sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 16

Passalacqua encabezó el lanzamiento de la 9ª edición de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro

Se realizó la presentación de la 9ª Edición de la Trilla de Motociclismo y la quinta fecha del Campeonato Argentino de Enduro Clásico “Desafío Misiones”, con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua. El evento se realizará el 16 y 17 de agosto en Leandro N. Alem, con más de mil motos participantes y acceso libre y gratuito. La organización está a cargo de la Asociación Civil La Piara, que propone actividades deportivas, recreativas y shows para este encuentro de trilleros

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó la presentación de la novena edición de la Trilla de Motociclismo y la quinta fecha del Campeonato Argentino de Enduro Clásico “Desafío Misiones” en la explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. El evento tendrá lugar el 16 y 17 de agosto en el Complejo Polideportivo Ricardo Balbín de Leandro N. Alem, con entrada libre y gratuita.

Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 10 - 1

La propuesta incluye más de 80 kilómetros de recorrido por la selva misionera, atravesando las localidades de Alem, Almafuerte y Caá Yarí. Se espera la participación de más de mil motos y una ocupación hotelera cercana al 100% en la zona. La organización está a cargo de la Asociación Civil La Piara, con actividades deportivas, recreativas y shows en vivo durante todo el fin de semana.

“El turismo se compone básicamente de dos cuestiones, al menos en la provincia de Misiones. Una es su belleza natural. La otra es su belleza humana: la capacidad humana de trabajo, de hospitalidad, de calidez que tiene el pueblo misionero”, expresó el primer mandatario. En este último aspecto, felicitó el trabajo de la Asociación Civil La Piara y que su inventiva con estos eventos es una muestra del “espíritu misionero”.

“Yo sé lo importante de esta trilla. ¿Pero saben qué es más importante? La voluntad que pone todo ese grupo humano es enorme. Sobre todo, el trabajo de los organizadores en hacer que la gente la pase bien”, resaltó. Puntualmente, destacó que el evento es una fiesta familiar.

Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 5 - 3

Impacto económico del evento en la provincia

En la misma línea, Passalacqua valoró en cuanto a la trilla que “que no es solamente la economía de Leandro N. Alem la que tiene el impacto positivo de esta movida, ni siquiera la zona, es toda la provincia”. “Es dinero que se inyecta en la provincia y se traduce en empleo, en bienestar, en que la gente esté un poquito más feliz cada día”, puntualizó.

Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 1 - 5

Un evento para toda la familia

Mientras, el presidente de Asociación La Piara, Wilson Caneppele comentó que la Trilla La Piara es “un evento que año a año viene creciendo y que nos ayuda mucho en la parte económica y turística de la región. Este año le sumamos la quinta fecha del Classic Series, así que el evento se agranda: vamos a tener a los mejores pilotos del país, dentro de una trilla que combina competencia y travesía.

Asimismo, sostuvo que la iniciativa “va a ayudar mucho a la región en el movimiento turístico, porque son más de mil pilotos los que vamos a tener presentes de diferentes partes del país y también de países vecinos como Brasil y Paraguay”.

Desde la organización, informaron que el evento será de acceso libre y sin costo de entrada. En detalle, esta es la programación:

Viernes 15 de agosto

-14:00 - Apertura del predio para llegada de pilotos y equipos

Sábado 16 de agosto

-08:00 - Apertura del predio para llegada de pilotos y equipos
-08:30 - Inscripción pilotos carrera y trilla + entrega de kits
-11:00 a 14:00 - Pruebas para los pilotos del "Desafío Misiones" - Circuito La Manada
-14:00 - Inscripción "Mini Trilla"
-15:00 - Largada "Mini Trilla"
-17:00 - Entrega de medallas y sorteo Mini Trilla
-17:30 - Charla de seguridad vial
-19:00 - Prólogo (Desafío Misiones)
-21:30 - Show de Cristian y La Ruta
-00:00 - Cierre del predio

Domingo 17 de agosto

-05:00 - Apertura del predio
-05:30 - Inscripción trilleros
-06:00 - Desayuno
-06:30 a 07:00 - Parque cerrado (Desafío Misiones)
-07:00 - Salida hacia el enlace los pilotos del Desafío Misiones
-07:30 - Largada de la carrera "Desafío Misiones" - Escuela 206
-08:30 - Largada de la trilla
-14:00 - Entrega de premios del "Desafío Misiones"
-15:00 - Sorteo de la trilla
-18:00 - Cierre del predio

Para más información sobre el cronograma del evento, se puede consultar en la cuenta de Instagram de la Asociación La Piara: @lapiaratrillerosalem

Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 8 - 7 Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 7 - 9 Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 6 - 11 Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 3 - 13 Lanzaron la 9a edicion de La Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clasico 2 - 15

Juegos Deportivos Misioneros: Alem fue sede de la final de tenis de mesa

El programa Juegos Deportivos Misioneros comenzó a desplegar las Finales Provinciales en la modalidad Juveniles, exactamente para las disciplinas con instancia provincial directa. En ese sentido, el Tenis de mesa abrió el cronograma de competencias el sábado en Alem.

En el polideportivo Ricardo Balbín hubo mucho juego e integración entre jóvenes de Montecarlo, Puerto Rico, Campo Grande, Oberá, Garupá y Alem, quienes compitieron en la categoría Sub14 (femenino/masculino), en Single, Dobles y por Equipos.

Los resultados de la jornada, que comenzó temprano y terminó promediando la tarde, determinaron a los jugadores destacados en cada género y clasificados para la instancia nacional. Sub14 masculino: Rodrigo Isasi (Montecarlo), Bruno Bandeira (Campo Grande), Máximo Báez (Campo Grande); Sub14 femenino: Celeste Vallejos (Montecarlo), Briana Galeano (Puerto Rico) y Jazmín Graeff (Puerto Rico).

La competencia fue llevada adelante en conjunto entre la entidad Tenis de Mesa Alem, la fiscalización de la Federación Misionera de Tenis de Mesa, la Municipalidad de Alem y el Ministerio de Deportes de la provincia. El intendente Matías Sebely y el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, acompañaron la jornada.

Paralelamente al inicio de la instancia provincial directa, en las cuatro zonas de Misiones continúan desarrollándose las etapas Locales, Departamentales y Zonales de las disciplinas con instancias previas al provincial, que son Fútbol 11, Futsal, Voleibol, Hockey 7, Handball de playa, Voleibol playa, Atletismo y Atletismo adaptado.

Los Juegos Deportivos Misioneros, uno de los programas estructurales del Ministerio de Deportes de Misiones, está orientado a participantes de 11 a 18 años en las modalidades Juveniles, Adaptados (personas con discapacidad); como así también para Adultos Mayores (a partir de 60 años).

IMG 20250811 WA0053 - 17 IMG 20250811 WA0055 - 19 IMG 20250811 WA0054 - 21

Estiman que la inflación de los trabajadores fue del 2% en julio

0

Un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) expuso que la inflación de los trabajadores subió al 2% en julio con respecto al mes anterior, por lo que el alza acumulada en lo que va de 2025 es de 16,3%. Además, el incremento interanual fue del 36,5%.

El 2% de inflación de los trabajadores en julio registrado por el IET representa una leve suba con respecto a junio, cuando se había alcanzado un 1,8%. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el dato oficial el miércoles.

El análisis señala que los mayores incrementos en julio se registraron en Restaurante y hoteles (+3,3%), Recreación y Cultura (+3,2%), Transporte (+3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,9%). En contrapunto, el rubro de Prendas de vestir y calzado cayó un 1,4%.

En tanto, el director ejecutivo del CCD y exministro de Educación, Nicolás Trotta, advirtió por el aumento de precios en los alimentos: "En julio, la inflación de alimentos más que triplicó la variación de junio, pasando del 0,6% al 1,9%. Este es apenas el efecto inicial de la devaluación de julio y tendrá repercusiones en agosto". También marcó que las remuneraciones salariales se ubican en un 5,5% por debajo de noviembre de 2023.

En tal sentido, el coordinador general del IET, Fabián Amico, marcó el impacto del incremento del dólar en los alimentos: "El pass-through podría ser menor si el Gobierno inhibe la reacción de los costos laborales, pero en ese caso la baja se explicaría por la caída del salario real y la debilidad de los trabajadores".

Realizaron nueva jornada de RCP en Posadas

0

Estudiantes, personal docente y no docente del Centro Educativo Polimodal Nº 64 de Posadas participaron el último viernes de una nueva jornada de Resucitación Cardio Pulmonar "solo con las manos", de acuerdo a la Ley XVII № 84 "Reanimación Cardio Pulmonar Intra y Extra y Primeros Auxilios" y Maniobra de Heimlich desarrollado en el salón de usos múltiples de la institución educativa.

La jornada convocó a un total de 98 participantes los cuáles aprendieron las técnicas y maniobras para actuar ante un caso de emergencia. Una vez finalizada la parte teórica se llevó a cabo la evaluación práctica para medir el grado de aprendizaje de los participantes y asegurar una correcta aplicación de los conocimientos adquiridos.

En todos los encuentros el componente práctico fue dictado por el Agente Sanitario Ezequiel Guerrero Kampf, en tanto la teoría fue desarrollada por el Coordinador Provincial de los Programas de RCP del MSP, Lic. Alejandro Guerrero Kampf.

RCP 74 - 23

Diputados avanzan con el Proyecto Nacional de Salud para la Prevención del Alzheimer

0

La Cámara de Diputados emitirá dictamen en un plenario de comisiones ,del proyecto para aplicar un plan nacional de salud sobre la prevención del Alzheimer, para implementar un programa de investigación y detección temprano de esa grave enfermedad.

La iniciativa diseñada por el diputado de Democracia para Siempre y neurocirujano, Facundo Manes, se discutirá el miércoles a las 10.30 en un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, y Presupuesto y Hacienda, que presiden Pablo Yedlin (UP) y José Luis Espert..

La convocatoria al plenario surgió luego que la Cámara de Diputados apruebe un emplazamiento para que se convoque a las comisiones al debate del proyecto, debido a que los opositores acusaron al oficialismo de paralizar su tratamiento al no convocar a la comisión de Presupuesto.

El proyecto tuvo un amplio respaldo político ya que también lo firmaron los presidentes de los bloques de Unión por la Patria, Germán Martínez, de la UCR Rodrigo De Loredo, de Innovación Federal, Pamela Calletti, de la Coalición Cívica, Juan Manuel López,

La iniciativa propone un plan para prevenir e investigar la detección temprano para el tratamiento de las personas que tienen la enfermedad de Alzheimer.

El proyecto crea el Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (PLEA), orientado fundamentalmente a la prevención, la investigación básica y aplicada, la detección temprana, la atención, tratamiento y cuidados adecuados de las personas con estas patologías, así como la asistencia y orientación de los familiares convivientes y cuidadores de dichas personas.

Señala que la autoridad de aplicación de la presente ley deberá diseñar un modelo de atención y cuidado integral de la salud específico y adecuado para las personas que padezcan la enfermedad de Alzheimer u otra demencia, teniendo en cuenta las particularidades de las diferentes regiones del país.

Considera que el modelo de atención definido debe incluir de manera transversal a los tres subsectores que componen el sistema de salud y articular con otros organismos públicos competentes en la materia.

Además crea el Consejo Asesor del PLEA, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, el cuál será presidido por el Secretario de Acceso y Equidad en Salud e integrado por profesionales expertos en enfermedades neurodegenerativas, investigadores y miembros de organizaciones de la sociedad civil que trabajen la temática, convocados por la autoridad de aplicación.

Ese consejo deberá proporcionar un informe anual con un análisis de la evolución del PLEA a través de sus diferentes líneas de acción (prevención y diagnóstico temprano, concientización, investigación, formación de recursos humanos, tratamiento y derivación, y de los fondos nacionales ejecutados y esfuerzos destinados a la implementación del PLEA.

Masacre en Posadas: los sobrevivientes continúan en estado delicado

0

El Hospital Madariaga informó que las dos personas que sobrevivieron al violento ataque ocurrido este lunes en el barrio San Lorenzo de Posadas continúan internadas en estado grave, con pronóstico reservado.

Se trata de una mujer de 44 años, pareja del presunto agresor, y su hermano de 50 años, ambos con heridas cortantes. La mujer presenta además politraumatismos, mientras que el hombre, quien padece una discapacidad motora, sufrió lesiones similares.

Los heridos ingresaron al área de Emergencias del Madariaga alrededor de las 9:00 y permanecen bajo estricta observación médica, realizándoseles estudios para evaluar su evolución.

El hecho tuvo lugar en una vivienda ubicada en las calles Cedro y 57, donde la Policía halló sin vida a José Ricardo Ferreyra (47), junto a los cuerpos de sus dos hijos: una adolescente de 13 años y un joven de 21 con discapacidad, ambos con heridas cortantes.

La brutal secuencia conmocionó a la comunidad y es investigada por las autoridades judiciales y policiales de Misiones bajo la hipótesis de tentativa de femicidio, doble filicidio y suicidio. La investigación busca determinar las circunstancias y el móvil detrás de la tragedia.

Horror en Posadas: hombre asesinó a dos sus hijos, hirió gravemente a su pareja y se suicidó

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del Sipted

0

El gobernador Passalacqua entregó certificados a 17 estudiantes misioneros destacados y próximos a egresar y resaltó al Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTeD) como un sistema único en el país, que reafirma el valor de apostar e invertir en la educación. Este año la institución que alberga a estudiantes mayores de 18 años, proyecta superar los 4 mil egresados.

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió en Casa de Gobierno a estudiantes destacados del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTeD), en una entrega simbólica de certificados que reunió a 17 alumnos que representan a los núcleos educativos de la zona sur (Posadas, Garupá, Apóstoles y San Martín). En esta ocasión, los estudiantes, que estuvieron acompañados por familiares, recibieron su reconocimiento por haber culminado sus estudios secundarios en la modalidad común y especial del SIPTeD.

“Cada vez que uno entrega un certificado es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento de la lucha de cada uno”, afirmó el gobernador Passalacqua, al destacar que el SIPTeD es un sistema único en el país, con 40 años de trayectoria, que sigue ampliando oportunidades en cada rincón de Misiones.

Por su parte, la directora general del SIPTeD, Antonella Coletti, señaló: “Hoy comenzamos con los actos de egresados; este sábado será el primero en la zona de Eldorado. Esperamos más de 4.000 egresados este año, lo que refleja el resultado del trabajo sostenido durante todo el año”.

“La entrega de hoy es representativa de todos nuestros estudiantes adultos que, gracias a esta herramienta provincial, pueden culminar la primaria o la secundaria, ya sea en la modalidad común o en la modalidad especial para personas con discapacidad, acompañados siempre por un equipo interdisciplinario y sus familias”, recordó.

“El SIPTeD es un ejemplo a nivel nacional de educación pública, gratuita y de calidad, algo que no está disponible en todas las provincias. Para Misiones, la educación es una inversión y una política pública central”, afirmó.

Hisoria que reflejan esfuerzo, dedicación y una fuerte apuesta a la educación

Uno de los estudiantes misioneros que recibió la certificación fue Juan Gabriel Rodríguez, un joven de 19 años de Garupá que finalizó la secundaria en el Núcleo Educativo Nº 482 del SIPTeD, un proceso adaptado a las particularidades del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Acompañado por un equipo interdisciplinario, este joven pudo transitar su trayectoria a su propio ritmo, reflejando el espíritu inclusivo del Plan Especial de la institución.

Otro de los estudiantes destacados que recibió una mención en la jornada fue Jonatan Peralta, quien retomó la secundaria después de años sin poder completarla por motivos laborales:

“Es un orgullo enorme terminar la secundaria después de tanto tiempo. Durante años fui chofer profesional y pasaba muchas horas en la ruta, lo que me impedía estudiar. Tuve que reinventarme para sostenerme económicamente y poder cursar”, reveló.

“Hoy me dedico a entrenar jóvenes en boxeo, kung fu y artes de combate, y este logro me permite transmitirles a ellos también más seguridad y demostrarles que en Misiones hay posibilidades reales. Este sistema es único en el país y hay que aprovecharlo para salir adelante”, manifestó.

Cabe recordar que el SIPTeD mantiene un sistema de inscripciones abiertas durante todo el año, lo que permite que cualquier persona interesada en finalizar sus estudios primarios o secundarios pueda hacerlo de manera gratuita y en cualquier momento. Para más información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp institucional (3764) 670606 o informarse en la web institucional https://sipted.misiones.gob.ar/

sipted 1 - 25 sipted 2 - 27 sipted 3 - 29 sipted 4 - 31

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

0

Como cada año, la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones contará con un stand institucional en esta Feria, que se realiza en Berazategui del 14 al 18 de agosto.

Misiones no podía estar ausente en este encuentro, en donde se difunde la mejor artesanía del país. En esta oportunidad mostrarán sus productos la cestera mbya guarani Carina Iracema Castillo de la comunidad Ka’aguy Poty de Aristóbulo del Valle, Alberto Vieyra, reconocido artista del bambú, de San Ignacio y María Acosta, maestra cestera de Posadas, portadora del premio “Rueca de Plata”, especializada en trabajos con guembe, “uña de gato”, tacuara y otras especies vegetales. Su presencia está coordinada desde la Dirección de Artesanías de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

Berazategui Artesanías nuclea dos eventos en uno: la Feria - Encuentro Nacional de Artesanos, y la Feria y Exposición Maestros y Aprendices, donde se convoca a todos los profesores y alumnos de su Escuela Municipal de Artesanías. A través de esta escuela municipal, el municipio de Berazategui está a cargo de la organización del evento que convoca a más de 500 artesanos.

La de Berazategui es una feria única, ya que mantiene una participación de 40 mil visitantes, convocando públicos de toda el área metropolitana. Tiene un espacio de venta solidario donde se ofrece calidad y precio, en más de 150 stands. Las artesanías que llegan hasta ahí se distinguen por diseño, calidad y originalidad. Asimismo, entre los años 2015 y 2017 logró el Sello Calidad Turística de la Argentina.

Sus objetivos son otorgar un espacio a todos los artesanos que quieran exponer sus obras, creaciones y estilos, contribuir a la protección y difusión de un patrimonio de calidad, originalidad y características propias, creando un mercado adicional de venta.

Flyer Berazategui - 33 Maria Acosta - 35  Carina Castillo - 37

Tarjeta Naranja se suma a los beneficios de los programas Ahora Misiones

0

El gobernador Hugo Passalacqua anunció que, desde este lunes, los usuarios de Tarjeta Naranja podrán acceder a los beneficios de los programas Ahora Misiones, Ahora Construcción y Ahora Bienes Durables. Estas iniciativas ofrecen financiación sin interés y reintegros de hasta el 25% en comercios adheridos.

“¡Seguimos ampliando la cobertura para que más misioneros accedan a estos beneficios!”, expresó el mandatario. La incorporación de esta tarjeta busca ampliar el alcance de los programas y facilitar el acceso a promociones para un mayor número de consumidores y comerciantes en la provincia.

Hasta ahora, las promociones estaban disponibles para las tarjetas Visa y Mastercard del Banco Macro; Visa, Mastercard y American Express del Banco Galicia; y Cabal del Banco Credicoop. Desde hoy, también podrán acceder a estos beneficios quienes utilicen Tarjeta Naranja en todos los comercios adheridos.

Detuvieron a 10 personas tras diversos operativos policiales en Misiones

0

En una serie de intervenciones preventivas realizadas en las últimas horas en Posadas, San Pedro, Fachinal, Eldorado y San Antonio, la Policía de Misiones detuvo a 10 personas, entre ellas dos presuntos dealers, por delitos vinculados a la tenencia de drogas para la comercialización, intentos de robo, conducción peligrosa y disturbios en la vía pública.

El primer procedimiento tuvo lugar el domingo 10 de agosto a las 17:00 horas, en la intersección de Av. Vivanco y Urquiza, en Posadas. Allí, efectivos de la Comisaría 12ª demoraron a un joven de 19 años, presunto narcodelivery, quien fue detectado por el CIO 911 en posesión de una pistola de gas y once envoltorios de cocaína. Por orden judicial, se procedió al secuestro de la droga, un celular iPhone 11 y una motocicleta 110 cc.

Más tarde, alrededor de las 20:00 horas, en Colonia Gramado, San Pedro, personal de la Comisaría 1ª y del Comando Radioeléctrico detuvieron a cuatro adolescentes de entre 15 y 16 años que intentaron robar motocicletas y accesorios. Los jóvenes fueron sorprendidos intentando huir, pero fueron rápidamente capturados a pocos metros del lugar. En el procedimiento se incautaron dos motos sin dominio y un escape deportivo.

A las 22:00 horas, en la ruta provincial Nº 1, a la altura de San José, la Comisaría de Fachinal detuvo a un hombre de 58 años y a una mujer de 51, quienes circulaban en un Chevrolet Corsa en sentido contrario y en aparente estado de ebriedad. El test de alcoholemia realizado al conductor arrojó 1,71 g/L. El vehículo fue secuestrado y se labraron las actas de infracción correspondientes.

En Eldorado, cerca de las 22:35 horas, en el barrio Km. 5, efectivos de la División Comando Oeste demoraron a un hombre de 28 años que circulaba en una motocicleta Honda Storm 125 cc. En el operativo se constató que portaba envoltorios con marihuana. El involucrado fue puesto a disposición de la Justicia.

Finalmente, en la madrugada del lunes 11 de agosto, en San Antonio, la Policía detuvo a dos jóvenes de 25 y 29 años por causar disturbios en la vía pública. Uno de ellos intentó agredir a los efectivos con un machete, pero fue rápidamente reducido. El arma fue secuestrada y los acusados fueron puestos a disposición del magistrado interviniente.

operativos policiales 5 - 39 operativos policiales 6 - 41