sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 171

De Apóstoles a San Pedro: el Gualambao recorre las escuelas con cultura misionera

El programa Camino al Gualambao recorre distintos puntos de la provincia. Tras presentarse en el Encuentro de Artesanos de la ciudad de Apóstoles y visitar la comunidad Iraka Mirí, el miércoles 21, en San Pedro, las actividades se realizaron en la Escuela Provincial N° 341 de Paraíso y la N° 938 Intercultural Bilingüe en la comunidad Alecrim. El jueves el encuentro fue en la F.J.C. N° 601 Corbeta Uruguay. Historia, artes audiovisuales, danza, talleres de música e instrumentos regionales, protocolo, cestería y artes manuales fueron parte de la propuesta.

El objetivo del programa es acercar a las comunidades misioneras el universo poético y musical de uno de los máximos referentes de la cultura misionera, Ramón Ayala. Así, el Gualambao, como estandarte de la tierra colorada, es la base para desarrollar diversos conocimientos. En un diálogo directo con estudiantes, docentes y vecinos de las distintas regiones, la tarea de difusión persona a persona promueve la comunidad, los valores, la identidad y la cultura. El martes 27 de mayo las actividades se desarrollarán en Jardín América y Aristóbulo del Valle.

Identidad y artesanías

El punto de partida de Camino al Gualambao fue la ciudad de Apóstoles, en el marco del Encuentro de Artesanos de la provincia. Allí, el equipo coordinado por el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina, estuvo acompañado por la intendenta, María Eugenia Safran, la directora de Cultura local, Soledad Bonorino, concejales, miembros del gabinete municipal, la presidente de la Fundación de Artesanos Karaí Cambito, artesanos y público en general. Fue en el predio de la Expo Yerba, en el marco del Encuentro de Artesanos.

El espacio cultural resultó ideal para compartir la profundidad del mensaje identitario de Ramón Ayala, con un video dirigido por Ana Zanotti en el que el autor del ritmo musical brinda una reflexión sobre el Gualambao. Luego, los músicos Roberto Caminos y Nicolás Encina, interpretaron temas del autor misionero; Mónica Revinski compartió su experiencia personal con Ramón, el desarrollo de la danza alrededor de su creación y cerró con un cuadro basado en el tema Alma de lapacho; La presentación continuó con una introducción a los instrumentos, la música Mbya guaraní y el Birimbao como desarrollo local. Para finalizar el segmento, presentado por el director de Artesanías de la Secretaría de Cultura, José Báez, se mostró un video del músico Cacho Bernal con la explicación del ritmo del Gualambao.

gualambao 3 - 1

Por la tarde, se realizaron dos talleres coordinados con los organizadores del evento. Uno de macramé y otro de cestería. En paralelo, se realizó una visita a la comunidad Iraka Mirí en la que se compartió música y danza con los paisanos. Al finalizar las actividades se plantó un lapacho en la plazoleta que se ubica frente al predio de la Expo Yerba.

El oriente misionero, un territorio multicultural

Para el subsecretario Ernesto Lozina, el oriente misionero, territorio que tiene como catalizador natural de la cultura al río Uruguay, es un espacio ideal para desarrollar este tipo de programas. Las comunidades educativas y de gobierno, responsables de difundir conocimiento y sostener políticas públicas de identidad, requieren la implementación de actividades que promuevan la difusión de la música, la danza y las costumbres de la provincia. El funcionario aseguró que fue una experiencia muy enriquecedora para la gestión de políticas públicas. Con la información que se obtiene gracias a la interacción con las comunidades se pueden desarrollar o mejorar los programas de difusión.

Con los objetivos claros, gracias a la predisposición de las comunidades educativas, Camino al Gualambao llegó a San Pedro el miércoles 21 de mayo. La Escuela Provincial N° 341, en paraje Terciados Paraíso, fue el espacio del primer encuentro. Recibidos por el director del establecimiento, Orlando Cantero, y los alumnos de la escuela primaria, la presentación se realizó con el objetivo que los asistentes puedan interactuar de forma constante con los instrumentos, la música, la danza y distintos audiovisuales educativos.

Con la misma secuencia de presentaciones que se realizó en el Encuentro de Artesanos de Apóstoles, alumnos, docentes y padres que asistieron a la reunión compartieron e interactuaron con los artistas. Niñas y niños, con gran atención y asombro, siguieron al detalle cada una de las presentaciones. Al finalizar saludaron con mucha efusividad a cada una de las personas que visitaron el lugar y pidieron tomar fotografías para el recuerdo. En la aldea Alecrim, se realizó un intercambio musical y de danzas con los estudiantes del aula satélite.

En un segmento solicitado por las escuelas y el municipio, desde las 18:00, se realizó un taller denominado Logística Protocolar con Identidad Misionera, a cargo de la especialista Graciela Zárate. Allí se compartió las sutiles diferencias que existen al organizar eventos o actos públicos si los asistentes son de carácter nacional, provincial o municipal. Con las escuelas se puntualizó sobre la ubicación de banderas, el tipo de acto y sus variaciones de organización.gualambao 1 - 3

El jueves por la mañana las actividades se desarrollaron en la F.J.C. N° 601 Corbeta Uruguay, con alumnos de todas las divisiones, de primero a sexto grado. En esta ocasión participó la responsable del área de Acción Social del municipio, Soeli Bone, en representación del intendente Miguel Dos Santos, que fue la responsable de la coordinación local de las actividades.

Un agradecimiento sincero de los alumnos

Para los planteles docentes fueron jornadas que se aprovecharon para brindar conocimientos a los alumnos por parte de artistas. Los comentarios de los alumnos fueron muy positivos y, de forma recurrente, solicitaron que se realicen con mayor frecuencia. Así, el programa Camino al Gualambao cumple con su objetivo principal, que es acercar la cultura misionera a las comunidades que se insertan en las fronteras interculturales del río Uruguay, con la premisa de fortalecer la identidad de la tierra colorada.

Gestión colectiva para la cultura

La Secretaría de Estado de Cultura agradeció la predisposición y atenciones recibidas por el Director de la Escuela Provincial N° 341, de Terciados Paraíso, Orlando Cantero y a la Vice Directora, Estela Mary Adoryan. Al Cacique Sebastián Benítez, y a la Directora de la Escuela Alecrin, María José Ojeda. A la docente a cargo de la escuela F.J.C. N° 601 Corbeta Uruguay, Viviana Maldonado y al Secretario Escolar departamental, Daniel Edgardo Batista.

El equipo de Camino al Gualambao está coordinado por el subsecretario Ernesto Lozina y forman parte de las presentaciones Roberto Caminos en guitarra y voz, Nicolás Encina en acordeón; Mónica Revinski en danza; José Báez en artesanía e instrumentos guaraníes de la dirección de Artesanías; Graciela Zarate, directora general de coordinación artística y locución; Damián Genesini Revinski y Juan Cruz Guazzora en logística y María Victoria Kehoe en sonido y logística.

gualambao 4 - 5

 

Colapinto tuvo una floja clasificación y largará 18° en el GP de Mónaco de Fórmula 1

0

El piloto argentino Franco Colapinto terminó último en la clasificación del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, aunque largará 18° debido a las sanciones que recibieron otros pilotos.

El piloto de la escudería francesa Alpine registró un mejor tiempo de vuelta de 1:12,597 y quedó muy lejos del italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), que terminó 15° y fue el último clasificado a la Q2, aunque no la podrá disputar porque chocó sobre el final.

Pese a haber terminado 20° en la Q1, Colapinto largará 18° por las penalizaciones que recibieron el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el británico Oliver Bearman (Haas).

Colapinto la tendrá muy complicada para sumar puntos en la carrera, ya que durante todo el fin de semana se mostró muy lento con respecto al resto de los pilotos. A esto hay que agregar que el circuito callejero de Mónaco es uno de los más complicados y exigentes, además de que es prácticamente imposible realizar adelantamientos.

Este es el segundo Gran Premio de Colapinto en Alpine. El primero fue el fin de semana pasado en Imola, donde terminó 16° luego de una accidentada clasificación.

Por otra parte, el compañero de equipo de Colapinto en Alpine, el francés Pierre Gasly, finalizó 18° en la clasificación y largará 17°.

Robaban en casas y se escondían en el monte: dos detenidos en San Ignacio

0

En un operativo de rastrillaje y vigilancia realizado este viernes, efectivos de la Unidad Regional XIII de San Ignacio detuvieron a dos jóvenes integrantes de una banda delictiva, quienes son investigados por múltiples robos en la localidad. Además, recuperaron gran parte de los elementos sustraídos.

La investigación se inició a partir de las denuncias de vecinos de San Ignacio, quienes manifestaron haber sido víctimas de robos en sus viviendas. A través de tareas de vigilancia y el análisis de imágenes captadas por cámaras de seguridad, la Policía logró identificar a los presuntos delincuentes.

El viernes 23, los efectivos establecieron el modus operandi de los implicados, quienes ingresaban a las casas a robar y luego se ocultaban en una zona de monte del paraje Teyú Cuaré. Al ser localizados, intentaron darse a la fuga, pero fueron interceptados y detenidos en las inmediaciones de la avenida Sargento Cabral. Los agentes locales, buscan a otros dos sospechosos.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a la comisaría, donde quedaron a disposición de la Justicia. Cabe destacar que la Policía logró recuperar parte de los objetos robados, los cuales habían sido vendidos a vecinos de la zona. Las investigaciones continúan con el objetivo de recuperar el resto de los elementos sustraídos.

 

Ladrón influencer en Garupá: entró a robar, quedó filmado y la Policía lo detuvo tras ubicarlo en redes

0

Agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional X realizaron un barrido de redes sociales basándose en imágenes fílmicas del ladrón. A través de su perfil de Facebook lograron identificarlo y, debido a que subía contenido de manera continua, lo ubicaron rápidamente y lo detuvieron.

El procedimiento se inició ayer viernes, alrededor de las 11:50 horas, cuando los efectivos de la División Investigaciones de Garupá realizaron tareas de ciberpatrullaje en la red social Facebook. Allí detectaron una publicación tipo “escrache”, en la que una usuaria denunciaba públicamente a un hombre, acusándolo de haber ingresado a su casa y sustraído la bicicleta de su hijo.

Una vez confirmada la denuncia formal, se estableció que, alrededor de las 3:00 de la madrugada, mientras la víctima dormía, escuchó un fuerte ruido proveniente de la sala de su vivienda. Al levantarse, constató que le habían sustraído una bicicleta y un teléfono celular.

La denunciante también aportó imágenes registradas por la cámara de seguridad domiciliaria, en las que se observaba claramente a un sujeto cometiendo el ilícito. Estas imágenes fueron posteriormente corroboradas con las cámaras del sistema 911.

Con esta información, los agentes profundizaron la investigación y lograron dar con el perfil del sospechoso, quien se hacía llamar “influencer” en algunas de las historias que publicaba en la red social.

Finalmente, la Policía montó un operativo encubierto que culminó con la detención del presunto implicado, un hombre de 33 años, en el barrio Nuevo Garupá.

Por otra parte, la Policía continúa con las pesquisas del caso, ya que no se descarta que el detenido haya comercializado los elementos sustraídos.

Motociclista intentó escapar de la Policía y embistió a un agente: terminó preso

0

Una patrulla motorizada de la Policía recorría preventivamente la ciudad de Oberá cuando sorprendió a un joven que realizaba “willy” y otras maniobras peligrosas en una transitada avenida.

Al intentar escapar, no dudó en embestir a uno de los policías, provocándole escoriaciones y daños en su moto. Finalmente, fue detenido y trasladado a sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

El hecho ocurrió ayer por la tarde, cuando el motociclista de 19 años fue interceptado sobre la avenida Libertad, mientras realizaba maniobras que ponían en riesgo su vida y la de terceros. Al intentar evadir a la patrulla, cruzó un semáforo en rojo sobre la avenida Misiones, donde embistió a un oficial de policía, causándole hematomas y escoriaciones. Además, la motocicleta oficial resultó con daños.

Finalmente, los efectivos lograron interceptaron al conductor, quien fue trasladado a la Comisaría, donde también quedó secuestrada la motocicleta Honda Titán que conducía.

San Vicente: conductor ebrio chocó una moto y se dio a la fuga pero fue detenido

0

En horas de la madrugada de este sábado, efectivos de la Comisaría local intervinieron en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la avenida Tajeda y la calle Leandro N. Alem, donde una pick-up impactó contra una motocicleta y luego se dio a la fuga. Gracias a un rápido despliegue policial, el conductor fue localizado y detenido; al momento de su aprehensión, presentaba alcoholemia positiva.

El hecho se registró alrededor de las 03:50 horas, cuando una pick-up Volkswagen Saveiro colisionó con una motocicleta Corven 110 c.c., al mando de un hombre de 49 años. A raíz del impacto, el motociclista sufrió lesiones leves en la pierna derecha y fue trasladado por personal de salud al hospital local, donde recibió el alta médica pocas horas después.

Mientras tanto, el conductor de la camioneta huyó del lugar. Con la información recabada y tras un operativo cerrojo en la zona, los efectivos lograron localizar el vehículo y detener al conductor, un hombre de 29 años, quien no presentaba lesiones.

Al practicarle el test de alcoholemia, el mismo arrojó un resultado de 1,01 g/l, superando ampliamente el límite permitido por la Ley Nacional de Tránsito 24.449. El hombre fue trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia. En tanto, el vehículo involucrado fue secuestrado y permanece en sede policial para las diligencias correspondientes.

Dos jóvenes perdieron la vida en un despiste de motocicleta en Apóstoles

0

Un trágico siniestro vial se registró en horas de la madrugada de este sábado en la ciudad de Apóstoles, cuando una motocicleta despistó e impactó contra un poste de alumbrado, provocando la muerte de dos jóvenes.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 04:20 horas, sobre la avenida Las Heras, en su intersección con calle Subriski, cuando por motivos que aún son de investigación, una motocicleta Honda XR 250 Tornado, conducida por Mauro Figueroa, de 22 años, quien iba acompañado por Simón Cardozo, de 21 años y soldado voluntario del Regimiento de Infantería de Monte 30, perdió el control e impactó violentamente contra una columna del alumbrado público.

Ambos jóvenes fallecieron en el lugar a causa de las graves lesiones sufridas.

En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría Primera de la Unidad Regional VII, personal de la División Policía Científica, y el médico policial, quien certificó los decesos. Asimismo, se dio intervención al Magistrado en turno, quien dispuso la entrega de los cuerpos a sus respectivos familiares para su velatorio e inhumación.

Panambí: joven fue detenido tras atacar con un cuchillo a su primo

0

La víctima fue hospitalizada con una herida punzocortante en la espalda. El agresor fue detenido y permanece a disposición de la Justicia.

El hecho ocurrió este viernes, alrededor de las 19 horas, en un camino vecinal del paraje La Línea, en jurisdicción de Panambí, cuando un joven de 25 años fue agredido con un arma blanca por su propio primo durante una discusión. La víctima fue trasladada de inmediato al hospital local donde el médico determinó que presenta una herida punzocortante en la región toracoabdominal, sin lesiones internas.

Por este motivo, los agentes policiales inmediatamente comenzaron con las investigaciones determinando que el agresor de 21 años se domiciliaba en el mismo paraje y montaron un operativo de búsqueda y vigilancia en la zona logrando atrapar al implicado cuando intentaba ocultarse en su vivienda.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Justicia y continúan con las investigaciones para secuestrar el cuchillo utilizado en la agresión. Interviene el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Oberá.

Histórica campaña tabacalera en Misiones: se superaron los 35 millones de kilos acopiados

La provincia de Misiones cierra una de las campañas tabacaleras más destacadas de los últimos años, con un acopio que supera los 35 millones de kilos, triplicando el volumen registrado en la campaña anterior.

El incremento de la producción se ve acompañado por una mejora en los rendimientos por productor y una ampliación en la cantidad de productores activos, en comparación con ciclos anteriores. El acceso a bioinsumos, asistencia técnica y la garantía de precios competitivos por kilo cosechado fueron factores clave en el desempeño de la campaña actual.

En algunas localidades, los volúmenes acopiados muestran saltos significativos respecto a años anteriores, con firmas que multiplicaron por cuatro su capacidad de acopio.

Este crecimiento se complementó con una mayor incorporación de pequeños y medianos productores al sistema productivo.

 

El Senado iniciará la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.

El Senado comenzará a discutir desde el próximo miércoles los proyectos que proponen la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, a poco más de un mes de que el cuerpo legislativo le rechazara los candidatos a integrar el tribunal al gobierno del presidente Javier Milei.

Una de las primeras iniciativas a discutir será la presentada por el senador salteño, aliado al oficialismo, Juan Carlos Romero; su texto aspira a elevar el número de integrantes de cinco a siete miembros.

No obstante, también existen otros proyectos que pretenden llevar la composición de la Corte a nueve haciendo énfasis en la paridad de género; hasta en el temario aparece el proyecto de la kirchnerista Silvia Sapag, aprobado en la Cámara alta en 2022, que eleva el número 15 jueces.

La reunión está prevista para las 13:00 y será de carácter netamente informativo. Además, al término de la discusión por la Corte, pasarán a tratarse otros proyecto vinculados sobre la conformación de la Auditoría General de la Nación.