jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 1773

Wanda Nara lanzó ‘Bad Bitch’, su primera canción

0

La modelo debutó como cantante junto a un osado videoclip. Wanda presentó su tema en colaboración con el Dj Negro Dub.

Wanda Nara debutó como cantante con ‘Bad Bitch’, su primera canción en colaboración con el Dj Negro Dub. La modelo e influencer presentó su nuevo tema de música electrónica junto a un jugado videoclip.

En la letra de su primera canción, Wanda habla sobre su vida de lujos y su relación casual con un supuesto hombre. “Siempre consigo todo lo que quiero. Él me gustó, parece sincero. Lo veo y lo quiero. Lo quiero y lo tengo”, comienza la canción de la modelo.

En el videoclip de ‘Bad Bitch’, Wanda está rodeada de joyas, fragancias y carteras de lujo. Además, del video se destaca la sensualidad y es acompañada por bailarines vestidos con arneses y pantalones ajustados.

La nueva canción de Wanda contó con la producción musical del dj Negro Dub y Maxi El Brother. La modelo ya había trabajado anteriormente con estos artistas cuando participó de “El Último Romántico”, la canción de L-Gante.

Durante las últimas semanas, la hermana de Zaira Nara promocionó el lanzamiento de su nueva canción en sus redes sociales. Wanda reveló que este 8 de noviembre sería el estreno de su canción y consultó las expectativas de sus seguidores. “¿Qué género musical piensan que es?”, preguntó a los usuarios de Instagram.

https://www.youtube.com/watch?v=PH747Bti9vk

La Escuela Superior de Danza “Teresita Sesmero” se presentará en Parque del Conocimiento

En una nueva edición del ciclo “Hagamos Danza”, este domingo 12 a las 19.30 se presentará en el Teatro Lírico la Escuela Superior de Danzas Teresita Sesmero. El evento es con entrada gratuita y el ingreso por orden de llegada.

Las convocatorias del ciclo «Hagamos Danza», propuesto por el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, tienen como objetivo ofrecer espacios profesionalizados, tanto desde lo artístico como lo técnico, a las distintas academias e institutos de danzas de toda la Provincia. De esta manera, los elencos invitados en cada espectáculo cuentan con el apoyo logístico del área de Ballet Folklórico, recibiendo, además, asesoramiento técnico por parte de los profesionales del área de Teatro del Parque del Conocimiento.

El ciclo Hagamos Danza 2023 ha apuntado a la visibilización de producciones regionales, nacionales e internacionales de diferentes escuelas, academias e institutos de diferentes vertientes artísticas relacionadas con la danza. Cada uno de los elencos convocados por el Ballet Folklórico se han destacado por la labor que realizan en la construcción de la danza tanto en niños, como en jóvenes y adultos. Hasta el momento, la propuesta del Parque del Conocimiento ha convocado a más de 700 bailarines, bailarinas y músicos invitados.

Más de medio siglo participando en festivales

La Escuela Superior de Danzas Teresita Sesmero inició su actividad en el año 1969, en la ciudad de Posadas y lleva hasta el momento realizados cincuenta y dos festivales solidarios en beneficio de diferentes entidades de bien público, como hogares de niños, ancianos, escuelas especiales, entre otras instituciones.

Como su fundadora, Teresita Sesmero siempre recuerda: “cuando conocí la danza supe que esa era mi vida, que a través de ella podía hacer algo que me hacía muy feliz y que es ayudar a la gente”. Para la destacada artista misionera “lo más gratificante, es hacer algo con mucho amor y con compromiso para ayudar”.

1 FLYER DANZA CON TODOS - 1

El Vaticano confirmó que transexuales pueden ser bautizados y padrinos de bodas

Los transexuales pueden ser padrinos en bautizos católicos romanos, testigos en bodas religiosas y recibir el bautismo, dijo este miércoles la oficina doctrinal del Vaticano, en respuesta a las preguntas de un obispo.

Sin embargo, el departamento, conocido como el Dicasterio de la Doctrina de la Fe, fue impreciso al responder a la pregunta de si una pareja del mismo sexo podría bautizar por la Iglesia a un niño adoptado u obtenido a través de un vientre de alquiler.

El obispo de Santo Amaro, Brasil, José Negri, remitió en julio a la oficina doctrinal seis preguntas sobre las personas LGBT y su participación en los sacramentos del bautismo y el matrimonio.

Las tres páginas de preguntas y respuestas fueron firmadas por el jefe del departamento, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, y aprobadas por el Papa Francisco el 31 de octubre. El miércoles se publicaron en italiano en el sitio web del departamento.

El Papa, de 86 años, ha procurado que la Iglesia sea más acogedora para la comunidad LGBT sin cambiar las enseñanzas eclesiásticas, incluida una que dice que la atracción hacia personas del mismo sexo no es pecaminosa, pero los actos sexuales entre ellos sí lo son.

En respuesta a una pregunta sobre si los transexuales pueden ser bautizados, la oficina doctrinal dijo que podían con algunas restricciones y siempre que no haya “riesgo de causar un escándalo público o desorientación entre los fieles”.

Según la oficina, un transexual puede ser padrino de bautismo a criterio del sacerdote local, así como testigo en una boda eclesiástica, pero el sacerdote debe actuar con “prudencia pastoral” en su decisión.

Una persona con una relación homosexual también podría ser testigo en una boda católica, dijo la oficina, citando la actual legislación canónica de la Iglesia, que no contiene ninguna prohibición al respecto.

Herrera Ahuad acompañó la tercera edición del Concejo Estudiantil de Cerro Azul

En Cerro Azul, el Gobernador participó en la tercera edición del Concejo Estudiantil, una propuesta que invita a los estudiantes a involucrarse en la vida institucional del Poder Legislativo. Herrera Ahuad lo calificó como un ejemplo sólido en las discusiones legislativas.

Este miércoles, cientos de jóvenes de Cerro Azul se congregaron en un espacio de participación ciudadana. El gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió al cierre del “Parlamento Estudiantil” local, un evento diseñado como espacio de encuentro y participación en el que tomaron parte estudiantes de cinco instituciones educativas de la ciudad.

Herrera Ahuad acompano la tercera edicion del Concejo Estudiantil de Cerro Azul 2 - 3

El objetivo principal de esta iniciativa del Concejo Deliberante de la comuna, es invitar a los estudiantes a involucrarse en la vida institucional del Poder Legislativo local, brindándoles un lugar de participación donde expresarse y ser escuchados.

El mandatario agradeció a los estudiantes por recibirlo: “Para mí, es un honor poder estar hoy acá y tener la oportunidad de hacer la apertura de este movimiento, mayúsculo si se quiere, en honor a los 40 años de democracia en nuestro país”. comenzó diciendo.

Agregó luego que “estar sentado acá, hablando a los jóvenes, es algo de tremenda responsabilidad, pero es una responsabilidad que solamente podemos ejercer cuando vivimos en un Estado pleno de derechos, en un Estado pleno de democracia”, agregó. Ya que “la democracia marca claramente esa distribución de poderes que permite también tomar las decisiones y llevar adelante las políticas públicas para la transformación de nuestra sociedad.”

Asimismo, hizo hincapié en la responsabilidad de ejercer la política en un Estado pleno de derechos y democracia. Reconoció la valiosa participación de los jóvenes en el Concejo Estudiantil y resaltó la diversidad de ideas en la discusión política. Subrayó la relevancia de sembrar la semilla del compromiso cívico desde la escuela.

Se refirió al Parlamento Estudiantil como un ejemplo sólido para la provincia. Agradeció a los concejales por ceder el espacio y expresó su deseo de que estas discusiones se extiendan en toda la provincia.

También, Herrera Ahuad expresó su deseo de que, a partir de este momento, no solo en Cerro Azul, sino en toda la provincia, se continúen teniendo discusiones y debates significativos como. Agradeció y destacó el valor de que el arco político e institucional de Cerro Azul y de localidades vecinas participen en este tipo de intercambios.

Sobre todo, esperando que las conclusiones resulten esenciales y contribuyan al enriquecimiento y al fortalecimiento institucional y personal.

En el cierre de la sesión, el funcionario expresó que los jóvenes son constructores del futuro y destacó su papel crucial en los desafíos actuales, especialmente en relación con la preservación del medio ambiente. Reflexionó sobre su creatividad y su capacidad para generar cambios significativos en la sociedad.

Por último, resaltó la responsabilidad de los participantes en la construcción de un mundo, una provincia y pueblos mejores, destacó el valor de los proyectos colectivos presentados.

A su turno, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Cerro Azul, Roberto Delgado, agradeció a concejales, docentes, al Gobernador y otras instituciones por el apoyo a la iniciativa. Mencionó que es una propuesta pedagógica que pone en foco el compartir conocimientos con la comunidad, que cuenta con la participación activa de los jóvenes en entrevistas y proyectos.

Entre los asistentes al evento estuvieron el intendente de Cerro Azul, Gaspar Dudek; los diputados provinciales, Anazul Centeno, Adriana Bezus, Laura Duarte y Jorge Franco; el alcalde de Leandro N Alem, Matías Sebely; el piloto Rudito Bundziak, concejales y directivos locales.

Tercera edición del Concejo Estudiantil de Cerro Azul

Esta edición se desarrolla en el marco de los 90 años de la fundación del municipio y 40 años de la democracia. Es un programa que nació localmente y ahora está adherido a la ley provincial del Parlamento Estudiantil.

La iniciativa surge a partir de un proyecto de ordenanza presentado en el año 2020 denominada “Concejal por un día”, buscando vincular a las instituciones educativas con el Concejo, y de esa forma conocer desde la óptica de los jóvenes las cosas que están faltando en la ciudad, crear ese vínculo desde una propuesta pedagógica.

Ahora este parlamento está adherido a la Ley Provincial de Concejos Estudiantiles, entonces lo que se hace es una amalgama del programa Concejal por un Día con la Ley Provincial para darle el mismo marco.

El programa busca incluir a los jóvenes en el ámbito de la política brindando un espacio de participación ciudadana a los estudiantes del municipio. Vale destacar que muchos de los proyectos presentados por los estudiantes en ediciones anteriores, terminaron en ordenanzas.

En la actual edición participan cuatro instituciones educativas de Cerro Azul: el BOP N.° 4, la EPET N°50, el BOP N.° 71 y el BOP N.° 81.

Vacuna anticocaína creada en Brasil está a un paso de probarse en humanos

La cocaína es una droga que aumenta los niveles de dopamina y es altamente adictiva, su consumo deteriora el cuerpo y la mente, generando una disminución de las facultades cognitivas. Esta sustancia es una de las más fabricadas y consumidas del mundo, y para frenar crearon una vacuna que pronto podrá probarse en humanos.

Calixcoca, la vacuna brasileña que promete ser el nuevo tratamiento milagroso para ponerle fin a la adicción a la cocaína y posteriormente también al crack. En los estudios preliminares, el suero demostró resultados prometedores en animales, que lograron desarrollar una respuesta inmunitaria ante la droga.

La novedosa iniciativa busca ayudar a las personas a rehabilitarse de su adicción y tener una vida saludable. En este sentido, el coordinador del proyecto en la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil, Frederico Garcia señaló que si la vacuna obtiene la aprobación parlamentaria, sería la primera inyección en tratar el consumo problemático de sustancias.

Calixcoca ingresa al sistema inmunitario de los pacientes a través de una inyección y produce anticuerpos en el organismo que se unen a las moléculas de cocaína que hay en la sangre.

Una vez unidos los anticuerpos y la droga se convierten en grandes moléculas, que debido a su tamaño ya no podrían llegar al sistema mesolímbico del cerebro y estimular los niveles de dopamina, y producir placer, quitándole a la sustancia su factor adictivo.

Los expertos señalaron que las últimas pruebas demostraron el desarrollo de altos niveles de anticuerpos y pocos efectos secundarios, lo que significa que el tratamiento está a un paso de poder usarse en humanos.

Estudios similares se realizaron en Estados Unidos, el país con más consumidores de cocaína del mundo, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sin embargo, ninguno fue exitoso ya que demostraron no ser eficientes.

“La violencia contra las mujeres es hierba venenosa que hay que eliminar de raíz”

0

El papa Francisco rechazó la “hierba venenosa” que significa la violencia contra las mujeres, quienes, lamentó, “en demasiados lugares son relegadas a un segundo plano, consideradas inferiores, como los objetos”.

“La violencia contra las mujeres es una mala hierba venenosa que aqueja a nuestra sociedad y que hay que eliminar de raíz”, afirmó el pontífice en un mensaje enviado a una campaña nacional para luchar contra la violencia a la mujer promovida por la cadena pública italiana Rai.

En ese marco, el Papa agregó: “Estas raíces son culturales y mentales, crecen en el suelo del prejuicio, la posesión y la injusticia. En demasiados lugares y en demasiadas situaciones las mujeres son relegadas a un segundo plano, consideradas inferiores, como los objetos”.

En el mensaje dado a conocer por la oficina de Prensa de la Santa Sede, Jorge Bergoglio lamentó además “¡cuántas mujeres están abrumadas por el peso y el drama de la violencia!” y “cuántas son maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la soberbia de quienes creen que pueden disponer de sus cuerpos y sus vidas, obligadas a entregarse a la codicia de los hombres”.

Por último, en el escrito, Francisco se refirió también al rol de la prensa y sostuvo que “desafortunadamente, los medios de comunicación siguen desempeñando un papel ambiguo en esto”.

“Por un lado promueven el respeto y la promoción de la mujer; pero por otra parte transmiten continuamente mensajes basados ​​en el hedonismo y el consumismo, cuyos modelos, masculinos como femeninos, obedecen a criterios de éxito, de autoafirmación, de competencia, de poder de atraer al otro y dominarlo”, concluyó.

 

Massa defendió la coparticipación y dijo que es “intocable”

0

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria encabezó un acto en el que presentó propuestas para el desarrollo. “El mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional”, remarcó.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que la coparticipación federal de impuestos es “intocable” como un mecanismo de distribución de ingresos clave para “invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales” a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de Estado “para los próximos 10 o 20 años”.

Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los “10 acuerdos para el futuro de la Argentina” que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará, dentro de 11 días, con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores “sin importar el partido político” al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.

“A nuestros científicos del Conicet no los vamos a tachar. Son un orgullo”, expresó Massa en referencia al anuncio hecho tiempo atrás por Milei acerca de que privatizaría el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

El candidato presidencial de UxP opinó que “nunca más” el país debe tomar una “deuda intergeneracional solo para financiar gastos intergeneracionales”.

“Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales”, aseveró.

En tal sentido, llamó a encarar “un segundo gran consenso” en el país: el de “construir los superávits gemelos que le dieron a la Argentina los momentos de mayor desarrollo económico y mejor distribución del ingreso”.

Para eso, instó a poner en práctica “un modelo tributario más simplificado”.

“El mejor remedio para bajar la inflación es exportar más de lo que importamos el mejor remedio para bajar la inflación es hacer fuerte nuestra moneda, el mejor remedio para bajar la inflación es que Argentina venda más trabajo argentino del que consume”, señaló.

Para Massa, “el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional”, y en ese momento los asistentes comenzaron a gritar “Argentina, Argentina”.

“Nuestro gran identificador desde hoy y en los próximos años tiene que ser la bandera argentina. Todo aquel que sienta que la bandera lo abraza y convoca, no importa de dónde venga, nos ayudará a construir la etapa que viene en la Argentina”, dijo.

Asisten a productores afectados por las lluvias en Dos de Mayo y Roca

Esta semana, familias de los municipios de Dos de Mayo y Gobernador Roca fueron asistidas en el marco de la emergencia agropecuaria, con el objetivo de acompañarlos en la recuperación productiva de sus chacras debido a las inclemencias climáticas que afectaron a nuestra provincia en las últimas semanas.

De esta manera, el Agro se encuentra trabajando en territorio junto a los productores y productoras, evaluando la situación de cada una de las familias, para conocer el estado de los cultivos, invernaderos, viviendas, entre otras cuestiones. El objetivo es ejecutar lo antes posible un plan de acción para brindar respuestas concretas a las familias respecto a su seguridad y el resguardo de su producción.

El trabajo de relevamiento a campo está en pleno proceso con el equipo técnico del Agro, en articulación con Agricultura Familiar de Nación y la provincia, el IFAI, INTA, INYM y los municipios. Cabe señalar que el relevamiento se realiza por localidad y actividad agropecuaria, a fin de reunir la información necesaria para trabajar en las líneas de acción correspondientes.

Al respecto, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori manifestó su preocupación por la producción misionera y sostuvo que “estamos trabajando junto al equipo técnico en territorio. Nuestro objetivo es atender las demandas y generar soluciones concretas antes las necesidades de cada uno”.

Además, agregó que “nuestra prioridad es el bienestar de todos los productores y productoras de Misiones, por eso trabajamos de manera articulada para asegurar la asistencia, mitigar el impacto de las inclemencias climáticas y contribuir prontamente a la recuperación productiva”.

agro 6 1 - 5  agro 3 - 7 agro 4 - 9 agro 5 - 11

 

Policías rescataron a un perro que fue arrojado en un contenedor de basura en Posadas

0

En un recorrido policial llevado a cabo este miércoles, agentes de la Comisaría Sexta rescataron a un perro que fue arrojado a un contenedor de basura. El animal fue trasladado a una veterinaria donde el personal capacitado continuó con los cuidados pertinentes.

Los efectivos recorrían las calles de la ciudad, cuando fueron comisionados a través del Centro Integral de Operaciones 911 debido a que transeúntes alertaron sobre un perro que habría sido arrojado en un cesto de basura, ubicado sobre la calle 95 casi avenida López y Planes.

De inmediato, los agentes se dirigieron al lugar donde encontraron al animal con signos evidentes de abandono, aunque aún con vida. Por ello, alzaron al canino en el móvil policial y lo trasladaron a una veterinaria local, donde fue sometido a exámenes médicos y recibió la atención necesaria para su recuperación.

Cabe mencionar, que una vez que el animal se encuentre en condiciones de salud adecuadas, permanecerá en la dependencia policial hasta que se pueda encontrar un hogar apropiado para él.

perro rescatado 1 - 13 perro rescatado 2 - 15

Sergio Massa llega hoy a Posadas: hará anuncios y se reunirá con empresarios

0

El ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, llega este jueves a Posadas y realizaría anuncios para el sector turístico de todo el país y se reuniría con empresarios misioneros aprovechando su visita a la capital provincial.

Massa lanzaría medidas de fomento para el sector turístico en lo referente tanto al movimiento interno como de visitantes del exterior de distintos puntos del país, con el objetivo de ratifica y defender el programa Previaje. Lo acompañará el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens

La convocatoria inicial será en el Centro de Convenciones desde las 10 horas, donde estará acompañado por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el gobernador electo Hugo Passalacqua, entre otros funcionarios.

También se espera una posible reunión con empresarios misioneros, cuyo objetivo sería analizar las problemáticas de las diferentes actividades productivas e industriales y las propuestas que el Ministro tiene para estos sectores.

La visita, la última antes del balotaje a Misiones, finalizará con un recorrido del Ministro al Hogar de Día de Posadas antes de regresar a la ciudad de Buenos Aires.