miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 18

Este viernes lanzan la Diplomatura Superior en Salud Mental Comunitaria en Misiones

Este viernes 1º de agosto a las 9.00 horas se realizará el lanzamiento de la Diplomatura Superior en Salud Mental Comunitaria “Construyendo Herramientas para el abordaje interactoral” en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, ubicado en avenida Quaranta 7350.

La diplomatura estará desarrollada conjuntamente con la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones y cuenta con la Resolución N° 201/25 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

La diplomatura que comenzará el 16 de agosto está destinada a graduados de las distintas carreras de la Universidad Nacional de Misiones: trabajadores sociales; antropólogos, enfermeros, licenciados en enfermería.

También pueden participar estudiantes avanzados de distintas carreras; además de psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, médicos, abogados, entre otros profesionales y técnicos que estén trabajando en el campo de salud mental comunitaria como funcionarios Nacionales, Provinciales y Municipales y miembros de asociaciones, fundaciones y otras organizaciones sociales territoriales.

Este viernes lanzan la Diplomatura Superior en Salud Mental Comunitaria en Misiones - 1

Las clases se dictarán los sábados de 8:30 a 11:30 horas, con modalidad: híbrida- presencial (física y sincrónica). La duración de seis meses con presentación de Trabajo Práctico Integrador, con un total de 120 hs cátedras.

En el lanzamiento participarán autoridades de las distintas instituciones e integrantes del equipo interdisciplinario.

Para informes: e mail de contacto [email protected]

Posadas se prepara para una nueva edición de la Expo Ciudad Universitaria con más de 300 carreras

0

Del 20 al 22 de agosto, Posadas albergará la décima edición de la Expo Ciudad Universitaria, el evento educativo más importante de la región. La actividad tendrá lugar en el Parque La Cantera, en el horario de 8 a 17, con entrada libre y gratuita.

La muestra reunirá a las siete universidades con sede en Posadas y a unos 60 institutos de educación superior, ofreciendo un total de más de 300 carreras para los visitantes. Se espera la llegada de delegaciones estudiantiles de toda la provincia, así como de Corrientes, Paraguay y Brasil.

Durante las tres jornadas, además de los stands informativos, habrá espacios destinados a charlas y orientación vocacional y laboral, como parte de las propuestas para acompañar a los jóvenes en su proceso de elección académica.

Organizado por la Agencia Universitaria de Posadas, el evento tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento de la ciudad como polo educativo regional, visibilizando no solo la oferta formativa, sino también la infraestructura y servicios disponibles para los estudiantes.

Racing tendría interés en contratar a Rojo

0

Un verdadero bombazo sacudió el mercado de pases del fútbol argentino: Racing Club estaría analizando la incorporación del experimentado defensor Marcos Rojo, quien actualmente se encuentra apartado del plantel profesional de Boca Juniors.

El propio director técnico de la "Academia", Gustavo Costas, se habría comunicado personalmente con Rojo para manifestarle su deseo de sumarlo al equipo de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores.

La conversación, según trascendió, habría dejado buenas sensaciones en ambas partes, al punto que desde Avellaneda ya habrían iniciado gestiones formales para intentar su contratación.

La situación del defensor de 34 años en Boca es compleja. Fue separado del plantel profesional por decisión del entrenador Miguel Ángel Russo y su ciclo en el club parece terminado, aunque tiene contrato vigente hasta diciembre de 2024. En Racing son conscientes de que la negociación no será sencilla, pero apuestan a que el jugador busque continuidad en un club grande. Un factor que podría jugar a favor de la "Academia" es la buena relación que Rojo mantiene con Agustín Almendra, actual mediocampista de Racing, con quien compartió vestuario en Boca.

Horacio Martínez repudió a la docente libertaria por "apología al terrorismo de Estado"

En los últimos días se volvió viral un posteo en redes sociales de la docente y concejal electa de Montecarlo por La Libertad Avanza, Patricia Buckmeyer, en donde hizo apología al último golpe de estado en Argentina.

Si bien se disculpó horas después, en la publicación hacía referencia a un Ford Falcon verde y su supuesta “utilidad” para “acarrear zurditos llorando”, lo que generó un repudio generalizado en la sociedad.

En ese sentido, el concejal de Posadas y diputado electo por el Frente Renovador, Horacio Martínez, en diálogo con Códigos se refirió acerca de los dichos de la docente libertaria y expresó “preocupación”, asegurando que como representantes del pueblo “tenemos responsabilidades y una de esas es evaluar nuestras declaraciones y ver qué aportes significativos hacemos a los vecinos”.

Martínez agregó también que el repudio “es generalizado, no solo de colegas, sino de la comunidad educativa”.

WhatsApp Image 2025 07 30 at 11.14.48 1 - 3

Apartaron a la docente por el polémico posteo

Este jueves 31, la Dirección de Asuntos Legales del Consejo General de Educación (CGE) de Misiones suspendió preventivamente a Patricia Buckmayer, tras la difusión de una publicación en redes sociales que fue considerada una apología de la última dictadura cívico-militar argentina.

Desde el CGE se resolvió la separación preventiva del cargo y la apertura de un sumario administrativo para investigar el accionar de la educadora, quien también se desempeñaba como vicedirectora de una institución educativa.

Suspendieron a la docente de Montecarlo que reinvidicó a la dictadura

“Esto refleja también el rechazo de nuestra sociedad hacia este tipo de conductas que configuran realmente una apología al terrorismo de Estado”, sostuvo el concejal posadeño.

Finalmente, emitió un “llamado a la reflexión en los distintos espacios políticos al momento de considerar candidaturas”.

“Que sean personas que respeten la historia y por sobre todas las cosas, la memoria de aquellas personas que padecieron persecución e incluso familiares desaparecidos de la última dictadura militar”, subrayó Martínez.

Anticipan un fin de semana caluroso y con probables lluvias para Misiones

0

Misiones vivirá un marcado aumento de temperatura en los próximos días, con máximas que superarán la media habitual para esta época del año.

Este jueves, a pesar del amanecer frío y con marcas térmicas que podrían alcanzar valores de un solo dígito, por la tarde se vivió jornada soleada y un importante ascenso durante la tarde. En ciudades como Posadas y San Javier, los termómetros rondaron los 26 °C.

El viernes, con la irrupción de una masa de aire más templado, las condiciones seguirán siendo cálidas. Se anticipan valores que oscilarán entre 26 y 27 °C en la capital provincial y sus alrededores, consolidando así una seguidilla de jornadas atípicamente calurosas para el invierno misionero.

Ya el sábado, el clima veraniego se sentirá con mayor intensidad. En localidades cercanas al río Paraná, se esperan registros máximos de hasta 31 °C. Este repunte térmico alcanzará a las zonas norte, centro y sur del territorio, generando una sensación térmica elevada en gran parte de Misiones.

No obstante, este patrón cálido tendrá corta duración. Hacia el final del sábado comenzarán a desarrollarse precipitaciones en algunos sectores, fenómeno que se extenderá de forma generalizada durante el domingo, marcando un cambio en el comportamiento atmosférico de la región, según Pronóstico Misiones.

Passalacqua lanzó el Hot Sale "Mejor Oberá" con 240 comercios adheridos

El gobernador Passalacqua presentó oficialmente el Hot Sale “Mejor Oberá”, que se realizará del 7 al 10 de agosto con más de 200 comercios adheridos. El evento organizado por la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), con el apoyo del Gobierno provincial y el Banco Macro, busca potenciar al sector comercial y brindar importantes oportunidades de ahorro a consumidores.

Este jueves por la mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento del Hot Sale “Mejor Oberá”. La iniciativa, organizada por la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) junto a un comité de comerciantes locales y el acompañamiento del municipio, del Gobierno provincial y del Banco Macro, reúne a 240 comercios ya inscriptos y contará con una feria peatonal y espectáculos en vivo de artistas locales.

El evento se realizará desde el próximo jueves 7 al domingo 10 de agosto. Durante esos 4 días, estarán vigentes los programas provinciales “Ahora”, con interesantes oportunidades de compras en cuotas sin interés. La convocatoria abarca todos los rubros: indumentaria, gastronomía, tecnología, turismo, ópticas, peluquerías, jugueterías, ferreterías, entre otros.

Los comercios adheridos contarán con la bonificación del costo de adhesión, que se descontará del pago de la Tasa de Comercio. Esta medida refuerza el respaldo de la provincia al sector comercial, fomenta el consumo interno y acompaña a los emprendedores obereños.

Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua destacó el trabajo y esfuerzo de la CRIPCO, del Municipio de Oberá y agradeció el apoyo constante del Banco Macro.

“Este evento tiene una gran carga emotiva para mí, porque se realiza en mi ciudad y porque apunta al sector comercial, que me resulta muy cercano por mi historia familiar. Me hace pensar en que los misioneros y las misioneras siempre salimos adelante de las situaciones difíciles trabajando. No frenamos el auto, salimos embalando”, aseguró.

Passalacqua lanzo el Hot Sale Mejor Obera con 240 comercios adheridos 1 - 5

El mandatario provincial insistió en que la unidad y el trabajo conjunto son clave en contextos complejos. “Tengo la certeza de que la forma de enfrentar momentos difíciles como este es trabajando, y trabajando juntos. Esta mesa es la demostración de que se puede salir adelante de forma creativa. Toda la ingeniería de los programas Ahora es eso: ingenio, articulación, unidad entre misioneros y misioneras”, sostuvo.

“Este Hot Sale es una forma concreta de cuidarnos entre nosotros porque no solo motoriza a los 240 comercios adheridos, sino que agiliza y acelera la masa monetaria en toda la provincia de Misiones. No es solamente Oberá y su zona de influencia, toda la economía misionera mejora su performance y se beneficia, y los números lo demuestran en otras localidades donde ya se realizó este evento o similares”, manifestó además.

En ese marco, subrayó la importancia del comercio como pilar económico: “El comercio es el primer dador de empleo de la provincia. Por eso, cuando uno cuida un comercio, también está cuidando a los empleados de ese comercio, a sus proveedores y a toda la cadena que involucra a muchísima gente. Eso genera seguridad, empleo y contención en un momento de dificultad como el que estamos atravesando”.

Finalmente, Passalacqua aseguró que este tipo de eventos son el resultado y el reflejo de un Gobierno provincial que cree en la unión entre el sector público y el privado. “Acá estamos todos mezclados como debe ser. Esa vieja discusión sobre la diferencia o separación entre lo público y lo privado en Misiones ya está saldada. Nosotros entendimos que son dos caras de una misma moneda y que nos necesitamos mutuamente. No es momento de mezquindades, es momento de ser generosos y creativos, de trabajar en armonía y sin competencia”, sostuvo finalmente.

Una gran oportunidad para comercios y compradores

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán también participó del lanzamiento y destacó la articulación entre el Estado provincial, el Banco Macro y el sector comercial de la ciudad: “Este evento contará con el acompañamiento del Gobierno provincial y del Banco Macro, para que los comercios adheridos puedan ofrecer no solo descuentos y promociones, sino también la posibilidad de vender en cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro”.

Safrán detalló que todos los rubros incluidos en el programa Ahora Misiones, así como los comercios de gastronomía y hotelería que se hayan adherido, podrán vender en hasta 6 cuotas sin interés. En cuanto al Ahora Neumáticos, los comercios podrán ofrecer financiación en 6 o 12 cuotas sin interés.

También se refirió a los beneficios del programa Ahora Bienes Durables, que abarca electrodomésticos, celulares, motocicletas, muebles, computadoras, colchones y materiales de construcción, etc. “Estos productos podrán venderse en 6, 12 y hasta 18 cuotas sin interés, lo cual representa una gran oportunidad tanto para los comercios como para los compradores”, afirmó.

Cabe aclarar que los comercios que ya están adheridos a estos programas no deben realizar ningún trámite adicional para participar.

Hot sale en Oberá: el resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto

El Hot Sale “Mejor Oberá” se perfila como un evento estratégico para fortalecer la economía local, generar movimiento en todos los sectores y brindar oportunidades únicas para comprar, ahorrar y apoyar al comercio obereño y de toda la provincia.

El presidente de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), Daniel Friedrich, celebró la posibilidad de realizar el Hot Sale Mejor Oberá y valoró el trabajo conjunto que lo hizo posible. Además, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y del Municipio.

“Este es un evento generado desde la Cámara de Comercio, pero con un fuerte impulso y una gran difusión por parte de los mismos comerciantes. Es un evento de comerciantes para comerciantes, pensado para fortalecer al sector desde adentro”, manifestó.

Con más de 240 comercios ya adheridos, destacó el entusiasmo con el que se vive esta edición: “Hay muchísima motivación. Los comercios están preparados y esperando con gran expectativa. Es una oportunidad muy valiosa para todos”.

Finalmente, invitó a la comunidad a sumarse y compartió una reflexión sobre el valor del trabajo colectivo: “Esperamos a todos en Oberá para participar y compartir este evento que va más allá de las ventas. Lo más importante es que demuestra que, cuando nos unimos y trabajamos en conjunto, podemos lograr grandes cosas. El Hot Sale Mejor Oberá es una muestra concreta de eso”.

En tanto, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, agradeció a las autoridades provinciales y a las instituciones que acompañan esta edición del Hot Sale. “Hay un trabajo enorme detrás de esto y un especial agradecimiento a todos los comercios de la ciudad. Como bien dijo Daniel, esto es de los comerciantes para los comerciantes, para dinamizar la economía local y brindar oportunidades a los consumidores. El trabajo articulado entre la CRIPCO y el municipio fue clave, y ya podemos hablar de un éxito: hay más de 240 comercios adheridos. Es un número muy importante para Oberá”.

Además de los beneficios comerciales, el intendente puso en valor el componente cultural y social del evento. “El sábado 9 habrá espectáculos musicales en el centro cívico, que ya se consolidó como un lugar de encuentro para nuestros emprendedores, comercios y cultura. Se presentarán bandas locales como Meraki y Ecos, y también Los Forax”.

Finalmente, Hassan expresó su deseo de que el evento sea una verdadera fiesta para la comunidad: “Esperamos que todos los comerciantes tengan un fin de semana de ventas exitosas y que podamos disfrutar juntos no solo de los descuentos y promociones, sino también de los espectáculos y del movimiento turístico que va a generar esta edición del Hot Sale Mejor Oberá”.

También participaron del lanzamiento el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, y la representante del Banco Macro, Tamara Potschka.

Para más información o para consultar los comercios adheridos, ingresar en: https://mejorobera.com.ar/

Miami: murió otra niña que viajaba en el velero junto a la nieta de Cris Morena

La tragedia del velero escolar en Miami sumó una nueva víctima: este jueves murió una nena de 11 años, hija de argentinos, luego de permanecer internada en terapia intensiva desde el lunes. La niña viajaba en la pequeña nave junto a las otras dos fallecidas, la nieta de Cris Morena, Mila Yankelevich (de 7 años), y la adolescente chilena Erin Victoria Ko Han (13).

La pequeña fue identificada como Ari Buchman, es hija de argentinos y se encontraba en estado muy delicado en el Ryder Trauma Center desde el lunes, luego de ser embestida por una barcaza en la Bahía de Biscayne.

"Los familiares estaban esperanzados en que pudiera evolucionar, aunque el cuadro era realmente crítico y terminó falleciendo hace pocos minutos", describió el periodista Bernardo Magnago desde el móvil de C5N.

En tal sentido, el comunicador detalló la situación de la otra chica internada: "Hay una nena más internada luego del accidente, que también sería argentina. Cabe recordar que no ha habido partes médicos en estos días para dar a conocer detalles de la salud. Sin embargo, se conoce que estaba en estado crítico".

El Concejo Deliberante dispuso que el aumento salarial no incluya a los ediles

0

El Concejo Deliberante de Posadas informa que, la actualización salarial acordada recientemente, para el personal legislativo, no alcanzará a los haberes de los Concejales.

Esta medida se ha tomado siguiendo los lineamientos de lo dispuesto por el Ejecutivo Municipal, atento a la situacion económica actual y en el marco de la gestión de optimización y reestructuración de recursos y de personal que viene llevando a cabo el Concejo Deliberante de la ciudad.

En este contexto de sensibilidad económica y de austeridad, a los fines de lograr un estado suficiente y eficiente, la institución legislativa, gestiona con cuidado los recursos de todos los posadeños y avanza en la reducción de los gastos, indicaron desde el cuerpo deliberativo en un comunicado.

Además, esta determinación responde a la voluntad de priorizar a quienes más requieren del acompañamiento institucional y de contribuir, desde el ámbito legislativo, a la racionalidad en el manejo de los recursos públicos, añadieron.

 

Passalacqua recorrió empresas beneficiadas por créditos del CFI

El gobernador Hugo Passalacqua visitó dos empresas radicadas en el PIIP, en el marco de una actividad que contó con la participación del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y del ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán. Durante el recorrido, las autoridades dialogaron con directivos y trabajadores sobre los procesos productivos y el desarrollo de ambas firmas dentro del predio industrial.

Misiones impulsa el financiamiento pyme con el lanzamiento del Fogami

Durante la actividad, el secretario general del CFI expresó que “aprovechamos la visita a la provincia de Misiones y el anuncio del FOGAMI para hacer visitas a emprendimientos que están usando estas herramientas de crédito y de financiamiento. Sobre todo, el rol del sector público acompañando a las empresas que producen, incluso en un contexto donde la economía está un poco complicada”.

En el recorrido estuvieron presentes la jefa del Gabinete del CFI, Marcela Garavano; el presidente del Fondo de Crédito Misiones, German Simes; la vicepresidenta del directorio de dicho fondo, Emma Faifer; junto a otros directivos y personal técnico de ambos organismos.

Desarrollo productivo en el Parque Industrial

Una de las empresas visitadas es Plastimi SRL, firma familiar con más de 50 años de trayectoria que se dedica a la fabricación de envases flexibles. Actualmente produce soluciones de packaging a base de polietileno y también desarrolla envases biodegradables fabricados con almidón de maíz, que tienen capacidad de descomposición en 180 días bajo condiciones de compostaje. Además, incorpora sistemas tecnológicos sustentables como paneles solares y procesos de reciclado de materiales para nuevos productos. La empresa abastece a compañías como Paladini, Mate Rojo, Dos Hermanos y Granja Tres Arroyos.

En el marco de su crecimiento, esta empresa accedió en mayo de 2023 a un crédito del Consejo Federal de Inversiones por 27 millones de pesos, con un aporte propio adicional de 10 millones. La inversión permitió la instalación de una nave productiva en el Parque Industrial de Posadas. Así, en el recorrido, Nicolas Guelman, propietario de Plastimi, comentó que “como industria, nosotros necesitamos mucho conocimiento y mucha ayuda para seguir creciendo y seguir aportando valor tanto a la industria misionera. Entonces, siempre estamos enfocados en seguir creciendo, en seguir añadiendo valor localmente”.

Justamente, el empresario aseguró que la asistencia del CFI “ayuda mucho a seguir creciendo y desarrollando la industria misionera”.

También fue visitada la empresa Intacto Welty, que se especializa en la producción de jabones y detergentes a partir del aprovechamiento de aceite vegetal usado, como materia prima. Su actividad forma parte de una estrategia de química verde que busca valorizar residuos y fomentar esquemas colaborativos entre el sector público y privado. La firma integra el clúster de biocombustibles de Misiones y articula con otras iniciativas regionales vinculadas al desarrollo sostenible.

En diciembre de 2022, Intacto Welty recibió un crédito del CFI por dos millones de pesos, complementado con un aporte propio de 500 mil pesos. Los fondos se destinaron a la adquisición de una bomba y una extrusora como equipamiento de capital fijo, además de insumos para capital de trabajo. Al respecto, Hugo Saldivia, propietario de la firma comentó, durante la visita de las autoridades, que dicho crédito “permitió adquirir motores más binarios para empezar, cuando empezamos, con la actividad de la recolección de aceites usados de cocina. Nosotros recolectamos los aceites usados de cocina, también los aceites minerales, como los de la parte de los planteles de cobre”.

Fogami y otras líneas de financiamiento

Vale resaltar que este recorrido de autoridades de la provincia y del CFI se realizó en el marco del lanzamiento oficial del FOGAMI y la apertura de su sede, que ya funciona en las instalaciones del Fondo de Crédito Misiones (Av. Uruguay 2848). Es una institución dirigida a acompañar a los emprendedores y pymes de la provincia en el desarrollo de sus capacidades productivas y de gestión, a partir de herramientas como son los avales crediticios, avales de documentos y asistencia técnica especializada.

En términos generales, FOGAMI ofrece avales para la adquisición de activo fijo, que incluyen la compra de maquinarias, equipos, herramientas, mobiliario y la realización de refacciones en infraestructura. Estas garantías están disponibles tanto para personas físicas como jurídicas, con plazos de hasta 60 meses y comisiones que alcanzan un máximo del 3,75 %. El otorgamiento es a sola firma, sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos.

Asimismo, se encuentran disponibles avales para capital de trabajo, orientados a la compra de mercadería e insumos necesarios para la actividad económica. En este caso, el plazo de financiación se extiende hasta los 24 meses, con una comisión máxima del 2,1 %, también a sola firma y según requisitos específicos. También, el FOGAMI establece como prioritarias aquellas solicitudes que provengan de sectores estratégicos de la economía provincial, entre los que se destacan los pequeños productores y el área de la salud. Para más información consultar en https://fogami.com.ar/

Igualmente, el CFI cuenta con un Fondo Federal de Garantías mediante el cual las empresas pueden acceder a avales en financiamiento productivo por hasta $4.600M o bien, contar con la posibilidad de coavalar operaciones en conjunto con el FOGAMI.

Por otro lado, desde el CFI comunican que se mantienen vigentes diversas líneas de financiamiento productivo están disponibles para ser solicitadas en la ventanilla virtual: fondocreditomisiones.gob.ar/cfi. Entre ellas:

Reactivación Productiva
Para mejorar la competitividad de MiPyMEs.
Tope: hasta $50 millones

Cadenas de valor
Fomento del agregado de valor e inclusión financiera en los sectores Foresto Industria, Turismo, Yerba Mate, Té y Economía del Conocimiento.
Tope: hasta $150 millones

Cadenas de Valor – Floricultura
Apoyo a floricultura familiar y viveros productivos.
Tope: hasta $150 millones

Mujeres
Financiamiento para emprendimientos liderados por mujeres.
Tope: hasta $150 millones

Producción exportable
Prefinanciación de exportaciones.
Tope: hasta U$S 200.000

El dólar vuelve a subir y llega a los $1.375 en el Banco Nación

0

Pese a las supertasas convalidadas por el Gobierno, las distintas cotizaciones del dólar extienden su rally alcista. Retrocede la oferta de divisas y sigue firme la demanda.

El dólar oficial minorista no detiene su escalada alcista y toca este jueves los $1.375 para la venta el Banco Nación, $50 por encima del cierre previo. En mercado minorista que mide el Banco Central (BCRA) cruza los $1.367,32, mientras se corre la oferta de divisas y sigue firme la demanda.

Por su parte, dentro de lo que es los tipos de cambios paralelos, el dólar blue, en tanto, se vende a $1.330, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city, mientras que el MEP sube casi 2,5% a $1.355,41 y el CCL avanza 3% hasta los $1.358,89. Y, en el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar trepa hasta los $1.360 por unidad.

Luego del fuerte avance del miércoles, en el segmento del dólar futuro, replican esta tendencia este jueves y vuelven a dispararse las cotizaciones. Dentro de ellas, los contratos que más suben son los más cortos: agosto se eleva 3,7% y marca $1.400, mientras que para fin de año, el mercado "pricea" que el dólar llegue a los $1.535, con un avance del 2,4%.

Si se toma en cuenta los valores de esta jornada, el oficial se ubica 7,1% por debajo de la banda superior de $1.451,5 (recordar que va ajustándose al alza a un ritmo de 1% mensual) y 40,6% por encima del piso de la banda de flotación de $964,1 (decrece al 1% mensual). Y si se toma el centro de la banda a $1.208,7, el valor actual se ubica arriba en un 12,2%.

El BCRA interviene las tasas para controlar el dólar

"El Gobierno parece estar enfocado en contener la volatilidad cambiaria y estaría dispuesto a defender el nivel del tipo de cambio mediante la política de tasas. Las acciones recientes refuerzan la idea de que el BCRA está intentando activamente establecer un piso en el tramo corto de la curva para apuntalar el esquema cambiario", explicaron desde Max Capital.

Cabe remarcar que el martes, el Tesoro convalidó tasas hasta el 65% TNA, que ubica este nivel muy por encima al que se opera en el mercado secundario, que no llegó a replicar estos rendimientos. "Vale aclarar que la compresión de tasas fue de mayor a menor durante la rueda del miércoles en un contexto en donde el Banco Central reapareció en la ventana de pases por la tarde ofreciendo operaciones (pasivas) de hasta 39% TNA", añadieron desde PPI.

Cae la oferta de dólares por la baja de la liquidación del agro

Cabe resaltar que desde enero, el gobierno de Javier Milei implementó una reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que estuvo vigente hasta el 30 de junio, sin embargo las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), que tienen un retraso de 15 días, terminaron de liquidarse durante las primeras semanas de este mes. Por ente, los últimos días del mes operaron con las retenciones sin quita, por citar un ejemplo, con la soja al 36%.

Y si bien Javier Milei anunció en su exposición en La Rural la rebaja de las retenciones permanente (un recorte del 20% para la cadena de granos y del 26% para la cadena cárnica), esto recién se formalizó este jueves en el Boletín Oficial, lo que implica que empezará a correr recién en agosto. Esto explica la fuerte caída de la oferta de dólares por la menor liquidación correspondiente a esta última semana.

Así, la liquidación del sector agropecuario está cerca de terminar el mes (hasta el 30 de julio) en u$s4.039 millones, según datos aportados por el economista Amilcar Collante, sin embargo, en la evolución se puede apreciar como a partir del 23 de julio los montos decrecen con fuerza desde los u$s187 millones hasta el mínimo del 29 de julio que se ubicó en los u$s23 millones correspondientes a los días en que ya no corría la baja de las retenciones.

AF.