sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 18

Detuvieron a un "delivery" de drogas en Posadas gracias a las cámaras del 911

0

El motociclista fue rastreado en la madrugada por el sistema de videovigilancia del 911 y detenido en el centro con dosis de marihuana a bordo de una moto que sería procedente de un ilícito.

En la madrugada de este lunes, alrededor de las 2:50, un motociclista fue detectado por las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 cuando realizaba maniobras peligrosas sobre la avenida Costanera. Minutos después, los operadores observaron que se desplazaba hacia la zona céntrica, por lo que comisionaron un móvil policial.

911 drogas posadas 2 - 1

Durante el seguimiento a través del anillo de seguridad, el sospechoso intentó evadir los controles, deteniéndose finalmente frente a una panchería, donde fue interceptado. Al identificarlo, los efectivos constataron que no poseía licencia de conducir ni documentación del rodado, motivo por el cual intervino personal de Seguridad Vial.

Al solicitarle que exhibiera sus pertenencias, los policías encontraron entre sus ropas un envoltorio negro con una sustancia vegetal. Tras el test orientativo realizado por Drogas Peligrosas, se confirmó que se trataba de cannabis sativa.

En consecuencia, la droga y la motocicleta fueron secuestradas, mientras que el motociclista fue trasladado a la dependencia policial de jurisdicción, quedando detenido a disposición de la Justicia por presunta distribución de estupefacientes al narcomenudeo.

911 drogas posadas 1 - 3

Secuestraron cocaína y marihuana en San Javier: hay un detenido

0

Un hombre de 33 años fue detenido en la localidad de San Javier luego de que su pareja lo denunciara por amenazas de muerte con un arma de fuego. A raíz de esta causa, la Justicia ordenó un allanamiento en su vivienda, que terminó revelando que el sospechoso se dedicaría al narcomenudeo.

Durante el procedimiento, realizado desde ayer domingo hasta la madrugada de hoy, efectivos de distintas dependencias irrumpieron en el inmueble del acusado y hallaron los estupefacientes, que fueron confirmadas mediante test orientativos. Además, secuestraron los elementos utilizados para el fraccionamiento y la comercialización de droga en dosis

Según estimaciones, el valor total de lo secuestrado asciende a más de 2,1 millones de pesos. El detenido quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia Penal y Federal, que lo investigan por amenazas calificadas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

WhatsApp Image 2025 09 29 at 09.40.43 1 - 5

Sigue en grave estado niña de 7 años que viajaba en un Uber que chocó en Posadas

0

Este domingo por la mañana ocurrió un siniestro vial ocurrido en la intersección de las avenidas Quaranta y Las Heras de Posadas. Lo protagonizaron un automóvil Chevrolet que funciona como Uber y una grúa de auxilio.

Una de las tres personas heridas, una menor de 7 años, continúa internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Pediatría.

Según el diagnóstico emitido por el médico de turno, la paciente presenta politraumatismo y traumatismo de cráneo grave, encontrándose en estado crítico con alto riesgo de mortalidad.

El resto de las personas involucradas en el siniestro permanecen bajo observación médica, mientras que la investigación policial sigue su curso para determinar las circunstancias de la colisión y la eventual responsabilidad de los conductores implicados.

Milei inicia hoy una gira por 10 provincias en la que Misiones no está incluida

0

El presidente Javier Milei visitará este lunes la ciudad de Ushuaia, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, en un nuevo acto de campaña que protagonizará con intención de respaldar a sus candidatos locales y en La Libertad Avanza trabajan para concretar el desembarco del mandatario en otras diez provincias más.

A poco menos de un mes las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe de Estado como actor protagónico, anticipó la visita a la ciudad fueguina en una nueva actividad de campaña. “Nos vemos en Tierra del Fuego”, anunció a través de su cuenta de X.

“A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”, concluyó.

Durante el acto en la Patagonia, se mostrará junto a sus candidatos Agustín Coto, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y Miguel Rodríguez, quien disputará su lugar en Diputados.

Al respecto, Agustín Coto anticipó que entre las actividades previstas se espera una caminata por las calles de la ciudad y algunas visitas a zonas estratégicas. "A las 18 vamos a hacer esa presentación o esa caminata por la calle con la gente, la agenda va a incluir al algunas visitas más durante el día antes de ese horario. Estamos ahora coordinando eso, terminando de de cerrarlas", expresó en declaraciones radiales.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, en el tramo final camino a las urnas, el mandatario visitará entre diez y trece provincias, con una periodicidad semanal intensa de un viaje cada tres días, aunque dependerá de las actividades de gestión que deba protagonizar.

La primera fue Córdoba, donde la semana pasada, encabezó en compañía de varios de sus funcionarios la formalización del inicio de la campaña electoral y está previsto que el cierre sea en el mismo lugar.

Su próxima parada será Tierra del Fuego y en carpera figuran Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro.

Asimismo, el libertario se mostrará estratégicamente en ciudades de peso de la provincia de Buenos Aires como en Mar del Plata, con la idea de dar reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración.

El equipo a cargo del trazado de la ingeniería espera poder disputar el voto por la composición del Congreso Nacional en la contienda que libra La Libertad Avanza contra Fuerza Patria en el tramo final de la elección.

El objetivo del desembarco en el interior es recuperar “la épica” y reconstruir el perfil que lo llevó a la presidencia en 2023 luego de la abultada derrota que ubicó al peronismo, con más de 13 puntos de ventaja, como la fuerza ganadora de la elección bonaerense.

Tres viviendas fueron afectadas por un incendio en Posadas

0

El domingo por la noche en la zona de calle Alma Fuerte casi Fracrán, se desató un incendio que inicialmente comenzó en una vivienda y rápidamente se propagó a otras dos, resultando en un total de tres hogares afectados.

El hecho fue reportado cerca de las 22:10 horas y generó un amplio despliegue de emergencia. De inmediato se solicitó la intervención de la División Bomberos, quienes trabajaron para controlar las llamas y evitar mayores daños. Hasta el momento no se confirmó la existencia de personas lesionadas.

Indignación por cánticos antisemitistas de egresados de Canning en Bariloche

0

Un video que muestra a un grupo de alumnos de la Escuela Humano de Canning cantando cánticos antisemitas en un micro durante su viaje de egresados en Bariloche se viralizó en redes sociales y generó una ola de repudio.

En las imágenes, se escucha claramente a los adolescentes de quinto año corear la frase: “Hoy quemamos judíos”.

Lo más alarmante del repudiable episodio, registrado por los propios estudiantes, es que un coordinador de la empresa de viajes se encontraba a bordo y, lejos de detener la situación, estaba arengando a los jóvenes a seguir con el cántico.

Tras la rápida viralización de las imágenes en redes sociales, la Escuela Humano emitió un comunicado oficial este domingo, repudiando el hecho y desvinculándose de las acciones de los alumnos.

La institución también informó que se puso en contacto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) para abordar la situación.

Advierten que en Argentina las enfermedades cardiovasculares son responsables del 26% de las muertes

0

Las enfermedades del corazón constituyen la principal causa de muerte en el mundo, con aproximadamente 15,2 millones anuales y en Argentina, representan cerca del 26% de las muertes, siendo más frecuentes en mujeres (27,3%) que en hombres (24,5%).

De hecho, una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular, un riesgo que aumenta significativamente después de la menopausia y que duplica la mortalidad atribuida al cáncer. Con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares cada 29 de septiembre, desde hace más de dos décadas, se conmemora el Día Mundial del Corazón.

Tras la menopausia, la reducción de los niveles de estrógeno provoca alteraciones del colesterol, mayor rigidez arterial, incremento de la presión arterial y acumulación de grasa visceral, lo que eleva las probabilidades de infarto, angina y arritmias. Aquellas mujeres que atraviesan una menopausia precoz presentan un riesgo aún mayor, lo que hace indispensable un control médico periódico.

Otro aspecto clave son las diferencias en los síntomas de infarto entre hombres y mujeres. Si bien el dolor o la presión en el pecho es el signo más común en ambos casos, las mujeres pueden presentar síntomas atípicos, como dolor en cuello, mandíbula, hombros, brazos o espalda, falta de aire, náuseas, sudoración, mareos o fatiga inusual. Incluso, algunas pueden sufrir infartos sin obstrucciones significativas de las arterias principales, un cuadro conocido como enfermedad coronaria microvascular (MINOCA).

En cuanto a los factores de riesgo, se distinguen los modificables, como colesterol elevado, hipertensión, obesidad, sedentarismo, tabaquismo y diabetes, y los no modificables, como la edad, los antecedentes familiares y el sexo.

En el caso de las mujeres, cobran especial relevancia situaciones como hipertensión durante el embarazo, preeclampsia, diabetes gestacional, síndrome de ovario poliquístico e historia de menopausia precoz. Ante cualquiera de estos antecedentes, los especialistas recomiendan al menos un control médico anual.

“En este Día Mundial del Corazón se convoca a la comunidad a reconocer la importancia del cuidado cardiovascular. Con más de 50 mil infartos al año en Argentina y las enfermedades del corazón como la principal causa de muerte, muchas vidas podrían salvarse con prevención, detección temprana y estilos de vida saludables”, resalta la Dra. Daniela Nosetto (M.N. 141.096), cardióloga especialista en hipertensión arterial y dislipemias del Servicio de Cardiología del Hospital Británico.

Por su lado, la Dra. Mariana Orozco Tapia (M.N. 176.080), cardióloga, Fellowship en Hipertensión Arterial, Cardiometabolismo y Dislipemias del citado centro de salud, dijo: “Reconocer las señales de alerta es fundamental para una consulta temprana. Entre ellas se incluyen el dolor u opresión en el pecho, molestias irradiadas al cuello, mandíbula, hombros, brazos o espalda, dificultad para respirar, náuseas o indigestión, sudor frío, mareos, cansancio inusual o la aparición de síntomas incluso en reposo, algo que resulta más frecuente en mujeres”.

Finalmente, las especialistas recuerdan que la prevención es la herramienta más efectiva para cuidar la salud cardiovascular. Mantener una alimentación equilibrada, realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana, controlar regularmente la presión arterial, el colesterol y la glucemia, evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, junto con la gestión adecuada del estrés, son hábitos que reducen significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular.

River perdió con Riestra y sumó su cuarta derrota consecutiva

0

El Monumental fue escenario de un resultado histórico: Deportivo Riestra derrotó 2-1 a River en la fecha 10 del Torneo Clausura 2025 y consiguió su primer triunfo en Núñez.

El Malevo sorprendió con una actuación que seguramente sea recordada en los años y se llevó tres puntos de oro que lo meten de lleno en la pelea por la clasificación internacional.

A los 11 minutos del primer tiempo, Antony Alonso apareció en el área y de cabeza abrió el marcador, silenciando a los hinchas millonarios. El local reaccionó rápido y, a los 25, Giuliano Galoppo igualó el partido con un gran remate desde afuera del área. En el arranque del complemento, una desatención defensiva del local le permitió a Pedro Ramírez volver a poner en ventaja a Riestra. El Malevo supo resistir la presión de River hasta el final y selló un triunfo que quedará en la memoria de sus hinchas.

Con este resultado, el equipo de Gustavo “Tata” Benítez alcanzó las 22 unidades en el Clausura y llegó a 46 puntos en la tabla anual, quedando a solo uno de los puestos de Copa Libertadores. Por su parte, River se mantiene con 18 puntos como escolta y con 49 unidades en la tabla anual, ocupando el segundo lugar de clasificación al máximo torneo continental.

En la próxima jornada, el Millonario visitará a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, mientras que Deportivo Riestra buscará prolongar su gran momento cuando reciba a Vélez como local.

Advierten demoras de vuelos en más de 20 aeropuertos por medidas de fuerza de aeronáuticos

Habrá asambleas en los 21 aeropuertos del país para denunciar incumplimientos de la ANAC de auditorías internacionales.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a asambleas en los 21 aeropuertos del país para este lunes para denunciar incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales, lo cual podría causar un "preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos".

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, agregó que la seguridad de "todos los vuelos está amenazada" y responsabilizó al Gobierno en caso de demoras o problemas de servicio durante las asambleas del lunes.

Respecto al incumplimientos de auditorías, el sindicalista detalló que los organismos internacionales advirtieron que "la capacidad de control se encuentra reducida y que se tiene que incorporar más personal como única posibilidad de disminuir los riesgos en el sistema". La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió semanas atrás una alerta roja por esta situación.

Aguiar consideró que hay una "negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios" que se ve reflejada en el "congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios". En ese sentido, apuntó que para "revertir la crisis", el primer paso es reabrir la paritaria sectorial: "Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere".

La paritaria del sector no se abre hace dos años y ATE asegura que se perdió un 45% del poder adquisitivo.

Los reclamos de los aeronáuticos

  • Urgente aumento salarial
  • Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados
  • Aumento del “Módulo ANAC” en un 20%.
  • Implementación del pago “Suplemento de Zona”.
  • Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”
  • Pago de “Adicional Función Aeronáutica” al Personal Administrativo.
  • Pago de “Título” al Personal Operativo.
  • Cambio en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
  • Creación de un Adicional por Función Administrativa que compense desigualdades salariales
  • Pago de Horas de Instrucción al Personal de Instructores.

Argentina debutó en el Mundial Sub 20 con un trabajado triunfo 3-1 ante Cuba

0

La Selección argentina Sub 20 debutó en el Mundial que se juega en Chile con un trabajado triunfo por 3-1 ante Cuba, en un encuentro donde jugó desde temprano con uno menos.

Los autores de los goles para los dirigidos por Diego Placente fueron los delanteros Alejo Sarco, quien se despachó con un doblete, e Ian Subiabre, mientras que el lateral cubano Karel Pérez había descontado momentáneamente.

El primer gol llegó a los cuatro minutos del primer tiempo, cuando Sarco definió en dos tiempos luego de un muy buen buscapié de Maher Carrizo.

Luego las cosas se complicaron y mucho para los dirigidos por Diego Placente, ya que el árbitro expulsó injustamente al defensor argentino Santiago Fernández luego de una contra de Cuba.

Pese a tener un jugador menos, la Selección argentina pudo estirar la ventaja a los 41 minutos del primer tiempo, nuevamente a través de Sarco, quien conectó un muy buen cabezazo tras un centro milimétrico del lateral Dylan Gorosito.

Sin embargo, la alegría duró poco para el combinado “Albiceleste”, ya que el lateral cubano Pérez se aprovechó de una desatención defensiva en un córner y descontó en la última jugada antes de irse al descanso.

En el complemento, la Selección Sub 20 pudo acomodarse mucho más en defensa, cuidó muy bien la ventaja de un gol y anuló totalmente a los delanteros cubanos, que prácticamente no tuvieron más situaciones claras.

El encargado de liquidar el encuentro fue Subiabre, que a los 90 minutos se encontró con un rebote en el área y anotó un golazo con un potente remate al primer palo, inatajable para el arquero cubano.

Este resultado le permite a la Selección argentina compartir la primera posición del Grupo D con Italia, que más temprano le había ganado 1-0 a Australia.

La próxima presentación de la Selección argentina en el Mundial Sub 20 será este miércoles 1° de octubre, cuando se enfrente con Australia a partir de las 20 (hora argentina).