miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 1859

Aspirantes de todo el país participaron del curso Nacional de élite dictado por la Policía de Misiones

0

Luego de 30 días de perfeccionamiento en múltiples disciplinas, finalizó el Curso Nacional e Internacional de Operadores Tácticos dictado por la Dirección de Infantería de la Policía de Misiones, donde se destaca a la fuerza provincial por ser formadora de otras instituciones de seguridad. De los 25 aspirantes que iniciaron, únicamente 12 superaron las tres etapas, destacándose que dos de ellos son mujeres policías.

En dicha capacitación participaron efectivos de San Luis, Tucumán, Chaco, Corrientes e integrantes del Servicio Penitenciario de Misiones, la cual finalizó esta mañana en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, Sede Policía, con la presencia del Jefe de Policía Carlos Miguel Merlo, el Subjefe Víctor Eduardo Maj, y el director de infantería Ángel Atilio Suárez.

En la ceremonia, se hizo entrega de los certificados a los efectivos 12 que superaron todas las pruebas, teóricas, de resistencia, tiro y manejo de arma, defensa policial, primeros auxilios, rapel táctico, negociaciones en toma de rehenes, entre otras exigencias psicofísicas. Se destaca la participación de dos mujeres que recibieron los certificados, provenientes de la División Respuesta Inmediata Motorizada de San Luis y de la Dirección Infantería de Misiones.

Este curso consistió en tres etapas fundamentales, la primera enfocada en el tipo de intervenciones en los que procede el grupo de infantería, empezando con las formaciones para desplazamientos en ámbitos urbanos y rurales, operaciones en espectáculos deportivos y adiestramiento físico progresivo, defensa personal policial y manejo de armas de fuego, entre otros.

La segunda etapa se centró en acciones urbanas policiales, incluyendo entrenamiento exhaustivo en el manejo y control de armas de dotación, abordaje de vehículos, ingresos y egresos a zonas críticas, control y abordaje en condiciones adversas. Así como también todo lo inherente a primeros auxilios, legislación y derechos humanos.

Por último, la tercera etapa se enfocó en las operaciones de unidades especiales y comprendió lo referente al trabajo táctico, custodia y traslado de personas, además de trabajos en sectores de alojamiento de personas privadas de su libertad.

Es importante mencionar, que la capacitación del curso contó con 8 instructores y 14 auxiliares de la Policía de Misiones, formados a nivel nacional e internacional, como es el caso del Director de la Guardia de Infantería, quien es uno de los únicos a nivel país que fue formado por las fuerzas especiales del BOPE de Brasil.

Así también sus pares que están capacitados a nivel nacional con las fuerzas armadas o diversos cursos interprovinciales. Contando además con la colaboración de cuatro instructores provenientes de las Direcciones Generales, FoCaDe, Servicios Sociales, Bomberos y del Grupo de Intervención Rápidas, todos pertenecientes a esta fuerza provincial.

curso Nacional de elite de la Policia de Misiones 6 - 1 curso Nacional de elite de la Policia de Misiones 5 - 3 curso Nacional de elite de la Policia de Misiones 4 - 5 curso Nacional de elite de la Policia de Misiones 3 - 7 curso Nacional de elite de la Policia de Misiones 2 - 9 curso Nacional de elite de la Policia de Misiones 1 - 11

Brindarán un concierto de rock “entre las estrellas” este sábado en el Parque del Conocimiento

“Concierto entre las estrellas” es una actividad que une la observación con telescopios con el mejor rock en vivo de la mano de Sinthetico, el nuevo proyecto de Marcelo “El Abuelo” Pérez. Será a partir de las 20 hs. en la pérgola frente al IMAX del Parque del Conocimiento-habrá servicio de food trucks-.

concierto de rock entre las estrellas - 13

Luego de que la lluvia del fin de semana pasado impidiera disfrutar de una noche al aire libre, este sábado se realizará el “Concierto entre las estrellas”, que fuera parte de la programación de la Semana de la Tierra y el Espacio.

Este sábado, ya con una perspectiva climática muy optimista, la oportunidad de pasar una noche disfrutando del mejor rock en vivo y observar los astros desde los telescopios portátiles del Observatorio de las Misiones, se presenta como un gran plan. Y si le sumamos que habrá food trucks, la propuesta es inmejorable.

Sinthetico es el nuevo proyecto de uno de los músicos con mayor trayectoria en el rock (en realidad, no sólo rock) de la provincia. Marcelo “El Abuelo” Pérez, además de ser un multi-instrumentista consumado, ha demostrado a lo largo de los años su absoluta versatilidad para tocar todo tipo de música, y siempre con una calidad excepcional.

En esta oportunidad, El Abuelo se hará cargo de los teclados y estará acompañado de artistas de, también, amplia trayectoria, como Marcelo Móttola en batería y Gastón Giménez en guitarra, acompañados por la voz de Ceci Simonetti.

Todos juntos harán volar la imaginación con una propuesta de clásicos que nos transporten a temáticas que tengan que ver con el espacio, como “Across the Universe” (The Beatles), “Walking on the Moon” (The Police), “El anillo del Capitán Beto” (L.A. Spinetta), “Vueltas por el Universo” (Cerati-Melero), además de temas propios y varias sorpresas más.

Proyectan una inflación menor al 10% para octubre

0

Los analistas de mercado estimaron que la inflación de octubre sería de 9,5%, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas (REM) que de manera mensual realiza el Banco Central.

De confirmarse el número proyectado por el mercado para el décimo mes del corriente año, la suba del índice de precios al consumidor (IPC) se ubicaría 3,2 puntos porcentuales por debajo del 12,7% registrado en septiembre.

En tanto, para todo 2023 los analistas prevén una inflación del 180,7% interanual y del 187,5% para el IPC núcleo.

Para septiembre la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta del REM sugería una inflación de 11,7% mensual, un punto por debajo del 12,7% informado esta tarde por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De cara a octubre, las consultoras y bancos privados proyectan una desaceleración de 3,2 puntos porcentuales en el IPC para llegar al 9,5%.

El diagnóstico a la baja va en línea con lo informado hoy por la Secretaría de Política Económica, que estima un escenario de precios en torno al 7,5% para el décimo mes del año.

Por otra parte, los analistas esperan un tipo de cambio estable en octubre, en torno a $350 por dólar, tal como fuera anunciado por el Gobierno tras la recalibración del 14 de agosto pasado.

Respecto de la tasa de interés, los especialistas dijeron que esperan una adecuación gradual en los próximos meses, de forma tal que la tasa de interés BADLAR (tasa efectiva mensual de plazo fijo) se ubique en 9,4% mensual en octubre, equivalente a una tasa nominal anual (TNA) del 114,1%.

Los participantes del REM esperan ahora una caída del PBI en torno al 2,8% para este año, desempeño en gran medida influenciado por el impacto de la sequía.

La perspectiva mejora en 0,14 p.p. respecto del relevamiento previo y se concentra en el tercer trimestre, periodo para el cual los y las participantes redujeron en 1 p.p. su perspectiva de contracción del PBI trimestral sin estacionalidad.

En cuanto al desempleo, las consultoras privadas estimaron que en el tercer trimestre de 2023 se habría registrado un nivel de 6,9% de la Población Económicamente Activa, una mejora de 0,5 p.p. versus la encuesta previa.

Por último, respecto al valor de las exportaciones (FOB) los especialistas estimaron un monto para 2023 de US$68.363 millones y un total de $73.204 millones para las importaciones (CIF). Así, los y las participantes del REM contemplan, para todo el año, un saldo comercial FOB-CIF deficitario en US$ 4.841 millones.

Para configurar el REM, el BCRA contempló pronósticos de 36 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.

Massa remarcó que un Gobierno de unidad nacional incluye “gente que piensa distinto y pueda convivir”

0

“Siempre crecimos cuando abrimos los brazos”, indicó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, explicó que un Gobierno de ‘unidad nacional’ en caso de ganar las elecciones implica incluir a “gente que piense distinto y pueda convivir” en una misma administración, aún “compitiendo en distintas fuerzas políticas en una provincia”.

“Siempre crecimos cuando abrimos los brazos”, expresó Massa en una entrevista con la TV Pública difundida este jueves.

Consultado sobre su propuesta de concretar una administración de ‘unidad nacional’, el ministro y candidato explicó que significa incluir a “gente que piense distinto y pueda convivir; que militen en distintas fuerzas políticas, puedan competir en una provincia y ser parte del Gobierno nacional”.

Como ejemplo, explicitó su intención de que en el Banco Nación “haya una mirada industrialista y del agro”, así como sectores de la sociedad civil podrían contribuir en materia de “transparencia”.

También sostuvo, aunque sin dar nombres, que “sumaría” colaboradores del jefe de Gobierno porteño y exprecandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, y agregó que también convocaría a “sectores del peronismo de Córdoba que tuvieron una mirada muy confrontativa con el Gobierno nacional durante mucho tiempo”.

“Córdoba es el corazón productivo de Argentina”, destacó.

Para Massa, “Argentina necesita transversalmente construir cuerpo”.

Venezuela logró un empate histórico en Brasil con un gol de chilena

0

A pesar de la presencia de Neymar, Vinicius, Rodrygo y Richarlison, Brasil necesitó de un corner y un cabezazo goleador del central Gabriel para quebrar a una aguerrida Venezuela, que se sostenía en la eficacia de su arquero Romo y la solidez de su defensa para quedar en partido hasta el final. Y cuando el resultado parecía sellado, una espectacular chilena de Edward Bello posibilitó que la Vinotinto igualara 1-1 y se llevara un histórico punto de Mato Grosso.

Si hablar de justicia en el marcador no resulta muy necesario, ya que Brasil fue el dominador, fue el que propuso y fue el que contó con las mejores ocasiones de gol, tampoco se necesita aclarar demasiado que el conjunto verdeamarelo estuvo lejos del brillo que se espera de un conjunto plagado de estrellas.

Es que Venezuela se plantó con firmeza en el fondo, le cerró espacios y aguantó bien sin cometer errores. A Brasil le faltó ingenio y creatividad para romper el cerrojo que propusieron los dirigidos por Fernando Batista, que se fueron al descanso sin haber pasado grandes sobresaltos.

Parecía que todo podía cambiar cuando Brasil encontró de pelota parada lo que no podía conseguir con el balón en movimiento con un cabezazo de Gabriel. Pero no mucho se modificó, porque los locales siguieron sin sorpresa y con Neymar como único recurso de desequilibrio y los venezolanos mantuvieron su libreto bien aprendido.

Entonces llegó lo inesperado. Savarino desbordó por la derecha y mandó un centro perfecto para que Bello metiera una chilena inolvidable para un empate que quedará en la historia del fútbol venezolano.

La Uruguay de Bielsa rescató un empate en visita a Colombia

0

Uruguay, a quien no le cobraron una polémica mano de James Rodríguez en el primer tiempo, empató por 2 a 2 en el final del partido ante Colombia en el inicio de la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y se mantiene en la cuarta posición de la tabla, a dos unidades de Argentina y Brasil, los líderes de la competición.

Con dos tantos de Rodríguez y Mateus Uribe, Colombia ganaba el encuentro y dominó las acciones en gran parte del desarrollo pero Mathias Oliveira de cabeza y Darwin Núñez de penal en los últimos minutos empataron el marcador en un polémico partido disputado en Barranquilla.

Safrán y Astroza pasaron por una nueva edición de Códigos en la Tele

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el presidente de Ademi y candidato a senador Miltron Astroza pasaron anoche por una nueva edición de Códigos en la Tele.

Argentina vivió una nueva corrida cambiaria y para analizar el fenómeno visitó el programa Adolfo Safrán, quien también habló sobre las políticas del Gobierno de Misiones para fortalecer la economía e incentivar el consumo.

A su vez, Milton Astroza se refirió al último tramo de la campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre e hizo un repaso sobre su gestión al frente de Ademi.

Safran y Astroza 2 - 15

WhatsApp Image 2023 10 12 at 20.05.09 1 - 17

 

Cristiano Ronaldo fue condenado a recibir 99 latigazos por abrazar a una mujer soltera en Irán

0

La Justicia de ese país consideró que el portugués cometió una gravísima falta cuando abrazó y besó en Teherán a una pintora con parálisis que le regaló dos cuadros.

Cristiano Ronaldo fue condenado por la Justicia de Irán a recibir 99 latigazos “por abrazar a una mujer soltera”, lo cual es considerado adulterio en Irán.

El día que Cristiano Ronaldo abrazó a una artista iraní

Fue a mediados de septiembre pasado cuando Cristiano Ronaldo viajó con su equipo, el Al Nassr, a Teherán, para jugar un partido de la Liga de Campeones asiática contra el Persépolis. El futbolista aprovechó la visita para encontrarse con el artista Fateme Hamami, quien tiene una parálisis del 85% del cuerpo y que es una gran fan de Cristiano Ronaldo.

Ese día, el propio club de la leyenda de Portugal publicó el video del encuentro en sus redes y escribió: “La pintora iraní Fátima visita la sede de la misión del equipo en Teherán Y conoce al capitán, Cristiano Ronaldo su ídolo”.

ronaldo - 39

Arce destacó el compromiso de los misioneros para hacer crecer la provincia

0

El vicegobernador acompañó la 32° Fiesta Nacional de la Orquídea y 39° Provincial de la Flor. También presidió el acto oficial por el 6° aniversario del Municipio 76, Pozo Azul, junto al intendente Edgar González y su comunidad.

El miércoles por la noche, el vicegobernador Carlos Arce participó en la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Orquídea y 39° Provincial de la Flor y presidió también, este jueves por la mañana, el acto oficial por el 6° aniversario de Pozo Azul junto al intendente Jorge Lovato y toda la comunidad.

En el marco de la nueva edición, 39° Fiesta de la Orquídea y 32° Fiesta Provincial de la Flor, el vicegobernador Carlos Arce recorrió los stands y conversó con los expositores, visitantes e integrantes de la Comisión Organizadora. Reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial con este evento “que crece año a año, el año pasado más de 30 mil personas disfrutaron de la fiesta, lo que demuestra el crecimiento”, dijo.

Felicitó a los organizadores y al Municipio “por el gran trabajo que realizan para que este encuentro sea de calidad, con entretenimientos y atractivo para locales y visitantes dando entidad a una Fiesta que se ha reafirmado en estos casi 40 años”.

6° aniversario del municipio N° 76

Hoy jueves la localidad de Pozo Azul celebró su sexto aniversario con un acto oficial presidido por el vicegobernador Carlos Arce, quien junto al intendente agradeció el acompañamiento de la comunidad del joven municipio, y la presencia de los intendentes vecinos en la celebración.

Arce hizo un poco de historia sobre “el empeño y el trabajo de los vecinos y vecinas para ver cumplido su sueño de tener su municipio propio, independiente, y que hace 6 años es una realidad para una comunidad que sigue creciendo”. Destacó “el compromiso y el corazón que ponemos los misioneros para hacer crecer nuestra Provincia.”

Pozo Azul pertenece al departamento de San Pedro, ubicado entre las rutas provinciales 17 y 20, y fue creado el 12 de octubre de 2017 con la sanción de la Ley XVI 17. Fue el primer municipio misionero creado tras el regreso a la democracia, ya que el último había sido Andresito en 1980.

Concretaron en Posadas el “Encuentro de Integración de Personas Mayores”

Con el objetivo de fomentar espacios de recreación, esparcimiento y actividad física para las personas mayores de la Provincia, el Gobierno de Misiones trabaja en diversas actividades destinadas a clubes de abuelos, asociaciones de jubilados, entre otros espacios dedicados a personas mayores de toda la tierra colorada.

En esta línea, la Vicegobenacion de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, la Municipalidad de Posadas y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) realizaron una jornada de Encentro e Integración para Personas Mayores, una propuesta basada en la recreación, el encuentro y en el sostenimiento afectivo de las personas Mayores.

El evento tuvo lugar en el Club Luz y Fuerza de la ciudad de Posadas, donde estuvieron presentes más de 800 personas mayores de toda la provincia. Durante el encuentro pudieron disfrutar de shows de músicos regionales, números de danza a cargo del Ballet Folclórico del Centro del Conocimiento, sorteos y entrega de distinciones a referentes de toda la provincia que día a día trabajan por el bienestar y cuidado de las personas mayores

Participaron del encuentro el vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, el titular de la cartera social, Fernando Meza, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, la diputada provincial y candidata a diputada nacional, Adriana Bezus y el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez, además del concejal y candidato a diputado nacional, Daniel “Colo” Vancsik, el vicepresidente del Consejo del Adulto Mayor, Alejandro Miravet y el presidente del club Luz y Fuerza, Héctor “Negrito” Rodríguez.

El ministro Meza explicó que, en estas actividades, se trata de incluir y contener a las personas mayores, a través de políticas públicas para que ellos tengan sus espacios de encuentro y recreación y que cuenten con igualdad de oportunidades. “Estas actividades son posibles gracias a un gobierno presente, recuerdo que, en el peor momento, en la pandemia, fue la política que tomo decisiones para cuidar a las personas mayores. Todas las medidas q se tomaron fueron a un estado que tomo decisiones, un Estado que cuida a cada uno de los Misiones”, enfatizó.

Por su parte, el candidato a diputado nacional, Daniel Vancsik acompañó la actividad y explicó la importancia que tienen estos eventos para el encuentro y recreación de las personas mayores de toda la provincia. “Es muy importante seguir acompañando para que puedan participar de estas actividades que promueven el esparcimiento y la buena salud”, remarcó.

Por otro lado, la presidente del Club Tiempos de Recompensas, Marta Benítez, destacó las acciones que se llevan adelante desde el estado provincial para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de manera integral. “Estamos Felices de poder participar de este encuentro, de poder conectarnos con gente de toda la provincia, y tener actividades permanentes que nos brinda el gobierno de la provincia”.

La recreación brinda múltiples beneficios y ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas. De esta manera, el Gobierno de Misiones, a través de sus distintas áreas incluye en sus políticas el bienestar y cuidado de los adultos mayores, que son fundamentales para lograr una provincia con igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos de cada misionero y misionera.

Abuelos Desarrollo Social 1 - 41

Abuelos Desarrollo Social 3 - 43

Abuelos Desarrollo Social 4 - 45