jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 1881

Atraparon al autor de las amenazas de bomba a las embajadas de Estados Unidos e Israel

Fue identificado a partir del análisis de dispositivos y de la ubicación IP desde donde salían los mails con las amenazas a las entidades diplomáticas y a funcionarios.

El presunto autor de las amenazas de bomba a las embajadas de Estados Unidos y de Israel de las últimas horas fue detenido en el partido bonaerense de Tigre, por orden de la Justicia Federal.

Se trata de un hombre, cuya identidad aún no trascendió, que realizó varias amenazas de bomba no solo a esas entidades diplomáticas sino también a otras instituciones, y que fue identificado a partir del análisis de dispositivos y de la ubicación IP desde donde partían los mails con las intimidaciones.

La detención fue ordenada por el juez Ariel Lijo a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12 y llevada a cabo por efectivos de la División antiterrorismo de Policía Federal, quienes también realizaron un allanamiento en la localidad de Don Torcuato.

Desde la dirección IP por la que fue identificado también partieron amenazas durante las últimas semanas a las sedes diplomáticas de Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Irán y la Delegación de la Unión Europea, donde profería también intimidaciones hacia los funcionarios de las mismas.

Los mensajes eran por mail con amenazas de bomba y también hacia los funcionarios de esas embajadas.

A partir de la identificación de la dirección IP desde donde partían los correos electrónicos, el estudio de redes sociales y otras pruebas, los investigadores lograron dar con el domicilio del sospechoso.

Tras el allanamiento avalado por el juez Lijo, en la vivienda del sospechoso se encontraron teléfonos celulares, notebooks, pendrives y otros dispositivos que serán peritados.

El sospechoso quedó alojado en la División Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Ya se conocen los nuevos horarios de las propuestas deportivas en Costa Sur

0

Desde el municipio se informa los nuevos horarios de las diferentes escuelas deportivas que se llevan realizando en el complejo Costa Sur de la ciudad de Posadas. Las mismas funcionan con el objeto de brindar a la población una grilla de opciones recreativas y deportivas a orillas del río.

Se recuerda además que las clases son de acceso libre y gratuito sin dejar de lado aspectos que hacen a la inclusión, ya que en ciertas actividades hay espacios adaptados para deportistas con movilidad reducida.

En este sentido, los nuevos días y horarios de las diferentes disciplinas son:

Escuela Municipal de Beach Fútbol: Excelente opción para sumarse a esta variante del fútbol tradicional que se juega en la arena y se caracteriza por su dinamismo y adaptación a las condiciones de la playa, con reglas modificadas, pero con la exigencia adicional que se requiere en este tipo de superficie. Estas actividades se realizan de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas. Para informes y consultas comunicarse al 3764-554197.

Escuela Municipal de Canotaje: Esta emocionante disciplina acuática que se destaca por la experiencia en la navegación en aguas del Paraná, están disponibles  tanto en su forma convencional como adaptada, por lo que personas con discapacidad pueden formar parte de las clases sin problemas. Esta Escuela funciona en dos turnos pero en diferentes días y horarios a saber: Por la mañana, todos los  miércoles de 9.00 a 10.30 horas para niños y adolescentes y de 10.30 a 12.00 horas para deportistas adaptados.

Por la tarde todos los lunes, miércoles y viernes de 15.00 a 16.00 horas es el turno para adolescentes de 13 a 18 años. Las clases para niños y niñas de 8 a 12 años arrancan a partir de las 16.00 hasta las 17.00 horas, mientras que los adaptados comienzan a las 17.00 y hasta las 18.30 horas. Informes al 3764-635587.

Escuela de Beach Volley: Otra de las opciones disponibles para disfrutar del sol y la diversión mientras se ponen a prueba las habilidades en este emocionante deporte. Los horarios son de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas. No importa el nivel de experiencia, todos son bienvenidos.  Para informes y consultas comunicarse al número de contacto 3764-764746.

Con la llegada de la primavera, la Municipalidad de Posadas promueve diferentes actividades de acceso gratuito para que la comunidad pueda recrearse al aire libre y en contacto con la naturaleza. El verano está cada vez más cerca por lo que realizar deportes y mantenerse en forma resulta una buena manera de  esperar la temporada que se viene, y esta gama de opciones son una propuesta propicia para ello.

Abuelos disfrutaron de una tarde especial en el Espacio Recreativo IPlyC

Un centenar de adultos mayores fueron protagonistas de “Mateando con los Abuelos” el programa del IPLyC que se realizó este miércoles en el Espacio Recreativo que el Instituto posee en Tambor de Tacuarí y Jauretche, de Posadas.

A pesar de la lluvia, la algarabía de los Centros de Adultos Mayores de la Municipalidad de Posadas (CAMMP): Corazón ancestral, Rincón de la alegría, Los pinos, Las perlitas, Rocamora, Tiempo de recompensa, Hilos de plata, Cruceña, Santa Rita, Centenario, Piedra libre, Lucas Braulio Areco, y Yohazá, se hizo sentir.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó la “buena vibra” que se sintió en la reunión. “Es que de eso se trata”, manifestó, y explicó que desde el organismo a su cargo “siempre promovemos distintas acciones sociales, con distintos grupos etarios. Con los abuelos queremos aprender a divertirnos, a participar, conocer de su experiencia, de su sabiduría”.

Indicó que “nuestro objetivo es el compromiso social, de cara a la gente. Es una política del Gobierno de Misiones, en este caso, conjuntamente con el Municipio de Posadas”.

Los presentes disfrutaron de la presentación del Ballet de adultos mayores perteneciente a la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, y de clases de zumba, de la mano de Maria Simone y de Bárbara Vera. Además de la rica torta para celebrar los cumpleaños del mes, compartieron risas, baile, regalos y la buena música de la banda Suena Sanfona.

En la oportunidad, se entregó un botiquín para el CAMMP Años dorados, del barrio San Isidro y un tensiómetro para el CAMMP Santa Rita, del mismo barrio.

Dos perros murieron electrocutados por un cable suelto en Itaembé Miní

Este miércoles por la mañana, en el barrio Club Vial de Posadas, ocurrió un hecho lamentable, cuando constataron que un cable de electricidad, a raíz del temporal que azotó la localidad, cayó sobre el portón de una vivienda y se cobró la vida de dos perros.

Sucedió en la calle 139 del barrio, donde los dueños se encontraron con la triste escena de las dos mascotas sin signos vitales en la parte delantera de la vivienda. En tanto, dieron aviso a las autoridades y a la compañía de suministro eléctrico.

Se presume que las mascotas sufrieron una descarga eléctrica mortal al entrar en contacto con el cable suelto, caído debido a la tormenta.

En el lugar intervinieron efectivos de la Comisaría Novena de Posadas.

Solicitan a las familias de El Soberbio que permanezcan en los centros de evacuación

Este miércoles se reunió el Comité de Crisis de El Soberbio y por medio de un comunicado informaron que la altura actual del río Uruguay bajó de 18 metros, marca registrada ayer, a 16.35metros, bajando 15 centímetros por hora. Las autoridades instaron a las familias que permanezcan en los centros de evacuados.

Estiman que continuará el descenso teniendo en cuenta que el caudal baja quince centímetros por hora.

Hasta el momento unas 150 familias que habitan los barrios ribereños de El Soberbio se vieron obligadas a abandonar sus hogares. En tanto, en Alba Posse fueron evacuadas por el momento unas 15 y otras 14 de San Javier.

El Comité pidió que las familias damnificadas no regresen a sus hogares hasta nuevo aviso. También recomendaron cuidar el uso del agua potable y evitar circular por zonas afectadas por la crecida del río.

La Municipalidad está trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios, para brindar toda la asistencia necesaria a los afectados por la crecida.

El Servicio Meteorológico decretó alerta amarilla para todo Misiones este jueves, por lo que se espera una gran cantidad de lluvias para la zona.

Más de 1200 estudiantes misioneros recorrieron el Jardín Botánico

El Jardín Botánico Alberto Roth ha experimentado un notable aumento en su afluencia de visitantes en los últimos meses, lo cual refleja un marcado interés de la comunidad en la naturaleza y la biodiversidad. Este oasis verde, ubicado en el corazón del barrio Kennedy, ha ido ganando notoriedad gracias a una serie de mejoras planificadas desde el inicio de la actual administración.

jardin botanicop - 11

Sin alterar la esencia de su entorno original, se ha dotado al jardín de una infraestructura que no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también permite aprovechar al máximo los recursos naturales durante distintos momentos del día.

En cuanto a los paseos guiados, más de 1.200 estudiantes procedentes de diferentes municipios han explorado los diversos sectores del predio. Durante estos recorridos, se proporciona información detallada sobre las especies de árboles presentes, lo que contribuye a un mayor entendimiento y fomenta la realización de proyectos para fortalecer la vegetación en nuestra ciudad.

Bajo esta premisa, el Jardín Botánico se ha convertido en un punto de encuentro para todos aquellos que sienten un profundo amor por la naturaleza, comprometiéndose a apoyar su crecimiento y desarrollo continuo.

Alerta amarilla en Misiones por tormentas severas y granizo

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta de nivel amarillo por fuertes tormentas y caída de granizo. Desde la página oficial indicaron que las regiones afectadas pertenecen a cuatro provincias, entre ellas Misiones.

Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes son quienes deberán seguir una serie de recomendaciones como consecuencia del alerta.

De acuerdo al SMN, “el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.

Y agregan: “Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Por su parte, en Misiones y Corrientes el alerta meteorológica afectará la totalidad de ambas provincias.

Qué hacer ante un alerta por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional dio algunas recomendaciones para tener en cuenta. En principio, aconsejó evitar todo tipo de actividades al aire libre y asegurar aquellos elementos que puedan volarse.

Qué significa cada color de alertas

Nivel rojo: Implica que se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
Nivel naranja: En este nivel se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Nivel amarillo: El SMN pide que se informe de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Nivel verde: El último nivel implica “tranquilidad”, según los expertos del SMN. En este grado no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.

Un senador fue hallado sin vida en Ushuaia e investigan un posible suicidio

El cadáver tenía un disparo de arma de fuego y también fue hallada una nota. Pero se están investigando todas las hipótesis y posibilidades”, informaron los voceros judiciales.

El senador nacional por Tierra del Fuego y referente de Unión por la Patria (UxP) en la provincia Matías Rodríguez fue encontrado muerto este miércoles en el interior de su domicilio de la ciudad de Ushuaia y la principal hipótesis de los investigadores es que se quitó la vida, según informaron a Télam fuentes judiciales y colaboradores del legislador.

El cuerpo de Rodríguez fue hallado en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Del Monte al 1900 de la capital de Tierra del Fuego, por los custodios que lo acompañan a diario.

También mencionaron que el senador había llevado adelante una “agenda normal” durante la mañana, que incluyó “reuniones y visitas programadas”.

Lo mismo había ocurrido en la víspera, cuando fue uno de los participantes del acto central por el “Día de la lealtad” en Ushuaia y se fotografió tomando mate y sonriendo con otros referentes del justicialismo local.

Sus custodios dejaron de tener contacto con el parlamentario durante algunas horas y por eso decidieron ingresar a su vivienda, donde hallaron el cuerpo.

La causa judicial por la muerte quedó en manos del Juzgado de Instrucción Nº3 de la capital fueguina, a cargo del juez Federico Vidal y del fiscal en turno, Nicolás Arias, precisaron las fuentes.

“El cadáver tenía un disparo de arma de fuego y también fue hallada una nota. Pero se están investigando todas las hipótesis y posibilidades”, agregaron los voceros judiciales.

Rodríguez, de 41 años y padre de tres hijas, era uno de los referentes del peronismo en Tierra del Fuego.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue la primera dirigente nacional en manifestar sus condolencias por la muerte del senador.

“Profundo dolor por el fallecimiento del senador nacional por Tierra del Fuego Matías Rodríguez. Querido compañero, que Dios y la Virgen te ayuden a descansar en paz. Mis condolencias a sus hijos y seres queridos”, escribió la titular del Senado a través de su cuenta de X (exTwitter).

El gobernador fueguino, Gustavo Melella, expresó desde la misma red social su pesar por la muerte del legislador, al que definió como un “referente de la política fueguina que trabajó con total convicción y entrega por nuestra provincia”.

“Lamento profundamente el fallecimiento del senador Matías Rodríguez. Mi acompañamiento y más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros. Ruego por su eterno descanso”, escribió Melella en su cuenta de X.

A su vez, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, utilizó también su cuenta de X para manifestar “profundo dolor por la partida de mi compañero y amigo Matías Rodríguez. Mis condolencias y acompañamiento a familiares, amigos y compañeros ante esta pérdida irreparable”, señaló.

El interbloque de senadores nacionales del oficialista Frente de Todos (FdT) y sus pares de Juntos por el Cambio (JxC) también expresaron este mie su “profundo pesar”.

“Expresamos nuestro profundo pesar por el lamentable fallecimiento del compañero senador por la provincia de Tierra del Fuego”, indicaron los legisladores a través de un comunicado de prensa.

En el documento, los legisladores encabezados por el formoseño José Mayans hicieron llegar sus “más profundas condolencias” y “acompañamiento” a los familiares, “amigos y compañeros de militancia del senador Rodríguez en este triste momento”.

En tanto, desde la bancada que preside el radical mendocino Alfredo Cornejo emitieron otro comunicado en el mismo sentido que el de sus pares peronistas.

“El interbloque de JxC expresa su profundo pesar ante la muerte del senador Matías Rodríguez. Acompañamos a sus familiares, amigos y compañeros en este doloroso momento”, señala el documento.

Rodríguez provenía del sector comercial de Ushuaia hasta que ingresó a la actividad partidaria durante el gobierno de Néstor Kirchner.

El dirigente, nacido el 14 de diciembre de 1981, había sido diputado nacional entre 2015 y 2019 y senador nacional desde 2019 hasta la actualidad.

El tercer vuelo con argentinos repatriados de Israel llega el viernes

El tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas con ciudadanos repatriados desde Israel llegará el próximo viernes al aeropuerto de Ezeiza, en el marco de la operación que viene desplegando el Gobierno luego de que se desatara la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

La hora de la llegada del tercer vuelo está pautada para las 15 de este viernes, según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes de Cancillería.

El segundo grupo de argentinos repatriados desde Israel arribó al país ayer en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Roma que aterrizó en Ezeiza a las 14:50. Se trató de un contingente de 262 repatriados que realizaron un puente aéreo desde Tel Aviv hacia la capital italiana.

En el marco del conflicto Israelí-Palestino, el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, manifestó este miércoles en dialogo con Radio Rivadavia que va a “pedir que Hamás se incluya en el registro de organizaciones terroristas”.

“Hay varios países en el mundo que cambian los registros, porque ven la brutalidad de Hamás. Lo que vio el mundo hace 10 días son imágenes que no se vieron desde el tiempo del holocausto”, sostuvo Sela.

En esa línea, el embajador israelí señaló a la república islámica de Irán como el punto de unión que tienen los atentados terroristas en nuestro país y el ataque realizado por el grupo islamista palestino en Israel. “Lo que tienen en común los atentados en Argentina y la masacre de la semana pasada es Irán, ya que es el país que financia, que da entrenamiento, que da armamento, que se reúne con los lideres de cualquier grupo terrorista en el mundo”, explicó.

Las palabras del embajador se dan luego de la declaración del conflicto israelí-palestino el pasado 7 de octubre, donde el grupo islamista Hamás atacó territorio israelí dejando un saldo de miles de muertos y heridos.

River visita esta tarde a Colón y buscará recuperar la punta de la Zona A

0

El encuentro se jugará desde las 18.30 en el estadio Brigadier López, con Nicolás Ramírez como juez principal, y Germán Delfino en el VAR. La transmisión de TV estará a cargo de TNT Sports.

River Plate, puntero de la Zona A con 16 unidades, visitará este jueves a Colón de Santa Fe, urgido por conseguir puntos que lo alejen de la zona caliente del descenso directo, en un partido por la novena fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El encuentro se jugará desde las 18.30 en el estadio Brigadier López de la capital santafesina, con Nicolás Ramírez como juez principal, y Germán Delfino en el VAR. La transmisión de TV estará a cargo de TNT Sports.

El entrenador Martín Demichelis tiene una duda entre Miguel Borja y Facundo Colidio en la delantera del equipo “millonario”, debido a que -por la doble fecha de eliminatorias sudamericanas- el venezolano Salomón Rondón fue titular (y marcó un gol) en Venezuela en el triunfo como local por 3-0 ante Chile.

Colón, que está en zona de descenso directo en la tabla general (junto con Gimnasia y Huracán), suma 13 puntos y está sin embargo a una victoria de alcanzar a River en la Zona A de la Copa de la Liga.

En principio, el DT Néstor Gorosito no realizará variantes respecto del equipo que viene de caer ante Barracas Central (2-1), ya que Eric Meza continuará en el lateral derecho ante la grave lesión sufrida por Alberto Espínola en el encuentro que el seleccionado de Paraguay derrotó por 1-0 ante su par de Bolivia en Asunción.

El defensor guaraní, quien iba a ser titular ante River, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, por lo que recién volverá a jugar a mediados del año próximo.

El historial registra 17 triunfos del “Sabalero”, 37 victorias del “millonario”, y 21 empates.