jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 1898

Massa: “Se va a notar fuerte la recuperación del ingreso”

0

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) lo aseveró tras destacar el impacto positivo de la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganancias.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó este martes que en el corto plazo “se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en Argentina”, tras la aplicación de medidas como la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, y aclaró que su propuesta de un Gobierno de “unidad nacional” debe “trascender a la política”.

Massa sostuvo que la sociedad “tiene razón” en estar “enojada” por la situación económica y recordó que el ingreso ya “había caído 20 puntos” durante el Gobierno de Mauricio Macri, a lo que se sumó que “en 2021 y parte del 2022 la caída continuó, pandemia de por medio y guerra con (Ucrania), pero continuó”.

De todos modos, destacó que “en el último año recuperamos bastante y ahora, con la devolución del IVA y el impacto de Ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina”.

En declaraciones al programa “Caja Negra”, Massa indicó que ya planteó “públicamente no una, sino varias veces, la disculpa en el pedacito que le toca”, aunque añadió, sin hacer nombres, que “hay muchos que la sacaron barata porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón”.

Al referirse a su propuesta de avanzar hacia un gobierno de “unidad nacional”, señaló que ese objetivo debe apuntar a “algo más trascendente que la política” porque tiene que abarcar a “sectores”.

Como ejemplo, Massa abogó por “construir un proyecto de país con un empresariado nacional con una visión de desarrollo y no una cosa de lobbistas con una mirada prebendaria”.

Consultado sobre las dificultades para bajar la inflación, Massa reseñó que, desde que asumió en el Ministerio de Economía en agosto de 2022, hasta diciembre de ese año “encaró un trabajo muy fuerte de ordenamiento de gastos”, a lo que se sumó que “en enero Argentina se encontró con una situación que no supimos contarle a la gente, que fue la sequía, que se fue corriendo en términos de gravedad entre enero y febrero a un lugar increíble”.

Al respecto., señaló que “desde que hay registros”, la sequía fue “la peor de la historia” y eso “te cambió una cuenta” porque “uno de los grandes problemas” del país es que “no tiene crédito externo, básicamente porque tenemos una deuda criminal con el FMI, enorme, y porque la renegociación de la deuda soberana fue mal hecha, porque no dejó incentivos para que hubiese interés en la deuda soberana argentina”.

Consultado por la situación de Martín Insaurralde tras la difusión de un video privado, Massa señaló que haber hecho el viaje a Marbella fue un “gravísimo error” por parte del dirigente y “pagó con la renuncia a le Jefatura de Gabinete” bonaerense y la “candidatura” a concejal de Lomas de Zamora.

De todos modos, dijo que “le llama la atención el momento en el que aparece la noticia”, aunque eso último es “consecuencia” porque “hay una causa previa que es el error de Martín”.

“Creo, además, que esta chica ya tuvo un antecedente de aparecer en un momento político con algún candidato”, dijo sobre Sofía Clérici, la modelo que había difundido en redes sociales el viaje con Insaurralde.

Por otro lado, Massa reivindicó su relación personal con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien dijo que “llamó” después de las PASO para “saber cómo estaba”.

“Fue desde lo personal, no hablé de política, pero sí para preguntarle cómo estaba porque entiendo que se preparó toda la vida para dar esta pelea y Macri hizo todo para humillarlo, fue forzando y terciando en la interna para que perdiera”, señaló sobre Larreta.

Para el candidato de UxP, Macri “tiene conducta de hijo de padre rico, entonces trata de apropiarse de la cabeza y la conducta de todo el mundo”.

En otro orden de cosas, consideró que su “excelente” relación con la diputada Graciela Camaño, que fue su mentora, es “proporcional” al “desprecio” que le tiene el dirigente Luis Barrionuevo, esposo de la legisladora.

“Hasta hace 15 minutos Barrionuevo estaba con ‘Wado’ (De Pedro), hasta que se decidió la fórmula de unidad. Barrionuevo nunca toleró que yo la respetara más a Graciela que a él”, acotó.

Fuerte granizada azotó a varios sectores de Posadas

0

El fenómeno se produjo en la noche de este martes, acompañado de lluvias y fuertes descargas eléctricas.

Según Pronóstico Misiones, una célula de granizos azotó a Posadas y la ciudad paraguaya de Encarnación ayer por la noche.

En las fotos se pueden observar el tamaño de los granizos que se registraron sobre distintos puntos de la ciudad capital.

Aún no hay reportes de daños y el tiempo para la jornada de este miércoles prevé mejoras.

granizada 1 - 1 granizada 2 - 3 granizada 3 - 5

Miércoles con mejoras y máxima de 29ºC en Misiones

0

La jornada comienza cubierta, debido a un nuevo frente frío en Misiones. Mejoraría primero en zona sur; en zona centro la lluvia duraría hasta mediodía, en zona norte hasta media tarde.

Luego seguiría nublado pero con mejores condiciones dadas por el avance de una masa de aire más seco. Soplan vientos del sur y descienden las temperaturas.

La máxima en la provincia será de 27 °C para Puerto Iguazú con 29 °C de sensación térmica; la mínima sería de 14 °C a la noche en Apóstoles.

Más de 400 operativos viales son desplegados diariamente por la Policía de Misiones

0

La Policía de Misiones, a través de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo, junto a otras dependencias, lleva a cabo diariamente más de 400 operativos viales en la provincia, donde los agentes brindan asistencia e información a los ciudadanos.

También realiza controles preventivos de alcoholemia los cuales son ubicados estratégica y rotativamente en zonas urbanas, suburbanas, rutas, calles y avenidas, garantizando la seguridad vial, inculcando a los conductores el cumplimiento de las normas de tránsito.

operativos viales policiales 3 - 7

La provincia se caracteriza por su extensa red de caminos y su alto flujo de vehículos, tanto locales como de turistas, por sus amplios atractivos turísticos en toda la región. Por ello, se realizan operativos viales diarios que son efectuados como una medida proactiva para abordar los desafíos relacionados con la seguridad en las rutas.

Los mismos se planifican con anticipación, considerando factores como ubicación, horarios y días de mayor tránsito. Para ello, se asigna personal específico de la Dirección de Seguridad Vial y Turismo, como así también efectivos de comisarias, comandos y divisiones, incluyendo agentes de tránsito y personal de apoyo, por medio del empleo de vehículos oficiales, conos de tráfico, alcoholímetros, y otros equipos necesarios, para la realización de los controles que se llevan a cabo constantemente de manera rotativa en las 15 unidades regionales.

operativos viales policiales 1 - 9

Estos despliegues se centran en la verificación de documentos, control de velocidad, detección de conductores bajo la influencia del alcohol o sustancias prohibidas, y el estado de los vehículos. Como así también, asistir a la comunidad ante cualquier requerimiento y brindar información a los turistas que visitan la tierra colorada.

Mediante esto, se ha contribuido significativamente al cumplimiento de las normas de tránsito, reduciendo la cantidad de infracciones y promoviendo un comportamiento responsable entre los conductores.

operativos viales policiales 2 - 11

Guaraní sueña con la incorporación de Jonathan Schunke

0

El ex jugador de Estudiantes de La Plata vestiría la camiseta franjeada de cara al inicio de un nuevo Torneo Regional Federal Amateur. El oriundo de 25 de Mayo volverá a club de Villa Sarita luego de casi 20 años.

Guaraní Antonio Franco apuntó a una incorporación de jerarquía para poner primera al sueño del ascenso. Tras comenzar su pretemporada la semana pasada, La Franja está a horas de repatriar a un viejo conocido.

Jonathan Schunke, quien supo vestir la camiseta de grandes clubes como Estudiantes de La Plata, se encuentra en la víspera de volver a vestir la camiseta blanquiroja, luego de casi dos décadas de su partida.

El nacido en 25 de Mayo, actualmente con vínculo en el ascenso chileno, más precisamente en el Deportes Santa Cruz, el cual finaliza el próximo 15 del corriente mes, por lo que ya tendría todo acordado de palabra para sumarse a la pretemporada en Villa Sarita desde el próximo lunes 16.

Arce participó en un operativo PAS en Oberá y visitó el nuevo centro de documentación rápida

El vicegobernador Carlos Arce participó en Oberá en el Programa Asistencia Solidaria Interior, dialogó con los vecinos y vecinas que acudieron a los servicios gratuitos que ofrece el operativo. Luego visitó la sede del Centro de Documentación Rápida y concluyó su estadía en la Capital del Monte con una visita a la empresa Gerula S.A.

Este martes, el vicegobernador Carlos Arce concretó su agenda de trabajo en la Capital del Monte, donde destacó acciones del Gobierno Provincial para llevar respuestas a más misioneras y misioneros.

La primera parada fue en la Escuela N° 84, en el marco de un nuevo operativo del PAS. Interior con importante concurrencia de familias en busca de servicios y atenciones que se brindan de manera gratuita.

Además, Arce recorrió los servicios, dialogó con los locales y resaltó la posibilidad de llevar estas acciones a los vecinos, brindando respuestas en el lugar con atención médica de distintas especialidades, información y asistencia sobre Programas Provinciales.

En esta visita acompañó el coordinador del PAS Interior, Enrique Parra, entre otras autoridades.

La moderna sede del CDR

4 - 13

Más tarde, el Vicegobernador se trasladó al nuevo Centro de Documentación Rápida del Registro de las Personas, que cuenta con seis puestos de biometría para trámites de DNI y Pasaportes. En este mismo espacio funciona la Sala de Matrimonios de la Ciudad de Oberá que atiende de 6.30 a 18 hs.

En esta oportunidad, Arce, además, acompañó la entrega de una unidad portátil para tomar los trámites a aquellos ciudadanos con dificultad o imposibilidad de trasladarse hasta alguna de las oficinas de la zona.

3 - 15

En el evento estuvieron presentes la directora del Registro de las Personas, Paula Echeverría; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente local, Pablo Hassan, el edil de Posadas, Daniel Vancsik y las delegadas de la sede.

Visita a una importante yerbatera de Misiones

En la última parada de la intensa jornada de trabajo, Arce recorrió las instalaciones de la empresa Gerula S.A. donde se generan productos variados, como la reconocida línea de yerba mate Romance. Allí dialogó con directivos y operarios sobre su lineamiento de trabajo, la calidad de sus productos, enfocado en la selección de las semillas, control en viveros, plantaciones, cosechas, secado, estacionamiento, molienda y envasado.

Asimismo, se interiorizó sobre sus controles técnicos de calidad y su línea de productos de alcance nacional e internacional.

5 - 17

Imputaron a Insaurralde por lavado de dinero y pidieron la inhibición de sus bienes

La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.

Imputaron a Insaurralde - 19

El fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola imputó por el supuesto delito de lavado de dinero al ex jefe de Gabinete bonarense, Martín Insaurralde, y también reclamó la inhibición de sus bienes.

La medida también alcanza a la modelo Sofía Clérici, quien estaba en Marbella junto al intendente de Lomas de Zamora con pedido de licencia.

El fiscal Mola pidió la inhibición general de bienes y los movimientos migratorios de Insaurralde y Clérici, en el marco de la causa que inició el sábado último, Gastón Marano.

clerici - 21

Secuestraron en Iguazú cigarrillos ilegales valuados en más de $55 millones

0

Este martes en horas de la madrugada, los efectivos del Escuadrón 13 “Iguazú” desplegados sobre la intersección de la ruta provincial N° 101 y la ruta N° 24, junto a otras Unidades de la Fuerza detuvieron la marcha de un camión con su acoplado en el que viajaban dos ciudadanos mayores de edad.

Al momento de la inspección, los gendarmes detectaron una gran cantidad de cajas con paquetes de cigarrillos en su interior. Ante esa situación, se le solicitó a los involucrados algún documento que justifique el traslado de la mercadería de origen extranjero.

Los funcionarios contabilizaron un total de 125.000 atados que poseen un avalúo superior a los 55 millones de pesos.

El Juzgado Federal de Eldorado junto a la Fiscalía Federal ordenó el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero” como así también el decomiso del rodado y que los involucrados.

misiones cigarrillos 125000 3 - 23

Sofía Clerici se defendió tras la polémica con Martín Insaurralde y la denuncia por lavado de activos

0

La modelo volvió a realizar un posteo en Instagram, y se escudó en su pasado, sus exnovios y su hermana.

El pasado fin de semana, Sofía Clerici revolucionó las redes sociales al publicar fotos y video junto a Martín Insaurralde durante un viaje de lujo por Marbella. Paseos en yate, costosas carteras y joyas, champagne y langostas se podían ver en las imágenes que causaron un fuerte rechazo en la sociedad debido a la situación económica que atraviesa el país.

Después de la denuncia que recibió en la Justicia Federal por haber recibido lujosos regalos en el marco de un viaje que realizó a Marbella con el ex jefe de Gabinete baerense Martín Insaurralde, la modelo Sofía Clerici volvió a manifestarse en las redes sociales y realizó un descargo.

El posteo de Sofía Clerici

“Infórmense bien, mis años pasados, antes de conocer a Martín, siempre tuve mis cosas de valor: carteras, alhajas, etc. Trabajo de muy chica y siempre tuve novios adinerados, no políticos justamente. Nadie puede decir de mí que lo que tengo me lo dio tal persona… no hay pruebas”, reaccionó Clerici en el reciente posteo publicado en su cuenta personal de Instagram.

Sofia Clerici - 25

Vale recordar que los bienes en cuestión son el reloj Rolex Perpetual Date, valuado en 14 mil dólares; una cartera Louis Vuitton; y una pulsera Cartier.

Asimismo, la modelo aprovechó para contestarle a una seguidora que le envió un mensaje privado en la red social, el cual rezaba: “Hola, Sofi, te banco. Esta gente de la TV cree que una mujer no puede comprarse una cartera o un reloj de marca. Y después se dicen feministas. Un beso desde Uruguay”.

Acto seguido, Clerici respondió de manera contundente: “Una mujer se puede comprar sola lo que quiera”.

Por otro lado, a modo justificativo, la mujer implicada remarcó que el viaje a Marbella fue para visitar a su hermana.

“Fui a ver a mi hermana sola a Marbella, que ella vive allá”, aseguró.

Y completó: “Luego me fueron a visitar y para que sepan, el barco es de un amigo de mi hermana que nos prestaron por un día entero para navegar. No tiene nada de malo que una persona de la política se tome vacaciones cortas”.

Rossi cuestionó a Insaurralde tras el escándalo y dijo que “no es representativo de nuestro movimiento”

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia y destacó el pedido de renuncia motorizado por Kicillof y Sergio Massa.

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, se mostró muy crítico tras el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde luego de que se filtraran imágenes de sus lujosas vacaciones en el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici. “No es representativo de nuestro movimiento”, sentenció.

“Una acción de esas características no es representativa de los miles de dirigentes a lo largo y ancho del país. Ni hablar de los miles de militantes que se deben haber sentido ofendidos”, expresó “El Chivo” Rossi en declaraciones radiales.

En la misma línea, tras la viralización de las fotos y videos en las que se lo ve a Insaurralde en un costoso yate, rodeado de lujos, el titular de ministros subrayó: “No es representativo de nuestro movimiento”.

En sintonía, aprovechó para realizar una comparativa con Gabriel Katopodis, titular de la cartera de Obras Públicas, a quien definió como un funcionario que generó un mecanismo de control extremo y austeridad para los procesos adjudicatorios.

Además, destacó el accionar del candidato presidencial, Sergio Massa, y del gobernador, Axel Kicillof, encargados de motorizar el pedido de renuncia del funcionario kirchnerista al frente de la jefatura de Gabinete en la provincia y de su candidatura a concejal en Lomas de Zamora.

“Nosotros no encubrimos ni protegimos”, resaltó Rossi al tiempo que recuperó el caso del aquel entonces diputado Fernando Niembro, cuando en el año 2015, lo relacionaban con la contratación irregular de empresas por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en manos del PRO.

“Te acordás en el 2015, el caso de Fernando Niembro, por el tema de la publicidad, fue cabeza de la lista de diputados. Estuvieron 20 días protegiéndolo hasta que renunció”, recordó, y contrapuso: “Nosotros tomamos una decisión en cuatro horas, diferenciándonos de cualquiera otra situación”.

Por último, insistió en la toma de decisiones contundentes para dar las señales necesarias y concluyó: “Ninguno de nosotros es representado por ninguna conducta de esas características y no es representativa de dirigentes y militantes”.