jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 1899

Piden apartar al juez de la denuncia contra Insaurralde por supuesta amistad y porque la ex esposa trabaja en el juzgado

0

Lo reclamó el fiscal federal en el marco de una de las denuncias por enriquecimiento ilícito contra el ex jefe de Gabinete bonaerense luego de su viaje a Marbella con la modelo Sofía Clerici.

El fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola pidió hoy que el juez federal Federico Villena se aparte de una de las denuncias que recaló en su juzgado por supuesto enriquecimiento ilícito de Martín Insaurralde luego de su viaje a Marbella con la modelo Sofía Clerici.

El pedido de recusación lo hizo en base a rumores periodísticos que dan cuenta de una supuesta amistad de Villena con el exjefe de Gabinete Bonaerense Martín Insaurralde.

Además, el fiscal mencionó el hecho que la primera ex mujer de Insaurralde, la abogada Liana Alejandra Toledo (hija de un ex intendente lomense) trabaja como pro secretaria administrativa en el juzgado federal de Villena.

Por ello, la fiscalía señala que existe un “temor” fundado de parcialidad por parte del juzgado donde recaló una de las primeras denuncias hechas de la mano del abogado Gastón Marano.

Se trata de una de las tantas denuncias hechas, en total unas ocho, contra Insaurralde luego del escándalo que lo tuvo como protagonista y a partí del cual hay acusaciones en su contra, así como de Clerici y la modelo Jesica Cirio, ex pareja del lomense.

Recomendaciones para evitar criaderos de mosquito tras la lluvia en Posadas

Luego de las precipitaciones, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano hace un llamado a la comunidad para intensificar las medidas preventivas destinadas a combatir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya.

Este insecto transmisor, es capaz de reproducirse en cualquier lugar que acumule agua, convirtiendo cualquier objeto en un criadero potencial. Desde simples recipientes como baldes y botellas hasta tanques de agua y macetas, todos pueden convertirse en focos de propagación. Para evitar la formación de criaderos de mosquitos, es fundamental adoptar medidas sencillas pero efectivas. La Dirección de Epidemiología y Vigilancia de la Salud aconseja:

Vaciar y voltear: después de la lluvia, asegúrese de vaciar todos los recipientes que acumulen agua y voltee aquellos que no pueda vaciar completamente, como baldes, botellas, macetas y objetos similares.

Desechar lo inútil: descarte los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia y colóquelos en bolsas selladas antes de disponerlos en los contenedores de residuos para su recolección por parte del Municipio.

Mantener bebederos limpios: cambie diariamente el agua en los recipientes de agua para mascotas y utilice arena húmeda en floreros en lugar de agua. También se sugiere perforar los neumáticos que no se utilicen. Otra de las medidas sugiere utilizar arena húmeda en floreros en lugar de agua.

Resguardar bajo techo: proteja de la lluvia todos los objetos que puedan acumular agua en su hogar, y asegúrese de limpiarlos y secarlos adecuadamente.

La importancia de estas acciones preventivas radica en la capacidad del mosquito Aedes aegypti para reproducirse en cualquier lugar con agua, sea natural o artificial. Para fortalecer la lucha contra los criaderos, el Municipio lleva a cabo operativos de intervención en los diferentes barrios, pero la participación activa de la comunidad es esencial para su éxito.

Si los vecinos tienen preguntas o preocupaciones, pueden comunicarse con el Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores a través de los números 44-20183 y 15-4731040. También pueden contactar al Centro de Atención al Ciudadano llamando al 0800-888-2483, de lunes a viernes, de 7 a 19 horas.

La prevención es la mejor forma de protegerse a uno mismo y a la comunidad contra estas enfermedades transmitidas por mosquitos. Adoptar estas sencillas medidas para mantener los hogares libres de criaderos de mosquitos es crucial para contribuir a un entorno más seguro y saludable para todos.

IMG 20231003 WA0073 - 1

IMG 20231003 WA0071 - 3

Juicio político: presentarán cargos por mal desempeño contra los integrantes de la Corte

Avanzará con las causales de los fallos del 2×1 en favor de represores, del Consejo de la Magistratura y de Coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires. Además, se analizaron expedientes relacionados con el supuesto “abuso de poder” por parte del ministro Carlos Rosenkrantz por no haberse excusado de intervenir en causas en las que estaban involucrados exclientes de su estudio particular.

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados resolvió este martes avanzar en la elaboración de un informe con la formulación de cargos contra los integrantes de la Corte Suprema por las causales de los fallos del 2×1 en favor de represores, del Consejo de la Magistratura y de Coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires, tras considerar que la etapa de investigación por mal desempeño ya está concluida.

Así lo anunció la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos), a pedido de su colega Rodolfo Tailhade, tras lo cual el oficialismo lo puso a votación y el FdT impuso su mayoría para avanzar en la elaboración de esos cargos por las causales que el cuerpo parlamentario investiga desde el pasado 26 de enero.

Gaillard sostuvo que la intención de la comisión es “ir concluyendo cada una de las investigaciones y si ya están todas las constancias probatorias darles la posibilidad a los jueces, según lo establece el artículo 13 del reglamento interno, de que puedan presentar el oportuno descargo”.

La propuesta de Tailhade fue planteada tras haber agotado los temas por los cuales se investiga el accionar de los integrantes de la Corte Suprema en los casos del fallo 2×1 que benefició a un represor de la dictadura militar; el que ordenó restituir fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires y el que volvió a reformar el Consejo de la Magistratura. También está la acusación por manejo supuestamente irregular de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.

De esta manera, en la próxima reunión los diputados expondrán los cargos contra los magistrados y se les correrá traslado para que puedan hacer su descargo, aunque podrían no utilizar ese mecanismo.

En su planteo, Tailhade sostuvo que “agotada la investigación propongo que se formulen cargos y se corra traslado a jueces y que ellos si quieren hacer descargo lo puedan hacer. Esperemos que no pase lo del bochorno de (Juan Carlos) Maqueda, que no hizo ningún comentario”, tras las acusaciones que se le formularon por su accionar al frente de la obra social judicial.

“Estaríamos en condiciones de formular el planteo para que la Presidencia en la próxima reunión presente los cargos y pruebas para que se corran los cargos y se vote para que el martes ponga en consideración”, aseveró el legislador del FDT.

En el caso de Maqueda y la obra social en junio pasado, si bien se lo había citado, el magistrado no respondió ni hizo uso de la posibilidad de descargo.

Por su parte, desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López, aclaró que su espacio no acompañaría esa votación y recordó que “hay alrededor de 190 testigos que fueron aprobados y nunca fueron citados” y que “hay causales que ustedes mismos ampliaron a raíz de los fallos de la Corte Suprema respecto de las elecciones provinciales en San Juan y San Luis”.

“Queremos tener un poco más de certeza, sobre todo de cierta prueba que nosotros queremos que se produzca”, afirmó el legislador de la CC.

Previamente, Gaillard precisó que se resolvió postergar a pedido de la Coalición Cívica, para el próximo martes 10 de octubre, la ampliación de la investigación en torno al supuesto “abuso de poder” contra el expresidente de la Corte Ricardo Lorenzetti, que ya había sido impulsado por la exdiputada Elisa Carrió, y que contará la próxima semana con la presencia de testigos.

El primero en exponer fue el secretario letrado de la Secretaria Judicial Número 7 en lo Tributario, Aduanero y Bancario de la Corte, Gustavo Naveira de Casanova, quien ante una consulta de los diputados precisó que trabaja en el máximo tribunal desde el año 2018 y, afirmó: “No he recibido de ningún ministro un pedido de recusación por haber transcurrido más de 5 años, ni otro plazo, sólo del doctor (Carlos) Rosenkrantz”.

En tanto, también declaró el periodista de El Destape Ari Lijalad, que investigó supuestos vínculos del juez Rosenkrantz con importantes empresas, donde hizo referencia a unos 56 fallos favorables a exclientes entre los cuales se encontraban Telecom, Artear, Multicanal, YPF, supermercados DIA y la empresa Piero y los cuatro dictados en favor de la provincia de Santa Fe y otros de Corrientes.

Lijalad fue citado por su nota titulada “Rosenkrantz en 25 fallos que involucran a sus exclientes”, publicada el 16 de junio de 2022 en el portal El Destape, y su colega Juan Alonso, por la nota “Gil Lavedra y Rosenkrantz tienen fe”, publicada el 26 de marzo de este año en el sitio El Cohete a la Luna.

Joaquín Furriel blanqueó su romance con Guillermina Valdés

0

Luego de intensos rumores sobre una posible relación entre Joaquín Furriel y Guillermina Valdés, finalmente el actor decidió romper el silencio y confirmar su romance con la ex de Marcelo Tinelli.

La modelo mantuvo silencio por mucho tiempo sobre su vida sentimental. Luego de estar en una relación con Tinelli, con el único hombre que confesó que tuvo algo fue con Santiago Maratea aunque también fue vinculada con otros hombres como Javier García, el arquero suplente de Boca.
Ahora, en diálogo con La Nación, Furriel reconoció que están en pareja con Valdés.

“Estoy muy bien, hoy no tengo nada que ocultar ni tampoco que mostrar, y lo hago por una cuestión de salud personal y porque es algo que valoro en la gente. Con Guillermina estamos hace unos meses juntos, conociéndonos. No tengo nada más que decir. Los dos tenemos muy claro que conocerse con alguien lleva un tiempo”, reveló el actor.

“Hoy no lo siento precipitado porque ya llevamos unos meses. Tiene mis mismos valores y eso me gusta mucho; es importante marcar ese límite de la intimidad. Son tiempos en los que no sé bien por qué la gente cree que tiene beneficios mostrar y contar todo de su vida”, agregó Furriel.

Para finalizar sobre el tema, Joaquín contó por qué tardaron en blanquear: “Estaba soltero y ella también y hace un tiempo que estoy es una relación con Guillermina. Nos cuidamos mucho porque cuando te estás conociendo con alguien es raro que se te meta el afuera a opinar si está bien o mal. Nunca entendí bien y nunca entré en esa, no abrí las puertas de mi privacidad”.

 

Se viene la segunda edición de la FUNFEST festival este sábado

Este sábado 7 de octubre llega la segunda edición de la FUNFEST Festival, la fiesta que revivirá los mejores hits del 2000 en adelante La cita tendrá lugar en complejo UMMA (Maipú 2060) de la mano de 3 Djs de reconocida trayectoria: Chappa Enríquez, Matías Bareiro y Aldo Maidana.

El tridente de Djs conformados por:  Chappa Enríquez, Matías Bareiro y Aldo Maidana, invitan a revivir los hits que marcaron a una generación.

Entrando a la tercera década del siglo XXI se acumulan hechos, lugares y eventos de todo tipo para anhelar y recordar. Y por supuesto la música, acompañante privilegiada de los mejores momentos de nuestras vidas. Por eso, esta invitación “Date el gusto de bailar”, un evento imperdible e inolvidable, una noche épica para rememorar y volver a vivir toda la música de los 2000 en adelante.

La FunFest Festival promete llevarte nuevamente a aquellos lugares emblemáticos de la ciudad de Posadas: El Ángel, Lola, El Parador, Monterrey, El Pombero, Mentecato, Copacabana, Moe´s, El Rancho, La Aventura, Navidad en lo de Mazal, La Playita, Avá, entre tantos otros espacios donde se compartieron grandes momentos.

Las entradas, que costarán 3500 pesos, se encuentran a la venta en: Boletería del complejo, Vikingos (Félix de Azara 1635), Deli Drinks (Salta 2209) y la plataforma de Compras Misiones.

FUNFEST 1 - 5

Boca viajó a Brasil sin equipo confirmado para enfrentar a Palmeiras

0

Boca tuvo su última práctica en Ezeiza antes de partir a Brasil para enfrentar a Palmeiras por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores y el entrenador Jorge Almirón, no dio indicios del posible equipo para el compromiso trascendental.

Luego del traspié en el Superclásico ante River -derrota por 2 a 0-, el técnico del elenco de La Ribera no tuvo tiempo para lamentos y tampoco le sobra margen de error, ya que una hipotética eliminación del certamen continental podría decantar en su salida anticipada.

Si bien Almirón no paró un once, a esta hora la principal novedad tiene que ver con que Marcos Rojo y Nicolás Figal están en duda: la dupla central titular se movió por segundo entrenamiento consecutivo de manera diferenciada del resto de sus compañeros y por ahora hay incertidumbre respecto a si llegarán en condiciones para el jueves.

El capitán atraviesa una molestia muscular en el gemelo, mientras que el ex Independiente sufre un dolor en la rodilla por un golpe. El cuerpo técnico sabe de su importancia, los esperarán hasta último momento y son optimistas.

Por otra parte, el plantel volvió a entrenarse en una cancha de pasto natural y no en sintético, como era el plan inicial de Almirón con el objetivo de que los jugadores experimenten una especie de aclimatación a lo que se encontrarán en el campo de juego del Allianz Parque, y luego de esto, emprendió vuelo a San Pablo.

Aunque es prematuro empezar a dilucidar un equipo para la revancha copera, la composición del mismo sería similar al que jugó en la ida -a la espera de Rojo y Figal-, con la duda de si Miguel Merentiel seguirá como titular o en su lugar ingresará Nicolás Valentini para formar una línea de 5 u otro delantero, pero con características distintas, como puede ser Lucas Janson o Exequiel Zeballos.

De esta manera, el posible equipo sería el siguiente: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Nicolás Valentini (o Miguel Merentiel), Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo “Pol” Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Edinson Cavani.

Las inscripciones para los Premios Arandú 2022- 2023 estarán abiertas hasta el 9 de octubre

Dicha premiación bianual, promovida e instrumentada por el Honorable Concejo Deliberante, es otorgada al Artista y/o Producciones artísticas que contribuyen al progreso de la actividad cultural de la ciudad.

Cada dos años, se abre una nueva convocatoria a participar del mayor galardón cultural de Posadas, que reconoce a artistas y/o producciones artísticas por su trayectoria y contribución al ámbito cultural.

Premios Arandu - 7

Hasta el 9 de octubre, quienes estén interesados, podrán inscribirse para participar de los premios. La información, bases y condiciones podrán encontrarlas en posadas.gov.ar y cada material solicitado deberá enviarse a [email protected].

Instrumentada por el Honorable Concejo Deliberante por medio de la Ordenanza III-Nº121, la premiación cuenta con 7 categorías, (Danza, Música, Teatro, Letras, Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Fotografía) cada una de las cuales es conformada por un jurado competente y residentes de la ciudad, que en cada edición, definen y desarrollan sus propios criterios de evaluación y selección de la tarea artística a ser premiada.

Cerrada la etapa de inscripciones, en la sesión ordinaria del HCD del 9 de noviembre, se realizará la apertura de los sobres lacrados y se darán a conocer los nominados a cada categoría. Finalmente, la fecha de premiación se llevará adelante el 15 de noviembre en el Teatro Lírico del Centro del Conocimiento.

Estudiantes de General Alvear visitaron y recorrieron la Legislatura

Los estudiantes del CEP N° 39 de General Alvear, acompañados por docentes, realizaron una visita guiada dónde conocieron el Recinto de Sesiones, el Embajador Legislativo y el Salón de las Dos Constituciones. Durante el recorrido aprendieron acerca de la historia del edificio y del trabajo que realizan los diputados. También programaron al asistente virtual ‘Legis’, y realizaron una actividad recreativa.

El grupo de estudiantes estuvo muy participativo durante el recorrido, y al finalizar, los visitantes comentaron sus experiencias.

La docente Ángela Orleck comentó que es la es la primera vez que viene con este curso porque tuvo la oportunidad de venir hace 3 años atrás, y en esta ocasión quisieron “repetir la experiencia”, dijo.

“La primera vez que vinimos no pudimos ingresar al Embajador Legislativo, y este año, se sumó esa experiencia al grupo”, explicó Orleck.

“Me parece que lo importante es que ellos puedan ver y apreciar la tarea de los diputados en el lugar, porque es algo muy diferente a la teoría en el aula, esto genera un mayor aprendizaje en ellos”, expresó.

Los alumnos comentaron que fue su primera vez visitando la Legislatura:

El estudiante Santiago Eduardo Vallejo dijo: “Aprendí mucho sobre la historia del lugar, del trabajo que realizan los diputados y de cómo se aprueban las leyes, fue una experiencia muy educativa”.

En cambio el estudiante Juan Bartolomé quedó muy satisfecho con la visita al Embajador Legislativo, “es algo muy innovador, me gustó mucho el ambiente por la cantidad de luces y computadoras que hay en el lugar, además programar al asistente virtual fue divertido ya que es la primera vez que hago algo así”.

Por su parte, la estudiante Eliany Silva dijo: “De los espacios que visitamos me gustó el Recinto de Sesiones por su historia. También los juegos que hicimos estuvieron muy divertidos”.

Sebastián Villa irá a juicio oral por abuso sexual

0

El delantero colombiano de Boca Sebastián Villa irá a juicio oral por abuso sexual ya que la Sala I de la Cámara en lo penal de Lomas de Zamora consideró que son suficientes las pruebas contra el futbolista tras la denuncia de su ex pareja, Rocío Roldán, por un episodio ocurrido a mediados de 2021.

Villa tiene ya una condena a dos años y un mes de prisión por violencia de género de otra ex pareja.

Según la denunciante, Villa estaba agresivo y alcoholizado en la vivienda del country de la localidad bonaerense de Canning, partido de Esteban Echeverría, donde estaban, y en ese contexto fue que la habría forzado a tener relaciones sexuales. No sólo eso, sino que días posteriores, el jugador, según la denuncia, intentó a través de una persona llamada Félix darle 5 mil dólares para que no haga la denuncia.

La denuncia tramitó en Lomas de Zamora y hasta la fiscalía de género a cargo de Vanesa González había pedido su detención, algo que fue rechazado por el juez de Garantías Javier Mafucci Moore. No obstante ello, el magistrado sí consideró que había pruebas para ir a juicio y eso fue objetado por la defensa.

Ahora, la Cámara en lo penal de Lomas de Zamora confirmó que hay pruebas suficientes para Villa que vaya a juicio oral y público el delantero de Boca.

Los dichos de la denunciante, señaló en el requerimiento de elevación a juicio el Tribunal “se encuentran robustecidos por lo declarado por una de sus amigas, quien fue la persona que se dirigió a la casa de Villa a pedido de la denunciante para que la fuera a buscar. Esta última, relató que recibió un mensaje de parte de Rocio, el cual le llamó la atención, ya que no era común en ella mandarle el emoji que ésta le había enviado. En razón de ello, es que se apersonó en la casa de Sebastián”.

Junto con ello, valoró el Tribunal que ese ingreso de la 1.50 horas del 27 de junio del 2021, día en el que sucedió el hecho denunciado, está el ingreso de esa testigo a la casa de Villa, según informó la empresa de seguridad del barrio cerrado.

También otras dos jóvenes concurrieron al lugar y una de ellas de nombre Florencia hasta dijo haber sido violentada por Villa quien estaba alcoholizado. Ésta joven dijo que el jugador le arrancó su ropa interior para forzarla a tener relaciones sexuales pero se zafó.

Además, la denunciante aportó los chats que tuvo ella con Felix, la personas allegada a Villa que se le acercó para darle 5 mil dólares y evitar que hiciera la denuncia.

Por último, el Tribunal valoró que el 28 de junio de ese año, dos días después del suceso, la denunciante fue al hospital por un fuerte dolor vaginal que decía tener. Si bien las dos profesionales que la asistieron en guardia no anotaron signos de abuso sexual. “Por lo demás se observa que del registro de guardia surge que aquella se presentó en la guardia “con dolor vaginal desde el día de ayer por una relación sexual” por lo que se le recetaron analgésicos”, según la documentación del juzgado.

“Complementan estas constancias el informe de la perito psiquiatra oficial, del que surge que Rocio presenta indicadores de abuso sexual no advirtiéndose indicadores de fabulación o mendacidad como así tampoco de ideación delirante y el informe victimológico en el que se concluye que se observaron en la presunta víctima características presentes en mujeres que han sido víctimas de delitos sexuales”, concluyó.

Villa ya cuenta con una condena de dos años y un mes de prisión por haber ejercido violencia de género contra Daniela Cortes, su pareja en abril del 2020 en otra vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning.

Instalaron reductor de velocidad sobre la avenida Alem de Posadas

La Municipalidad de Posadas colocó un reductor de velocidad en la intersección de la avenida Alem y la intersección con la calle 127, situada entre las avenidas Monseñor de Andrea y 115.

En el marco de las acciones tendientes a mejorar la seguridad vial en la capital provincial, se instalaron estos elementos preventivos en la intersección de estas vías, con el objetivo de evitar las altas velocidades en este cruce que se encuentra entre las Chacras 192 y 193.

En este sentido, el personal municipal colocó esta infraestructura confeccionada de plástico reutilizado, cuya resistencia lo hace apropiado para lograr el objetivo.