viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 1915

Avanzan los trabajos en la calle Paseo Colón de Posadas

0

Una de las obras de revitalización y modernización como lo es la flamante calle Paseo Colón, avanza a buen ritmo y de esta forma se convertirá en un área de predominio peatonal por estar a inmediaciones de la Plaza 9 de Julio.

Actualmente, se está ejecutando la colocación de baldosas en el último tramo de esta calle y su intersección con San Martín. Para ello, se han elegido mosaicos graníticos que se integran de manera armoniosa con el entorno urbano. Además, se han incluido baldosas podotáctiles, para las personas con discapacidad visual, que sirven como guía en sus recorridos, lo que brinda mayor accesibilidad y seguridad al recinto. Este trabajo responde a una visión de ciudad más inclusiva y sostenible.

Asimismo, se determinó un sector para la colocación de pasto con el chipeado correspondiente, el cual contribuye como abono del suelo y a la conservación de la humedad. Además, se dispondrán de nuevos ejemplares de árboles, con el objetivo de lograr un ambiente natural, fresco y oxigenado en el citado paisaje urbano.

Durante el proceso de transformación del sitio, es fundamental que los conductores tomen precauciones adicionales y circulen con cuidado por la zona. Esto se debe a que la realización de la obra puede generar ciertas complicaciones en el tráfico y aumentar el riesgo de congestión vehicular en este punto.

Un factor clave de esta obra fue la reubicación del cableado aéreo a sistemas subterráneos, con el fin de erradicar la contaminación visual generando entre otros aspectos, la mejora estética de la ciudad, la organización del tendido del servicio eléctrico y otros, pertenecientes a telefonía e internet, etc.

obras en posadas 3 - 1 obras en posadas 1 - 3

Misiones presenta su campaña y Plan Estratégico de Turismo Sustentable en la FIT 2023

0

Selva y sustentabilidad son los ejes de la promoción turística de misionera, en el reconocido evento que se realiza del 30 de septiembre al 3 de octubre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hoy, sábado, a las 20, en el auditorio CFT 2 del predio La Rural, autoridades provinciales presentarán el Plan Estratégico de Turismo Sustentable y la nueva campaña de promoción bajo el nombre de “Misiones, naturaleza nivel selva”.

Las nuevas tendencias del turismo en el mundo post pandemia, están vinculadas a experiencias en entornos selváticos, naturales, bajo la intención de conectar con la naturaleza, como factor fundamental de una vida saludable.

Siendo la capital de la Biodiversidad y en sintonía con sus políticas de sustentabilidad, la tierra colorada constantemente promueve acciones para la toma de conciencia sobre el compromiso de proteger y preservar sus recursos naturales y el medio ambiente.

En este marco, se dará a conocer el PETS (que fue presentado recientemente en la provincia); una guía para diseñar acciones que impacten en la actividad turística, respetando los recursos naturales y la biodiversidad que fue creada de manera conjunta y participativa entre los diferentes actores que conforman el sector público, el privado y el académico, del turismo.

También se presentará la nueva campaña de promoción turística, con el propósito de instalar a la selva en las agendas turísticas de los viajeros de diferentes partes del mundo, aprovechando el público de la FIT, conformado por turistas, operadores, profesionales de viajes y turismo influyentes y 1.700 empresas expositoras para hacer networking, negociar y descubrir las últimas novedades del sector.

PETS Campana FIT - 5

 

El Hogar de Día de Posadas celebró 14 años de contención y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes

0

La celebración de los 14º años del Hogar de Día de Posadas se vivió a puro ritmo en el playón de la institución con mucha música, canciones y bailes, donde los protagonistas fueron como siempre los niños, niñas y adolescentes, a quienes diariamente se brinda atención integral, contención, atención médica y acompañamiento.

Juegos, diversión y entretenimiento marcaron el inicio del festejo, cuyo acto contó con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, los subsecretarios de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, de Comunicación Cindy Diesel, diputados provinciales, la directora general, Elda Barboza, el director Gabriel Prestes, funcionarios municipales y colaboradores que de manera constante están presentes.

El vicegobernador Carlos Arce agradeció a todo el equipo del Hogar de Día, “desde el inicio venimos y admiramos el trabajo diario de todos los que integran, agradecemos la apertura de abrirse a la comunidad, para atender y contener, integrar, educar, a todo el equipo damos gracias por el amor con el que se maneja”.

Arce destacó el espacio de contención que hace poco se abrió para la comunidad mbya guaraní en el Hogar, destacó la tarea del ministro de Prevención Esteban Samuel López, y del Subsecretario, “porque muchas veces el rol supera el cargo”.

“Celebramos hoy 14 años de amor al prójimo”, resaltó el Vicegobernador y agradeció también a la Cámara de Representantes por la Declaración de Interés Provincial del aniversario del espacio creado por Ley II Nº 22.

Mencionó la gran tarea que también se realiza con gran participación de la Colonia de Verano con todas las atenciones.

El subsecretario Padilla resaltó la tarea diaria y el agradecimiento a cada uno de los integrantes del Hogar, que contribuyen al fortalecimiento y contención familiar.

Con el acompañamiento de integrantes de la Universidad de la Fuerza de Seguridad de la Policía, se realizaron juegos y luego de la merienda se compartió baile y música en el playón, con la participación del ballet folclórico “Afianzando Raíces”; el grupo High Quality Crew y con Hernán Salinas se cantó el feliz cumpleaños además se compartieron varias canciones.

Carina La Estrellita también hizo bailar y cantar a grandes y chicos, al igual que el grupo T’cheveres que cerró la tarde-noche de festejo con mucho ritmo.

hogar de dia 5 - 7 hogar de dia 6 - 9 hogar de dia 7 - 11 hogar de dia 8 - 13 hogar de dia 9 - 15 hogar de dia 10 - 17 hogar de dia 11 - 19 hogar de dia 12 - 21 hogar de dia 13 - 23 hogar de dia 14 - 25 hogar de dia 1 - 27 hogar de dia 2 - 29 hogar de dia 3 - 31 hogar de dia 4 - 33 WhatsApp Image 2023 09 29 at 20.35.35 1 - 35

Investigación científica destaca el bajo impacto ambiental en las cadenas productivas de té y yerba mate

0

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial compartieron los resultados del proyecto “Evaluación de Huellas Ambientales mediante el enfoque de Análisis de Ciclo de Vida”. Se analizaron y compararon ocho variables de impactos ambientales que tienen las cadenas productivas del té y la yerba mate en Misiones.

En el edificio empresarial del Silicon Misiones de Posadas, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentó los resultados de la investigación “Evaluación de Huellas Ambientales mediante el enfoque de Análisis de Ciclo de Vida en las cadenas yerbateras y tealeras” un proyecto de investigación científica- tecnológica, financiado por el MinCyT a través de la Agencia Misionera de Innovación, en el marco de los Proyectos Federales de Innovación 2022..

Se trata de una investigación dirigida por la Mgr Andrea Acosta, Directora del INTI NEA que tiene como objetivo la generación de indicadores de equivalencias entre análisis de Ciclo de Vida y Huellas ambientales para mejorar la producción y el consumo sostenible.

“Cuando hablamos de la huella de carbono, medimos cuánto dióxido de carbono se libera en el proceso de elaborar yerba mate o té. Nosotros estudiamos desde el impacto que tiene el cultivo, el sistema productivo, hasta el paquete final de un kilo. Con estos resultados las conclusiones son muy buenas, porque no permite compararnos con otros países productores como Brasil, Paraguay, China y países africanos. En conclusión estamos muy bien respecto a ellos, nuestros impactos ambientales son hasta 20 veces menor que las demás regiones productoras”, explicó el químico e investigador del INTI, Eugenio Micucci.

En la investigación se trabajó con cinco empresas, dos yerbateras y tres tealeras, con el objetivo de obtener resultados precisos analizando las diferentes variables en el uso energético y utilización de recursos. Se llegó al resultado que elaborar un kilo de té negro impacta en el ambiente hasta 11 veces menos que el mismo té producido en China; y en India hasta 7 veces menos países que son potencia en el sector.

En este sentido, el presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolas Daviña, destacó que: “Este proyecto traza un camino en la medición del ciclo de las cadenas productivas principales de la Provincia, una vinculación entre el sector público y privado, que deriva en muy buenos resultados en el impacto ambiental, esto demarca una política de Estado concreta. Este año hemos trabajado en potenciar proyectos de I+D+i en ciencia y tecnología por más de 300 millones de pesos.”

Participaron de la jornada el presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña; el director del Silicon Misiones, Federico Fachinello; el ministros de Ecología, Victor Kreimer, de Cambio Climático, Gervasio Malagrida y de Acción Cooperativa, Liliana Rodriguez; el presidente del INYM, Juan José Szychowski, el asesor en gestiones ambientales del INTI, Mariano Minaglia, del INTI NEA Eugenio Micucci y Gabriel Schüller además de representantes del sector yerbatero – tealero y funcionarios provinciales.

investigacion 1 - 37  investigacion 3 - 39

Hoy cobra la Administración Pública provincial

0

Lo anunció el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad. Los haberes están acreditados en cajeros automáticos habituales.

“Anuncio que el sábado 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los jubilados, pensionados y retirados provinciales y los de los empleados activos del Estado provincial”, comunicó el mandatario a través de su red social de Twitter el último jueves.

Desmantelaron un desarmadero de automóviles en Eldorado

0

Los investigadores de la Unidad Regional III de Eldorado mediante varios días de inteligencia, realizaron un allanamiento en un domicilio de Colonia Mado que aparentemente funcionaba como desguace de vehículos, donde recuperaron una camioneta que fue robada a unos 100 kilómetros del lugar y partes de otros automóviles.

El propietario del vehículo, un hombre de 27 años, denunció el día 9 de este mes que en horas de la mañana se percató de que le habían robado su camioneta Chevrolet S10, la cual dejó estacionada frente a su casa ubicada en San Pedro.

Por este motivo, los agentes encubiertos realizaron amplias averiguaciones, donde obtuvieron datos precisos que indicaban que en una chacra ubicada a la altura del kilómetro 1563 de la Ruta Nacional 12, habría oculta una camioneta la cual estaba desarmada y tendría características similares a la robada.

Por ello, con la orden del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Eldorado, los policías arribaron al domicilio donde procedieron al secuestro de la Chevrolet S10, la cual no contenía chapa patente. Asimismo, luego de que el personal de Verificación Automotor corroborara la numeración del motor y chasis, se estableció que la camioneta era la misma que fue robada en la localidad de San Pedro.

Por último, los efectivos incautaron la camioneta y partes de otros vehículos desarmados, los cuales fueron llevados a la dependencia policial donde se continuarán con los trámites correspondientes. En tanto, los investigadores continúan la búsqueda para dar con el propietario del lugar y se esperan nuevos allanamientos en las próximas horas.

desarmadero 2 - 41  desarmadero 4 - 43

Sábado con tiempo estable y máxima de 29ºC en Misiones 

0

Tiempo inestable y abundante cobertura nubosa. La llegada de un frente frío aportaría al paulatino aumento de nubes en zona Sur. Ambiente templado a la mañana y cálido a la tarde.

Los vientos predominarán del sector sur a velocidades entre 3 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h.

La máxima en la provincia estimada será de 29 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 14 °C en San Javier.

Más de 12,5 millones de personas ya percibieron la devolución del IVA

0

Al hablar en el acto de las centrales sindicales, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, dio a conocer la cifra y le pidió a la dirigencia gremial que apoye el proyecto para que fije ese mecanismo por ley a partir del año próximo.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó este viernes que “más de 12 millones y medio de argentinos han accedido al reintegro del IVA” en sus compras de productos de la canasta básica y le pidió a la dirigencia gremial que apoye el proyecto para que fije ese mecanismo por ley a partir del año próximo.

Massa habló frente al Congreso de la Nación durante un acto organizado por diversas centrales sindicales que mostraron su apoyo a la candidatura a presidente del ministro de Economía.

En ese marco, el candidato destacó que jubilados, empleados cuyos ingresos son insuficientes, o pertenecen al sector de la economía popular “tienen la misma desgracia de pagar el mismo impuesto (IVA) a la hora de comprar alientos o productos de su canasta básica, que el que paga el CEO de una empresa internacional”.

“Hace unos días (a través de un decreto) tomamos una medida muy importante, que es la devolución del IVA en la canasta básica de alimentos, en productos de higiene y del hogar, y hoy hay mas de 12 millones y medio de argentinos que han accedido a ese reintegro”.

Este beneficio “lo tenemos de manera transitoria, y para tenerlo de manera permanente hemos enviado el proyecto de ley al Congreso” para su aprobación, dijo Massa.

El candidato a presidente de UxP pidió a los sindicalistas y “a todos los sectores, que nos movilicemos al Congreso para que se apruebe la ley para que se le devuelva el IVA a los trabajadores” de bajos ingresos, “a los jubilados y los trabajadores de la economía popular”.

Massa celebró “avances fundamentales para reparar los errores que tiene nuestra economía”

0

El candidato de UxP y ministro de Economía Massa celebró la aprobación de la ley que modificó el Impuesto a las Ganancias y pidió apoyo para el proyecto que busca la devolución del IVA. “Van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas”, afirmó.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró este viernes como “un paso fundamental” contra “la injusticia” la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, al destacar la sanción de la ley que eliminó ese gravamen, y pidió “apoyo” para que se apruebe en el Congreso el proyecto que envió el Ejecutivo para “devolver el IVA a sectores de menores ingresos”, al pronunciar un discurso en un acto organizado por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales en Plaza Congreso.

“Avanzamos en un paso fundamental para empezar a reparar los errores y lastimaduras que tiene nuestra economía, y que tienen que ver con el sistema de redistribución de ingresos. Terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”, señaló Massa sobre la aprobación de la ley que modifica el impuesto a las Ganancias.

En este sentido, el ministro de Economía agradeció a los trabajadores presentes, a diputados y senadores, así como a las presidentas de la Cámara de Diputados y de Senadores, con una especial mención a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por haber dado “este paso fundamental”.

Minutos antes de subir al escenario, el titular de la cartera económica compartió en sus redes sociales una copia del texto completo de la Ley 27.725, aprobada ayer por la noche en el Senado.

Asimismo, el candidato presidencial de UxP pidió a los presentes que acompañen el proyecto de ley que envió al Congreso el 22 de septiembre sobre devolución del IVA para los productos de la canasta básica y que está destinado a los sectores con menores ingresos.

“Les quiero pedir para acompañar a nuestros jubilados, beneficiarios del salario universal y a los trabajadores de la economía popular que también nos movilicemos para pedirle al Congreso que trate la ley que le devuelve el IVA a trabajadores que no llegan con su salario”, pidió Massa desde el escenario y ante una plaza colmada de manifestantes.

Y agregó: “El esfuerzo no lo tienen que hacer los que trabajan sino los que timbean, los que especulan, los que atentan contra la Argentina”.

En otro tramo de su discurso, el ministro sostuvo que “sin empresas no hay trabajadores y que sin trabajadores no hay empresas” y aseveró que “la producción y el trabajo son aliados definitivos para la construcción de riqueza de nuestra Patria”.

“En tres semanas se define el futuro de la Argentina, decidimos si somos un país con derechos laborales, con vacaciones pagas, con derecho a la indemnización, que pelea para mejorar el ingreso de nuestros trabajadores o si volvemos al pasado”, evaluó Massa a 23 días de las elecciones generales.

También expresó que “lo peor ya pasó” y vaticinó que a partir del 10 de diciembre “va a haber en Argentina un Gobierno que ponga en su lugar al Fondo Monetario Internacional para que no nos ponga más condiciones que nos lleven a la inflación”.

Además, Massa aseguró que de ganar las elecciones el próximo 22 de octubre los argentinos “van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas”.

Un centenar de vecinos del barrio Prat accedieron a servicios integrales del programa Estamos con vos

0

Con masiva asistencia, la iniciativa que lleva adelante el IPLyC acercó servicios integrales, tanto de salud como de asesoramiento, al Barrio Prat de Posadas durante la mañana de este viernes 29.

Operativo Estamos con vos 29 de septiembre 2023 2 copia - 45

Desde temprano, se observaron extensas filas para ingresar al establecimiento. Luego, en el interior, las diferentes prestaciones registraron una notable demanda.

Oftalmología fue el servicio más solicitado en la víspera, para el control de vista. De inmediato, se registró un gran número de pedidos para la realización de anteojos, acorde a la graduación necesaria.

En esta ocasión, el trámite de DNI tuvo, en toda la mañana, una gran cantidad de inscripto, que lo catalogó como una de las asistencias más solicitadas, junto con el control pediátrico, talla y peso y servicio de peluquería.

Lurdes Reynaldo asistió desde temprano a la escuela y contó que “aproveché este operativo para hacerme algunos controles, como el de oftalmología, para revisar cómo está mi vista. También, los anteojos y la peluquería”.

Por su parte, Luisa Ozuna, vecina del barrio, comentó que “me enteré del operativo y me sumé para acceder a los servicios, que vinieron acá, cerca de donde vivimos”.

Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, sostuvo que “para el instituto, tener cuentas en orden implica poder dar más apoyo a los programas solidarios, atendiendo a las demandas de los vecinos y las vecinas de Misiones”.

Al mismo tiempo, agregó: “Hoy podemos decir que el IPLYC asume compromiso con diferentes edades del ciclo de vida de las personas, desde los más chicos hasta los abuelos”.