viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 2

Incautan marihuana valuada en más de $1.600 millones a orillas del Paraná

0

La Policía de Misiones, en el marco de un operativo preventivo llevado a cabo esta madruga en Puerto Pinares de Eldorado, incautó casi una tonelada de marihuana, los cuales estaban distribuidos en 42 bultos, que supera los 1.600 millones de pesos.

La intervención se realizó hoy en horas de la madrugada en cercanías del Río Paraná, más precisamente en el kilómetro 1 de Puerto Pinares de Eldorado, donde los agentes de la División Drogas Peligrosas junto con la División Investigaciones UR III, se encontraban realizando recorridas, cuando detectaron la presencia de 42 bultos de nylon, sobre la costa argentina.

Seguidamente, al acercarse los efectivos constataron que presumiblemente se trataría de un cargamento de estupefacientes. Por ello dieron intervención al Juez Federal de la ciudad de Eldorado, quien dispuso el secuestro y posterior traslado de la mercancía a la sede policial, para realizar la apertura de los bultos.

Fue así que, los agentes antinarcóticos realizaron el narcotest que arrojó positivo en cannabis sativa con un peso de media tonelada, dando un aforo de $1.640.400.679.

Finalmente, la droga incautada quedó depositada en la dependencia policial a disposición de la Justicia Federal. Cabe mencionar que los investigadores llevan a cabo tareas de campo para arrestar a los presuntos involucrados en el hecho.

Incautan marihuana valuada en mas de 1.600 millones a orillas del Parana 1 - 1 Incautan marihuana valuada en mas de 1.600 millones a orillas del Parana 5 - 3 Incautan marihuana valuada en mas de 1.600 millones a orillas del Parana 4 - 5 Incautan marihuana valuada en mas de 1.600 millones a orillas del Parana 3 - 7

Boca recibe a Unión con el posible debut de Paredes

0

Boca recibe este viernes a Unión de Santa Fe en el marco del inicio de la segunda jornada de la Zona A del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se disputa este viernes desde las 19.30 horas en la Bombonera, con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de TNT Sports.

Tras el magro empate en el debut ante Argentinos Juniors, el entrenador Miguel Ángel Russo podría meter mano en busca de una mejora que le permita aspirar a conseguir la primera victoria tanto en el torneo como del nuevo ciclo. Es que desde la llegada del DT, el “Xeneize” acumuló tres empates y una derrota, contando la participación en el Mundial de Clubes.

La buena noticia para Boca es que Leandro Paredes y Edinson Cavani vuelven a estar a disposición y se encuentran en la lista de convocados. De esta manera, una de las mayores interrogantes es si Russo finalmente se decide a darle minutos de entrada al campeón del mundo.

En tanto, Unión de Santa Fe comenzó su andar en el Torneo Clausura con el pie derecho. Gracias a un gol de Mauricio Martínez, que aprovechó un error de Leandro González Pirez en su debut con Estudiantes, el “Tatengue” se llevó una importante victoria por 1 a 0 en el 15 de Abril.

Este triunfo en el arranque del campeonato llena de optimismo al equipo de Leonardo Madelón, que ya venía con buen ritmo. Semanas atrás, antes del inicio del Clausura, Unión había logrado un paso clave en la Copa Argentina: derrotó por penales a Rosario Central luego de un empate sin goles en los 90 minutos disputados en San Nicolás.

Juanfer Quintero es nuevo refuerzo de River

0

El colombiano Juan Fernando Quintero concretó su regreso a River e iniciará su tercera etapa en el club, tras haber superado con éxito la revisión médica y firmar su contrato esta mañana en el estadio Monumental.

El volante colombiano arribó a Buenos Aires en las primeras horas de la madrugada, descansó brevemente y alrededor de las 9 se presentó en la clínica para completar los estudios médicos de rutina, paso previo a la firma de su nuevo vínculo.

La operación se cerró luego de una extensa negociación con América de Cali, entidad de la que Quintero se desvinculó mediante un acuerdo que demandó una erogación de 2,2 millones de dólares por parte de River.

A pesar de las diferencias iniciales con la dirigencia (que esperaba su regreso en condición de libre) se logró destrabar la situación contractual y el futbolista asumió el compromiso de volver al club que lo vio consagrarse como ídolo en la final de la Copa Libertadores 2018.

Quintero portará nuevamente la camiseta número 10, dorsal que lo identifica desde sus ciclos previos y que había quedado vacante tras la marginación de Manuel Lanzini.

Su vuelta representa una apuesta técnica de Marcelo Gallardo, quien lo tendrá como una pieza clave dentro del nuevo esquema táctico, ya sea desde el arranque o como opción de recambio ofensivo.

Con este movimiento, River suma su segundo refuerzo en el mercado de pases, junto a Maximiliano Salas (autor de un gol en su debut por el Torneo Clausura) mientras se mantienen activas las tratativas por Juan Carlos Portillo y el paraguayo Matías Galarza Fonda.

De concretarse, ambas incorporaciones requerirían una inversión cercana a los 11 millones de dólares por el 80 por ciento de cada pase.

Tiempo: viernes muy frío con mínimas de 4°C

0

Tiempo bueno, frío por la mañana, fresco por la tarde. La influencia de una masa de aire frío y seco gana protagonismo, anticipando un amanecer con viento en calma y cielo despejado. En áreas bajas y próximas a riberas, podrían presentarse heladas puntuales. Las temperaturas irán en ascenso paulatinamente.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 19 °C para Eldorado, la mínima sería de 4 °C en Bernardo de Irigoyen con una sensación térmica de 2 °C.

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

0

Este mediodía, el hallazgo de una granada frente a una vivienda del barrio Vista Alegre de Bernardo de Irigoyen activó un operativo policial y de bomberos. El artefacto fue retirado sin incidentes.

La Policía de Misiones evacuó preventivamente una zona del barrio Vista Alegre, en Bernardo de Irigoyen, tras el hallazgo de un artefacto explosivo tipo granada de mano frente a una vivienda particular. El operativo incluyó el desalojo de vecinos y el resguardo del perímetro, mientras que efectivos de la División Explosivos de Bomberos lograron retirar el artefacto de manera segura, sin que se registraran incidentes.

Tras ser alertados sobre la presencia del explosivo, los agentes de la comisaría local se dirigieron a la locación de manera inmediata, constatando efectivamente el hallazgo y, de inmediato, activaron el protocolo de seguridad, aislando la zona y solicitando la intervención de personal especializado de Bomberos de la Policía. Las características del funcionamiento del elemento serán peritados.

En el marco de la investigación, los especialistas determinaron que se trataría de una granada de mano sin palanca de accionamiento asegurada con alambre.

Finalmente, personal de Bomberos procedió al secuestro del explosivo, permitiendo así que la zona fuera oficialmente despejada y se normalizara la circulación en el sector.

Bomberos anti explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen 2 - 9

El Gobierno de Milei apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.

El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó hoy que el Gobierno “apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional”.

El funcionario lo comunicó a través de su cuenta de X, luego de que la Justicia suspendiera por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina.

El propio Adorni había anunciado la semana pasada en la Casa Rosada el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial, organismos que fueron definidos como el eje de “la corrupción en la obra pública”.

En aquel momento, el vocero explicó que la Secretaría de Transporte y otras áreas del Ministerio de Economía absorberán las funciones vinculadas al diseño y planificación de la infraestructura vial, mientras que el control de concesiones pasará a la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Vialidad Nacional fue el organismo técnico encargado de diseñar, construir, conservar y fiscalizar la red vial en Argentina. Su misión principal era garantizar la conectividad territorial a través de rutas seguras, eficientes y transitables, tanto en las principales vías de circulación como en corredores estratégicos para el transporte productivo y turístico.

A partir de la publicación del decreto, el Gobierno libertario también modificó la estructura de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que pasó a denominarse como Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte.

El misionero Chiquito Romero suena como posible refuerzo en Newell’s

0

Sergio Romero vive días de incertidumbre en Boca. Luego de pasar de figura y referente del equipo a ser marginado tras un escándalo con un plateísta en la Bombonera, el arquero de 35 años hoy no entra en los planes de Miguel Ángel Russo y su salida parece cuestión de tiempo.

En ese escenario, su nombre comenzó a sonar como posible refuerzo de Newell’s Old Boys. La Lepra evalúa alternativas en el arco ante el conflicto interno con Keylor Navas. El costarricense no bajó del micro en el último partido ante Independiente Rivadavia en Mendoza, situación que expuso una tensa relación con la dirigencia. Aunque la versión oficial habló de una descompostura, trascendió que hay un conflicto familiar de fondo, y que el arquero busca estar más cerca de los suyos.

Mientras tanto, Newell’s rechazó una oferta de Pumas de México por un millón de dólares por Navas, cifra que fue considerada insuficiente, ya que el club pretendía el triple. En ese marco, Sergio Romero aparece como el Plan B de Cristian Fabbiani. Según versiones desde Rosario, el arquero ya habría dado el visto bueno para sumarse si se libera un cupo en el arco rojinegro.

Romero volvió a entrenarse con el plantel tras una operación en la rodilla derecha, viajó al Mundial de Clubes, pero no sumó minutos y quedó definitivamente relegado. Hoy está tercero en la consideración del cuerpo técnico, detrás de Agustín Marchesin y Leandro Brey.

Su contrato con Boca vence en diciembre de este año, y desde el Consejo de Fútbol ya le comunicaron que no será tenido en cuenta, como también ocurrió con otros referentes como Marcos Rojo y Cristian Lema. Sin embargo, no habrá rescisión anticipada, por lo que el arquero deberá buscar una salida por transferencia si quiere volver a tener continuidad.

El misionero Portillo fue confirmado como nuevo refuerzo del River de Gallardo

0

Finalmente defensor misionero Juan Carlos Portillo fue confirmado como nuevo jugador de River Plate, en una operación que también incluyó al mediocampista Matías Galarza Fonda, ambos provenientes de Talleres de Córdoba.

Tras varias semanas de negociaciones, los clubes llegaron a un acuerdo para que los dos futbolistas pasen al equipo dirigido por Marcelo Gallardo. Según trascendió, River adquirió el 90% de la ficha de Portillo y el 70% de la de Galarza Fonda.

La operación, que se cerró en una cifra cercana a los 11 millones de dólares, incluyó también la resolución de cuestiones impositivas y el pago del 15% correspondiente a los jugadores. Como parte del acuerdo, River podría haber cedido además el 35% que conservaba del pase de Federico Girotti.

Portillo, que venía de destacarse con la camiseta de la “T”, había expresado en los últimos días su deseo de ser transferido en este mercado de pases. Incluso presionó a la dirigencia de Talleres para que cumpla con la promesa realizada hace seis meses, cuando le aseguraron que facilitarían su salida en caso de una oferta concreta.

Ahora, con todo acordado, el misionero se sumará al plantel del “Millonario”, que ya lo esperaba con los brazos abiertos.

Rubén Ojeda, el “Gaucho Araña” misionero que emocionó a la TV argentina y recibió una millonaria ayuda

0

En las últimas horas, un gaucho misionero emocionó a todo el país con su participación en el programa Buenas Noches Familia, conducido por Guido Kaczka. Con una historia de vida marcada por la lucha, la resiliencia y el arte, Rubén Ojeda no solo conquistó el corazón de la audiencia, sino que recaudó más de $16 millones en vivo gracias al apoyo solidario del público.

Desde hace tres meses, Ojeda, conocido como el “Gaucho Araña”, se encuentra en Buenos Aires, adonde llegó con una mochila llena de sueños y desafíos. Sin hogar fijo y buscando refugio en albergues, nunca abandonó su vocación: actuar, bailar y expresarse. “Estar acá hoy para mí ya es ganar y dejar de resistir”, expresó con emoción tras su actuación.

Vestido con una versión muy particular del Hombre Araña —bombacha de campo, sombrero y tonada norteña— se presentó como el “Gaucho Araña”, despertando sonrisas y ternura en el estudio. Guido, entre risas, comentó: “¿Este es el Hombre Araña? No, es el Gaucho Araña. ¡Mirá cómo se agacha!”.

Lo que comenzó como una performance simpática se transformó en uno de los momentos más emotivos del programa. Rubén pidió quitarse la máscara, no solo literal, sino simbólicamente: “Recorrí muchos lugares pidiendo trabajo. Hoy actúo en Caminito. Soy actor, soy bailarín. Tengo 29 años… 29 años de preparación para este momento”.

Guido reveló que Rubén había asistido dos veces anteriormente al programa sin lograr salir al aire. “Y nunca se quejó. Siempre agradecido, siempre respetuoso. Hoy, por fin, le tocó”, destacó el conductor.

Durante la transmisión, el público respondió con una avalancha de solidaridad: más de $16.129.000 donados a través de la app del programa, como reconocimiento al talento y esfuerzo del artista. Visiblemente emocionado, Rubén agradeció: “Aunque no tuviera para comer, seguía porque sabía que este camino me iba a llevar a un lugar de verdad”.

El “Gaucho Araña” no solo se llevó una ovación y un premio económico: se ganó el corazón de millones de argentinos que vieron en él un símbolo de lucha, arte y esperanza. Desde Misiones hasta la gran ciudad, su historia es prueba de que el talento y la perseverancia pueden transformar destinos.

Fragmento completo:

El costo de la construcción se desaceleró a 1,3% en junio

0

El costo de la construcción se desaceleró fuerte al 1,3% en junio y acumuló una variación del 8,8% en lo que va del año y del 31% a nivel interanual con respecto al mismo mes del año pasado, quedando por debajo de la inflación, que fue del 1,6%.

El resultado del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires (ICC) que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se explica por un avance del 1,0% en los materiales, del 1,4% en la mano de obra y del 1,5% en los gastos generales.

En el apartado de mano de obra, el costo de la mano de obra asalariada trepó 1,1% a nivel mensual, mientras que entre los subcontratos lo hizo 3,2%. Entre el grupo de materiales, las aberturas metálicas y las rejas avanzaron un 4,4%, los ascensores lo hicieron un 2,9%, al igual que los ladrillos y otros productos cerámicos.

En el otro extremo, el costo de los productos metálicos para la instalación sanitaria y eléctrica retrocedió 0,7%, las maderas en bruto y las de techos y pisos lo hicieron 0,8%, y los aparatos de control eléctrico (tableros, interruptores y tomas) lo hicieron 1,5%.

En el desglose de ítems de obra, el de mayor variación por encima de la inflación de junio fueron los de carpintería metálica y herrería, con un 4,4%, seguido por los ascensores con un 2,9% y la instalación eléctrica con un 2,4%.

Por el otro lado, los costos del movimiento de tierra (+1,1%), de albañilería (+1,1%), de estructura (+1,0%), de instalación sanitaria y contra incendios (+1,0%), la carpintería de madera (+0,8%) y la instalación de gas (+0,7%).