martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 2

Dos adolescentes mataron a su padrastro para defender a su madre en Mendoza

0

Dos menores asesinaron a puñaladas a su padrastro para defender a su mamá de un ataque en la provincia de Mendoza. Luego del hecho, los dos chicos se entregaron en la comisaría con su papá.

El hecho tuvo lugar en una vivienda del barrio Tamarindo cuando dos adolescentes asesinaron a su padrastro Joaquín Osvaldo Soto, de 40 años, y luego se dieron a la fuga.

Según las primeras informaciones, los dos menores lo apuñalaron varias veces para proteger a su mamá durante una pelea.

El hombre fue derivado a un hospital zonal por un vecino, pero a pesar de los intentos de reanimación, falleció. Allí confirmaron que le dieron 10 puñaladas en la espalda y una en el cuello.

Desde el medio Mendoza Today señalan que el sujeto tenía antecedentes vinculados a homicidios, robos y evasión, sumado a conflictos previos por violencia en la pareja.

Luego de varias horas de incertidumbre, los dos chicos se entregaron en la comisaría local junto con su padre.

Carlos Sartori: “El Gobierno provincial está presente y atiende las demandas reales de los municipios”

0

Durante el acto realizado en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, donde el Gobierno de Misiones entregó recursos a los 78 municipios para financiar obras de salud, infraestructura vial y vivienda, el intendente de Campo Grande y presidente de la Codeim, Carlos Sartori, valoró el encuentro como un gesto concreto de cercanía institucional y planificación conjunta.

“Es una alegría poder compartir este acto con el gobernador, el vicegobernador, todo el gabinete provincial y los intendentes. Esa cercanía y hermandad nos permite acceder a créditos y recursos que se transforman en obras reales”, expresó Sartori, quien destacó que en Campo Grande se desarrollan dos proyectos habitacionales con fondos gestionados junto al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y Vialidad Provincial.

Se trata de diez viviendas construidas bajo el esquema de esfuerzo compartido entre el municipio y la provincia, que permitirán relocalizar a familias asentadas en espacios verdes del barrio Gendarmería. Las otras cinco viviendas estarán ubicadas en el barrio Olería. “Nuestro objetivo es garantizar viviendas dignas y mejorar la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.

El intendente también subrayó la ausencia de obras nacionales en ejecución: “Desde Nación no tenemos ni una obra activa, solo convenios firmados que están paralizados. Ojalá en algún momento se destraben. La provincia, en cambio, siempre está presente y atiende estas cuestiones que son prioritarias”.

Passalacqua encabezó un acto de entrega de fondos para municipios

Sartori aprovechó para remarcar el rol de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM) y la agenda de trabajo conjunto entre municipios. Anunció que el próximo 19 de mayo se realizará una reunión en Puerto Rico con intendentes de Misiones y del sur de Paraguay. “Venimos articulando acciones con municipios de la región de Las Misiones. El jueves pasado estuvimos en Ijuí junto a autoridades de Santo Ângelo, San Ignacio Gonzaga, San Luis Gonzaga y San Miguel, preparando la Cumbre de los 30 Pueblos que se hará el 30 y 31 de mayo en San Ignacio Guazú”, detalló.

“La Codeim está activa, promoviendo vínculos regionales y diseñando proyectos que fortalezcan la integración entre ciudades. El compromiso es seguir trabajando juntos, con una mirada estratégica y regional”, cerró.

carlos sartori

Tenaschuk destacó obras claves en San José y ponderó el trabajo en conjunto con la Provincia

0

En el marco de la entrega de más de $493 millones a los 78 municipios misioneros, el intendente de San José, Jorge “Kike” Tenaschuk, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial y puso en primer plano el impacto de las obras locales ejecutadas con recursos compartidos.

La actividad, encabezada este lunes por el gobernador Hugo Passalacqua, tuvo como eje el financiamiento de proyectos vinculados a salud, infraestructura vial y vivienda.

En ese contexto, Tenaschuk remarcó en diálogo con Códigos que las obras en ejecución en su municipio “no se detienen” y destacó especialmente la articulación con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) para avanzar en mejoras urbanas. “Con fondos municipales y el apoyo del organismo, realizamos cordón cuneta y empedrado. Son trabajos que cambian por completo la vida de los vecinos”, sostuvo.

Destacamento policial

En cuanto a los proyectos de seguridad, informó que la construcción de un nuevo destacamento policial en el barrio rural de Pindapoy ya se encuentra en un 70% de avance. “Estamos trabajando con los vecinos, priorizando sus demandas. Ellos son nuestros jefes. A veces se demora, pero las soluciones llegan”, afirmó.

Tenaschuk cerró su intervención reiterando su compromiso con una gestión cercana, basada en el diálogo con la comunidad y en la ejecución de obras que generen impacto real en la vida cotidiana.

Vecinos de Itacaruaré recibirán controles oftalmológicos gratuitos

Esta semana llega a la localidad el programa “Mirar Mejor”.

La iniciativa provincial financiada por el Gobierno provincial y ejecutada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), ofrecerá asistencia oftalmológica integral y en los casos de ser necesario, entregará anteojos sin costo este miércoles en el SUM Municipal de Itacaruaré.

POSADAS. MARTES 29 DE ABRIL DE 2025. – Este miércoles 30 de abril, el programa “Mirar Mejor” llega al municipio de Itacaruaré para acercar atención oftalmológica gratuita a la comunidad. El operativo se realizará a partir de las 9 hs. en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Municipal, ubicado sobre la calle Dr. Cassarino.

Impulsado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) y respaldado por el Gobierno de Misiones, el programa “Mirar Mejor” continúa desplegando operativos semanales en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de facilitar el acceso a controles oftalmológicos, diagnósticos oportunos y, cuando es necesario, la entrega gratuita de anteojos. La iniciativa pone especial foco en aquellas localidades que carecen de atención permanente por parte de especialistas.

El programa que se desarrolla junto con profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI), ya benefició a más de 2.100 misioneros en 27 municipios diferentes brindando soluciones concretas a problemas de visión que impactan directamente en la calidad de vida de los misioneros y misioneras.

En el último operativo realizado en Ruiz de Montoya, más de 60 vecinos accedieron a consultas sobre su estado visual, detectándose casos de molestias para ver de cerca o de lejos, y otras patologías oftalmológicas.

Durante la jornada, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, recordó que: “Mirar Mejor es un programa que lleva mucha felicidad porque le aporta a cada vecino una solución. Donde hay una atención primaria y un diagnóstico específico, sin costo gracias a la inversión que hace el Estado provincial”.

Carlos Koth: “Es clave relacionarnos, planificar juntos y avanzar paso a paso”

0

Durante el acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento de Posadas, el Gobierno de Misiones entregó recursos a los 78 municipios para financiar proyectos de salud, infraestructura vial y vivienda. En ese marco, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, valoró el encuentro como una oportunidad para fortalecer vínculos institucionales y definir prioridades en un contexto económico y político particular.

“Lo importante es encontrarnos, ponernos al tanto y hablar de lo económico”, destacó el jefe comunal, quien resaltó la presencia del ministro de Hacienda como una herramienta para “anticiparnos y saber cómo viene la provincia”. Puerto Rico recibió en esta ocasión parte del Fondo Vial destinado a caminos terrados. Si bien el monto fue menor que en otras oportunidades, Koth afirmó que “la próxima nos tocará un poquito más” y celebró que “estas reuniones siempre son muy productivas”.

En medio de un clima de campaña electoral, el intendente reconoció el valor de estos encuentros, en los que el gobierno provincial “nos mantiene al tanto” y permite un diálogo directo entre intendentes, funcionarios y diferentes organismos. “Esto de relacionarnos personalmente también nos ayuda a trabajar mejor, saber cómo pedir las cosas y hacerlo en conjunto”, explicó.

Carlos Koth: “Recibir recursos nos permite cerrar un buen año y comenzar a proyectar con solidez el 2025”

Además, mencionó que Puerto Rico trabaja coordinadamente con municipios vecinos del departamento San Martín, como Jardín América y Caraguatay, en la búsqueda de soluciones regionales. “Es importante ir paso a paso, llevando soluciones a los vecinos. Uno está para eso: para mejorar”, afirmó.

Finalmente, Koth hizo hincapié en la importancia de la cercanía con la comunidad: “Tratar de escuchar a cada vecino y transmitir esa gestión es lo que nos toca como intendentes”, concluyó.

CARLOS KOTH

Delincuente reincidente volvió a caer tras robar un comercio de Posadas

0

“Polaquito” nuevamente tras las rejas, esta vez por sustraer mercaderías.

La Policía de Misiones resolvió dos hechos contra la propiedad ocurridos en jurisdicción de la Unidad Regional X, en Posadas y Garupá. En uno de los casos, un sospechoso, reconocido como “Polaquito” fue detenido. En otro hecho, se recuperaron elementos robados por la ex pareja de una mujer.

En primer lugar, efectivos de la comisaría Décimo Primera detuvieron a Carlos M., alias “Polaquito”, de 29 años, quien fue señalado como el presunto autor de un robo ocurrido en el barrio A-4, de Posadas. La damnificada denunció que desconocidos habían ingresado a su domicilio y sustraído varios elementos pertenecientes a su local comercial.

Tras tareas de investigación, los agentes localizaron al acusado en una vivienda del mismo barrio, donde fue arrestado. Además, lograron recuperar objetos relacionados con el ilícito.

Cabe destacar que el detenido posee pedido de detención vigente emitido por el Juzgado de Instrucción N.º 3, y registra múltiples antecedentes por hechos similares.

Por otra parte, en la localidad de Garupá, personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional X esclareció un hurto denunciado por una mujer de 25 años. La joven manifestó que su ex pareja, Ramón C., habría ingresado a su domicilio y sustraído una garrafa de 10 kg y un equipo de música.

A raíz de las pesquisas, se determinó que sospechoso se encontraba residiendo temporalmente en la casa de su madre, quien, al ser entrevistada, entregó voluntariamente el equipo de música, el cual fue secuestrado bajo acta correspondiente. La Policía continúa con la búsqueda de este último, quien permanece prófugo.

La Policía de Misiones incorpora nuevos dispositivos tecnológicos para patrullajes

0

Las herramientas permitirán una comunicación más ágil y eficiente.

Efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo fueron capacitados en el uso de modernos dispositivos de comunicación, como el Ruggear RG725 y la app Xirius PTT, herramientas que mejorarán la coordinación, el tiempo de respuesta y la seguridad en operativos viales en toda la provincia.

La Dirección General de Seguridad Vial y Turismo llevó adelante una jornada clave de formación para su personal operativo, enfocada en la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas que apuntan a optimizar la coordinación, agilizar la respuesta ante emergencias y mejorar la eficiencia del trabajo policial, especialmente en los operativos diarios de control en rutas y accesos a las ciudades de la provincia.

El eje central de la capacitación fue el entrenamiento en el uso del dispositivo Ruggear RG725, un equipo robusto especialmente diseñado para tareas policiales de campo, y la aplicación Xirius PTT, que funciona como un sistema de comunicación digital a través de redes móviles.

A diferencia de los equipos de radio tradicionales, este sistema permite una comunicación continua, clara y sin interferencias, gracias a su conexión satelital, entre móviles, puntos de control, centrales de derivación y otras unidades operativas, sin limitaciones de alcance.

Además, el nuevo equipamiento incorpora micrófonos portátiles y soportes para móviles, lo que facilita su uso seguro durante patrullajes y en procedimientos de intervención ante situaciones delictivas.

Esta mejora tecnológica representa un salto cualitativo en términos de coordinación, seguridad del personal y capacidad de respuesta inmediata, beneficiando tanto a los efectivos como a la comunidad.

Durante la jornada también se abordaron contenidos sobre el mantenimiento básico de los vehículos policiales, con especial énfasis en el control diario de unidades, verificación de fluidos y buenas prácticas de conducción. Este módulo tuvo como objetivo garantizar la durabilidad de los móviles y el uso eficiente de los recursos patrimoniales y tecnológicos disponibles.

Riquelme echó a Gago y dejó de ser técnico de Boca

0

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca Juniors, luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del domingo último.

El ex mediocampista, de 39 años, dirigió 30 partidos, con un saldo de 17 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.

Gago había sufrido un golpe muy duro hace unos pocos meses, cuando el equipo perdió en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú. Y la caída ante River con una floja actuación terminó de sentenciar su suerte.

Racing venció a Defensa y Justicia por 2 a 1 y selló la clasificación

0

Racing derrotó por 2 a 1 con Defensa y Justicia en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Norberto Tomaghello, por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura 2025.

Los autores de los goles fueron los delanteros Francisco González, a los 8 minutos de la segunda parte, Maximiliano Salas, que igualó para la visita cuando iban 27 minutos del complemento y el defensor Gastón Martirena, a los 41 minutos.

Con el triunfo, Racing alcanzó el quinto puesto de la zona A con 25 unidades, mientras que el “Halcón” es noveno con 19 puntos, a dos unidades de la zona de clasificación.

En la última fecha, Racing recibirá a Newell’s mientras que el equipo de Pablo de Muner tendrá que visitar a Independiente Rivadavia, en un partido clave por la clasificación. Los días y horarios de ambos partidos no han sido confirmados.

La primera llegada del partido fue para el local, a los tres minutos. Un tiro libre cercano al borde del área del mediocampista Kevin Gutiérrez iba preciso buscando el palo derecho del arquero Gabriel Arias, quien se estiró a tiempo y contuvo el remate bajo.

El “Halcón” volvió a acercarse cuatro minutos más tarde, cuando un centro desde la izquierda, después de algunos rebotes, llegó al segundo palo, donde fue rematado por el lateral Ezequiel Cannavo. El disparo del defensor salió fuerte y cruzado, pero se fue apenas ancho.

No hubo más jugadas de riesgo hasta los 32 minutos de la primera parte, cuando un centro del volante Lucas González cayó pinchado al segundo palo y fue cabeceado por Cannavo, quien volvió a tener influencia en ataque. El cabezazo del lateral picó y fue desviado al córner por Arias.

El primer gol llegó en el primer ataque del segundo tiempo, a los ocho minutos. En una buena jugada individual, el mediocampista Lucas González dejó en el camino al defensor Santiago Sosa con un buen giro y manejó el ataque por el medio, abriendo hacia la derecha para el delantero Francisco González. “Panchito” enganchó hacia su pierna izquierda y remató al segundo palo, con un disparo que se desvió en el central Marco Di Cesare y se convirtió en el 1-0.

A los 18 minutos, el local volvió a llegar con peligro. El mediocampista Aaron Molinas buscó el primer palo con un córner, que llegó al área chica, en donde fue cabeceado por el delantero Abiel Osorio, cuyo remate potente se fue desviado por poco.

Seis minutos después, Francisco González recibió por derecha, se fue cerrando y sacó un zurdazo bajo al palo derecho de Arias, que pudo desviar. El rebote le quedó a Molinas, que no pudo aprovechar.

Cuando Defensa jugaba mejor, y en su primer remate al arco del partido, Racing logró empatar. A los 27 minutos, el delantero Maximiliano Salas recibió en el costado izquierdo del área grande y protagonizó una gran jugada individual: enganchó hacia adentro dos veces, eludiendo a dos marcadores, y remató alto y cruzado desde el punto del penal, con un remate que entró por el ángulo derecho del arquero Enrique Bologna, que nada pudo hacer.

Cinco minutos más tarde, la “Academia” volvió a llegar, de la mano de Salas. El delantero recibió abierto por el costado izquierdo, adelantó la pelota por un lado y la fue a buscar por el otro para dejar en el camino a su marcador y remató cruzado, con un tiro potente que se fue ancho por muy poco.

El equipo de Gustavo Costas remontó a los 41 minutos. Salas recibió por el costado izquierdo del ataque, levantó la cabeza y cambió de frente para el lateral Gastón Martirena, que estaba en el borde del área. El uruguayo controló con el pecho y remató bajo y cruzado, con un disparo que Bologna no pudo contener.

Restituyeron a su país a la menor brasileña hallada en Capioví

0

Una niña de 9 años, reportada como desaparecida en Brasil, fue localizada en Misiones fue entregada por la Policía a las autoridades brasileñas en un procedimiento coordinado entre fuerzas de seguridad de ambos países.

En un operativo conjunto realizado, entre el Departamento de Inteligencia Criminal de Frontera de la Policía de Misiones, la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle y la fuerza de seguridad del país vecino, se logró localizar a la menor Anita, de 9 años de nacionalidad brasileña, quien se encontraba viajando en un micro, en inmediaciones a Capioví, acompañada por su madre, Anta N.

La intervención se realizó tras una solicitud de colaboración emitida por la Policía Federal de Brasil del Estado de Río Grande do Sul, en el marco de una alerta amarilla internacional difundida a través de INTERPOL.

Luego de establecer contacto con las autoridades brasileñas, una comisión oficial integrada por la Policía Federal de Santo Ângelo, agentes de Misiones trasladaron a la menor y su madre a Alba Posse.

La restitución se efectuó en el paso fronterizo internacional de Alba Posse, respetando todas las formalidades legales y bajo la supervisión de personal de Migraciones, Prefectura Naval Argentina y delegados de las fuerzas federales brasileñas, siguiendo los protocolos internacionales de protección de menores y la normativa migratoria vigente y garantizando el pleno resguardo de los derechos de la niña.

Finalmente, acorde a directivas judiciales de su país, Anita, será entregada a su padre biológico en Santo Ângelo, Brasil.