domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 20

Se incendió un micro de larga distancia en Posadas

0

Sucedió este lunes y no se reportaron lesionados.

Esta mañana, alrededor de las 10 horas, personal del Comando Táctico Especial se constituyó en las instalaciones de una empresa de ómnibus ubicada sobre la avenida Santa Catalina de la ciudad de Posadas, donde se habría reportado el incendio de un colectivo.

En el lugar, se constató que el fuego afectaba a una unidad de transporte. De inmediato, se hicieron presente, Bomberos junto a efectivos de la División Rescates Complejos, quienes llevaron a cabo las tareas de control y sofocación del fuego.

Gracias a la rápida intervención del personal actuante, el siniestro fue contenido sin que se registraran personas lesionadas. Se labraron las actuaciones correspondientes y se continúan con las pericias para determinar el origen del incendio.

Gendarmería incautó en Misiones droga valuada en de $1.200 millones

0

Más de 380 kilos de marihuana fueron secuestrados por efectivos de Gendarmería Nacional en dos procedimientos realizados durante el fin de semana en distintos puntos de Misiones.

El primer operativo tuvo lugar en la zona conocida como puerto falso Rutilo, cerca del río Paraná, cuando efectivos de la Sección Jardín América, dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio”, patrullaban a pie el área. Allí detectaron varios bultos con un fuerte olor característico a marihuana. Tras un rastrillaje, hallaron once bultos con un total de 338 paquetes rectangulares que, tras las pruebas de campo, arrojaron resultado positivo para Cannabis Sativa, con un peso total de 240,570 kilos.

El segundo procedimiento fue realizado por personal del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen”, junto a la Unidad de Reconocimientos “Comandante Fontana”, sobre el kilómetro 41 de la ruta provincial N° 17. Allí, dos vehículos intentaron evadir un control vehicular y se dieron a la fuga. Minutos más tarde, uno de ellos fue interceptado. En su interior viajaban dos hombres mayores de edad y se hallaron cinco bultos con 226 paquetes rectangulares, que totalizaron 148,578 kilos de marihuana.

Ambas causas quedaron a disposición de los Juzgados Federales y las Fiscalías Federales de Oberá y Eldorado, que ordenaron el decomiso de la droga y del vehículo incautado. Según estimaciones oficiales, el valor de la droga secuestrada supera los 1.200 millones de pesos.

Tokio se consagró campeón de la Liga Provincial de Básquet

0

El club Tokio de Posadas se consagró campeón de la Liga Provincial de Básquet de Mayores tras vencer a Tirica Básquet por 61 a 60 en el tercer y definitivo partido de la serie final, disputado en la ciudad de Eldorado.

Con este resultado, Tokio cerró la serie 2 a 1 a su favor y se alzó con un nuevo título en el certamen provincial. El encuentro fue parejo durante los cuarenta minutos de juego, y se definió en los últimos segundos con un doble convertido por Facundo Barreyro, quien finalizó como máximo anotador del partido con 22 puntos y fue elegido jugador más valioso (MVP) de la jornada.

La serie había comenzado con una victoria para Tirica como local, seguida por el triunfo de Tokio en Posadas, lo que forzó el tercer partido definitorio. En esta última presentación, ambos equipos disputaron un juego cerrado, con alternancia en el marcador y gran intensidad defensiva.

El título obtenido por Tokio se suma a su historial dentro del básquet misionero, consolidando su presencia en la competencia regional tras una campaña sostenida y una definición ajustada ante el equipo eldoradense.

Tokio se consagro campeon de la Liga Provincial de Basquet 1 - 1

Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

0

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.

En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.

La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad.

Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.

La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.

Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.

Observacion de aves y educacion ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya 1 - 3 Observacion de aves y educacion ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya 8 - 5 Observacion de aves y educacion ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya 7 - 7 Observacion de aves y educacion ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya 6 - 9 Observacion de aves y educacion ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya 4 - 11 Observacion de aves y educacion ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya 3 - 13 Observacion de aves y educacion ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya 2 - 15

"Calígula" se presenta este domingo en el Teatro Lírico

Calígula estrenó su versión original con libro de Pepe Cibrian Campoy y música de Martin Bianchedi en 1983 en los teatros de San Telmo protagonizada por Cesar Pierri. Hoy 41 años después y en una versión totalmente remozada se vuelve a estrenar tal cual fuese estrenada por sus autores originales.

Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible.

Muestra la relación entre dos hermanos Calígula y Lucila que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo. Y como dice el protagonista de la historia al final de la obra existo y existiré por los siglos de los siglos. Las entradas pueden adquirirse en La Casa del Ángel Regalería y a través de la plataforma PlateaVip.com.ar.

¿Quién era Calígula?

Entre los emperadores infames y recordados se encuentra el romano Calígula, cuyo reinado como tercer emperador del Imperio Romano lo convirtió en miembro de los gobernantes más odiados. Nació bajo el nombre de Cayo Julio César Germánico y desde pequeño lo apodaban Calígula, que significa “botitas”. Era bisnieto de Augusto, primer emperador de Roma, e hijo de uno de los líderes más venerados de Roma, el general Germánico.

Sin embargo, Calígula no heredó las dotes de liderazgo de su padre. Tras la prematura muerte de éste, Calígula pasó gran parte de su infancia en el exilio, para regresar a Roma como protegido de su tío abuelo Tiberio, el paranoico emperador que lo había expulsado a él y a su familia. Cuando Tiberio murió en el año 37 d.C., Calígula, con 24 años, se convirtió en el nuevo emperador de Roma.

El Consejo de Mayo se vuelve a reunir en Casa Rosada

0

El Consejo de Mayo lleva adelante su segunda reunión este lunes en la Casa Rosada, donde volverán a encontrarse el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los representantes del Poder Legislativo, de los gobernadores, del sindicalismo y el empresariado.

La reunión se lleva a cabo en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, donde a fines de junio se realizó el primer encuentro a casi un año de la creación del Consejo de Mayo que tiene por objetivo concretar en diciembre una serie de propuestas legislativas y reformas contenidas en los puntos acordados en el Pacto de Mayo.

Del primer encuentro participaron el ministro de Desarrollo y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en representación del Poder Ejecutivo; Alfredo Cornejo, el gobernador mendocino que integra la mesa política en representación de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Carolina Losada por el Senado de la Nación; Cristian Ritondo por la Cámara de Diputados; Gerardo Martínez, de la CGT, por las organizaciones sindicales; y Martín Rappallini, de la UIA, en representación de las entidades empresariales.

“El producto final de este consejo lo vamos a tener en diciembre, y tiene que ver justamente con los 10 temas que se propusieron y que firmaron todos los gobernadores con el Presidente. La idea es consensuar entre todos”, comentó Losada tras el primer encuentro.

En ese contexto, retomarán el debate el próximo lunes para las reformas que busca la gestión de Javier Milei para fin de año, luego del recambio del Congreso tras las elecciones de 26 de octubre.

Entre los ítems acordados en el Pacto de Mayo figuran: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI; el compromiso de potenciar la educación inicial, primaria y secundaria, con alfabetización plena y sin abandono escolar; una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva; una laboral que promueva el trabajo formal; y una previsional que le dé sustentabilidad al sistema y respete a quienes aportaron.

Este sábado se celebra en Montecarlo la 2° edición de la Fiesta Provincial del Adulto Mayor

En el marco del Día de los Abuelos, Monte Carlo será sede de la 2ª edición de la Fiesta Provincial del Adulto Mayor, una jornada dedicada a homenajear y celebrar a quienes son ejemplo de sabiduría, amor y compromiso en cada comunidad.

El evento se realizará el sábado 26 de julio a las 15:00 horas en el Centro de Empleados de Comercio de Monte Carlo, con entrada libre y gratuita. La propuesta busca generar un espacio de encuentro, reconocimiento y alegría, donde adultos mayores de toda la región puedan compartir una tarde distinta, pensada especialmente para ellos.

La jornada contará con la participación musical de Gerardo Castillo y Orlando Eger y su grupo, quienes animarán la tarde con música en vivo y todo el ritmo para bailar, cantar y disfrutar en compañía.

Además, se invita a los asistentes a traer su propia taza, como símbolo de cercanía y calidez, para compartir un momento especial con infusiones y sorpresas.

Este sabado se celebra en Montecarlo la 2° edicion de la Fiesta Provincial del Adulto Mayor - 17

Datos del evento

Evento: 2.ª Fiesta Provincial del Adulto Mayor

Fecha: Sábado 26 de julio

Hora: 15:00 h

Lugar: Centro de Empleados de Comercio – Monte Carlo

Entrada: Gratuita

La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos

0

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó la extensión de la receta electrónica al conjunto de las indicaciones médicas entre las que se encuentran medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos y lo hizo mediante la Resolución 2214/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

De esta manera, se completa el proceso iniciado el 1° de enero pasado con la obligatoriedad de la receta electrónica para medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553 y, a partir de ahora, todas las órdenes médicas deberán emitirse de forma electrónica a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS), lo que asegura un sistema unificado, interoperable y trazable en todo el país.

Según informó la cartera sanitaria, para asegurar la sinergia del circuito de digitalización, la normativa vigente establece que los repositorios deben estar abiertos a todas las plataformas o sistemas de prescripción, en función del financiador o cobertura de salud del paciente.

Uno de los principales avances que introduce esta normativa es la implementación de la identificación unívoca y segura tanto del paciente como de cada receta emitida. Para garantizar la correcta identificación de la persona, se utilizará el CUIL como dato principal en todo el sistema de prescripción. A su vez, cada receta contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), que permitirá ubicar cada prescripción de manera precisa y segura, sin alterar ni duplicar los registros originales. Esta clave será fundamental para fortalecer la trazabilidad de los tratamientos y garantizar la transparencia en todo el proceso.

Además, la nueva regulación establece un mecanismo específico para digitalizar las recetas archivadas o de prescripción restringida, como las que incluyen psicotrópicos y estupefacientes. Las plataformas digitales deberán garantizar el resguardo de estas prescripciones durante un plazo mínimo de tres años, asegurando el acceso a la información para tareas de monitoreo y fiscalización.

De esta manera, el sistema de receta electrónica no solo facilita el acceso y la continuidad de los tratamientos, sino que también refuerza el control sanitario y la supervisión del uso de medicamentos sensibles.

Los prestadores y plataformas de servicios de salud tendrán un plazo de 45 días para la identificación unívoca de las recetas, 90 días para la implementación de la solución de prescripción de medicamentos de receta archivada y 120 días para las de receta restringida.

Desde el Ministerio de Salud se coordinarán los aspectos técnicos necesarios con los actores involucrados para facilitar el proceso. Cabe aclarar que, para aquellas situaciones en las que no sea posible su implementación, como ocurre en localidades alejadas o con dificultades de conectividad, seguirá vigente el uso de la receta en papel.

Con esta medida, el Ministerio de Salud de la Nación avanza en la consolidación de un sistema de salud más moderno, eficiente y transparente. La implementación de la receta electrónica refleja el uso de la tecnología al servicio de la integridad, la confidencialidad y la seguridad de la información médica. No solo busca facilitar la vida de las personas, sino también garantizar la trazabilidad, el control y el uso responsable de los recursos públicos.

La Selección Argentina de Beach Vóley llega por primera vez a Misiones con partidos de exhibición

0

La ciudad de Montecarlo se prepara para recibir, por primera vez en la provincia de Misiones, a la Selección Argentina de Beach Vóley, en una jornada única que combinará deporte de alto nivel, participación abierta y exhibiciones de primer nivel.

El evento tendrá lugar el sábado 26 de julio en el Complejo Bonito Padel, con actividades desde las 9:30 de la mañana hasta la tarde. A esa hora, los atletas nacionales iniciarán un entrenamiento abierto al público, donde deportistas, estudiantes y fanáticos del vóley podrán observar de cerca el trabajo profesional de los seleccionados y, además, participar activamente junto a ellos en diferentes rutinas y ejercicios.

Por la tarde, desde las 14:30, se disputarán partidos exhibición, una oportunidad imperdible para disfrutar del talento de los mejores exponentes del beach vóley argentino en acción.

Esta actividad, impulsada para promover el deporte y acercar el alto rendimiento a la comunidad, será de acceso libre y representa una experiencia inédita para la región.

La Seleccion Argentina de Beach Voley llega por primera vez a Misiones con partidos de - 19

Datos del evento

Fecha: Sábado 26 de julio

Lugar: Complejo Bonito Padel, Montecarlo (Misiones)

Horario: 9:30 h: Entrenamiento abierto al público

14:30 h: Partidos exhibición

Se invita a toda la comunidad de Montecarlo y alrededores a ser parte de esta jornada deportiva histórica. Para quienes practican vóley, enseñan el deporte o simplemente lo disfrutan como espectadores, será una ocasión inigualable para vivir de cerca la pasión y el profesionalismo del beach vóley argentino.

Ahora Pan se mantiene sin aumentos hasta el 15 de agosto

0

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, informó que el programa Ahora Pan continuará vigente sin modificaciones en su valor de referencia máximo, que se mantiene en $2.400 hasta el próximo 15 de agosto, fecha en la que se revisarán nuevamente los términos del acuerdo.

Se trata de la quinta renovación mensual sin aumentos desde que el valor actual fue fijado a mediados de febrero de este año.

Safrán destacó nuevamente el compromiso de las cámaras del sector agrupadas en el Centro de Industriales Panaderos de Misiones, con quienes el Gobierno provincial mantiene un diálogo permanente para aplicar las modificaciones necesarias que permitan sostener el programa.

“De esta manera, seguimos fortaleciendo la capacidad de compra de los hogares, volviendo más accesible un producto de consumo diario que en Misiones, gracias al programa Ahora Pan, conserva uno de los precios del pan más bajos a nivel país”, expresó el ministro.

Los comercios adheridos al programa en toda la provincia pueden consultarse en el sitio web ahora.misiones.gob.ar.