miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 20

Coprotur: Misiones afianza su planificación turística

0

Autoridades y referentes del sector público y privado se reunieron en Posadas para trazar proyecciones, presentar campañas y proyectos innovadores como la Aeroestación Yabotí, impulsando el crecimiento del turismo sostenible en la provincia.

Con la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector privado, se desarrolló una nueva asamblea del Consejo Provincial de Turismo de Misiones (COPROTUR), en Posadas. El encuentro tuvo como objetivo continuar fortaleciendo la planificación turística desde una mirada participativa.

“Es un placer volver a reunirnos, vernos, contarnos lo que estamos haciendo, para poder fortalecer la articulación. Somos una gestión dinámica, activa, que recorre tanto la provincia como el país, e incluso el exterior, con participación en ferias y con una fuerte presencia digital”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la apertura de la asamblea.

A su vez, destacó el crecimiento cuanti-cualitativo del organismo, resaltando el hecho de que cada vez más municipios cuentan con áreas de turismo formalizadas y equipos técnicos que trabajan de manera articulada con la Provincia. En ese marco, mencionó que el día anterior se presentó en la Cámara de Diputados un compendio de leyes vinculadas al turismo, dentro del cual se incluye al COPROTUR como espacio para la planificación, organización, promoción y legislación del turismo en Misiones.

La jornada continuó con una exposición del director de Estadísticas y Estudios de Mercado, Sergio Maciel, quien presentó los resultados de la temporada de verano, Semana Santa y otros feriados, a modo de balance y reflexión. Además, se dio a conocer la campaña de comunicación digital actualmente vigente, que posiciona a Misiones en medios virtuales y espacios públicos estratégicos, como estaciones de subte en Buenos Aires, el aeropuerto Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Córdoba, logrando una fuerte visibilidad a nivel nacional.

Seguidamente, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, compartió detalles sobre el desarrollo de la Ruta de las Aves, una propuesta que promueve el avistaje, fomenta la educación ambiental y refuerza el compromiso con la biodiversidad, integrando a municipios, guías y prestadores turísticos bajo una misma visión de turismo sustentable.

El encuentro también contó con la presencia del director Nacional de Desarrollo y Promoción de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, Pablo Cagnoni, quien valoró el modelo de trabajo articulado entre el sector público y privado que impulsa Misiones. “Este tipo de espacios permiten pensar en conjunto, generar sinergia y proyectar a futuro”, señaló.

Asimismo, el coordinador de la Agencia para el Desarrollo Económico de Posadas, Nicolás Safrán, presentó la ponencia “Turismo Transformador”, a través de la cual compartió herramientas y líneas de acción para acompañar a los emprendedores turísticos y fortalecer las cadenas de valor.

Otro momento destacado de la jornada fue la presentación del proyecto Aeroestación Yabotí. El director de Turismo del municipio, Víctor Motta, explicó que “la posibilidad de operar con aviones de pequeño porte abre nuevas oportunidades para conectar a los turistas con experiencias de ecoturismo únicas. Esta iniciativa apunta a sumar al desarrollo de nuestros emprendedores y a captar nichos de mercado interesados en vivir la selva misionera de forma sostenible”.

La asamblea culminó con una instancia deliberativa en la que se designaron nuevos integrantes del COPROTUR, fortaleciendo la representatividad del consejo y reafirmando el compromiso de continuar trabajando en equipo.

coprotur 2 - 1 coprotur 3 - 3 coprotur 4 - 5

Cavani quedó descartado para el Superclásico ante River

0

El delantero uruguayo de Boca Edinson Cavani quedó descartado por lesión para el Superclásico del próximo domingo ante River, por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Luego de la ausencia del atacante charrúa en el entrenamiento de este miércoles, junto a la del mediocampista Kevin Zenón por una molestia en el isquiotibial y quien será evaluado en el transcurso de la semana, finalmente se confirmó que padeció un desgarro en el gemelo por lo que no estará presente en el Monumental.

Por lo pronto, el “Matador” se perderá el crucial choque ante el “Millonario” y el tiempo de recuperación dependerá de como evolucione su salud física con el correr de las semanas. Desde el entorno xeneize esperan poder contar con él para los octavos de final del campeonato local.

En tanto, el ex volante de Unión se sometió a estudios y parecería no ser grave su problema físico por lo que podría jugar el Superclásico, pero su presencia estará supeditada a su evolución en estos días previos al cruce ante River.

Sin la participación de dos futbolistas habitualmente titulares en el esquema del conjunto azul y oro, Cavani y Zenón, el director técnico Fernando Gago realizó los ensayos futbolísticos pensando en su dura visita a Núñez.

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario

El Gobierno llamó a una sesión plenaria ordinaria para el 29 de abril, con el objetivo de determinar el nuevo monto y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario a una sesión plenaria ordinaria que se realizará el 29 de abril, con el objetivo de discutir y determinar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y las prestaciones por desempleo.

El llamado se formalizó a través de la Resolución 1/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

 

Elecciones legislativas en Misiones: hoy arranca oficialmente la campaña proselitista

0

Hoy inicia formalmente la campaña proselitista de cara a las elecciones legislativas provinciales, que se celebrarán el próximo 8 de junio en Misiones.

La fecha se establece conforme al Artículo 65 de la Ley XI – N.º 6 del Código Electoral de la provincia, que estipula el inicio de la campaña 45 días antes de los comicios.

Los distintos sublemas y frentes políticos ya están habilitados podrán realizar actos públicos, difusión de propuestas, y acciones de comunicación destinadas a captar el voto ciudadano.

En estos comicios se renovarán bancas en la Legislatura Provincial, así como cargos municipales en varias localidades.

 

Oberá: persecución y secuestro de más de 76 kilos de marihuana en operativo cerrojo

0

Un cargamento de más de 76 kilos de marihuana fue incautado en Oberá, tras una intensa persecución y un operativo cerrojo sobre la Ruta Provincial N.º 103.

La droga, distribuida en 142 ladrillos prensados, fue hallada en bolsas de arpillera abandonadas en una zona urbana. El valor estimado del estupefaciente supera los 174 millones de pesos.

El procedimiento se originó a partir de tareas investigativas coordinadas por la Justicia Federal, que anticipaban el traslado de estupefacientes desde Posadas hacia Oberá en un automóvil Volkswagen Gol. Ante ello, se desplegó un dispositivo de control en el kilómetro 0 de la RP 103, lo que derivó en una persecución policial con apoyo del Comando Centro de la Unidad Regional II.

El seguimiento se extendió por Picada Sarmiento y la Ruta Nacional 14 hasta la rotonda de la avenida Beltrame. El vehículo, al llegar al Barrio Ecológico, logró evadir momentáneamente a las patrullas.

Pocos minutos después, durante recorridas preventivas por la zona, los efectivos hallaron seis bolsas abandonadas sobre calle Sargento Cabral, que contenían 142 ladrillos de marihuana prensada, con un peso total de 76,145 kilogramos.

En simultáneo, otro grupo de policías localizó el automóvil Volkswagen Gol abandonado a unos tres kilómetros del lugar del hallazgo de la droga. El rodado fue secuestrado por orden del Juzgado Federal interviniente, al igual que la sustancia incautada.

En el operativo intervino el Grupo Operativo Conjunto del Noreste Argentino (GOC-NEA), integrado por Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Policía de Misiones, quienes continúan con las investigaciones para dar con los responsables del cargamento.

persecucion marihuana 1 - 7  persecucion marihuana 3 - 9 persecucion marihuana 4 - 11 persecucion marihuana 5 - 13

 

Alem: robó una moto, despistó en la ruta y terminó internado

0

Un menor de 17 años fue hospitalizado este miércoles tras protagonizar un siniestro vial en el kilómetro 22 de la Ruta Provincial N.º 4, en la localidad de Leandro N. Alem. El adolescente había robado minutos antes una motocicleta, que fue recuperada junto a otro rodado sustraído por su cómplice, quien permanece prófugo.

El hecho se registró alrededor de las 5 de la madrugada, cuando personal policial acudió al lugar del despiste. El joven herido fue trasladado al hospital local, donde los agentes constataron que la moto Honda Wave que conducía había sido sustraída momentos antes a una vecina.

Durante el operativo, los uniformados también recuperaron una segunda motocicleta marca Skua 150cc, que había sido abandonada por el cómplice del menor en una zona de malezas cercana al lugar del hecho.

Ambos vehículos fueron secuestrados y puestos a disposición del Juzgado interviniente, con el objetivo de ser restituidos a sus legítimos propietarios. En tanto, el joven herido quedó demorado en el hospital bajo custodia, mientras la Policía avanza en la búsqueda del segundo implicado, quien ya fue identificado.

motos robadas 2 - 15

motos robadas 1 - 17

El programa “Mantenimiento 360°” llegó a San Javier para capacitar a vecinos en reparaciones del hogar

Con una destacada participación vecinal y el acompañamiento de autoridades locales y provinciales, el Ministerio de Coordinación General de Gabinete llevó adelante una nueva jornada del programa “Mantenimiento 360°” en el municipio de San Javier.

Esta iniciativa, impulsada para fortalecer el conocimiento práctico de los ciudadanos en tareas básicas del hogar, se desarrolló durante la mañana en instalaciones municipales y contó con la presencia del intendente Matías Vilchez, el director de Tablero de Control Javier Zayas, y la referente de Garupá Ingrid Erickson.

Diseñado para fomentar la autonomía en el mantenimiento del hogar y promover comunidades más preparadas, el programa estuvo a cargo del ingeniero electrónico Mauro Graziadei, especialista en instalaciones eléctricas y tecnología aplicada al ámbito doméstico.

Durante la capacitación, que se realizó el martes, los asistentes aprendieron conceptos esenciales de electricidad domiciliaria, prevención de fallas y mantenimiento seguro de sistemas domésticos. Además, se abordó el tema de la domótica, destacando sus beneficios en términos de seguridad, confort y eficiencia energética, y cómo su implementación puede transformar la vida cotidiana de las familias misioneras.

Al finalizar la jornada, los participantes recibieron sus diplomas oficiales homologados por la Universidad Popular de Misiones, en reconocimiento a su compromiso con el aprendizaje y la mejora del entorno doméstico.

mantenimiento 360 1 - 19 mantenimiento 360 2 - 21  mantenimiento 360 4 - 23

River reaccionó y empató con Independiente del Valle en Ecuador

0

El equipo jugó un muy mal primer tiempo y se fue al descanso perdiendo por dos goles. Los cambios le dieron otra impronta y pudo lograr la igualdad.

River volvió a mostrar muchas improvisaciones en su juego colectivo, y terminó perdiendo ante Independiente del Valle de Ecuador, por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores. El domingo próximo afrontará el Superclásico ante Boca.

Los ecuatorianos tomaron la pelota y obligaron a River a replegarse en el fondo, pero no expresaron ese dominio en llegadas claras al área de Armani. Inclusive, el arquero de Independiente del Valle mandó al córner un intento cruzado de Colidio en el área.

El control del juego no era de ninguno, y el delantero Claudio Spinelli apareció en el área chica para marcar el primer gol. El jugador empujó la pelota a la red tras un tiro rasante de Renato Ibarra. El mismo Spinelli, siete minutos más tarde, convirtió el segundo tanto luego de un centro de Layan Loor sobre el costado izquierdo.

El desconcierto de River era total. Los ecuatorianos volvieron a estar cerca de otro festejo de inmediato, pero el palo derecho evitó el gol de Ibarra. El local siguió buscando y un centro rasante desde el costado derecho de Ibarra fue rematado por el mediocampista Patrik Mercado, pero la pelota fue desviada por un defensor. River llegó por primera vez a los 39 minutos, cuando Mastantuono, que siempre se destaca por sobre sus compañeros, ejecutó un zurdazo que se fue al lado del palo izquierdo.

Patrick Mercado, en el segundo tiempo, manejó un contraataque y habilitó al mediocampista Juan Cazares, que avanzó por la derecha y remató al primer palo, con un disparo que fue desviado entre los reflejos de Armani y su caño izquierdo.

River se acercó con una buena jugada individual del volante Manuel Lanzini, que culminó con un pase filtrado para el delantero Driussi, que quedó pie a mano con el arquero Villar pero no pudo rematar antes del cierre del defensor Mateo Carabajal.

Los cambios le dieron más movilidad a River, y la reacción fue apareciendo. Un cambio de frente habilitó a Lanzini, que remató desde el costado izquierdo del área pero no pudo con Villar. El que capturó el rebote fue el mediocampista Galoppo, que empujó la pelota al gol, marcó su primer tanto en el club y puso a River en partido.

Jueves inestable y con probables lluvias en gran parte de Misiones

0

El tiempo en Misiones se presenta inestable este jueves, con probabilidades de lluvias y tormentas aisladas, especialmente en las zonas centro y norte de la provincia.

La presencia de un área de baja presión, acompañada por flujos de humedad provenientes del norte, generará condiciones propicias para precipitaciones de intensidad variable a lo largo de la jornada.

Según los datos meteorológicos, se estiman acumulados de entre 40 y 50 mm para la zona Norte, con posibilidad de superar estos valores de forma localizada. Esta situación podría generar inconvenientes como anegamientos e inundaciones repentinas. En el sur misionero, principalmente en su sector oeste, también se prevén lluvias, aunque de menor intensidad y duración.

El cielo permanecerá mayormente cubierto durante el día y se espera una jornada con escasa amplitud térmica. Las temperaturas máximas alcanzarán los 24 °C en Apóstoles, mientras que la mínima será de 15 °C en San Pedro.

Los vientos soplarán desde el sector este, rotando luego hacia el noreste y norte, con velocidades que oscilarán entre 3 y 11 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h. La probabilidad de precipitación varía entre el 25 % y el 50 %, mientras que se mantiene alta la posibilidad de formación de nieblas y neblinas durante la madrugada y primeras horas del día.

La calidad del aire continuará siendo buena en toda la provincia.

 

Iván Pelinski Venchiarutti, el médico que busca fortalecer la salud desde el Concejo posadeño

Médico de profesión, con especialización en tocoginecología y ultrasonido, Iván Pelinski Venchiarutti encabeza el sublema “La salud primero”, como candidato a concejal de Posadas por el Frente Renovador.

El actual vicepresidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones, busca trasladar su experiencia del campo médico y de gestión pública al ámbito legislativo de la ciudad Capital.

Desde el inicio de su trayectoria, Pelinski remarca la importancia de integrar salud y política como herramientas transformadoras. “Organizarse con el otro y ayudarse mutuamente es el camino, en todos los ámbitos, sean públicos o privados. Ahí encontré la política, como una forma de transformar realidades, especialmente desde la salud”, destacó.

En su paso por el streaming de “Códigos, la política desde adentro”, Pelinski aseguró que la salud en Misiones es uno de los estandartes de la Renovación y una política de Estado sostenida desde hace años. “Tenemos tecnología de alta gama, profesionales de excelencia y un circuito de atención que, si no es el mejor del NEA, está muy cerca. La provincia crece demográficamente y eso requiere también una organización sanitaria de mayor complejidad”, señaló.

El candidato también hizo hincapié en la importancia de reorganizar la atención primaria en los barrios para descomprimir el Parque de la Salud, lo que considera posible desde el Concejo. “Actualmente tenemos unos 11 CAPS municipales y unos 20 provinciales en Posadas. Hay que organizarlos según las problemáticas específicas de cada barrio”, explicó.

pelinski venchiarutti - 25

Un salto tecnológico: el PET en Misiones

Una de las noticias que más entusiasmo genera en el ámbito de la salud pública misionera es la próxima puesta en funcionamiento del equipo PET (tomógrafo por emisión de positrones), que estará disponible en el Hospital Escuela en el Parque de la Salud.

“Este es un avance histórico. No existe un PET en hospitales públicos en el país. En Misiones estará disponible desde la segunda mitad del año”, afirmó el galeno.

ivan pelinski - 27

Pelinski detalló que este tomógrafo permitirá estudios clave en el tratamiento del cáncer y enfermedades complejas, ya que permite evaluar la funcionalidad y crecimiento de órganos. “Actualmente, derivamos a más de 100 misioneros por mes a Buenos Aires para estos estudios. Tener este equipo en la provincia es cerrar un circuito de atención”, destacó.

El funcionamiento del PET requería una infraestructura especializada, que ya está en desarrollo. “Es un equipamiento que emite radiación, consume mucha energía y debe contar con cuidados edilicios específicos para proteger a los trabajadores”, señaló.

Una lista con visión sanitaria

La lista que encabeza Pelinski está integrada por un equipo diverso de profesionales de la salud y del ámbito social. Entre los nombres destacados figuran la doctora Zambrano, directora del hospital de Itaembé Guazú; Mirta Soria, referente en adultos mayores; y el doctor Carlos Falkowski, uno de los impulsores del policonsultorio del IPS durante la pandemia.

También lo acompaña -entre otros referentes- Martín Antúnez, militante universitario y seleccionado argentino de talla baja, quien representa el compromiso con la inclusión, el deporte y la discapacidad. “Formamos una lista que representa el concepto de red, fundamental tanto en salud como en política”, afirmó.

candidatos - 29

El profesional dijo que el objetivo del sublema “La salud primero” es continuar reforzando la atención sanitaria en Posadas, con propuestas legislativas enfocadas en descentralizar servicios y mejorar la accesibilidad.

pelinski venchiarutti 2 - 31

IPS en territorio

Como vicepresidente del IPS, Pelinski impulsa acciones territoriales que refuerzan el rol comunitario de la obra social. “La prevención es la base. Con el programa ‘La salud en tu barrio’ ya recorrimos más de 50 barrios. También participamos activamente en el PAS Interior, llegando a más de 35 municipios”, comentó.

Estos operativos, que se desarrollan por la tarde para garantizar mayor concurrencia, ofrecen atención médica, enfermería, nutrición, vacunación y testeo de ITS. “Todo arrancó con una mesita, un amigo enfermero y yo. Hoy articulamos con múltiples instituciones”, relató.

Pelinski también se refirió al debate sobre el cobro de plus en consultas médicas. “Es ilegal. Los médicos prestadores del IPS firman un contrato con las condiciones claras. Si bien entendemos la complejidad económica del sector, es importante que los afiliados denuncien estos casos”, subrayó. pelinski venchiarutti 3 - 33

En cuanto a los desafíos de la salud en la provincia, Pelinski reconoce que la demanda creció significativamente debido a la caída del acceso a prepagas y mutuales. “Eso satura tanto al sistema público como al privado. Por eso, necesitamos una salud más inteligente, que utilice la tecnología para optimizar turnos, trámites y recursos”, señaló.

Finalmente, el candidato concluyó con una fuerte defensa de la política como herramienta de transformación: “Gracias a la política se gestiona, se prioriza la salud, se garantiza la cobertura de medicamentos de alto costo, y se organizan operativos que acercan los servicios a los barrios. Sin política no hay prioridades, y sin prioridades no tendríamos el sistema de salud que tenemos en Misiones”.

pelinski venchiarutti 4 - 35