domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 20

El precio de los alimentos aumentaron 1% a nivel global en abril

A nivel interanual, el alza en los valores de los alimentos trepó al 7,6% en el cuarto mes del año.

Los precios de los alimentos a nivel mundial aumentaron 1% en abril respecto a marzo, en medio del conflicto comercial por los aranceles, de acuerdo al índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Al mismo tiempo, el estudio reveló que los precios de los productos de primera necesidad se encarecieron a escala global un 7,6% respecto a los valores del año pasado, mostrando una variación alcista en relación al 6,9% interanual de marzo.

Desde Naciones Unidas sostuvieron que “el aumento de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne contrarrestó el descenso de los del azúcar y los aceites vegetales” indicando que “los ajustes en las políticas arancelarias de importación de los Estados Unidos contribuyeron aún más a la presión alcista sobre los precios”.

El indicador precisó que los productos lácteos tuvieron una suba de 2,4% en abril y de 22,9% contra el mismo mes de 2024. En el caso de los cereales, el alza alcanzó el 1,2% mensual. Mientras que la carne tuvo un aumento de 3,2% mensual encabezado por los cortes de cerdo.

En relación al incremento del valor de la carne, desde FAO explicaron que “este aumento se vio impulsado por el aumento de las cotizaciones en la Unión Europea debido a una mayor demanda mundial de importaciones”.

Al referirse a los motivos que impulsaron la aceleración de la inflación en alimentos, indicaron que “las fluctuaciones monetarias influyeron en los movimientos de precios en los mercados mundiales, mientras los ajustes de la política arancelaria aumentaron la incertidumbre del mercado”.

Ante dicho panorama, los economistas de la FAO sostuvieron que los países pueden haber impulsado la demanda de algunos alimentos a corto plazo “al tratar de abastecerse para reducir el impacto de los gravámenes” que aplicó Donald Trump.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO, por su parte, registró en abril una baja del 2,3% frente a marzo, aunque se mantuvo un 20,7 % por encima del nivel de hace un año.

Al respecto, el reporte señaló que “el descenso se debió principalmente a la bajada de los precios del aceite de palma, que compensó con creces la subida de las cotizaciones de los aceites de soja y colza, mientras que los precios mundiales del aceite de girasol se mantuvieron prácticamente estables”.

En relación al azúcar, otro de los productos que mide la FAO, arrojó que tuvo una merma del 3,5% en abril, lo que representa el segundo descenso mensual consecutivo y ubica al índice un 10,9% por debajo de su nivel de abril de 2024.

En este caso, explicaron desde Naciones Unidas que “la caída de los precios mundiales del azúcar obedeció en gran medida a la preocupación por la incertidumbre de las perspectivas económicas mundiales y sus posibles efectos en la demanda de los sectores de elaboración de bebidas y alimentos, que representan la mayor parte del consumo mundial de azúcar”.

Incautan tres vehículos y cigarrillos valuados en $400 millones en Pozo Azul

En un megaoperativo llevado a cabo esta madrugada en la localidad de Pozo Azul, la Policía de Misiones desarticuló una importante maniobra de contrabando tras una persecución.

Dos contrabandistas fueron detenidos y se secuestraron 90 mil atados de cigarrillos valuados en 400 millones de pesos. La mercadería ilegal estaba distribuida en tres vehículos y en un galpón oculto en una zona rural.

Se trata de la incautación más importante en lo que va del año, y del segundo golpe histórico contra el contrabando registrado en la provincia, ambos realizados por la misma fuerza de seguridad.

La intervención comenzó a las 5 de la madrugada de este lunes 5 de mayo, cuando los agentes realizaban operativos de control sobre la Ruta Provincial N.º 17 y observaron a tres vehículos que evadieron el control policial, atropellando los conos e ingresando a una zona de caminos terrados.

Incautan tres vehiculos y cigarrillos valuados en 400 millones en Pozo Azul 1 - 1

Ante esta maniobra, los efectivos iniciaron una persecución que culminó a unos 200 metros, cuando los ocupantes abandonaron los rodados e intentaron huir entre la maleza. En ese lugar, dos personas fueron detenidas. Además, se incautaron un Peugeot 408, un Volkswagen Polo y un Volkswagen Golf, todos cargados con cajas de cigarrillos de contrabando.

A escasos metros, los agentes detectaron un galpón disimulado entre la vegetación, repleto de cajas con cigarrillos de origen extranjero, ingresados ilegalmente a la provincia.

Con la orden del Juzgado Federal de Eldorado, se procedió al secuestro de 180 cajas que contenían los 90 mil atados de cigarrillos valuados en 400 millones de pesos.

Las investigaciones posteriores determinaron que los vehículos eran de origen brasileño presuntamente robados y presentaban chapas patentes apócrifas.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia Federal, junto a todos los elementos secuestrados. Cabe destacar que esta intervención representa el mayor golpe al contrabando de cigarrillos en lo que va del año en Misiones, y continúa la búsqueda de un tercer involucrado.

Incautan tres vehiculos y cigarrillos valuados en 400 millones en Pozo Azul 3 - 3

El Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza por pedido de Francisco

A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.

Fue el último deseo de Francisco para el pueblo con el que mostró tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años. Y en sus últimos meses, el Papa confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, buscando responder a la terrible crisis humanitaria de Gaza, donde cerca de un millón de niños han sido desplazados.

Desde Vatican News, indicaron que el Papa Francisco afirmaba a menudo que “Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado”, y con este último regalo, sus palabras se convirtieron en hechos.

El papamóvil reutilizado se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales. Una vez que se restablezca el acceso de la ayuda humanitaria a la franja, el papamóvil contará con médicos y personal sanitario que atenderán a los niños de los rincones más aislados de Gaza.

En un comunicado de prensa, Peter Brune, Secretario General de Caritas Suecia, escribió que “con el vehículo, podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos”.

“Se trata de una intervención concreta, que salva vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza está casi totalmente colapsado”, añadió.

Por su parte, Anton Asfar, Secretario General de Caritas Jerusalén, manifestó: “Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, que expresó durante toda la crisis”.

En las fotos publicadas del proyecto, el vehículo parece haber sido cuidadosamente adaptado para ajustarse a las necesidades de los más necesitados.

Franco Insaurralde lanzó su candidatura a concejal de Posadas

0

Franco Insaurralde oficializó su candidatura a concejal de Posadas por el sublema Fuerza Liberal, en un acto realizado el viernes pasado con la participación de referentes del espacio político y candidatos provinciales.

El lanzamiento contó con el acompañamiento del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, quien valoró la incorporación de nuevos perfiles al ámbito político local. Destacó la importancia de abrir el Concejo Deliberante a propuestas orientadas a la eficiencia del Estado y el fortalecimiento institucional.

También estuvieron presentes los candidatos a diputados provinciales Milton Astroza, Horacio Martínez y Aryhatne Bahr, esta última especialista en derecho digital y ciberseguridad. Los referentes coincidieron en que Insaurralde representa una generación que busca participar activamente en la transformación de la ciudad desde una mirada liberal.

Durante su discurso, el candidato planteó ejes centrados en el apoyo al emprendedurismo joven, la simplificación del Estado y el impulso a políticas que promuevan la producción y la autonomía económica. “Es momento de dejar atrás el asistencialismo que estanca y apostar por políticas que incentiven el mérito”, afirmó.

Desde el sublema Fuerza Liberal, remarcaron que la candidatura de Insaurralde busca consolidar una alternativa competitiva para el Concejo Deliberante, con foco en la modernización de la gestión pública, la transparencia y la participación ciudadana.

candidatura de insaurralde 2 - 5 candidatura de insaurralde 3 - 7 candidatura de insaurralde 4 - 9

El Parque del Conocimiento presenta un documental sobre la memoria

El Parque del Conocimiento invita a una nueva función del Cineclub, con la proyección de «Oda amarilla», documental dirigido por Lucía Paz.

La actividad contará además con un conversatorio posterior junto a la directora y las licenciadas Laura Pozzi y Marcela Paredes, quienes abordarán el tema de la rehabilitación cognitiva desde su experiencia profesional.

La función será este jueves 8 de mayo a las 20 h en el Teatro de Prosa, con entrada libre.

Una oda es una forma poética que expresa admiración, con sensibilidad y estructura. En este caso, «Oda amarilla» —estrenada en noviembre de 2024, con una duración de 67 minutos— se presenta como un poema audiovisual íntimo, dedicado a la madre de la directora, Analía Amarilla, quien padece Alzheimer.

A través de imágenes poéticas, recuerdos familiares y escenas junto al mar, la película propone una reflexión sobre los vínculos madre-hija, el paso del tiempo, la fragilidad de la memoria y la persistencia del amor.

En palabras de Lucía Paz: “Huelo el agua del mar. El olor me recuerda a una casa. La casa a una mujer que está olvidando que es mi madre. Recojo piezas de un rompecabezas pasado y me propongo reconstruir algo de nuestra historia compartida, pero la memoria hace agua.” Esa búsqueda sensible y honesta es el punto de partida de un relato que navega entre recuerdos y olvidos, y que interpela también al espectador.

Luego de la proyección se realizará un conversatorio del que participarán la directora y protagonista del film, junto a Marcela Paredes y Laura Pozzi, integrantes del equipo del Servicio de Rehabilitación con pacientes neurológicos adultos del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

Consultada al respecto, Paredes explicó: “La rehabilitación cognitiva ayuda a las personas que transitan una enfermedad o lesión que afecta su memoria a vivir desde el presente constante, y a las familias, a ser la memoria de sus seres queridos.”

Iprodha sortea hoy 197 viviendas en Itaembé Guazú

El pasado 21 de abril se cerró el llamado para inscribirse en el sorteo de cupos para viviendas, promovido por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) a través de la Convocatoria N° 264.

En total, 5.294 posadeños se anotaron para participar por la selección que se realizará hoy, a partir de las 19:00, y que definirá los 197 lugares disponibles para continuar con los trámites de acceso a una de las viviendas en construcción en la urbanización de Itaembé Guazú, en la ciudad de Posadas.

Durante todo un mes, los interesados pudieron cargar o actualizar su ficha y registrarse puntualmente para este sorteo, por medio de la página web oficial del Instituto. Posteriormente, se realizó la corroboración de los datos, lo que permitió al sistema informático conformar la nómina de participantes agrupados de la siguiente manera: 54 personas con discapacidad motriz; 2.294 familias sin menores (monoparentales, matrimonios sin hijos y solteros); y 2.786 familias con menores. Además, se sumaron 160 inscripciones de años anteriores, tras una decisión de la actual gestión de brindar una nueva oportunidad a quienes, pese a haber participado en ocasiones anteriores, no resultaron beneficiados.

En tanto, el sorteo podrá seguirse en directo desde las plataformas del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC). Finalizada la actividad, el IPRODHA publicará la nómina de ganadores y suplentes, clasificados por categoría. Posteriormente, el área de Adjudicaciones enviará correos de confirmación a las direcciones declaradas por los inscriptos, y se conformarán grupos de WhatsApp para brindar orientación sobre la documentación que se deberán presentar o cargar en la plataforma web del Instituto.

Cupos para las 197 viviendas

Las viviendas, para los que se sortearán los cupos, corresponden a unidades en ejecución en el Sector 3H de Itaembé Guazú. Se trata de casas de madera que incorporan innovaciones tecnológicas orientadas a la eficiencia energética. Cada unidad cuenta con una superficie de 64 m², dos dormitorios y está equipada con termotanques solares duales eléctricos, lo que permite un ahorro significativo en el consumo de energía.

Además, disponen de un alto nivel de aislamiento térmico, contribuyendo a reducir la necesidad de climatización artificial.

El bono a jubilados y pensionados será de $70 mil en mayo

Lo cobrarán quienes perciben los haberes más bajos, la PUAM y las pensiones no contributivas.

Por el congelamiento del bono, el aumento de las jubilaciones mínimas será del 3% y no del 3,7% como marca la fórmula de indexación.

El Gobierno oficializó este lunes el pago del bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) durante el mes de mayo. El plus para los haberes más bajos seguirá congelado en $70.000, como ocurre desde marzo de 2024.

Así lo determinó el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial. Por el congelamiento del bono, los ingresos reales de quienes perciben los haberes mínimos aumentarán siete décimas menos que lo que indica la fórmula de indexación mensual por inflación. Es decir, subirán 3% en lugar de 3,7%.

Bono para jubilados: ¿A quiénes alcanza y cómo se paga?

Según el texto del decreto, el bono se abonará por única vez en mayo a:

  • Titulares de jubilaciones y pensiones contributivas a cargo de ANSES.
  • Beneficiarios de la PUAM.
  • Titulares de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras graciables).

El bono será de $70.000 para quienes cobren el haber mínimo. Para quienes perciban haberes superiores, el monto del bono será el necesario para alcanzar el equivalente al haber mínimo más esos $70.000.

Por ejemplo, si un jubilado cobra $190.000, recibirá un bono de $51.000, de modo que su ingreso total llegue a $261.000, el techo que establece el decreto.

A partir del porcentaje de inflación del mes de marzo informado, los beneficiarios recibirán un 3,7% más que en abril. Los montos de las jubilaciones sin contar el bono de $70.000, en mayo de 2025, quedarán de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima asciende a $296.481,75.
  • La jubilación máxima se actualiza a $1.995.041,46

Con la suma del bono extra de $70.000, los jubilados que reciben la mínima percibirán un total de $366.481,75 en mayo.

Crucero cayó de local en el Federal A en un partido polémico

0

Crucero del Norte fue superior durante gran parte del partido, pero terminó perdiendo 1 a 0 ante San Martín de Formosa en el estadio Andrés Guacurarí.

El equipo misionero jugó con uno menos desde el primer tiempo por la expulsión de Canzoniero y, pese a eso, generó las mejores chances. Sin embargo, una discutida actuación del árbitro Mauricio Martín condicionó el desarrollo del juego y desató la bronca del público local.

El gol llegó a los 38 del segundo tiempo, tras una jugada que nació de una falta no cobrada sobre Mariani, y que Aquino aprovechó con un zurdazo para marcar el 1-0 final.

Crucero, que no logra levantar cabeza en el torneo, está último con siete puntos y deberá visitar a Sol de América en Formosa la próxima fecha, en busca de revancha y puntos claves.

Federal A: Mitre volvió a la victoria en Formosa

0

Bartolomé Mitre consiguió un importante triunfo este domingo en Formosa. Derrotó por 1-0 a Sol de América con gol de Ignacio Valsangiácomo en el primer tiempo.

Con este resultado los posadeños lograron recuperarse tras dos derrotas consecutivas, una de ellas en su propia cancha ante Atlético Rafaela.

Ahora Mitre llegó a los 10 puntos y se acomoda en la tabla con el sueño cada vez más firme de mantener la categoría. Juventud Antoniana será el próximo rival de los de Rocamora. El encuentro será en la capital provincial, en horario y día a confirmar.

Playoffs del Torneo Apertura 2025: así quedaron los octavos de final

0

Culminó la primera etapa del certamen de la Liga Profesional de Fútbol y ya se conocen todos los cruces.

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Argentinos y Rosario Central ganaron las respectivas zonas por lo que definirá todas las instancias de local. En cada caso fueron escoltados por Boca y River, quienes aseguraron localía, al menos, hasta cuartos de final inclusive.

Es que el formato establece que los partidos mano a mano son a partido único, y en octavos, cuartos y semifinales, la localía es para el mejor ubicado en la primera etapa. La final, en tanto, es en cancha neutral: el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Así quedaron los cruces de playoffs del Torneo Apertura 2025

-Argentinos (1° Zona A) vs. Instituto (8° Zona B)
-San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)
-River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)
-Racing (3° A) vs. Platense (6° B)
-Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)
-Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)
-Boca (2° A) Lanús (7° B)
-Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)