domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 22

Francos dijo que el Gobierno no espera que llegue el apoyo financiero de EE.UU: “Basta con la palabra”

0

El jefe de Gabinete destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que el Gobierno “no está esperando” que llegue el respaldo de 20 mil millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos, y destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.

“El Gobierno no está esperando que llegue el apoyo. La palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo ‘vamos a estar cuando lo necesiten’. Eso es fundamental. Saben que acá tienen un aliado también”, afirmó el funcionario al referirse al respaldo norteamericano tras el viaje del presidente Javier Milei a New York.

En declaraciones radiales, Francos destacó que “el viaje fue de mucha significación para la Argentina” y valoró: “No recuerdo haber visto nunca un apoyo tan claro y contundente de Estados Unidos”.

Según sostuvo, ese acompañamiento le permite al país “mirar el futuro con los temas que realmente tenemos que enfrentar y no con una volatilidad financiera que no tiene ninguna fundamentación”.

Respecto de la necesidad de una aprobación legislativa ante un eventual préstamo, el jefe de Gabinete indicó: “Nosotros pensamos que no se va a requerir la intervención del Congreso para la llegada de fondos. No creemos que sea necesario y, si se da, no va a ser un impedimento”.

En otro tramo, se refirió al vínculo y la posibilidad de un encuentro entre Milei y el ex presidente Mauricio Macri: “Ellos tienen una relación y esa puerta nunca se cerró, siempre va a estar abierta, porque se tienen un afecto y respeto mutuo”.

Por último, dio detalles sobre la reunión del Consejo de Mayo que se realizará el próximo lunes en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada.

“Venimos trabajando entre los miembros desde hace tiempo, no está parado. Esperamos poder seguir avanzando y a fin de año establecer cuáles son los puntos en que hemos conseguido acuerdos para ver si eso tiene impacto en algún proyecto de ley”, completó.

Quedó atrapado bajo un colectivo en Candelaria y fue derivado al Madariaga

0

Un vecino de Candelaria de 57 años debió ser hospitalizado de urgencia luego de sufrir un accidente doméstico mientras realizaba tareas de mecánica debajo de un colectivo. El hombre quedó atrapado al desplazarse el rodado y fue rescatado por vecinos que lo trasladaron rápidamente al hospital local.

El hecho ocurrió en la tarde de este sábado, alrededor de las 16:00 horas, cuando Rubén A. (57) trabajaba en la reparación de un colectivo en su domicilio. Según relató su pareja, en determinado momento el rodado se desplazó, aprisionándolo contra el suelo.

Alertados por los gritos de auxilio, vecinos de la zona se acercaron y asistieron al hombre, logrando retirarlo de la situación y trasladarlo de inmediato al hospital de Candelaria para su atención inicial. Posteriormente, debido a la gravedad de las lesiones, fue derivado al Hospital Madariaga de Posadas. Efectivos de la UR-X intervinieron en el caso, recabando testimonios y realizando las pericias correspondientes.

Drogas, autopartes robadas y talleres clandestinos: megaoperativo dejó cinco detenidos en Garupá y Candelaria

0

Con cuatro allanamientos simultáneos, la Policía de Misiones desbarató una red que operaba en Garupá y Candelaria. La banda robaba vehículos, los desarmaban en talleres clandestinos y revendían piezas por WhatsApp, mientras también comercializaban cocaína y marihuana.

En la mañana de este sábado, efectivos de la División Investigaciones de Garupá, la Brigada de Investigaciones de la 15ª, la División Investigación UR-X y la División Drogas Peligrosas de Candelaria ejecutaron un megaoperativo que culminó con la detención de cinco hombres y el secuestro de una gran cantidad de elementos robados, drogas y vehículos adulterados.

La investigación, ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 7 de Posadas, se inició tras una serie de robos de motocicletas y automóviles en la región. Con información obtenida en semanas de seguimiento, los policías irrumpieron en cuatro domicilios de Garupá y Candelaria, donde funcionaban aguantaderos y talleres clandestinos.

En los procedimientos se incautaron múltiples motocicletas con cuadros limados, autopartes, herramientas de desarme, cascos, bicicletas y electrodomésticos de alta gama, entre ellos televisores, parlantes, microondas y hornos eléctricos, además de varios posnets utilizados para concretar las ventas en efectivo y a través de transferencias.

Asimismo, se secuestró un vehículo adulterado tipo SUV y, en uno de los inmuebles, los investigadores hallaron cocaína y gramos de marihuana, además de balanzas de precisión y material de corte. Este hallazgo reforzó la hipótesis de un entramado económico que combinaba la venta de piezas robadas con la comercialización de drogas.

Los detenidos fueron identificados como Eduardo C. (22), Sebastián M. (22), Alexis S. (25), Jeremías N. (21) y Antonio M. (18). Varios de ellos tenían pedidos de detención vigentes y antecedentes por delitos contra la propiedad. Incluso, uno de los implicados publicaba en redes sociales imágenes manipulando armas de fuego y ofreciendo objetos robados.

Todo lo secuestrado quedó a disposición de la Justicia, mientras que los cinco sospechosos fueron trasladados a sede policial y notificados de la causa.

Milei en la FIT: "Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo"

0

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un turismo “20 veces más grande”.

En un discurso con un marcado tono económico y político, el presidente Javier Milei lanzó críticas directas a lo que denominó "la casta" política, asegurando que su Gobierno está sentando las bases para el crecimiento a largo plazo. Fue este mediodía durante el acto inaugural de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se llevó a cabo en el predio de La Rural de Buenos Aires.

Tras regresar de su reciente gira por Estados Unidos y retomar la agenda doméstica, el mandatario agradeció la invitación a los organizadores y recordó la situación que enfrentó al asumir su mandato. “Como dije hace apenas unos días en Estados Unidos, cuando asumimos nuestro mandato en diciembre del 2023, encontramos un paciente en estado crítico”, aseguró Milei. Y agregó con contundencia: “El país se encontraba al borde de una nueva hiperinflación con indicadores sociales incluso peores que las redes de 2001”.

Frente a este panorama, el jefe de Estado destacó "el ajuste de cinco puntos del PIB del déficit fiscal a nivel Tesoro Nacional y otros 10 puntos del PIB, ajuste casi fiscal en el Banco Central en seis meses", logros que, según sus palabras, permitieron que “Argentina es uno de apenas cinco países en el mundo que tienen superávit fiscal sin estar en default. Algo que además no se vio en nuestro país durante los últimos 125 años de historia”.

El Presidente sostuvo que la gestión de La Libertad Avanza "va por el camino correcto" y apuntó contra la política tradicional: “Esto último es una analogía de la economía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”. En contraposición, afirmó: “Nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo, sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo”.

Al referirse al sector que congregó el encuentro, Milei fue categórico sobre el potencial argentino. “El turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”, subrayó, y enumeró las "destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo", la "diversidad gastronómica reconocida globalmente" y el "capital humano de primer nivel". De este modo, el mandatario sentenció que “solo con estas condiciones, Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual”.

Para alcanzar ese potencial, el Presidente insistió en la necesidad de generar confianza a largo plazo. “Se necesita estabilidad macroeconómica porque todas estas necesidades requieren de inversión y trabajo para ser satisfechas y para eso necesitamos la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años sin el temor a que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana”, argumentó. Asimismo, mencionó la necesidad de una “reforma del mercado de trabajo”, una “reforma fiscal para bajar impuestos” y erradicar “el flagelo de la industria del juicio”.

Finalmente, el jefe de Estado advirtió contra las soluciones que prometió la oposición: “Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.

Y concluyó con un llamado a la disciplina: “Estamos constantemente repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla o que los impuestos y las regulaciones deben ser menos. No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero”.

Sudáfrica goleó a Los Pumas y buscará ganar el Rugby Championship

0

Los Springboks se llevaron el primer duelo en Durban con un resultado concluyente de 67-30. El conjunto de Contepomi había jugado una buena primera parte.

La actuación del apertura local, Sacha Feinberg-Mngomezlu, quedará para el recuerdo al anotar 37 puntos para su equipo, en la goleada 67-30 ante el seleccionado argentino. Los Pumas tuvieron un pobrísimo segundo tiempo, en donde perdieron en todos los aspectos del juego, cometieron muchísimos errores colectivos e individuales, y se desmoronaron respecto a lo realizado en la etapa inicial, para caer categóricamente en uno de los peores resultados de los últimos tiempos.

Los Springboks demostraron que jugaban una final, y a pesar de los errores de la primera parte en donde perdían en algunos pasajes, encararon el segundo tiempo para demostrar porqué son los mejores del mundo.

La segunda etapa fue así un monólogo verde, y vapulearon a Los Pumas para posicionarse de la mejor manera en busca de retener el título del Rugby Championship, que obtuvieron el año pasado.

La Argentina viajará a Londres en donde será local en la última fecha con varias bajas y muchas dudas, por la labor realizada en Durban, en donde esta vez no hubo equivalencias y el score final lo dejó demostrado.

Primer tiempo equilibrado y un cierre increíble

La primera parte fue un duelo equilibrado con muchas impresiones y jugadas extrañas de ambos equipos, que cerraron el parcial 25-23 para los locales.

El inicio fue con una fuerte presión sudafricana generada desde el scrum, que los hizo abrir el marcador con un penal de Feinberg-Mngomezulu (3-0). Los Pumas respondieron con una larga ofensiva que generó un penal, que Santiago Carreras acertó para igualar (3-3).

El scrum dio una buena fotografía con una formación que respondió estable y terminó en penal a favor, para llevar el juego a campo del local. Un offside de los Springboks le dio otra chance a distancia al pateador cordobés, que sumó nuevamente (6-3). El partido era parejo, con un penal de Matera sancionado desde el TMO, los Springboks igualaron (6-6) con otro acierto a los palos de Mngomezulu.

Argentina tuvo sus chances con el line, pero en las dos ocasiones Etzebeth leyó bien la jugada para ensuciarlo. Dos formaciones perdidas en el ataque fueron jugadas, que pudieron darle alguna ventaja en el marcador. Sin embargo, las infracciones de Sudáfrica le daban más oportunidades a los dirigidos por Felipe Contepomi y a los 25 minutos volvieron a pasar al frente (9-6).

El partido del "10" argentino era muy bueno, tanto en sus envíos a los palos como en el uso del pie. Pero en el tramo final de la etapa fue cuando la presión sudafricana empezó a surgir efecto, con un try de Etzebeth que luego fue anulado por un knock-on y penal previo. Sudáfrica pasó al frente con la fórmula del line y el maul, y la primera conquista de su hooker Malcolm Marx puso el 11-9.

Los Pumas pudieron pasar al frente, aunque esa vez el penal de Santiago Carreras salió pegado al palo izquierdo. En el cierre llegaron varias jugadas fuera de contexto. La primera con un try argentino tras un insólito error sudafricano, en donde Chocobares estuvo atento a una salida fallida de Kolbe (16-11). La respuesta fue con una patada al fondo que el apertura de Sudáfrica -la figura del partido- corrió para apoyar en soledad (18-16) en una clara distracción de la defensa argentina.

Parecía cerrada la etapa, pero un try-penal dejaba de vuelta a Los Pumas arriba, por 23-18 con un jugador más tras la amarilla a Marx. Sin embargo, Los Pumas no lo aprovecharon y otro error en la recepción le dio vida a los Springboks, que después de varias fases volvieron a pasar al frente con la segunda conquista de su figura, Mngomezulu (25-23). Así se fue el parcial, con muchos errores, Los Pumas en partido jugando con un jugador más, pero desaprovechando las chances para sacar la diferencia.

Segunda parte demoledora del campeón del mundo

La segunda parte comenzó con lo mejor de Sudáfrica. Desde el arranque con 14 jugadores hasta el final, no le dieron chances a la Argentina. Lo atacó y presionó con una fortaleza física envidiable. En el arranque, una patada espectacular de Mngomezulu habilitó a Kolbe para que el wing local, a modo de revancha, vuelva a aumentar para poner el score 32-23.

El uso del pie y el dominio de los Springboks empezaron a generar errores en la defensa argentina. El local volvió a apoyar por quinta vez, el tercero de la cosecha personal de la figura estelar de la cancha, el número 10, Mngomezulu (39-23). El dominio era abrumador, total y sin respuesta albiceleste a la vista.

Pero como este partido tuvo de todo, Los Pumas volvieron a anotar, con un gran quiebre de Mallía y el try del jugador que regresaba al equipo, Tomás Albornoz para dejar las cosas 39-30.

Sudáfrica, sin embargo, no regalaba nada, y el recién ingresado, Van den Berg, luego Du Toit (dos veces) y posteriormente Libbok, dejaron en claro porqué son los campeones del mundo, y apoyaron una conquista tras otra vulnerando hasta con cierta facilidad el ingoal argentino para superar la barrera de los 60 tantos (67-30).

El final fue con una imagen muy deslucida del equipo nacional. Derrotado y sin energías, sucumbió ante un rival que no por nada es el bicampeón del mundo y que se lo hizo notar.

En resumen fue una durísima derrota para Los Pumas, por lo que se vio en el segundo tiempo sumado a los nueve tries que recibió en su in-goal; una cifra difícil de digerir para un equipo del que se esperaba mucho más pensando en este último Rugby Championship.

La revancha será el próximo sábado, y habrá sin dudas que ajustar varios detalles y piezas sino se quiere repetir el fracaso de este match.

Atraparon a un motodealer en plena venta de cocaína en Puerto Iguazú

0

Un dealer de 23 años fue detenido cuando intentaba comercializar cocaína y marihuana en un estacionamiento. Durante el procedimiento, se le secuestró droga fraccionada, cocaína tipo “pedra” y marihuana, además de dinero en efectivo, un celular con el que presuntamente se contactaba con compradores y cómplices, y la motocicleta en la que se movilizaba.

El operativo fue llevado a cabo de manera conjunta por la División Drogas Peligrosas y la División Cibercrimen de la Unidad Regional V. Ocurrió alrededor de las 22:00 horas del viernes, cuando los efectivos patrullaban la intersección de avenidas San Martín y Paraguay. En ese momento, observaron a un motociclista que realizaba señas a un cuidacoches, deteniéndose en forma sospechosa para entablar contacto, lo que motivó la rápida intervención de los policías.

Al ser identificado, el sospechoso, Claudio Enrique A. (23), trató de evadir a los agentes y se evidenció un marcado nerviosismo. Al exhibir sus pertenencias, los agentes le hallaron un frasco plástico que contenía 13 envoltorios de papel aluminio con cocaína tipo “pedra”, además de 2 envoltorios con marihuana. Asimismo, se le secuestró un teléfono celular iPhone 12, presuntamente utilizado para coordinar las ventas, y una suma de $81.000 en billetes de baja denominación.

Por otra parte, también se procedió al secuestro de la motocicleta Honda XR 150 cc, sin dominio, en la que circulaba.

Posteriormente, y tras consultar con el juez y fiscal federal en turno, se dispuso la notificación de detención al acusado. Además, ordenó el secuestro de la droga, el dinero y los demás elementos, como así también la constatación de su domicilio y antecedentes.

Finalmente, el implicado será trasladado el lunes al Juzgado Federal de Iguazú, junto con las actuaciones correspondientes.

Alem: clausuraron un local tras fiesta privada con menores alcoholizados

0

La Policía de Alem intervino en un local donde se estaba realizando un evento privado con presencia de menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas. Tras la constatación de la infracción, se procedió al traslado de los menores, secuestro de bebidas alcohólicas y clausura preventiva del lugar.

En horas de la madrugada de este sábado 27 de septiembre, cerca de las 04:30 hs., efectivos policiales arribaron al local de eventos ubicado en la intersección de Calle 25 de Mayo y Juan J. Paso, donde constataron la realización de un supuesto evento privado solicitado por estudiantes de distintos establecimientos escolares de la ciudad.

En el lugar se observó la presencia de menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas, situación que fue inmediatamente informada al Juzgado de Faltas de Alem, quienes dispusieron la culminación inmediata del evento, el traslado de los menores a la sede policial para su entrega a sus progenitores, el secuestro de todas las bebidas alcohólicas y la clausura preventiva del local de eventos.

La Estudiantina posadeña arrancó con todo este viernes y se suspende hoy por posibles lluvias

0

La fiesta más esperada por los jóvenes posadeños ya está en marcha. Este viernes, con la entrega simbólica de la llave de la ciudad por parte del intendente Leonardo Stelatto a la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), comenzó oficialmente la Estudiantina 2025. La Costanera se llenó de ritmo, color y emoción con el paso de colegios que desplegaron su talento hasta la madrugada. Este sábado se suspende por posibles lluvias.

La apertura contó con la participación de “IntegrArte”, grupo de la Dirección de Educación Inclusiva, que rindió homenaje a Ramón Ayala con “Los duendes de Ramón”, acompañados por la batucada de Espiral Samba Show. Luego, uno a uno, los colegios recorrieron la pasarela, iniciando con la EPET N°1 “Industrial”, seguidos por el Instituto Jesús Niño, el BAPAyC y otros, hasta que el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen puso el broche final a la primera noche de calle.

El municipio desplegó un gran operativo de seguridad, salud, limpieza y tránsito para garantizar que la celebración se desarrollara en un marco de orden, respeto y diversión. “Es muy importante esta fiesta, y también acompañar a los chicos, porque necesitan de nosotros”, expresó Stelatto al destacar el protagonismo juvenil.

La segunda noche, suspendida por lluvias

Sin embargo, la continuidad de la fiesta deberá esperar. Según informó la Oficina de Prevención de Riesgos Ante Fenómenos Naturales (OPAD), el ingreso de un frente frío traerá lluvias desde la tarde de este sábado hasta pasada la medianoche, por lo que se decidió suspender la segunda noche de calle prevista para hoy.

La medida busca resguardar la seguridad de estudiantes, familias, público y personal interviniente, además de considerar las complejas tareas logísticas que requiere el evento. Las autoridades informaron que la jornada será reprogramada y la nueva fecha se anunciará en los próximos días a través de los canales oficiales.

“Pedimos comprensión a la comunidad, especialmente a los estudiantes y docentes que con tanto esfuerzo prepararon sus presentaciones”, expresaron desde la Municipalidad, el Ministerio de Educación y la Policía provincial en un comunicado conjunto.

Investigan la muerte de un hombre de 57 años que ingresó sin vida al hospital Favaloro

0

La víctima fue trasladada de urgencia desde Itaembé Miní y presentaba una herida cortante en la frente. La Justicia ordenó la autopsia para determinar las causas del deceso.

En la mañana de este sábado, un hombre de 57 años falleció tras haber sido derivado desde un centro de atención primaria de Itaembé Miní al Hospital René Favaloro de Posadas. Pese a los esfuerzos médicos, ingresó sin signos vitales y la Policía inició las actuaciones correspondientes para esclarecer el hecho.

El episodio se registró cerca de las 7:15 horas, cuando Rubén Amalio Ibarra fue trasladado en ambulancia al nosocomio. Allí, médicos y efectivos de la Comisaría Novena constataron su deceso.

Al examinar el cuerpo, se observó que presentaba una herida cortante en la frente con vendaje y pupilas dilatadas, por lo que el caso fue caratulado como muerte dudosa. Ante ello, el juez interviniente dispuso la realización de una autopsia y el relevamiento de los antecedentes clínicos del fallecido.

Encontraron muerta a una enfermera en Puerto Esperanza: detuvieron a su empleador

0

Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.

La denuncia fue realizada por su hija, Marianella N. (21), quien informó que su madre había salido el 26 de septiembre, alrededor de las 15 horas, hacia la casa de la familia para la que trabajaba como cuidadora de un adulto mayor en el barrio Villa Nueva, sin que volviera a tener noticias de ella ni lograra comunicarse telefónicamente.

Ante esta situación, la Policía inició la búsqueda. Cerca de la medianoche, tras entrevistas con vecinos del lugar, los investigadores se dirigieron al domicilio laboral, donde fueron atendidos por el principal sospechoso, Andrés Darío G. (45), hijo del dueño de casa y empleador de Medina. Allí, los uniformados advirtieron que el hombre presentaba rasguños en el rostro, lo que levantó sospechas sobre su posible implicancia.

Con la intervención del magistrado interviniente, se autorizó la inspección del predio. En un baldío contiguo a la propiedad, los efectivos hallaron el cuerpo sin vida de la mujer. Además, se procedió al secuestro del teléfono de la víctima y otros elementos de interés para la causa.

Finalmente, se dispuso la detención del sospechoso, mientras la Policía Científica y peritos continúan trabajando en el lugar bajo directivas judiciales