sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2239

Treinta emprendedores de Posadas y Candelaria recibieron insumos y material de trabajo

El vicegobernador Carlos Arce entregó insumos a beneficiarios del programa Empecemos de Nuevo en la Chacra 32-33 de Posadas. El funcionario también proporcionó materiales de trabajo a emprendedores de Candelaria en el contexto de la misma iniciativa. Arce celebró las entregas realizadas con el fin de apoyar la economía familiar de emprendedores misioneros.

Este lunes, en la Chacra 32-33, el vicegobernador Carlos Arce entregó insumos a 23 emprendedores de la ciudad capital. Previamente, en Candelaria, también otorgó materiales de trabajo a otros 10 emprendedores.

Arce emprendedores Posadas y Candelaria - 1

Estas asistencias se enmarcan en el programa Empecemos de Nuevo que proporciona recursos a familias emprendedoras de diversos rubros, como peluquería, manicura, gastronomía y área textil.

Arce destacó que el objetivo de estas acciones es apoyar la economía familiar, especialmente ayudar y estimular a las mujeres emprendedoras de la familia misionera. Resaltó la posibilidad de acompañar a más misioneras y misioneros desde el Gobierno Provincial con Empecemos de Nuevo para fortalecer sus proyectos.

Comentó que “este programa, que nació en pandemia para ayudar a mantener emprendimientos que se vieron afectados en un principio, sigue hoy acompañando a misioneras y misioneros en toda la provincia para que continúen fortaleciendo las economías de sus hogares.”

Entre los asistentes al evento se encontraba la subsecretaria de Políticas Multilaterales de Políticas Sociales y Desarrollo Interior, Guadalupe Dos Santos, entre otros funcionarios.

Empecemos de nuevo

A través de Empecemos de Nuevo se entregan insumos a emprendimientos familiares. El 90% de estos emprendimientos están dirigidos por mujeres que son el sostén económico de sus hogares.

El programa surge en un momento crítico de la pandemia, para contener, ayudar y brindar recursos a los pequeños emprendedores y vendedores familiares que no están contemplados en ninguna de las líneas de créditos anunciadas por el Gobierno Nacional o Provincial.

Los emprendimientos pertenecen a diferentes rubros, como gastronomía, peluquería, textil, artesanía, carpintería, manicura, pedicura, librería y lavandería. Así, 30 emprendedores misioneros recibieron hoy insumos en Posadas y Candelaria.

Igualmente, es importante destacar que las entregas realizadas en Posadas se sumarán a las más de 2550 familias asistidas en toda la provincia.

Desde las 19, un necesitado Racing recibe a un Boca alternativo

0

El partido se jugará este martes en el estadio Presidente Perón, en Avellaneda, contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez y Jorge Baliño en el VAR, y la transmisión estará a cargo de la señal de cable ESPN Premium.

Racing Club y Boca Juniors, finalista de la Copa Libertadores de América, se enfrentarán este martes en el marco de la décima jornada de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional 2023.

El partido se jugará desde las 19.00 en el estadio Presidente Perón, de la localidad bonaerense de Avellaneda, contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez y Jorge Baliño en el VAR, y la transmisión estará a cargo de la señal de cable ESPN Premium.

La "Academia", que lleva cuatro partidos sin victorias, viene de empatar 1 a 1 con Sarmiento de Junín en condición de visitante y se encuentra en la sexta posición con 13 puntos, a uno de Platense y Newell's Old Boys, ambos con 14 y ubicados en los dos últimos puestos clasificatorios a la fase final del torneo.

La dupla técnica conformada por Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla tiene en mente realizar varias modificaciones respecto del equipo que igualó ante el "Verde".

Boca Juniors, en tanto, se impuso por 2 a 1 ante Unión de Santa Fe en la fecha pasada en la Bombonera y se encuentra en la décima posición con 10 puntos, a cuatro de la zona clasificatoria a la siguiente fase del torneo.

El equipo dirigido por el entrenador Jorge Almirón tiene a la Copa Libertadores de América como máximo objetivo de la temporada, torneo en el que jugará la final el próximo 4 de noviembre ante Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.

Para visitar al conjunto "albiceleste", el DT Almirón alineará un equipo con mayoría de futbolistas que habitualmente se desempeñan con suplentes para preservar a los titulares con miras al choque decisivo del máximo torneo a nivel clubes de Sudamérica.

El historial entre Racing Club y Boca Juniors registra un total de 182 enfrentamientos con 84 triunfos del "Xeneize", 55 de la "Academia" y 43 empates.

San Pedro y Puerto Rico: detuvieron a presunto distribuidor de drogas y decomisaron marihuana

0

A través de trabajos de inteligencia y operativos de vigilancia, investigadores de San Pedro y de Puerto Rico, incautaron 23,034 kilogramos de marihuana en dos intervenciones policiales. La sustancia incautada tiene un valor estimado de 23 millones de pesos.

La primera intervención tuvo lugar en el barrio Ana María Mogas de San Pedro, donde los policías fueron advertidos a través de una llamada anónima al 911 que en dicho lugar estarían vendiendo estupefacientes. Por ello, los agentes montaron un operativo de vigilancia fijo en dicho barrio. Alrededor de las 17:45 horas de ayer, avistaron a un joven transportando un paquete escondido bajo sus prendas.

Rápidamente, los policías encubiertos procedieron a identificar al joven, quien al notar la presencia policial emprendió una rápida huida, arrojando unas bolsas en una zona de malezas, siendo detenido a los pocos metros. Además, se secuestraron cinco ladrillos de marihuana, con un peso de 4 kilos con 344 gramos y un valor estimado de $4 344.000.

De igual manera, en la localidad de Puerto Rico, cerca de las 11:30 horas de hoy, policías a través de trabajos encubiertos en la Colonia Oro Verde del Paraje Cañafístola, secuestraron 18 kilos con 690 gramos de marihuana valorada en unos 19 millones de pesos. La investigación inició días atrás mediante múltiples trabajos de inteligencia, donde se detectó que en ese lugar estarían movilizando personas no residentes en la zona evitando los controles policiales sobre ruta.

Por lo que los agentes antinarcóticos de la Unidad Regional IV montaron múltiples puntos de vigilancia en los caminos de ingreso y egreso de la zona rural. Es así, que esta mañana lograron avistar a un hombre que ingresaba a una zona de matorrales, quien al notar la presencia de los encubiertos abandonó la bolsa que contenía el estupefaciente.

Finalmente, el detenido y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia Federal. Por otra parte, el personal de Drogas Peligrosas continúa con la búsqueda del involucrado en el Paraje Oro Verde.

marihuana 1 - 3 marihuana 2 - 5

Decomisaron más de 25 mil litros de combustibles transportados de manera irregular en Misiones

0

A través de operativos preventivos realizados en las últimas horas, con el fin de evitar riesgos para la comunidad, la fuerza provincial interceptó tres vehículos que transportaban un total de 1.100 litros de combustible transportado de manera irregular y peligrosa. Con estos últimos secuestros, ya son más de 25 mil litros incautados en lo que va del 2023.

Es así, que los Juzgados de Faltas o de Paz de cada Jurisdicción una vez que finalizan los trámites de rigor, donan los combustibles a organismos públicos de emergencias, debido a la peligrosidad de que permanezcan depositados.

Primeramente, el pasado viernes cerca de las 3 de la madrugada en la localidad de Eldorado, efectivos policiales mediante un control vehicular sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, detuvieron la marcha de una Ford Ranger que llevaba 400 litros de nafta en dos tambores. Los mismos fueron trasladados al corralón municipal a disposición del Juez de Paz y el conductor fue notificado de la infracción correspondiente.

Asimismo, alrededor de las 11 horas del viernes, agentes de la localidad de Garuhapé mediante recorridas preventivas interceptaron un Volkswagen Country que llevaba ocultos 20 bidones con 20 litros de combustibles cada uno, los cuales eran transportados de manera ilegal.

Por último, en la localidad de Alba Posse, efectivos policiales en un control vial detuvieron un Volkswagen Bora con un remolque que llevaba 15 bidones con 20 litros de nafta cada uno. La intervención se concretó en la Ruta Provincial Nro. 8 más precisamente en el Paraje San Francisco, donde además se le notificó la infracción al conductor del rodado.

Hay que mencionar, que la Policía de Misiones en lo que va del año ya secuestró 25.300 litros de combustibles que eran llevados de manera ilegal y peligrosamente en vehículos no autorizados para dichos transportes. Estas sustancias, que son puestas a disposición de los Juzgados de Faltas o Juzgados de Paz, luego de los trámites correspondientes, son donados a organismos públicos para la utilización en vehículos de emergencias.

Además, las incautaciones realizadas en estos diez meses del 2023, duplican a las del año pasado en el mismo periodo. Cabe destacar que la mayor cantidad de procedimientos se realizaron en las jurisdicciones de las unidades regionales; III de Eldorado, IV de Puerto Rico, la V de Iguazú y la XV de Montecarlo.

contrabando de combustible 1 - 7

contrabando de combustible 2 - 9

Martes con lluvias y tormentas en gran parte de Misiones 

0

Lluvias y tormentas desde la mañana. La inestabilidad llegaría por el oeste de la provincia en el amanecer provocando lluvias que se extenderían rápidamente a toda la provincia durante la mañana.

Dado el grado de inestabilidad atmosférica, no se descarta la posibilidad de algún temporal localizado. Mejora lentamente desde el sur a la noche.

La máxima en la provincia será de 28 °C para Puerto Iguazú con 31 °C de sensación térmica; la mínima sería de 18 °C en Apóstoles.

Herrera Ahuad visitó Cerro Corá y supervisó tareas en el municipio

0

Oscar Herrera Ahuad estuvo esta mañana en la localidad de Cerro Corá. Recorrió zonas afectadas por las lluvias y verificó tareas de reparación de caminos en la zona de la colonia.

Este lunes por la mañana, luego de la jornada de comicios vivida ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad retomó su incesante agenda de trabajo junto a los intendentes de toda la provincia. En esta oportunidad, junto al alcade local Diego Pedrozo, visitó distintos puntos de la localidad de Cerro Corá afectadas por la intensa caída de agua ocurrida en las últimas horas.

Acompañado por el ministro de Gobierno Ricardo Wellbach, supervisó personalmente el estado de situación de varias familias que sufrieron los efectos adversos de la tormenta y que reciben asistencia.

En el marco de la visita de trabajo, recorrió zonas de la colonia donde se llevan a cabo tareas de reparación y mantenimiento de caminos terrados haciendo uso de una nueva máquina incorporada recientemente por el municipio a su parque vial.

Y en general acompañó la planificación de las tareas en el municipio, con el fin de sortear los inconvenientes provocados por el temporal que desde hace unas horas afecta el sur de Misiones.

Copia de Foto 12 - 11 Copia de Foto 5 - 13

Se lesionó Nicolás de la Cruz y podría ser baja ante Independiente

0

El uruguayo sufrió una inflamación del tendón de Aquiles izquierdo, pero no lo descartan para formar parte de la lista de concentrados para recibir al Rojo en el Monumental.

La mañana arrancó tambaleante para un River que se prepara para recibir a Independiente en un partido clave por el liderazgo de la Zona A de la Copa de la Liga.

A las fotos difundidas en redes sociales por el mal estado del campo de juego del Monumental, se le sumó la lesión de uno de sus jugadores más importantes del plantel, cuya falta se nota cada vez que no está en el equipo, como sucedió en la pasada jornada frente a Colón de Santa Fe. Se trata de Nicolás de la Cruz, el raudo volante que sufrió una tendinitis aquilea en el pie izquierdo.

Lo que le sucedió al uruguayo es que se le inflamó el llamado tendón de Aquiles, que se ubica en la parte inferior del pie y provoca dolor cerca de la planta y en el talón. Si bien a simple vista no parecería una lesión de gravedad extrema, desde el cuadro de Núñez estiman que estaría, al menos, 10 días sin poder jugar.

De todos modos, no descartan su presencia en la lista de convocados para enfrentar al Rojo este miércoles, desde las 21 horas, en Alcorta 7597 en caso de que la zona se desinflame.

El problema para el mediocampista de la Selección charrúa es que, si continúa la inflamación, también podría perderse el duelo contra Gimnasia y Esgrima La Plata en el Juan Carmelo Zerillo, porque será el próximo 29 de octubre y tendría que recuperarse en solo seis días, un tiempo récord prácticamente.

La falta de De la Cruz le provoca un nuevo dolor de cabeza a Martín Demichelis. El DT había resuelto que los jugadores que habían sido afectados por la fecha FIFA, como Franco Armani y Paulo Díaz, volvieran al once titular en esta fecha 10 del campeonato local. Sin embargo, ahora tendría que dar un golpe de timón y decidir entre Rodrigo Aliendro y Agustín Palavecino, las principales alternativas para reemplazar de nuevo al su volante más dinámico.

Recuerdan las acciones preventivas para evitar criaderos de Aedes aegypti

Ante las intensas precipitaciones en la región, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano recuerda intensificar las estrategias preventivas contra enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, incluyendo el dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya.

Este insecto halla en los hogares el ambiente propicio para su proliferación: desde los objetos cotidianos como baldes y botellas hasta los tanques de agua y macetas, cualquier lugar con agua estancada se convierte en un criadero potencial.

Por ello, se recomienda una serie de acciones sencillas pero efectivas para evitar criaderos de mosquitos:

Tras la lluvia, vaciar por completo los recipientes que acumulen agua y voltear aquellos que no puedan ser vaciados por completo.

Eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia. Estos deben ser colocados en bolsas selladas antes de ser dispuestos en los contenedores de residuos.

Cambiar diariamente el agua en los recipientes de mascotas; optar por arena húmeda en lugar de agua en floreros y asegurarse de mantener canaletas y rejillas limpias.

Resguardar de la lluvia cualquier objeto que pueda acumular agua en su hogar y asegurarse de limpiarlos y secarlos adecuadamente.

Para fortalecer la lucha contra los criaderos, el Municipio está llevando a cabo operativos de intervención en diversos barrios. La participación activa de la comunidad es la clave del éxito de estas medidas.

Contacto y Consultas

Ante preguntas o inquietudes, los vecinos pueden comunicarse con el Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores a través de los números 44-20183 y 15-4731040. También pueden contactar al Centro de Atención al Ciudadano llamando al 0800-888-2483, con horario de atención de lunes a viernes, de 7 a 19 horas.

La prevención es la defensa más efectiva contra enfermedades transmitidas por mosquitos. Adoptar estas sencillas medidas no solo protege los hogares, sino que también contribuye a crear un entorno más seguro y saludable para todos.

 

Alberto Fernández destacó el triunfo de Sergio Massa: "El futuro es prometedor"

0

El presidente Alberto Fernández destacó el triunfo del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dijo que "el pueblo argentino ha apostado a defender el trabajo, la educación, la salud y sus derechos" y aseveró que "el futuro es prometedor", en un mensaje de cara a la segunda vuelta de las elecciones.

"Concluimos esta importante jornada democrática con gran alegría. Felicito profundamente a Sergio Massa, el candidato más votado de cara al balotaje, y abrazo a todo el pueblo argentino que hoy se expresó en las urnas", posteó esta noche el Presidente en su cuenta de la plataforma X.

"Lo he dicho, Sergio es la persona mejor preparada para garantizarle un camino de crecimiento e igualdad a la Argentina. El pueblo argentino ha apostado a defender el trabajo, la educación, la salud y sus derechos", añadió el mandatario.

Y concluyó: "La experiencia de Sergio Massa, su preocupación por quienes más necesitan, su vocación al diálogo y su búsqueda de la unidad nacional son los ejes que nuestro país necesita. Tenemos el talento de nuestra gente y la riqueza de nuestra patria. El futuro es prometedor".

En otro mensaje, el Presidente felicitó al gobernador electo de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, porque su reelección "demuestra el gran trabajo que ha hecho por el bienestar de la gente y por el crecimiento de la provincia. El camino de la igualdad y la justicia social ha triunfado".

El mandatario también se alegró por la reelección del gobernador Raul Jalil en Catamarca: "Querido compañero Raúl, sé que, con tu trabajo y tus convicciones, esta hermosa provincia tiene un enorme futuro por delante", auguró.

En otro mensaje saludó al gobernador electo por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio: "Confío en que trabajará en beneficio de la provincia y su maravillosa gente", aseguró sobre quien se impuso por una leve diferencia al postulante por el peronismo, Adán Bahl.

Asimismo, Fernández agradeció al gobernador saliente, Gustavo Bordet, "por su gran gestión y por el trabajo que realizamos en estos años, siempre con el compromiso de mejorar la vida de entrerrianas y entrerrianos".

Detuvieron a más de 70 personas en Nigeria por organizar una boda homosexual

Fuerzas de seguridad de Nigeria arrestaron a más de 70 jóvenes que se hallaban reunidos en una zona de mayoría musulmana del país con intención de celebrar una boda entre dos varones, informaron autoridades.

Un vocero del Cuerpo de Seguridad y Defensa Civil de Nigeria (Nscdc) dijo que integrantes de esa organización paramilitar realizaron las detenciones el último sábado en el norteño estado de Gombe, en un lugar sin precisar.

A su vez, el portavoz agregó que 17 de las personas detenidas eran mujeres, informó la agencia de noticias AFP.

En Nigeria, el matrimonio entre dos personas del mismo sexo es ilegal, y Gombe forma parte de los estados del norte, de mayoría musulmana y donde la ley islámica rige de forma paralela a la legislación federal y estatal.

En esa zona, la homosexualidad está castigada con la pena de muerte, según lo estipulado por la sharia, la ley islámica, aunque esta pena nunca se aplica.

En 2014, Nigeria aprobó una legislación para ilegalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y la promoción de las uniones civiles.

Saad declinó especificar si los detenidos van a ser juzgados por un tribunal islámico o por la jurisdicción del Estado.