sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2243

Massa tras el triunfo: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

0

El candidato de Unión por la Patria (UxP) reiteró su intención de convocar a un gobierno de unidad nacional, "sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política", tras imponerse por un amplio margen en las elecciones nacionales, seguido por Javier Milei (LLA) y en tercer lugar, lejos, Patricia Bullrich (JxC).

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, agradeció este domingo a los "más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran", en los comicios en los que resultó el postulante más elegido, con el 36% de los votos. "La grieta se murió y empieza una nueva etapa", afirmó.

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa sostuvo que "a 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, los argentinos manifiestan y abrazan este sistema como un sistema para elegir a quienes gobiernan".

"Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional, sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política", afirmó en otro tramo.

Innovación Federal y Sergio Massa se impusieron en Campo Grande

0

En la Capital del Docente, el frente oficialista misionero para el Congreso, que lleva en la boleta a Sergio Massa de Unión por la Patria, ganó con el 44,98 % de los votos, frente a La Libertad Avanza que logró 40,03%. Juntos por el Cambio obtuvo el 9,8% y quedó tercero.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad en el municipio y en el cuarto lugar quedó “Hacemos por Nuestro País” con 3,98% y en quinto puesto el Frente de Izquierda y los Trabajadores con 0,89%. Votó el 77,2% del padrón.

Innovacion Federal y Sergio Massa se impusieron en Campo Grande 1 - 1

El intendente de esa localidad, Carlos “Kako” Sartori, agradeció a los campograndenses que acompañaron y fueron parte del acto eleccionario. Resaltó y felicitó el trabajo hecho por las autoridades de mesa, fiscales, pero en especial, a la militancia “que en estos días visitaron las casas de cada vecino mostrando las propuestas”.

“La participación aumentó casi un 10% más que en las PASO. Los vecinos pudieron analizar nuestras propuestas y le dieron el apoyo a Sergio Massa y nuestros diputados y senadores de Innovación Federal”, expresó.

Volvió a agradecer a su equipo de trabajo “por la excelente labor llevada a cabo. Vamos a seguir apostando por el federalismo, con la integración de Nación con los municipios”.

Elecciones nacionales 2023: ganó Massa y habrá balotaje con Milei

0

El postulante del oficialismo remontó el tercer puesto que sacó en las PASO y logró una victoria que lo deja como el favorito para el balotaje. Milei no logró consolidarse y Bullrich quedó sin chances.

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso en las elecciones presidenciales por 6 puntos sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por lo que la definición del próximo mandatario nacional quedará para el balotaje del 19 de noviembre.

De acuerdo a los resultados oficiales, Massa obtuvo el una victoria con el 36,21%, delante de Milei con el 30,24%, y de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,79%.

El cuarto puesto quedó en manos del gobernador de Córdoba y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, con el 7,08%, mientras que en el quinto lugar se ubicó la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,66%.

Los primeros resultados se conocieron a las 21:20, cuando ya estaban escrutadas el 76% de las mesas, es decir, con una tendencia definitiva.

Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el libertario, quien había resultado ganador en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, del pasado 13 de agosto.

Milei no logró consolidad ese triunfo de las PASO y ahora el ministro de Economía desembarca en el balotaje con el traje de favorito.

La versión de una victoria del líder del Frente Renovador comenzó a circular desde temprano este domingo, cuando los distintos frentes empezaron a recibir los datos de las primeras mesas testigo.

A medida que llegaban los números, el clima de festejo se impuso en el búnker oficialista, en el Complejo C en el barrio porteño de Chacarita, donde también festejó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ganó cómodamente su reelección.

Los ajustes en la campaña, la comunicación y las medidas económicas que apuntaron a inyectar dinero en el bolsillo de los ciudadanos, sumado a la impredecible de Milei, colaboró con la victoria del tigrense.

También fue clave el papel de los gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense, que reforzaron el trabajo fino y recuperaron votos para Massa, con crecimiento en todos los distritos.

Massa tuvo un desempeño mucho más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos y ahora se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja.

Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez.

Bullrich, la gran perdedora de la noche, que quedó fuera de la segunda vuelta, también cedió territorio, ya que había ganado en tres provincias y este domingo solo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires.

Conocé el minuto a minuto de los resultados de las Elecciones Nacionales 2023

0

Las elecciones generales para presidente, diputados y senadores nacionales cerraron este domingo a las 18 con normalidad en todo el país, y con el voto de al menos el 74 por ciento de los empadronados, informó la Cámara Nacional Electoral. Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30, según se informó oficialmente.

A la hora del cierre de los comicios habían votado el 74 por ciento de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede variar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.

El dato fue confirmado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en un mensaje emitido minutos después de cerrado el acto eleccionario.

Vitobello afirmó que “los comicios se han desarrollado con total normalidad” y precisó que “según informa la Cámara Electoral ha votado el 74% del padrón”, pero todavía hay escuelas donde continúan votando.

“El comicio se ha desarrollado con total normalidad, tranquilidad y en paz, se abrieron las mesas prácticamente todas sin inconvenientes”, valoró Vitobello en declaraciones a la prensa.

“Quisiera agradecer a las distintas personas que hacen posible la realización de este comicio, destacando que no es sólo el día de hoy en el que trabajan sino que hace varios meses que hay muchas personas involucradas en el desarrollo de este comicio”, reivindicó al agradecer a la Dirección Nacional Electoral (DINE), a cargo de Marcos Schiavi; al Correo Argentino, cuya titular es Vanesa Piescirovski; a la CNE; al Comando Electoral; a jueces federales; y a presidentes y fiscales de mesa.

“No queremos faltar a la verdad y dar un horario, lo que queremos es ser serios y responsables”, sostuvo.

Presidenciales 2023: los primeros resultados se conocerán desde las 22

0

Las elecciones generales para presidente, diputados y senadores nacionales cerraron este domingo a las 18 con normalidad en todo el país, y con el voto de al menos el 74 por ciento de los empadronados, informó la Cámara Nacional Electoral. Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30, según se informó oficialmente.

A la hora del cierre de los comicios habían votado el 74 por ciento de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede variar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.

El dato fue confirmado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en un mensaje emitido minutos después de cerrado el acto eleccionario.

Vitobello afirmó que "los comicios se han desarrollado con total normalidad" y precisó que "según informa la Cámara Electoral ha votado el 74% del padrón", pero todavía hay escuelas donde continúan votando.

"El comicio se ha desarrollado con total normalidad, tranquilidad y en paz, se abrieron las mesas prácticamente todas sin inconvenientes", valoró Vitobello en declaraciones a la prensa.

"Quisiera agradecer a las distintas personas que hacen posible la realización de este comicio, destacando que no es sólo el día de hoy en el que trabajan sino que hace varios meses que hay muchas personas involucradas en el desarrollo de este comicio", reivindicó al agradecer a la Dirección Nacional Electoral (DINE), a cargo de Marcos Schiavi; al Correo Argentino, cuya titular es Vanesa Piescirovski; a la CNE; al Comando Electoral; a jueces federales; y a presidentes y fiscales de mesa.

"No queremos faltar a la verdad y dar un horario, lo que queremos es ser serios y responsables", sostuvo.

Brindan recomendaciones para días de fuertes tormentas

0

Después de la fuerte tormenta que azotó la capital provincial y que tuvo sus consecuencias en distintos barrios, la Municipalidad brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

En primer lugar, es importante prestar atención al pronóstico del tiempo cuando hay una alerta meteorológica, con el fin de resguardarse en lugares seguros y no salir a la intemperie en los horarios en los que se prevé la caída de la tormenta.

Otro punto relevante a considerar son las fechas de los operativos de poda que se estipulan a principios del mes de mayo y figuran en la página oficial de la Municipalidad. Desde este momento, se cortan las ramas muertas o debilitadas que podrían representar una amenaza en la vía pública.

En el mismo contexto, al realizar obras en muros perimetrales o al mejorar las veredas, es importante tener cuidado de no dañar las raíces de los árboles, ya que esto es una de las causas de las caídas.

Por otro lado, es fundamental tener a mano el número de WhatsApp del Centro de Atención al Ciudadano. Los vecinos pueden comunicarse al número 3764-439569, proporcionando fotos del incidente, la ubicación exacta y sus datos personales.

Cuando se produzca la caída de ramas y árboles, se ha establecido un proceso de retiro siguiendo un orden de prioridad basado en pautas predefinidas:

*Árboles que obstruyen las calles y avenidas.
*Árboles que interfieren con el tendido eléctrico, las redes de telefonía e internet.
*Árboles que han caído sobre viviendas o que bloquean la entrada o salida de los residentes.

Una vez atendidos los casos de emergencia, se procederá a abordar situaciones de menor riesgo. En este sentido, es importante destacar que los agentes no están autorizados para ingresar a propiedades privadas si el árbol caído se encuentra dentro de la propiedad, por lo tanto, no realizarán este procedimiento.

 

Presidenciales 2023: cerraron los comicios con la participación del 83,26% del padrón

0

Las elecciones generales, en las que unos 35 millones de argentinos podrán elegir este domingo un nuevo Gobierno en una compulsa entre cinco candidatos presidenciales, al cierre de los comicios ya había votado el 75 por ciento del padrón, según informó a través de su cuenta de X la Cámara Nacional Electoral.

Una hora antes, a las 16, había votado el 59 por ciento del padrón, un número superior al de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.

A una hora del cierre, ya habían emitido su voto el presidente Alberto Fernández; el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa; el candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi; la fórmula de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel; la dupla de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti y Florencio Randazzo; la postulante de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich y la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman.

Javier Milei: "Es una de las elecciones más importante de las últimas décadas"

0

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, votó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) acompañado de su hermana, Karina Milei. Cientos de militantes de su espacio lo esperaron desde temprano en la sede la institución ubicada en el barrio porteño de Almagro.

El aspirante a la Casa Rosada arribó en un auto negro, con vidrios polarizados, en el que también estaba Iñaki Gutiérrez, quien le maneja parte de sus redes sociales. Tras emitir su sufragio, Milei irá a su búnker del Hotel Libertador, en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

El economista espera cerrar los comicios esta misma noche dando otro batacazo y evitar la segunda vuelta. Viene de imponerse en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto con el 29%.

“Hoy los argentinos estamos concurriendo a las elecciones más importante de las últimas décadas. Decidiremos si queremos volver a construir una Argentina potencia o convertirnos en la villa miseria más grande del mundo”, dijo.

Asimismo, completó: “Invitamos a la gente a que vaya a votar a lo largo del día, que no dejen que otros decidan por ellos”.

Milei viene de cerrar su campaña en el estadio Movistar Arena, el miércoles pasado. El diputado colmó el recinto que estuvo signado por la impronta peronista que le aportó el sindicalista Luis Barrionuevo.

Barrionuevo le aportó para esta contienda parte de la territorialidad que carecía Milei, puntualmente en la fiscalización. El legislador de la CABA en el Congreso de la Nación enfatizó en su discurso de cierre en la importancia de cuidar las boletas de LLA.

Schiaretti: "Nosotros desde el interior de la patria estamos confiados"

0

El gobernador de Córdoba emitió su sufragio pasadas las 11 h en el Instituto Domingo Savio y dijo que espera que "sea una jornada democrática".

Juan Schiaretti, el candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, aseguró que en esta jornada electoral los ciudadanos elegirán qué Argentina quieren para el futuro y se mostró confiado.

"Esperemos que sea una jornada democrática y nosotros desde aquí del interior de la patria estamos confiados, estamos esperando con tranquilidad la expresión del pueblo argentino en las urnas. Estamos convencidos que vamos a hacer una buena elección porque nosotros expresamos el interior federal", agregó Schiaretti.

En ese sentido, el mandatario provincial reflexionó: "Hoy se define qué Argentina vamos a tener en el futuro... Si continuamos en una Argentina que viene a los tumbos, que no es un país normal y donde ya fracasaron los últimos gobiernos, o si vamos a un viaje a lo desconocido que es lo que expresa Javier Milei".

Consultado por el repunte de su imagen, indicó: "Quedó claro que el único candidato del interior productivo de Argentina soy yo, que no es parte de los candidatos del Área Metropolitana de Buenos Aires, que es para quienes trabajaron los últimos presidentes".

Por su parte, Juan Schiaretti emitió su voto pasadas las 11 h en la mesa 2160 del Instituto Domingo Savio, ubicado en la calle Ramón Cárcano, de la ciudad de Córdoba. Aspira romper en techo del 4% que obtuvo en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto.

Votó Massa: "El lunes la Argentina sigue, nuestra responsabilidad es cuidar a los argentinos"

0

El ministro de Economía y candidato presidencia por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, votó en la localidad de Tigre y dijo en su salida que "la Argenitna hoy vive un dia muy importante" y anunció que esta jornada representa la definición del futuro de los argentinos".

En conferencia con los medios, el candidato se mostró agradecido con los presidentes de mesa y Gendarmería Nacional por el desarrollo de la jornada electoral e informó que sólo "se registró una demora en dos provincias".

"Es un dia que nos obliga a trabajar en la consolidacion de 40 años de democracia", refirió Massa.

Sostuvo que "hablar de resultado a esta hora es un error", "hay que ser respetuoso del voto popular", y esperar el resultado.

De cara a los resultados, el candidato dijo que el desafío es "resolver un sin número de problemas de la Argentina".

"Que los cuatrenta años de democracia nos permitan a los argenitnos consolidar el sistema", dijo el candidato y llamó a "ser respetuoso del voto popular".

"El lunes la argentina sigue, nuestra responsablidad es cuidad a los argentinos, sus trabajos y sus ahorros", cerró el candidato.