viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2247

Dos detenidos en la investigación por la desaparición de una menor en Montecarlo

0

La fuerza provincial inició una investigación debido a la desaparición de una menor de 14 años en Montecarlo, resultando en la detención de dos hombres de 39 y 33 años, quienes estarían implicados en el suceso. También se secuestró un Fiat Siena con el cual habrían trasladado a la menor. Además de las investigaciones realizadas en la provincia, se trabaja con las policías limítrofes, a fines de ubicar a la menor

El hecho fue denunciado por una mujer de 64 años de la Colonia Guaraypo, donde la misma explicó que en horas de la noche del miércoles, su nieta de 14 años fue llevada por tres hombres en un automóvil.

Consecuentemente, la Policía realizó trabajos de inteligencia, los cuales resultaron en la identificación de uno de los autores. Seguidamente, se montó un operativo cerrojo en la localidad a fin de ubicarlo. En el proceso, se allanó la vivienda del señalado, donde la madre del mismo entregó el celular del sujeto, el cual fue peritado para avanzar con la investigación.

También, se detectó que el implicado había utilizado los servicios de un taxista de la zona para realizar el traslado de la menor, por lo que el chofer fue identificado y detenido preventivamente en relación al hecho.

Finalmente, los agentes detuvieron también al hermano del principal sospechoso, debido a que este habría participado en el hecho. Ambos detenidos fueron alojados en sedes policiales a fines de continuar con las diligencias de rigor.

Por estas horas, la Policía de Misiones realiza una exhaustiva búsqueda en todas las Unidades Regionales a fines de ubicar a la menor.

Boca volvió al triunfo al derrotar a Unión de Santa Fe en la Bombonera

0

El conjunto dirigido por Almirón se llevó la victoria por 2 a 1 ante el "Tatengue". El capitán Marcos Rojo (Pt. 7m.) y Miguel Angel Merentiel (St. 26m.) marcaron los goles del elenco ganador. Mauro Luna Diale (Pt. 42m.) descontó para el equipo del "Kily" González.

Boca Juniors regresó el viernes a la victoria, luego de tres partidos, al derrotar a Unión de Santa Fe por 2-1, en partido válido por la novena fecha de la Copa de la Liga Profesional (LPF).

En la Bombonera, el equipo dirigido por el técnico Jorge Almirón cortó una racha adversa de dos derrotas consecutivas (0-2 con River Plate y 3-4 con Belgrano de Córdoba) para no quedar tan retrasado en la clasificación de la zona B del certamen.

El capitán Marcos Rojo (Pt. 7m.) y el delantero Miguel Angel Merentiel (St. 26m.) marcaron los goles del elenco ganador, en donde el entrenador Almirón prefirió otorgarle rodaje a los futbolistas, que se presume, estarán disponibles en forma mayoritaria para jugar la final de la Copa Libertadores ante Fluminense, pautada para el sábado 4 de noviembre, en Río de Janeiro.

El mediapunta Mauro Luna Diale (Pt. 42m.), hombre surgido de la cantera boquense, estableció la igualdad parcial para el conjunto "tatengue", que terminó con diez, por la expulsión del defensor Franco Calderón (Pt. 27m.).

Los conducidos por Cristian "Kily" González continúa en zona de riesgo por el descenso por tabla anual. Unión acumula 41 puntos al cabo de la temporada y está por encima de Tigre (40), Colón de Santa Fe (39) y Huracán (38), que hoy descendería a la Primera B Nacional. Ya retrocedió a la máxima categoría del ascenso argentino el equipo de Arsenal de Sarandí (0,956), aunque por promedio.

La victoria xeneize resultó merecida. Más allá de tener la cabeza puesta en la final del certamen continental en el Maracaná dentro de 15 días, el equipo de Almirón redondeó una buena producción para quedar a cuatro unidades de Platense, el equipo que hoy ocupa el cuarto lugar en la zona y está clasificándose para los cuartos de final de la Copa de la LPF.

El grito de guerra de “vamos a dar la vuelta en el Maracaná” entonado por más de 50 mil hinchas pareció envolver, de a ratos, a los jugadores auriazules, que lucieron desconcentraciones, sobre todo en el bloque defensivo.

El desarrollo, entonces, se hizo de ida y vuelta, con un Boca ligeramente superior por el peso de sus individualidades, con Merentiel, Ezequiel Fernández y Medina como figuras.

La escuadra visitante también se aproximó a la valla local y obligó a revolcones a Sergio Romero, quien tapó disparos de Morales y Roldán.

Parecía que las cosas se simplificaban en absoluto para el local, con la expulsión de Calderón (27m.), con una infracción muy fuerte hacia Cavani. Hubo una correcta decisión del árbitro Yael Falcón Pérez.

Pero antes del cierre de la etapa, a los 42m., Luna Diale apareció en soledad por el borde del área y con un remate de zurda, estampó la igualdad en una maniobra en la que el guardavallas xeneize reaccionó tarde. 1-1 al término de la primera parte.

En la segunda mitad, el dominio de Boca fue intenso y así el arquero Moyano se erigió en figura.

Hasta que a los 26m., tras una nueva jugada de pelota detenida, el uruguayo Merentiel asestó una media vuelta que no pudo ser detenida por el golero unionista y quedó estampado el 2-1 para los dirigidos por Almirón.

Los hinchas se fueron felices reclamando “la Copa que perdieron las gallinas” en alusión a la prematura eliminación de River Plate en octavos de final.

Boca jugará este martes a las 19.00 frente a Racing en Avellaneda, mientras que Unión recibirá ese mismo día a Defensa y Justicia, pero a partir de las 17.00

Sábado nuboso, estable y con máxima de 34ºC en Misiones

0

Se presentan condiciones de tiempo estable en la provincia, al menos por el fin de semana. Cielo con poca nubosidad en relación a los días previos y temperaturas en ascenso.

Los vientos predominantes soplarán leves del sector noreste y estará cálido a caluroso por la tarde.

La máxima en la provincia será de 34 °C para Posadas con 39 °C de sensación térmica; la mínima sería de 18 °C en San Pedro.

El Gobierno provincial asiste a productores damnificados por el temporal

Con el fenómeno del Niño ya instalado en estas latitudes y las tormentas intensas que azotaron a gran parte del territorio provincial, los daños en plantaciones, invernáculos, huertas y todo tipo de producción agraria fueron importantes.

La característica de Misiones de tener miles de pequeños y medianos productores que desde sus chacras producen alimentos para nuestro consumo por medio de Mercados Concentradores, Ferias Francas y Mercado Central, forma parte de políticas de desarrollo y presencia permanente del Estado por medio de sus organismos productivos en cada ocasión, en este caso ante la emergencia.

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) se hizo presente en Loreto, en Gobernador Roca en los parajes Yacutinga y Santa Rosa.

El titular del organismo Roque Gervasoni junto al intendente de Loreto Ramón Toledo y el Secretario de Gobierno Facundo Alvez visitaron productores que necesitaban el acompañamiento estatal. En esta ocasión la entrega de plásticos para reconstruir invernaderos. Además de dejar en la sede municipal para que la comuna entregue en las próximas horas a colonos de la zona, se visitó a Lucas Lukasievic, en cuya propiedad también se le acercó plantines de mandioca producidos en Biofábrica y rollos de plásticos para invernáculos.

En Gobernador Roca en compañía del dirigente Orlando Revinski, asesor del Directorio del IFAI, se realizó una recorrida por varias chacras. En paraje Yacutinga el productor Víctor Teminski, que tiene 25 invernaderos, recibió rollos de plásticos para continuar con la reparación de los sectores afectados. Su infraestructura fue muy afectada por los fuertes vientos del lunes por la noche y daño además parte de la producción.

En la chacra de la familia Caballero también en Yacutinga, los hermanos Demetrio y Jorge mostraron al presidente del IFAI sus instalaciones productivas, las que también recibieron el impacto de la tormenta. En este caso también se hizo entrega de rollos de plásticos para reparar invernáculos y se coordinó próximas visitas con los equipos técnicos para apoyar las tareas productivas con asesoramiento e insumos.

En el paraje Santa Rosa, los invernaderos de Rosana Zembruski también fueron visitados. En este lugar además de plásticos para reparar los daños del temporal se entregaron semillas. Vale destacar que la productora indicó que algunas de las semillas entregadas gratuitamente por el IFAI no se conseguían en las casas comerciales del ramo, o bien los precios eran siderales en los últimos días.

A pesar del estado de los caminos por los efectos de varios días de intensas lluvias, el Estado misionero llega con sus organismos a los productores llevando asistencia, apoyando su trabajo, coordinando con ellos alternativas en forma permanente para mejorar sus producciones y canales de comercialización como es el caso de los Mercados Concentradores del IFAI en Eldorado, Oberá y Posadas.

IMG 20231020 WA0063 1 - 1

 

Intensifican las acciones preventivas para mantener entornos saludables y seguros en Posadas

0

Para preservar la salud y seguridad de la comunidad, se lleva a cabo una iniciativa enfocada en la erradicación de plagas en la ciudad de Posadas. Esta campaña se centra en la distribución de cebos rodenticidas accesibles para todos los residentes. Además, se brinda asesoramiento detallado sobre su manejo adecuado, garantizando así su uso efectivo.

El Departamento de Animales Urbanos de Importancia Sanitaria encabeza este proyecto, desplazándose estratégicamente por distintas zonas de la ciudad para facilitar el acceso a este recurso preventivo de manera gratuita. Antes de la intervención, se notifica a los miembros de la comisión vecinal y Delegación Municipal, asegurando una colaboración armoniosa.

El surgimiento de plagas como roedores, aves, insectos y otros invasores en áreas de actividad humana no solo genera molestias, sino que también representa un riesgo para la salud pública y la seguridad. Estos intrusos no solo ocasionan daños materiales, sino que también funcionan como portadores de enfermedades, incluyendo las temidas Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) se erige como una herramienta proactiva que busca prevenir la incidencia de plagas en los procesos productivos. A diferencia de los métodos de control tradicionales que reaccionan una vez que la plaga ya está presente, el MIP se enfoca en anticiparse y minimizar los riesgos asociados.

¿Dónde y quiénes deben implementar el MIP?

El MIP debe extenderse a todos los sectores, tanto internos como externos, de cualquier establecimiento, desde las áreas de recepción de mercadería hasta los medios de transporte utilizados. Esta responsabilidad recae en todos los actores involucrados en la cadena de producción y suministro de alimentos. Para llevar a cabo el MIP de manera efectiva, es crucial contar con personal debidamente capacitado y consciente de su importancia.

Las 5 Etapas Esenciales del MIP

- Diagnóstico de las Instalaciones e Identificación de Sectores de Riesgo: Comprender el entorno y las áreas más vulnerables a la presencia de plagas es el primer paso.
- Monitoreo: Mantener una vigilancia constante para detectar signos tempranos de plagas y tomar medidas rápidas.
- Mantenimiento e Higiene (Control No Químico): Fomentar prácticas de limpieza y saneamiento que reduzcan la atracción de plagas.
- Aplicación de Productos (Control Químico): Cuando sea necesario, utilizar métodos químicos de manera responsable y segura.
- Verificación (Control de Gestión): Evaluar, mejorar y llevar registros continuamente el sistema de MIP.

La implementación del MIP representa una estrategia crucial para mantener espacios libres de plagas, asegurando así la seguridad de los alimentos y previniendo enfermedades transmitidas por estos invasores. Es imperativo que todos los actores involucrados se comprometan a implementar y mantener este enfoque proactivo. Cada acción, desde la limpieza hasta la concienciación, contribuye a crear entornos más saludables y seguros.

Para consultas y sugerencias, se encuentran disponibles los siguientes canales de comunicación: por teléfono 44-44592, de lunes a viernes de 7 a 13 o a través del correo electrónico: [email protected].

IMG 20231020 WA0062 - 3

Rechazan el pedido de un examen psicofísico a los candidatos presidenciales

0

La jueza federal con competencia electoral, María Servini, rechazó este viernes un amparo para que los candidatos a presidente se sometan a un examen psicofísico que certifique que están en condiciones de asumir el cargo.

"La idoneidad requerida por la Constitución no solo se limita a la aptitud técnica, sino que tiene un significado más general, pues comprende la aptitud física, psíquica, legal y político moral", argumentó en su presentación ante el Juzgado Civil y Comercial de Mar del Plata María Valeria Viglianchino, con el patrocinio legal de Jorge Ardito.

La magistrada, tras oír la opinión del fiscal Ramiro González, consideró "improcedente" la solicitud por la ausencia de una normativa que establezca el requisito.

En su resolución, Servini sostuvo que el Poder Judicial "no puede establecer, imponer y/o exigir nuevos requisitos a los postulantes al cargo de Presidente de la Nación, más allá de los establecidos –oportunamente- por el órgano constitucionalmente competente para ello, esto es, Poder Legislativo".

El mismo argumento sostuvo en su dictamen González pocos días atrás cuando, luego de advertir los pocos argumentos de la presentación sobre el perjuicio sobre el colectivo de votantes, opinó por no hacer lugar al amparo.

Los cinco candidatos a presidente en el segundo debate presidencial, en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Reuters.
"Corresponde rechazar la acción de amparo interpuesta por María Valeri Viglianchino, en tanto procura que a través de la función jurisdiccional se establezca una exigencia no requerida por la la Carta Magna ni por las leyes de la Nación que rigen el caso", señaló en aquella oportunidad.

El planteo para que los candidatos sean sometidos a esta instancia fue realizado semanas atrás por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. En esa línea, días después un legislador del oficialismo, Ramiro Gutiérrez, presentó un proyecto de ley para que todos los candidatos a presidente y vice se realicen "un examen psicológico y psiquiátrico" para competir por esos cargos.

En el texto del proyecto, el diputado por Buenos Aires propone incorporar como artículo 14 bis al Código Electoral Nacional que "todos aquellos ciudadanos que se postulen para ocupar cargos electivos como presidente y vicepresidente de la Nación Argentina, deberán haber aprobado un examen oficial de aptitudes psicofísicas previo a asumir sus respectivos cargos".

 

Los Pumas cayeron ante All Blacks en semifinales y ahora irán por el tercer puesto

0

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdieron 6 a 44 ante su par neozelandesa, los All Blacks, uno de los más fuertes en la historia del rugby, en la primera semifinal del Mundial de Rugby.

El encuentro se jugó en el Stade de France, en el norteño suburbio parisino de Saint-Denis, con arbitraje principal del australiano Angus Gardner.

El equipo dirigido por el australiano Michael Cheika no pudo contener el ataque agresivo de Nueva Zelanda, una de las potencias del mundo del rugby, y sufrió una derrota categórica.

Los tries en la segunda mitad de Aaron Smith (2m), Shannon Frizell (9m), Will Jordan (22 y 33m) más las conversiones de Richie Mo'unga (3 y 10m), marcaron la supremacía neozelandesa ante un equipo argentino que se desplomó en el inicio del segundo tiempo.

A pesar de la enorme diferencia, Los Pumas se brindaron al máximo hasta el final, con el orgullo en juego.

 

Promueven una alimentación saludable para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles

0

El Hospital René Favaloro de Posadas promueve una alimentación saludable para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles y mejorar la calidad de vida. Fue en el marco de la semana de la alimentación saludable, en una charla dirigida a los pacientes que aguardan su turno de atención en la sala de espera.

La actividad estuvo a cargo de nutricionistas y agentes sanitarios, que hablaron sobre los beneficios de una alimentación segura, el cuidado en el agua que consumimos y la hidratación adecuada para nuestra salud.
Durante la charla, se explicaron los conceptos básicos de una dieta equilibrada, basada en el consumo de frutas, verduras, y demás alimentos saludables.

Asimismo, se brindaron consejos prácticos para elegir, conservar y preparar los alimentos de forma higiénica y segura, evitando el riesgo de contaminación o intoxicación. Además, se hizo hincapié en la necesidad de beber suficiente agua a lo largo del día, especialmente en épocas de calor o cuando se realiza actividad física.

Se explicó que el agua es esencial para el funcionamiento del organismo, ya que ayuda a regular la temperatura corporal, a eliminar toxinas, a transportar nutrientes y a mantener la hidratación. Al finalizar la charla, se ofreció un refrigerio saludable a los presentes, que consistió en frutas frescas, yogur natural y agua. Los asistentes pudieron degustar los alimentos y hacer preguntas a los profesionales sobre sus dudas o inquietudes.

 

Funcionarios municipales de Posadas se capacitarán en la promoción de ambientes libres de discriminación

Con la intención de promover la igualdad, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino; el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez; el Coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo; y la titular de la Unidad de Coordinación y Gestión, Yolanda Asunción se reunieron con el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Misiones, Jorge Ríos.

El encuentro, que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Municipalidad, se centró en un compromiso conjunto para capacitar a los funcionarios en la promoción de ámbitos libres de discriminación. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental la creación de un entorno inclusivo y equitativo en el ámbito municipal, donde todos los ciudadanos sean tratados con igualdad y respeto, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual o cualquier otra característica.

La Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino enfatizó la responsabilidad del municipio en este proceso. “Nuestro compromiso es garantizar que los servicios y programas que ofrecemos sean accesibles y equitativos para todos nuestros ciudadanos. La capacitación en ámbitos libres de discriminación es un paso importante hacia ese objetivo”, afirmó.

Por su parte, Jorge Ríos, delegado del INADI Misiones, destacó la importancia de esta colaboración entre el organismo estatal y el municipio. “La lucha contra la discriminación es una tarea que debe involucrar a todos los niveles de gobierno y a la sociedad en su conjunto. Estamos comprometidos en brindar las herramientas necesarias para que los funcionarios municipales puedan identificar y abordar situaciones discriminatorias de manera efectiva”, expresó.

Durante la reunión, se acordaron los próximos pasos para implementar el programa de capacitación que tendrá lugar el 26 de octubre. Se espera que esta colaboración entre el Municipio y el INADI Misiones se constituya un ejemplo de buenas prácticas en la promoción de la igualdad y la eliminación de la discriminación a nivel local.

 

Fomentan el apoyo integral a comedores y merenderos posadeños

El compromiso con el bienestar de la comunidad se mantiene en la agenda del municipio. Desde la Dirección de Programas Sociales, dependiente de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión se realizan visitas y relevamientos de manera constante a los comedores y merenderos municipales.

Durante las visitas, el equipo interdisciplinario releva los datos socio sanitarios y nutricionales no solo de los establecimientos, sino que también a los grupos familiares que asisten a los mismos. Este enfoque permite identificar las principales demandas y necesidades para establecer metas y estrategias de acción efectivas.

Además, con el objetivo de fortalecer la economía y eficiencia, desde el municipio se brindan los hornos ecológicos que son fáciles de operar y promueven un enfoque amigable con el medio ambiente.

En el marco del Programa Comedores Saludables, los operativos comprenden una gama de servicios de atención médica que van desde nutrición, atención de la salud dental y vacunación. De esa manera, este enfoque multidisciplinario garantiza una atención integral reforzando los servicios de salud.

Estas acciones llevadas adelante por el municipio en colaboración con los vecinos de los distintos barrios reflejan un impacto positivo en las familias y el fortalecimiento de los espacios de asistencia.