viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2249

Comenzó la veda electoral de cara a las elecciones del domingo: todo lo que hay que saber

0

Los candidatos no pueden realizar actos ni publicar mensajes de campaña. Qué limitaciones tendrá la sociedad y a qué penas se enfrenta en caso de incumplir la veda.

La veda electoral, que entre otras prohibiciones establece que los candidatos no pueden realizar actividades de campaña, comenzó hoy en todo el país de cara a las generales del próximo domingo.

De acuerdo al artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio de los comicios", es decir, este viernes a las 8.

El apartado 71 de esa norma establece que dentro de las prohibiciones que establece la veda está la de "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo" a las 18 del próximo domingo.

Respecto al uso de las redes sociales durante este período, fuentes de la Cámara Nacional Electoral advirtieron que esas herramientas digitales "están incluidas en la veda".

Cuándo termina la veda electoral

La veda electoral durará todo el fin de semana (viernes y sábado incluido) y se levantará a las 21 horas del domingo 22 de octubre, tres horas después de que hayan cerrado los centros de votación por las elecciones presidenciales.

Qué se puede hacer y qué no

Según consta en el sitio Argentina.gob.ar:

-Se prohíbe realizar actos públicos de campaña

-Se prohíbe el proselitismo electoral, incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios

-También se prohíben posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.

-Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.

-La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado.

-La portación de armas está prohibida durante la veda electoral

-Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

Por qué no se puede vender alcohol

Respecto a la venta de alcohol, quedará restringida formalmente desde las 20 del sábado 21 de octubre y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Qué pasa con quienes violan la veda electoral

Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.

Carlos Arce: “Somos la garantía de los intereses de Misiones en el Congreso”

0

El actual vicegobernador y candidato a senador por Innovación Federal, Carlos Arce, habló de lo que se juega el domingo en las elecciones generales a nivel país y en la provincia. Pidió a los misioneros que asistan a las urnas y sean parte de la jornada democrática.

En otra entrega de Códigos en la Tele, el médico y segundo mandatario provincial hasta diciembre de este año dijo que la campaña la cerraron “trabajando y recorriendo la provincia” y que en miras a las elecciones el análisis que hace es que “la Renovación es un proyecto político va más allá de un proceso electoral que busca soluciones para los misioneros”.

Aseguró que, desde Innovación Federal, propuesta del Frente Renovador para el Congreso, consideran a Massa “como el mejor candidato a presidente para nuestro país y la provincia”, pero recordó la importancia para Misiones de tener legisladores “que representen los verdaderos intereses de los misioneros”.

Según Arce, se perfila Congreso 2024 sin mayoría de los partidos nacionales y desde ese marco indicó que “más que nunca tendrán un rol protagónico los provinciales para definir proyectos y sancionar leyes. Somos la única garantía en esta lucha de intereses”.

Destacó las medidas del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, con la quita de retenciones a las economías regionales, que tuvo impacto directo en el sector productivo de la provincia.

“Son millones de dólares que quedan no solo en el productor, sino también en el consumidor y todo lo que comprenda la cadena productiva. Beneficia muchísimo a Misiones y lo hizo el candidato que acompañamos”, señaló.

También resaltó Arce la política misionera en materia económica a través de los programas Ahora y el récord obtenido en materia de empleo registrado. “Tenemos 115 mil puestos en blanco, es el mayor registro que tuvimos en la historia de la provincia”, expresó.

En otro tramo hizo un balance de su gestión como vicegobernador; su admiración al sistema de salud pública de la provincia y los proyectos que tiene en caso de llegar al Congreso.

carlos arce 2 - 1 carlos arce 3 - 3 carlos arce 4 - 5  carlos arce 6 - 7 carlos arce 7 - 9

Carlos Arce y Yamila Ruiz pasaron anoche por otra entrega de Códigos en la Tele

0

El vicegobernador y la diputada provincial, ambos candidatos a legisladores por Innovación Federal, fueron parte de otra edición del programa de Códigos.

Carlos Arce, candidato a senador se refirió a las expectativa para la jornada electoral del domingo e hizo un balance de su gestión como vicegobernador.

Por su parte, la candidata a diputada nacional también habló de los modelos de país que se ponen en juego el domingo y también de su balance como legisladora provincial.

 

carlos arce 7 1 - 11

yamila ruiz 8 - 13

 

Más de 3 mil policías de la provincia estarán afectados en las elecciones del domingo

0

En vista de las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en todo el país este domingo 22 de octubre, la Jefatura de Policía dispuso que más de 3 mil efectivos sean asignados específicamente para garantizar la seguridad y el orden dentro del proceso electoral. Estos agentes trabajarán de manera coordinada con las fuerzas federales para asegurar que las elecciones se desarrollen de manera pacífica.

Teniendo en cuenta el Código Electoral Nacional 19.945, la veda electoral comienza este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta 3 horas después del cierre de los comicios.

Durante este período, estará prohibido realizar actos de campaña y proselitismo. Además, a partir del sábado a las 20 horas, se prohibirá la venta de alcohol y la realización de eventos sociales, culturales y deportivos que sean de gran concurrencia, hasta las 21 horas del domingo.

Es importante destacar que desde el día lunes, la fuerza provincial ha iniciado la distribución y custodia de las urnas que serán entregadas en más de 454 escuelas donde se llevará a cabo la votación. Además, se reforzará la seguridad en los lugares de votación y en las sedes del correo. También se intensificará el patrullaje en todos los municipios para garantizar el desarrollo adecuado de la jornada electoral y prevenir cualquier incumplimiento de las normas establecidas por la Secretaría Electoral del Juzgado Federal.

Adicionalmente, desde los Centros de Coordinación Operativa se llevarán a cabo vigilancias virtuales utilizando el sistema de monitoreo del 911, el cual está disponible en diferentes localidades de la provincia. Asimismo, las comisarías expedirán certificados de no sufragio a aquellos ciudadanos que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia, según lo establecido en el documento nacional de identidad.

Una vez finalizados los comicios, se procederá al traslado de las urnas al Palacio de Justicia de la provincia, donde se realizará el conteo final de votos bajo estrictas medidas de seguridad.

Este despliegue de seguridad ha sido planificado en las 15 unidades regionales que conforman la provincia, y se inició el lunes con la asignación de recursos humanos y logísticos necesarios para garantizar la seguridad en todo el proceso electoral.

policia elecciones 1 - 41 policia elecciones 2 - 43

Hoy abonan Suplementarias, Fonid y otros aportes a docentes misioneros

0

Así lo anunció el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad. Los fondos estarán depositados en cajeros automáticos habituales.

Según el mandatario este miércoles se abona, con fondos provinciales, Suplementarias de septiembre de 2023. También Fonid cuota octubre 2023 de $16.450,00 por cargo (2° trimestre/23).

También Educación Profesional Secundaria – INET septiembre 2023 y compensación salarial docente Garantía Nacional del mismo mes. (Por cargo con criterio FONID).

Con Fondos Nacionales se pagará Conectividad Nacional cuota septiembre 2023 de $12.250,00 por cargo.

Viernes inestable y con lluvias en gran parte de Misiones

0

Persiste la inestabilidad y continúan las lluvias en gran parte de Misiones. Lluvias y chaparrones con descargas eléctricas afectarían el territorio, aunque se espera que a partir de media tarde comience a mejorar y cambie el tiempo.

Los vientos predominarán del sector este a velocidades entre 3 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 40 km/h.

La máxima en la provincia será de 28 °C para Puerto Iguazú con 29 °C de sensación térmica; la mínima sería de 17 °C en Bernardo de Irigoyen.

Falleció un hombre tras despistar con su automóvil en Profundidad

0

Un hombre identificado como Alan Claudio Bertoni de 33 años, falleció este mediodía, tras salir despedido de un utilitario luego de despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 204 al kilómetro 7 de la localidad de Profundidad.

El hecho se registró a las 11:50 horas, cuando por motivos que son materia de investigación, una Peugeot Partner que circulaba por la ruta mencionada despistó y volcó, ocasionándole la muerte a uno de los ocupantes, además otros dos sufrieron lesiones y fueron traslados al Hospital de Candelaria.

En el lugar, trabajaron los efectivos de la comisaría local, el personal de la Policía Científica, bioquímico y el médico policial que examinó el cuerpo de la víctima y solicitó la autopsia médico legal.

Este viernes se celebrará la 6° cohorte de profesorado en Educación Técnica Profesional en Posadas

0

La Educación Técnica recibe 190 nuevos egresados como “Profesores en Educación Secundaria de la Modalidad Técnica Profesional en Concurrencia con Titulo de Base”. Los egresados de la Sexta Cohorte han realizado este Profesorado en las sedes de:

- San Vicente: en la Epet Nº 21.

- Puerto Rico: en la Epet Nº 10.

- Posadas: en la Epet Nº 1.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaria de Educación Técnica a cargo del Subsecretario de Educación Técnica y Referente Jurisdiccional del INET: Gilson Berger, han propiciado que el profesorado técnico signifique un bastión fundamental del Programa de Formación Docente Inicial del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) que se implementa en la Jurisdicción de la Provincia de Misiones.

Se ha sido testigo del esfuerzo y dedicación de los flamantes profesores. Así, se ha propiciado y garantizado la formación en servicio de docentes en 51 Escuelas Técnicas de nivel medio de la Provincia -18 Escuelas Agrotécnicas- e Institutos Privados y Técnicos de Nivel Medio y Terciario.

Este profesorado se inició en el año 2009 y ha obtenido 5 (cinco) cohortes, sumando la sexta este año, formando a más de mil profesionales egresados de la Educación Técnica en la Provincia. Remarcamos la importancia de la continuidad de la Formación Continua como política educativa.

El Acto de Colación se desarrollará el día 20 de octubre a las 17:00 en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento. En dicho acto se celebrará cada logro de los 190 nuevos egresados quienes, con esmero y afán, han alcanzado los objetivos y metas propuestas.

El profesorado técnico permite acceder al beneficio de la titularización y de estabilidad laboral. Un capítulo importante en la vida de estos misioneros, un recorrido de aprendizaje y crecimiento que los ha llevado a formarse y construirse como educadores técnicos profesionales.

En este espíritu, y ante tan satisfactoria responsabilidad, nuestros egresados de la sexta cohorte recibirán sus diplomas, con el compromiso asumido de fortalecer además la Educación Técnica de la Provincia de Misiones.

Destacamos que la Cámara de Representantes de la Provincia declara su beneplácito por la realización del acto de Colación de la sexta cohorte del “Profesorado en Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Titulo de Base”.

San Lorenzo perdió y se aleja de la zona de clasificación a la Copa Libertadores

0

Fue por 1 a 0 en otro muy flojo rendimiento del equipo de Boedo.

San Lorenzo perdió 1 a 0 con Belgrano como visitante por la novena fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional y salió de la zona de clasificación a la Copa Libertadores, ya que fue superado por el cuadro mendocino por un punto y quedó relegado a la Copa Sudamericana.

Con el único tanto del uruguayo Roberto Fernández, Godoy Cruz desplazó a San Lorenzo de los puestos de Libertadores por primera vez en la temporada y estiró su racha negativa a ocho partidos sin poder ganar con seis empates y dos derrotas.

El primer tiempo fue bastante discreto para ambos lados, aunque el conjunto mendocino intentó jugar más en campo adversario y mantuvo la pelota en su poder durante la mayor parte del partido. También hizo trabajar a Augusto Batalla, quien tuvo que lidiar con una defensa tibia de sus compañeros.

En el inicio del complemento, Fernández comenzó una jugada muy cerca del área, en la medialuna, y abrió la pelota para Tadeo Allende, quien encaró el sector derecho de San Lorenzo y llegó hasta el fondo para meter el centro atrás al volante que metió el 1 a 0 casi adentro del arco.

Juan Goyeneche hizo su debut con la camiseta de San Lorenzo cuando ingresó por Agustín Giay a los 24 minutos del segundo tiempo, pero poco le duró la alegría ya que en nueve minutos vio dos amarillas por repetidas infracciones y se fue expulsado por el árbitro Ariel Penel.

Pero a los pocos minutos de la expulsión de Goyeneche, San Lorenzo ganó un tiro libre y Gastón Ramírez metió un centro magnífico para la cabeza de Gastón Hernández. El central se la bajó a Adam Bareiro quien convirtió el empate, pero tras una larga revisión del VAR, Penel decidió anular el gol por fuera de juego del defensor al cabecear.

Unas tres mil personas accedieron a las oportunidades que brinda la Oficina de Empleo de Posadas

Entre julio y septiembre, más de tres mil personas accedieron a experiencias laborales (463 jóvenes), capacitaciones presenciales y virtuales (2.485 estudiantes) y asistencia para el desarrollo de sus propios negocios (291 hombres y mujeres emprendedores) por medio de la Oficina de Empleo de Posadas.

Durante ese período, 2.485 jóvenes comenzaron a participar en los cursos y talleres para adquirir habilidades que les permitan incorporarse de manera permanente al mercado laboral formal. De ellos, 2.025 realizaron algunos de los cursos autoasistidos que ofrece el Portal Empleo, 447 asistieron al taller de Orientación Laboral y 13 al taller Trayecto Puente, que se dictan de manera presencial.

Además, en el tercer trimestre de este año 463 postulantes participaron en los programas de Inserción Laboral (189) y Entrenamiento Laboral (274), desempeñándose en 193 empresas radicadas en Posadas. Mediante la colaboración del Municipio y el sector privado, ha sido posible generar estancias de aprendizaje práctico y puestos de trabajo formales en negocios locales, a la vez que éstos comparten el costo de la incorporación de los aprendices con el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Un poco menos del 50% de los participantes completaron su entrenamiento en empresas dedicadas a la venta al por menor de diversos productos, incluyendo prendas de vestir, accesorios, farmacias, librerías, pinturerías y otros. Este porcentaje se reduce a cerca del 30% para los jóvenes del Programa de Inserción Laboral, donde las entidades del rubro gastronómico y de exhibición de películas cobran mayor relevancia, incluyendo a cerca del 30% de los participantes activos en el tercer trimestre de 2023.

En cuanto al trabajo con emprendedores, se aprobaron dos proyectos productivos en el tercer trimestre de 2023, lo que significa que dos emprendedores de la ciudad cuentan con más herramientas e insumos para desarrollar sus negocios. Además, se registraron 17 nuevos participantes en el programa de Tutorías.

Consultas

Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Empleo Posadas, ubicada sobre la avenida Uruguay y calle Félix Aguirre. O por teléfono al 44-26414 de lunes a viernes en el horario de 7 a 19. Otra vía de comunicación es por correo electrónico: [email protected].

IMG 20231019 WA0105 - 45