viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2252

Un automóvil chocó contra un colectivo en pleno centro de Posadas

0

El hecho ocurrió este jueves a las 00:45 horas en la intersección de las avenidas Corrientes y Roque Pérez. Allí un vehículo Peugeot 408 al mando de Gustavo C. de 19 años, impactó contra un colectivo de la empresa Nuestra Señora del Rosario de la línea 32, guiado por Julián V. (27).

A raíz del impacto hubo solamente daños materiales y no hubo que lamentar lesionados.

Atraparon a "barretero" buscado por varios delitos cometidos en Posadas

0

A través de trabajos de inteligencia, agentes de la División Comando Radioeléctrico, en conjunto con la División Brigada de Investigaciones, detuvieron a un hombre que intentó robar en un local comercial en Posadas. El mismo cuenta con antecedentes por otros hechos delictivos contra la propiedad bajo la modalidad " barretero", además en otra imtervención en Oberá arrestaron a un delincuente que robó un Centro de Salud.

Todo se dio a conocer el martes, cuando un hombre intentó ingresar a un local con intenciones delictivas, pero no logró su cometido, ya que se accionó la alarma del inmueble, escapando del lugar en una motocicleta.

Seguidamente, los efectivos policiales comenzaron los trabajos investigativos, donde a través de las cámaras de seguridad y datos aportas por testigos, lograron identificar y ubicar al autor del hecho, un hombre conocido en la capital por varios de robos, que se estaría ocultando en una casa sobre la avenida 115 en cercanías de la avenida Bustamante.

Es así que, ayer alrededor de las 22 horas, los investigadores realizaron un operativo cerrojo en conjunto con la División de Comando Zona Centro sobre dicha avenida y arterias, logrando interceptar a Hugo G. de 27 años, quien al notar la presencia policial intentó escapar en una Honda Wave, que fue secuestrada junto a dinero en efectivo.

Cabe mencionar que durante el pasado mes, el Hugo G., ingresó a un local de transporte ubicado sobre la avenida Chacabuco de Posadas y sustrajo una importante suma de dinero en efectivo, para luego escapar junto a otra persona a bordo de la misma motocicleta.

En otro procedimiento, en la noche de ayer tras tareas de inteligencia y un allanamiento detuvieron a un hombre acusado de robar elementos de un Centro Atención Primaria Salud de la localidad de Oberá. El mismo, posee amplio prontuario delictual y le secuestraron una motocicleta robada.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados hacia la dependencia policial correspondiente y puestos a disposición de la Justicia. En cuanto a lo secuestrado, fue depositado en la sede policial para continuar con los trámites de rigor.

barreteros atrapados 2 - 1

Habilitaron para tránsito liviano el puente sobre arroyo El Soberbio de ruta provincial 2

0

Vialidad de Misiones habilitó el tránsito vehicular por el puente sobre el arroyo El Soberbio con un tránsito controlado por manos, a primeras horas de este jueves.

Se mantiene restringido el paso a vehículos con carga pesada, es decir camiones, semirremolques cargados, bateas, chasis con acoplado, etc.

La medida de limitación se mantendrá hasta que se haga la evaluación de la seguridad de la estructura del puente.

Vale recordar que el miércoles por la tarde, a causas de la crecida del arroyo tras las copiosas lluvias y el aumento del nivel del Río Uruguay, se había dispuesto el corte total del tránsito, ahora permitido para vehículos livianos.

En el lugar hay control permanente por parte de DPV y la Policía.

Rescataron a varios animales silvestres en diferentes municipios de la provincia

0

En una serie de intervenciones llevadas a cabo por la Policía de Misiones, se logró rescatar a varios animales silvestres que se encontraban en situaciones de peligro en distintas áreas de la provincia. Todos estos ejemplares fueron devueltos a su hábitat luego de ser atendidos por el veterinario de la fuerza.

En Posadas, sobre las avenidas Jauretche y Av. Tambor de Tacuarí, a través del sistema de emergencias 911, se conoció sobre la presencia de un ciervo Axis el cual estaba atrapado en un canal de agua y desagüe. Por ello, agentes de la Dirección Defensa del Medio Ambiente, en coordinación con el personal del Ministerio de Ecología, después de horas de arduo trabajo, rescataron al ciervo axis que fue trasladado al centro de rescate y rehabilitación "El Puma" en buen estado, a pesar del estrés sufrido durante el procedimiento.

Asimismo, en Itaembé Guazú, tras el alerta de una mujer, se procedió al rescate de un armadillo que se encontraba en el patio de su casa. El personal especializado procedió al rescate y resguardó al animal, con el objetivo de trasladarlo y liberarlo en una zona segura de su hábitat natural.

Por otra parte, en Concepción de la Sierra, se recibió una llamada de emergencia de una mujer informando sobre la presencia de un zorro frente a su vivienda. La Policía acudió al lugar y confirmó la presencia del animal. Tomando las precauciones necesarias, se logró capturarlo y trasladarlo a dependencias policiales. Posteriormente, el zorro fue entregado al personal del Ministerio de Ecología para que pueda ser devuelto a su hábitat natural.

Por último, en la Costanera de la ciudad capital, se resguardó a una víbora que quedó atrapada en redes de pesca en la zona de costa. De esta manera, especialistas identificaron al reptil como una Boa Curiyú y lo trasladaron a su hábitat natural.

Cabe mencionar que todos estos rescates de la policía de Posadas se llevan a cabo constantemente con compromiso de las autoridades en proteger la vida silvestre de la zona y garantizar su bienestar. Mediante la rápida respuesta y coordinación con entidades especializadas, estos animales son rescatados y pueden regresar a su entorno natural.

animales 3 - 3 animales 4 - 5 animales 5 - 7 animales 6 - 9 animales 1 - 11 animales 2 - 13

Crecida del río Uruguay: refuerzan la presencia de policías para colaborar en las evacuaciones

0

La Jefatura de Policía ordenó a las unidades regionales que tengan jurisdicción en zonas costeras de la provincia, destinando recursos humanos y logísticos para la rápida atención a residentes de zonas ribereñas que puedan verse damnificados por la escalada repentina de las aguas.

Es así, que junto a los intendentes de los municipios se puso en marcha el plan de contingencia de los respectivos comités de crisis, donde convergen las fuerzas de seguridad, organismos públicos y entes civiles. Donde primeramente se realizó una evaluación de cantidad de posibles afectados, lugares destinados al resguardo de los mismos y todo lo referente a la protección de las personas y sus bienes.

Por lo que desde anoche ya se comenzaron con las acciones conjuntas de evacuación, teniendo en cuenta los datos de aumento del caudal de agua brindado desde la Prefectura Naval Argentina. En principio, una de las zonas más afectadas es la localidad de El Soberbio, donde alrededor de 150 familias fueron reubicadas, 10 de ellas en la Parroquia Cristo Rey y las restantes optaron por trasladarse a viviendas de familiares fuera del área en peligro.

Mientras que en Alba Posse, fueron hasta el momento 2 las familias que tuvieron que abandonar sus viviendas, siendo asistidas por el municipio. Teniéndose previstos diversos puntos para alojar a quienes se vean afectados por la inundación.

Por lo que se pone en conocimiento de la comunidad, que los servicios de balsas que unen a San Javier/ Porto Xavier, El Soberbio/Porto Soberbio y Alba Posse/Porto Mauá, se hallan inhabilitados. Cómo así también el tránsito sobre el Arroyo Yabotí y acceso a Saltos del Moconá.

Asimismo se interrumpió el tránsito sobre el puente del arroyo El Soberbio, (km 1 ruta costera 2) debido a la crecida del agua. De igual forma se procedió al corte total del paso alternativo del arroyo Chancay ubicado en la ruta provincial 2 por la crecida del afluente, quedando inhabilitada el acceso Alba Posse/Aurora.

Mientras que en la localidad de Profundidad se encuentra cortado el paso del puente sobre el Arroyo Garupá en Paraje Tacuaruzú. Igualmente, en Panambí la altura del río sobrepasó el puente ubicado en la ruta costera 2 sobre el Arroyo Ramón, divisa entre Campo Ramón y Panambí.

Por último en Alba Posse, a consecuencia de la crecida del Río Uruguay, se evacuó a 29 personas distribuidas en ocho familias que vivían en inmediaciones al mismo. Todos estos grupos familiares, fueron registradas y asistidas por acción social de esa municipalidad.

crecida del uruguay 1 - 15  crecida del uruguay 3 - 17 crecida del uruguay 4 - 19

 

Jueves inestable, con probables lluvias y tormentas en Misiones

0

Inestable con lluvias, tormentas y poco cambio en las temperaturas. Se intensifican las precipitaciones en función de un área extensa de baja presión centrada en Brasil y sustentadas por una corriente de humedad en altura.

Se esperan lluvias y tormentas que se extenderían a todo el territorio y a lo largo de la jornada, cesando hacia la noche. Los mayores volúmenes se registrarían esta vez, en el norte provincial.

Los vientos predominarán del este y sureste por la mañana, rotando primero al noreste y más tarde al sureste. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 60 km/h.

La máxima en la provincia será de 28 °C para Puerto Iguazú con 30°C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C en Apóstoles.

Este jueves 19 se celebra el Día Provincial del Guardaparques

Cada 19 de octubre se celebra el Día Provincial del Guardaparques, en conmemoración al fallecimiento de Horacio Foerster, mientras cumplía tareas de servicio. En este marco, se destaca la importancia de la figura de estos trabajadores en el cuidado de la biodiversidad misionera, preservando los tesoros naturales de la tierra colorada.

Desde la Subsecretaría de Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos, se aprovecha esta fecha para saludarlos y para incentivar a la comunidad a reflexionar sobre el impacto y aporte de estos profesionales a la protección de la selva misionera.

“Especialmente en los Saltos Encantado y en el Moconá, son custodios de esa riqueza natural incomparable, vigilando día a día para asegurar que estos espacios sigan siendo fuente de inspiración y asombro para las generaciones presentes y futuras. Su labor abarca desde la prevención de incendios forestales hasta la educación ambiental, pasando por la investigación y el monitoreo de la fauna y flora”, expresaron desde el organismo provincial.

Misiones, que alberga el 52% de la biodiversidad del país, se manifiesta orgullosa de contar con un grupo de guardianes apasionados por su trabajo y comprometidos con la naturaleza y el patrimonio natural de la provincia.

Bajó el dólar blue y sufre la mayor caída en lo que va del año

0

El Gobierno intenta bajar la cotización por todos los medios para mejorar sus chances electorales.

El dólar blue mostró hoy el desplome más fuerte del año, tras el anuncio de la ampliación del swap con China, al bajar 80 pesos, a $905 para la venta en las
cuevas del microcentro porteño, pero sigue muy por encima de los niveles anterior a las elecciones primarias de agosto.

Antes de las PASO, el dólar blue se negociaba a $607. Desde el lunes posterior a las primarias, la divisa inició una escalada que la llevó a cotizar hasta $1.050.

Finalmente, ahora se ubica en $905, casi 300 pesos más que hace poco más de dos meses, lo que generó una fuerte disparada de la inflación, de casi 13% en agosto y septiembre.

El dólar blue cotiza a $885 para la compra y a $905 para la venta promedio, en medio de nuevos operativos en la City pero sobre todo tras confirmarse la ampliación del swap con China, que refuerza las reservas netas de Banco Central (BCRA), a cuatro días de la crucial elección presidencial.

El tipo de cambio informal se hunde $80 (-8,1%), según un relevamiento en las cuevas de la City.

De esta forma, acumula un retroceso de $145 (-13,8%) desde su récord nominal intradiario de $1.050, registrado el martes de la semana pasada.

En ese marco, la brecha con el dólar oficial se achica más de 20 puntos porcentuales, al 158,5%, luego de quedar a un paso del 200% hace ocho días, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

Además, el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, anunció que volvieron los operativos en  la City.

Prometió, además, seguir tomando acciones contra "delincuentes que, sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos".

Por ahora hay seis detenidos mientras que se sindicó a un financista apodado "El croata", como cabecilla del esquema de cuevas que operan con el dólar blue.

Respecto del swap, el Banco Central admitió que los US$ 6.500 millones adicionales disponibles serán para controlar el tipo de cambio. "Pueden ser aplicados a objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina", aseguró la autoridad monetaria.

En la misma línea, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, dijo que los fondos "se podrán usar para importaciones, pagos externos o intervención en CCL/MEP, que esperemos puedan bajar y alejarse de los valores de ´pánico´ recientes".

En medio de este panorama, en el mercado no dejan de mencionar que el swap con China implica mayor endeudamiento para la Argentina, y a una tasa que se mantiene bajo siete llaves.

Mientras tanto, en el microcentro porteño continuaron los operativos en supuestas cuevas financieras para trabar este tipo de operaciones.

Una de las casas con más ramificaciones en la región metropolitana llevaba 24 horas sin operaciones por “una caída del sistema”.

En ese sentido, el ministro de Economía, Sergio Massa, habló de probables "50 allanamientos y detenciones" en "cuevas" financieras del microcentro porteño.

"Probablemente hoy se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones en el marco de la investigación alrededor de lo que han sido los intentos de especular -por encima de las declaraciones de cualquier candidato- de algunos delincuentes que sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos", sostuvo el funcionario.

Respecto del swap el Banco Central confirmó que los US$ 6.500 millones disponible serán para controlar el tipo de cambio.

Si bien el dinero apunta a intervenir en el mercado bursátil el dólar MEP opera en alza a $914,23 y el Contado con Liquidación a $ 969,61.

Massa afirmó que "esa es una enorme noticia, que nos da mucha capacidad de maniobra para el fortalecimiento de las reservas, para acelerar el pago de importaciones pymes, para tener capacidad de intervención en el mercado y también la tranquilidad de tener una garantía para que no tengamos presión sobre los dólares financieros".

En los primeros movimientos, el mercado de cambios parece leer que ya no es una certeza como se creía la devaluación post elección.

 

La misionera Ingrid Grudke representará a la Argentina en el mundial Fitmodel de Lituania

0

La modelo participará en el torneo de fisicoculturismo. "Todavía estoy en shock pero muy feliz de todo lo que gané por sólo decidir entrenar y comer sano", aseguró.

Ingrid Grudke fue seleccionada para representar a la Argentina en el mundial de fisicoculturismo que se llevará a cabo en Lituania, el próximo fin de semana.

"Pasan los días y voy asimilando la buena presentación que realicé en el torneo Arnold Schwarzenegger. Los buenos comentarios que obtuve de la Federación Argentina de Musculación y Fitness, comentarios de jueces de los que más saben de este deporte me elogiaron mi compromiso y evolución en esta disciplina tan exigente", comentó la modelo en sus redes sociales.

Luego Ingrid explicó de qué trata lo que está haciendo: "Mi categoría dentro del fisicoculturismo es FITMODEL. Es la exhibición muscular en la que no se suplementa ni se usa la hipertrofia muscular. Es un estilo muy definido, muy elegante, una estética un poco Barby por eso podemos jugar con el maquillaje y pelo a gusto personal".

"Eso sí, en el momento en que empieza el show en el escenario, hay que saber posar las cuatro posturas reglamentarias para que el jurado evalúe tu forma y tono muscular. Se hacen comparativas entre una y otra deportista y luego se define el podio", detalló.

Ingrid Grudke está con los preparativos para la competencia más importante que tiene esta disciplina en la que participa: "Ahora hay que seguir practicando para este fin de semana que es el MUNDIAL FITMODEL 2023 en Lituania!!! Ahí estaré con la Argentina!! Todavía estoy en shock pero muy feliz de todo lo que gané por sólo decidir entrenar y comer sano".

Tras una carrera de casi 30 años en el modelaje, Ingrid Grudke incursionó en el fisicoculturismo durante la pandemia y debutó en el año 2021 cuando se animó a competir por primera vez en dos concursos internacionales: Arnold Sports Festival Europe y Fit Model.

Por ese entonces, se había manifestado muy feliz por el nuevo camino que había elegido para su carrera: "Analizando el día después, esto no es suerte. Esto fueron muchas horas de trabajo y dedicación para un objetivo concreto. Un día después. Hoy comenzó mi día de descanso. Después de tanta preparación y de pensar tanto en todo lo nuevo para mí que fueron estos dos torneos. El futuro se construye. Es simple pero no fácil. El límite solo está en nuestra mente, todo depende de la energía positiva que le ponemos a cada objetivo que queremos realizar. El futuro lo construimos nosotros".

El proyecto sobre devolución del IVA obtuvo dictamen en el Senado

0

El proyecto de ley que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica a sectores de menores ingresos en las compras realizadas con tarjetas, que fue aprobado la semana pasada por Diputados, obtuvo dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.

Mientras que el oficialista Frente de Todos apoyó la iniciativa -que consta de nueve artículos-, el interbloque de Juntos por el Cambio decidió no firmar el dictamen.

La medida comenzaría a regir a partir del 1 de enero de 2024, y también se faculta a la autoridad de aplicación a ampliar los beneficiarios alcanzados por la legislación.

El proyecto busca darle ese status de ley a la devolución del IVA de los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos y que se transforme así en "un instrumento de política tributaria" de manera "permanente", explicó el ministro de Economía, Sergio Massa, al anunciar su envío al Congreso.

El programa Compre sin IVA se puso en marcha el 18 de septiembre con vigencia hasta fin de año, para la devolución del Impuesto al Valor Agregado en las compras de consumo realizadas con tarjeta de débito; por hasta $18.800 por mes y por beneficiario, a quienes no excedan un ingreso equivalente a seis haberes mínimos.

El también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) señaló que el objetivo es que "si es ley, definitivamente, puedan recibir también la devolución del IVA cuando realizan compras de alimentos, medicamentos, bebidas, carne, verdura, fruta, productos de higiene y productos de higiene del hogar".

El artículo 1 establece que los beneficiarios del reintegro del IVA serán quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas, en un monto mensual que no exceda la suma de seis haberes mínimos garantizados, los beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social y las de embarazo para protección social.

También serán alcanzados por este beneficio trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública, siempre que el ingreso mensual no supere la suma equivalente a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), los comprendidos dentro del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y aportantes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que se encuentren encuadradas y encuadrados en la Ley 24.977.

El proyecto precisa, además, que "están alcanzadas por el beneficio de este Programa las compras de bienes en el marco de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas a beneficiarias y beneficiarios del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local-Potenciar Trabajo".

Además, se establece que "el reintegro mensual previsto en el presente Programa no podrá superar el 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2, vigente en cada mes".