jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2254

Vialidad monitorea el nivel del arroyo El Soberbio en la ruta 2

0

En la ruta provincial Nº 2, en la localidad de El Soberbio, se están haciendo controles del comportamiento del caudal del arroyo homónimo para determinar la situación y el eventual riesgo para el tránsito por el puente sobre dicho curso de agua.

Este miércoles se está monitoreando la incidencia de la crecida del río Uruguay a causas de las lluvias en Misiones y Brasil, sobre el arroyo El Soberbio y otros afluentes que podrían reflejar aumentos importantes en su caudal hídrico.

Personal de Vialidad determinará, de ser necesario, el corte del tránsito hasta que el nivel del agua baje, por lo que se solicita a los vecinos del municipio tanto urbanos como rurales, evitar, en la medida de lo posible, transitar por Ruta Provincial Nº 2, en el sector del arroyo El Soberbio.

Por las inclemencias climáticas, el estado de algunos puentes en la provincia es el siguiente:

Cortados

- Aº Yabebirí, camino vecinal Domingo Savio, municipio de San Ignacio.

- RP 225 y RP 229 municipio de Caa Yarí, pasarela sobrepasada por el arroyo Arreame.

- Aº Pindaytí, RP N° 2 tramo Santa Rita – Colonia Aurora.

- Cortado el tránsito por RP 222 en el acceso a RP 2 zona Colonia Aparecida.

- Cortado el tránsito de RP 230, tramo acceso al Cerro Monje.

Habilitados bajo supervisión

- Aº El Soberbio, RP Nº 2.

- A° Ramón, RP N° 2.

- Aº Tabay, RP N° 7.

- Aº Once Vueltas, RP N° 209, tramo F. Ameghino - Mojón Grande.

- Aº Chico Alférez, RP 215, tramo cruce RP 231 en F. Ameghino hacia RP 5 en Panambí.

Las embajadas de Estados Unidos e Israel en Buenos Aires recibieron amenazas de bomba

La Embajada de Israel en la Argentina fue evacuada tras una amenaza de bomba. A través de un correo electrónico expresaron: "Pusimos una bomba y vamos a matar a todos los judíos".

En el edificio ubicado sobre la Avenida de Mayo al 701 hay un fuerte despliegue de la Policía Federal Argentina y efectivos antiexplosivos. A su vez, se activó el protocolo antiterrorismo.

Fuentes policiales le indicaron a Noticias Argentina que el resultado del escuadrón antibomba arrojo resultado negativo.

Según se constató, el jefe de seguridad de la delegación diplomática se comunicó con la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad e informó que recibieron al mail oficial una amenaza de bomba.

Ante este escenario, de forma preventiva fue cortado el tránsito en la avenida de Mayo.

Además, se confirmó que esta mañana hubo otra amenaza en la Embajada de Estados Unidos, ubicada en el cruce de las calles Colombia y Cerviño.

"Informan que el jefe de seguridad de embajada de EE.UU. recibió vía mail una amenaza de Bomba y personal de PFA se sumó al lugar", explicaron.

Por este motivo se realizó un perímetro externo por personal del Escuadrón anti Bomba que habría dado negativo.

Detallaron que ambas sedes diplomáticas debieron ser evacuadas.

Convocan a participar del 2° Encuentro Comunitario de Ajedrez en Posadas

Los amantes del Ajedrez de la ciudad de Posadas tienen una cita imperdible el próximo sábado 28 de octubre. Desde las 8 de la mañana, en el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°176, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Comunitario de esta disciplina, un evento que promete emocionantes partidas y sugiere a los competidores elevar su concentración al máximo.

Este evento gratuito está abierto a jugadores de varios niveles, con competencias programadas en las categorías sub 10, sub 14 y libres. Esto significa que desde jóvenes promesas hasta ajedrecistas experimentados tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en el tablero.

Para obtener más información sobre la competencia, inscripciones o cualquier otra consulta, se puede contactar con el profesor Hugo Ledesma a través del número de teléfono 3764-681936. Se advierte que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse con prontitud.

El Segundo Encuentro Comunitario de Ajedrez promete ser una jornada emocionante en donde la comunidad tendrá la posibilidad de competir, aprender y disfrutar de este apasionante juego intelectual que sigue sumando adeptos de todas las edades.

Terminó preso tras ser descubierto con 11 kilos de marihuana ocultos en su vehículo

0

Gendarmes del Escuadrón 11 “San Ignacio” desplegados sobre la ruta nacional Nº 12 a la altura del kilómetro 1.375, notan al controlar físicamente el baúl de un automóvil que trasladaba dos ruedas como auxilios. Una de ellas no poseía el obús de la válvula o pico de inflado.

Al observar ese detalle, los uniformados emplean al can detector de narcóticos “Laika”, la cual al iniciar la inspección comienza a marcar con rasguños la cubierta sospechosa y el piso de la parte trasera del Fiat modelo “Linea”.

Minutos antes, su conductor, un joven, mencionó viajar con destino la zona sur de la provincia de Buenos Aires. El Fiscalía Federal de Posadas ordenó que el rodado sea sometido al escáner de la Fuerza con el fin de corroborar la existencia de más lugares donde se ocultaba estupefacientes, dado los cambios de actitud del perro al recorrer el auto.

Ante testigos y ya con las imágenes de alto contraste, obtenidas por el uso del escáner, se comprobó que en el tanque de combustible ocultaban más estupefacientes. Al desarmar y extraer la bomba del combustible, los funcionarios accedieron a poder extraer del interior 21 bolsas transparentes tipo termo sellado. De la rueda de auxilio retiraron otros 14 bultos similares, con una sustancia vegetal verde amarronada.

Los peritos determinaron que el rodado circulaba con 11 kilos 260 gramos de marihuana ocultos.

Intervino en el procedimiento el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de la ciudad de Posadas, quienes dispusieron el labrado de las actuaciones como así también el secuestro de la droga y que el involucrado permanezca detenido en calidad de incomunicado.

marihuana oculta 2 - 1

Qué hacer si faltan boletas de mi candidato en el cuarto oscuro

Existen una serie de normas y procedimientos para los casos de faltantes de bolates en el cuarto oscuro que es importante tener en cuenta.

Este domingo se llevan a cabo las elecciones presidenciales, tal cual fue establecido por el cronograma electoral. Eventualmente puede darse una situación que suele generar un momento de tensión a la hora de votar y es la falta de boletas dentro del cuarto oscuro.

Cuando son las elecciones generales

Tras las PASO celebradas en agosto, este domingo el 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones para elegir "presidente y vicepresidente, 19 Parlamentarios del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes", "senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios del Mercosur".

En caso de ser necesario, el domingo 19 de noviembre se llevará a cabo el eventual balotaje.

Paso a paso, cómo proceder en caso de que falten boletas en el cuarto oscuro

-Si al ingresar al cuarto oscuro, el votante no encuentra alguna de las boletas debe avisar al presidente de mesa.

-Al salir de cuarto oscuro, el elector debe avisar que “faltan boletas”, sin mencionar candidato ni espacio político.

-Luego, la autoridad de mesa tendrá que solicitarles a todos los fiscales partidarios que revisen y repongan las boletas faltantes.

-Es muy importante que no se revele cuál es la boleta que falta (no se puede mencionar el candidato ni la fuerza política) porque en caso de hacerlo, puede considerarse "voto cantado" y entonces quedar impugnado.

Qué hacer si no reponen las boletas faltantes en el cuarto oscuro

En caso de no encontrar solución para el elector, deberá habilitarse un Cuarto Oscuro Complementario o de Contingencia (COC) para que la persona pueda ejercer su derecho a votar.

El mismo estará a cargo de un delegado de la Justicia Nacional Electoral (JNE) que deberá disponer ejemplares de boletas de todas las agrupaciones y listas.

Qué pasa ante el robo o destrucción de boletas

La Justicia Nacional Electoral considera la sustracción, destrucción, sustitución, adulteración u ocultamiento de las boletas que se encuentran en el cuarto oscuro como "delito electoral", y lo pena con multas varían entre los $1000 y $10.000.

Actriz porno argentina denunció que teme por su vida tras sufrir el ataque de su ex pareja

0

Una actriz porno oriunda de la provincia de Salta aseguró que teme por su vida luego de que su ex novio la persiguió por Londres e intentó matarla a la salida de un gimnasio en la provincia norteña.

Se trata de Laura Perea, de 29 años, denunció que sufrió una brutal agresión de último novio, a la vez que indicó: “Me dijo que me va a buscar y que no tiene nada que perder, que vaya donde vaya él va a estar ahí”.

La mujer dijo que no planea irse de Salta ni buscar otro departamento, pero aseguró que tiene miedo y vive en estado de alerta, por lo cual consideró que lo que mejor sería que su el sujeto permanezca detenido.

Perea volvió a denunciarlo en los últimos días luego de sufrir un nuevo ataque cuando salía del gimnasio. Según la actriz erótica, ella caminaba junto a su entrenador cuando su ex pareja apareció con una piedra en la mano, con el propósito de agredirla, pero como su entrenador se interpuso para defenderla, él comenzó a recibir los golpes.

En diálogo con TN, reveló que el hostigamiento y los continuos episodios de violencia de género comenzaron a principios de 2022. “Somos de la misma ciudad y nos conocemos desde hace 10 años, pero volvimos a hablar en septiembre de 2021 por Instagram. Se mostraba liberal, sin ningún síntoma agresivo, incluso respetó mi trabajo y me dijo que no le generaba celos ni tenía problemas de algún tipo. Pero después empezó lo peor”, explicó Perea.

La mujer relató que cuando acompañó a su ex pareja a tramitar la visa para ingresar a Estados Unidos "se la rechazaron por tener una denuncia por violencia de género contra su ex novia" y dijo que "él repetía que era todo un invento, una mentira”.

A pesar de esta situación, ella creyó en él y permitió que la acompañara a Reino Unido donde fue con el propósito de filmar contenido sexual y trabajar en algunos sitios como stripper.

“Toda esa etapa la recuerdo con mucha violencia verbal. Me insultaba, me decía que seguro estaba con otro. Me repetía constantemente que me iba a matar a mí y a cualquier otro que estuviese conmigo”, recordó y añadió: “Me amenazaba constantemente. Ahí decidí dejarlo e irme a vivir a un hotel, pero todo el tiempo tenía que estar moviéndome porque él me encontraba”, indicó.

En tanto, Perea descubrió que su ex guardaba en su celular la ubicación del iPhone de la salteña, por lo cual, ante cada desplazamiento, él deambulaba por las zonas donde ella se encontraba, por lo cual la joven decidió regresar a la Argentina.

“Lo metieron preso en Londres y tenía libertad preventiva, a la espera del juicio. Pero yo después levanté la denuncia y él no fue preso”, contó la actriz porno. Luego continuó: “Al regresar a Salta, continuó buscándome. Lo denuncié y la Justicia le puso una perimetral. No podía acercarse a mí”.

Hace dos semanas, el hombre apareció nuevamente en su vida y Perea decidió volver a denunciarlo: “Estuve ocho meses en Asia trabajando y regresé hace un mes. Durante ese tiempo no me escribió ni nada, por más que lo tengo bloqueado de todos lados. Cuando llegué a la Argentina volvió a acosarme”.

“Me decía que me iba a buscar al aeropuerto, que me quería hacer regalos, que lo perdonara. Pero después volvía a insultarme, a decirme un montón de barbaridades. Él ahora está detenido. Me gustaría llegar a juicio y que todo siga así. Porque me dijo que me va a buscar y que no tiene nada que perder, que vaya donde vaya él va a estar ahí”, aseveró.

Los resultados de las Elecciones 2023 se conocerán desde las 22:30 del domingo

El director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, dijo cuáles son los criterios se aplicarán para transmitir los datos del escrutinio provisorio.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán el domingo a partir de las 22.30 horas, según informó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi.

Las elecciones generales del 22 de octubre costarán más de 30 mil millones de pesos, que incluyen la seguridad y apoyo de al menos 100 mil personas, entre militares y fuerzas nacionales y provinciales.

“Estamos trabajando para tener resultados lo antes posible, sin perder el norte, que es: queremos dar los resultados consolidados y seguir reforzando la idea que tiene la sociedad de confianza sobre el proceso”, señaló el funcionario en diálogo con Infobae.

Para definir cuándo se difundirán los datos -según informó Schiavi- se tomará en cuenta que haya tendencias estables en los 24 distritos y que cada uno tenga un mínimo de entre 30% y 60% de las mesas escrutadas.

Este domingo la Argentina elegirá entre Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) el próximo presidente.

Además, se votará cargos a gobernador en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y Santa Cruz, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e intendentes en cada distrito. También se elegirán 24 senadores de ocho provincias, y 130 diputados y 43 parlamentarios del Mercosur en todo el país.

Un miembro del Ejército Argentino intentó matar a su pareja en Salta

0

Un femicidio en grado de tentativa tuvo lugar en la localidad de La Merced, provincia de Salta, donde un miembro del Ejército Argentino intentó matar a su pareja tras una discusión. El agresor fue detenido ayer y se negó a declarar.

El hecho se produjo el viernes por la noche en el barrio Islas Malvinas Ampliación. El agresor es miembro del Ejército Argentino - según declaró la denunciante -, tiene 36 años y fue identificado con las siglas J.L.A.T., informó El Tribuno.

La víctima, una mujer de 28 años, declaró que el hombre se puso extremadamente violento luego de que ella agarrara su teléfono celular. En ese momento, comenzaron a discutir y se produjo un forcejeo entre ambos.

La mujer declaró que su pareja la llevó por la fuerza hasta una de las habitaciones donde la tiró a la cama y comenzó a asfixiarla con una almohada. Siempre según su declaración, el hombre la amenazó con quitarle la vida.

Tras esto, el agresor la arrastró de los pelos, tomó una bolsa de plástico, se la puso en el cuello y trató de estrangularla.

Una vecina llegó a escuchar los gritos de la víctima y dio aviso a sus familiares. Al lugar llegaron las hermanas de la mujer, que ingresaron a la casa y fueron testigos del intento de femicidio.

El agresor se dio a la fuga a bordo de un vehículo, pero horas después se entregó y fue detenido por la policía, aunque se negó a declarar.

En el caso intervino la Fiscalía Especializada en Femicidios a cargo de Mónica Poma, quien imputó al agresor de forma provisional por los delitos de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada.

Una mujer podrá rezar en una mezquita en el mismo espacio que los varones en Córdoba

Así lo determinó la Justicia de Córdoba, que también consideró que la mujer de la comunidad islámica tiene derecho a compartir alimentos y otras actividades del culto con los hombres.

La Justicia le reconoció a una mujer de la comunidad islámica su derecho a rezar en la mezquita en el mismo espacio físico que ocupan los hombres sin una barrera física que la separe de ellos, a la vez que consideró que también tiene derecho a compartir alimentos y otras actividades del culto con los varones como lo hacía anteriormente, bajo la dirección de otro sheik.

Según trascendió, la determinación fue de la jueza Mariana Wallace, a cargo del Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de Cuarta Nominación de la ciudad de Córdoba, entidad que adoptó esta decisión luego de considerar que el límite para el ejercicio del derecho a profesar una religión está dado por el orden público.

En la resolución, el Juzgado señaló que el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y discriminación “forma parte del orden público argentino”, en lo dispuesto por el artículo 6, inciso b, de la ley N° 2.6485, mientras que Wallace aplicó en el caso concreto el “principio de no regresividad” de los derechos humanos, entendido como “la prohibición de adoptar medidas deliberadas que supongan el empeoramiento del nivel de goce de un derecho”.

La mujer, quien integra la comunidad religiosa islámica de la ciudad de Córdoba, alegó que el líder religioso le impuso viejas prácticas ya superadas por sus predecesores y, ante esta situación, el Juzgado dispuso medidas de resguardo previstas en la ley de Violencia Familiar y de Género, mientras que, una vez vencidas, formuló una serie de recomendaciones a los líderes de la mezquita en cuestión.

“Lo que reclama es la posibilidad de rezar como rezaba con el anterior sheik, sin barrera física entre varones y mujeres. Plantea la invisibilización detrás de barreras físicas”, señaló la jueza Wallace en diálogo con el medio cordobés.

A partir de las pruebas reunidas en la causa, Wallace consideró que las acciones del nuevo líder religioso no estaban justificadas por razones de suficiente peso para desinstalar la práctica establecida por el anterior imán. “Los argumentos no son los suficientemente contundentes para justificar la regresión en el ejercicio del derecho”, destacó.

Además, la jueza dijo que la mujer explicó que no objeta rezar detrás de los varones, pero sí tener que hacerlo detrás de una biblioteca y añadió: “La denuncia fue realizada por el marido de la mujer. Para los musulmanes, la vida religiosa impacta de una forma legal. Y esto trae tensiones en el ejercicio de derechos cuando se encuentran en un Estado laico”.

Despiste en Santa Ana terminó con dos lesionados

0

Este miércoles aproximadamente a las 8:40 horas un auto marca Chevrolet Prisma despistó a la altura del kilómetro 1379 de la ruta nacional 12, en cercanías del peaje Santa Ana. Dos personas resultaron con heridas y fueron trasladas al hospital local.

En el vehículo siniestrado viajaba como conductor Marcos B. de 33 años, acompañado de Marisa A. (54). Circulaban sentido Posadas-Oberá. Se desconocen las causas del siniestro vial.

Se solicitó personal policial División Científica San Ignacio, a fines de tareas de rigor.