jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2256

Misiones invirtió $200 millones para la educación técnica

0

Se encuentra en proceso de acreditación en las cuentas institucionales de 85 establecimientos educativos un total de 200 millones de pesos. La cantidad que recibe cada escuela depende de su matrícula y las ofertas formativas de cada institución.

Misiones invirtio 200 millons en educacion tecnica 1 - 1

Este fondo, parte del programa Forjar, será destinado a la adquisición de herramientas y proviente del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

El programa FORJAR tiene como fin favorecer que las y los estudiantes desarrollen actividades formativas en talleres, laboratorios y espacios productivos, está destinado a instituciones de gestión estatal y privada de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incorporadas al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP).

Este programa busca que las instituciones incorporen elementos, artefactos, máquinas e instrumentos propios de las especialidades Industrial, Agropecuaria, Servicios y Servicios de Alta Complejidad, Secundario técnico primer ciclo, Secundario técnico segundo ciclo, Superior técnico y Formación profesional. Además, incluye programas informáticos y se contempla la adquisición de bibliotecas en formato papel y digital.

Gilson Berger, subsecretario de Educación Técnico Profesional de la provincia, comenta al respecto que “este aporte también se destinará a equipamiento para garantizar la seguridad personal, bioseguridad, bromatología y funcionamiento normal de los talleres y laboratorios; y equipamiento TIC, como ser elementos didácticos multimedia, computadoras, impresoras y mobiliario.

De esta manera, se avanza en el cumplimiento de la Ley Nacional de Educación Técnica Profesional”.

Nicky Jam anunció que se retirará de la música con un disco y una gira

0

“Mi gente, pronto me retiro, pero este es mi legado 'Motivación y Superación'. Próximamente, mi última gira global y un último álbum. Los amo", compartió la estrella en su cuenta de Instagram.

El cantante, compositor y productor estadounidense Nicky Jam, leyenda del reggaetón puertorriqueño, anunció este martes su retiro definitivo de la música con el lanzamiento de un nuevo disco y una última gira mundial.

“Mi gente, pronto me retiro, pero este es mi legado 'Motivación y Superación'. Próximamente, mi última gira global y un último álbum. Los amo", escribió a través de su cuenta de Instagram.

La voz de canciones como "Travesuras", "En la cama" y "El perdón" acompañó el posteo con un video que mezclaba imágenes de su biopic "Nicky Jam: El ganador" con algunos de otros grandes momentos de su carrera y entregas de premios.

Nacido el 17 de marzo de 1981 bajo el nombre de Nick Rivera Caminero, el cantante comenzó su carrera a comienzos en su adolescencia. Cuando apenas tenía 14 años firmó su primer contrato discográfico que le valió su primer EP titulado “Distinto a los demás”.

Años más tarde, en 1990, conoció a Daddy Yankee con quien conformó el famoso dúo Los Cangris, aunque catorce años después terminaron separándose y cada uno se dedicó a agigantar aún más su camino dentro de la música como artista solista.

Nicky Jam relanzó recién su carrera en la segunda década de los 2000 asentado desde Colombia y volvió a apuntalar su fama de alcance internacional cuando en el 2015 lanzó “El Perdón” junto a Enrique Iglesias.

Su última placa titulada “Fénix” trajo colaboraciones con artistas como el propio Daddy Yankee y otras voces fuertes de la escena urbana latina como El Alfa, Cosculluela, Arcángel, J Balvin, Wisin, Sean Paul y Plan B, entre otros.

Este viernes, “Cielo Guaraní - Cena de Astroturismo” en el Parque Salto Encantado

0

El Ministerio de Turismo de Misiones propone disfrutar de una jornada nocturna en pleno contacto con la naturaleza, para realizar una observación astronómica con cosmovisión guaraní, en el Parque Salto Encantado.

La experiencia combina la observación del espacio profundo con relatos, leyendas y gastronomía, en un entorno de selva único. La cita es para este viernes 20 de octubre, a las 19.

Feed Cielo Guarani 20 10 - 3

“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo” se llama la iniciativa que se enmarca en una modalidad asociada al turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina y se reconoce como actividad lúdico científica que busca poner en valor los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Además, se podrá conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno.

Es importante resaltar, también, que su práctica contribuye a la actividad recreativa, en relación al cosmos, los fenómenos astronómicos y las maneras de comprenderlos.

En esta ocasión, la propuesta tiene cupos limitados y un valor de $11.300 por persona que incluye: ingreso al Parque, entrada degustación, observación astronómica con cosmovisión guaraní, plato principal y postre (no incluye bebidas).

Es una actividad apta solo para mayores de 12 años y se recomienda asistir con ropa cómoda, campera, zapato cerrado y repelente.

Las reservas se pueden realizar por WhatsApp al +54 9 3755 500540.

Nueva polémica y preocupante aparición de Britney Spears en redes sociales

0

La cantante se volvió a grabar bailando en el living de su casa, luego de las polémicas imágenes en las que se la veía manipulando cuchillos.

Britney Spears ama grabarse bailando en el living de su casa y siempre lo hace usando poca ropa, con el maquillaje corrido y con el pelo alborotado. Sin embargo, hace unas semanas generó preocupación porque se mostró manipulando cuchillos mientras realizaba su coreografía.

Ahora, la cantante se volvió a grabar y sorprendió por tener un dedo vendado y por haber dejado la basura tirada en el piso.

Britney no estaría atravesando un buen momento. Su padre, James Parnell Spears ejerció una dura tutela en la que tuvo que enfrentar varias prohibiciones y jornadas de trabajo interminables. Tras varios años de batalla, pudo liberarse, pero ahora su padre estaría muy enfermo a causa de su adicción al alcohol y eso le habría provocado un nuevo shock emocional.

Si bien el video lo borró, varios llegaron a capturarlo y se pudo ver que se trataba del tema Daddy Lessons, de Beyoncé, en el cual hace mención a un padre que tuvo una crianza fuera de lo convencional.

“Me sostuvo en sus brazos/Y me enseñó a ser fuerte/Me dijo que cuando se fuera /Esto es lo que harás/Cuando los problemas lleguen a la ciudad/Y hombres como yo se acercan”, dice parte del tema musical que eligió Britney para bailar.

“Tanta gente ha hecho remezclas de mis canciones sin mi conocimiento... ¡Así que supongo que es seguro decir que voy a rehacer esta canción con el tiempo! Sólo necesito conocer a Jay-Z y añadirle un rap ... ¿Qué tal?”, escribió Spears en sus redes sociales.

Posadas registró un 95% de ocupación hotelera durante el fin de semana XXL

Posadas vivió un fin de semana exitoso durante el último feriado largo del año, comprendido entre el 13 y el 16 de octubre. El motivo fue en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Ya en primeras instancias las reservas por alojamiento mantenían niveles considerables, anticipando un aluvión de visitantes con ánimos de disfrutar de unos días de descanso. En ese sentido, el saldo de la ocupación hotelera alcanzó un 95% con más de 4100 arribos registrados durante este período. A su vez, la estadía promedio se situó en 2,8 noches. De este modo, el monto conforme a todo el movimiento turístico, superó los $388 millones de pesos.

El municipio consciente de la afluencia de turistas, se preparó con una amplia gama de actividades recreativas y culturales para satisfacer a todos los gustos y edades. Entre las opciones, se destacó el Paseo de los Templos, un recorrido que permitió a los visitantes explorar la rica diversidad religiosa de la ciudad, visitando diferentes templos y lugares de culto que representan distintas creencias y tradiciones.

Para aquellos que buscaban una experiencia más activa tuvieron la oportunidad de participar de los paseos en bicicleta por la Costanera. En ella, disfrutaron de las hermosas vistas panorámicas del río Paraná mientras conocían la historia y la cultura de la región de la mano de guías expertos. En esta línea, cabe remarcar que las distintas bases de Ecobicis, con las nuevas adquisiciones a disposición, también presentaron gran demanda.

En tanto, otra actividad desarrollada fue el paseo por la histórica Bajada Vieja y al monumento Andrés Guacurarí, prócer misionero que tuvo un papel crucial en la historia de la región. En tanto, para aquellos que deseaban conectarse con la naturaleza, el Jardín Botánico fue una elección perfecta; rodeado de una exuberante vegetación, el predio ofreció un espacio de tranquilidad y aprendizaje sobre la flora y fauna de la región, así como un lugar ideal para disfrutar al aire libre.

Otro de los servicios que obtuvo considerable concurrencia fueron los recorridos a bordo del city tour La Jangada, que en cada viaje se vio colmado tanto por residentes locales como por viajeros provenientes de distintos puntos de la provincia, del resto del país e incluso del exterior.

Si de servicios se habla, la ciudad ha sabido adaptarse a las demandas, mejorando su sector gastronómico, con una amplia gama de restaurantes, bares y locales para disfrutar de la rica cocina regional. En tanto, la inversión en hotelería y actividades recreativas también es prioridad para atraer a visitantes y ofrecer una experiencia completa.

La ciudad se enorgullece de haber recibido a los visitantes con los brazos abiertos, brindándoles una experiencia única y memorable que ha dejado una impresión duradera. Posadas espera seguir atrayendo a más viajeros de todo el mundo, compartiendo con ellos su belleza natural, su rica cultura y hospitalidad característica.

IMG 20231017 WA0045 - 5 IMG 20231017 WA0043 - 7 IMG 20231017 WA0044 - 9

Massa dijo a la militancia peronista que “el domingo, el deseo se va a hacer realidad”

0

"Todos y unidos" dice la convocatoria a la militancia a participar del acto en Sarandí, en el partido de Avellaneda, en una fecha clave de la liturgia partidaria, que tiene como principales oradores al gobernador bonaerense y el candidato presidencial de Unión por la Patria.

El candidato presidencial de Unión por la Paria (UxP), Sergio Massa, afirmó que el "deseo" de la militancia peronista "se va a hacer realidad el domingo próximo, cueste lo que cueste", al advertir que "estamos dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia".

Así se expresó Massa al encabezar el acto por el Día de la Lealtad Peronista y el cierre de campaña bonaerense en el estadio de Arsenal de Sarandí.

En otro pasaje de si discurso, Massa destacó que Argentina es "símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva", y cuestionó a los que quieren "regalar vouchers" para acceder al sistema educativo, en referencia al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente", resaltó.

Además, el candidato presidencial de UxP sostuvo que el oficialismo "ratifica su lealtad con el federalismo" en un país que, dijo, "es el octavo en extensión territorial" del mundo, en el contexto de una campaña que "llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública".

Massa se comprometió incluso a dar "más coparticipación a las provincias" en caso de ganar las elecciones, al afirmar que "es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo".

Por último, anticipó que a partir del 10 de diciembre "la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal", así como también contra "aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes".

"Me van a tener al lado trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a UxP", afirmó Massa desde Arsenal de Sarandí.

Alertan por un mail falso en el que se designan las autoridades de mesa

0

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió este martes sobre un correo electrónico falso que comunica la designación de autoridad de mesa y se le pide al destinatario sus datos personales para la acreditación de su identidad, o para justificar la exención a concurrir el próximo 22 de octubre en su rol para las elecciones 2023.

El mensaje fraudulento podría estar destinado a robar datos personales para luego suplantar la identidad de los usuarios.

"Desde el tribunal informamos que el nombramiento de las Autoridades de mesa lo realiza la Junta Electoral Nacional de cada distrito, a través de un telegrama, notificado por el Correo Argentino", expresaron en un mensaje de la CNE.

"En el mencionado telegrama se informan las vías de comunicación con la autoridad electoral", agregaron las fuentes oficiales.

Para aceptar y confirmar la designación o solicitar la excusación de su designación la ciudadanía -es decir, quienes hayan recibido el telegrama correspondiente- podrán completar el trámite a través del sitio especial donde figura el padrón para autoridades de mesa en las elecciones 2023.

Ángel Di María: "La Copa América será lo último con la Selección"

0

Ángel Di María reiteró este martes que se retirará del seleccionado argentino después de la Copa América 2024 en los Estados Unidos y adelantó que en su cabeza está la posibilidad de regresar a Rosario Central.

"Es la Copa América y se termina. Es lo último. Vine a Benfica, me dan la posibilidad de seguir estando en la Selección y me gustaría, estoy haciendo todo para poder estar", comentó el delantero en una entrevista con la radio Urbana Play.

"Uno se da cuenta en la gente, mucho más en el exterior. Estamos en Europa y lo primero que te dicen es 'campeón del mundo' o te hablan del mundial. Después de ser campeones la gente te reconoce sólo por el Mundial, no es solamente para el país sino para cualquier persona, cualquier nene. Llevo a mi nena a la escuela y me dicen 'sos campeón del mundo'", valoró.

Di María conquistó todo con la Selección, ya que obtuvo el Mundial 2007 Sub-20 en Canadá, la medalla olímpica de oro en Beijing 2008, la Copa América 2021 en Brasil, la Finalíssima 2022 y el Mundial de Qatar 2022. Además, Di María marcó cuatro goles en las cinco definiciones.

"En mi cabeza siempre estuvo, como siempre estuvo volver al Benfica, está volver a Central. No me gusta hablar mucho del tema porque después empiezan con que siempre hablo y no termina pasando. El fútbol es así, te va llevando, siempre dije que quería volver cuando me sintiera bien. Estoy en plenitud todavía, tengo contrato hasta 2024 y esa es la opción que está, tengo muy buena relación con Gonzalo (Belloso), el presidente de Central", avisó.

"Me gusta jugar al fútbol, iba a jugar para divertirme. El sueño era un poco más de mi vieja que mío. Yo lo hacía por ser feliz. Llega el día del partido y es lo único que quiero, esa adrenalina. Todo lo que viví hoy valió más que la pena", aseguró.

Deslumbrantes presentaciones del Ballet Clásico del Parque del Conocimiento por su 18° aniversario

El Ballet Clásico del Parque del Conocimiento celebró sus 18 años el fin de semana pasado con una gala especial en el Teatro Lírico, que contó con el acompañamiento de un público que lo ovacionó en cada una de las funciones que se realizaron. Para festejar que la compañía cumplió su mayoría de edad se presentaron "Danzas Sagradas y Profanas", la Suite del “Ballet Paquita" y se concretó el estreno de "Celebration".

A modo de homenaje por estas casi dos décadas de existencia, en primer lugar subió a escena "Danzas Sagradas y Profanas", pieza coreográfica creada por la maestra Laura de Aira que marcó su debut en 2005.

En representación del repertorio clásico de la danza, los bailarines se lucieron con la Suite del “Ballet Paquita", una obra originalmente creada por Joseph Mazilier con música de Édouard Delvedez, que transporta a la España del siglo XIX durante la invasión napoleónica.

Además, se llevó a cabo el estreno de "Celebration", una coreografía neoclásica única con música asiática, compuesta especialmente para el aniversario número dieciocho, que deslumbró al son del sonido inquietante de los tambores.

Al finalizar cada una de las tres presentaciones, que tuvieron lugar entre el viernes y el domingo, el público ovacionó durante largos minutos a los artistas.

El Ballet Clásico del Parque del Conocimiento fue fundado en enero de 2005 por el entonces gobernador de la provincia de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, quien encomendó la labor a la maestra de Aira.

Durante ese año funcionó bajo la órbita de la Subsecretaría de Cultura de la provincia y en octubre del 2007 pasó a pertenecer a la estructura del Parque del Conocimiento, donde desarrolla sus actividades hasta la fecha.

Actualmente está compuesto por 30 bailarines de todo Sudamérica, quienes ingresaron por concurso y realizan actuaciones en el Teatro Lírico y en eventos a los que son invitados en localidades del interior, perfeccionándose técnicamente con los maestros Miguel Álvarez y Mario Silva, bajo la coordinación general de Martha Laclau, con la dirección general de José María Vázquez. Además, tanto el vestuario, como la zapatería que lucen los bailarines son confeccionados en los talleres del Parque del Conocimiento.

Realizarán el seminario "El canto en la música popular autóctona regional" en la Biblioteca Popular Posadas

Los músicos Daniel Pineda y Sergio Tarnoski, pertenecientes al staff del Parque del Conocimiento, brindarán una capacitación dedicada a la música regional. Se realizará el miércoles 25 del corriente de 18 a 20 en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069).

La actividad será gratuita con cupo e inscripción previa.

Los músicos Daniel Pineday Sergio Tarnoski, del área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, brindarán esta propuesta de formación destinada a todos aquellos que se vinculen con la música y el canto y quieran profundizar conocimientos específicos sobre la sonoridad propia y diversa de nuestra región.

“El canto en la música popular autóctona regional”. Retrospectiva, herramientas técnicas y oportunidades de desarrollo para proyectos artísticos

La capacitación, gratuita, será el miércoles 25 de 18 a 20 hs. en Biblioteca Popular de Posadas (Córdoba 2069). Inscripciones al teléfono fijo 4597521 o por mail a [email protected]

Formulario de inscripción en línea:   https://docs.google.com/forms/d/1Q_WIpJoam9qzfMqC_hXtYyamqo7aXHcf2pDJBHUtYOg/edit

El seminario está diseñado para profundizar en los aspectos identitarios de la música regional, folklórica y guaranítica de Misiones. Sergio Tarnoski y Daniel Pineda, especialistas en acordeón y canto, respectivamente, ofrecerán una retrospectiva de la música regional y herramientas técnicas para proyectos artísticos.

A lo largo del seminario, se explorará la fusión de sonidos guaraníticos con influencias europeas acriolladas, a través de instrumentos como el acordeón, el bandoneón y el arpa, que han dejado una marca distintiva en los ritmos y melodías de la región. Además, se abordará el papel del canto en la expresión poética de las vivencias, paisajes y la cultura arraigada de Misiones.