jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2259

Tiroteo en Mendoza terminó con un niño de 7 años herido

0

Este domingo, en un barrio del departamento mendocino de Guaymallén, desde un auto comenzaron a disparar y, en consecuencia, un niño de 7 años resultó herido. El hecho ocurrió en las calles Víctor Hugo y Malvinas Argentinas, del mencionado distrito, cuando el niño estaba jugando y fue alcanzado por un balazo.

El menor herido fue trasladado al Hospital pediátrico Humberto Notti por sus familiares y en la clínica le diagnosticaron una lesión de arma de fuego en zona pélvica, con orificio de entrada sin salida y sin ningún órgano comprometido, por lo que permanecía internado fuera de peligro, según detallaron las fuentes.
En ese sentido, el personal policial se desplazó a la escena del hecho y los familiares le indicaron que el auto desde donde se efectuaron los disparos sería una camioneta Ford Ecosport blanca.

Personal de policía Científica trabajaba en el lugar del hecho, en tanto interviene en la causa la Oficina Fiscal N° 8.

Alertan que "muchísimas empresas" no cumplieron los acuerdos de precios

0

El secretario de Industria, José de Mendiguren, admitió este lunes por la mañana que "muchísimas" empresas "no estuvieron a la altura de las circunstancias" al momento de respetar los acuerdos de precios pactados con el gobierno nacional.

"Hemos cometido errores, hicimos acuerdos con empresas por precios, y muchísimas no estuvieron a la altura de las circunstancias", indicó De Mendiguren a Radio del Plata.

Industriales propusieron a los candidatos presidenciales un "shock productivo exportador"
En este sentido, instó a recordar el respaldo del gobierno nacional al sector empresarial durante la pandemia, que a su juicio fue el "mayor auxilio de la historia", y subrayó que estos mismos empresarios "se olvidan de lo que sucedió".

A mediados de agosto último, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, que incluía aumentos escalonados del 5% mensual por los siguientes 90 días.

El acuerdo incluye beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados, a los efectos de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.

De todas maneras, De Mendiguren dejó en claro que el "dato mata (el) relato", y puso de ejemplo la situación laboral de la mayoría de las provincias, donde aseguró que "20 de 24 están casi con pleno empleo".

A su criterio, el año que viene cambiará el escenario económico, particularmente a partir de la ecuación en materia energética que "tendrá una balanza superavitaria de US$ 8.000 millones".

"Y también veremos números positivos en la minería y la economía del conocimiento", afirmó el secretario.

Respecto al rol de las fuerzas políticas de la oposición, aseguró que son "las mismas que nos llevaron a endeudarnos hasta la insolvencia por negocios particulares".

"Una cosa es lo financiero y otra es el financierismo, que hace de las finanzas la forma de vivir, te endeudan y rompen la economía real", advirtió el funcionario.

Massa volvió a pronunciarse sobre la denuncia contra Milei y dijo que "hay que ganarle en las urnas, no en los tribunales”

0

Sergio Massa participó en el programa de Mirtha Legrand, donde abordó su desacuerdo con el presidente Alberto Fernández en relación a la denuncia presentada contra Javier Milei.

Durante su participación en la mesa de Mirtha Legrand, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, brindó una serie de declaraciones de cara a las próximas elecciones y compartió sus planes para el futuro del país.

En un momento en que las tensiones políticas se disparan por la denuncia penal presentada por Massa contra el candidato libertario Javier Milei, acusándolo de haber causado la disparada del dólar, el ministro de Economía se apresuró a aclarar que no hubo ningún enfrentamiento entre él y el presidente Alberto Fernández en relación con este tema. El ministro, confiado en su victoria en las elecciones del próximo domingo, subrayó su intención de vencerlo “en las urnas y no en los tribunales".

Durante la entrevista, Massa reiteró su interés en promover un gobierno de unidad nacional, una idea que ha sido central en su campaña. En este sentido, destacó que, si resulta electo, su antiguo rival político Roberto Lavagna desempeñará un papel fundamental en su gobierno a partir del 10 de diciembre.

Sin embargo, el candidato no dejó pasar la oportunidad de señalar que, en caso de su victoria, no todos los miembros del actual gobierno continuarán en sus cargos. “Hay un montón de ministros de este gobierno que conmigo no serían ministros, no tengo ninguna duda", aseguró.

El candidato también hizo hincapié en su visión económica para el futuro de Argentina. Aseguró que el próximo año será positivo para el país, independientemente de quién gobierne, gracias a las exportaciones de gas, petróleo, productos agropecuarios y minerales, lo que permitirá revertir el déficit energético y fortalecer las reservas del Banco Central. Además, enfatizó la importancia de potenciar la producción local y equilibrar la balanza comercial como estrategias para combatir la inflación y mejorar los salarios.

Afirman que el 2023 podría ser el año más caluroso jamás registrado en la historia de la Tierra

0

El año 2023 prevé ser el más caluroso jamás registrado a nivel mundial, con una probabilidad superior al 99%, anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos tras un mes de septiembre con temperaturas récord en el hemisferio norte.

Septiembre fue el mes más caluroso en 174 años de registros globales, según datos de la NOAA, a la vez que el Observatorio Europeo Copernicus confirmó el mismo récord a principios de octubre. "Septiembre de 2023 fue el cuarto mes consecutivo con temperaturas récord", afirmó en un comunicado Sarah Kapnick, científica jefa de la NOAA.

En este sentido, precisó que "no solo fue el mes de septiembre más caluroso registrado, sino, el más atípicamente caluroso" en los registros de la agencia. "Para decirlo de otra manera, septiembre de 2023 fue más caluroso que el julio promedio de 2001 a 2010", añadió Kapnick.

En tanto, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea Copernicus también estimó -a principios de septiembre- que 2023 sería probablemente el año más caluroso de la historia.

Milton Astroza: “Misiones pica en punta en la economía del conocimiento”

0

Milton Astroza es el actual presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) y también candidato a senador nacional por Innovación Federal, fórmula legislativa del Frente Renovador que acompaña a Unión por la Patria en los próximos comicios nacionales del 22 de octubre.

El joven se destaca por ser una las nuevas caras del Frente del Renovador, siendo referente del recambio dirigencial que lleva adelante el actual Gobierno de la tierra colorada.

En su visita a Códigos en la Tele analizó el último tramo de la campaña, comentó su trabajo al frente de Ademi y ponderó el modelo misionerista.

“Estoy contento de formar parte de este momento histórico para la Argentina. Esta es una elección que se hizo larga. Estuve recorriendo toda la provincia, aportando mi impronta con mucho trabajo, hablando cara a cara la gente”, comentó Astroza.

“Pedimos al misionero -agregó- que nos vote porque vamos a ir a defender sus intereses y buscaremos conquistar nuevos beneficios. Hay que desarrollar la industria, tienen que llegar las obras. Estaremos en el Congreso los 365 días del año para conseguir cosas buenas para la provincia”.

Milton Astroza 1 - 1

En ese sentido, Astroza ponderó la posibilidad de que los candidatos del Frente Renovador puedan aportar su visión tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores.

“Debemos llevar el modelo misionerista a todo el país, el cual es exitoso. Necesitamos ideas frescas; la economía del conocimiento puede generar dólares y Misiones pica en su desarrollo. En el 2021 esta industria ya generaba 10% del PBI de Argentina y aportaba 8.600 millones de dólares, generando 100 mil puestos de trabajo y crece 2% interanual”, acentuó.

Massa, el candidato a presidente con “mirada federal”

En otro tramo de la entrevista, el candidato a senador remarcó que Massa es el candidato a presidente más cercano a Misiones. “Nos ha visitado y escuchó nuestros problemas. Hicimos muchos pedidos como el dólar diferencial y cumplió. Prometió para noviembre la Zona Aduanera Especial. Tiene esa mirada federal que necesitamos tanto”, detalló.

Añadió que es “importante tener un presidente amigo que nos pueda recibir y escuchar nuestros planteos. Estar en la vereda de enfrente cuesta mucho, necesitamos un líder que una al país”.

“Misiones tiene una economía ordenada”

Astroza destacó que Misiones, dentro de un contexto nacional complicado, tiene una “economía ordenada” y afirmó que el Gobierno provincial brinda certezas para administrar los fondos.

Milton Astroza 2 - 3

“Esto que existe en Misiones hace falta a nivel nacional. Necesitamos un país con esperanzas y expectativas. El ciudadano debe tener oportunidades de desarrollarse, con acceso y posibilidades”, insistió.

Ademi, con capacitaciones y asistencias constantes

El presidente de Ademi explicó en Códigos el trabajo que lleva adelante con el organismo. “Estamos con el programa de Experiencia del Cliente, con el fin de mejorar la atención al público. También llevamos adelante programas y cursos de entrenamiento”, subrayó.

“Es primordial desarrollar prácticas empresariales, la fidelización del cliente es importante, trabajamos por segmento, queremos que el comercio brinde el mejor servicio para que el consumidor pueda volver. Hay que invertir en tener un comprador conforme, es menos costoso que salir a buscar nuevos. Es importante darles beneficios. Uno lo hace y el competidor también, una cosa va llevando a la otra”, subrayó.

Cabe remarcar que Ademi logró convertirse en uno de los principales actores institucionales en fomentar el desarrollo de emprendedores y empresas de la tierra colorada, facilitando el acceso a recursos y capacitación, y con ello, oportunidades de negocios para miles de misioneros.

Milton Astroza 3 - 5 Milton Astroza 4 - 7 Milton Astroza 5 - 9 Milton Astroza 6 - 11 Milton Astroza 7 - 13

No le pueden ganar: la imbatible racha de Boca en los penales durante el 2023

0

El equipo de Jorge Almirón fue mucho más que Talleres, pero su falta de efectividad alargó la definición y esta vez no necesitó de Chiquito Romero.

Boca, finalista de la Copa Libertadores, ratificó su imbatibilidad por la vía de los penales con el triunfo ante Talleres de Córdoba por 4-1, luego del empate 1-1, que lo depositó en las semifinales de la Copa Argentina.

En lo que va del 2023, el Xeneize definió en cinco oportunidades una serie o un mano a mano a través de los penales, tanto en Copa Libertadores (3) como en Copa Argentina (2), de forma exitosa.

Con la victoria de este domingo, Boca ganó por décima vez por penales sobre 12 en juego. Y de sus últimas 11 definiciones por penales, sólo perdió dos: Corinthians de Brasil (octavos de final de Copa Libertadores 2022) y Patronato de Entre Ríos (semifinales de Copa Argentina 2022).

El equipo de Jorge Almirón ya sabe que en caso de ser necesario, tendrá una nueva chance de ratificar su virtud en la tanda de los penales, de cara a la final de la Copa Libertadores del próximo 4 de noviembre, ante Fluminense de Brasil.

Los penales, la clave del éxito de Boca

La primera alegría se produjo el 9 de agosto cuando derrotó a Nacional de Uruguay (4-2) en La Bombonera, en la revancha de octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida, empató sin goles en Montevideo e igualó 2-2 en el desquite.

En los cuartos de final, Boca no pudo con Racing en los empates sin goles en su estadio y en el Cilindro de Avellaneda. Con el arquero Sergio "Chiquito" Romero como figura una vez más, se impuso en los penales (4-1) el 30 de agosto.

El 10 de septiembre, Boca, que llevaba una ventaja de dos goles, empató 2-2 con Almagro en los octavos de final de la Copa Argentina y recurrió a los penales (4-2) para acceder a la siguiente fase.

En las semifinales de Libertadores, Boca empató 0-0 ante Palmeiras de Brasil en La Bombonera y finalizó 1-1 en San Pablo. Romero se vistió de héroe otra vez para el 4-2 del pasado 5 de octubre.

Este domingo por la noche, Boca volvió a sonreír por la vía de los penales, en esta ocasión ante Talleres, para su pase a las semifinales de la Copa Argentina. Hoy no necesitó de "Chiquito" Romero porque tanto Nahuel Bustos como Gastón Benavídez ni siquiera acertaron el arco, y así, el Xeneize se impuso 4-1.

Gran convocatoria en la Jornada de concientización por el Día Mundial del RCP en Posadas

0

El sábado, en el balneario El Brete se llevó a cabo una importante Jornada de Concientización sobre Prácticas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en conmemoración del Día Mundial del RCP.

Este evento, que atrajo a gran cantidad de interesados en aprender cuestiones relacionadas a las técnicas de reanimación, se centró en el entrenamiento sobre el uso adecuado del desfibrilador automático externo (DEA) y en la instrucción de procedimientos vitales de RCP.

La propuesta en cuestión resulta de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Posadas y la Asociación Misionera de Anestesia, Analgesia y Reanimación, y se ofreció de manera gratuita a toda la comunidad. Durante el evento, se brindaron demostraciones prácticas y se impartieron clases informativas sobre la importancia de saber cómo actuar en situaciones de emergencia médica, especialmente en casos de paro cardíaco.

Uno de los aspectos más destacados de las capacitaciones fue el instructivo sobre el uso del DEA, un dispositivo crucial que puede salvar vidas en situaciones de emergencia cardíaca. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender cómo operar el DEA de manera efectiva, lo que puede marcar la diferencia en situaciones críticas.

La comunidad respondió con entusiasmo a esta iniciativa, participando activamente y demostrando un gran interés en adquirir habilidades de reanimación y sobre cómo actuar en situaciones límite.

La importancia de difundir conocimientos sobre la RCP y el acceso a desfibriladores automáticos externos no puede subestimarse, ya que estos conocimientos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en momentos de crisis.

concientizacion por el Dia Mundial del RCP 5 - 15 concientizacion por el Dia Mundial del RCP 4 - 17 concientizacion por el Dia Mundial del RCP 3 - 19 concientizacion por el Dia Mundial del RCP 2 - 21

Las polémicas fiestas privadas de Neymar en la concentración de la Selección de Brasil

0

El jugador brasileño y otros compañeros están envueltos en un escándalo porque habrían invitado a mujeres al hotel.

Neymar está en el ojo de la tormenta desde que lo descubrieron en un boliche siéndole infiel a Bruna Biancardi, su novia que en ese momento estaba embarazada. Ahora, el astro brasileño está envuelto en una polémica que incluyen a varios compañeros de la Selección de Brasil por hacer fiestas privadas con mujeres en el hotel.

Según publicó el periodista y presentador de televisión brasileño, Matheus Baldi, informó que el jugador brasileño junto a Richarlison y Vinicius Junior habrían organizado una fiesta privada en el hotel donde está concentrado con la Selección de Brasil.

El periodista dijo que fue antes del empate contra Venezuela, en la pasada fecha de eliminatorias y que habrían invitado a mujeres.

La cuenta de Instagram "Lomaspopucom" subió una captura de un portal de noticias sobre deporte y escribió: "Neymar no cambio nada con el nacimiento de su hija, sigue haciendo de las suyas".

En el empate de la vinotinto con la verdeamarela, los hinchas le tiraron cosas al jugador y el clima se sigue caldeando, lo cierto es que no es la primera vez que el futbolista está inmerso en este tipo de polémicas.

Emiten alerta naranja en Misiones por fuertes tormentas

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SNM), a través de su Sistema de Alertas Tempranas pronostica para este lunes fuertes tormentas que afectarán algunas provincias argentinas, entre ellas Misiones. Debido a la magnitud de los fenómenos, emitió una alerta naranja .

Las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y el sur de Buenos Aires se verán afectadas por lluvias y tormentas de intensidad fuerte o localmente severa.

"Las mismas pueden estar acompañadas por caída de granizo de diversos tamaños, ráfagas intensas, actividad eléctrica muy frecuente y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de manera local", destacó el organismo nacional en relación a la alerta naranja.

Recomendaciones para tormentas

No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
Evitar actividades al aire libre.
No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estar atento ante la posible caída de granizo.
Informar por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Israel elevó a 199 la cantidad de rehenes de Hamas en Gaza

El Ejército israelí dijo este lunes que 199 personas fueron secuestradas por el movimiento islamista palestino Hamas en su sangriento ataque del 7 de octubre, según un nuevo balance.

Las anteriores cifras, difundidas el domingo, daban cuenta de 155 personas.

"Hemos informado a las familias de 199 rehenes", declaró este lunes el portavoz militar Daniel Hagari, en una rueda de prensa.

El vocero afirmó que "los esfuerzos concernientes a los rehenes son una prioridad nacional", informó la agencia de noticias AFP.

La cifra de detenidos aument tras los ataques ocurridos el 7 de octubre por el movimiento islamista palestino Foto AFP
La cifra de detenidos aumentó tras los ataques ocurridos el 7 de octubre por el movimiento islamista palestino. Foto: AFP

"El Ejército e Israel trabajan día y noche" para liberarlos, agregó.

Más de 1.400 personas murieron en Israel en el ataque de Hamas el 7 de octubre, según las últimas cifras brindadas por responsables israelíes.

Por su parte, más de 2.750 personas murieron en bombardeos israelíes de represalia en la Franja de Gaza, enclave palestino gobernado por Hamas y asediado por Israel, según autoridades.