domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 2270

Nación envió un avión militar para repatriar argentinos en Israel

0

Partió tras el pedido de 713 argentinos que solicitaron ser evacuados por el ataque de Hamás. La operación "Regreso Seguro" se ejecuta en estrecha coordinación entre los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa.

El Gobierno envió un avión militar para repatriar a los más de 700 argentinos que se encuentran en Israel, en medio del conflicto desencadenado tras el ataque de Hamás.

Según precisó el canciller Santiago Cafiero en declaraciones a Splendid - 990, el registro que contabiliza los pedidos para ser evacuados de Israel escala a 713, por lo que, protagonizará una reunión junto su par de Defensa, Jorge Taiana,y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, en el Palacio San Martín para operativizar la repatriación.

Aviones militares partirán hoy a las 10 desde "El Palomar" con intención de transportar a los ciudadanos desde Tel Aviv hasta Roma para que, desde allí, aborden un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que les permita retornar al país en lo que corresponde a la operación "Regreso Seguro".

“Por indicación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, General de Brigada, Jorge Berredo, dar inicio a una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran varados en tránsito en Israel”, explicaron las autoridades.

Según detallaron las Fuerzas Armadas a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), la aeronave a utilizarse será un C-130 “Hércules” complementada, tentativamente, por un Boeing 737 que partirán desde Ira Brigada Aérea de "El Palomar".

"El embarque en #Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Embajada #Argentina en dicho país junto a la respectiva Embajada. La Agregaduría de Defensa en #Italia junto a nuestra sede diplomática operará una zona de acogida intermedia para desde la península itálica y por vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas completar el traslado a nuestro país", remarcaron desde las Fuerzas Armadas.

Según los registros de Cancillería, son siete los argentinos muertos por los ataques de Hamás a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15.

Cafiero precisó además que la Argentina está en contra de "cualquier utilización de violencia" por lo que detalló que el presidente Alberto Fernández dio instrucción de calificar la situación como "un ataque terrorista".

"Lo condenamos al igual que la invasión de Rusia a Ucrania, quieren difundir terror por medio de objetivos civiles, solo querían profundizar el medio y una política de odio", explicó el funcionario, y concluyó: "Siempre llamamos al diálogo para que ambos países superen sus diferencias con el diálogo, pero no por medio de la violencia".

Habilitaron el puente provisorio de la ruta provincial 2 para vehículos de hasta 10 toneladas

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que ya está nuevamente en funcionamiento el puente provisorio militar para trasponer el curso del arroyo Pindaytí por ruta provincial N° 2. La reapertura se produjo pasado el mediodía de este martes, sujeta a monitoreo permanente de la altura del arroyo.

El paso se encuentra habilitado para el paso con vehículos de hasta 10 toneladas de peso total, con circulación de una sola mano a la vez y con despliegue de personal de control en ambas márgenes.

El Gobierno de Misiones trabaja en brindar soluciones concretas a los vecinos de la zona, productores, industriales y turistas que circulan por la ruta provincial Nº 2. En el lugar se mantiene el permanente control de técnicos de Vialidad de Misiones, de la División de Balanza, para controlar el peso vehicular además de ejecutar las tareas de mantenimiento del paso junto a personal del Ejército.

Además, se trabaja ininterrumpidamente en la construcción del nuevo puente permanente, cuya obra presenta avances muy significativos.

Habilitado puente sobre arroyo Ramón

La DPV rehabilitó el paso sobre el puente del RP2 sobre el arroyo Ramón en la localidad de Panambí en la mañana del martes 10 de octubre. El mismo se encuentra liberado al uso siguiendo en forma permanente la evolución del caudal del arroyo, afluente del río Uruguay.

Fanáticos escucharon a Pink Floyd durante un eclipse y los registraron en un documental

0

Como parte de la celebración por los 50 años del disco "The Dark Side of the Moon", Pink Floyd lanzará el próximo sábado en su canal de YouTube el documental "Eclipse", que registró la experiencia de ocho fans de la banda de escuchar el famoso álbum durante un eclipse solar total en el Parque Marino de Ningaloo, ubicado en Australia Occidental.

El fenómeno para el cual se seleccionó a un selecto grupo de seguidores del grupo ocurrió el jueves 20 de abril de 2023 y la escucha fue programada de manera tal que en el preciso momento en que ocurría estuviera sonando las líneas finales de la canción que cierra el álbum, titulada justamente "Eclipse", en el pasaje que dice "but the sun is eclipsed by the moon" ("pero el sol es eclipsado por la luna").

Para la escucha, el grupo de fans, al que se denominó "The Astronome Domine Eight" (en alusión a "Astronomy Domine", otra famosa canción de la banda), fue provisto de auriculares y ubicado junto a una pirámide construida especialmente en una zona de playa desierta.

El evento llevado a cabo en el espacio que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco fue coordinado por Aubrey Powell, consultor creativo de la banda y cofundador de Hipgnosis, el colectivo artístico responsable de muchas de las portadas más famosas de discos.

El video dirigido por Benny Trickett y producido por Fiz Oliver muestra el proceso de selección de los ocho elegidos, el momento en que cada uno recibió la noticia, el viaje, el instante del eclipse en medio de la escucha y los testimonios posteriores.

La publicación del video se producirá este sábado 14 de octubre, fecha en que se anuncia otro eclipse en el continente americano, y forma parte de una campaña que impulsa a subir a redes sociales imágenes de fans escuchando el disco al momento del fenómeno.

Todo esto forma parte de las distintas celebraciones realizadas este año con motivo de los 50 años de uno de los discos más populares del grupo británico que integraron Roger Water, David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason.

Entre otras cosas, días atrás, Waters, quien en noviembre actuará una vez en la Argentina, en el estadio River, lanzó una relectura propia de "Dark Side of the Moon".

Conocé cuáles son los dispositivos en los que dejará de funcionar la aplicación WhatsApp

0

La aplicación de mensajería instantánea de Meta se actualizará el 24 de octubre. Qué dispositivos dejarán de ser compatibles.

WhatsApp se renueva todo el tiempo y es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. La app de Meta facilita la comunicación de los usuarios en los diferentes ámbitos de la vida, por lo que cada vez se aprovecha más.

Las nuevas funciones y herramientas son de gran utilidad, pero ello conlleva a que el sistema sea actualizado y, muchas veces, perjudica a varias personas con celulares viejos.

Es que los nuevos recursos están preparados para dispositivos móviles capaces de soportarlos, tanto en peso como en tecnología, algo que deja afuera a varios teléfonos.

Como es habitual, en noviembre más de 30 celulares dejarán de tener WhatsApp por esta razón. El 24 de octubre, la aplicación de Mark Zuckerberg sumará una importante actualización.

De ese modo, los requisitos mínimos de funcionamiento hacen que los teléfonos con Sistema Operativo Android 4.1 y Android 4.4 dejarán de ser compatibles. En noviembre, solo la soportarán los que tengan Android 5.0 u otras versiones superiores.

En el caso de los celulares de iPhone (Apple), los teléfonos con iOS 12 o Sistemas Operativos más altos estarán capacitados para funcionar; las ediciones previas, no.

De este modo, tan solo en el 1% de los dispositivos del mercado actual dejará de funcionar WhatsApp de funcionar.

Los celulares que dejan de tener WhatsApp desde noviembre

Los celulares en los que deja de funcionar WhatsApp desde noviembre:

Huawei Ascend G740

Huawei Ascend D2

iPhone 6S

iPhone SE

iPhone 6S Plus

Sony Xperia M

Lenovo A820

ZTE V956 – UMI X2

ZTE Grand S Flex

ZTE Grand Memo

Faea F1THL W8

Wiko Cink Five

Winko Darknight

Archos 53 Platinum

Samsung Galaxy Core

Samsung Galaxy Trend Lite

Samsung Galaxy Ace 2

Samsung Galaxy S3 mini

Samsung Galaxy Trend II

Samsung Galaxy X cover 2.

LG Optimus L3 II Dual

LG Optimus L5 II

LG Optimus F5

LG Optimus L3 II

LG Optimus L7II

LG Optimus L5 Dual

LG Optimus L7 Dual

LG Optimus F3

LG Optimus F3Q

LG Optimus L2 II

LG Optimus L4 II

LG Optimus F6

LG Enact

LG Lucid 2

LG Optimus F7

 

Cerca de cien plazas posadeñas fueron revalorizadas durante el 2023

Con una clara visión de descentralización y con vistas en darle vitalidad a los barrios de la ciudad, el municipio realizó las recuperaciones de las plazas, con el objetivo de crear espacios más accesibles, funcionales y atractivos para los vecinos.

Este trabajo se realizó a lo largo de la gestión en distintos barrios, a través de pintura, colocación de infraestructura, tales como juegos, bancos, árboles, flores, parquizado, equipos de luminarias LED, entre otros. Estos importantes proyectos de renovación de espacios de recreación no solo ha cambiado la apariencia física de los mismos, sino que también ha fortalecido el tejido social de la ciudad, debido a que los vecinos pueden hacer uso como punto de confluencia para socializar entre ellos en un entorno renovado y seguro.

En lo que va del año, se concretó esta tarea en unas 93 plazas, lo que hace un total de 283 a lo largo de toda la gestión. Las reacciones de la comunidad no se hicieron esperar, y la mayoría expresó su entusiasmo y agradecimiento por la atención dedicada a la renovación de estos espacios públicos.

La gestión municipal sigue comprometida con la mejora continua y planea seguir explorando oportunidades para embellecer y enriquecer la estructura urbana de todos sus habitantes. En este sentido, desde el Ejecutivo capitalino se subrayó que en los próximos meses y en los próximos cuatro años este trabajo se replicará en los otros barrios de la ciudad.

Secuestran en la localidad de El Alcázar 215 neumáticos sin documentación

0

Personal perteneciente a la Sección “Puerto Rico”, del Escuadrón 11 “San Ignacio”, dio cumplimiento a una manda judicial que ordenaba la apertura de 108 bultos, que contenían neumáticos sin documentación, bajo la sospecha de encontrarse infringiendo la Ley de “Código Aduanero”.

Los neumáticos eran trasladados en un transporte de cargas generales que fue interceptado en la localidad de El Alcázar.

Los gendarmes inspeccionaron el contenido de las encomiendas, dentro de las cuales se hallaban un total de 215 cubiertas de distintos rodados y medidas, de origen extranjero y sin ningún tipo de documentación que avale su legar ingreso al país.

Conforme aforo brindado por personal de AFIP-DGA, Delegación Posadas, la mercadería se encontraría valuada en 5.170.000 pesos.

Intervino el Juzgado Federal de Oberá que dispuso el labrado de las actuaciones como así también el secuestro los neumáticos, los cuales fueron puestos a disposición del personal de Aduana.

Incautaron 10 kilos de marihuana ocultos en el asiento de una camioneta en Fachinal

0

Incautaron 13 paquetes de distintos tamaños con "cannabis sativa", como así también 0,8 gramos de cocaína, que se encontraban en la puerta del conductor. Los gendarmes fueron alertados por el olor característico al estupefaciente dentro del rodado. Hay dos detenidos.

Ayer, integrantes de la Patrulla Fija “Fachinal, dependiente del Escuadrón 50 “Posadas”, realizaban controles viales sobre la Ruta Nacional N° 105, donde detuvieron la marcha de una camioneta ocupada por dos masculinos mayores de edad, quienes se dirigían hacia la provincia de Córdoba.

Incautaron 10 kilos de marihuana - 1

Los funcionarios solicitaron la documentación correspondiente y percibieron un intenso olor similar al de la marihuana, que emanaba del interior del vehículo, por lo que se dio intervención al Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas.

Luego de requisar el rodado, los uniformados detectaron 13 paquetes de distintos tamaños, característicos a los utilizados para el transporte y contrabando de estupefacientes. Los mismos se encontraban acondicionados dentro del asiento trasero, en reemplazo de su relleno. Asimismo, en la puerta del conductor, hallaron una pequeña bolsa que contenía una sustancia pulverulenta de color blanco.

Las pruebas de campo Narcotest efectuadas por integrantes de Criminalística y Estudios Forenses, ante testigos, confirmaron resultado positivo para “cannabis sativa” por un total de 10 kilos 874 gramos y “clorhidrato de cocaína (0,8 gramos).

Consecuentemente, el Magistrado interviniente orientó la incautación de las sustancias y la detención de ambos ocupantes del vehículo, por infringir la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

El dólar blue bate un nuevo récord histórico y supera los $1.000

0

El dólar blue alcanzó los $1.020 en las primeras cotizaciones que se registraron luego de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno.

Así lo reflejan las primeras operaciones que se realizan en el mercado paralelo.

El Gobierno unificó el valor de la divisa en $731 para las versiones, Ahorro, Tarjeta y Qatar.

 

El consumo de frutillas y su beneficio para la salud

0

Las frutillas, también conocidas como fresas en algunas regiones de Latinoamérica, son una fruta que, más allá de su sabor dulce y su encanto visual, poseen una serie de beneficios para la salud que las hacen destacar en el mundo de la nutrición.

Originaria de Europa, en particular de la región de los Alpes, la fragaria, comúnmente conocida como fresa o frutilla, logró expandirse por todo el continente europeo, América y Asia. Este fruto, de un atractivo color rojo intenso, se ganó un lugar especial en la dieta de personas de todas las edades.

Los riesgos del "picoteo" entre comidas: la calidad de los snacks podría anular los beneficios de una dieta saludable

La frutilla es un aliado ideal para las dietas bajas en carbohidratos, gracias a su baja concentración de glúcidos. Su versatilidad la hace única: puede consumirse sola, mezclada con azúcar, jugo de naranja o en una variedad de preparaciones culinarias, como helados, mermeladas, licuados y tartas.

Además, las frutillas son una fuente rica en vitaminas y nutrientes esenciales para la salud. Contienen vitaminas A, C (incluso más que la naranja), E, B1, B2, B3 y B6, así como hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, yodo y fibra. También se destacan por su contenido de ácido elágico, cítrico, málico, oxálico, salicílico y fólico.

En particular, ocho frutillas medianas proporcionan el 160% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, convirtiéndolas en una excelente fuente de esta vitamina esencial para el sistema inmunológico. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), por su parte, explicó que las frutillas están repletas de antioxidantes, con la antocianina como protagonista, que no solo le da su característico color, sino que también protege las células del daño.

Las tres recomendaciones de la neurociencia para cuidar nuestro cerebro desde la alimentación

Los múltiples beneficios de la frutilla

Las frutillas ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud que las hacen ser una opción casi obligatoria en cualquier dieta equilibrada. Algunos de estos beneficios incluyen:

Combaten la longevidad: a medida que su cerebro envejece, puede perder parte de su agudeza mental. Pero según las investigaciones, comer frutillas protege la capacidad de procesamiento del cerebro a medida que una persona comienza a envejecer.
Algunos de los antioxidantes de las fresas también reducen la inflamación sistémica, cuando el cuerpo se encuentra en un estado de inflamación constante (hinchazón e irritación). La inflamación sistémica es un factor clave en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

2. Fortalecen el sistema inmunológico: las frutillas son una excelente fuente de vitamina C, fundamental para prevenir infecciones y promover una respuesta inmunológica efectiva. La vitamina C también juega un papel importante en la cicatrización de heridas.

Y también puede prevenir y tratar infecciones respiratorias y sistémicas. Las investigaciones muestran que la vitamina C aumenta la producción de: Células T, que eliminan las células infectadas y cancerosas. Y células B, que crean anticuerpos para que su cuerpo pueda defenderse mejor contra los gérmenes en el futuro.

3. Protegen la salud cardíaca: el consumo de frutillas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuyendo los niveles de colesterol y promoviendo la salud arterial.

4. Propiedades antioxidantes: los antioxidantes presentes en las frutillas ayudan a proteger las células del daño y combaten el envejecimiento prematuro.

5. Desinfección y antiinflamación: se observó que las frutillas poseen propiedades desinfectantes y antiinflamatorias, lo que puede contribuir a mantener la salud general del organismo.

6. Ayudan en problemas renales y digestivos: las frutillas pueden ser beneficiosas para la disolución de cálculos renales, alivio de problemas biliares, y pueden ayudar a combatir la hipertensión y la retención de líquidos.

7. Mejoran la coagulación sanguínea: las frutillas tienen propiedades anticoagulantes, lo que puede ser útil en la formación de glóbulos rojos y blancos.

Boca visita a Belgrano en busca de sumar puntos en la Liga Profesional

0

Boca Juniors, flamante finalista de la Copa Libertadores de América, visitará este martes a Belgrano de Córdoba, uno de los invictos de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, en el cierre de la octava fecha.

El partido se jugará a partir de las 20 en el estadio Julio César Villagra, de Belgrano, ubicado en el barrio Alberdi de Córdoba, con Nazareno Arasa como árbitro y televisación de TNT Sports.

Luego de haberse clasificado a la final de la Libertadores el jueves de la semana pasada en San Pablo ante Palmeiras, el "Xeneize" buscará volver a la victoria en el torneo local ante el duro Belgrano, uno de los dos invictos que tiene la Zona B.

El entrenador Jorge Almirón aplicará la rotación y viajó a Córdoba sin el uruguayo Edinson Cavani, el volante Guillermo "Pol" Fernández y el defensor Nicolás Figal.

El capitán Marcos Rojo, quien se perderá por expulsión la final ante Fluminense del próximo 4 de noviembre en Río de Janeiro, fue convocado pero estará en el banco de suplentes.

Además, el DT boquense tampoco podrá contar con el colombiano Frank Fabra ni con el peruano Luis Advíncula, ambos convocados a sus respectivos seleccionados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Ambos jugadores también se perderán el partido del próximo domingo en Mendoza ante Talleres de Córdoba, por cuartos de final de la Copa Argentina.

Boca está en deuda en la Copa de la Liga ya que ocupa la undécima posición con apenas 7 puntos y en su última presentación perdió ante River Plate por 2-0 en la Bombonera.

El "Xeneize" sólo le ganó a Platense (3-1) de local en la primera fecha y a Central Córdoba (3-0) de visitante en la quinta.

Belgrano, en cambio, está quinto con 11 unidades y con solo sumar desplazará a Racing Club de la cuarta posición y entrará en zona de clasificación a la fase final.

Boca jugará por quinta vez en la historia en el "Gigante de Alberdi", la última fue en 2019, e intentará volver a la senda del triunfo en una escenario casi inexpugnable.

En mayo pasado, Boca derrotó a Belgrano por 2-0 en la Bombonera y en el mencionado enfrentamiento de 2019 en Alberdi empataron 1-1.

Antes de ese empate, Boca había ganado las tres veces que visitó Córdoba con triunfos en el estadio Kempes en 2013, 2014 y 2015.

El historial indica que Boca ganó 19 de los 37 partidos contra 10 de Belgrano y 8 empates.