domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 2277

El neerlandés Verstappen se consagró tricampeón de la Fórmula 1

0

El abandono del mexicano Checo Pérez cuando faltaban 8 vueltas para terminar en la carrera Sprint le aseguró el título en el Mundial de pilotos de la máxima categoría del automovilismo.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se coronó este sábado tricampeón del Mundial de pilotos de la Fórmula 1, luego del abandono del mexicano Checo Pérez cuando faltaban 8 vueltas para terminar en la carrera Sprint del Gran Premio de Qatar.

A Verstappen, que hizo la pole position para el GP de mañana en Qatar, le alcanzaba con finalizar sexto en la Sprint para consagrarse campeón de la temporada 2023. Su compañero de equipo, "Checo" Pérez, era el único con chances matemáticas de superarlo pero luego de su abandono -ocho vueltas antes de la meta- en la carrera determinó que el neerlandés ganara el título por anticipado.

Verstappen, que acumuló 400 puntos tras la victoria del último domingo en Japón y se escapó a 177 de Sergio Pérez, salió segundo este sábado en la Sprint detrás del vencedor Oscar Pastri (McLaren).

Tercero se ubicó Lando Norris (McLaren) y le siguieron George Russell (Mercedes), Lewis Hamilton (Mercedes), Carlos Sainz (Ferrari), Charles Leclerc (Ferrari), Alex Albon (Williams), Fernando Alonso (Aston Martin) y Pierre Gasly (Alpine).

Tras un accidente en la vuelta 11 en el que estuvieron involucrados el francés Esteban Ocon (Alpine) y el alemán Nico Hülkenberg (Haas), el abandono de Pérez le dio el campeonato a Verstappen.

El neerlandes, de 26 años, ganó de esta manera su tercer título en forma consecutiva y se sumó a la lista de pilotos con tres campeonatos: Jack Brabham (1959, 1960 y 1966), Jackie Stewart (1969, 1971 y 1973), Niki Lauda (1975, 1977 y 1984), Nelson Piquet (1981, 1983 y 1987) y Ayrton Senna (1988, 1990 y 1991).

Con más títulos en la historia de la Fórmula 1 están el francés Alain Prost (4), el alemán Sebastian Vettel (4), el argentino Juan Manuel Fangio (5), el británico Lewis Hamilton (7) y el alemán Michael Schumacher (7).

"Es una sensación fantástica. Hicimos una temporada increíble y estoy orgulloso de formar parte de este equipo. Intentaremos mejorar todavía más en el futuro", declaró el flamante tricampeón.

Verstappen agregó ante los medios que la "Sprint Race" le resultó "muy divertida, incluso con los ingresos del auto de seguridad. Estoy muy feliz". Además, el yerno de Nelson Piquet (está en pareja con Kelly, hija del expiloto brasileño) felicitó al australiano Piastri porque "hizo una gran carrera, sobre todo porque montó neumáticos intermedios. Pensé que podía alcanzarlo, pero no pudo ser".

Checo Pérez, compañero de equipo del flamante tricampeón, destacó que "Max Verstappen ha hecho una de las mejores temporadas que se han visto en el deporte".

Verstappen, que este domingo largará primero en el Circuito Internacional de Lusail de Qatar, la decimosexta carrera de esta temporada, lideró de punta a punta este 2023. Desde el inicio mismo del calendario se encaminó hacia el tricampeonato. Ganó 13 de 16 carreras disputadas, estableció un nuevo récord de triunfos consecutivos (10) en la categoría y casi que duplicó en puntos a su escolta (Sergio Pérez) en la clasificación general.

El resumen parcial de Verstappen en la F1 arroja 10 temporadas, 179 Grandes Premios, 48 victorias, 98 podios, 30 pole positions y 28 vueltas rápidas con dos escuderías.

En la temporada 2021, "Mad Max" se coronó campeón mundial por primera vez y terminó con una hegemonía de cuatro años por parte del británico Lewis Hamilton. En el 2022 defendió la corona sin complicaciones y, en este 2023, el piloto de Red Bull -escudería que se aseguró hace una fecha el título de constructores- se quedó con el trono seis fechas antes de la finalización de la F1.

El Keniano Kelvin Kiptum pulverizó el récord mundial masculino de maratón en Chicago

0

"Me siento muy feliz. Un récord del mundo no estaba hoy en mi mente", comentó el atleta.

El keniano Kelvin Kiptum pulverizó el domingo en Chicago el récord mundial masculino de maratón, al imponerse en dos horas y 35 segundos y superar por más de 30 segundos la marca de su compatriota Eliud Kipchoge.

Kiptum rompió el récord del maratón de Londres este año. En un principio no se había propuesto batir el récord mundial en Chicago, pero dijo que sabía que la marca de 2:01:09 de Kipchoge, dos veces campeón olímpico, estaba al alcance de la mano en los últimos kilómetros.

"Me siento muy feliz. No estaba preparado", declaró en la línea de meta. "Un récord del mundo no estaba hoy en mi mente".

Rompió la cinta tres minutos y 27 segundos por delante de su compatriota Benson Kipruto, mientras que el belga Bashir Abdi terminó tercero en 2:04:32.

Kiptum y su compatriota Daniel Mateiko se separaron del pelotón en la marca de los 10 kilómetros, y ambos aventajaban en más de un minuto y medio al resto de los participantes en el ecuador de la carrera.

"Vi el tiempo que tenía delante y me dije: voy a intentarlo, quizá pueda bajar de 2:00", explicó Kiptum. "Sabía que algún día sería plusmarquista mundial".

En la carrera femenina se impuso la mediofondista neerlandesa Sifan Hassan, que frustró el intento de la keniana Ruth Chepngetich de conseguir su tercer título consecutivo en Chicago al imponerse con un tiempo de 2:13:44, el segundo mejor de la historia en un maratón femenino.

Hassan se colgó dos medallas en los Mundiales de Atletismo de agosto y no dio muestras de fatiga en Chicago, donde rompió la cinta con un minuto y 53 segundos de ventaja sobre Chepngetich. La etíope Alemu Megertu fue tercera en 2:17:09.

Con gol de Rondón, River venció a Talleres en el Monumental

0

River venció 1-0 a Talleres de Córdoba en el Monumental, por la octava fecha de la Copa de la Liga, y es el nuevo líder de la Zona A. Con el gol de carambola de Salomón Rondón, el equipo de Martín Demichelis superó con sufrimiento al verdugo de su Era como DT y pudo estirar a 19 el invicto como local.

En una previa que prometía, el partido no falló. Muy entretenido primer tiempo que arrancó con el dominio de River y, tras un par de chances, lo pudo plasmar en el marcador gracias a una carambola. Tras un centro de la derecha, Paulo Díaz la metió al centro del área e ingresó solito Salomón Rondón, en quien la pelota rebotó luego de que Guido Herrera no pudiera capturarla con sus manos. Talleres tuvo sus oportunidades, pero se topó con buenas reacciones de Franco Armani.

El complemento fue por la misma línea hasta que el Millonario se fue quedando sin nafta y el conjunto cordobés apretó el acelerador en busca del empate. Fueron varias las ocasiones de igualar que tuvo la T, pero no consiguió más que hacer figura de la cancha a Armani, de gran tarde en el Monumental.

River no pudo concretar las contras que tuvo y terminó sufriendo el duelo ante el verdugo de la Era Demichelis. Fue triunfo 1-0 con el que alcanza la cima de la Zona A, un punto por encima de Independiente, que empató esta fecha ante Argentinos.

 

Detuvieron a un hombre que Intentó resistirse a un arresto apuntando a policías con una pistola

0

La intervención tuvo lugar cerca de las 19 horas del sábado, cuando una patrulla advirtió que un motociclista apuntaba a transeúntes con un arma de fuego. Tras un seguimiento controlado lo interceptaron y arrestaron en el barrio Irigoyen de Apóstoles.

Pero, primeramente, el sujeto de 61 años se resistió a su detención apuntando hacia los agentes de policía con la pistola, que resultó ser una réplica de 9 milímetros a gas comprimido.

intento resistirse a un arresto 2 - 1

El acusado, que fue rápidamente reducido y ahora enfrenta cargos adicionales por agresión a la autoridad, se encontraba a bordo de una motocicleta Zanella 110 cc., exhibiendo una réplica de 9 mm a las personas que se encontraban en los comercios de las zonas, quienes refirieron que los amenazaba.

Los uniformados que realizaban recorridas preventivas fueron advertidos de lo ocurrido por controladores del Centro Integral del 911. Por lo que inmediatamente se constituyeron a la avenida Primeros Colonos, dónde interceptaron al acusado, quien directamente los apuntó con el arma, simulando que dispararía.

Es así que, de forma inmediata los agentes lo redujeron y arrestaron al hombre de 61 años, estableciendo que se trataba de una pistola a gas con balines de plomo, la cual fue incautada junto a la motocicleta, un nunchako y un cuchillo.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la dependencia policial y puesto a disposición de la Justicia. En cuanto a lo secuestrado, será remitido a los estrados judiciales como material de prueba en la causa.

El Anfiteatro recibe a la última noche de la Estudiantina 2023 con el "Show de scolas"

Tras el fuerte temporal de este sábado, donde el show de scolas debió ser reprogramado, este domingo por la tarde comenzó la última noche de Estudiantina 2023, que se extenderá hasta las 5:00.

El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas es escenario este domingo 8 de octubre desde las 17 horas del show de scolas, donde 24 escuelas harán el cierre de la edición 2023 de la fiesta de los estudiantes.

Cronograma

El Instituto Superior Roque González fue el encargado de abrir el espectáculo a las 17:00 horas, con muy coloridos trajes para la banda de música y el cuerpo de baile.

Seguidamente, el Instituto Jesús Niño hará lo propio para, posteriormente ceder su lugar al colegio Nacional, Martín de Moussy.

Y así, hasta que cada una de las 24 instituciones haya hecho su pasada, en una jornada donde cada presentación promete estar llena de creatividad y energía.

El Instituto Politécnico “San Arnoldo Janssen” cerrará esta espectacular fiesta estudiantil a las 5:30 de la madrugada del domingo.

Cortes de calles

A partir de las 14:30 hs, la circulación vehicular quedará interrumpida en el barrio Villa Sarita. El público en general podrá ingresar exclusivamente por la calle Alberdi, mientras que los estudiantes deberán utilizar la entrada por la calle Sargento Cabral. Se recomienda transitar con precaución en los sectores afectados y prestar atención a las indicaciones de los inspectores.

Objetos prohibidos

Se prohíbe la entrada con bebidas alcohólicas, pirotecnias, bombas de humo, objetos punzocortantes, vasos y botellas de vidrio, perfumes/desodorantes en aerosol y demás elementos que puedan resultar ofensivos, con el fin de evitar conflictos durante el desarrollo de las actividades. Los asistentes podrán ingresar con equipos de mate o tereré.

La entrada al evento será libre y gratuita para todo el público interesado en disfrutar del talento y la dedicación de los jóvenes.

Intervención policial evitó que dos motos robadas sean llevadas hacia Paraguay

0

Tras haberse conocido la sustracción de una moto de 900 cc y otra de 125 cc, la Policía de Puerto Iguazú desplegó un operativo en conjunto con efectivos de la Prefectura Naval Argentina, ya que los trabajos de inteligencia de la fuerza determinaron que los vehículos serían pasados en canoas hacia el país vecino. Por lo que se bloquearon las salidas al río y se recuperaron ambas motos.

Con la implementación del anillo de seguridad, se recuperaron en pocas horas ambos rodados que habían sido sustraídos en el barrio Villa Alta de Iprodha de esa ciudad.

El primer hecho se conoció a raíz de la denuncia del damnificado, un hombre de 39 años, quien constató la sustracción de su motocicleta marca Yamaha Fz de 150 c.c. del predio de su vivienda ubicado en la zona del barrio 120 viviendas.

El segundo hecho, también registrado en la madrugada de hoy, un vecino de 66 años, alertó a las autoridades que desconocidos le sustrajeron una motocicleta marca Triumph modelo Tiger de 900 c.c. que se hallaba estacionada en su vivienda en el barrio Villa Alta.

De forma inmediata, a fin de evitar que las motos sean llevadas al país vecino, se centró la operación en caminos alternativos que comunican y bordean costas ribereñas. Fue así que, en inmediaciones al club de Pesca, en una zona de espesa vegetación, se ubicaron ambos motovehiculos, listos para ser trasladados en una embarcación de madera.

Finalmente, ambos rodados fueron secuestrados y trasladados a sede policial donde luego de los trámites de rigor serán restituidos a sus respectivos damnificados. Cabe mencionar que la investigación continúa a fin de lograr la detención de los autores de ambos hechos.

River mudará su localía a Santiago del Estero en la última fecha y generó polémica entre los socios

0

La dirigencia del Millonario ya realizó el pedido a la Liga Profesional para el encuentro con Instituto, pese al descontento de los hinchas.

River decidió mudar la localía en la última fecha de la Copa de la Liga Profesional, que será ante Instituto de Córdoba, a Santiago del Estero y se desató un escándalo por el descontento de los hinchas, que quieren cerrar la primera fase del certamen en el estadio Monumental.

La dirigencia del conjunto de Núñez ya realizó el pedido a la Liga Profesional y, luego de filtrarse la noticia mediante las redes sociales, los simpatizantes "millonarios" cuestionaron duramente la determinación.

Si bien no se conoció el argumento de forma oficial, River tiene pactada una serie de shows musicales en su estadio y se verá obligado a recibir a Instituto en otro escenario en el fin de semana del 24 al 26 de noviembre, cuando se realizarán dos recitales de los Red Hot Chili Peppers.

Ante esto, la Comisión Directiva decidió llevar el encuentro al estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con capacidad para 30.000 espectadores, por lo que se privará a muchos abonados de la posibilidad de asistir al partido pese a ya tenerlo pago.

De esta forma, River disputará un duelo clave, que podría definir su suerte en la Copa de la Liga, fuera de su casa y con menos de la mitad de los hinchas que podrían ingresar en el Monumental.

"Seguridad, Trabajo y Desarrollo Humano", los ejes temáticos del Debate Presidencial

0

Con estrategias diferenciadas y buscando mejorar su desempeño del primer cara a cara en Santiago del Estero, los cinco candidatos presidenciales debatirán este domingo por segunda vez, a dos semanas de las elecciones, sobre los temas "Seguridad"; "Trabajo y producción"; y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) volverán a debatir en el segundo y último cruce de este tipo que tendrán antes de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el 22 de octubre próximo.

"Seguridad""Trabajo y producción"; y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente" serán los tres ejes temáticos sobre los cuales los candidatos expresarán esta vez sus propuestas durante el debate obligatorio y público, que tendrá como sede el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la ciudad de Buenos Aires, comenzará a las 21 y será transmitido para todo el país por la Televisión Pública.

El domingo pasado, en el primero de los dos debates obligatorios, que se realizó en Santiago del Estero, Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman habían presentado sus proyectos sobre "Economía", "Educación" y "Derechos humanos y convivencia democrática", éste último, al igual que "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente", los ejes temáticos elegidos por la participación ciudadana.

El debate será moderado por cuatro periodistas: Soledad Larghi, Mariana Verón, Marcelo Bonelli y Sergio Roulier.

Massa se prepara para enfrentar "clima más agresivo"

Massa se prepara para el segundo debate con los dirigentes más cercanos del equipo de campaña y sus asesores en comunicación, con el objetivo de exponer sus propuestas de gobierno y responder a los cuestionamientos que realicen los otros cuatro postulantes sobre seguridad, trabajo y desarrollo humano.

En UxP esperan que las discusiones de este domingo trascurran "en un clima más agresivo" que el domingo pasado.

Los expertos en comunicación de UxP están preparados para asistir a intercambios ríspidos en los cuales "las normas no se respeten tanto" porque si todo trascurre como está pautado, Massa se impondrá en las discusiones porque "es el único candidato que tiene propuestas verdaderas y con poder de gestión como para lograr acuerdos a través del diálogo", según observan voceros de ese espacio.

En el laboratorio de campaña de 'Massa Presidente' se trabaja en el diseño de estrategias para "evitar el ataque" de los otros candidatos, y a priori, se espera que utilicen para cuestionarlo la subida del dólar ilegal de esta semana y las secuelas del caso que involucra al exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde.

Allí, la estrella del momento volverá a ser el botón rojo que otorga cinco derechos a réplica a cada candidato que se sienta aludido o quiera responder la formulación de un aspirante.

En el primer debate, el botón rojo fue utilizado rápidamente por Massa en el segmento de Economía y gastó sus derechos a replicar en el primer tramo del debate, que tuvo una amplia repercusión en redes sociales y picos de rating de más de 40 puntos en televisión.

El candidato de UxP contará con el asesoramiento externo del equipo electoral que envió el presidente brasileño Luiz Inacio 'Lula' da Silva, que lidera Edinho Silva.

Milei buscará mantener la postura del primer debate

En tanto, Milei prepara su intervención en el debate, que tendrá entre otros ejes temáticos "trabajo" y "protección del ambiente", dos de los asuntos en los que el libertario ya anticipó controvertidas iniciativas, en tanto que mantendrá esta noche una incursión mediática en el programa de Mirtha Legrand, junto a su pareja Fátima Florez.

Según informaron desde el espacio, el economista se preparó esta semana a través de reuniones con los principales miembros de su equipo técnico especializados en los temas en los cuales el candidato es "menos experto" y buscan continuar con "la misma línea" ya expresada el domingo pasado en el primer debate que se hizo en Santiago del Estero.

De esta manera, sus asesores buscan mostrar a un candidato "tranquilo" y "firme" -para dejar atrás los rumores sobre su salud-, que buscará polarizar sobre todo con Sergio Massa -que las encuestas muestran como los dos postulantes con más chances de acceder a una segunda vuelta- y dejando relegada a la candidata de Juntos por el Cambio.

Bullrich, con la mira en el libertario y en busca de mostrarse más enérgica

Por su parte, Bullrich encarará con un cambio de estrategia su presentación en el segundo y último debate antes de las elecciones donde intentará mostrarse más enérgica y apuntar contra el líder libertario.

El bunker de Bullrich recogió el guante de los cuestionamientos que recibió la candidata tras el primer intercambio y que sintetizan como que "le perdonó la vida a Massa" y que "no fue a fondo con Milei".

La exministra de Seguridad dedicó el viernes a "descansar y estudiar" para el duelo discursivo que protagonizará con los otros cuatro postulantes presidenciales este domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA.

En la semana que pasó, la tensión entre Bullrich y Milei creció luego de que que el candidato libertario tratara de "montonera tira bombas" a Bullrich, quien se defendió presentando dos denuncias judiciales.

En el debate de mañana, Bullrich retomará por un lado sus cuestionamientos al libertario, al que durante la semana le dedicó amplios posteos para criticarlo.

También habrá cuestionamientos de Bullrich hacia Unión por la Patria y su candidato, Sergio Massa, que estarán basados en la situación de la macroeconomía y la inflación y también en "explotar" el impacto social que generaron las fotos del exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde a bordo de un yate en Marbella.

Schiaretti retomará su estrategia de explotar su experiencia en Córdoba

En tanto, Schiaretti continuará con su estrategia de vincular los temas de discusión a con las soluciones que encaró desde la gestión en la provincia de Córdoba.

Desde el entorno de Schiaretti, comentaron a Télam que el gobernador "continuó estudiando y practicando porque es muy aplicado" aunque "conoce todos los proyectos y sus datos económicos".

En este segundo debate, el candidato de HNP "repetirá su impronta cordobesa que tantos buenos resultado le dieron" en la deliberación que los postulantes a la jefatura del Estado celebraron el domingo pasado en el centro Forum de Santiago del Estero, según estiman sus colaboradores.

"En el primer debate buscamos tener visibilidad y eso se logró con amplia mayoría. Nos visibilizamos y tuvimos protagonismo siendo tendencia en Google durante varias horas", destacaron desde el entorno del gobernador.

En esa línea, agregaron que el candidato a presidente "habló de Córdoba y de las cosas que se pueden hacer en el país y fue muy bueno porque llegamos a los jóvenes con la gran cantidad de memes que hubo en las redes sociales".

El equipo con que ensaya el gobernador cordobés está encabezado con su asesor histórico, Roberto Sposetti, y también es integrado por Osvaldo Giordano (ministro de Finanzas de Córdoba); Walter Grahovac (ministro de Educación); el diputado nacional y candidato vicepresidencial de HNP, Florencio Randazzo, y el ex legislador Diego Bossio.

Bregman appostará a una postura diferenciada y alternativa

Finalmente, Bregman se prepara para enfrentar diferentes escenarios de discusión e intentará concentrarse en ofrecerse como alternativa ante un contexto electoral dominado por las tres las fuerzas que fueron las más votadas en las PASO.

En ese sentido, Bregman procurará mostrar una postura diferenciada y alternativa ante candidatos que desde la Izquierda describen como "representantes de los grandes empresarios y el Fondo Monetario Internacional, y allegados al espacio esperan que la diputada nacional vuelva a utilizar frases de impacto como fue la de "gatito mimoso", que le espetó a Milei durante las deliberaciones del domingo pasado.

Tras el primer debate en Santiago del Estero, desde el FIT-U celebraron la performance de la candidata y las repercusiones que tuvo en redes sociales cuando eligió confrontar con Milei.

Entre ellos, se destacan cuando Bregman señaló que el postulante de LLA replicaba los argumentos del expresidente Mauricio Macri o atesoraba conceptos extraídos del sitio "Rincón del Vago" luego de que el economista ultraliberal afirmara en un contrapunto que el comunismo "fracasó y mató a 150 millones de seres humanos".

Lejos de bajar el tono a las chicanas, Bregman escribió ayer en su cuenta oficial de la red social X, (exTwitter) que "hoy la derecha va a tomar la leche con los grandes empresarios" al referirse al encuentro que Milei y la candidata de JxC, Patricia Bullrich, mantuvieron con empresarios argentinos en Mar del Plata.

Esta noche los candidatos se volverán a ver las caras en el segundo y último debate presidencial 2023

0

La casa de estudios porteña recibirá esta noche a los cinco candidatos presidenciales para el segundo encuentro de cara a las elecciones generales.

El segundo debate entre candidatos presidenciales se realizará esta noche en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a partir de las 21, de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Durante el debate se espera que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, busque conservar los votos obtenidos sin morder la banquina y que el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, intensifique su defensa tras una semana difícil por el escándalo que protagonizó el ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.

Por su parte, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, asumirá un rol más agresivo para seducir a los indecisos e intentará aprovechar a su favor el tópico Seguridad, que será uno de los temas a tratar durante el debate.

A su vez, los tres candidatos con más posibilidades de ocupar el sillón de Rivadavia volverán debatir con los competidores que se encuentran más atrás en las encuestas, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y la diputada nacional, Myriam Bregman (Frente de Izquierda)

Cómo será el segundo debate presidencial

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá a los cinco candidatos presidenciales para el segundo debate de cara a las elecciones generales.

En suelo porteño, los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre un temario que se compone de los tópicos seguridad; trabajo y producción; y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (que fue elegido por la ciudadanía).

El gran evento de la política nacional está organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la casa de estudios insignia de la ciudad de Buenos Aires.

En esta oportunidad, la moderación estará a cargo de los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13); Mariana Verón (El Nuevo); Sergio Roulier (El Tres TV); y Soledad Larghi (América).

Al igual que en territorio santiagueño, el debate se estructurará en tres bloques. El primero constará de la apertura y presentación individual de cada candidato, sumado a las exposiciones sobre seguridad y trabajo y producción.

El segundo segmento acaparará el último eje temático, desarrollo Humano, Vivienda y protección del ambiente, y las preguntas cruzadas.

En el tercer y último bloque, los candidatos tendrán un minuto de cierre. Además, durante las presentaciones individuales de los ejes temáticos podrán, como el domingo pasado, hacer uso del derecho a réplica (cinco para cada candidato).

El primer debate se realizó la semana pasada en la ciudad de Santiago del Estero y tuvo como ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.

Conocé cuales son los barrios, con sus días y horarios que visitará el IMuSA esta semana

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) continúa con la campaña intensiva de esterilización y vacunación en barrios de la ciudad. Con el móvil quirúrgico se llevarán adelante operativos para mascotas (perros y gatos) en los siguientes lugares:

- Lunes 09/10: El IMuSA Móvil atenderá en el B°Aeroclub, calle 154 casa 5538. De 08 a 11hs.

- Martes 10/10: El IMuSA Móvil estará en el B° San Marcos, calle 152 casa 67. De 08 a 11 hs.

En tanto, este mismo día se realizará un operativo de vacunación antirrábica en la CH 120, Fermín Fierro y Av. Monseñor de Andrea, de 08 a 11 hs.

- Miércoles 11/10: El IMuSA Móvil se encontrará en el Operativo Integral de Salud, con sitio a confirmar. Asimismo, habrá Quirófano Móvil Vespertino en Itaembé Miní, en la Plaza Juan Pablo II, calle 139 entre 148 y 150, de 14va 17 hs.

- Jueves 12/10: La unidad móvil del IMuSA, llegará al B° San Isidro, Mz 72 casa 37. De 08 a 11 hs. Además en simultáneo, los agentes también brindarán servicios en el Operativo Integral de la CH 181, en el Playón Deportivo.

Estas acciones, además de significar beneficios para la salud de todos los posadeños, aportan un fuerte componente de participación comunitaria, ya que, se promueven acciones tendientes a generar responsabilidad por parte de los vecinos para con los animales de compañía.

Asimismo, una novedosa herramienta que se ha habilitado es la solicitud de turnos de castración a través de https://posdigital.com.ar/imusa/. Los requisitos para utilizar esta opción son los mismos que para el proceso presencial: los interesados deben ser mayores de 18 años y residir en Posadas. Se sugiere que después de solicitar un turno para la cirugía, los dueños se acerquen a la Base Zaimán o la Base 115 para un control previo y asegurarse de que la mascota esté en condiciones de ser castrada.

 

Para obtener más información sobre los servicios y actividades, los vecinos pueden visitar las sedes en la Base Zaimán, ubicada en la Ruta 12, 4 1/2 km, de lunes a viernes de 8 a 18 hs, o comunicarse al número 44-59012. También es posible acercarse a la Base 115, ubicada en avenida Lucas Braulio Areco entre Tacuarí y Centenario, o contactar al número 44-68087.