miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2286

Femicidio en Corrientes: mató a su pareja y se dio a la fuga

0

Corrientes registró un nuevo femicidio en la localidad de Curuzú Cuatiá, donde un hombre asesinó a su pareja, informaron este lunes fuentes policiales.

El hecho se registró durante las primeras horas de la mañana en una vivienda ubicada en la calle Pujol al 800.

Por causas que se tratan de establecer, el hombre discutió y atacó a la mujer de 44 años.

Fuentes locales indicaron que el sujeto la mató delante de dos de sus nietas, que son menores de edad.

Tras asesinarla, el hombre escapó y se encuentra prófugo hasta el momento, señaló la Policía.

La fiscal fiscal María José Barrero Sahagún señaló que en el lugar se secuestró "un arma blanca compatible que está siendo analizada".

En declaraciones a medios de Curuzú Cuatiá, Barrero Sahagún sostuvo que en la vivienda "habían dos menores de edad que estaban en el domicilio y dieron aviso a un familiar, que denunció el hecho".

"Hasta lo que entiendo son las nietas que estaban a cargo de la señora", aclaró.

EL.

El "Peque" Schwartzman triunfó ante Fritz para avanzar a los octavos del Masters 1000 de Shanghai

0

El Peque le puso punto final a su mala racha ante los top ten y logró una importante victoria con parciales de 6-4, 3-6 y 7-6 (5).

El tenista porteño Diego Schwartzman, ubicado en el puesto 130 del ranking ATP, avanzó hoy a los octavos de final del Masters 1000 de Shanghai con un gran triunfo sobre el estadounidense Taylor Fritz (8º).

Schwartzman le puso punto final a su mala racha ante los top ten y logró una importante victoria con parciales de 6-4, 3-6 y 7-6 (5), en un parejo encuentro que el "Peque" tuvo que pelear hasta el final para celebrar el pasaje a la próxima instancia.

El tenista albiceleste, que había sido invitado al cuadro principal por la organización, encadenó su tercer triunfo consecutivo por primera vez en la temporada y cortó la seguidilla de once derrotas contra jugadores del Top Ten.

De esta manera, el argentino esperará por el vencedor del duelo entre el italiano Lorenzo Sonego (59º) y el chileno Nicolas Jarry (22º) para conocer a su rival, con el que se enfrentará por un lugar en los cuartos del certamen.

Quien también sigue en carrera en el torneo es Francisco Cerúndulo, que se medirá en la madrugada de este martes con el estadounidense Sebastián Korda (26°).

"Esto es una pesadilla": Jésica Cirio habló del duro momento que vive

La conductora se refirió al escándalo con su ex Martín Insaurralde y las fotos con la modelo Sofía Clérici y se quebró al aire en Telefé. "Es una traición muy fuerte", explicó.

Luego de haber hablado en el "Noticiero de la Gente" sobre el escándalo político y social que la involucra de manera directa con su expareja, Martín Insaurralde; Jesica Cirio se quebró en "La Peña de Morfi".

Durante la más reciente emisión del programa familiar en cuestión, la presentadora primeramente reconoció que sintió mucho dolor al mirar las fotografías que difundieron del papá de su hija con la modelo Sofía Clérici en Marbella.

El punto en cuestión se dio cuando Georgina Barbarossa le preguntó a Jesica Cirio qué sintió después de haberse enterado de la infidelidad de su entonces esposo: "Fue muy angustiante, sentí mucha defraudación, mucha frustración".

Aunado a ello, Cirio completó: "Yo me enteré el fin de semana como se enteraron todos, pero desde noviembre las cosas no estaban bien. Tuve sospechas, de cosas que en ese momento no me cerraban, que no me hacían feliz, pero no tenía confirmación de nada".

Luego, Jesica se quebró al recordar el accionar del ex Jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires: "Yo sentí como todo el resto había sido mentira. Fue muy frustrante, una traición".

Además, Cirio destacó que también le afectó ver la información que sacaron a relucir sobre los viajes de lujos de Martín, puesto que no era algo de lo que ella estuviese al tanto: "Fue muy triste, sentí que fue una traición porque yo no sé nada".

No obstante, la bailarina completó: "Si una persona es capaz durante tantos años de hacerme creer que no era así, ya no sé qué pensar".

El Ballet Clásico celebra su 18° aniversario con una triple presentación en el Teatro Lírico

Coincidiendo con el fin de semana largo, Ballet Clásico del Parque del Conocimiento anuncia su "Gala 18º aniversario" en el Teatro Lírico. En el evento se presentarán "Danzas Sagradas y Profanas", la Suite "Paquita" y se producirá el estreno de "Celebration". Las funciones serán los días viernes 13 y sábado 14 a las 20:30 hs, y el domingo 15 a las 19:30. Ingreso gratuito y por orden de llegada.

En un nuevo aniversario, el Ballet Clásico del Parque presentará durante tres días consecutivos las piezas de "Danzas Sagradas y Profanas", la Suite "Paquita" (obra originalmente creada por Joseph Mazilier con música de Édouard Delvedez, que transporta a la España del siglo XIX durante la invasión napoleónica) y el estreno de "Celebration", una coreografía neoclásica única con música asiática compuesta especialmente para celebrar los dieciocho años de la compañía.

"Danzas Sagradas y Profanas", que marcó el debut de la compañía en 2005,es un ballet con distintos diseños en el espacio escénico creado por la magister Laura de Aira, con música de Claude Debussy.

La Suite "Paquita" narra la historia de una joven de alta alcurnia separada de su familia desde temprana edad debido a un secuestro, y su romance con un apuesto oficial francés al que salva de la muerte. Este ballet ofrece un gran virtuosismo técnico destinado al lucimiento de los artistas.

Por último, "Celebration" es una obra versátil y ecléctica de corte neoclásico en la que los bailarines despliegan todo su talento técnico y artístico. Acompañada por música asiática, esta propuesta moderna está en sintonía con los mejores teatros de Europa.

Un poco de historia

El Ballet Clásico del Parque del Conocimiento fue fundado en enero de 2005 por el entonces Gobernador de la Provincia de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, quien encomendó la labor a la maestra   Laura de Aira. Durante ese año funcionó bajo la órbita de la Subsecretaría de Cultura de la provincia y en octubre del 2007 pasó a pertenecer a la estructura del Parque del Conocimiento, donde funciona hasta la fecha.

Actualmente está compuesto por 32 bailarines de todo Sudamérica, quienes ingresaron por concurso y realizan actuaciones en el Teatro Lírico, perfeccionándose técnicamente con los Maestros Miguel Álvarez y Mario Silva, bajo la coordinación general de Martha Laclau, con la dirección general de José María Vázquez.

Atletas posadeños recibirán un homenaje por su participación en los Juegos Nacionales Evita

0

En un gesto de reconocimiento hacia los jóvenes atletas posadeños, se llevará a cabo un agasajo este lunes en el Club Legislativo, ubicado en Monseñor de Andrea 1740, a las 19 hs. La iniciativa tiene como objetivo destacar la participación de todos los competidores que representaron a la ciudad además de celebrar los logros alcanzados por estos deportistas en los recientes Juegos Nacionales Evita.

En este evento, se buscará entonces honrar el esfuerzo sobresaliente y la dedicación incansable que estos talentosos jóvenes han demostrado en el ámbito deportivo. La comunidad posadeña se une para expresar su apoyo y gratitud hacia estos atletas, quienes han representado con orgullo a nuestra ciudad en esta importante competencia nacional.

La celebración es un recordatorio del compromiso y la perseverancia que estos jóvenes han demostrado en búsqueda de la excelencia deportiva, y en este sentido es un reconocimiento por su contribución al deporte local.

homenaje a atletas posadenos - 1

Sofía Clerici pidió ser sobreseída, negó "regalos" de Insaurralde y se excusó que fue a visitar a su hermana

0

Hizo un descargo ante la Justicia donde además pidió ser sobreseída porque no existió delito y de lo único que se trató fue “de un viaje personal” para ver a un familiar que reside en la ciudad española.

La modelo Sofía Clerici se presentó ante la Justicia mediante un escrito en el que designó abogado y dijo que el viaje a Marbella fue para visitar a su hermana que reside allí, que el yate en el que se fotografió con Martín Insaurralde se lo prestaron y que los relojes y carteras, cuyas fotos publicó en Instagram, fueron regalos hechos por amigos en Argentina.

Mediante un descargo que lleva la firma de su abogado, Juan Larralde, Clerici presentó un escrito en el que pidió ser sobreseída, luego de la imputación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que tramita ante la Justicia Federal de Lomas de Zamora, donde también se investiga a Insaurralde y a Jésica Cirio.

En el descargo por escrito, la modelo dijo que viajó a Marbella en septiembre (se conoció fue el 7 de ese mes) para visitar a su hermana que vive allí, tal cual ya había adelantado en sus redes sociales.

También, indicó que el yate “Bandido” se lo prestó a ella “ocasionalmente” un amigo de su hermana para navegar un día en el mar Mediterráneo. Allí hubo fotos publicadas por la modelo donde aparece junto a Martín Insaurralde.

Además, se refirió a los relojes y carteras que en sus redes ella agradeció con un corazón el haber recibido como regalos y que no fueron hechos por Insaurralde, pues dijo que los obsequios fueron de parte de personas que no guardan relación con el viaje ni la causa actual.

En ese sentido, señaló que fueron “regalos” hechos por su cumpleaños por parte de amigos y que los mismos se compraron en Argentina, no en Marbella.

Por último, reclamó el sobreseimiento al considerar que no existió delito alguno. El juez federal de Lomas de Zamora Ernesto Kreplak es quien define la continuidad de la causa.

Racing cayó ante Platense y aumenta la tensión con los hinchas

0

El Calamar superó por 2-1 a la Academia en Avellaneda, por la fecha 8 de la Copa LPF 2023. Nicolás Castro, de penal, Ronaldo Martínez y Baltasar Rodríguez, los goles.

Racing, dirigido interinamente por Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla, luego de la salida de Fernando Gago, cayó 2-1 con Platense en Avellaneda, donde se vivió una noche caliente y llena de reprobaciones por parte de los hinchas, en el marco de la fecha 8 de la Zona B de la Copa LPF 2023.

El tercer penal en contra que le cobraron a Racing en este torneo (el anterior había sido justamente en el 0-2 contra Independiente) colmó la paciencia de los hinchas, que primero insultaron a la dirigencia y después se la agarraron con los jugadores.

A pesar de no tener la pelota, el Calamar se mostró cómodo con la ventaja y le bajó el ritmo al partido cada vez que pudo, mientras que la Academia pecó en exceso de paciencia y apenas lastimó con un remate a corta distancia de Roger Martínez, un disparo desde afuera del área de Jonathan Gómez y un cabezazo de Gonzalo Piovi, todas aproximaciones controladas por Ramiro Macagno.

El inicio del complemento lo tuvo a Racing como único protagonista ante un Platense que se dedicó a aguantar en su campo, salvo Rolando Martínez.

La insistencia en los primeros minutos le permitió al equipo de Grazzini y Videla generar dos jugadas a favor, pero sin vulnerar el arco Calamar.

En un contraataque, después de una jugada a favor del local, el equipo de Martín Palermo aumentó la diferencia con el tanto de Martínez.

Los minutos posteriores fueron caóticos para el local, desde lo que mostró en el campo como así también por la constante desaprobación de su gente, que no se quedó callada ante la falta de respuesta futbolística.

Racing consiguió el descuento con un tanto del ingresado Baltasar Rodriguez (luego del chequeo del VAR) a los 40 minutos.

El último tramo del partido fue puro empuje del local, sin ideas y a puro pelotazo, y con un Platense fuerte en defensa para quedarse con los tres puntos.

Desde este lunes ninguna moto nueva saldrá a la calle sin seguro obligatorio

A partir de hoy cada moto cero kilómetro que se venda en concesionarias deberá contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio antes de su patentamiento en el Registro Automotor, según una nueva disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial ya que hoy en día sólo 20% tiene esta cobertura, informó hoy la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos).

La nueva medida, que comenzará a regir el lunes, fue impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios y fue celebrada por las más de 1.000 concesionarios oficiales que representan el 90% del mercado de motos.

"Fue recibida con entusiasmo y se empezará a aplicar por parte de más de 1.000 Concesionarios Oficiales de Motovehículos que representan el 90% del mercado y marca un hito en la seguridad vial en Argentina", aseguraron desde Mottos en un comunicado y precisaron que sólo el 20% de las más de 9.500.000 unidades que circulan cuenta con seguro.

También remarcaron que "la Ley Nacional de Tránsito Nro. 24.449 establece claramente la necesidad de este seguro, y su cumplimiento contribuirá significativamente a la reducción de la siniestralidad y a la prevención de incidentes relacionados con el robo de motocicletas".

Desde Mottos también subrayaron que "la importancia de cumplir con esta Ley no puede subestimarse".

"Además de mejorar la seguridad de los usuarios de motocicletas y reducir la siniestralidad, esta medida contribuirá a prevenir el aumento de incidentes relacionados con el robo de motocicletas y con la modalidad delictiva de los conocidos 'motochorros'. Es un compromiso para construir una sociedad en comunidad, caracterizada por la paz, el trabajo y la solidaridad", destacaron.

"Más del 50% de los accidentes de tráfico en Argentina involucran motocicletas, subrayando la importancia de esta regulación”, concluyeron.

Se empieza a pagar el bono de $94.000: quiénes lo podrán cobrar

La ANSES aprobó las normas aclaratorias para el control y otorgamiento del bono para trabajadores informales, que comienza a pagarse este lunes.

A través de la Resolución 202/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, detalló los los requisitos que deben reunir las personas solicitantes para acceder a ese bono, que consiste en dos pagos mensuales de $47.000 cada uno, a realizarse en octubre y noviembre.

"Corresponde precisar ciertos aspectos a los efectos de lograr una correcta aplicación de las disposiciones contenidas en el decreto" que autorizó el pago de ese dinero, indicó la ANSES.

Así, puntualizó que el trámite de solicitud para percibir el "refuerzo para trabajadores informales" constará de una "Inscripción, Solicitud y Validación de Datos" y podrá realizarse de manera remota desde la página Web de la ANSES, mediante la utilización de la Clave de la Seguridad Social, o a través de las Oficinas y Operativos Móviles.

Para la percepción del bono, los requisitos son: tener entre 18 y 64 años, no tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal, no haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas, tener Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria.

La persona tendrá que ser argentina o nativa, por opción o naturalizada, o extranjeras (con fecha de residencia no inferior a dos años) debiendo habitar en el territorio argentino durante todo el período en el que cobrarán el refuerzo.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad inclusive pueden acceder al cobro del refuerzo para trabajadores informales, cuando, además de cumplir con los requisitos, su grupo familiar no registre ingresos superiores a tres salarios mínimos. Se entiende por grupo familiar de titulares de entre 18 y 24 años de edad inclusive, compuesto por el/los padre/s y/o la/s madre/s de la persona solicitante, cuando esta última no tuviera cónyuge o conviviente, ni hijas/os, ni adopciones, ni personas a cargo, ni guardas, ni curatela, ni tenencias, ni tutelas.

A los efectos de realizar el control de ingresos del grupo familiar, se considerará el criterio que se utiliza para la liquidación de las asignaciones familiares.

Se considerará la situación patrimonial de los padres y/o madres o de las personas de entre 18 y 24 años de edad inclusive, de acuerdo a lo informado por AFIP y la Comisión Nacional de Valores, en lo referente a la tenencia de plazos fijos, tenencia y operaciones como comprador y/o vendedor de bonos, acciones, compra de moneda extranjera, embarcaciones y declaración de bienes personales como automotores, inmuebles, aeronaves, embarcaciones.

La ANSES también dispuso que quienes están excluidos del bono son aquellos que:

- Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de crédito por un importe mayor o igual a $120.000 entre junio y/o julio de este año.

- Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de débito y/o billeteras virtuales por un monto mayor o igual a $90.000 en los junio y/o julio de este año.

- Hayan efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales y/o tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios y/o la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil y/o la tenencia de embarcaciones.

- Sean titulares de automotor con menos de diez años de antigüedad.

- Sean titulares de aeronave o de una embarcación.

- Sean titulares o posean Plazos Fijos en junio y julio del corriente año.

- Sean titulares o posean Bonos y Acciones en febrero a julio de 2023.

- Hayan operado como compradores y/o vendedores de Bonos y Acciones en el exterior y/o mercado argentino en los últimos seis meses.

- Hayan realizado compra de moneda extranjera a través de cualquiera de los canales vigentes desde febrero de este año.

- Posean ingresos y/o acreditaciones bancarias y/o en billeteras virtuales mayor o igual a $90.000 en los meses de junio y julio.

- Sean titulares de bienes inmuebles, salvo que el mismo esté registrado en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

- No podrán acceder al refuerzo aquellas personas que tengan cobertura de salud a través de la medicina prepaga.

Según la Resolución, la ANSES enviará la información necesaria a la AFIP, a la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la Superintendencia de Seguros de Salud, a los efectos de realizar la evaluación socioeconómica de los solicitantes.

Por otra parte, el refuerzo para informales se abonará a través de una transferencia bancaria en la cuenta de la persona solicitante quien deberá informar la Clave Única Bancaria (CBU).

El resultado de las evaluaciones realizadas y la determinación del derecho a percibir el refuerzo, estará disponible en el sitio Mi ANSeS, dentro del Aplicativo Digital "Refuerzo para Trabajadores Informales".

El organismo aclaró también que el bono no será susceptible de descuento alguno, ni computable para ningún otro concepto.

Buscar la bandera Argentina en el cuarto oscuro

0

El segundo debate presidencial de cara a las elecciones generales del 22 de octubre marcó una clara diferencia entre 5 candidatos y un presidente, que lejos de entrar en peleas poco productivas, se enfocó en proponer y dar esperanzas a todos los argentinos.

Los debates van más allá del impacto directo en las urnas, sino que conforman un modo de progresar como país democrático, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de escuchar en directo las ideas, propuestas y fundamentos de los candidatos, convirtiéndose en una herramienta pedagógica y democratizadora, que nos ayuda a elegir mejor a nuestros representantes.

El segundo debate presidencial realizado en la facultad de derecho de la UBA comenzó con las presentaciones de los candidatos, donde Sergio Massa destacó “No vengo con chicanas ni a pelear. Vengo a proponer. Si el 10 de diciembre me dan la oportunidad de gobernar, Argentina va a tener un gobierno de unidad nacional”.

SEGURIDAD

En el primer eje temático de seguridad, Massa propuso “transformar la Argentina en un país seguro". Para lograr eso, planteó trabajar en tres ejes, uno de ellos la prevención. "Ya lo hice en Tigre y bajé el 80 por ciento el delito automotor", remarcó. Además, anunció la creación de un FBI argentino. "El otro eje es el de la lucha contra el crimen: vamos a crear una agencia federal con los mejores de las cuatro fuerzas, un FBI argentino, instalado en Central Córdoba edificio de Rosario, para trabajar sobre corrupción, narcotráfico y trata de personas".

Luego en un cruce con Bullrich por el tema Insaurralde dijo “A Insaurralde le pedí la renuncia, vos nunca pediste la renuncia de Milman” remarcando que no todos son iguales.

TRABAJO Y PRODUCCIÓN

El segundo eje temático fue trabajo y producción, donde el candidato de Unión por la Patria destacó que 16 millones de argentinos ya reciben la devolución del IVA y otros cientos de miles dejaron de pagar impuesto a las Ganancias, de igual manera, señaló que es necesario "seguir haciendo". En este aspecto, les habló a las personas discapacitadas y prometió que en un eventual gobierno suyo "se termina el límite del que tiene pensión no puede trabajar".

Además, se refirió a las pymes y el sistema de desarrollo exportador. "Quiero decirles que ya comenzamos a eliminar cargas sociales a las pymes, y que vamos a impulsar un sistema de simplificación tributaria"

En línea con esto, dijo "La verdad es que algunos se olvidan de que llevaron a la Argentina a la peor deuda de la historia", además aseguró que "Sobre las economías regionales todos hablan, pero quien bajó las retenciones fui yo",

En un cruce con Milei, uso su intervención para frenar al economista libertario, con un “Hasta acá llegaste Javier”, luego de su confrontación con Bregman, “Tiene derecho a opinar distinto que vos" complementó el Ministro.

DESARROLLO HUMANO, VIVIENDA Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE

En el tercer eje temático de desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, esbozó la necesidad de fomentar el crédito hipotecario para que las familias tengan acceso a una casa propia, también habló de poner en marcha un programa de entrega de lotes con servicios. Sobre "la casa común", planteó una reforma del Código Penal para que los que contaminen un río o talen bosques de forma indiscriminada tengan penas de 3 a 8 años de prisión.

En uno de sus derechos a réplica, Massa preguntó sobre el Pre-Viaje, programa que trajo muchos beneficios al sector turístico misionero, en respuesta a esto Bullrich contesto con bravuconadas a los gritos y de una manera ordinaria, terminando con un "Déjate de joder".

Como consecuencia, el Ministro de Economía de Nación le sugirió a Bullrich "No alcanza con gritar para corregir la mala performance electoral". Además, la cruzó con respecto a la temática de evasión fiscal, donde recordó que desde su espacio impulsó la suba de las penas en los delitos de corrupción. "De manera tal, sería bueno que votes la ley que nos permita saber quiénes fugaron dinero a los Estados Unidos", completó el Ministro.

En el mismo eje temático, Milei adelantó que, si llega a la presidencia, no respetaría la adhesión de Argentina al acuerdo de París (tratado internacional sobre el cambio climático). "Nosotros no adherimos al marxismo cultural y la decadencia", concluyó.

Para terminar, Massa dijo "Quiero contarte cuál es el camino que la Argentina tiene que elegir los próximos 4 años: volver atrás, un salto al vacío, o apostar a un modelo de producción y desarrollo", llamando además “a buscar la bandera argentina en el cuarto oscuro".