jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2289

Unas 70 familias fueron evacuadas en El Soberbio por la crecida del Uruguay

Las evacuaciones se produjeron desde este domingo y en las primeras horas del lunes ante la crecida del río Uruguay.

El pico llegó a los 17 metros ayer, según informó el Comité de Emergencia de El Soberbio, pero esta mañana la medición iba en baja.

La crecida se debe al caudal arrojado, tras la apertura de compuertas, desde la represa Foz Do Chapecó de Brasil.

Por estas horas se dirige al lugar el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, para realizar más relevamientos en municipios de la ruta costera 2 y brindar asistencia a los damnificados.

“Estamos llegando hoy a la zona para asistir a la comuna de El Soberbio y analizar la situación en el lugar”, dijo Arce en la mañana de este lunes.

Fotos: Radio República

el soberbio4 - 1  elsoberbio 3 - 3 el soberbio2 - 5

Massa propuso un FBI argentino, cruzó a Milei y defendió a las mujeres en el Debate Presidencial

0

El candidato a presidente de Unión por la Patria presentó sus ideas para combatir la corrupción y el narcotráfico, y se cruzó con postulante de LLA por la forma en que trató a Miryam Bregman. Volvió a convocar a un gobierno de "unidad nacional" en el que estén "los mejores, no los partidos".

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, propuso este domingo la creación de un "FBI argentino" para combatir "crímenes trasnacionales" como la corrupción, el narcotráfico y la trata de personas, y se cruzó con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien acusó de maltrato a la mujer a partir de un contrapunto previo entre el economista y la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman.

En un mensaje dirigido al electorado femenino, Massa se comprometió además a garantizar igualdad en la remuneración para las mujeres respecto de lo que reciben los varones en la misma función y anticipó que presentará un proyecto de ley en ese sentido.

"Hasta acá llegaste, Javier", le advirtió Massa a Milei en uno de los derechos a réplica del debate de postulantes, después de que el libertario tuviera cruces con Bregman.

En ese contrapunto, Massa le exigió a Milei: "Dejá de faltarle el respeto a las mujeres; más allá de que piensen distinto, tienen derecho a pensar distinto; eso muestra tu rasgo autoritario".

"No vengo ni con chicanas ni a pelear, sino a proponer, que es lo que necesitan los argentinos", había dicho Massa en su presentación al iniciarse el debate televisivo en la Facultad de Derecho de la UBA.

Desde allí, se dirigió al público y expresó: "Si desde el 10 de diciembre Dios y tu voto me dan la posibilidad de gobernar, Argentina va a tener un Gobierno de unidad nacional".

En otro cruce con la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien le había preguntado "¿cuándo van a dejar de afanar?" (sic), Massa replicó: "Ser vulgar no te va a hacer más popular en la elección, ni para corregir la mala performance electoral que estás haciendo".

Acto seguido, le recordó a la extitular del partido PRO que la ley del arrepentido fue aprobada a partir de un proyecto de su "autoría", y además destacó que "la suba de las penas de delitos de corrupción" correspondió a un paquete de leyes que fue impulsado por él entre 2015 y 2019.

La convocatoria al "Gobierno de unidad nacional" a partir del 10 de diciembre fue otro de los ejes de su participación, y sobre ese punto amplió a partir de una consulta puntual de Bregman: dijo que lo podrían integrar "dirigentes de izquierda que se comprometan con la agenda feminista", como también "liberales que tengan vocación de trabajar con el superávit fiscal".

También prometió incorporar a "radicales que quieren una mejor educación y justicia", mientras que para los partidos provinciales propuso que algunos de sus dirigentes se encarguen de llevar adelante "programas de desarrollo".

Al adelantar cuál sería su lógica para conformar un eventual Gabinete y la orientación de un equipo de Gobierno, insistió en que su voluntad será que estén "los mejores, no los partidos".

En materia de seguridad, Massa anunció que en caso de resultar electo creará un "FBI argentino", que funcionará en el edificio Central Córdoba de la ciudad de Rosario y estará compuesto por "los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales" para enfocarse en los crímenes que son "trasnacionales", la "corrupción, el narcotráfico y trata de personas".

El candidato del peronismo señaló también que lo "recaudado" por la Justicia y por ese organismo en el ejercicio de su función "volverá a fortalecer el sistema de funcionamiento de las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial" y, otra parte, a fortalecer la función social de los "clubes de barrio".

Los otros dos ejes sobre seguridad de Massa fueron la "prevención", a partir de su experiencia en Tigre, con "cámaras, móviles, sistemas satelitales de rastreo y botón de pánico en cada celular para cada una de las ciudades de más de 50 mil habitantes, financiado desde el Estado nacional".

El otro eje que planteó estuvo centrado en "exigirle cuentas a la Justicia" porque, dijo, "no puede ser que una excarcelación u orden de allanamientos demore siete, diez o quince días", por lo que un eventual Gobierno suyo "medirá" el funcionamiento de los jueces a través de una modificación en la legislación.

En materia de trabajo, ratificó las "paritarias libres" y destacó la "reducción de impuestos" como Ganancias y la devolución del IVA.

También consideró "clave" hablarle a "las personas con discapacidad que hoy son rechazadas del mundo del trabajo porque la pensión funciona como un límite", por lo que aseguró que "se termina esa muralla".

Además, sostuvo que "las mujeres son discriminadas en el salario" y que por eso impulsará la "obligatoriedad de que las empresas por la misma tarea paguen la misma remuneración a hombres y mujeres", además de comprometerse a "eliminar las cargas sociales de las pymes por los nuevos empleos y el empleo joven", además de garantizar un "sistema de simplificación tributaria" para que los empresarios pymes "no tengan que andar haciendo un curso porque pagan 250 impuestos entre Nación, provincia y municipios".

En materia de desarrollo humano, vivienda y ambiente, el candidato del peronismo propuso dos ejes, el primero orientado al crédito hipotecario para que los beneficiarios puedan tener acceso sobre "la base de actualización con coeficiente de actualización salarial".

Y señaló que se detectaron "todos los inmuebles ociosos que tiene el Estado en el país", y que estarán destinados a "poner en marcha un programa de lotes con servicios, agua cloacas, pavimento, alumbrado e inversión pública" para facilitar su acceso.

En medio ambiente, ratificó el objetivo que impulsa desde 2014 para "reformar el Código Penal" de modo que "quien contamina un río, tala un bosque o destruye un humedal tiene que ir a prisión, de 3 a 8 años".

En materia de energías limpias, aseguró que la Argentina "tiene la enorme oportunidad de ser uno de los grandes jugadores mundiales del hidrógeno".

Mendoza: un nene de dos años fue brutalmente atacado por su perro y está en grave estado

Un nene de dos años fue brutalmente atacado por el perro de la familia y está internado en grave estado en el Hospital Teodoro Schestakow de Mendoza.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Dr. Emilio Civit al 400, de la ciudad mendocina de San Rafael, donde reside la familia de la víctima. Según la versión de los testigos, el perro de raza mestiza pertenece a la familia del nene y aseguran que se encontraba atado al momento del ataque.

Según detallaron, el animal mordió al nene en la cara y se vieron seriamente comprometidos la nariz y el ojo derecho. Tras las graves heridas, la víctima fue derivada de urgencia al hospital local, dónde fue sometido a una operación y se encuentra internado en estado crítico.

De acuerdo a la versión del padre de la víctima este es el segundo ataque del perro contra el nene de dos años, lo que complica aún más la situación.

En este contexto, la Oficina Fiscal de San Rafael inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes, por lo que se realizaran pericias veterinarias y se buscarán más testimonios.

 

El premio Nobel de Economía 2023 fue para Claudia Goldín

El jurado la distinguió por sus estudios sobre "los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral".

La estadounidense Claudia Goldin fue galardonada este lunes con el premio Nobel de Economía, por sus estudios sobre el papel de las mujeres en el mercado laboral.

La profesora de Harvard, la tercera mujer en lograr este premio, fue distinguida por "haber hecho avanzar nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral", anunció el jurado.

Quién es Claudia Goldin y cuáles fueron sus descubrimientos

Nacida el 14 de mayo de 1946 en Nueva York, en el seno de una familia judía, Goldin estudió economía en la Universidad de Cornell y completó su Doctorado en la Universidad de Chicago en 1972. A lo largo de su carrera se abocó a temas como la brecha de género de los ingresos, la desigualdad de los mismos, la educación, la población activa femenina, la inmigración y el cambio tecnológico.

En 1990 se convirtió en la primera mujer con cargo permanente en el departamento de economía de la Universidad de Harvard y en 2013-2014 llegó a ser presidenta de la Asociación Estadounidense de Economía.

Según afirma la institución, aunque durante el siglo pasado el avance de la modernización, el crecimiento económico y el aumento en la cantidad de mujeres empleadas fue considerable, "durante un largo período de tiempo la brecha salarial entre mujeres y hombres apenas se cerró". En sus estudios, Goldin explica este fenómeno en las decisiones educativas, que afectan las oportunidades profesionales de toda una vida y se toman a una edad relativamente joven.

"Si las expectativas de las mujeres jóvenes están formadas por las experiencias de generaciones anteriores (por ejemplo, sus madres, que no volvieron a trabajar hasta que sus hijos crecieron), entonces el desarrollo será lento", recupera la academia.

Sin embargo, la especialista reveló que esta –lenta– tendencia ascendente de la participación femenina en el mercado laboral no fue siempre así, sino que forma una curva en forma de U. Con la transición de la sociedad agraria a la industrial a principios del siglo XIX, la participación de las mujeres casadas disminuyó y después, con el crecimiento del sector de servicios a principios del siglo XX y la reconversión de las normas sociales respecto al lugar de la mujer en el hogar y la familia, comenzó a aumentar.

Desde ese entonces, los niveles de educación de las mujeres aumentaron continuamente y sus niveles de ingresos también. Según Goldin, el acceso a la píldora anticonceptiva tuvo un rol fundamental en estos cambios, ya que permitió pensar en nuevas oportunidades para la planificación profesional.

La economista afirmó que, ahora, la principal diferencia de ingresos se da ahora entre mujeres en la misma ocupación, y surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo. “Comprender el papel de la mujer en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y qué barreras habrá que superar en el futuro”, expresó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio.

Los mejores memes del segundo debate presidencial

El debate presidencial de la Facultad de Derecho fue mucho más interesante que el primero, y los mensajes irónicos hicieron estallar las redes sociales.

Las redes sociales "votan" todo el tiempo, feroces con sus memes, y el segundo debate presidencial de este domingo en la Facultad de Derecho, último antes de las elecciones generales del 22 de octubre, hizo estallar las redes con sus cuotas de ironías, sin que ninguno de los candidatos quedara a salvo de las bromas.

Apenas resonaba cada frase de Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti en la Facultad de Derecho, hacía que en redes se extremara el ingenio de los usuarios para buscar imágenes que hicieran reír y sirvieran para "decorar" los mensajes, buscando likes y pulgares para arriba.

Aquí están varios de los mejores memes que se vieron en X, la ex Twitter:

memes debate 9 - 7 memes debate 10 - 9 memes debate 11 - 11 memes debate 12 - 13 memes debate 13 - 15 memes debate 1 - 17 memes debate 2 - 19 memes debate 3 - 21 memes debate 4 - 23 memes debate 5 - 25 memes debate 6 - 27 memes debate 7 - 29 memes debate 8 - 31

memes12 - 33 memes11 - 35 meme10 - 37

Cancillería le recomendó a los argentinos que abandonen Israel

El organismo a cargo de Santiago Cafiero les sugirió a aquellos ciudadanos que estén en la zona de conflicto "que aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles" y salgan de esos territorios.

La Cancillería le recomendó este domingo a los argentinos que estén en Israel y que tengan pasajes aéreos o puedan comprarlos que "aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles" y salgan de ese país.

Además, indicó que el Consulado de la Argentina en Tel Aviv está elaborando un registro de los ciudadanos argentinos que se encuentren en territorio de Israel y "puedan llegar a requerir una evacuación" a raíz del ataque de Hamas.

"Por este motivo, se solicita a las y los connacionales que consideren que puedan estar en dicha situación que informen su Apellido, Nombre, DNI, teléfono, lugar donde se encuentran, contacto de un familiar, condición médica (si la tuviere) y eventuales datos de interés, directamente al correo: [email protected]", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Santiago Cafiero.

También recomendó que "todos los nacionales que tengan pasajes aéreos, o que puedan comprarlos, aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles desde el Aeropuerto Ben-Gurion, que -según indicó la Cancillería- continúa operando".

Según medios internacionales, Hamas dijo que bombardeó el aeropuerto pero no hubo información oficial sobre el cese de operaciones de la aeroestación, aunque algunas empresas suspendieron vuelos, otras los reprogramaron y otras continuaron con sus actividades.

El Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: + 972 52 597 8359.

Suman más de 1.100 los muertos por los ataques en Israel y en Gaza

Israel bombardeó el domingo el enclave de Gaza, matando a cientos de palestinos en represalia por uno de los ataques más sangrientos de su historia, cuando el grupo islamista Hamás mató a 700 israelíes y secuestró a decenas más.

En un indicio de que el conflicto podría extenderse más allá de Gaza, Israel y la milicia libanesa Hezbolá, respaldada por Irán, intercambiaron disparos de artillería y cohetes, mientras que en Alejandría dos turistas israelíes murieron tras ser alcanzados por disparos junto con su guía egipcio.

Durante la noche, la aviación israelí atacó bloques de viviendas, túneles, una mezquita y casas de funcionarios de Hamás en Gaza, matando a cientos de personas, entre ellas 20 niños, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu prometía "una venganza poderosa por este día perverso".

Los pedidos de moderación llegaron de todo el mundo, aunque los países occidentales apoyaron en gran medida a Israel, mientras que Irán, Hezbolá y manifestantes de varios países de Medio Oriente alababan a Hamás.

En el sur de Israel, hombres armados de Hamás seguían luchando contra las fuerzas de seguridad locales 24 horas después de que un asalto sorpresa y múltiple durante un bombardeo de cohetes rompiera las barreras de seguridad y entrara en las bases del Ejército para enviar a cientos de militantes a las ciudades cercanas.

El Ejército israelí, cuestionado por no haber impedido el ataque, declaró que había recuperado el control de la mayoría de los puntos de infiltración, matado a cientos de atacantes y tomado prisioneros a docenas más, pero que seguía combatiendo en algunos lugares.

Afirmó que había desplegado decenas de miles de soldados en los alrededores de Gaza, una estrecha franja en la que viven 2,3 millones de palestinos, y que planeaba evacuar a todos los israelíes que vivieran alrededor de la frontera del territorio.

"Vamos a atacar duramente a Hamás y esto va a ser un largo recorrido", afirmó un portavoz militar en una reunión informativa con periodistas.

En Gaza, Abdel-Latif al-Qanoua, portavoz de Hamás, declaró que el ataque del sábado había sido "en defensa de nuestro pueblo", y añadió que los combatientes del grupo seguían lanzando cohetes y realizando operaciones tras las líneas.

El ataque supuso la mayor y más mortífera incursión en Israel desde que Egipto y Siria lanzaran un repentino asalto en un intento de recuperar territorio perdido en la guerra del Yom Kippur hace 50 años.

"Esta es mi quinta guerra. La guerra debe terminar. No quiero seguir sintiendo esto", expresó Qassab al-Attar, un palestino discapacitado de Gaza cuyos hermanos lo llevaron a un refugio cuando las fuerzas israelíes bombardearon su casa.

El conflicto podría socavar las medidas respaldadas por Estados Unidos para normalizar las relaciones entre Israel y Arabia Saudita, un reajuste de la seguridad que podría amenazar las esperanzas palestinas de autodeterminación y doblegar al principal apoyo de Hamás, Irán.

Hezbolá, el otro gran aliado regional de Teherán, libró una guerra contra Israel en 2006 y, desde entonces, las tensiones han recrudecido con regularidad. "Recomendamos a Hezbolá que no intervenga y no creo que lo haga", declaró el portavoz del Ejército israelí.

Dos hombres perdieron la vida tras un despiste vehicular en Santo Pipó

0

Este domingo, un hombre identificado como José Roberto Pintos de 49 años, falleció en el interior de su vehículo tras despistar y colisionar con un árbol al margen de la banquina de la Ruta Nacional N.° 12 a la altura del kilómetro 1419. Además, se produjo el deceso en el hospital de uno de sus acompañantes, quien fue identificado como Fabián Alexis Ramírez Leyes, de 25 años. Un tercer hombre que viajaba en el mismo vehículo se encuentra internado.

Las primeras averiguaciones indicaron que el siniestro ocurrió alrededor de las 16:50 horas del domingo, donde por causas que se tratan de establecer, un Peugeot 306 salió de la cinta asfáltica y terminó impactando en un árbol que se encontraba a la vera de la ruta, produciéndose la muerte del conductor del rodado.

En el lugar trabajaron agentes de la Comisaría local y Policía Científica que realizaron las pericias pertinentes. Además de los bomberos voluntarios que trasladaron hacia el Hospital de Gobernador Roca, a dos lesionados que se encontraban de acompañantes.

Por su parte, el Juez de Instrucción ordenó que los cuerpos de las víctimas sean entregados a sus familiares para su posterior inhumación.

Lunes seco, estable y con máxima de 27ºC en Misiones

0

Tiempo más seco y estable, se prevé la disminución de nubosidad durante la mañana y cielo despejado a partir del mediodía que favorece el ascenso de las temperaturas.

Los vientos leves predominantes del sector sur promueven una mañana fresca, aunque la tarde sería cálida.

La máxima en la provincia será de 27 °C para Puerto Iguazú y la mínima sería de 12 °C en San Javier.

Fuertes cruces y chicanas en el segundo debate presidencial

0

El segundo debate de candidatos presidenciales se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con a participación de Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Luego del primer encuentro el domingo pasado en Santiago del Estero, los cinco postulantes nacionales buscaron sacarse ventaja de cara al 22 de octubre, pero no lo lograron.

Al igual que la semana pasada, ninguno consiguió quedarse con el título de único ganador, y los cruces más picantes volvieron a estar repartidos entre Milei, Bullrich y Massa.

El libertario buscó no cometer errores, pero se refirió a los temas de su agenda que más generan polémica, como la venta de órganos, la libre portación de armas y la negativa a reconocer el cambio climático.

Bullrich, por su parte, endureció su postura en relación al primer encuentro, y buscó ser más contundente con sus críticas a Massa y Milei, algunas veces en tono muy coloquial.

El ministro de Economía, en tanto, tuvo que esquivar como pudo las críticas que recibió de todos los frentes por la inflación y la macroeconomía, e insistió en elegir al postulante de LLA como principal contrincante.

En la presentación, todos menos Bregman condenaron el ataque terrorista de Hamás en Israel.

El primer tema fue la seguridad en el que Bullrich advirtió sobre la propuesta de Milei de libre portación, a lo que luego él afirmó: “Lamento que, de la misma manera que en el debate anterior, usted mienta sobre lo que yo digo. Antes lo hizo con la pandemia, ahora lo hace con el tema de armas. Le cuento, por si no lo entendió, yo sé que usted tiene que gente que deforma mis mensajes. Nosotros lo que decimos es: Hay una ley de armas y lo que hay que hacer es cumplirla. Porque no puede ser que estén armados los delincuentes y los honestos no. Además, me gustaría saber: usted habló de eliminar leyes por DNU o de llevarse puestas garantías constitucionales a lo largo de la semana. ¿Ese es el modelo de seguridad que quiere? Qué quiere, ¿que esto sea una dictadura?”.

No fue el único cruce entre ambos, ya que más tarde la acusó de "montonera asesina", siendo una de las frases más duras de la noche.

"¿Crees que vas a cambiar algo con tantos chorros en tus listas?", le había preguntado la ex ministra de Seguridad, en referencia a la incorporación del dirigente de Gastronómicos, Luis Barrionuevo.

"Vos sí podes cambiar tu pasado de montonera asesina", le respondió el diputado nacional, luego de que esta semana ella lo denunciara penalmente por haberla acusado de tirar bombas en jardines de infantes durante la dictadura.

Bullrich también lanzó críticas al referente de Unión por la Patria, al que le recordó el escándalo que protagonizó la semana pasada el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, Martín Insaurralde.

“Massa hace 4 años que estás en el Gobierno, no hablés de Tigre, parece una vergüenza que hace 4 años que estás con el Gobierno y aumentaron los homicidios el 70% en Rosario, liberados todos los narcos, generó la peor crisis de seguridad en la Argentina. ¿Tus números quién te los da? ¿Insaurralde, que te dijo que el yate valía 500 pesos? No podés hacer buena seguridad si tus socios son corruptos y delincuentes. Vos defendiste a Scapolán, un fiscal del narcotráfico, entonces no hablés de seguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo”, resaltó.

En respuesta, Massa elevó la apuesta y recordó el caso de Gerardo Milman, por las denuncias contra el diputado del PRO por su supuesto involucramiento en el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner del 1 de septiembre del año pasado.

"Con respecto a Insaurralde le pedí la renuncia al cargo inmediatamente, y le pedí la renuncia a la candidatura. Y no todos somos lo mismo. Vos nunca le pediste la renuncia a Gerardo Milman", le espetó Massa.

El ministro de Economía también le lanzó una advertencia a Milei, en otro de los momentos más sobresalientes de la noche: "Hasta acá llegaste, Javier, dejá de faltarle el respeto a las mujeres. Me parece que más allá de que piensen distinto, tienen derecho a pensar distinto a vos y me parece que muestran tu rasgo autoritario".

Lo dijo luego de que el postulante liberal tuviera esta frase con Bregman en el bloque de Desarrollo Productivo: "Si los socialistas supieran de economía no serían socialistas. Es tu caso Myriam".

"Milei plantea un mercado de trabajo donde las mujeres no tienen posibilidad de desarrollo, donde los más jóvenes tienen que ir al mercado precario del trabajo y los trabajadores pierden el derecho a sus vacaciones pagas y a la indemnización. Y sobre todas las cosas donde volvemos a un régimen de esclavitud que es lo que está planteando cuando habla de 100 años para atrás", lanzó Massa.