domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 23

Colapinto tuvo una positiva clasificación y largará 14° en el GP de Hungría

0

El argentino Franco Colapinto tuvo una clasificación en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 que dejó un saldo positivo ya que largará desde la decimo cuarta posición.

El piloto de Alpine superó con lo justo la Q1, que le permitió meterse entre los 15 que participarían de la Q2.

Ya en la segunda tanda clasificatoria, Colapinto no pudo registrar un buen tiempo, primero porque le anularon la vuelta y después por un flojo registro que lo había hecho terminar 15°.

Sin embargo, terminó subiendo una posición debido a que también le anularon el tiempo al italiano Kimi Antonelli (Mercedes).

El otro aspecto positivo que dejó la clasificación de Colapinto fue que terminó por delante de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, que quedó eliminado en la Q1 y comenzará en el 17° lugar.

De esta manera, Colapinto irá en busca de una buena actuación en la carrera del domingo que le permita sumar sus primeros puntos de la temporada.

Leclerc sorprendió y obtuvo la primera posición

En un final apasionante, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) consiguió la pole position al registrar un impresionante tiempo de 1:15,372.

La segunda posición fue para el piloto australiano y líder del campeonato, Oscar Piastri, quien finalizó a 26 milésimas del monegasco. Un puesto por detrás comenzará su compañero de equipo en McLaren, el británico Lando Norris.

Por otra parte, el neerlandés y cuatro veces campeón, Max Verstappen (Red Bull), padeció toda la sesión y terminó octavo, por lo que deberá protagonizar un verdadero milagro este domingo para obtener la victoria.

El jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

0

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

El próximo jueves 7 de agosto vencerá el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Ese día finalizará el período habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para la presentación de frentes, un paso clave para definir el mapa de coaliciones que competirán en los comicios.

Luego de que se definiera la composición de los espacios políticos, la siguiente fecha relevante del cronograma será el 17 de agosto, cuando cerrará la presentación de listas de candidatos ante las juntas partidarias. Una vez que queden aprobadas las nóminas iniciará formalmente la campaña electoral el 27 del mismo mes.

Este año no habrá elecciones PASO dado que el Congreso suspendió su realización por única vez, lo que obliga a los partidos a resolver sus candidaturas a través de internas cerradas.

En este escenario, el oficialismo, representado por La Libertad Avanza (LLA), trabaja en un armado conjunto con diferentes fuerzas políticas provinciales para robustecer su presencia en el Congreso.

Uno de los distritos donde el partido violeta ya tiene cerrado un acuerdo con el radicalismo es en Mendoza: los libertarios confirmaron una alianza con Cambia Mendoza, el espacio del gobernador Alfredo Cornejo, e incluirá también al PRO y partidos minoritarios.

Lo mismo sucederá en la provincia de Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero dará continuidad a la alianza cerrada con el presidente Javier Milei en las elecciones provinciales del 11 de mayo.

Mientras tanto, existen negociaciones abiertas entre LLA y el mandatario entreriano, Rogelio Frigerio, para presentar un frente común en ese distrito.

También avanzan negociaciones entre LLA y el PRO en la ciudad de Buenos Aires, que se sumarían al acuerdo ya alcanzado en el territorio bonaerense.

El peronismo, por su parte, se encamina a competir con su frente propio, donde hay distintos sectores del justicialismo explorando alianzas provinciales sin articulación nacional clara.

En la provincia de Buenos Aires logró conformar un frente bajo el sello Fuerza Patria, pero en el resto del país continúan las disputas y reacomodamientos frente a los comicios de octubre.

Con todo por definirse, en el PJ ya comenzaron los riesgos de fuga de sectores como el frente Patria Grande de Juan Grabois, quien ya conformó su intención de competir, incluso, por fuera de la lista oficial, lo que tensiona aún más el armado partidario.

A la vez, el nuevo frente de los gobernadores, que reúne mandatarios del norte y el sur del país, busca consolidar una propuesta autónoma que los diferencie tanto del oficialismo como del peronismo.

Dentro de este espacio aparecen los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), a quien podría sumarse también el corentino Gustavo Valdés.

Los próximos días serán decisivos para definir alineamientos y anticipar la oferta electoral con la que cada espacio buscará reforzar su presencia parlamentaria.

Reunión binacional en San Javier: impulso al puente y agenda compartida entre Misiones y Río Grande do Sul

Con un fuerte respaldo institucional, se llevó a cabo en San Javier el Encuentro Binacional de la Comisión Mixta entre legisladores de la Cámara de Representantes de Misiones y la Asamblea Legislativa de Río Grande do Sul, Brasil. El objetivo central fue avanzar en la integración regional a través del diálogo político, la cooperación en áreas clave y la reactivación de proyectos de conectividad.

Uno de los momentos destacados de la jornada -realizada el viernes- fue el mensaje del intendente local, Matías Vilchez, quien valoró el encuentro como una instancia de soluciones concretas: “Mientras el mundo y la Nación se debaten entre izquierda y derecha, nosotros avanzamos con soluciones regionales”, afirmó ante funcionarios y legisladores de ambos países.

En la misma línea, la diputada provincial Suzel Vaider, coordinadora del espacio por parte de Misiones, definió la reunión como “un hito en la relación bilateral” y señaló que se dio un paso firme hacia acciones conjuntas en educación, turismo, producción y cultura.

reunion bilateral san javier 2 - 1

El puente binacional, una prioridad compartida

Durante el desarrollo del evento, se reafirmó la voluntad política de concretar el puente internacional entre San Javier (Misiones) y Porto Xavier (Río Grande do Sul), considerado estratégico para la conectividad regional y el desarrollo económico. Las autoridades lo ubicaron como el primer punto de una agenda común que también incluye cooperación institucional y promoción cultural.

El encuentro contó con la participación del presidente de la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul, Pepe Vargas, y de la diputada misionera Mabel Cáceres, como representantes principales de ambos parlamentos. También estuvieron presentes el senador Carlos Arce, el diputado nacional Carlos Fernández, el ministro de Coordinación de Gabinete, Víctor “Kiko” Llera, y el jefe de asesores del gobernador, Eduardo Lezica. Participaron además los intendentes de Leandro N. Alem y Panambí, junto a autoridades de cinco municipios brasileños.

Por la tarde, la comitiva se trasladó al Cerro Monje, donde, junto a universidades, la FEBAP, la Junta de Estudios Históricos de Misiones y delegaciones religiosas, trabajaron en propuestas para conmemorar los 400 años de las Misiones Jesuíticas entre 2025 y 2032.

Entre los acuerdos asumidos, se destacan tres puntos: priorizar el puente binacional, fortalecer la cooperación interinstitucional y diseñar una agenda cultural compartida con miras al aniversario jesuítico. El próximo encuentro de la comisión se realizará en Posadas, en el mes de octubre.

reunion bilateral san javier 3 - 3

reunion bilateral san javier 1 - 5

Choque con una víctima fatal, un vehículo robado y alcoholemia positiva en El Alcázar

0

Uno de los vehículos involucrados había sido denunciado como robado horas antes. La Policía detuvo a sus ocupantes y avanza en la investigación del caso.

Un trágico siniestro vial ocurrido este viernes por la noche en el kilómetro 3 de la Ruta Provincial N.º 211, jurisdicción de El Alcázar, dejó como saldo un fallecido, un herido grave y dos detenidos. El hecho se registró alrededor de las 21:00 horas y fue protagonizado por dos automóviles Toyota Corolla, uno de los cuales había sido denunciado como sustraído en la localidad de Garuhapé.

Según las primeras averiguaciones, el vehículo robado circulaba en sentido oeste-este con dos ocupantes domiciliados en San Vicente. En tanto, el otro rodado lo hacía en sentido contrario con dos personas oriundas de El Soberbio, una de las cuales perdió la vida en el acto.

La víctima fatal fue identificada como Tomás Róbelo Diniz, de 26 años, quien sufrió un politraumatismo craneal, torácico y abdominal, además de un paro cardiorrespiratorio traumático, según constató el médico policial de turno. Su cuerpo fue entregado a los familiares tras las pericias correspondientes.

El conductor del otro vehículo fue trasladado con lesiones graves al Hospital SAMIC de Eldorado, donde permanece internado bajo observación médica.

Por orden del Juzgado interviniente, los dos ocupantes del automóvil robado fueron detenidos y permanecen bajo custodia policial, donde el joven al mando del rodado dio positivo en la alcoholemia con 1,62 g/l. Ambos presentan lesiones leves y están siendo investigados por el robo del vehículo y el siniestro con resultado fatal.

La Policía Científica trabajó en el lugar realizando las pericias técnicas, mientras que las comisarías jurisdiccionales y la División Investigaciones de la Unidad Regional se encuentran abocadas a esclarecer completamente el hecho.

Hallaron sin vida a Jorge José Alberto Prestes, desaparecido en Villa Bonita

0

En la noche de este viernes, fue hallado sin vida Jorge José Alberto Prestes, de 39 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 27 de julio en Villa Bonita, Campo Ramón.

El cuerpo fue descubierto cerca de las 21:10 horas por dos jóvenes que se habían internado entre la maleza hasta un arroyo, ubicado a unos 1.500 metros del balneario “El Bonito”, con intenciones de pescar. Al caminar unos 200 metros bordeando el curso de agua, observaron el cuerpo en avanzado estado de descomposición y dieron aviso inmediato a la Policía.

Efectivos de la Comisaría local, el Comando Radioeléctrico y la División Criminalística UR-II se dirigieron de inmediato hacia el lugar y confirmaron que se trataba del ciudadano Jorge José Alberto Prestes, de 39 años de edad. En el operativo también colaboraron Bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Oberá.

Según el médico de turno, la causa del fallecimiento resulta dudosa, por lo que el Juzgado interviniente ordenó la realización de una autopsia para determinar las circunstancias del deceso.

OTC suma al estadounidense Daviyon Draper como refuerzo para la Liga Nacional

0

Oberá Tenis Club (OTC) confirmó la incorporación del ala-pivote norteamericano Daviyon Draper, quien llega tras consagrarse campeón y MVP del torneo Apertura de la Liga Nacional de Paraguay, donde promedió 18.5 puntos en más de 20 partidos con el equipo Olimpia.

Nacido el 6 de agosto de 1994 en Los Ángeles, California, Draper mide 2,01 metros y cuenta con una extensa trayectoria internacional. A lo largo de su carrera profesional pasó por Grecia, Alemania, Marruecos, Holanda, Estados Unidos, México, Brasil, Uruguay y Paraguay, además de tener un paso previo por la Liga Nacional de Básquet de Argentina, donde vistió la camiseta de Estudiantes de Concordia.

El estadounidense se sumará al plantel dirigido por Fabio Demti, que ya cuenta con Will Vorhees, Agustín Brocal, Bruno Sansimoni, Lucas Andújar, Noah Allen y Santiago Barrales de cara al inicio de la temporada 2025/2026.

La próxima edición de la Liga Nacional de Básquet comenzará el 24 de septiembre, con el tradicional partido inaugural entre el campeón vigente, Boca Juniors, y el ascendido Racing de Chivilcoy. La final está programada para el 20 de junio de 2026, según lo anunciado oficialmente.

 

Siniestro en la ruta 12: una víctima fatal y un conductor prófugo tras choque en Garuhapé

0

Este sábado a la madrugada, alrededor de las 05:45 horas, un siniestro vial se cobró la vida de Javier Damián Correa Irala, de 35 años y nacionalidad paraguaya.

El hecho ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 1.488, en jurisdicción de Garuhapé, donde colisionaron un automóvil Volkswagen Bora y una motocicleta Kento 150, conducida por la víctima.

Correa falleció en el lugar a causa del impacto, mientras que el conductor del automóvil involucrado se dio a la fuga inmediatamente después del choque, dejando el vehículo en el lugar.

La Policía de Misiones continúa con tareas investigativas para determinar las circunstancias del hecho y localizar al responsable del vehículo.

choque 1 - 7

 

Guardaparques secuestran redes y espineles en operativo sobre arroyos de Misiones

Guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, llevaron adelante una recorrida náutica sobre la cuenca baja del arroyo Garupá y parte del arroyo Pindapoy, con el objetivo de supervisar sectores donde suelen detectarse actividades irregulares que afectan a la flora, fauna y el entorno natural.

Durante el operativo se procedió al secuestro de una embarcación de madera, dos redes y dos espineles, elementos utilizados comúnmente en prácticas de pesca no autorizadas. Además, se constató la presencia de un campamento de pescadores en la zona.

Este tipo de controles forma parte de las acciones sistemáticas de vigilancia y protección que el cuerpo de guardaparques realiza para resguardar el patrimonio natural de los misioneros, promoviendo el uso responsable de los recursos y la conservación de los ecosistemas provinciales.

guardaparques 2 - 9 guardaparques 3 - 11

Emiliano Ocampo, graduado de la UNaM, participa en histórica expedición científica en el Cañón de Mar del Plata

Emiliano Ocampo, egresado de la Licenciatura en Genética de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), forma parte del equipo multidisciplinario de la expedición "Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV", que actualmente capta la atención nacional por sus impactantes imágenes transmitidas desde casi 3.900 metros de profundidad.

Esta expedición científica investiga hábitats marinos vulnerables y analiza múltiples dimensiones del ecosistema profundo, incluyendo la presencia de basura marina y microplásticos, la biodiversidad de invertebrados y peces, así como aspectos relacionados con la reproducción y biogeografía de especies de aguas profundas, el análisis de ADN ambiental, el carbono azul y la dinámica de sedimentos.

Las imágenes captadas en tiempo real y difundidas vía streaming están generando gran repercusión entre el público, que sigue con interés los avances de esta inédita exploración del talud continental argentino.

El proyecto es posible gracias a la colaboración de instituciones científicas nacionales y a la calidad académica de los profesionales que integran el equipo, como el caso de Ocampo, quien además de su formación en la UNaM, es Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del CONICET.

Desde la expedición, Emiliano envió un saludo especial a la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Misiones, reafirmando el valor de la educación pública y la ciencia argentina. "¡Que vivan la ciencia y la educación pública!", expresó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNaM (@unam_misiones)

Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

0

La selección femenina de fútbol obtuvo el tercer puesto en la Copa América, al vencer a Uruguay 5-4 en la definición por tiros penales, tras haber igualado 2 a 2 en el encuentro disputado esta noche en el estadio de la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Los goles de la “Albiceleste” fueron anotados por Aldana Cometti y Florencia Bonsegundo, mientras que para el equipo uruguayo anotaron Esperanza Pizarro y Juliana Viera. En tanto, en la tanda de penales, Kishi Núñez convirtió el disparo decisivo que definió el triunfo de Argentina.

El encuentro fue parejo y muy disputado desde el inicio. La Argentina logró abrir el marcador a los 24 minutos del primer tiempo gracias a una definición precisa de Cometti. El gol le dio un impulso al equipo, que mostró intensidad y control en varias fases del partido, aunque Uruguay respondió rápidamente para mantener la igualdad en el marcador.

Pero Uruguay reaccionó con rapidez y contundencia:Pizarro marcó la igualdad a los 35 minutos, y Viera dio vuelta el resultado justo antes del descanso, tras una jugada colectiva que descolocó a la defensa albiceleste.

En la segunda mitad, el equipo dirigido por Germán Portanova salió decidido a buscar el empate. Tuvo varias ocasiones y logró el 2-2 a los 83 minutos, cuando Bonsegundo, una de las figuras del equipo, convirtió con seguridad un penal sancionado por mano dentro del área uruguaya. El gol reavivó el ánimo del conjunto argentino, que terminó el tiempo reglamentario con mayor iniciativa y actitud ofensiva.

En la definición desde los doce pasos, Argentina mostró temple y precisión: convirtió sus cinco remates de forma impecable. Uruguay, en cambio, falló uno de sus tiros, lo que resultó decisivo. El penal final fue ejecutado por Kishi Núñez, quien no falló y le dio al equipo nacional una valiosa victoria para cerrar el torneo en el podio.