lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 24

Hospitalizaron a una mujer apuñalada tras enfrentamiento en el barrio La Olla de Posadas

0

El hecho se registró esta madrugada del domingo 10 de agosto, cuando efectivos de la Comisaría 15.ª de Posadas intervinieron ante un presunto ataque con arma blanca en el barrio La Olla, donde una joven de 21 años resultó herida en la zona del tórax. Una menor de 17 fue demorada por el hecho.

De acuerdo a las primeras investigaciones, la víctima se encontraba caminando hacia un kiosco de la zona cuando fue interceptada por otra mujer, quien la habría agredido con un cuchillo y posteriormente huyó.

La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Madariaga, donde permanece internada bajo observación médica.

Tras tareas investigativas en el lugar del hecho, se logró la identificación y demora de una menor de 17 años sindicada como presunta autora del ataque. La joven fue trasladada al CEMOAS, acompañada por su progenitora, y quedó a disposición de la Justicia Correccional y de Menores.

Seis detenidos, un adolescente demorado y secuestros vinculados a delitos tras operativos en Misiones

0

Acciones simultáneas en Garupá, San Javier, Oberá y Posadas permitieron frustrar robos, detener agresores y recuperar elementos sustraídos. Son seis los acusados de ilícitos detenidos, de entre 20 y 29 años, y un adolescente de 17 demorado, además de secuestrar elementos relacionados con hechos delictivos.

En el barrio Ñu Porá de Garupá, el Comando Radioeléctrico Fátima interceptó a un joven de 20 años que, tras escalar el muro de una ex fábrica de aberturas, había sustraído un rollo de cable. El sereno alertó a la Policía, que lo arrestó a los pocos metros con lo robado.

Mientras tanto, en San Javier, un episodio de violencia derivó en la intervención Policial. Un hombre de 37 años y una mujer de 33 fueron demorados luego de agredir a su hijo de 16, a su nuera, tras una discusión familiar. Ya en la Comisaría, la pareja acusada intentó agredir a los uniformados y provocaron daños en la infraestructura, siendo alojados en la sección celdas.

En Oberá, tras tareas de vigilancia en el barrio Copisa, los uniformados detuvieron a un joven de 20 años y demoraron a un adolescente de 17 implicados en robos anteriores, ambos con antecedentes, incluyendo un asalto con arma blanca para sustraer un celular.

Finalmente, en Posadas se concretaron dos procedimientos. En la avenida Corrientes, casi Pellegrini, fue arrestado un hombre de 27 años que intentaba robar pertenencias de un auto estacionado. Por su parte, en el Campus Universitario de la UNaM, un hombre de 29 años fue demorado al intentar sustraer equipamiento industrial del comedor, siendo detectado gracias al monitoreo de cámaras de seguridad.

Todos los detenidos y elementos incautados fueron puestos a disposición de la Justicia, en el marco de una serie de operativos que refuerzan el trabajo preventivo y la presencia policial en la provincia.

Seis detenidos un adolescente demorado y secuestros vinculados a delitos tras operativos en Misiones 1 - 1 Seis detenidos un adolescente demorado y secuestros vinculados a delitos tras operativos en Misiones 6 - 3 Seis detenidos un adolescente demorado y secuestros vinculados a delitos tras operativos en Misiones 5 - 5 Seis detenidos un adolescente demorado y secuestros vinculados a delitos tras operativos en Misiones 4 - 7 Seis detenidos un adolescente demorado y secuestros vinculados a delitos tras operativos en Misiones 3 - 9

El consumo de carne en la Argentina creció 4,6% anual

0

Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país. El sector logró abastecer el mercado interno y aumentar un 11% las divisas por exportaciones.

En junio, la Argentina registró un crecimiento sostenido en el consumo per cápita de carnes bovina, porcina y aviar, de acuerdo con un informe elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en base a datos del INDEC, el SENASA y la Aduana.

El promedio móvil de los últimos 12 meses —medido desde junio de 2025— alcanzó un consumo total de carnes de 114,06 kilos por habitante, lo que representa un aumento del 4,6% frente al mismo período de 2024, cuando la cifra fue de 109,06 kilos. Según la cartera agropecuaria, este incremento refleja no solo una recuperación del poder adquisitivo, sino también una mayor capacidad de respuesta del sector productivo y un mejor acceso de la población a proteínas de calidad.

En el desglose por tipo de carne, la bovina lideró el crecimiento con un alza del 5,6% interanual, alcanzando los 50,24 kilos por habitante, lo que equivale a 2,66 kilos adicionales respecto al año pasado. La carne porcina mostró el mayor ritmo de expansión porcentual: 17,92 kilos por habitante (+7,7%, equivalente a 1,28 kilos más). En tanto, el consumo de carne aviar llegó a 45,90 kilos por habitante, con una suba del 2,4% (1,06 kilos adicionales).

Carne vacuna: incremento de la oferta

El informe también destaca que este incremento en la oferta interna no se logró a costa del mercado externo. Por el contrario, las exportaciones de carnes generaron en el primer semestre de 2025 un 11% más de divisas que en igual período de 2024, lo que se traduce en 150 millones de dólares adicionales.

“Esto demuestra el compromiso de todos los eslabones de la cadena cárnica, que lograron abastecer el mercado interno y, al mismo tiempo, cumplir e incluso ampliar los compromisos de exportación”, señalaron desde la Secretaría de Agricultura.

Con cámaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas

0

Sistema de videovigilancia del 911 permitió frustrar dos intentos de robo perpetrados ayer, en distintos puntos de la ciudad de Posadas. Gracias al accionar de los videooperadores y la rápida intervención de las patrullas, se recuperó una motocicleta y de una bicicleta, procediendo a la detención de tres hombres involucrados en los ilícitos.

El primer hecho ocurrió durante la madrugada de ayer, sábado 9 de agosto, sobre la intersección de las calles La Rioja y Félix de Azara, cuando los operadores detectaron a un hombre intentando sustraer una motocicleta Corven Energy estacionada en la vía pública. El sospechoso, fue sorprendido in fraganti por efectivos del Grupo de Acción Preventiva (GAP) y detenido en el lugar.

Horas más tarde, cerca de las 9 de la mañana, las cámaras detectaron a dos hombres provocando daños en una bicicleta estacionada en las calles San Lorenzo y San Martín. Nuevamente personal policial del GAP, con apoyo de la Dirección de Acción Motorizada (DAM) y de la Comisaría 1ra, se movilizaron hacia las coordenadas y arrestaron a dos jóvenes de 23 y 24 años.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados junto a los biciclos recuperados, a la dependencia policiales correspondiente, quedando a disposición de la Justicia.

Con camaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas 2 - 11 Con camaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas 3 - 13 Con camaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas 1 - 15

Las ventas minoristas pyme cayeron 5,7% en julio

0

Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.

Las ventas minoristas pymes registraron en julio una caída interanual del 2% a precios constantes, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Frente a junio, el retroceso fue aún más pronunciado, con una baja del 5,7%.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector muestra un crecimiento interanual del 7,6%, una mejora frente al mismo período de 2024. Sin embargo, la tendencia reciente es menos alentadora: desde febrero, las ventas mantienen un sendero descendente, reflejando las dificultades que enfrenta el consumo.

Respecto a la economía de los comercios, el 57,9% indicó que se mantuvo igual respecto al año anterior, mientras que un 30% (2,5% más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49,2% de los comercios relevados sostuvo la creencia de que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 10,1%.

Del análisis por rubro surge que, de los siete sectores relevados, solo tres registraron variaciones interanuales positivas. “Perfumería” encabezó el crecimiento con un 1,8%, seguido por “Farmacia” (0,9%) y “Alimentos y bebidas” (0,4%). En sentido contrario, cuatro rubros presentaron caídas. “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” mostró la mayor retracción con un 6,7%, seguido por “Textil e indumentaria” (-5,1%), “Calzado y marroquinería” (-2,5%) y “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (-1,9%).

Durante julio, las ventas en los distintos rubros estuvieron condicionadas por factores económicos que limitaron el consumo, como el endeudamiento de los hogares, el uso restringido del crédito y el aumento de los costos operativos. Para sostener la actividad, los comercios recurrieron a promociones, cuotas sin interés y descuentos, mientras que en algunos casos se incorporaron servicios como entregas a domicilio o venta online. Las compras se concentraron en productos de primera necesidad y montos bajos, con una fuerte planificación del gasto.

Cierre exitoso de la Maratón Posadas 2025 con récord de participación

La cuarta edición del evento deportivo convocó a más de 1300 competidores y se consolida como una cita obligatoria en la agenda de los competidores.

Este domingo se llevó a cabo la tan esperada Maratón Posadas en la Costanera de la ciudad, donde más de 1300 competidores se reunieron para participar en diversas categorías. Desde la organización, destacaron que este evento eleva la vara para la próxima edición.

Desde el parque La Cascada, los corredores de 42k iniciaron la competencia a las 6:30 hs, mientras que a las 7:30, se largaron simultáneamente las pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros. Esta última categoría (media maratón) contó con su circuito homologado por la World Athletics, lo que otorgó un reconocimiento internacional.

La jornada comenzó con temperaturas mínimas de 6° C, pero con el transcurso de las horas, se volvió soleado y la emoción se evidenció en los rostros de los atletas que cruzaban la meta. Este ambiente festivo, convirtió el evento en un punto de encuentro plagado de abrazos y sonrisas.

A partir de las 10:45 hs, se desarrolló la premiación, comenzando con la 5k General. En la categoría febenint, las ganadoras fueron Daysi Bohn y Luz González, mientras que en masculina, los primeros lugares fueron para Facundo Garibaldi, Martín Erberich y Jorge Moraviski.

En la categoría 10k General, las primeras posiciones fueron ocupadas por Marlene Ruíz Díaz, María Ducrett y Delia Dávalos en la rama femenina, y por Nicolás Solis, Toledo Juan y Jorge Da Costa en la masculina. Solis, proveniente de Merlo, Buenos Aires, expresó su entusiasmo: “Es la primera vez que vengo a competir y es hermoso correr en la tierra colorada. El trazado impecable con bajadas inesperadas, pero con un panorama muy bello”.

El joven de 27 años recordó la previa junto a su equipo MC Running Team y anticipó que el próximo año repetirá la experiencia. “Me venía preparando en distintos circuitos en Buenos Aires, y esta carrera de 10k me salió maravillosa, así que ahora vamos por los 21k el año que viene”, añadió.

En la distancia 21k, las ganadoras fueron Yamila Machado, Rocio Maciel, y Natalia Martínez. En el masculino el podio lo integraron Agustín Da Silva, Edgardo Franco y Josías Ickert. Finalmente en la exigente 42k, registraron las mejores marcas Elizabeth Castro, María Rodríguez y Soledad Parodi en la categoría femenina, y Francisco Bocanegra, Aníbal Andrade, y Darío Piñeiro se alzaron en la masculina.

El evento, bajo el lema ‘Vení a correr en la ciudad más linda del nordeste", también destacó la participación del corredor más longevo, Mario Giménez, de 79 años, quien compitió en la categoría 5k. Además, se reconoció a los competidores de deportes adaptados con menciones y medallas. Los resultados se podrán conocer en el siguiente link: https://rb.gy/72hurh.

Por su parte, la secretaria de Deportes y Desarrollo Humano, Gabriela Flores, celebró el crecimiento de la competencia. “Cerramos con un balance totalmente positivo en cantidad de corredores, mejoras de los insumos, medallas, kits, y asistencia”, afirmó y agregó: “Esta es una propuesta que viene en alza por la adhesión del público a las actividades físicas, sobre todo de carreras de calle que no hay muchas en la zona y contar con los 21 km certificados por la World Athletics hizo que tengamos más participantes”.

Remarcó el impacto económico del maratón en la ciudad: “Estamos haciendo un análisis económico con nuestras entidades para evaluar todo ese derrame que hay por detrás de cada persona que viene a correr y trae a su familia, lo que deja una activación económica por 4 días”.

Flores subrayó el esfuerzo del equipo municipal de Deportes, que recibió reconocimiento por su labor en la organización. “Este año superamos los 1300, por eso estamos contentos y emocionados. Organizar una maratón lleva mucho trabajo, difícil de explicar con palabras por la satisfacción que nos genera hacer lo que nos gusta”, cerró.

La 4° edición del Maratón Posadas concluyó con altas expectativas, posicionando a la capital provincial como un referente en la organización de eventos deportivos.

Cierre exitoso de la Maraton Posadas 2025 con record de participacion 1 - 17 Cierre exitoso de la Maraton Posadas 2025 con record de participacion 4 - 19 Cierre exitoso de la Maraton Posadas 2025 con record de participacion 2 - 21

Atlético Tucumán y Rosario Central empataron sin goles por el Torneo Clausura

0

Ambos clubes quedaron afuera de la zona de playoffs.

Atlético Tucumán y Rosario Central empataron sin goles en un encuentro intenso y cargado de opciones en el estadio Monumental José Fierro, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Ambos equipos mostraron ambición para quedarse con los tres puntos, pero la falta de precisión y la sólida actuación de las defensas evitaron que el marcador se moviera.

Con este resultado, ambos clubes continúan en zona de playoffs, aunque dejaron pasar una gran oportunidad para escalar posiciones y pelear en lo más alto de la Zona B.

El partido tuvo un desarrollo parejo, con ocasiones repartidas a lo largo del juego. Rosario Central tomó la iniciativa en varios pasajes y generó situaciones claras, especialmente con remates peligrosos de Alejo Véliz y Ángel Di María, mientras que Atlético Tucumán apostó a ataques rápidos y estuvo cerca de abrir el marcador con disparos de Leandro Díaz y Nicolás Laméndola.

En la segunda mitad, los cambios buscaron darle aire fresco a los equipos, pero la falta de contundencia en los últimos metros persistió. Atlético Tucumán intentó con remates desde afuera del área y centros al área rival, pero sin puntería para convertir.

Rosario Central también dispuso de oportunidades claras, aunque la defensa local se mostró firme en los momentos clave. El partido cerró con mucha intensidad, varias faltas y tarjetas amarillas que reflejaron la tensión y la lucha por quedarse con la victoria.

Finalmente, el 0-0 dejó un sabor agridulce para ambos equipos, que sumaron un punto pero dejaron escapar la chance de acercarse a los líderes de la Zona B.

Atlético Tucumán y Rosario Central deberán corregir detalles para la próxima fecha, donde buscarán volver al triunfo y consolidarse entre los mejores de la competencia.

El “Decano” visitará a Sarmiento en Junín, mientras que el “Canalla” recibirá en Rosario a Riestra.

Se incendió una vivienda en Oberá: no se registraron heridos

0

Hoy en la madrugada, alrededor de las 04:30 horas, el personal de la División Bomberos y Comisaría Seccional Primera, intervinieron en un incendio registrado en un departamento situado en la calle Alemania de la localidad de Oberá. No hubo heridos, sólo se registraron daños materiales.

Al arribar al domicilio, los efectivos constataron que el fuego se encontraba declarado en un departamento. Inmediatamente se iniciaron las tareas de extinción utilizando una línea devanadera de alta presión, logrando controlar el foco ígneo y evitar su propagación.

En el lugar no hubo lesionados, solo se registraron daños materiales en los departamentos número 4 y 5. Según los primeros indicios, el incendio se habría originado por un desperfecto eléctrico.

En el sitio trabajaron efectivos con una autobomba, y prestaron colaboración Bomberos Voluntarios de Oberá y personal de la Comisaría Seccional Primera, dependiente de la Unidad Regional II.

En un clásico con polémicas, Independiente y River empataron 0-0 en Avellaneda

0

Dos goles al Rojo Independiente por offside marcaron el desarrollo de un encuentro intenso y friccionado, que nadie probablemente recordará.

Independiente y River protagonizaron un clásico lleno de emociones y controversias en Avellaneda que terminó sin goles, pero con mucha tela para cortar. El partido, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025, tuvo momentos de gran intensidad, con ambos equipos buscando abrir el marcador, aunque el árbitro Nazareno Arasa terminó siendo protagonista al anular dos goles clave del local por posiciones adelantadas muy ajustadas.

Desde el arranque, el juego mostró mucha presión en el medio campo, con ambos conjuntos buscando dominar la posesión y controlar los espacios. Sin embargo, las chances claras fueron escasas en la primera mitad, en gran parte gracias a las buenas defensas y al trabajo de los arqueros.

Ya en el segundo tiempo, la historia cambió radicalmente. Apenas comenzado el complemento, Santiago Montiel rompió la paridad con un gol para Independiente que hizo estallar el estadio. Pero la alegría duró poco: el juez anuló la jugada por un fuera de juego previo de Matías Abaldo, en una decisión muy ajustada que generó el primer foco de polémica.

El partido se volvió aún más disputado y con más imprecisiones, aunque el Rojo siguió insistiendo. A los 16 minutos del segundo tiempo, Walter Mazzantti volvió a convertir y otra vez la celebración fue efímera: el tanto fue anulado por un offside de Federico Vera, en otra jugada que despertó críticas y dudas sobre la interpretación del árbitro.

En paralelo, River tuvo también su chance con un gol anulado de Miguel Borja por una posición adelantada, cerrando el capítulo de goles anulados que marcó el desarrollo de un partido muy parejo.

En lo futbolístico, la figura excluyente fue Franco Armani, quien con varias atajadas de mucho mérito mantuvo el arco en cero y fue el salvador del Millonario en más de una ocasión. Por otro lado, la preocupación pasó por la lesión de Germán Pezzella, quien debió retirarse con dolor en su rodilla y encendió las alarmas en el banco visitante.

El encuentro fue friccionado, con muchas faltas y amonestaciones, reflejando la intensidad que caracteriza a este clásico del fútbol argentino. Pese a la falta de goles, el partido mantuvo al público en vilo hasta el pitazo final. El empate deja a ambos equipos con la sensación de que pudieron ganar, pero también con la certeza de que la polémica arbitral será tema de debate durante varios días.

Un hombre alcoholizado atropelló y mató a una joven motociclista en Posadas

0

El siniestro fatal se registró esta madrugada en la intersección de las avenidas Quaranta y Jauretche, en la ciudad de Posadas. La víctima, identificada como Aldana Escalante de 26 años perdió la vida tras ser embestida por otro vehículo, el cual su conductor fue detenido por conducir bajo efectos del alcohol.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, el vehículo Mitsubishi Lancer conducido por un hombre de 64 años habría colisionado contra una motocicleta Honda Biz de 125 c.c, conducida por Aldana, quien a raíz de las lesiones sufridas por el impacto, falleció en el lugar.

En tanto el conductor del automóvil, fue sometido al test de alcoholemia, arrojando un resultado de 1,63 g/l, por lo que por orden judicial fue detenido y se procedió al secuestro del vehículo.

El sitio fue preservado para las pericias de rigor, con intervención de la División Policía Científica, médico policial y bioquímica. Las actuaciones continúan a fin de establecer con precisión las circunstancias y mecánica del hecho.