lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 26

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

El egresado del Instituto Tecnológico de Puerto Iguazú, marca un precedente histórico en la accesibilidad turística argentina, con un ejemplo de perseverancia y compromiso que inspira.

El 7 de agosto, Guillermo Levine hizo historia al convertirse en el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país. Su logro, alcanzado tras cuatro años de esfuerzo, pausas y regresos a la carrera, representa un hecho significativo en la construcción de un sector más accesible y diverso.

Guillermo inició su formación en 2021, impulsado por una convicción clara: generar accesibilidad para las personas sordas en el turismo. “Veía que no había opciones para nosotros. La mayoría de los guías son oyentes y la información no siempre llega a las personas sordas. Decidí estudiar para cambiar eso”, relató. No fue un camino sencillo, atravesó momentos de frustración y renuncias, pero siempre volvió, alentado por amigos, vecinos, empresas de turismo y personas sordas de distintos países que lo motivaron a continuar.

Misiones cuenta con el primer Guia Profesional de Turismo Nacional sordo del pais 2 - 1

Su práctica profesional la realizó en Posadas, guiando a compañeros, profesores y coordinadores en un recorrido por Casa de Gobierno y un museo, acompañado por una intérprete de Lengua de Señas Argentina.

El rector del ITEC, Juan Olmedo, destacó que “este logro es un ejemplo de inclusión y superación en el sector turístico, marcando un precedente a nivel nacional”.

El Ministerio de Turismo de Misiones y presidente de la Fundación ITEC, José María Arrúa, celebró el acontecimiento, destacando que “fomentamos un turismo inclusivo que contemple a todos los públicos. Nadie debería quedarse afuera de vivir una experiencia turística. Esta historia nos llena de orgullo y refuerza la necesidad de seguir trabajando en accesibilidad”.

Guillermo proyecta su labor como guía con el objetivo de que cada vez más personas sordas puedan conocer y disfrutar los atractivos misioneros y nacionales. Su mensaje es claro: la accesibilidad no es solo una demanda de las personas con discapacidad, sino un derecho de toda la sociedad.

Con su título en mano y la mirada puesta en el futuro, el flamante profesional abre un camino para más guías sordos en Argentina, colocando a Misiones como referente en inclusión turística.

Misiones rompe el dilema de la sábana corta con gestión y decisión

0

Misiones logró un equilibrio difícil de alcanzar: alivio fiscal para que las empresas continúen produciendo y generando empleo, sin sacrificar los servicios de calidad que caracterizan a esta gestión. Lejos de excusas o improvisaciones, un equipo de gobierno comprometido trabaja minuciosamente para eliminar trabas burocráticas y reducir costos operativos, construyendo un Estado ágil y suficiente que impulsa el desarrollo económico sin perder contención social.

Este enfoque integral refleja la comprensión de que la sostenibilidad económica debe ir acompañada de una gestión cercana.

Esto cobra especial relevancia si se observa el contexto nacional: la Argentina atraviesa una profunda recesión, con caída del consumo y cierre de PyMES. Además, un ajuste fiscal que, en muchas provincias, se traduce en desinversión y pérdida de capacidad estatal. Frente a ese panorama, la Tierra Colorada parece ir a contramano: mantiene orden fiscal sin motosierra, y aplica alivio tributario sin desfinanciar servicios esenciales.

En ese sentido, la medida más relevante es la reducción de la retención del impuesto a los Ingresos Brutos para compras realizadas a proveedores de fuera de la provincia, que baja al 1,5%, junto con la creación de un padrón de 800 contribuyentes locales que estarán exentos de esta retención. Esto significa que las empresas que adquieren insumos o productos desde otras provincias ya no tendrán esa retención automática al ingresar la mercadería a Misiones, lo cual les permitirá tener más liquidez y agilizar operaciones, beneficiando también al consumidor con precios más competitivos.

Otra iniciativa muy esperada por los comerciantes es la eliminación de la retención automática del impuesto a los Ingresos Brutos sobre los pagos realizados con billeteras digitales o códigos QR. Hasta ahora, ese impuesto se descontaba en el acto. Ahora, se pagará como parte del cierre fiscal habitual, sin descuentos automáticos, facilitando así la adopción tecnológica y evitando sobreprecios.

A estas medidas se suman otras ya implementadas, como la eliminación de tasas administrativas obligatorias para operar dentro de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), que agilizan trámites y reducen costos, beneficiando sectores como el automotor.

Esta política de acompañamiento no busca eliminar la función del Estado, sino reorientarla de manera estratégica. Como advertía el economista alemán Friedrich List, la industria dejada a su suerte está condenada al fracaso, y un país que abandona el control y la intervención necesaria se autoelimina. En ese sentido, el alivio fiscal en Misiones es una manera inteligente de promover la actividad productiva sin desproteger el equilibrio de las cuentas públicas.

Misiones rompe el dilema de la sabana corta con gestion y decision 2 - 3

Políticas que construyen comunidad

Pero el modelo misionero no se agota en la cuestión económica. En paralelo, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó en San Antonio y Comandante Andresito un nuevo acto de entrega de títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Título”, que ya benefició a más de 25 mil familias. No se trata solo de regularizar papeles: es brindar seguridad jurídica, esperanza y un sentido de pertenencia. En palabras del gobernador Passalacqua, la tierra es un “lugar en el mundo donde las familias puedan soñar y tener esperanza”.

Esta política no solo reconoce un derecho individual, sino que incorpora la propiedad dentro de un compromiso colectivo. En línea con la teoría de la función social de la propiedad, desarrollada por el jurista Léon Duguit, la propiedad no es un derecho absoluto sino una función social que implica obligaciones hacia la comunidad y el bien común. De este modo, “Mi Título” contribuye a consolidar una comunidad más integrada y solidaria.

Esta visión integral del desarrollo –económico y humano a la vez– también se refleja en el liderazgo de figuras como Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo. Su estilo de cercanía y su presencia en el territorio le han permitido construir una legitimidad sólida que trasciende lo institucional. Su visita reciente al Instituto Misionero del Cáncer, acompañando a una paciente que finalizó su tratamiento, fue un acto simbólico que reafirma el compromiso con la salud pública como política de Estado.

En la misma línea, su defensa activa de recursos clave como el financiamiento al Hospital Garrahan refuerza esa vocación de cuidado por lo público. El exgobernador no solo representa continuidad en términos de gestión, sino también una capacidad política para generar consensos y sostener una agenda sensible a las prioridades de la sociedad misionera. Su vínculo genuino con la ciudadanía lo consolida como una figura central en el escenario político provincial.

Por último, incluso voces fuera del ámbito político, como la del obispo de Posadas Juan Rubén Martínez, coinciden en la necesidad de un modelo con rostro humano. El religioso advierte que un proyecto político solo puede ser exitoso si incluye a la gente y respeta su dignidad, principio que guía las políticas provinciales y las aleja de una mera lógica de variables macroeconómicas. Así, Misiones construye un modelo que combina responsabilidad fiscal con sensibilidad social, desarrollo económico con integración comunitaria, en búsqueda de un futuro más justo y estable para sus habitantes.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Con 250 participantes se corrió la Maratón Kids en Posadas

En la antesala del evento deportivo que será mañana por la Costanera de la ciudad, este sábado se disputó la instancia destinada a los más pequeños.

En el polideportivo municipal Ernesto 'Finito' Gehrmann, se desarrolló esta tarde a las 16 hs la carrera kids de 1k, y 20 minutos más tarde largó la 2k con un total de 250 competidores entre 10 y 13 años de edad.

Con temperaturas cercanas a los 15°C, una vista agradable por la Costanera y un circuito en condiciones, se vivió una experiencia única para los niños, quienes además contaron con la fiscalización correspondiente por parte de la organización y el acompañamiento de sus familias. Al culminar, todos recibieron medallas y disfrutaron de una chocolatada.

“El trazado de 1000 metros para niños y niñas hasta 10 años tuvo como punto de partida y llegada el polideportivo hasta la intersección de las Avenidas Comandante Rosales y López Torres. Luego, la distancia de 2000 metros, destinada a chicos de 11 a 13 años, estuvo comprendida por la Avenida Comandante Rosales hasta la intersección con López Torres y de allí hasta Monteagudo, ida y vuelta. En ambas distancias participaron 250 chicos”, precisó Claudio Viñas, director municipal de Planificación y Coordinación de Eventos Deportivos.

Destacó el fin deportivo-lúdico del evento que buscó “integrar a la familia e incentivar a los chicos a la iniciación de la práctica deportiva mediante carreras con distancias adaptadas a las edades, remarcando que no es competitivo, sino que se premia fundamentalmente la participación”.

La jornada, que se inició a las 11 horas con apertura de acreditaciones, entrega de kits y Expo Maratón, finalizó con el cierre de las acreditaciones, seguido de una charla técnica para los inscriptos a la maratón de mañana.

La competencia reunirá mañana domingo 10 de agosto a 1300 participantes del país y la región en el Parque La Cascada de la Costanera. “En esta cuarta edición tenemos un récord de competidores, tanto locales como provenientes de las provincias de Mendoza, Catamarca, Chubut, Neuquén, Corrientes, además de Brasil y Paraguay”, indicó.

“Estamos muy contentos por la convocatoria y es evidente que hay una necesidad de este tipo de eventos, por eso la respuesta de la gente es más fuerte”, afirmó y agregó: “La carrera tiene un carácter internacional. Para nosotros es un desafío y un mayor compromiso; por ello, tratamos en cada edición de mejorar el servicio y la calidad organizativa de la carrera”.

El cronograma del gran Maratón Posadas será el siguiente: a las 6:30 hs largará la distancia de 42 kilómetros, y a las 7:30, de forma simultánea, las pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros. Esta última categoría (media maratón) tendrá su circuito homologado por la World Athletics.

Con 250 participantes se corrio la Maraton Kids en Posadas 1 - 5 Con 250 participantes se corrio la Maraton Kids en Posadas 3 - 7 Con 250 participantes se corrio la Maraton Kids en Posadas 2 - 9

Un hombre falleció tras un siniestro vial en Campo Viera

0

Se trata de un siniestro vial registrado pasadas las 19:30 horas de este sábado sobre la Ruta Provincial N.º 6, a unos cuatro kilómetros de la rotonda de acceso a la localidad de Campo Viera, donde un automovilista identificado como Hector Ricardo Zembruski de 53 años perdió la vida tras colisionar contra otro vehículo.

En el lugar, por causas que se investigan, un automóvil Renault 18, que circulaba en sentido Campo Viera – Gobernador Roca, colisionó de frente contra el lateral izquierdo de un Ford Falcon que se desplazaba en sentido contrario.

Como consecuencia del impacto, el Renault 18 quedó volcado sobre la calzada y su conductor, identificado como Héctor Ricardo Zembruski de 53 años, perdió la vida en el lugar. En el rodado, viajaban otros cuatro ocupantes que resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital local.

En tanto, el conductor del Ford Falcon, un hombre de 31 años, y su acompañante de 18, también sufrieron heridas y recibieron asistencia médica.

En el sitio trabajaron efectivos de la comisaría local, peritos de la División Criminalística, un bioquímico y el médico policial.

Un hombre fallecio tras un siniestro vial en Campo Viera 1 - 11

Domingo frío con mínimas de 6°C en Posadas

0

Con temperaturas mínimas de 6°C, la jornada de este domingo inició fría en la ciudad de Posadas y desde la Dirección General de Alerta Temprana prevén un domingo fresco.

Mientras que la mínima es de 6°C, la máxima indica 17°C para la ciudad de Posadas.

Universidades nacionales realizarán un nuevo paro en reclamo por financiamiento

0

Desde el 11 al 15 de agosto, las universidades nacionales de todo el país llevarán adelante una medida de protesta que incluye paro de actividades.

La decisión fue anunciada luego de la media sanción en la Cámara de Diputados de la ley de financiamiento universitario y de que el presidente anticipara que vetará cualquier iniciativa que implique nuevas partidas presupuestarias.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios, nucleada en la CONADU, oficializó la medida en reclamo de mejoras salariales, financiamiento para gastos de funcionamiento y presupuesto para ciencia y tecnología. El gremio cuestionó los aumentos dispuestos por el Poder Ejecutivo —1,3% mensual entre junio y agosto, 1,2% en septiembre y 1,1% en octubre y noviembre—, que consideran insuficientes, y señalaron que el salario real de los docentes con dedicación simple y 10 años de antigüedad cayó un 28% desde noviembre de 2023.

Un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia indicó que, en términos reales, el presupuesto universitario 2025 es un 9% inferior al del año pasado y acumula una baja del 32% desde 2023, lo que compromete el funcionamiento de las instituciones y el acceso a la educación superior gratuita. Cada universidad retomará las actividades en fechas distintas y con modalidades de protesta propias. La Universidad de Buenos Aires reiniciará el calendario académico el 12 de agosto con medidas de reclamo, mientras que la Universidad Nacional de La Plata extenderá el paro durante toda la semana.

El proyecto de ley de financiamiento universitario, presentado en mayo por los rectores, obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. La iniciativa contempla la reapertura de paritarias, la asignación de fondos para el funcionamiento de las instituciones y un fondo de \$10.000 millones, con actualización anual por IPC, para incentivar el ingreso a carreras estratégicas. El Senado deberá tratar el proyecto, en un contexto en el que la oposición cuenta con mayoría para su aprobación. El presidente reiteró que rechazará cualquier medida que incremente el gasto público.

Crucero del Norte igualó con Gimnasia y sigue complicado en el Federal A

0

Crucero del Norte empató 1 a 1 con Gimnasia de Concepción del Uruguay en un encuentro correspondiente a una nueva fecha del Federal A, disputado en el estadio Andrés Guacurarí.

El conjunto visitante abrió el marcador a los 29 minutos de la primera etapa con un gol de Sánchez, mientras que tres minutos después Vera marcó la igualdad para el equipo misionero.

Con este resultado, ambos suman apenas dos puntos en el certamen y comparten el último lugar de la tabla. Crucero continúa sin ganar en el torneo y buscará en la próxima jornada conseguir su primera victoria para salir de la última posición.

Villa Cabello: motociclista fue hospitalizada tras un choque

0

Hoy a las 15 horas, agentes de la Comisaría Séptima intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre la avenida Tacuarí, casi Vivanco, en la ciudad de Posadas.

Por causas que se investigan, un automóvil colisionó con una motocicleta. Como consecuencia, la conductora del rodado menor fue trasladada en ambulancia al Hospital René Favaloro de Villa Cabello para recibir asistencia médica.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría jurisdiccional, junto a personal de salud y Policía Científica.

Choque entre camión y colectivo dejó 11 muertos y más de 40 heridos en Brasil

0

Al menos once personas fallecieron y otras 46 resultaron heridas al chocar un camión y un autobús de pasajeros en una carretera del estado de Mato Grosso (centro-oeste), informó este sábado el Departamento de Bomberos de Brasil.

Según la Agencia estatal Brasil, del total de los heridos, ocho presentaron solo lesiones leves, 26 se encuentran en estado moderado y doce en estado grave, incluido el conductor del camión, mientras que las causas del siniestro están siendo investigadas por la Policía Civil de Mato Grosso.

La tragedia ocurrió la noche del viernes a la altura del municipio de Lucas do Rio Verde, a unos 360 kilómetros de la capital del estado.

El autobús de pasajeros de la empresa Rio Novo se trasladaba desde Cuiabá hasta la ciudad de Sinop, uno de los polos del agronegocio de Brasil. Según la prensa local, la carretera BR-163, una de las principales del país, presenta un historial recurrente de graves accidentes de tránsito.

Vivienda sufrió serios daños en Posadas tras incendio: no hay lesionados

0

Hoy al mediodía, la Policía de Misiones intervino en un incendio ocurrido en una vivienda ubicada en la intersección de la calle Suecia y la avenida Tomás Guido de Posadas.

Según las primeras averiguaciones, una mujer de 89 años se encontraba descansando cuando advirtió que su casa, construida en mampostería, comenzaba a incendiarse. De inmediato alertó a su sobrina, ambas salieron del inmueble y dieron aviso al 911.

En el lugar trabajaron bomberos quienes sofocaron el fuego y personal de la Comisaría Decimo Septima quienes realizaron las pericias correspondientes.