Un operativo cerrojo de la Unidad Regional XV terminó con la captura de cinco hombres en Caraguatay, sorprendidos mientras trasladaban en una camioneta un animal vacuno de más de 400 kilos que había sido matado a tiros. Intentaron fugarse, pero los efectivos los interceptaron, secuestrandoles un rifle, machetes y sogas empleadas para el ilícito.
El procedimiento ocurrió ayer jueves a las 21:40, cuando una patrulla recorría la Ruta Provincial 212 y detectó una camioneta Nissan Frontier que, al advertir la presencia policial, intentó darse a la fuga. Tras un seguimiento controlado, los uniformados interceptaron el vehículo en la zona de tránsito pesado, a la altura del kilómetro 10.
En la inspección del rodado, hallaron el animal muerto con un disparo en la cabeza, junto a un rifle calibre 22, dos machetes, una lima y sogas. Los ocupantes de la camioneta fueron identificados como Ariel G. (30), Rodrigo R. (25), Omar P. (22), Cristian Á. (25) y Juan A. (23), quienes fueron inmediatamente arrestados.
Las investigaciones confirmaron que el vacuno pertenecía a un productor ganadero de 64 años del kilómetro 11, quien reconoció al animal como de su propiedad. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia, mientras que la camioneta y los elementos secuestrados fueron incorporados a las actuaciones judiciales.
Una patrulla rural de la Policía de Misiones interceptó en Eldorado a tres hombres que circulaban en una camioneta Chevrolet S10 repleta de frutas cítricas, mandarinas y naranjas, sustraídas del campo de un productor local.
Con esta intervención se evitó un perjuicio de cientos de miles de pesos, ya que no sería el primer ilícito en esa plantación por parte de los acusados.
El procedimiento se llevó a cabo luego de la denuncia de un colono de 63 años, propietario de la citrícola María Magdalena S.A., ubicada en el kilómetro 9 de Eldorado. Según lo reportado, alrededor de las 19:00, los sospechosos ingresaron a la plantación y sustrajeron cientos de cítricos, hasta llenar el vehículo totalmente.
Tras el aviso, la División Delitos Rurales de la Unidad Regional III y la Comisaría de Mado realizaron un patrullaje que culminó con la detención de Eduardo C. (65), Axel B. (18) y Rodrigo P. (15), a bordo de la camioneta cargada de la mercadería robada.
Además, desde la Regional III informaron que se investiga una línea de comercialización ilícita, ya que no sería la primera vez que este grupo ingresaba a campos ajenos para sustraer cítricos y revenderlos, causando un perjuicio económico de varios cientos de miles de pesos al productor afectado.
El menor detenido fue entregado a su progenitora y puesto a disposición del Correccional de Menores, mientras que los dos mayores quedaron a disposición del Magistrado interviniente.
La Prefectura Naval Argentina incautó más de 31 kilos de sustancias ilícitas durante un operativo de control realizado en la localidad de Santa Ana.
El procedimiento se llevó a cabo a la altura del kilómetro 1603 del río Paraná, cuando personal de la Institución, que patrullaba las inmediaciones, observó a varios individuos trasladando bultos desde la costa hacia la ruta nacional N° 12.
Ante la presunción de un ilícito, los efectivos desplegaron un operativo de rastrillaje en el lugar, encontrando cinco bultos envueltos en bolsas de consorcio negras, que habían sido abandonados en la zona.
Tras el correspondiente pesaje, el cargamento arrojó un mayor de 31 kilos de droga, con un aforo estimado en más de 108 millones de pesos.
Por orden de la Fiscalía Federal N° 1 de Posadas, a cargo de Horacio Campitelli, se secuestró el material hallado y se continúan con las tareas de investigación para dar con los responsables.
El Hogar de Día de Posadas cumple 16 años este domingo 28 de septiembre, consolidándose como un espacio clave de contención, asistencia integral y restitución de derechos para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Los Hogares de Día de Misiones fueron creados por la Ley II Nº22 bajo la órbita de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, a cargo del secretario Roberto Padilla. Su principal objetivo es garantizar el cumplimiento de derechos y el desarrollo pleno de la niñez y adolescencia mediante un trabajo interdisciplinario en las áreas de salud, educación y desarrollo social.
Atención integral y actividades educativas
El Hogar de Día de Posadas atiende a niños de 0 a 18 años, en turnos de mañana y tarde según el horario escolar. En sus instalaciones funcionan un aula satélite y una extensión del NENI 2017, además de múltiples actividades recreativas, preventivas e inclusivas.
La actual directora, Andrea Segovia, destacó la articulación interinstitucional y territorial que caracteriza al espacio. A través del programa Hogar de Día en tu Barrio y del servicio Hogar de Día Siempre Cerca, se realizan operativos de salud y acompañamiento a familias todos los miércoles en la sede ubicada en avenida Comandante Rosales esquina López Torres.
Durante el año se dictaron talleres de capacitación con rápida salida laboral para tutores y familiares. Actualmente se desarrolla la formación en Cuidados de Adultos Mayores, en articulación con la Universidad Popular de Misiones.
Festejos por los 16 años
En el marco de 2025, declarado “Año de la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso y la Violencia”, el Hogar de Día Posadas celebrará su aniversario este lunes 29 de septiembre desde las 9.00 horas, con juegos de postas, actividades recreativas y la participación especial de un payaso.
Un malviviente de 42 años fue detenido en Candelaria luego de asaltar a punta de cuchillo un local de comidas rápidas en el centro de la localidad. La Policía además recuperó el dinero robado e incautó el arma blanca utilizada.
El ilícito ocurrió el sábado por la noche. Según relataron los investigadores, minutos antes el sospechoso había intentado cometer otro robo en un comercio cercano, pero desistió al estar a la vista de varias personas. Poco después volvió a la zona y esta vez se dirigió a un local gastronómico, donde amenazó a la dueña con un cuchillo y se llevó la recaudación.
Tras la denuncia de la víctima, efectivos de la División Investigaciones y Drogas Peligrosas de la Unidad Regional X iniciaron un trabajo de campo que incluyó testimonios y rastreo en la zona. Con esos elementos lograron identificar al presunto autor y lo detuvieron ayer jueves, alrededor de las 18, en la misma localidad.
El detenido fue identificado como Eladio R., de 42 años, quien además estaría vinculado a otros hechos bajo investigación en la jurisdicción. En su poder la Policía secuestró un cuchillo y el dinero sustraído, que fueron incorporados como pruebas al expediente judicial.
El hombre quedó alojado en una dependencia policial a disposición de la Justicia.
La edición 2025 de la Estudiantina de Posadas comenzará hoy, tras la postergación del último fin de semana. La apertura será con la primera noche de calle y continuará al día siguiente, el sábado 27. El calendario se extenderá hasta el 11 de octubre con desfiles, shows y la Expo Carrozas.
El nuevo cronograma fue definido en la asamblea realizada este martes entre la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) y la Dirección de Políticas Estudiantiles. Allí se resolvió que la tercera y cuarta jornada tendrán lugar el viernes 3 y sábado 4 de octubre, respectivamente.
La agenda también incluye la prueba piloto del show de scolas el miércoles 1 de octubre y la Expo Carrozas el domingo 5. Participarán 32 escuelas.
Cómo será la jornada hoy
.La edición número 75 de la Estudiantina inicia a las 16 horas con la simbólica entrega de llaves de la ciudad, seguida por la presentación del grupo Integrarte. Desde las 17, ingresará al primer palco la Epet N°1, que marcará oficialmente el inicio de los desfiles.
La Sociedad Rural Argentina denuncia que solo se vendió el 33% del cupo de retenciones cero y no los USD 7.000 millones anunciados. Piden prorrogar la medida.
En medio del "shock" que generó en el campo el abrupto final de la política de retenciones cero, la Sociedad Rural Argentina (SRA) cuestionó duramente la veracidad de las cifras oficiales y exigió al Gobierno extender la medida. La entidad que preside Nicolás Pino asegura que el cupo de ventas estuvo lejos de cumplirse y que los productores no pudieron aprovechar el beneficio.
Según un informe del medio especializado Bichos de Campo, el estupor en el sector es total, ya que la ventana de 72 horas solo benefició a las grandes exportadoras. Según supo Noticias Argentinas, la SRA ahora pide "agarrar la calculadora" y transparentar los registros.
Dudan del cupo: "Se vendió apenas el 33% del objetivo"
El principal punto de conflicto son los números. Mientras el Gobierno dio por cumplido el objetivo de 7.000 millones de dólares en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), la SRA lo desmiente categóricamente.
"Según el relevamiento del IEEyNI de la SRA (…), los productores comercializaron en este período un volumen que equivale a USD 2.277 millones a valores FOB, apenas el 33% de los USD 7.000 millones establecidos como objetivo", afirmó la entidad en un comunicado. Esta discrepancia alimenta la sospecha de que los exportadores registraron ventas de granos que aún no habían comprado.
Pedido de prórroga y mayor previsibilidad
Ante este escenario, la Sociedad Rural no solo pidió revisar las cifras, sino que reclamó una prórroga en la eliminación de los derechos de exportación. "Estamos convencidos de que la continuidad de esta política puede consolidar un escenario virtuoso para el sector", señalaron.
Asimismo, criticaron la forma apresurada y sin previo aviso con que se manejó la medida y exigieron mayor previsibilidad para poder "planificar con eficiencia la inversión, producción y comercialización, asegurando condiciones más justas para los productores".
Con el compromiso y la responsabilidad de siempre, Misiones participará en los Juegos Deportivos Nacionales Evita (JDNE) que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, del 29 de septiembre al 4 de octubre.
Después de los Juegos Deportivos Misioneros, llega el momento de la presentación en la principal competencia deportiva del país que reunirá a más de 8000 jóvenes entre los cuales estarán los entusiastas misioneros, dispuestos a vivir una experiencia integral que va más allá de un resultado deportivo.
La delegación de la provincia, que estará conformada por 385 personas, entre deportistas, entrenadores, entrenadoras, staff médico, coordinadores logísticos y generales, se presentará en 36 disciplinas: Atletismo, Atletismo Adaptado, Bádminton, Básquet 3x3, BMX Freestyle, Boccia, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, E-Sports (disciplina promocional), Esgrima, Freestyle, Futsal, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Goalball, Handball de playa, Hockey 7, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Olímpica, Natación, Natación Adaptada, Rugby 7, Skate, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tenis de mesa adaptado, Tiro, Tiro con arco, Triatlón, Voleibol, Voleibol de Playa y Voleibol.
La partida de la delegación hacia Mar del Plata está prevista el domingo 28 de septiembre desde el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Posadas. La convocatoria es a las 10, para luego de la preparación de todos los detalles pertinentes, iniciar el viaje. El regreso será el sábado 4 por la tarde y el arribo a Misiones se prevé para el domingo 5, durante la mañana en la misma sede de la salida.
El arribo a la sede será durante la mañana del lunes 29, jornada destinada a la ubicación de las delegaciones -Misiones estará alojada en el hotel Riviera- acreditaciones de deportistas y, desde las 18.30, el acto apertura en el Polideportivo Islas Malvinas. Las competencias empezarán el martes 30 y se extenderán hasta el sábado 9, en los cuatro grandes centros de competencia: el CEF nº 1, el EMDER, el complejo Punta Mogotes y la Playa Popular; además de otras 26 sedes e instituciones.
La planificación, organización, coordinación y recursos para la participación de la delegación provincial están a cargo del Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Deportes. Mientras que la organización de los Juegos Deportivos Nacionales Evita corresponde a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
El camino a los JDNE empezó en la provincia a través de los Juegos Deportivos Misioneros, es decir, es un proceso que abarca competencias, formación, integración, amistad, alegría y esfuerzo, entre otros valores y sensaciones que en definitiva contribuyen a una experiencia integral de vida que va mucho más allá de un resultado o una medalla.
La ministra de Seguridad pidió evitar tratar los asesinados como “una cuestión de género”, y sostuvo que aún hay “poca información” sobre el caso.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió evitar tratar el triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi, como “una cuestión de género” y atribuyó el caso a la presencia de las bandas narco en la provincia.
“Banalizar esto, plantear si es o no un tema sobre el Ministerio de la Mujer es de una bajeza y de una poca seriedad total y absoluta”, denunció en declaraciones radiales, y sumó: “Es al narcotráfico donde se tiene que apuntar y no a esto que se ha empezado a decir en las marchas sobre el Ni Una Menos”
En la misma línea, planteó: “Es algo totalmente aberrante porque en este caso son tres mujeres, pero pueden haber sido tres hombres”.
“En este caso, lo hemos vivido en Rosario y hemos bajado las cifras de muertes. El narcotráfico no se va a fijar a quién mata sino el móvil. Matan mujeres, hombres, niños”, sentenció.
Asimismo, expuso que el gobierno de Javier Milei redujo la tasa de femicidios de 272 a 247 entre el 2023 y el 2024, y calificó de “aberración” las denuncias de sectores de la oposición que vinculaban los episodios de violencia de las tres mujeres con “cuestiones de género”. “No vamos a entrar en esta politización que quieren hacer, en esto de que dicen que es un tema de género”, sentenció.
“Todo eso es una aberración. A nivel nacional, los femicidios bajaron. Si algo pasó en nuestro gobierno es bajar las muertes de mujeres por causa de mujeres”, denunció Bullrich, y explicó: “Ese discurso es político por las elecciones, para intentar volver a generar estructuras como el Ministerio de la Mujer. Los que tienen más muertes, con Ministerio de la Mujer, es la provincia de Buenos Aires”.
Para la funcionaria se trata de “una metodología mafiosa”, y pese a plantear que la causa está bajo secreto de sumario, responsabilizó al gobernador de la provincia, Axel Kicillof. “Si se sabía que esta banda estaba funcionando hay preguntas que hacerse”, sostuvo.
“Kicillof tienen que hacerse cargo de problema enorme de inseguridad que tiene. No voy a politizar este caso ni haría lo que hizo de escribir un aberrante comunicado de decir que es una organización con base en CABA cuando no tiene información”, aseveró.
Por último, la ministra reiteró que el caso involucra la presencia de bandas narcos en la provincia, y reveló que puso la cartera que conduce a disposición del ministro de Seguridad, Javier Alonso. “En estos casos la política afuera, mucho más la política de género, es ridículo lo que están haciendo”, concluyó.
La Defensoría Provincial de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes tomó intervención en el caso que involucra a un docente de la Escuela de Frontera N.º 617 de El Soberbio, denunciado por vulnerar derechos de estudiantes de entre 11 y 13 años.
Padres y madres se movilizaron desde el martes hasta ayer en la plaza Belgrano de la localidad, reclamando la detención del profesor señalado, quien se desempeñaba en un taller de Ciencias y llevaba a los alumnos a la sala de Informática para tomarles fotografías.
La defensora provincial, Rossana Franco, confirmó que “a partir de las más de 16 denuncias realizadas por los padres, desde la Defensoría nos hicimos presentes en la localidad y comenzamos a trabajar con la Dirección de Niñez y Adolescencia municipal”.
En ese marco, se presentó una ampliación de las denuncias en la Comisaría de la Mujer, acompañada por familias y el viceintendente de El Soberbio, Ricardo Leiva. También se solicitó la prisión preventiva de los docentes involucrados.
Franco remarcó que la Justicia deberá avanzar en la investigación, mientras ya se dispusieron medidas de protección para los menores. “Creemos que el Estado debe estar presente y por eso se conformó un equipo interinstitucional que acompaña a las familias y brinda contención en este caso que conmueve a toda la provincia”, subrayó.
Acompañamiento a las familias y responsabilidad docente
La Defensoría Nacional también fue notificada, mientras que un equipo local acompaña a las familias de los alumnos afectados. Valeria Bongers explicó: “Se está haciendo un acompañamiento a las familias y se amplió la denuncia apoyando las ya existentes. Según expresaron, las marchas continuarán hasta que se detenga preventivamente al docente acusado. Nuestro rol es velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Respecto al hecho, Bongers detalló que el maestro abusó de su rol de autoridad al pedir fotos a los estudiantes de forma no autorizada. “Los docentes tienen que resguardar la integridad de los NNyA y no abusar de la situación asimétrica. Si bien el acusado fue separado de su cargo, junto a otros cinco docentes que conocían la situación, fue trasladado a otra jurisdicción sin contacto con alumnos mientras dure la investigación”, señaló.
“Escuchar a los niños es fundamental”
Bongers también destacó que “cuando un niño o niña relata una situación irregular, donde puede haber abuso de poder, se les debe escuchar y denunciar, nunca mirar hacia otro lado”.
Por su parte, Franco insistió en la importancia de la contención: “Lo fundamental es sostener a las familias y a estos chicos que fueron vulnerados en un derecho básico como la dignidad. Haremos todo lo que corresponde en lo que respecta a la Justicia y a la restitución de derechos”.
Cabe recordar que en Misiones rige la Ley 26.061 y la Ley II-N.º 16 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ambas normas garantizan que, ante la amenaza o vulneración de derechos, los organismos del Estado deben actuar de forma inmediata.