martes, julio 8, 2025
Home Blog Page 28

Un médico de guardia para Misiones en Buenos Aires

0

Mientras en Buenos Aires los diputados compiten a ver quién sube la story más indignado y las provincias navegan el caos, negado y dibujado, como marineros en mar picado; Misiones hace lo que sabe: gestionar. No prometer, no llorar, no tercerizar la culpa. Gestionar.

por Diego René Martín

El jueves pasado, en “La Previa”, en una reunión que no necesitó filtraciones impostadas a periodistas ensobrados que eligen vivir en Misiones pero pretenden no dejar vivir, Carlos Rovira definió la lista de candidatos a diputados nacionales. Y al tope de esa lista, como esos médicos que siempre están de guardia cuando el resto ya se fue, aparece Oscar Herrera Ahuad.

El exgobernador, actual presidente de la Cámara de Representantes y médico de profesión, vuelve a ponerse el buzo antiflama y subirse al karting, pero esta vez rumbo a la trinchera porteña. Y no porque quiera cambiar la bici por taxis negros y amarillos, sino porque la conducción del Frente Renovador, el gobernador, el vicegobernador y él entienden que hoy, cuando la Argentina es un país donde las provincias caminan casi a ciegas y a solas y las decisiones se toman en oficinas de Buenos Aires con las cortinas cerradas, hay que estar. Alguien tiene que estar.

Herrera Ahuad tiene a favor algo poco habitual: su gestión es tangible. Los misioneros no tienen que buscarlo en Google, lo conocen. Su impronta y la de la Renovación están en el Parque de la Salud, en los productores de yerba mate que todavía saben que hay alguien que pelea por su precio y en los sueldos y aguinaldos pagados a tiempo mientras otros firman comunicados tristes.

En la agenda de Herrera Ahuad hay un tema que huele a chacra y a historia: la yerba mate. El exgobernador sabe que si Misiones no defiende su producción, nadie lo va a hacer. Por eso habla del INYM, de recuperar la capacidad de decisión sobre los precios, sobre las reglas, sobre la supervivencia de un sistema que sostiene a miles de familias. No por nostalgia, sino por realismo político y urgencia concreta.
Mientras algunas provincias congelan sueldos y gran parte del sistema sanitario nacional raspa la olla, Misiones sigue invirtiendo en salud, educación, turismo y obra pública. No es relato. Es gestión.
Herrera Ahuad será candidato a diputado nacional. Lo será no porque haya que completar una lista ni porque le convenga.

Lo será porque en tiempos de crisis, hay tipos que prefieren salir a la cancha antes que mirar el partido por televisión. Y en Misiones a esos tipos, que pareciera que están todos en el mismo Frente, todavía se los respeto.

Elecciones en Santa Fe: se eligen autoridades en 365 localidades

0

Casi 2,9 millones de santafesinos pueden concurrir a las urnas hoy  para elegir autoridades en 365 localidades: en 19 se renuevan intendentes y 65 concejales y en el resto juntas comunales.

Para ello la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro dispuso 8.392 mesas para nacionales y otras 90 para extranjeros, que dirimirán otra pulseada electoral entre el oficialismo provincial y las listas del peronismo y de los libertarios.

Por el lado del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que comanda Pullaro y que nuclea a la UCR, al PRO y al socialismo, entre otras fuerzas menores, pondrá en juego el gobierno de 16 de los 19 municipios y, al mismo tiempo, consolidar el poder territorial del gobernador, que viene de triunfar en las elecciones de convencionales constituyentes que se llevó a cabo en abril pasado.

En aquella ocasión, el oficialismo provincial superó por 20 puntos al peronismo, que obtuvo 15% de los votos emitidos, quedando en tercera colocación La Libertad Avanza (LLA), con 14,1% de los sufragios.

En Rosario, principal ciudad de la provincia de Santa Fe, se producirá este domingo la madre de todas las batallas electorales: según las encuestas previas, allí se espera una cerrada contienda entre el peronista Juan Monteverde y el libertario Juan Pedro Aleart, terciando la oficialista Carolina Labayru.

Los mencionados son los primeros candidatos por sus respectivas listas de concejales, ya que en esa ciudad se renueva la mitad del Concejo; es decir, trece bancas de las cuales ocho pertenecen al oficialismo encabezado por el intendente Pablo Javkin.

Cómo se vota en Santa Fe

Santa Fe utiliza el sistema de Boleta Única de Papel: cada elector recibe una boleta con los rostros de los candidatos y los nombres de cada agrupación, debiendo marcar con una lapicera el casillero del candidato que desean votar.

Cada cargo o categoría tiene una boleta única distinta, que cuenta con todos los candidatos distinguidos con el logo partidario y la foto de quien encabeza la lista: si no se marca ningún casillero, el voto se considera en blanco; si se marcan más de un casillero en una misma boleta, ese voto será nulo para esa categoría. En caso de error, se puede solicitar una nueva boleta.

Anticipan que la inflación de junio se ubicaría por arriba del 2%

0

El sexto mes del año traería un mal dato para el Gobierno y en especial para el conjunto de los argentinos: consultoras privadas prevén que la inflación sufra un rebote y vuelva a ubicarse arriba del 2%. Tras el 1,5% de mayo, anticipan que el índice elaborado por el Indec volverá a su senda ascendente debido a los fuerte incrementos en los precios regulados, servicios, verduras y combustibles.

En la cuarta semana del sexto mes del año, las consultoras coinciden en una suba de precios cercano al 0,2%. “Los regulados volvieron a liderar poniéndole un piso a la inflación del mes: treparon 0,6% semanal, tras el incremento del precio de la nafta (salvo YPF, las empresas del sector subieron 5%). La inflación núcleo trepó 0,2% y los estacionales cayeron 0,2% en la semana”, precisaron desde Equilibra.

En este marco, adelantaron que la inflación de junio se ubicará en el 2,1%, liderada por alza de precios regulados (arriba del 3% mensual).

Por su parte, en el estudio elaborado por LCG la suba de alimentos fue del 0,1% donde “Carnes y Verduras explicaron la inflación semanal, compensado parcialmente por la caída en otros rubros relevantes como Panificados y Lácteos”.

“La inflación promedio de 4 semanas ascendió a 2,1%, mientras que la medida contra las puntas se ubicó en 1,8%”, afirmaron.

De acuerdo con EcoGo, hay una proyección de que, a la espera de datos de los últimos días del mes, al menos la inflación de junio se ubique en 1,9%.

La economista Rocío Bisang analizó que si bien los alimentos y bebidas no alcohólicas estuvieron “bastante tranquilos” este mes, “lo que sí pesó fue el aumento de los Regulados, ya que hubo incrementos en transporte, prepagas, tarifas, combustibles, cigarrillos y colegios privados, que presionaron al alza”.

C&T Asociados resaltó que los alimentos aumentaron más que en mayo y cercano al 2% en parte porque no hubo una baja tan grande de verduras, ni baja de combustibles. Incluso, en medio de la guerra en Medio Oriente, algunas empresas subieron el valor, a excepción de YPF.

El Inter Miami de Messi se mide con PSG por el Mundial de Clubes

0

El Inter Miami de Estados Unidos, que tiene como principal estrella al astro argentino Lionel Messi, se enfrentará este domingo con el Paris Saint-Germain de Francia, por los octavos de final del Mundial de Clubes.

El encuentro, que está programado para las 13, contará con el arbitraje del brasilero Wilton Sampaio y se llevará a cabo en el Mercedes Benz Stadium de la ciudad de Atlanta, con capacidad para 73.019 espectadores. El cruce se podrá ver a través de DAZN y DSports.

El Inter Miami se clasificó a los octavos de final luego de dar la sorpresa y terminar segundo en el Grupo A, que tenía como los grandes candidatos al Palmeiras de Brasil y al Porto de Portugal.

Esto pareció importarle poco a los dirigidos por Javier Mascherano, que debutaron en la competición con un empate sin goles frente al Al Ahly de Egipto para luego dar el golpe para imponerse 2-1 sobre el Porto, con un golazo de tiro libre de Messi.

Ya en la última fecha del grupo, las “Garzas” llegaron a tener una ventaja de 2-0 sobre el Palmeiras, lo que les hubiese otorgado la primera posición, pero el equipo portugués terminó llegando a la igualdad.

El PSG, por su parte, es uno de los grandes candidatos a quedarse con el título, luego de obtener el triplete en la última temporada al quedarse con la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League.

En este Mundial de Clubes comenzaron con un aplastante 4-0 al Atlético de Madrid de España, pero en su siguiente presentación cayeron de manera sorpresiva con el Botafogo de Brasil. Sin embargo, pudieron avanzar como los primeros del Grupo B tras su triunfo sobre el Seattle Sounders (2-0).

La gran incógnita en su formación pasa por la presencia del delantero francés Ousmane Dembélé, quien se perdió toda la fase de grupos por una lesión en el cuádriceps, pero ya está recuperado.

Este encuentro tendrá el extra de que será el primer enfrentamiento entre Messi y su exequipo, en el que tuvo un paso que no disfrutó para nada.

Milei será anfitrión de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires

0

El presidente Javier Milei será el anfitrión de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de julio en el Palacio San Martín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El encuentro reunirá a los mandatarios de los países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay, además de representantes de los Estados asociados y organismos regionales e internacionales.

Los jefes de Estado del bloque regional llegarán el 3 de julio para participar de la Cumbre. Se prevé la asistencia de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia) y posiblemente Gabriel Boric (Chile).

Se espera que la agenda contenga temas relacionados con el fortalecimiento del bloque, la profundización de la integración regional, la reducción de asimetrías y la negociación de acuerdos comerciales con otros bloques.

Milei se prepara para encabezar la cumbre de presidentes en un momento desafiante debido a las tensiones con su par de Brasil, y en medio de versiones de una posible visita de Lula a la ex presidenta Cristina Kirchner.

En lo que va de su gestión, el Mercosur no fue para Milei una plataforma amigable debido a su difícil relación con el mandatario brasileño, a quien el jefe de Estado argentino caracterizó como “comunista” y “corrupto”, en declaraciones públicas.

Desde la presidencia pro tempore, el presidente argentino impulsa medidas tendientes a la flexibilización de las regulaciones del organismo a fin de destrabar acuerdos de libre comercio, como el que Argentina busca con Estados Unidos.

Mundial de clubes: Chelsea goleó al Benfica de Di María y pasó a cuartos

0

En el encuentro válido por los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025, Chelsea, que se vio obligado a definir el encuentro en el tiempo extra por un gol sobre la hora del Benfica, superó 4-1 al conjunto portugués y se metió en los cuartos de final del certamen que se disputa en Estados Unidos.

Reece James, a los 19 del complemento, marcó el primer tanto del encuentro. El empate llegó recién a los 50 de la segunda parte, cuando Ángel Di María, de penal, anotó el 1-1 y obligó a su contrincante a disputar el tiempo suplementario.

Sin embargo, Los Azules se despertaron en los segundos quince del tiempo extra y, mediante los goles de Cristopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall sumaron tres nuevos goles para dejar el resultado 4-1 y pasar a cuartos.Tras la victoria, el conjunto inglés se medirá con Palmeiras, que viene de eliminar a Botafogo por 1-0, el próximo viernes a las 22.

Cabe remarcar que esta derrota significó el último duelo de Di María en el conjunto europeo, ya que “Fideo” regresará a Rosario Central para disputar la próxima temporada de la primera división del fútbol argentino.

Detuvieron a otro integrante de banda que estafaba a jubilados y beneficiarios de planes sociales

0

La Policía de Misiones detuvo a los principales implicados en una organización que engañaba a personas vulnerables con falsos créditos y promesas de productos en cuotas. Usaban celulares para coordinar las estafas y ya hay más integrantes identificados.

En un operativo encubierto llevado a cabo en pleno centro de Posadas, la Policía de Misiones detuvo al cabecilla de una banda que estafaba sistemáticamente a personas de bajos recursos bajo la fachada de “Ipora Préstamos”. Horas después, otro integrante se entregó de forma voluntaria y quedó detenido. La Justicia ya identificó a varios de los cómplices que siguen prófugos.

El jueves, agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I, junto a la División GAP, interceptaron a Adrián A. (42) en un comercio del microcentro cuando intentaba consumar una nueva estafa. En el momento de la detención, le secuestraron teléfonos celulares, que serían clave para desentrañar el funcionamiento interno de la banda.

La maniobra consistía en captar víctimas en barrios periféricos, a quienes les prometían préstamos personales o productos en cuotas. A cambio, pedían adelantos de dinero o trámites con documentación personal. Sin embargo, las personas jamás recibían el efectivo ni los bienes, y en muchos casos quedaban endeudadas. Algunas víctimas fueron engañadas hasta siete veces.

Una mujer del barrio Sol de Misiones relató que fue contactada el día anterior a la detención y convencida de realizar un trámite de préstamo. Su denuncia fue fundamental para avanzar en la investigación.

Este sábado, en medio del avance del expediente judicial, Marcelo C. (43) se presentó en la Comisaría Primera y quedó detenido. Ambos están a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo del Dr. Juan Manuel Monte.

Fuentes policiales de la institución indicaron que la causa sigue en curso, y que varios implicados ya están identificados. Los celulares incautados están siendo analizados por la Dirección de Cibercrimen para obtener datos, contactos y movimientos financieros vinculados a la red de estafas.

La Policía de Misiones recuerda a la comunidad que no se deben brindar datos personales ni realizar trámites financieros sin comprobar la identidad de los gestores, y recomienda denunciar cualquier intento de estafa ante la dependencia más cercana o al 911.

Tiempo: domingo lluvioso con 10°C de mínima

0

Inestable, ventoso y lluvioso desde la madrugada. La acción del frente frío hace que persista la inestabilidad, con lluvias y tormentas eléctricas durante la madrugada y probable presencia de fenómenos de intensidad considerable como ráfagas fuertes y ocasional caída de granizo.

Comenzaría a mejorar durante la mañana en el sur provincial y por la tarde en el resto de la provincia.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 18 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 10 °C en Apóstoles.

Capturan en El Soberbio a clan familiar buscado por Interpol por contrabando internacional

0

Tenían pedido de captura internacional por contrabando y fueron ubicados tras un operativo cerrojo en la zona de monte de El Soberbio. La Policía de Misiones actuó en conjunto con Interpol y fuerzas antinarcóticos.

Cinco hombres que integraban una organización familiar vinculada al contrabando fueron detenidos este viernes por la tarde en la Colonia Monteagudo, en el marco de un importante operativo coordinado entre la Policía de Misiones, la Policía Federal Argentina e Interpol. Los sospechosos tenían pedido de captura internacional emitido por la justicia de Brasil y estaban ocultos en zonas rurales del departamento El Soberbio.

El procedimiento fue el resultado de un trabajo articulado entre la División Investigaciones de la Unidad Regional VIII, personal de Drogas Peligrosas, la Brigada de Investigaciones Criminales de Frontera, de la fuerza provincial, y dos brigadas especializadas de Interpol, que actuaron tras recibir la alarma internacional sobre la localización de los prófugos.

Los detenidos fueron identificados como Fabián Cristian R. D. S. (32), Ramón R. D. S. (30), Marcos R. (39), Silvestre R. D. S. (29) y su cuñado Eulalio R. (35). Todos residían en zonas rurales de Colonia Monteagudo y Picada Guavirová, a más de 30 kilómetros de El Soberbio, en el noreste misionero, muy cerca del límite con Brasil.

La información enviada por la División de Investigaciones de Fugitivos y Extradiciones de Interpol Argentina permitió delinear un operativo de seguridad en terreno. Durante varias horas, se realizaron tareas de campo, vigilancia y seguimiento en caminos vecinales, hasta que los cinco sospechosos fueron interceptados por el grupo táctico sin que se produjeran enfrentamientos.

El informe policial, adelantó que los cinco hombres estarían involucrados en una causa por contrabando internacional de mercaderías, por lo cual fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Oberá, que interviene en la investigación. Además, se presume que tendrían vínculos con redes ilegales que operan en ambos lados de la frontera.

Desde la Jefatura de Policía de Misiones destacaron la celeridad con la que se coordinó la respuesta ante el requerimiento internacional, así como la labor conjunta con las brigadas de Interpol, que permitió capturar a todos los involucrados en simultáneo.

El jefe de Policía, General Sandro Martínez, se refirió sobre el procedimiento conjunto, “Esta operación demuestra que la cooperación internacional y el trabajo territorial eficaz son clave para combatir el crimen organizado transfronterizo”.

Los detenidos permanecen alojados en sede policial bajo estrictas medidas de seguridad, a la espera de las decisiones judiciales que podrían incluir su extradición a Brasil.

Operativos policiales: armas recuperadas, robos esclarecidos y detenidos en cuatro localidades

0

La Policía de Misiones llevó adelante una serie de operativos en las localidades de Oberá, Apóstoles, San Vicente y San Pedro, con importantes resultados: se recuperaron armas de colección robadas, se esclarecieron robos, hubo detenidos y se intervino en un grave caso de violencia familiar.

En Apóstoles, personal de la Comisaría Primera logró recuperar un valioso conjunto de armas de colección, denunciadas como robadas por un vecino de 83 años. Según el denunciante, delincuentes ingresaron a su vivienda y se llevaron un arsenal personal junto a una cámara fotográfica profesional.

Tras intensas tareas investigativas, esta madrugada los efectivos localizaron los objetos escondidos en cercanías de la planta potabilizadora de agua. Entre los elementos secuestrados se encuentran:

-Fusil Winchester 44-40

-Rifle Anschutz calibre 22 mm

-Rifle Remington calibre 43

-Cámara fotográfica sustraída

El autor del hecho ya fue identificado y continúa siendo intensamente buscado.

En San Vicente, un joven de 22 años fue detenido luego de ser identificado como el presunto autor del robo de una motocicleta Honda 125 cc, sustraída de una vivienda en Picada Molino. La investigación determinó que el sospechoso había intercambiado el rodado robado por otra motocicleta (Keller 150 cc) para evitar ser localizado por la Policía.

El vehículo presentaba irregularidades en el número de motor y cuadro, y se trabaja ahora para recuperar la moto original y dar con el receptor del rodado robado.

En Oberá, fue arrestado Fabricio R., de 22 años, captado por cámaras de seguridad ingresando a una casa donde habría robado un teléfono celular y 3.000 reales. Con antecedentes delictivos, fue detenido en el barrio Villa Vick. El celular fue recuperado en su poder.

En otro hecho, en Apóstoles, agentes del Comando Radioeléctrico intervinieron tras una denuncia por violencia familiar. Una mujer de 27 años relató que su pareja, de 35, la golpeó y la amenazó con prenderla fuego si lo denunciaba. El agresor, en estado de ebriedad, fue detenido.

La víctima y sus tres hijas menores fueron asistidas y puestas bajo resguardo, en coordinación con organismos de contención social.

oprativos 1 - 1 oprativos 2 - 3  oprativos 4 - 5