domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 29

El chileno Palacios quedó descartado para el partido ante Defensa y Justicia

0

El chileno sigue sin encontrar regularidad en el “Xeneize”.

El chileno Carlos Palacios no pudo terminar la práctica de Boca, por lo que será sometido a estudios para conocer al grado de su lesión y quedó descartado para el partido del sábado ante Defensa y Justicia.

Palacios, que sigue sin encontrar su mejor nivel en el “Xeneize”, viene de jugar los 90 minutos en el partido en que Boca igualó 2-2 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, por la novena fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.

Desde su llegada a Boca a principios de año, Palacios estuvo muy lejos de cumplir con las expectativas de los hinchas, ya que en 28 partidos disputados solo pudo anotar tres goles y repartió cuatro asistencias, quedando por ahora muy lejos de las estadísticas que tenía en su anterior club, el Colo-Colo de Chile.

Además, estuvo involucrado en varios escándalos por indisciplina, por lo que incluso llegó a peligrar su continuidad en el club.

Las exportaciones de carnes seguirán sin retenciones hasta el 31 de octubre, confirmó Nación

0

El Gobierno nacional anunció que las exportaciones de carnes seguirán con retenciones cero hasta el 31 de octubre.

La comunicación estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de que se cerrara el beneficio para las ventas de granos.

“El esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas continúa sin cupo hasta el 31 de octubre próximo”, comunicó Adorni, a través de sus redes sociales.

Este miércoles se cerró el beneficio para las ventas de granos luego que se completara el cupo de US$ 7.000 millones establecidos.

Posadas y un fin de semana a pura música con Paralamas, Tapari y Cruzando el Charco

La capital misionera será epicentro de la escena musical este fin de semana con tres propuestas de primer nivel que recorrerán el rock, el pop y la cumbia. En dos noches cargadas de ritmo, Posadas recibirá a la legendaria banda brasileña Os Paralamas do Sucesso, la gira despedida de Cruzando el Charco y la presentación del exitoso cantante tropical Rodrigo Tapari.

Viernes: el regreso de Os Paralamas do Sucesso

Este viernes 20 de septiembre, a las 21:30 horas, el escenario de UMMA (Maipú 2260) se vestirá de fiesta para recibir a Os Paralamas do Sucesso. El icónico trío brasileño, integrado por Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone, celebrará junto al público de la región sus 40 años de carrera, repasando los clásicos que marcaron generaciones en Argentina y toda Latinoamérica.
Las entradas están disponibles a través de Ticket Misiones o en la boletería el mismo día del evento. Una vez finalizado el concierto, la noche continuará con la música del DJ Flavio Bogado.

Posadas y un fin de semana a pura musica con Paralamas Tapari y Cruzando el Charco - 1

Sábado: doble propuesta de rock y cumbia

La segunda jornada comenzará temprano con la llegada de Cruzando el Charco, que se presenta en Posadas en el marco de su gira internacional con el disco Esencia. Las puertas se abrirán a las 20:00 y el show arrancará a las 21:00 horas. La banda platense ofrecerá un espectáculo renovado, con versiones acústicas y una puesta en escena especial para despedir un trabajo discográfico que dejó huella en su historia. Las últimas entradas se consiguen en tickea.com o en boletería desde las 18:00 horas del día del recital.

Posadas y un fin de semana a pura musica con Paralamas Tapari y Cruzando el Charco - 3

Tras la medianoche, UMMA volverá a abrir sus puertas para recibir al carismático Rodrigo Tapari, quien recorrerá la provincia con su gira de música tropical. La previa contará con la participación de los DJs Juanka Horodesky y Rosamel, además de la banda del “Rey Carlos”, que pondrá al público a bailar con su estilo festivo y romántico. Los ingresos pueden adquirirse a través de Ticket Misiones o en boletería la misma noche del evento.

Passalacqua expuso en Bariloche y destacó el rol del Fondo de Crédito Misiones en el acompañamiento a las pymes

0

El XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes reunió en San Carlos de Bariloche a más de 300 referentes internacionales del sector. La ceremonia inaugural contó con la participación de gobernadores, vicegobernadores y autoridades de organismos nacionales e internacionales.

En este marco, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expuso en la mesa de debate “El rol de las garantías en el desarrollo de las economías regionales”.

En la ocasión, el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, señaló que Misiones posee “un complejo productivo que hay que apalancar, acompañar y seguir ciclos productivos completamente distintos a otras provincias”.

Más tarde, Passalacqua, en su intervención en el foro, planteó el valor de atender las particularidades sociales, demográficas y geopolíticas de la provincia, al tiempo que destacó la experiencia del Fondo de Crédito Misiones y el papel del Fondo de Garantías Misiones (FOGAMI) en el acompañamiento a emprendedores.

Passalacqua recordó que “Misiones es una provincia joven. El 40% de la población tiene menos de 18 años. Entonces está la preocupación de los actores sociales, de esa infraestructura, para que quienes van a entrar al mundo laboral y quienes hoy están estudiando o están en sus casas sean felices, el esfuerzo es gigantesco en el caso de Misiones. También debemos atender a aquellos que salen del mercado productivo, los que están en el medio. Es una diversificación desde el punto de vista de la estrategia del futuro”.

En ese sentido, señaló que la provincia enfrenta desafíos derivados de su dinámica demográfica, pero que a la vez esto impulsa oportunidades económicas. “Estamos generando un mercado interno fenomenal”, afirmó. También acentuó la posición estratégica de Misiones en la región ya que “el 91% de Misiones es límite económico exterior”, explicó en referencia a la cercanía con Paraguay y Brasil, lo que convierte a la provincia en un punto de interacción constante con economías de gran magnitud.

En relación con este contexto, sostuvo que se requiere “atender a ese mercado interno, joven, especial, poliétnico y polirubro, como en el caso de los misioneros, es un desafío gigantesco de creatividad”. En ello, repasó las principales producciones de Misiones, como la yerba mate, el té y el sector forestal, al tiempo que remarcó la decisión de preservar la selva misionera como un activo ambiental único en la región. En paralelo, destacó el rol de las pequeñas y medianas empresas en la estructura productiva provincial. “Para resumir las cuentas, somos una provincia, casi un millón y medio, somos una provincia con muchas ganas de hacer cosas, de muchas pymes”, dijo.

passalacqua 6 - 5

El valor del Fondo de Crédito

Respecto al sistema financiero, recordó la creación del Fondo de Crédito Misiones como una herramienta cercana a la población. Dio cuenta que surgió como “una herramienta propia, pero que no opera como un Banco Provincia exactamente”, señaló, para luego enfatizar que “a mí toca como gobernador poner en funcionamiento esa idea de hacer un fondo de crédito accesible a la comunidad”.

Además, el mandatario destacó que este fondo “creció sin meterse en la política, sin meterse en la política partidaria, la política personal, y hoy es un lugar de apalancamiento y de recursos que puede beneficiar a un dentista hasta un hostel. Es ese trayecto de crecimiento de nuestro fondo de crédito, que hoy es muy popular y funciona muy bien. Luego aparece el FOGAMI que tiene su sede en este Fondo de Crédito Misiones y trabajamos en forma cooperativa con el Banco CREDICOP y se sigue creciendo de manera muy rápida. Allí se mira hacia adelante, y hay mucha gente que está emprendiendo”.

En esa línea, precisó que “nuestro fondo de garantía es de mil millones, puede ser poco para las provincias mucho más grandes, puede ser poca plata, pero para nosotros es mucha, recuerden que Misiones es una de las provincias más pequeñas territorialmente de la Argentina, aunque cuenta con un corazón muy grande y con muchas ganas de trabajar”.

passalacqua 5 - 7

Articulación institucional para la producción y el turismo

Del mismo modo, el gobernador valoró la articulación institucional para acompañar al sector productivo. Por eso felicitó “a los instrumentadores del CFI, quienes están trabajando con eso”. Puntualmente, resaltó que la provincia está “metiéndole muchas fichas con el tema de las flores, aspiramos a hacer como Colombia en cuanto a la producción y exportación de flores en Latinoamérica”.

En otro aspecto, enfatizó que Misiones es “una provincia turística per se, tiene un turismo puro y todo el año”. Asimismo, subrayó que “ya no tenemos temporada alta y baja, seguimos cada día, ahora es absolutamente lineal y ese Fondo de Crédito Misiones también ayuda muchísimo al desarrollo del turismo local. Por ejemplo, recibimos dos millones y medio de turistas solamente en Catarata del Iguazú, más en toda la provincia de Misiones, es una fuente enorme de recursos y en eso el FOGAMI nos ayuda mucho”.

Finalmente, el funcionario planteó que el sentido de su participación en el foro es para darle un respaldo a los demás gobernadores y decirle “a todos que los fondos de garantías son vitales para el crecimiento y desarrollo con inclusión de las provincias”.

El foro también contó con la presencia de los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de La Pampa, Sergio Ziliotto; junto a los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y de Jujuy, Alberto Bernis. También participaron autoridades del Consejo Federal de Inversiones y de la Red Iberoamericana de Garantías.

passalacqua 1 1 - 9
passalacqua 3 1 - 11

Los salarios registrados subieron 2,2% en julio y lograron superar a la inflación

0

Le ganaron al índice de precios, que marcó un 1,9% en el séptimo mes del año. A su vez, los haberes escalaron 17,1% en 2025, mientras que el IPC se ubicó levemente por encima, en el 17,3%.

Los salarios registrados aumentaron 2,2% en julio y lograron superar la línea de la inflación de ese mes, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En lo que va del año, los haberes escalaron 17,1%, mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó levemente por encima, en el 17,3%. Mientras que en los últimos 12 meses, aumentaron 40,3% frente a un IPC de 36,6% en el mismo lapso.

Joven motociclista fue hospitalizado en Posadas tras un choque

0

Aproximadamente a las 14 horas de hoy, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida San Martín y calle Acevedo de Posadas.

Por causas que se investigan, un automóvil Toyota Yaris, al mando de una mujer de 69, colisiona con una motocicleta marca Keller Crono conducida por un joven de 22 años.

A raíz del impacto, el ocupante del rodado menor resultó lesionado y trasladado al hospital local para recibir atención médica correspondiente.

Trabajaron en el lugar personal policial de la Comisaría Décimo Sexta dependiente de la UR- I y Científica quienes realizaron las tareas de rigor.

IMG 20250925 WA0042 1 - 13

Oberá: cuatro detenidos por falsificación de documentos

0

Cuatro hombres fueron detenidos en Oberá por falsificación de documentos públicos y adulteración de una camioneta Toyota Hilux.

El procedimiento, a cargo de la División Investigaciones UR-II y la División Científica del Delito Automotor, incluyó un operativo encubierto que permitió el secuestro del rodado adulterado, quedando los implicados a disposición de la Justicia.

La investigación se originó tras el seguimiento en redes sociales, donde se detectó una publicación de venta de una camioneta Toyota Hilux que presentaba posibles irregularidades. Con esos datos, se pactó un encuentro en la playa de estacionamiento de un supermercado sobre colectora Apóstoles Norte, donde se montó un operativo encubierto.

Durante el procedimiento, un vehículo BMW gris oscuro con dos ocupantes merodeaba la zona en actitud sospechosa. Minutos después, la Toyota Hilux ingresó al lugar y, al ser identificados por la Policía, sus ocupantes intentaron escapar, aunque fueron demorados. En simultáneo, otros dos hombres de 24 y 35 años que se desplazaban en el BMW fueron interceptados en la playa de una estación de servicio del kilómetro 9, procediendo al secuestro del rodado.

Las pericias técnicas confirmaron la adulteración del chasis y motor de la Toyota Hilux, además de la falsificación de sus documentaciones. El vehículo quedó secuestrado y los cuatro demorados fueron puestos a disposición de la Justicia. En el operativo también colaboró personal del Comando Norte, en apoyo a las divisiones intervinientes.

IMG 20250925 WA0037 - 15

Choque en Dos de Mayo terminó con un lesionado

0

Hoy aproximadamente a las 13 horas, se registró un siniestro vial en la ruta nacional 14 a la altura del kilómetro N° 974, en la localidad de Dos de Mayo.

Por causas que se investigan, un automóvil Renault Logan con trailer cargado de madera, al mando de un hombre de 32 acompañado de un menor de 6, colisiona con una motocicleta marca Yamaha 150 c.c. conducida por un hombre de 37 años.

A raíz del impacto, el ocupante del rodado menor resultó lesionado y trasladado al hospital local para su evaluación médica, donde le diagnosticaron politraumatismo leve.

Trabajaron en el lugar personal policial de la Comisaría Primera dependiente de la UR- VIII, quienes realizaron las actuaciones correspondientes.

La pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre del 2025, según Indec

0

El Indec informó hoy que la pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre del año respecto del segundo semestre de 2024, y afectó al 31,6% de las personas.

La proporción de hogares por debajo de la línea de pobreza se ubicó en el 24,1%, donde reside el 31,6% de la población.

Dentro de ese conjunto, el 5,6% de los hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, que incluye al 6,9% de las personas.

En comparación con el segundo semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró una baja de 4,5 puntos porcentuales en hogares y de 6,5 puntos porcentuales en personas. En tanto, la indigencia mostró una disminución de 0,8 puntos porcentuales en hogares y de 1,3 puntos porcentuales en personas.

Chamamé, debate y comunidad: así fue la sesión del Concejo posadeño en el barrio Aeroclub

0

Con el objetivo de acercar la institución a la comunidad, vecinos y ediles vivieron la 26°sesion ordinaria con una jornada marcada por presentaciones artísticas, el tratamiento de temas legislativos y reconocimientos.

Cómo parte de una política institucional llevada adelante desde hace un tiempo, con el objetivo de acercar la labor legislativa a los distintos sectores de la ciudad, el Concejo Deliberante celebró una nueva sesión ordinaria y está vez, desde el barrio Aeroclub.

La apertura estuvo a cargo del Club de Abuelos “Celebra la Vida”, quienes presentaron una coreografía de chamamé. Al igual que sesiones anteriores, el tenor Hassan Ibrahim Menelick interpretó con gran emotividad el Himno Nacional Argentino, mientras que el grupo Voces y Cuerdas, del Taller Coro y Guitarra del barrio Aeroclub, acompañó con las coplas de “Misionerita” y “Posadeña Linda”.

Durante la jornada legislativa, ediles giraron a comisión, un proyecto de Ordenanza, para crear el programa "Punto de Encuentro Vecinal", destinado a promover, formalizar y fortalecer la comercialización de productos elaborados por vecinos emprendedores mediante ferias periódicas en espacios públicos determinados.

Asimismo, aprobaron un proyecto para prorrogar por 365 días, el plazo de vigencia establecido en los Artículos 3 y 6 de la Ordenanza XVIII- N°309 (referida al Régimen de Regulación de Construcciones y Obras) a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal.

La sesión contó con la entrega de reconocimientos a los barrios Aeroclub, Lucero, Hospital, Latinoamérica, Acaraguá y continuó con un número artístico a cargo del ballet folclórico “Bailar llena mi Alma”, bajo la dirección de Tamara Lindemann. Además, en la oportunidad, se declaró de Interés Municipal, el Aniversario de la Radio FM Sapucay, (al cumplirse 22 años de su creación) y la labor desarrollada por la Red AlimenDar de Misiones.

La jornada cerró con la presentación artística de Gloria Palacios y Amado Giménez, en un clima de celebración comunitaria que puso en valor el aporte de los vecinos y vecinas de la zona.

De esta manera, el Concejo Deliberante reafirmó su compromiso de llevar la democracia y la participación ciudadana a cada rincón de la ciudad, fortaleciendo los vínculos con las comunidades barriales y destacando el rol de quienes día a día trabajan por el crecimiento colectivo.