viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 3

El Gobierno nacional inició la privatización de Enarsa

El decreto publicado en el Boletín Oficial indica que se llevará a cabo la privatización mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.

El Gobierno publicó este viernes a la medianoche el decreto 286/2025 para dar inicio a la privatización de Energía Argentina S.A (ENARSA) con el objetivo de “mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético”. De esta manera, el Ejecutivo avanza en una nueva privatización de una de las empresas estatales.

En el decreto, además, se detalla que se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.

En tanto, el Gobierno señalo que como primera etapa “se autoriza la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país”. Esta operación se realizará mediante concurso público nacional e internacional.

“Durante años, ENARSA requirió transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración. Este proceso apunta a ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica”, argumentaron en un comunicado desde la Secretaría de Energía.

En esa línea, el Gobierno se explayó: “La medida busca mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos. El sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación”.

Detuvieron a un hombre en Posadas por presunta distribución de material de abuso infantil

0

En un operativo coordinado entre la Policía de Misiones y el Ministerio Público, un hombre de 30 años fue detenido este jueves en el barrio Miguel Lanús, en el marco de una investigación por presunta distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

El procedimiento fue llevado adelante por la Dirección de Investigaciones Complejas, con apoyo de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), por orden de la Fiscalía de Ciber Delitos de la Procuración General de Justicia de Misiones.

Allanamiento y secuestro de dispositivos

Durante el allanamiento al domicilio del sospechoso, los efectivos secuestraron dos teléfonos celulares y dos tarjetas SIM, que serán peritados como elementos clave para la causa.

El detenido fue trasladado a la comisaría seccional y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 7, Secretaría N.º 1, que entiende en la causa.

Investigación en curso

La causa forma parte de una línea de trabajo nacional e internacional para combatir la circulación de contenido de explotación sexual infantil en entornos digitales. Las autoridades destacaron que se siguen otras líneas investigativas vinculadas a la misma red.

Demoraron a un menor por el robo de $400 mil en una clínica de San Vicente

0

Un adolescente de 15 años fue demorado este jueves por la Policía de Misiones, tras ser identificado como el autor del robo de más de 400 mil pesos y varios objetos de una clínica privada ubicada sobre la calle Soberanía. Gracias al rápido accionar policial, todo el dinero sustraído y los elementos fueron recuperados.

El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la Comisaría 1ra, quienes localizaron al menor en el barrio San Miguel, donde hallaron los siguientes elementos: una gorra, un cargador de celular, una llave de automóvil, un control remoto, un bolso, un recetario, $400.930 en efectivo y una caja de seguridad con documentos.

Más intervenciones en Posadas y el interior

En Posadas, un hombre de 57 años fue detenido tras ingresar a una vivienda sobre la calle Salta y robar un celular. Las cámaras del 911 registraron su huida y fue detenido a las pocas cuadras.

En la Chacra 178, una mujer de 33 años fue aprehendida por el robo de una bicicleta, y la investigación sigue su curso para recuperar el rodado.

Además, en una vivienda de la calle Araucaria, un hombre de 29 años fue arrestado tras sustraer mercadería y bienes a su cuñado, siendo encontrado en la casa de un familiar que autorizó el ingreso de los efectivos.

Por último, en San Antonio, efectivos locales capturaron a un hombre apodado “El Ruso”, de 27 años, quien amenazó a un sereno con un cuchillo para robar una bomba de agua en un galpón municipal. El elemento fue recuperado en el procedimiento.

robo 1 2 - 1 robo 2 2 - 3 robo 3 1 - 5

Secuestraron 27 motos en Posadas por falta de documentación y modificaciones ilegales

0

La Policía de Misiones desplegó un operativo de control vehicular en distintos puntos de la ciudad, que terminó con 27 motocicletas secuestradas por irregularidades.

Las principales infracciones detectadas fueron falta de documentación obligatoria y modificaciones no homologadas en los accesorios de seguridad.

El operativo fue llevado adelante por la Dirección Agrupación Motorizada, en conjunto con agentes de Seguridad Vial, bajo supervisión de la Dirección General de Seguridad. Se desarrolló en la intersección de las avenidas San Martín y Urquiza, extendiéndose luego a los barrios Libertador, Sol de Misiones, Fátima, Itambé Miní, Villa Sarita y Garupá.

Durante el procedimiento se retuvieron 27 motos, se incautaron 9 licencias de conducir y se labran 28 actas de infracción. Los rodados fueron trasladados al predio policial del Aeroclub, donde quedarán bajo resguardo hasta tanto sus propietarios regularicen la situación legal y presenten la documentación correspondiente.

 

Tiempo en Misiones: viernes estable y con temperaturas agradables

0

Este viernes, el clima en Misiones se presentará estable, con una mañana fresca y una tarde cálida.

La jornada estará marcada por cielos parcialmente nublados, producto del alejamiento de los sistemas de inestabilidad hacia el océano Atlántico. El ingreso de una masa de aire más seco favorecerá la disminución de la nubosidad y el mantenimiento de buenas condiciones meteorológicas.

No se esperan lluvias en ninguna zona de la provincia. La probabilidad de precipitaciones se mantiene baja, entre 0 y 10%.

Los vientos soplarán de manera suave a leve desde el este y noreste, con velocidades que oscilarán entre 3 y 13 km/h, y ráfagas puntuales de entre 15 y 30 km/h.

En cuanto a las temperaturas, se prevé una máxima de 28 °C en Posadas, con una sensación térmica de hasta 29 °C, mientras que la mínima será de 14 °C en Bernardo de Irigoyen. La calidad del aire será buena durante toda la jornada.

Cuatro futbolistas de la Selección argentina despidieron al Papa Francisco

Jorge Bergoglio, que murió este lunes por la madrugada, es velado en la Basílica de San Pedro.

Los futbolistas argentinos Paulo Dybala, Leandro Paredes, Matías Soulé y Valentín “Taty” Castellanos se acercaron a la Basílica de San Pedro, donde se lleva a cabo el velorio del papa Francisco.

Dybala, Paredes y Soulé se presentaron junto a sus compañeros en la Roma, mientras que Castellanos hizo lo propio con los de la Lazio, el otro gran equipo de la capital italiana.

El papa Francisco murió este lunes por la madrugada a los 88 años producto de un derrame cerebral, según detallaron desde El Vaticano.

Bergoglio, que ocupó el cargo de Sumo Pontífice desde 2013, era fanático de San Lorenzo y siempre demostró una gran pasión por el fútbol.

Por Racing, Juanfer Quintero le cerró la puerta a River

0

Aseguró que no volverá a el “Millonario” por un pacto de palabra con Racing. Además, elogió a un compañero y opinó sobre el Superclásico.

El mediocampista ofensivo colombiano Juan Fernando Quintero aclaró que no regresará a River Plate (por tercera vez).

Juanfer dijo: “Hice un pacto de caballeros con Racing para no ir a River, le di mi palabra a Milito de que no iba a jugar para River”. El colombiano agregó: “mi decisión de irme de Racing fue personal y le agradezco a la gente. Estoy feliz en América de Cali.”

Quintero realizó una fuerte declaración que calmó la tormenta en la “Academia”, pero enfureció a los hinchas del “Millonario”. No solo opacó su relación con River, sino que cerró una puerta importante para disputar la primera edición del Mundial de Clubes FIFA.

Por otro lado, el campeón de la Copa Libertadores 2018 opinó sobre el bajo rendimiento de uno de sus compañeros en la Selección de Colombia, Miguel Ángel Borja.

El mediocampista dijo: “llegó a los 50 y pico de goles. Con esa cantidad, la gente dice que no alcanza, entonces yo creo que más allá del juego colectivo, de alguna u otra forma todos deben asumir la responsabilidad”.

Además, reveló que el “Colibrí” es una persona muy cercana. Por este motivo, cuando Quintero estuvo en el equipo de Núñez, tentó al futbolista para que vistiera la camiseta de River. “Yo lo llamé”.

“Obviamente cuando un delantero no hace goles, va a ser criticado. Pero, más allá de eso, el juego es colectivo, por eso no es el culpable. A todos los equipos le lleva tiempo la adaptación… igualmente es muy común el tema de las críticas en las redes sociales, pero uno como jugador siempre tiene que estar tranquilo y tener la cabeza fría”, cerró Juan Fernando Quintero su opinión sobre Miguel Borja.

En el cierre de su declaración, Quintero explicó la importancia del partido entre el “Millonario” y el “Xeneize” de este fin de semana: “vivo el Superclásico como un hincha más”. El colombiano agregó: “aprecio a Fernando Gago y tengo muy buena relación con Riquelme, pero quiero que gane River”

El FMI pidió que Argentina “mantenga el rumbo” económico

0

En pleno contexto eleccionario de la Argentina, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se metió de lleno en la disputa y manifestó que “es importante que la voluntad de cambio no se descarrile” y pidió que el país “mantenga el rumbo”.

Durante una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial en Washington, remarcó que esta gestión “ha demostrado que esta vez es diferente”. “Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo”, agregó.

Durante su intervención, indicó que coincide con la visión del presidente Milei sobre el rol del Estado: “Está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado”. También afirmó que es clave tener una “regulación inteligente, de cómo hacer que la economía sea más vibrante sin ser un obstáculo para la iniciativa privada”.

Además, la titular del organismo mencionó que existe una “oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio”.

En Washington, Georgieva mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; su vice, Vladimir Werning; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el de Política Económica, José Luis Daza; y el representante ante el FMI, Leonardo Madcur.

Misiones capacita a más de 800 efectivos en la lucha contra el crimen organizado

La provincia de Misiones dio inicio a una ambiciosa capacitación destinada a más de 800 efectivos policiales para enfrentar el crimen organizado y los delitos transnacionales que impactan en la región.

La formación, que comenzó el miércoles 23 de abril en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, cuenta con el respaldo de jueces federales, autoridades provinciales y fuerzas nacionales como Gendarmería, Prefectura Naval y Seguridad Aeroportuaria.

El Curso contra el Crimen Organizado y Delitos Transnacionales se presenta como una estrategia clave para dotar al personal de seguridad de herramientas jurídicas, operativas y tecnológicas, con un enfoque interdisciplinario que permita abordar estructuras delictivas complejas con alcance regional e internacional.

La Policia de Misiones avanza con programas clave para la seguridad en los barrios 2 - 18
Imagen ilustrativa

Etapas de la capacitación

La capacitación está estructurada en cinco módulos, desarrollados de manera mixta (presencial y virtual), con los siguientes ejes temáticos:

Marco jurídico y normativo

Análisis de las leyes nacionales e internacionales que regulan la lucha contra el crimen organizado, incluyendo tratados y acuerdos de cooperación transfronteriza.

Investigación criminal y análisis operativo

Técnicas modernas de investigación, inteligencia criminal, y metodologías para la identificación y desarticulación de redes delictivas.

Tecnologías aplicadas a la seguridad

Uso de herramientas digitales, ciberseguridad, vigilancia electrónica y análisis de datos como apoyo al trabajo policial.

Cooperación interinstitucional y enfoque territorial

Estrategias de articulación entre justicia federal, autoridades provinciales y fuerzas nacionales, con énfasis en la realidad fronteriza de Misiones, que comparte más del 90% de sus límites con Brasil y Paraguay.

Ética, derechos humanos y criminología

Reflexión sobre la dimensión ética del accionar policial, el respeto por los derechos humanos y la comprensión criminológica del delito organizado.

El Día del Jazz se vivirá a pleno en Posadas

0

El próximo miércoles se celebrará el Día Internacional del Jazz con una edición especial en Posadas.

En esta ocasión, el evento “JazzDay Misiones 2025” reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales en una jornada única de jazz en vivo, gastronomía y deejay.

La cita del Día Internacional del Jazz será en el auditorio Montoya a partir de las 18.30 hs, y contará con la participación de “Almalegría”, el grupo liderado por el reconocido pianista y compositor Carlos Aguirre; el saxofonista porteño Bernardo Monk se sumará a los hermanos Fer y Facu Quintana y Diego Bergara. En el marco de su décimo aniversario también estará presente “Jugo de Tigre”, grupo emblemático del escenario local.

El evento también contará con la participación de “Unus Mundus Grupo” y el trío “Khlav Kalash”, integrado por los hermanos Quintana y el maestro Agustín “Chungo“ Roy. También estará presente la gran voz de la cantante Itzel Rojas y desde Eldorado, subirá al escenario la multi instrumentista Andrea Dulko. Ambas liderarán dos proyectos musicales exclusivos para esta celebración. Además, el DJ Tato Piatti compartirá algo de su vasta biblioteca musical para crear la atmósfera sonora de la noche.

El “JazzDay Misiones 2025” se desarrollará en simultáneo a nivel global, a través de una plataforma online, para disfrutar de la diversidad y riqueza del jazz en todo el planeta. Con esta edición, Misiones cumple 10 años sumándose a una causa festiva que busca abogar por la paz y la tolerancia en el mundo, siempre de la mano de Diego Bergara en la gestión musical.

Puro disfrute pre feriado

Como bien lo supo hacer el JazzDay durante tantos años, esta edición también ofrecerá gastronomía. La vereda del Montoya mostrará las especialidades de varios proyectos locales: Darshana, Así es la birra, Desmadre, CBP, Sabor Ité, Larica y los cocineros, como Juan Cativelli y José Ignacio Martín.

Las entradas se pueden adquirir en el sitio www.ticketmisiones.com y en formato físico en puntos de venta como “Corte Pizza” (Colón y Alvear) “Rincón Musical” (San Lorenzo y Córdoba) o directamente con los músicos participantes.

El JazzDay es una comunidad que quiere seguir creciendo, manifiestan sus organizadores, a la vez que invitan a todas las personas a pasar una noche inolvidable creada para el disfrute y el apoyo al arte local.

La realización de esta gran movida cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura, el Instituto de Previsión Social, la Municipalidad de Posadas, y de empresas locales.