jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 3

Posadas: detuvieron a un conductor que atropelló a un ciclista y se fugó

0

La Policía esclareció un accidente ocurrido el pasado domingo en la Ruta Nacional 12, donde un ciclista resultó gravemente lesionado tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. Tras un intenso trabajo investigativo y rastreo por cámaras del 911, el sospechoso fue detenido y el rodado secuestrado en Posadas.

El hecho se registró el 28 de septiembre alrededor de las 17:40, frente a la firma Rodados Norte, cuando Paulo S. (45), circulaba en su bicicleta en sentido Garupá–Candelaria. En ese momento, un vehículo color gris lo colisionó y se dio a la fuga, dejándolo herido sobre la calzada. El ciclista fue asistido por una ambulancia y trasladado al Hospital Escuela para su atención médica.

Desde entonces, la División Investigaciones de Candelaria y de Garupá UR-X iniciaron un amplio operativo en distintas localidades, con relevamiento de cámaras del CIO 911, entrevistas a testigos y vigilancias encubiertas. Las pesquisas permitieron identificar al rodado como un Fiat Strada Adventure gris, registrado a nombre de Julio César A.

El martes por la noche, los investigadores ubicaron el vehículo en una vivienda del barrio Hipotecario de Posadas, con daños coincidentes con el siniestro, entre ellos la falta del espejo retrovisor derecho. En el lugar se concretó la detención del propietario y el secuestro del vehículo, con intervención de la Policía Científica para las pericias de rigor.

El hecho quedó a disposición del Juzgado de Instrucción en turno, que continuará con las actuaciones judiciales correspondientes.

Posadas detuvieron a un conductor que atropello a un ciclista y se fugo 2 - 1

Robos esclarecidos y varios detenidos tras operativos policiales en Misiones

0

En las últimas horas, la Policía de Misiones concretó distintos procedimientos que derivaron en la aprehensión de varios hombres y la recuperación de elementos robados en hechos ocurridos en diferentes jurisdicciones.

En San Antonio, efectivos del Comando Radioeléctrico detuvieron a un ciudadano brasileño de 22 años, quien fue sorprendido probando picaportes de viviendas en la zona. Tras los patrullajes, el hombre fue interceptado en cercanías de la frontera y puesto a disposición de la Justicia.

Por otra parte, en Posadas, agentes de la Comisaría 11ra de la UR-X sorprendieron a dos individuos que cortaban cables en un gabinete eléctrico del barrio A-4. Tras un rastrillaje, se logró detener a un joven de 21 años y se secuestraron conectores eléctricos sustraídos.

En el mismo marco, efectivos de la Comisaría 6ta de la UR-I continuaron con las investigaciones vinculadas a robos de cables, logrando detener a otro hombre implicado en un hecho ocurrido sobre calle Luchessi.

Asimismo, la Mini Brigada de la Comisaría 12da recuperó un lavarropas que había sido denunciado como robado por una mujer de 43 años. El electrodoméstico fue secuestrado en un domicilio del barrio 192, donde un comprador manifestó haberlo adquirido de buena fe.

En Jardín América, investigadores encubiertos detuvieron a un hombre de 24 años, acusado de sustraer bebidas alcohólicas de un kiosco 24 horas ubicado en el barrio Centro, cuyo hecho fue denunciado por la propietaria del comercio.

Finalmente, en San Pedro, efectivos de la Comisaría 1ra detuvieron a un joven de 19 años en el barrio Santa Rosa, quien merodeaba viviendas de la zona.

Todos los detenidos junto con los elementos secuestrados fueron llevados a sede policial quedando a disposición de la justicia.

Robos esclarecidos y varios detenidos tras operativos policiales en Misiones 3 - 3
Robos esclarecidos y varios detenidos tras operativos policiales en Misiones 4 - 5
Robos esclarecidos y varios detenidos tras operativos policiales en Misiones 1 - 7

Passalacqua acompañó a deportistas misioneros en los Juegos Nacionales Evita

Este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recorrió el predio donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025 y acompañó a la delegación misionera, que se mantiene participando activamente en las competencias hasta el 4 de octubre. La competencia reúne a más de 8.600 participantes de todo el país en 36 disciplinas deportivas tradicionales y cuatro promocionales.

passalacqua juegos evita 2 - 9

El mandatario provincial, junto al ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, recorrió el predio donde se realizan las competencias y acompañó a la delegación provincial, integrada por 385 personas entre deportistas, entrenadores y entrenadoras, cuerpo médico y equipos de coordinación.

El camino hacia los Juegos Nacionales Evita comenzó en la provincia con los Juegos Deportivos Misioneros, un proceso que promueve competencias, formación, integración, amistad y esfuerzo, brindando a los jóvenes una experiencia integral que va mucho más allá de los resultados o las medallas.

En esta edición, la comitiva misionera participa en la totalidad de las disciplinas que se disputan en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025: Atletismo, Atletismo Adaptado, Bádminton, Básquet 3×3, BMX Freestyle, Boccia, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, E-Sports (disciplina promocional), Esgrima, Freestyle, Futsal, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Goalball, Handball de playa, Hockey 7, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Olímpica, Natación, Natación Adaptada, Rugby 7, Skate, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tenis de mesa adaptado, Tiro, Tiro con arco, Triatlón, Voleibol, Voleibol de Playa y Voleibol. La provincia también participará en la elección de la mejor mascota del país, con Simón, que representa el espíritu deportivo y cultural de Misiones.

Durante su recorrido, Passalacqua pudo ver en acción a jóvenes misioneros que se destacaron en diferentes disciplinas, como Serena Cabral, Luisiana Reina, Elías Delgado, Thiago Amarilla y Dana Costa.

En el área de lucha, el gobernador saludó a Erick León, reconocido entrenador de lucha libre y dialogó con Fernando Rittner, presidente de la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA), sobre la posibilidad de realizar en 2026 una competencia nacional en Misiones. La propuesta contempla la participación de todas las categorías, desde infantiles hasta las más altas, lo que representa una oportunidad clave para fomentar el desarrollo del deporte en la región y poner en valor el alto rendimiento de los atletas misioneros.

“Estoy muy contento, y agradecido con los niños y jóvenes misioneros que compiten en estos Juegos. Hay que ponerle ficha al deporte porque el deporte incluye, es una gran escuela de valores. Va mucho más allá de ganar: es aprender a comportarse en la vida, con disciplina, respeto, tolerancia, solidaridad, y cuidado del cuerpo y de los demás competidores. El juego en conjunto, no solo en tu equipo, sino con todos, enseña infinidad de valores que forman a las personas”, manifestó el gobernador.

El mandatario resaltó también el valor de la experiencia que viven los jóvenes en los Juegos Evita: “Conocer gente de su edad, de otras provincias, con otras culturas y paisajes, compartir experiencias y convivir con otros atletas es fabuloso. El comportamiento de los chicos y chicas de Misiones es sensacional, y año tras año se refleja en la distinción de la Copa Juego Limpio que Misiones ha recibido por su actitud ejemplar”.

“Invertir en deporte es invertir en la sociedad, en mejores personas, en la comunidad. Lo hacemos también a través de la familia, la educación y los medios, pero el deporte es una manera divertida de construir una sociedad mejor. Compartir vivencias, más allá de los trofeos o medallas, refuerza valores esenciales”, afirmó.

Por último, el gobernador expresó su orgullo por la delegación: “Felicitó a los atletas, a sus familias y a todo el equipo que los acompaña: médicos, nutricionistas, kinesiólogos, profesores de educación física y a todo el equipo del Ministerio de Deportes. Son un orgullo para toda la provincia de Misiones”.

Este año, los Juegos Nacionales Evita serán clasificatorios en tres disciplinas —atletismo, tenis de mesa y natación— para los Juegos Sudamericanos Escolares 2025, que se realizarán en diciembre en Asunción, Paraguay. Además, esta edición incorporará un sistema de becas deportivas y educativas para los mejores participantes.

En la edición anterior, Misiones obtuvo un destacado desempeño con 78 medallas y fue reconocida con la Copa Juego Limpio 2024, premio que distingue a la provincia que mejor representa los valores de la competencia, y que ya había recibido por primera vez en 2016.

Con la peña de apertura, se puso en marcha la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnologías

0

Con foco en las Matemáticas, la primera instancia del encuentro reúne a estudiantes de todo el país en el Instituto del Deporte de Posadas, promoviendo la investigación y el intercambio cultural.

En las instalaciones del Instituto del Deporte, se llevó a cabo la peña de apertura de la primera instancia de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnologías. Este evento, que se extenderá hasta el viernes 3 de octubre, convoca a estudiantes de todo el país que presentan investigaciones enmarcadas en el eje de las matemáticas.

El gimnasio del Instituto fue refaccionado para albergar los stands donde los jóvenes exponen sus trabajos ante el comité evaluador y el público general.

Para recibir a las delegaciones, se desarrolló una peña folclórica en la que los presentes disfrutaron de música tradicional misionera, como la popular "Posadeña Linda", y se deleitaron con las coreografías del Ballet Folklórico Municipal.

La ceremonia de bienvenida contó con la presencia de autoridades, incluyendo al Ministro de Educación de la provincia, Lic. Ramiro Aranda; representantes de la Secretaría de Educación, del Ministerio de Capital Humano de la Nación; y en representación del municipio, el Director de Cultura, Matías Klein.

El Ministro Ramiro Aranda felicitó a los estudiantes por llegar a esta instancia de las Ferias de Ciencias y les deseó que "la pasen de la mejor manera, que disfruten. A nosotros nos pone muy orgullosos ver esto, nos encanta la feria de ciencias".

Por su parte, el Director de Cultura, Matías Klein, destacó la importancia del evento para la ciudad, señalando: "Tenemos una ciudad hermosa, con mucha infraestructura y estamos aportando un poco de arte, un poco de cultura a este evento".

El funcionario remarcó la fuerte conexión entre educación y cultura: "Estos eventos son muy importantes. Además, nos mueve el turismo; la gente viene y comparte nuestras costumbres, nuestra cultura, y a nosotros nos sirve para mostrar nuestra ciudad hacia todo el país. Nos sentimos orgullosos de que nos hayan elegido".

El encuentro se desarrollará en dos etapas diferenciadas. La primera, enfocada en el eje de Matemática, se lleva a cabo del 1 al 3 de octubre. Posteriormente, la capital misionera será sede del segundo eje, dedicado a Artes, programado del 6 al 8 de octubre.

Esta feria ofrece una oportunidad invaluable para conocer el trabajo que se realiza en las escuelas a lo largo y ancho del país, además de promover el vínculo y el aprendizaje entre las comunidades educativas.

Despiste y vuelco en El Soberbio: la conductora salió ilesa

0

En la noche del martes, efectivos de la Comisaría 1.ª de El Soberbio intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Provincial N.º 2, a la altura del kilómetro 3 de esa localidad.

El hecho se registró cerca de las 23:15 horas, cuando un automóvil Renault Clio, al mando de Rocío J. (28), despistó y volcó quedando en posición invertida.

Cabe destacar que la conductora no sufrió lesiones y fue asistida de inmediato en el lugar por los efectivos, quienes además dispusieron un operativo preventivo para garantizar la seguridad vial hasta la remoción del rodado.

Jubilados: confirman el bono de $70.000 para octubre y el haber inicial roza los $400.000

0

El Ejecutivo publicó este miércoles el decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que perciban la mínima.

El Gobierno oficializó este miércoles el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en octubre, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 700/2025, publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $396.298, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $326.298,38, a partir del aumento del 1,88%, determinado en línea con la inflación de agosto.

En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $326.298 pero queden por debajo de los $396.298, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra.

De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $350.000 sólo recibirá como bono $46.298. Con la ayuda previsional confirmada, las jubilaciones más bajas pasarán de $390.277 a $396.298, lo que implica una suba de apenas $6.021.

En los considerandos de la normativa, para justificar la medida, el Ejecutivo aludió al Índice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, por la Ley N° 27.609, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula.

En este sentido, el texto oficial puntualizó que “la fórmula allí establecida presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios y presentaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes, entre otras cuestiones”.

Ante ese diagnóstico, se fueron implementando distintas ayudas económicas previsionales en los últimos meses. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, se otorgaron dos bonos de $55.000 en los primeros dos meses del 2024 y desde marzo del año pasado en adelante se actualizó a $70.000.

Al respecto, el Decreto señaló que “la Ley N° 27.609 implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos, resultando necesario acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bonos extraordinarios previsionales mensuales por diferentes montos, desde el mes de enero de 2024 y hasta septiembre de 2025, inclusive”.

Continuando esa línea, expresó que “a modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de octubre 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional”.

El documento oficial, precisó que “para percibir el presente Bono Extraordinario Previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación” y especificó que el bono “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

Asimismo, dispuso que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del Bono Extraordinario Previsional que se otorga por el presente decreto”.

Detuvieron a Pequeño J, el presunto autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela

0

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, fue capturado por la Policía Bonaerense en Lima. Hace unas horas había sido detenido su supuesto ladero, Agustín Ozorio, también en la capital de Perú.

La Policía Bonaerense confirmó este martes la detención de "Pequeño J", señalado como el presunto autor intelectual del brutal triple crimen narco en Florencio Varela. El sospechoso, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional, fue apresado en un operativo de alto perfil en Lima.

La detención de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, representa un avance crucial en la investigación del crimen que resultó en la muerte de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez, y Morena Verdi.

La aprehensión de "Pequeño J" se produjo tan solo una hora después de que las fuerzas de seguridad en la capital peruana lograran la detención de su supuesto colaborador más cercano, Matías Agustín Ozorio.

La coordinación internacional permitió que, en un corto lapso, cayeran los dos principales prófugos del caso. Con estas dos capturas simultáneas en el extranjero, el número total de detenidos e imputados por el triple crimen asciende ahora a nueve personas. Los otros siete detenidos son: Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19), Miguel Ángel Villanueva Silva (27), Víctor Sotacuro Lázaro (41), Ariel Giménez (29) y Florencia Ibáñez (30).

La investigación se centra en la hipótesis de un ajuste de cuentas vinculado al tráfico de drogas, lo que le otorga al caso la carátula de "femicidio narco." La huida de los presuntos cabecillas a otro país y su posterior detención en Perú subraya la dimensión internacional que había tomado la causa.

Las autoridades bonaerenses y la Justicia argentina ya iniciaron las gestiones diplomáticas y legales pertinentes para solicitar la extradición de "Pequeño J" y Ozorio desde Perú. Se espera que, una vez concretados los trámites, los detenidos sean trasladados al país para ser formalmente imputados y enfrentar el proceso judicial por su presunta participación en los asesinatos de Del Castillo, Gutiérrez, y Verdi.

Octubre comienza con posibles lluvias leves y ambiente caluroso en Misiones

0

Se mantendrán las condiciones de inestabilidad atmosférica en Misiones durante la jornada, con cielo mayormente cubierto y probabilidad de lluvias leves que podrían registrarse desde la mañana hasta la tarde, principalmente en las zonas Centro y Norte de la provincia. La región Sur presentará cielo nublado durante todo el día.

Las temperaturas experimentarán un leve ascenso, aunque la alta humedad ambiental hará que la sensación térmica sea calurosa. Se pronostican precipitaciones acumuladas entre 3 mm y 12 mm en toda la provincia, con una probabilidad que varía entre el 10% y 40%. La formación de nieblas y neblinas será probable, especialmente durante las primeras horas del día.

Los vientos soplarán desde el sureste con velocidades entre 3 km/h y 17 km/h, pudiendo registrarse ráfagas de entre 15 km/h y 50 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles satisfactorios. La temperatura máxima alcanzará los 26 °C en Eldorado, con una sensación térmica de 27 °C, mientras que la mínima será de 15 °C en San Pedro.

La libertaria Samantha Stekler renunció a la conducción del PAMI Misiones

0

Samantha Stekler presentó su renuncia como titular del PAMI Misiones a menos de un año de haber asumido. La dirigente de La Libertad Avanza, electa diputada provincial en junio pasado, se abocará ahora a tareas de fiscalización en la campaña de su partido con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre y luego asumirá su banca en la Legislatura misionera el 10 de diciembre.

Stekler había llegado a la conducción del organismo en octubre de 2024, en reemplazo de Ninfa Alvarenga, quien también dejó el cargo en medio de cuestionamientos internos. Durante su gestión, el PAMI en Misiones atravesó reclamos vinculados a insumos y servicios, así como críticas de afiliados y gremios por la calidad de las prestaciones.

samantha - 47

Tras su salida, el cargo será ocupado por la abogada Cecilia Comparín, quien se desempeñaba como responsable de la Agencia Territorial Posadas. El desplazamiento de Stekler dejó expuestas tensiones en el interior de La Libertad Avanza, ya que el dirigente Néstor Ledesma era mencionado como posible sucesor dentro del espacio.

Por su parte, el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) difundió un comunicado en el que celebró la renuncia y cuestionó la gestión saliente. El gremio denunció traslados compulsivos, despidos en incumplimiento de acuerdos y uso discrecional de recursos del organismo, además de remarcar falencias en la cobertura de medicamentos, insumos y prácticas médicas.

La salida de Stekler ocurre en un contexto de reclamos de afiliados y organizaciones sindicales por demoras en autorizaciones, falta de elementos ortopédicos y derivaciones al sistema público de salud, lo que a su vez generó una mayor presión sobre los hospitales de la provincia.

Secuestraron drogas en Iguazú valuadas en más de $2.400 millones

0

Personal de la Prefectura Naval Argentina incautó un cargamento de casi 500 kilos de sustancias ilícitas en la localidad misionera de Iguazú, como resultado de tareas de investigación e inteligencia criminal.

Con la información de un posible traslado de estupefacientes en la zona conocida como “Paraje Cantera Cue” (a la altura del kilómetro 1890 del río Paraná), los efectivos de Prefectura detectaron una lancha embicada en la costa argentina, cuyos tripulantes trasladaban bultos hacia una camioneta ubicada sobre un camino de tierra cercano.

Tras dar la voz de alto, los involucrados huyeron navegando hacia la costa paraguaya, abandonando el rodado y su carga.

Junto con personal de Operaciones de Fronteras Alto Paraná (OFAP), se logró decomisar 34 bultos dispersos en el área y otros seis dentro del vehículo.

Como resultado de la requisa, se constató que los paquetes contenían 541 panes rectangulares de droga con un peso superior a los 491 kilos, equivalentes a un aforo superior de más de 2.400 millones de pesos.

Además, al efectuar las consultas pertinentes con la Policía Nacional de Paraguay a través del Comando Tripartito de la Triple Frontera, se confirmó que el número de chasis de la camioneta no coincidía con el dominio colocado.  Posteriormente, una nueva verificación determinó que el rodado tenía pedido de secuestro por robo en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, desde el 21 de septiembre.

Interviene en la causa la Fiscalía Federal y Juzgado Federal ambos de la ciudad.