domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 30

Joven motociclista fue hospitalizado en Posadas tras un choque

0

Aproximadamente a las 14 horas de hoy, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida San Martín y calle Acevedo de Posadas.

Por causas que se investigan, un automóvil Toyota Yaris, al mando de una mujer de 69, colisiona con una motocicleta marca Keller Crono conducida por un joven de 22 años.

A raíz del impacto, el ocupante del rodado menor resultó lesionado y trasladado al hospital local para recibir atención médica correspondiente.

Trabajaron en el lugar personal policial de la Comisaría Décimo Sexta dependiente de la UR- I y Científica quienes realizaron las tareas de rigor.

IMG 20250925 WA0042 1 - 1

Oberá: cuatro detenidos por falsificación de documentos

0

Cuatro hombres fueron detenidos en Oberá por falsificación de documentos públicos y adulteración de una camioneta Toyota Hilux.

El procedimiento, a cargo de la División Investigaciones UR-II y la División Científica del Delito Automotor, incluyó un operativo encubierto que permitió el secuestro del rodado adulterado, quedando los implicados a disposición de la Justicia.

La investigación se originó tras el seguimiento en redes sociales, donde se detectó una publicación de venta de una camioneta Toyota Hilux que presentaba posibles irregularidades. Con esos datos, se pactó un encuentro en la playa de estacionamiento de un supermercado sobre colectora Apóstoles Norte, donde se montó un operativo encubierto.

Durante el procedimiento, un vehículo BMW gris oscuro con dos ocupantes merodeaba la zona en actitud sospechosa. Minutos después, la Toyota Hilux ingresó al lugar y, al ser identificados por la Policía, sus ocupantes intentaron escapar, aunque fueron demorados. En simultáneo, otros dos hombres de 24 y 35 años que se desplazaban en el BMW fueron interceptados en la playa de una estación de servicio del kilómetro 9, procediendo al secuestro del rodado.

Las pericias técnicas confirmaron la adulteración del chasis y motor de la Toyota Hilux, además de la falsificación de sus documentaciones. El vehículo quedó secuestrado y los cuatro demorados fueron puestos a disposición de la Justicia. En el operativo también colaboró personal del Comando Norte, en apoyo a las divisiones intervinientes.

IMG 20250925 WA0037 - 3

Choque en Dos de Mayo terminó con un lesionado

0

Hoy aproximadamente a las 13 horas, se registró un siniestro vial en la ruta nacional 14 a la altura del kilómetro N° 974, en la localidad de Dos de Mayo.

Por causas que se investigan, un automóvil Renault Logan con trailer cargado de madera, al mando de un hombre de 32 acompañado de un menor de 6, colisiona con una motocicleta marca Yamaha 150 c.c. conducida por un hombre de 37 años.

A raíz del impacto, el ocupante del rodado menor resultó lesionado y trasladado al hospital local para su evaluación médica, donde le diagnosticaron politraumatismo leve.

Trabajaron en el lugar personal policial de la Comisaría Primera dependiente de la UR- VIII, quienes realizaron las actuaciones correspondientes.

La pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre del 2025, según Indec

0

El Indec informó hoy que la pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre del año respecto del segundo semestre de 2024, y afectó al 31,6% de las personas.

La proporción de hogares por debajo de la línea de pobreza se ubicó en el 24,1%, donde reside el 31,6% de la población.

Dentro de ese conjunto, el 5,6% de los hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, que incluye al 6,9% de las personas.

En comparación con el segundo semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró una baja de 4,5 puntos porcentuales en hogares y de 6,5 puntos porcentuales en personas. En tanto, la indigencia mostró una disminución de 0,8 puntos porcentuales en hogares y de 1,3 puntos porcentuales en personas.

Chamamé, debate y comunidad: así fue la sesión del Concejo posadeño en el barrio Aeroclub

0

Con el objetivo de acercar la institución a la comunidad, vecinos y ediles vivieron la 26°sesion ordinaria con una jornada marcada por presentaciones artísticas, el tratamiento de temas legislativos y reconocimientos.

Cómo parte de una política institucional llevada adelante desde hace un tiempo, con el objetivo de acercar la labor legislativa a los distintos sectores de la ciudad, el Concejo Deliberante celebró una nueva sesión ordinaria y está vez, desde el barrio Aeroclub.

La apertura estuvo a cargo del Club de Abuelos “Celebra la Vida”, quienes presentaron una coreografía de chamamé. Al igual que sesiones anteriores, el tenor Hassan Ibrahim Menelick interpretó con gran emotividad el Himno Nacional Argentino, mientras que el grupo Voces y Cuerdas, del Taller Coro y Guitarra del barrio Aeroclub, acompañó con las coplas de “Misionerita” y “Posadeña Linda”.

Durante la jornada legislativa, ediles giraron a comisión, un proyecto de Ordenanza, para crear el programa "Punto de Encuentro Vecinal", destinado a promover, formalizar y fortalecer la comercialización de productos elaborados por vecinos emprendedores mediante ferias periódicas en espacios públicos determinados.

Asimismo, aprobaron un proyecto para prorrogar por 365 días, el plazo de vigencia establecido en los Artículos 3 y 6 de la Ordenanza XVIII- N°309 (referida al Régimen de Regulación de Construcciones y Obras) a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal.

La sesión contó con la entrega de reconocimientos a los barrios Aeroclub, Lucero, Hospital, Latinoamérica, Acaraguá y continuó con un número artístico a cargo del ballet folclórico “Bailar llena mi Alma”, bajo la dirección de Tamara Lindemann. Además, en la oportunidad, se declaró de Interés Municipal, el Aniversario de la Radio FM Sapucay, (al cumplirse 22 años de su creación) y la labor desarrollada por la Red AlimenDar de Misiones.

La jornada cerró con la presentación artística de Gloria Palacios y Amado Giménez, en un clima de celebración comunitaria que puso en valor el aporte de los vecinos y vecinas de la zona.

De esta manera, el Concejo Deliberante reafirmó su compromiso de llevar la democracia y la participación ciudadana a cada rincón de la ciudad, fortaleciendo los vínculos con las comunidades barriales y destacando el rol de quienes día a día trabajan por el crecimiento colectivo.

Passalacqua anunció una bonificación del 30% en Ingresos Brutos para profesionales matriculados

0

El gobernador de Misiones anunció que la Agencia Tributaria Misiones aplicará una bonificación especial del 30% en Ingresos Brutos para profesionales matriculados, desde septiembre hasta diciembre de 2025, en el marco de un trabajo conjunto con la FeCCoProMi y el Colegio de Abogados.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó a través de sus redes sociales que desde el anticipo de septiembre de 2025 hasta diciembre de 2025 inclusive, la Agencia Tributaria Misiones (ATM) aplicará una bonificación especial del 30% en Ingresos Brutos, sin tope por ingresos brutos totales o por operación, ni distinción de figura jurídica destinataria.

La medida llevada adelante conforme al trabajo conjunto con la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de Misiones (FeCCoProMi) y el Colegio de Abogados de la provincia, alcanzará a profesionales matriculados de las siguientes actividades realizadas por personas humanas:

  • Jurídicos, notariales, ciencias económicas.
  • Médicos, odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos, kinesiólogos y más.
  • Arquitectos, ingenieros, agrimensores, forestales, agrónomos.
  • Veterinarios.
  • Guías de turismo, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros.

Además, se suspende el art. 9 de la RG 18/10-DGR (autorretención) para facilitar el ejercicio profesional de letrados hasta el 31 de diciembre de 2025.

“Se trata de medidas de alivio fiscal para los profesionales que estén en regla y colegiados conforme a las leyes que regulan la matrícula”, afirmó el mandatario provincial.

WhatsApp Image 2025 09 25 at 13.57.02 - 15

Presentaron en Posadas el Congreso Internacional Veterinario del Iguazú: habrá 700 profesionales de toda Latinoamérica

0

En Casa de Gobierno se lanzó oficialmente la tercera edición del Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI), que se realizará el 3 y 4 de octubre en Puerto Iguazú. Participarán más de 700 médicos veterinarios de la región y 40 empresas de la industria, en un evento que se consolida como referente en salud animal y prevención de zoonosis.

El CIVI 2025 fue presentado este jueves en la Sala de Prensa de la Casa de Gobierno, en Posadas. La actividad reunió a autoridades, profesionales y organizadores que destacaron la importancia del encuentro, tanto para la actualización de los médicos veterinarios como para el fortalecimiento de políticas públicas vinculadas a la salud animal y comunitaria.

Organizado por la Fundación Aire, el congreso se desarrollará los días 3 y 4 de octubre en el Centro de Convenciones y Eventos de Puerto Iguazú, y contará con la participación de expositores nacionales e internacionales. En paralelo, se realizará un taller pre-congreso sobre hemopatógenos en animales de compañía, el 2 de octubre en el IMIBIO.

La mirada de los profesionales

La médica veterinaria Cecilia Nevot remarcó que el CIVI es “un evento importantísimo para la provincia y para la región”, e invitó a colegas y estudiantes a participar de las actividades previstas. Al detallar el taller precongreso, explicó que se abordarán enfermedades transmitidas por parásitos y bacterias en animales de compañía, muchas de ellas zoonóticas, es decir, que pueden afectar también a los humanos.

WhatsApp Image 2025 09 25 at 11.33.58 2 - 17

Nevot aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de la responsabilidad de los tutores de mascotas. “Por lo menos una consulta anual tienen que hacer, colocarle las vacunas y sobre todo la antirrábica, que es clave en salud pública. También las desparasitaciones cada dos o tres meses y, en nuestra provincia, el uso de pipetas o collares para prevenir la leishmaniosis”, indicó.

Una agenda enfocada en la clínica veterinaria

Por su parte, el médico veterinario Juan Pablo Luzuriaga adelantó que esta tercera edición estará enfocada en la clínica veterinaria diaria, con un abanico de conferencias sobre oftalmología, odontología y dermatología, además de charlas sobre crecimiento personal y neurociencia.

“Tenemos la suerte de contar con la doctora María Roca, que hablará del burnout, un síndrome que afecta a muchos profesionales, y que será una gran oportunidad para adquirir herramientas que nos ayuden a salir adelante”, detalló.

WhatsApp Image 2025 09 25 at 11.33.58 1 - 19

El congreso prevé entre 600 y 700 inscriptos, además de 40 stands de marcas líderes del sector veterinario, que participarán en rondas de negocios y exhibirán las últimas innovaciones en productos y servicios. “Hoy tenemos ya la misma cantidad de inscriptos que en todas las ediciones anteriores juntas, lo que demuestra que este evento logró fijarse en la agenda nacional e internacional”, celebró Luzuriaga.

Una sola salud: animales, ambiente y personas

El CIVI no se limita a las jornadas académicas. En paralelo, la Fundación Aire impulsa actividades de concientización bajo el concepto de Una Salud, que reconoce la interdependencia entre salud animal, humana y ambiental.

En ese marco, se llevará adelante la campaña “Patas Coloradas”, en conjunto con Duty Free Shop Puerto Iguazú y la Fundación Grupo London Supply. En la jornada, diez veterinarios realizarán atención primaria a mascotas y animales callejeros, vacunación antirrábica y acciones de prevención de zoonosis en el barrio 1° de Mayo de Puerto Iguazú.

WhatsApp Image 2025 09 25 at 11.34.00 - 21

Misiones refuerza la conectividad aérea y se prepara para la temporada turística estival

0

El subsecretario de Turismo, Ramiro Varela, destacó los avances en conectividad aérea de Misiones, la participación de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) y las acciones de promoción previstas para la temporada de verano.

Varela señaló que se trabaja de manera constante para mantener y ampliar los vuelos nacionales e internacionales, fortalecer la presencia de Misiones en ferias de turismo y anticipar la temporada estival con una mayor llegada de visitantes.

Respecto a la conectividad aérea, el funcionario destacó que la provincia busca incrementar las frecuencias y rutas para garantizar un acceso más directo a los destinos turísticos. “Ya se está vendiendo muy bien el nuevo vuelo que tenemos, que vuelve a poner el plano internacional del aeropuerto de Iguazú, conecta con la ciudad de Las Cataratas, con Lima, también hay algunas otras negociaciones en camino, porque buscamos siempre conectar con nuevos destinos”, indicó.

En ese sentido, Varela señaló además que la conectividad doméstica sigue siendo clave y que las rutas que se mantienen son rentables y con potencial de crecimiento.

La ruta Buenos Aires–Posadas aumentará su cantidad de vuelos semanales de 9 a 13 a partir de octubre, mientras que la conexión con Puerto Iguazú sumará un 14%, alcanzando 24 vuelos por semana desde noviembre.

A esto se suma la inauguración de la ruta internacional Lima–Puerto Iguazú, que comenzará a operar en diciembre con cuatro frecuencias semanales. La ampliación de la oferta aérea permitirá que más visitantes internacionales accedan directamente a la provincia, consolidando la presencia de Misiones como un destino turístico de interés regional, ponderó Varela.

Misiones, presente en la Feria Internacional de Turismo

Al ser consultado sobre la Feria Internacional de Turismo, Varela explicó que la provincia contará con un stand que integrará los cuatro sectores del Consejo Provincial de Turismo (COLITUR) y 30 escritorios para el sector privado.

“La FIT es el punto más alto de nuestra agenda porque es el lugar donde se concluye toda la oferta y la demanda, y donde vamos a promocionar el destino en el emisor más grande que tenemos: CABA y Provincia de Buenos Aires”, detalló. El funcionario resaltó que esta presencia permitirá mostrar los atractivos turísticos de Misiones, generar contactos comerciales y fortalecer la competitividad frente a operadores nacionales e internacionales.

fit 2 - 23

Preparativos para la temporada de verano

En relación a la temporada estival, Varela subrayó. que las acciones de promoción y conectividad se planifican con anticipación para garantizar resultados sostenidos. “Siempre trabajamos en lo que será la temporada de verano, y cuando llega el verano ya estamos trabajando en Semana Santa. Se trata de eso: cuando ahora estamos festejando unos números, por ejemplo un fin de semana largo, ese trabajo ya se hizo hace tres o cuatro meses”, señaló.

Además, se llevan a cabo estrategias de promoción en provincias emisoras y análisis de datos para atraer turismo internacional, asegurando un flujo constante de visitantes durante la temporada alta.

Vuelve el Cataratas Day con importantes descuentos para potenciar el turismo en Misiones - 25

Fachinello: "La crisis productiva nacional arrasa con las pymes, pero Misiones sostiene a sus industrias"

0

El ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello subrayó que en el último año y medio se cerraron más de 15.000 empresas y 300.000 personas perdieron su empleo en el país. “La microeconomía está destruida y nos está pasando a todos”, advirtió.

El funcionario participó del streaming Códigos, la política desde adentro, donde trazó un duro diagnóstico sobre la crisis productiva nacional y advirtió que ‘la microeconomía está destruida’. Señaló que mientras el Gobierno de Milei no ofrece respuestas ni políticas de acompañamiento, Misiones multiplica esfuerzos para sostener a las empresas y proteger el empleo.

El ministro habló también del presente del sector en Misiones y cómo trabajan desde la cartera para contener y apoyar a los industriales misioneros.

El impacto en la forestoindustria y la yerba mate

Consultado sobre los sectores más golpeados en Misiones, Fachinello coincidió con que la forestoindustria y la yerba mate son los que atraviesan mayores dificultades. Los aserraderos operan al 55-60% de su capacidad instalada, con fuerte caída en el mercado interno y trabas para colocar productos en el exterior.

Hoy no hay vivienda pública ni privada en marcha. Y el mercado externo tampoco responde porque hasta hace semanas teníamos un dólar muy bajo y con mucha incertidumbre”, explicó.

El titular de la cartera industrial insistió en que cuando la actividad se paraliza, toda la economía se resiente: “Cuando no hay mercado interno, ¿a quién le vendés? Estamos todos viendo cómo sobrevivir”.

Federico Fachinello paso por el streaming de Codigos 13 - 27

El rol del Estado provincial frente a la ausencia de Nación

Fachinello fue enfático al señalar la falta de políticas productivas del Gobierno nacional para las pymes y las economías regionales. “A nivel país no hay acompañamiento. Te siguen cobrando impuestos, pero no te devuelven nada en infraestructura ni en créditos”, criticó.

En contraste, destacó el esfuerzo provincial para sostener al sector: programas de consumo como Ahora Misiones, bonificaciones de tasas de interés para créditos productivos, subsidios al transporte hasta el puerto de Posadas, infraestructura y asistencia técnica.

El impuesto de los misioneros que va a Nación no vuelve. Entonces la Provincia está tomando responsabilidades que le corresponderían al Estado nacional. Y lo hace para que las empresas no cierren y los trabajadores no pierdan sus empleos”, remarcó.

Exportaciones y nuevos mercados

Pese a la crisis, Misiones sigue siendo la provincia del NEA que más exporta. Fachinello reveló que se alcanzará un nuevo récord este año, aunque con un abanico limitado de empresas que logran sostenerse en el comercio exterior.

Federico Fachinello paso por el streaming de Codigos 4 - 29

Para ampliar esa base, el Ministerio de Industria impulsa rondas inversas, en las que se convoca a grandes cadenas de supermercados y distribuidores para que se reúnan con pequeñas y medianas industrias locales.

En la última ronda logramos 3.500 vinculaciones comerciales. Lo que antes se vendía en Posadas ahora llega a Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe. Y cada venta significa más empleo”, celebró.

También subrayó que la Provincia bonifica los costos de consolidación en el puerto de Posadas y financia parte del flete desde las plantas hasta la terminal fluvial. “Detrás de cada exportación hay trabajo para familias misioneras”, recalcó.

Apoyo político y la figura de Herrera Ahuad

En otro tramo de la entrevista, Fachinello se refirió a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional por el Frente Renovador. Consideró clave contar con dirigentes que puedan explicar en Buenos Aires la importancia de las economías regionales.

Federico Fachinello paso por el streaming de Codigos 1 - 31

Para Nación la yerba mate o la forestoindustria son numeritos chicos. Pero para nosotros son la base de nuestra economía. Herrera sabe cómo ir a pelear lo que necesitan los misioneros”, sostuvo.

El ministro insistió en que el acompañamiento no debe limitarse a un sector: “Cuando apoyamos a la industria o al comercio, estamos potenciando a todos. Se desarrolla la cadena y gana el productor, el industrial, el consumidor y el trabajador”.

Perspectivas y un mensaje a los emprendedores

Fachinello cerró con un anuncio positivo en medio del panorama complejo: en 15 días se inaugurará en el Parque Industrial de Santa Ana una planta metalmecánica vinculada a Techint, que producirá chapas y perfiles. La inversión inicial generará 30 puestos de trabajo directos y permitirá abaratar insumos para la construcción en la provincia.

“Es una señal muy importante porque muestra que hay empresas que eligen invertir en Misiones. Eso significa confianza en nuestra gente y en nuestro futuro productivo”, destacó.

Por último, dejó un mensaje a los emprendedores: “Sigamos trabajando juntos. Todo el equipo técnico y todas las herramientas están a disposición. El futuro de Misiones depende del desarrollo de sus empresas y de la capacidad de innovar”.

En Alba Posse, Herrera Ahuad prometió apoyo a productores y criticó las políticas nacionales

0

El presidente de la Legislatura Provincial y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, visitó la Asociación Ganadera, Agropecuaria y Forestal de Alba Posse en el marco de sus recorridas habituales para acompañar a los productores misioneros.

Durante el encuentro, Herrera Ahuad destacó el proyecto impulsado por Brian Gerhardt y afirmó: "Brindaré todo el apoyo posible que esté a mi alcance para que este anhelo se pueda concretar lo más pronto posible". Asimismo, pidió el acompañamiento de todos para las elecciones del próximo 26 de octubre.

En caso de ser electo diputado, Herrera Ahuad se comprometió a trabajar en defensa del sector yerbatero: "durante mi gestión alcanzó un precio récord de 53 centavos de dólar". También aseguró que bregará por la forestoindustria, "que está muy castigada por las políticas del Gobierno Nacional".

Los socios de la entidad anfitriona intercambiaron ideas vinculadas a la infraestructura, recordando el acompañamiento recibido anteriormente por el exgobernador. En esta oportunidad, plantearon la necesidad de poner en marcha la estructura que permita consolidar la cuenca ganadera del Alto Uruguay, integrando a las localidades de Alba Posse, 25 de Mayo y Santa Rita.

La iniciativa busca avanzar en la organización y fortalecimiento de la producción bovina en la región, bajo el objetivo de “fortalecer la cuenca ganadera del Alto Uruguay”.

WhatsApp Image 2025 09 25 at 10.19.11 - 45