miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 3107

Boca sigue buscando técnico ante la negativa de Martino

0

La destitución de Hugo Ibarra provocó que la dirigencia de Boca Juniors tenga que salir a buscar un reemplazante para el puesto de entrenador. Gerardo Martino era el principal candidato, aunque el extécnico de la selección de México, rechazó la propuesta del 'Xeneize'. Conocé los nombres que maneja el Consejo del Fútbol.

Luego de la negativa de Martino, José Néstor Pekerman pasó a ser el nombre más popular de la lista de los candidatos.

El extécnico de la selección de Venezuela es conocido por Juan Román Riquelme y, además, es del gusto de la dirigencia debido a su experiencia y buen manejo del vestuario.

A pesar de ello, la dirigencia del 'Club de la Ribera' es consciente del desgaste que le podría ocasionar el día a día de Boca al entrenador argentino de 73 años, quien tuvo una turbulenta salida de la 'Vinotinto', donde fue reemplazado por Fernando 'Bocha' Batista.

Otro de los nombres que aparece en carpeta, es Alexander 'Cacique' Medina, quien tuvo un último paso por Vélez Sarsfield. A Román le gustaba desde su época en Talleres de Córdoba, donde la 'T' mostró una de sus mejores versiones. ¿El plus? Eliminó a River Plate en la Copa Libertadores 2019.

Alexander Medina; exextrenador de Vélez Sarsfield. Foto: Télam.Medina es del gusto de la dirigencia desde su época en Talleres. Foto: Télam.

Diego Martínez, actual de técnico de Tigre, con quien obtuvo el ascenso a Primera División, logró el subcampeonato de la Copa de la Liga Profesional 2022 (ante Boca) y obtuvo la clasificación a la Copa Sudamericana 2023, es otro de los apellidos. La dirigencia del 'Xeneize' tiene muy buena relación con su par del 'Matador'.

El último de los nombres en sumarse a la lista fue Facundo Sava, el exentrenador de Patronato y actual DT de Cerro Porteño (Paraguay), equipo con el cual clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores. "No se mueve aunque lo llame Boca. Sava es un hombre de palabra", advirtió Juan José Zapag, el presidente del 'Ciclón de Barrio Obrero'.

La pobreza subió al 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

0

El índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado, por encima del 37,3% de igual período del 2021, informó el Indec.

En tanto el índice de Indigencia, entendida esta como la porción de pobres cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad mínima de alimentos para subsistir, se ubicó en 8,1% entre julio y septiembre del año pasado, frente al 8,8 % de igual período del 2021.

En total hay 18,6 millones de personas en situación de pobreza, de los cuales 3,8 millones son indigentes, de acuerdo con la estadística oficial.

Los datos se conocen en medio de un escenario marcado por la sequía, los salarios en baja y una inflación que no da tregua, por la que se presume que la tendencia seguirá en sentido ascendente.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, marcó también un incremento del 11,7 %, por lo que ese hogar requirió de $80.483 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

Al mismo tiempo se produjo un achique de la clase media (del 49,9% al 47,2%) por el incremento de los sectores vulnerables y medio-frágiles. Ese achique es mayor en relación a fines de 2015, cuando la clase media representaba el 51,9 %.

Con excepción del año 2020, por la pandemia y cuarentena, el dato de indigencia es el más alto de la serie que arranca en 2015, superando la anterior marca del 6,6% de finales de 2018.

A fines de 2016, los indigentes sumaban 154.000 personas: representa un incremento de 83.000 indigentes en apenas 6 años. Y la clase media se redujo de 1.592.000 a 1.453.000 personas: una caída de 139.000 personas.

En tanto, en un año aumentó del 33% al 33,8% (233.500) los niños, niñas y adolescentes (0-17 años) que residen en hogares en condición de pobreza.

FUENTE: D26.

Asistieron a familias afectadas por las lluvias en Posadas

Tras las intensas precipitaciones que azotaron la ciudad durante la madrugada del jueves, la Municipalidad acompañó a las familias damnificadas, brindando asistencia para cada una de ellas.

Los operativos tuvieron lugar en los barrios El Porvenir II y Sol de Misiones como también en la chacra 246 de esta ciudad.

Agentes de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión recorrieron los lugares afectados por la lluvia y trabajaron para brindar protección a las personas afectadas. Se entregaron kits de emergencia que incluyen materiales para las filtraciones e inundaciones provocadas por el temporal. Además, se distribuyeron alimentos y útiles escolares.

Ante la continuidad del fenómeno climático, la Dirección de Emergencia Social se encuentra en constante comunicación con las Delegaciones Municipales y mantiene cuadrillas operativas para brindar contención y actuar rápidamente en caso de que así se requiera. Asimismo, se recuerda que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse al teléfono 444-9063.

IMG 20230330 WA0043 - 1

Argentina será sede del Mundial Sub 20 y se clasifica automáticamente

0

Luego de que le quitaran la organización de la Copa del Mundo a Indonesia, Argentina será sede del Mundial Sub 20 pese a no haber clasificado. En los próximos días la FIFA hará el anuncio oficial.

En la reunión que mantuvieron esta mañana el presidente de la AFA, Claudio Tapia con el principal dirigente de la FIFA, Gianni Infantino y el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, acordaron la realización del Mundial Sub 20 2023 en Argentina.

Vale recordar que la cita mundialista debía desarrollarse en Indonesia, pero por cuestiones políticas que interfirieron finalmente la FIFA decidió quitarle la organización del certamen.

Ante esto, Chiqui Tapia ofreció rapidamente a Argentina como sede por un motivo fundamental: poner al país como vidriera de cara a la postulación para el Mundial de 2030, junto a Chile, Uruguay y Paraguay.

Además, la Selección Sub-20 dirigida entonces por Javier Mascherano ya había quedado eliminada en el Sudamericano que se disputó en Colombia en enero pasado y no pudo clasificarse a la Copa del Mundo. Por lo que al convertirse en sede, obtiene la clasificación de manera automática.

Según informó el periodista Gastón Edul, en los próximos días la FIFA hará el anuncio oficial del cambio de sede, y se conocerán más detalles sobre en que estadios se desarrollará. El Mundial iniciará el 20 de mayo.

Cuti Romero fue elegido como uno de los mejores centrales del mundo

0

Cristian Romero, el defensor campeón del mundo en Qatar 2022 con la Selección Argentina, fue elegido como uno de los 10 mejores del mundo en su puesto, según el ranking elaborado por la revista For Four Two.

El medio inglés lo describió como un futbolista: "Tenaz. Inteligente. Resuelto: Romero es un defensor excepcional que contribuyó a transformar la suerte del Tottenham en el ultimo año. El argentino es también un jugador veloz y muy fuerte".

El Cuti, de 24 años y actual jugador de Tottenham Hotspur en la Premier League, ya había sido elegido en 2021 como el mejor defensor de la temporada de Serie A de Italia.

Además, el cordobés fue una pieza clave de la Selección Argentina que obtuvo la Copa América en Brasil, la Finalissima ante Italia, y el Mundial de Qatar.

El Top 10 de los mejores centrales del mundo

- Eder Militao (Real Madrid)
- Dayot Upamecano (Bayern Múnich)
- Virgil Van Dijk (Liverpool)
- William Saliba (Arsenal)
- Kim Min-Jae (Nápoli)
- Antonio Rudiger (Real Madrid)
- Cristian Romero (Tottenham)
- Ruben Días (Manchester City)
- Marquinhos (PSG)
- David Alaba (Real Madrid)

Francisco "mejora progresivamente" y permanecerá internado

El papa Francisco "mejora progresivamente" tras haber sido internado por una infección respiratoria y permanecerá hospitalizado para continuar con los tratamientos previstos.

"Su Santidad el Papa Francisco descansó bien durante la noche. El cuadro clínico mejora progresivamente y continúan los tratamientos previstos", informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

A través de un breve comunicado, el vocero comentó que el Sumo Pontífice "esta mañana, después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo".

"Antes del almuerzo fue a la capilla de la habitación, donde se reunió en oración y recibió la Eucaristía", agregó el texto difundido por la Sala Stampa del Vaticano.

Luego de esa información, Francisco agradeció a través de redes sociales los deseos de pronta recuperación que recibió: "Estoy conmovido por los numerosos mensajes que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración".

El Santo Padre, de 86 años, fue trasladado el miércoles al hospital Gemelli de Roma y se le diagnosticó una infección respiratoria que requería "algunos días" de tratamiento, dijo el Vaticano al dar a conocer la noticia.

Desde el personal de Enfermería se mostraron optimistas de que, salvo sorpresas, Francisco pueda ser dado de alta a tiempo para las celebraciones del Domingo de Ramos, el 2 de abril, informó ANSA basándose en fuentes hospitalarias no identificadas.

Tras conocerse la internación, el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, sostuvo en un comunicado que "el Santo Padre se encuentra en (el hospital) Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados".

No obstante, en diálogo con Nelson Castro, el vocero indicó que Francisco "venía sufriendo problemas respiratorios" por lo que se decidió realizar algunos estudios este mediodía, los cuales concluyeron que sufre "una infección respiratoria".

Por esa razón, permanecerá internado durante varios días para recibir "terapia media hospitalaria", indicó Castro por Radio Rivadavia tras mantener comunicación directa con Bruni.

Antes, medios italianos como el Corriere señalaron que el Papa había sido hospitalizado por "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

Siempre según portales locales, el Papa fue ingresado al hospital en ambulancia, después de acusar malestar respiratorio al entrar a la residencia de Santa Marta tras la Audiencia General - en la cual se lo vio bien- que realiza todos los miércoles en la plaza San Pedro.

La información oficial indica que el Pontífice argentino suspendió algunas de sus actividades programadas "para hacer lugar" a eventuales nuevos estudios.

Entre las actividades suspendidas, se incluye una entrevista con un programa de la televisión italiana en la cárcel romana de Regina Coeli.

En 2021, Jorge Bergoglio había sido operado en el Gemelli de una "estenosis diverticular sintomática" de colon. Esa circunstancia le valió al Santo Padre estar 10 días fuera del Vaticano hasta que fue dado de alta. Durante la operación, al Papa le retiraron 33 centímetros de intestino.

En ese momento se dio cuenta de su plena recuperación, pero fue Francisco durante una entrevista de fines de enero último quien había indicado que "había regresado" la afección.

En junio de 2022, el Santo Padre debió posponer un viaje a África por un problema en la rodilla que le dificultaba desplazarse, por lo que comenzó a usar silla de ruedas.

Actualmente, sigue recuperándose de la lesión y usa un bastón para moverse. El Papa reveló que no considera la posibilidad de una operación en su rodilla con el fin de evitar las largas secuelas que le dejó la anestesia de la intervención de 2021.

Aduana secuestró mercadería irregular por casi $190 millones en Misiones y otras cuatro provincias

0

La Aduana secuestró mercadería irregular por un valor de $ 190 millones en diferentes operativos realizados en cinco provincias del norte del país, según informó la dependencia.

El operativo Escudo Norte se llevó a cabo en forma coordinada en puntos estratégicos de las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Salta y Jujuy.

Los controles se centraron en medios de transporte de pasajeros y empresas de envío de encomiendas y se secuestró mercadería de origen extranjero que carecía de la documentación que avalara su legítimo ingreso al territorio aduanero.

De acuerdo a la información oficial se secuestraron 800 neumáticos de origen extranjero, valuados en $59.500.000; 900 camperas, por un valor estimado de $5.400.000 y compresores, repuestos y accesorios para equipos de aire acondicionado cuyo valor estimado asciende a $8 millones.

Esta mercadería fue incautada en Misiones, Formosa y Chaco con un valor combinado de $72.900.000.

En las provincias de Salta y Jujuy, en puntos de control en Aguaray, Orán y La Quiaca, se retuvieron 548 bultos con mercadería irregular que consistía en neumáticos, indumentaria y hojas de coca en estado natural.

El valor estimado de la mercadería secuestrada en el noroeste asciende a $116.400.00, con lo cual el total de productos irregulares descubiertos en el marco del mega operativo asciende a $189.300.000.

Concejales posadeños buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped

A raíz de las inquietudes de los vecinos, ediles estudiarán la iniciativa del legislador municipal, Cristian Ríos, para salvaguardar la integridad de las personas y/o bienes.

Durante la sesión ordinaria N°5, concejales incorporaron un proyecto de Ordenanza para implementar un sistema de seguridad integral respecto a la poda de césped, con el objeto de salvaguardar la integridad de las personas y/o bienes.

De esta manera, la utilización de paneles móviles laterales en la poda de césped en espacios verdes públicos servirán para "garantizar unos correctos parámetros de seguridad que protejan no solo a los trabajadores sino también a quienes se encuentren en los alrededores", destacó el concejal y autor del proyecto, Cristian Ríos.

Estableciendo necesario la implementación de protectores laterales en las desmalezadoras con el fin de evitar el impacto del pasto y demás elementos contra personas físicas y/o sus bienes, el edil resaltó que "esta forma novedosa de protección tiene su antecedente en diferentes ciudades del vecino país de Brasil, en donde se encontró en ella la manera de evitar poner en riesgo la integridad física y personal de aquellos sujetos que se encuentran en las inmediaciones de los trabajos de poda; así como también la integridad de aquellos bienes que bordeen dichos lugares".

Proyectos incorporados

La concejal Mariela Dachary giró a comisión una iniciativa de Ordenanza para otorgar la distinción de Institución Benemérita a la Universidad Nacional de Misiones, en el marco de su 50° Aniversario.

Por su parte, la edil Marlene Haysler, incorporó un proyecto para crear el Museo municipal y archivo histórico "Héroes de Malvinas de mi Ciudad", para rendir homenaje a quienes pelearon por nuestra Patria. Seguidamente, el concejal Daniel Vancsik giró una Resolución del presidente del HCD, Horacio Martínez, para cambiar el nombre de la comisión de Cultura, Educación y Deportes a Tecnología y Deportes, entendiendo el auge de la ciudad en materia smart.

También, el concejal Pablo Argañaraz giró a comisión un proyecto de Resolución para que intime a la empresa Samsa a que avancen las obras que se están realizando en la chacra 239 y los vecinos puedan contar con agua potable.

Homenajes

Por su dedicación, actitud y desempeño, el Concejo Deliberante declaró como Joven destacada en el deporte a la Gimnasta Victoria Valentina Lotero, en virtud de sus importantes logros.

También, se declaró de Interés Municipal a la comunicadora Josefina Pividori, galardonada el pasado 18 de marzo en el salón de actos de la Facultad de Agronomía de la UBA de la ciudad de Buenos Aires, con el Premio Lía Encalada.

Por otra parte, también se declaró de interés Municipal las actividades, en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, organizadas por la Asociación Síndrome de Down de Actividades Inclusivas.

concejo deliberante 1 - 3  concejo deliberante 3 - 5 concejo deliberante 4 - 7 concejo deliberante 5 - 9

SIMisiones: realizaron más de 3 mil prestaciones de salud en el barrio Sixten Vick de Oberá

0

Unas 3.151 prestaciones se registraron ayer en el operativo del Plan SIMisiones, en la
Escuela 688 del barrio Sixten Vick de Oberá.

Clínica médica, oftalmología, vacunación, electrocardiogramas, entrega de
medicamentos, nutrición, PAP, atención pediátrica, ginecológica, y ecografías fueron
algunos de los servicios que los profesionales brindaron a los vecinos, a través de los
consultorios móviles. Además de poder acceder al punto de documentación rápida del
Registro Provincial de las Personas que también acompañó al operativo.

De las 3.151 prestaciones realizadas, 176 correspondieron a pediatría, 176
oftalmológicas, 59 ginecológicas, 189 clínica médica, 78 odontológicas, 22 tomas de PAP,
15 pruebas HPV, 22 ecografías, 23 mamografías, 50 electrocardiogramas, 49 enfermería,
107 vacunación, 35 asesorías en nutrición, 270 asesorías del equipo de VIH, 340
farmacia, 1281 controles de postas, 20 planificación familiar y 46 entregas de CUD.
Estuvieron presentes durante la actividad, el Ministro de Salud Pública, Dr. Óscar Alarcón,
junto al Director de Zona Centro Uruguay de Salud, Dr. Horacio Mielniczuk, el Diputado
Provincial, Dr. Martín Cesino, la Jefa del Área Programática X, Dolly Breard, el intendente
local Pablo Hassan, el Director del Hospital Samic Oberá, Dr. Héctor González, el
Subsecretario de Atención Primaria y Saneamiento Ambiental, Dr. Danielo Román Silva,
demás funcionarios provinciales y personal de salud provincial y municipal.

El Plan Sanitario Salud Integral Misiones “SIMisiones”, actúa de manera transversal a los
programas ya existentes en el ámbito de salud. El mismo se propone como estrategia de
trabajo interdisciplinario, con intervenciones específicas en procesos y circuitos, para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos para el cuidado de la salud en cada
ciclo de la vida, realizando actividades que promuevan, motiven y fortalezcan hábitos
saludables.

SiMisiones Obera 30 - 11 SiMisiones Obera 28 - 13 SiMisiones Obera 27 - 15 SiMisiones Obera 25 - 17 SiMisiones Obera 24 - 19 SiMisiones Obera 23 - 21 SiMisiones Obera 13 - 23

Martino rechazó la propuesta de Boca

0

Gerardo Martino rechazó la oferta que le presentó Boca, con quien negociaba hace días tras el despido de Hugo Ibarra. El ex entrenador de la Selección de México no se vio atraído por la propuesta del Consejo de Fútbol liderado por Juan Román Riquelme.

Desde que se confirmó la salida de Ibarra como entrenador, el principal apuntado fue Martino. Por eso mismo, los contactos avanzaron pero la respuesta final del rosarino fue negativa, según informó el periodista Gastón Edul en su cuenta de Twitter.

A pesar de los rumores que también mostraban a Carlos Bianchi como una posibilidad, la dirigencia de Boca siempre tuvo al ex técnico del Barcelona como primera opción.

Según el periodista Tato Aguilera, el principal motivo del rechazo de Martino es que quiere seguir sin trabajar. Su última experiencia como DT fue en Qatar 2022, donde quedó eliminado en la fase de grupos con México.

Esto abre una serie de nombres para que tomen el cargo que ocupó Ibarra hasta el pasado lunes. José Pékerman puede cobrar protagonismo en las próximas horas, ya que era otra de las opciones que tiene el Consejo de Fútbol, incluso hubo sondeos para conocer su situación actual.