martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3115

Exponen cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Este miércoles a las 9:30 horas se llevará adelante una nueva edición del Programa “Alma Guazú Libros a tu Paso” -Encuentro con Nuestros Artistas- en el Instituto Misionero del Cáncer -Parque de la Salud de Posadas-.

En esta oportunidad la artista plástica misionera Vanessa Cidade presentará sus obras en el marco de talleres y actividades de sanación.

La subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales invita a compartir las experiencias y motivaciones de esta joven artista y a participar de un taller práctico de pintura sobre tela que se dictará de manera gratuita a todos los presentes. La actividad es una propuesta en conjunto con la Fundación Alma Guazú y su Programa Crearte, que busca instalar y lograr la participación de pacientes y familiares en espera en actividades artísticas creativas, a modo de canalizar la ansiedad y la angustia de la espera.

De la misma manera, se pone a disposición el taller de Conciencia Emocional dictado por la profesora Paula Vogel.

“El mismo promueve tomar conciencia de lo que sentimos a través del movimiento del cuerpo, la respiración y diferentes ejercicios de relajación”, expresó Voguel. Se suman también a la propuesta las cantantes Teresa Texeira y Selva María, como manera de seguir apostando al trabajo en equipo e interdisciplinario, incorporando propuestas que que acompañan los distintos procesos de sanación.

 

Red Hot Chili Peppers agregó un nuevo show en Argentina

0

La primera visita de Red Hot Chili Peppers al país fue en 1993, en el estadio de Obras, en pleno furor de su emblemático disco "Blood, Sugar, Sex, Magik", que contiene clásicos como "Give It Away" y "Under the Bridge".

Tras ese desembarco, la banda regresó en siete ocasiones, la última de ellas en 2017 en el marco de Lollapalooza Argentina.

Los rumores por la etapa sudamericana del tour no pararon de crecer desde noviembre del año pasado, cuando se viralizó un video del baterista de la banda, Chad Smith, asegurándole a un fan argentino que volverían a tocar en el país en el 2023.

Las fechas anunciadas a comienzos de marzo en Brasil ilusionaron aún más a los fans locales, tal como quedó demostrado con la velocidad con que se agotaron las entradas para la primera fecha en River.

El dólar blue quiebra un nuevo récord y se acerca a los $400

0

El dólar blue acumula una suba de 7 pesos en lo que va de la jornada y llega a los $393 para la compra y $397 para la venta, según datos de operadores del mercado de cambios.

En tanto, las opciones financieras tienen comportamientos contrapuestos. El MEP sube 1% a $380,26, mientras el Contado con Liquidación cae 0,1% a $392,21.

A su vez, el dólar oficial sube 0,14% a $214,76. De esta forma el dólar ahorro pasa a $354,35 y los dólares para los gastos con tarjeta quedan en $375,83 (Turista) y $429,52 (Qatar). El dólar mayorista avanza 0,23% a $207,90.

La brecha entre el “blue” y el oficial es de 86% y con el mayorista de 92%.

Este lunes el Banco Central perdió otros US$95 millones y en el mes acumuló una pérdida de US$1.600 millones.

En tanto, los bonos de la deuda pública involucrados en el canje anunciado por el Gobierno continúan en baja. El mayor retroceso se observaba en el AL30D con una disminución de 2,1%.

Entregaron 10 carritos cerveceros a productores artesanales misioneros

En la mañana del martes, el ministro de Industria, Nicolás Trevisan encabezó la entrega de 10 carritos cerveceros a beneficiarios del programa “Fortalecimiento a la Producción de Cerveza Artesanal de Misiones”. Los mismos, serán exhibidos en el “Reventón” que se desarrollará los días 30 y 31 de marzo, y el 1° de abril en Posadas, y forman parte de la primera tanda de entregas.

En la entrega, el Ministro expresó que “son políticas públicas para un sector que está en expansión” y agregó “sobre todo, el objetivo desde el gobierno, es que a través de la mejora que podamos hacer con las capacitaciones, líneas de créditos, con los carritos, que se fortalezcan como sector y que esto se vea traducido en la generación de empleo”.

Los carritos, diseñados por el equipo del ministerio de Industria “fueron pensados para la participación de eventos, con fácil transporte y se va a trabajar con productos alimenticios y es de un material apto para este fin”, destacó el Ingeniero Químico Elías Pes.

Por último, Trevisán recalcó que “el fortalecimiento del sector lo tiene que transformar en un atractivo turístico. El objetivo es hacer una cerveza de buena calidad, reconocida regionalmente”. Y puntualizó que “hay mucho más para agregar valor a la cerveza artesanal”.

Alejandra Insaurralde: “Fernando Meza nos motiva a trabajar como nadie”

Con 35 años de edad, la prestigiosa médica Alejandra Insaurralde, está lista para ofrecer su experiencia y conocimiento para la comunidad posadeña. La describen como una mujer apasionada por la vida y la carrera que ha construido con esfuerzo y dedicación. Es madre, médica y ahora, candidata a concejal de la ciudad de Posadas.

Desde su infancia, Alejandra aprendió a luchar por lo que quiere. Siempre destacó por su habilidad para leer y su sed insaciable por aprender más. Esta sed de conocimiento la llevó a estudiar Medicina y a especializarse en diferentes áreas de la salud, para finalmente obtener posgrados y maestrías que la convierten en una referente profesional en su área en la ciudad.

Pero Alejandra no se queda en su consultorio, su carrera profesional es solo una parte de su vida. La verdadera historia detrás de Alejandra es la de una madre dedicada, una trabajadora incansable y una líder innata.

Ahora está lista para llevar su experiencia y dedicación al servicio de la ciudad de Posadas. Con su candidatura a concejal, Alejandra quiere llevar a la ciudad al siguiente nivel, implementando políticas públicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Sobre sus gustos y pasiones

"Me inclino por presentarme como una persona con vocación que, gracias a una madre luchadora, estudió medicina. Sin dudas la formación que elegí, y que tuve la suerte de poder llevarla a cabo, tuvo mucho que ver con esta definición, pero por eso tampoco quiero detenerme en mi profesión”, dijo Alejandra.

“Además, juego al fútbol con Patricio y Julieta -sus hijos- en el Parque”, agrega, con una sonrisa, adelantando ya que su perfil no se termina en el consultorio.

Ale, como la llaman sus cercanos, se cuida físicamente con un rutina muy marcada en el gimnasio, prioriza una buena alimentación y le encanta practicar yoga: “lo hago desde los 10 años”.

Acude a la feria de Villa Cabello los sábados a la mañana donde conoce a cada uno de los feriantes y trata por su nombre de pila a muchos de ellos. Comerciantes y emprendedores que, muchas veces, ya la esperan con sus frutas y verduras empaquetadas.

A sus salidas programadas de los sábados, al menos los fines de semana, le siguen otras actividades que tienen que ver con la formación.

“Yo, los fines de semana aprovecho para leer si tengo momentos libres”, se pronuncia mientras se acomoda en el consultorio y deja su anotador al lado de cuatro libros de las más variadas categorías. El estudio es algo la acompaña siempre, en el consultorio, en algún viaje, en ratos libres o con algún podcast mientras se ejercita en la costanera.

La médica tiene una agenda apretada que ya está adaptando de cara a una posible llegada al Deliberante de la capital misionera. Insaurralde atiende en Buenos Aires al menos una vez al mes, su trabajo es ampliamente valorado por clientes de alto perfil en CABA, pero insiste en que hará las adaptaciones y concesiones que sean necesarias: “Yo sé muy bien que la campaña y la gestión es un trabajo full time”, aclara.

La campaña: un trabajo full time

Ale recorre los barrios de la ciudad junto a Fernando. En muchas ocasiones se hace cargo de la posta de salud de los diferentes operativos y la pregunta, al respecto de qué problemáticas está encontrando, la responde de la siguiente manera: “Surgen muchas demandas, pero también iniciativas. Eso es lo interesante del vecino posadeño. Sus ganas de participar. Lo que es muy peculiar es que en cada barrio que visitamos hay propuestas vinculadas a la salud”.

“Vivir mejor, estar sanos, ser saludables, la buena alimentación, personas mayores activas, adolescentes alejados de las adicciones pero también enfocados en conversar sobre salud mental, son algunos de los ejemplos con los que nos venimos encontrando”, hace una radiografía la candidata a concejal del sublema “Vos Crecés”, que encabeza Fernando Meza como candidato a intendente.

“Por ejemplo, vamos a barrios donde nos comentan sobre la alimentación y llevamos propuestas inmediatas vinculadas a la Feria y comer saludable de manera económica, pero instantáneamente nos comentan sobre la preocupación que tienen sobre salud mental. Acá es donde prima el equipo interdisciplinario”, acentuó.

“Cada situación debe ser tomada de manera particular y en esto reconozco un montón a Fernando, él siempre se puso a disposición y puso a disposición los recursos y el equipo al alcance para la inmediatez en la respuesta. Y te agrego algo más, que para nosotros que trabajamos en salud es primordial, Fernando también nos pide que hagamos los seguimientos correspondientes”

Alejandra se pone muy enfática cuando remarca que a los vecinos hay que escuchar uno por uno porque sus problemáticas son diferentes. Si no reconociera que le queda un aprendizaje muy largo por delante, parecería que esta no es su primera campaña política. “Aunque tengas toda la experiencia, si te vas a involucrar en este mundo que es la política, tenés que estar abierta a aprender y desaprender cada día. El ejercicio de la empatía debe ser constante acá”, señaló.

“Somos muchas las personas que contamos con esta vocación que se despierta por algo más grande. Por lo público, por la sociedad, por devolver algo o mucho de lo que nos dio. Y, también, por seguir trabajando para mejorar mi ciudad día a día. Pero lo más importante, creo yo, es buscar lugares donde podamos hacer. Creo firmemente en la colaboración: sumar para ganar, por eso me sentí muy orgullosa de la convocatoria de Fernando y hoy estoy acá para eso”.

¿Por qué con Fernando Meza?

“Por lo que veo en él. Por lo que despierta y por cómo nos motiva a trabajar. Porque compartimos valores. Si algo le destaco es que, si bien venimos a colaborar, es extremadamente generoso con respecto a nuestras ideas y claro! ¡Por algo nos convocó!. Te permite tener Iniciativa y eso para mi es sumamente reconfortante. Fernando me dio la oportunidad hoy de incursionar en algo nuevo, donde soy consciente que hay que aprender dia a dia (y lo estoy haciendo) pero también es cierto que mi vocación es la misma", reflexionó.

El cuidado, el respeto, el profesionalismo, por quienes son sus pacientes hoy se traslada, con diferentes problemáticas y necesidades, a un público más amplio, que requiere pronta respuesta, diagnósticos y soluciones concretas y donde Alejandra cuenta con la formación y la vocación.

“Me siento preparada para dar respuesta. Solamente en un espacio político como este, la Renovación, donde se prioriza la interdisciplina y el trabajo en equipo, es posible llevar a cabo esas prontas respuestas a las que me refiero. Por eso también acepté la propuesta sin dudarlo. Pero si hay un punto en común es la convicción. Quiero guiar, motivar, inspirar, crear y trascender. Y si bien este es un valor que reproduce más en la política, también está presente en el privado, que es la lealtad. Hoy me debo a un espacio, a un equipo, a un líder como Fernando. Pero la lealtad siempre estuvo presente en mi vida; a mis pacientes, a mis convicciones”.

Alejandra Insaurralde 1 - 27 Alejandra Insaurralde 2 - 29 Alejandra Insaurralde 3 - 31 Alejandra Insaurralde 4 - 33

Sortearon las bancas para el Parlamento Municipal de la Mujer 2023

0

Celebrando el gran número de inscriptas para la sexta edición, se sortearon los lugares que ocuparán las mujeres durante esta instancia democrática de participación con perspectiva de género el próximo 4 de mayo.

Ante la presencia de ediles, autoridades municipales y provinciales, se realizó el sorteo para la sexta edición del Parlamento de la Mujer 2023. En la oportunidad, se eligieron 36 legisladoras (titulares y suplentes) de las más de 190 inscriptas, garantizando la participación de cada una durante la experiencia legislativa, la cual, tendrá como objetivo fomentar la intervención política de las mujeres posadeñas, promoviendo la equidad de género en los lugares de toma de decisiones y buscar el acercamiento de la ciudadanía, al funcionamiento del Concejo Deliberante, y las instancias que forman parte del proceso de creación de una norma.

"De esas 195 mujeres que se han inscripto no solo habla bien del papel de la mujer sino del éxito del Parlamento en el Concejo Deliberante. La labor legislativa que lleven adelante es importante resaltar que formará parte de un legado, tal como lo han hecho anteriormente quienes participaron de esta instancia" ,expresó el presidente del HCD, Horacio Martínez.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Inclusión y Equidad de Género, cjal. Mariela Dachary, agradeció la participación de todas y destacó la modalidad de inscripción establecida para este año: "hoy es un día muy emotivo, de mucha alegría para nosotros, cómo siempre, porque empiezan nuevamente a transitar mujeres posadeñas que tienen ganas de participar de este espacio. Contarles que hubieron casi 200 inscriptas de las cuáles, un 35% son profesionales y el 18% son estudiantes. También, se inscribieron emprendedoras, comerciantes, amas de casa, porque si bien no hay un tope de edad ni de tiempo, quieren sumar sus iniciativas".

Es así, que, bajo el control del escribano Municipal, Daniel Giudice y un sistema de votación aleatoria, se eligieron 14 ediles, una Defensora del Pueblo, una Secretaria, una Pro Secretaria Legislativa y una Pro Secretaria Administrativa que participarán de dicho espacio democrático cómo titulares y promoverán la equidad de género e impulsarán iniciativas que se convertirán en futuras ordenanzas.

Las temáticas que se desarrollarán en el Parlamento, expresarán una multiplicidad de intereses: medio ambiente, cuidado de la niñez, vivienda, educación, trabajo, seguridad social, seguridad alimentaria, salud, derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

Las parlamentarias electas recibirán el 14 de abril, una capacitación en técnicas legislativas a cargo de la prosecretaria Legislativa, Mariela Prendoné. A partir de allí, presentarán y trabajarán en las diversas iniciativas, para, finalmente, llevar adelante la primera sesión ordinaria el 4 de mayo.

 

Aseguran que Messi buscaría negociar su regreso al Barcelona

0

El futuro de Lionel Messi es una incógnita. Mientras disfruta de su estadía en Argentina para celebrar la Copa del Mundo obtenida en Qatar 2022, su contrato con el Paris Saint Germain vence en junio y no hay certezas de renovación. Según medios catalanes, el futbolista le habría pedido a su padre que se contacte con Barcelona para negociar su regreso.

Catalunya Radio reveló que Messi está interesado en dejar Francia para regresar al país donde vivió desde su adolescencia. Jorge Messi, su padre y agente, se contactaría con el presidente Joan Laporta para avanzar en el esperado retorno.

Además, explicaron que hay contactos entre el capitán de la Selección Argentina y Xavi, actual entrenador del Barcelona. Cabe recordar que ambos fueron compañeros cuando los dos estaban en actividad y fueron claves para conquistar títulos como Champions League, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y más.

Según Catalunya Radio, el resto del plantel y el cuerpo técnico ya dieron el visto bueno a un regreso de Lionel Messi, tras su polémica salida en agosto de 2021. Todo indica que el campeón del mundo llegaría en condición de jugador libre, siempre y cuando no acuerde una extensión de su contrato.

Uno de los puntos claves estará en lo económico. La decisión de Messi se marcharse se dio tras que el Barca se apegó a los límites de su presupuesto. Ahora esperan que el argentino pueda prescindir de las cifras pretendidas para adaptarse a los montos que maneja el club catalán.

Con 3 equipos posadeños se realizará el Regional de Clubes NEA C y D Damas en Misiones

0

Guaraní Antonio Franco, Capri y Centro de Cazadores serán los tres equipos que representarán este fin de semana a Misiones en el Regional de Clubes NEA C y D Damas, organizado por la Federación Misionera de Hockey que se realizará del 30 de marzo al 2 de abril en las canchas 1 y 2 del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Posadas.

Según lo informado por la entidad madre de ese deporte en la provincia, del certamen también formarán parte combinados de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe.

En la zona A del cuadro "D" NEA estarán Taraguy Rugby Club, Boca Unidos, Club Atlético Paracao y Guaraní Antonio Franco, mientras que el grupo B estará conformado por Paraná Rowing Club, Universitario "C", Club Tilcara y Universitario Santa Fe.

En tanto, en el grupo A del bombo "C" NEA lo conformarán Universitario R. del Nordeste, Universitario del Nordeste, Centro de de Cazadores y Jaguareté. Por su parte, Colón de Santa Fe, Capri, Club San Francisco y Rosario Central, cayeron en la zona B.

Posadas: recomendaciones para la adquisición y consumo de pescados en Semana Santa

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano brindaron recomendaciones básicas y de suma importancia para que el consumo de pescado, el cual se incrementa en esta época, sea seguro para la salud de la población.

Ya que se trata de un producto perecedero que se puede alterar con facilidad, es importante extremar cuidados al momento de su compra y conservación. Para ello se debe tener en cuenta:

La piel debería lucir colores vivos, tornasolados, en otras palabras, no deberían ser apagados o sin brillo.

Los ojos tienen que estar sobresalientes, con brillo y de pupilas negras. No se recomienda aquellos en donde están hundidos, grises o viscosos.

La carne debe tener firmeza, ser traslúcida y de superficie lisa.

Las branquias tienen que verse rojas, húmedas y brillantes, con olor natural propio y suave.

En este sentido, explicaron también que, en el caso de los productos enlatados, se debe prestar atención en que no estén abollados, ni hinchados, tampoco oxidados. No está de más el chequeo al rótulo, para ver procedencia y vencimiento.

Del mismo modo, desde la Dirección General de Control Alimentario y Fiscalización Urbana indicaron que las pescaderías deben estar limpias, el agua de deshielo de la mesada se debe escurrir de manera correcta y el local no debe contar con olores desagradables. En ese caso, indicaron que ya inició su proceso de descomposición. Tampoco corresponden a que se encuentren amontonados entre sí.

Inspectores municipales recorren los comercios que se dedican a este rubro con el fin de asegurar la calidad e inocuidad de la mercadería.

Por ello, se aconseja a los consumidores que realicen sus compras en lugares donde la procedencia sea segura, y que tengan la habilitación correspondiente. Asimismo, recuerdan que está prohibida la venta ambulante.

La AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza por más de 85 millones de dólares

Se trata de cuentas que podrían no estar declaradas ante el organismo con el fin de omitir el pago de impuestos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intensifica las fiscalizaciones realizadas sobre activos financieros de argentinos en Suiza. Se trata de cuentas que podrían no estar declaradas ante el organismo con el fin de omitir el pago del Impuesto a los Bienes Personales y Ganancias.

Se estima que en la actualidad la suma asciende a 85 millones de dólares. El control y fiscalización de las cuentas de argentinos en el exterior realizado por el organismo que conduce Carlos Castagneto responde a una decisión de la administración tributaria, en la continua lucha contra la evasión de impuestos por parte de los segmentos de la población con mayor poder adquisitivo.

En ese sentido, el área especializada en Fiscalidad Internacional ha implementado diversas medidas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes que poseen cuentas financieras en el exterior.

La información que permitió efectuar las fiscalizaciones mencionadas fue obtenida mediante el intercambio automático de cuentas financieras (CRS por sus siglas en inglés). Este tipo de intercambio es un intercambio automático, que lleva a cabo AFIP con los gobiernos que participan del CRS donde se comparte información de cuentas financieras, incluidos los saldos, intereses, dividendos y productos de las ventas de los activos financieros. Los datos son informados a los gobiernos por las instituciones financieras y cubre las cuentas de personas y entidades, incluidos fideicomisos y fundaciones.

La AFIP mantiene conversaciones con dicho país sobre otros tipos de intercambios de información más específicos, donde se solicita información de casos particulares. Este es el caso del llamado “intercambio de información tributaria previo requerimiento o a pedido” que es otra de las modalidades de cooperación administrativa entre los fiscos de las distintas jurisdicciones.

El caso de Suiza es un ejemplo de la importancia de la información que recibe AFIP por la vía de distintos acuerdos de intercambio firmados que abarcan a más de 140 países, lo que se suma al flamante acuerdo firmado el año pasado con Estados Unidos (FATCA), una jurisdicción que, como en el caso de Suiza se cree que alberga a una gran cantidad de cuentas financieras de argentinos.

Cabe señalar que anteriormente, el organismo ya ha cursado notificaciones electrónicas a un gran número de contribuyentes que poseen activos en el exterior y no informaron sus tenencias fuera del país en las declaraciones juradas del Impuesto a los Bienes Personales o a las Ganancias correspondientes a los períodos fiscales 2019 y 2020. Dicho universo está compuesto por más de 1.800 personas físicas y más de 250 contribuyentes.