martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3117

Martes con algo de humedad y máxima de 33ºC en Misiones

0

Vuelven a predominar los vientos del norte trayendo humedad, será constante el ingreso de aire cálido y húmedo desde media mañana.

El cielo estaría parcialmente nublado por la mañana, aumentando la nubosidad a partir de mediodía en zona Centro y principalmente en zona Norte, donde se esperan chaparrones, lluvias y tormentas en el transcurso de la tarde.

Los vientos predominarán del sureste cambiando al sector norte, con intensidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 33 °C para Apóstoles con 35 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C en Aristóbulo del Valle.

Messi puede hacer historia como el primer jugador con 100 goles en la Selección Argentina

0

El astro Lionel Messi necesita apenas un nuevo tanto para convertirse en el primer futbolista con 100 goles en el seleccionado argentino, algo que intentará cumplir mañana en el amistoso ante Curazao en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

El capitán de la "Albiceleste", campeón mundial en Qatar 2022, alcanzó el jueves pasado ante Panamá las 800 conquistas en su carrera profesional y quedó con 99 dianas en su registro con la Selección.

Messi, de 35 años, es el máximo anotador histórico de Argentina con esa cantidad de tantos en 173 partidos. Su primer festejo en la mayor fue en un amistoso ante Croacia celebrado en la ciudad suiza de Basilea, el 1 de marzo de 2006.

El rosarino desplazó a Gabriel Batistuta con el tanto número 56 que marcó ante Uruguay en Mendoza por Eliminatorias, el 1 de septiembre de 2016, en el estreno del ciclo de Edgardo Bauza.

Más de la mitad de sus tantos en la Selección fueron oficiales (28 por clasificación mundialista, 16 en Copas América y 13 en Copa del Mundo) y Argentina fue el país donde más gritó (26).

Bolivia, con 8 tantos, es hasta el momento su víctima más recurrente; Lionel Scaloni, el DT que más explotó su capacidad goleadora (34) y 2022, inolvidable por su consagración en Qatar, registró su mayor producción anual con la camiseta argentina (18).

Detalles de los goles convertidos en la Selección

.1) 1-3-06, Suiza, vs. Croacia (2-3), amistoso.

.2) 16-6-06, Alemania, vs. Serbia y Montenegro (6-0), Mundial 2006.

.3) 5-6-07, España, vs. Argelia (4-3), amistoso.

.4) 5-6-07, España, vs. Argelia (4-3), amistoso

.5) 8-7-07, Venezuela, vs. Perú (4-0), Copa América.

.6) 11-7-07, Venezuela, vs. México (3-0), Copa América.

.7) 16-7-07, Venezuela, vs. Venezuela (2-0), Eliminatorias.

.8) 20-11-07, Colombia, vs. Colombia (1-2), Eliminatorias.

.9) 4-6-08, Estados Unidos, vs. México (4-1), amistoso.

10) 11-10-08, Buenos Aires, vs. Uruguay (2-1), Eliminatorias.

11) 11-2-09, Francia, vs. Francia (2-0), amistoso.

12) 28-03-09, Buenos Aires, vs. Venezuela (4-0), Eliminatorias.

13) 14-11-09, España, vs. España (1-2), amistoso.

14) 07-09-10, Buenos Aires, vs. España (4-1), amistoso.

15) 15-11-10, Qatar, vs. Brasil (1-0), amistoso.

16) 9-2-11, Italia, vs. Portugal (2-1), amistoso.

17) 20-06-11, Buenos Aires, vs. Albania (4-0), amistoso.

18) 7-10-11, Buenos Aires, vs. Chile (4-1), Eliminatorias.

19) 15-11-11, Colombia, vs. Colombia (2-1), Eliminatorias.

20) 29-2-12, Suiza, vs. Suiza (3-1), amistoso.

21) 29-2-12, Suiza, vs. Suiza (3-1), amistoso.

22) 29-2-12, Suiza, vs. Suiza (3-1), amistoso.

23) 2-6-12, Buenos Aires, vs. Ecuador (4-0), Eliminatorias.

24) 9-6-12, Estados Unidos, vs. Brasil (4-3), amistoso.

25) 9-6-12, Estados Unidos, vs. Brasil (4-3), amistoso.

26) 9-6-12, Estados Unidos, vs. Brasil (4-3), amistoso.

27) 15-8-12, Alemania, vs. Alemania (3-1), amistoso.

28) 8-9-12, Córdoba, vs. Paraguay (3-1), Eliminatorias.

29) 12-10-12, Mendoza, vs. Uruguay (3-0), Eliminatorias.

30) 12-10-12, Mendoza, vs. Uruguay (3-0), Eliminatorias.

31) 16-10-12, Chile, vs. Chile (2-1), Eliminatorias.

32) 22-3-13, Buenos Aires, vs. Venezuela (3-0), Eliminatorias.

33) 14-6-13, Guatemala, vs. Guatemala (4-0), amistoso.

34) 14-6-13, Guatemala, vs. Guatemala (4-0), amistoso.

35) 14-6-13, Guatemala, vs. Guatemala (4-0), amistoso.

36) 10-9-13, Paraguay, vs. Paraguay (5-2), Eliminatorias.

37) 10-9-13, Paraguay, vs. Paraguay (5-2), Eliminatorias.

38) 7-6-14, La Plata, vs. Eslovenia (2-0), amistoso.

39) 15-6-14, Brasil, vs. Bosnia (2-1), Mundial.

40) 21-6-14, Brasil, vs. Irán (1-0), Mundial.

41) 25-6-14, Brasil, vs. Nigeria (3-2), Mundial.

42) 25-6-14, Brasil, vs. Nigeria (3-2), Mundial.

43) 14-10-14, Hong Kong, vs. Hong Kong (7-0), amistoso.

44) 14-10-14, Hong Kong, vs. Hong Kong (7-0), amistoso.

45) 12-11-14, Reino Unido, vs. Croacia (2-1), amistoso.

46) 13-6-15, Chile, vs. Paraguay (2-2), Copa América.

47) 4-9-15, Chile, vs. Bolivia (7-0), Copa América.

48) 4-9-15, Chile, vs. Bolivia (7-0), Copa América.

49) 8-9-15, Chile, vs. México (2-2), Copa América.

50) 29-3-16, Córdoba, vs. Bolivia (2-0), Eliminatorias.

51) 10-6-16, Estados Unidos, vs. Panamá (5-0), Copa América.

52) 10-6-16, Estados Unidos, vs. Panamá (5-0), Copa América.

53) 10-6-16, Estados Unidos, vs. Panamá (5-0), Copa América.

54) 18-6-16, Estados Unidos, vs. Venezuela (4-1), Copa América.

55) 21-6-16, Estados Unidos, vs. Estados Unidos (4-0), Copa América.

56) 1-9-16, Mendoza, vs. Uruguay (1-0), Eliminatorias.

57) 15-11-16, San Juan, vs. Colombia (3-0), Eliminatorias.

58) 23-3-17, Buenos Aires, vs. Chile (1-0), Eliminatorias.

59) 10-10-17, Ecuador, vs. Ecuador (3-1), Eliminatorias.

60) 10-10-17, Ecuador, vs. Ecuador (3-1), Eliminatorias.

61) 10-10-17, Ecuador, vs. Ecuador (3-1), Eliminatorias
.
62) 29-5-18, Buenos Aires, vs. Haití (4-0), amistoso.

63) 29-5-18, Buenos Aires, vs. Haití (4-0), amistoso.

64) 29-5-18, Buenos Aires, vs. Haití (4-0), amistoso.

65) 26-6-18, Rusia, vs. Nigeria (2-1), Mundial.

66) 7-6-19, Nicaragua, vs. Nicaragua (5-1), amistoso.

67) 7-6-19, Nicaragua, vs. Nicaragua (5-1), amistoso.

68) 19-6-19, Brasil, vs. Paraguay (1-1), Copa América.

69) 15-11-19, Arabia Saudita, vs. Brasil (1-0), amistoso.

70) 18-11-19, Israel, vs. Uruguay (2-2), amistoso.

71) 8-10-20, Buenos Aires, vs. Ecuador (1-0), Eliminatorias.

72) 3-6-21, Santiago del Estero, vs. Chile (1-1), Eliminatorias.

73) 14-6-21, Brasil, vs. Chile (1-1), Copa América.

74) 28-6-21, Brasil, vs. Bolivia (4-1), Copa América.

75) 28-6-21, Brasil, vs. Bolivia (4-1), Copa América.

76) 3-7-21, Brasil, vs. Ecuador (3-0), Copa América.

77) 9-9-21, Buenos Aires, vs. Bolivia (3-0), Eliminatorias.

78) 9-9-21, Buenos Aires, vs. Bolivia (3-0), Eliminatorias.

79) 9-9-21, Buenos Aires, vs. Bolivia (3-0), Eliminatorias.

80) 10-10-21, Buenos Aires, vs. Uruguay (3-0), Eliminatorias.

81) 25-3-22, Buenos Aires, vs. Venezuela (3-0), Eliminatorias.

82) 5-6-22, España, vs. Estonia (5-0), amistoso.

83) 5-6-22, España, vs. Estonia (5-0), amistoso.

84) 5-6-22, España, vs. Estonia (5-0), amistoso.

85) 5-6-22, España, vs. Estonia (5-0), amistoso.

86) 5-6-22, España, vs. Estonia (5-0), amistoso.

87) 23-9-22, Estados Unidos, vs. Honduras (3-0), amistoso.

88) 23-9-22, Estados Unidos, vs. Honduras (3-0), amistoso.

89) 27-9-22, Estados Unidos, vs. Jamaica (3-0), amistoso.

90) 27-9-22, Estados Unidos, vs. Jamaica (3-0), amistoso.

91) 16-11-22, Emiratos Árabes, vs. Emiratos Árabes (5-0), amistoso.

92) 22-11-22, Qatar, vs. Arabia Saudita (1-2), Mundial.

93) 26-11-22, Qatar, vs. México (2-0), Mundial.

94) 3-11-22, Qatar, vs. Australia (2-1), Mundial.

95) 9-12-22, Qatar, vs. Países Bajos (2-2), Mundial.

96) 13-12-22, Qatar, vs. Croacia (3-0), Mundial.

97) 18-12-22, Qatar, vs. Francia (3-3), Mundial.

98) 18-12-22, Qatar, vs. Francia (3-3), Mundial.

99) 23-3-23, Buenos Aires, vs. Panamá (2-0), amistoso.

Desglose de mayor a menor

* Año: 2022 (18 goles); 2012 (12); 2021 (9); 2014 (8), 2016 (8); 2007 (6), 2013 (6); 2019 (5); 2011 (4), 2015 (4), 2017 (4), 2018 (4); 2009 (3); 2006 (2), 2008 (2), 2010 (2) y 2020 (1).

* Rival: Bolivia 8 goles; Uruguay y Ecuador 6; Venezuela, Brasil, Chile, Paraguay y Estonia 5; México y Panamá 4; Croacia, Colombia, Francia, Suiza, Guatemala, Nigeria y Haití 3; Argelia, España, Hong Kong, Nicaragua, Honduras y Jamaica 2; Serbia y Montenegro, Perú, Portugal, Albania, Alemania, Eslovenia, Bosnia, Irán, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Australia y Países Bajos 1.

* Competencia: Amistosos (42 goles), Eliminatorias (28), Copa América (16) y Mundial (13).

* Lugar: Argentina (26 goles); Estados Unidos (13); Brasil (9); España (8), Qatar (8); Chile (5); Suiza (4); Venezuela (3), Guatemala (3), Ecuador (3); Alemania (2), Paraguay (2), Colombia (2), Hong Kong (2), Nicaragua (2); Francia (1), Italia (1), Reino Unido (1), Rusia (1), Arabia Saudita (1), Israel (1) y Emiratos Árabes Unidos (1).

* Ciclo técnico: Lionel Scaloni (34 goles), Alejandro Sabella (25), Gerardo Martino (13), Alfio Basile (8), Jorge Sampaoli (7), Sergio Batista (4), Diego Maradona (3), Edgardo Bauza (3) y José Pekerman (2).

(Fuente: Télam)

El programa Posadas por la Memoria se destacó en el Foro Mundial de Derechos Humanos

“El Programa Municipal Posadas por la Memoria” fue presentado en la tercera edición del Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH23) que se realiza en Buenos Aires, oportunidad en que el país conmemora sus 40 años ininterrumpidos de la democracia.

La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, y Agencia Universitaria, se presentaron dentro del panel de exposición de Políticas Públicas y Derechos Humanos, el trabajo realizado desde la gestión municipal respecto al Circuito de la Memoria, la plataforma virtual de “Posadas por la Memoria” y los Paseos Guiados junto a los estudiantes secundarios.

Organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH- UNESCO) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el tercer Foro Mundial de Derechos Humanos de Argentina representó una reivindicación por las luchas que personas de nuestro país, de nuestra región y del mundo han ganado, muchas veces con sus propias vidas, con el único objetivo de alcanzar la paz, la conquista de libertades y la ampliación de derechos.

La apertura del III FMDH23 se dio en el marco del inicio de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esto representa el compromiso de brindar homenaje a los 30.000 detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar argentina, así como también representa el valor de todos estos años de luchas que las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo han venido llevando a cabo y conquistando.

IMG 20230327 WA0067 - 1

Siniestro vial sobre la ruta 12 dejó un herido en Garupá

Una motocicleta marca Yamaha R600 que transitaba este lunes por la ruta nacional 12 consentido Este-Oeste embistió la parte trasera de un Citroën Berlingo, conducido por Aurora F. de 60 años en el acceso a Garupá, según un comunicado emitido por la Policía de Misiones.

Por el momento, se desconoce los datos personales del conductor de la motocicleta, debido a que fue trasladado por una ambulancia al centro de salud para que reciba atención médica.

Exitoso 2° Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes en Posadas

Más de 300 estudiantes de diferentes municipios de Misiones se encontraron para participar del II Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes denominado “Flasheando una escuela donde estemos todos” que tuvo lugar en el Club del Sindicato de Luz y Fuerza (ubicado en Av. Centenario N° 8200). Trataron temáticas vinculadas al quehacer estudiantil, el cuidado ambiental, la educación sexual, el mundo del trabajo y la innovación tecnológica. Fue organizado por la Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación.

Como parte de la implementación de la Política de Transformación de la Secundaria Misionera, se trabajó en la organización de Centros de Estudiantes en los diferentes establecimientos educativos de la modalidad. El objetivo es dar participación a los jóvenes en las temáticas que hacen a la vida escolar, como por ejemplo los acuerdos escolares, las decisiones sobre usos de espacios, cuestiones académicas, entre otras.

En cuanto al evento, arrancó a las 9 y se extendió hasta horas de la tarde. Contó con la participación de más de 500 personas entre estudiantes, docentes, referentes municipales, equipos técnicos y pedagógicos de la Subsecretaría y el Ministerio de Educación. Fue una jornada repleta de diferentes actividades, donde los jóvenes trabajarán en cuatro comisiones abordando ejes correspondientes a Centros de Estudiantes, con el fin de promover la escucha activa y participativa.

Este año, la jornada se enfocó en cuatro ejes temáticos vinculados a la ESI en “Placer ConSentido”, al mundo del trabajo en “Nuevo nivel desbloqueado”, a la educación ambiental en “ConCiencia ECOActiva” y a la innovación tecnológica en “TecnoCreativos”.

El objetivo principal del encuentro fue fomentar la construcción colectiva, la escucha y la participación estudiantil, logrando que los y las jóvenes sean protagonistas de la escuela secundaria que proyectamos, dándoles la oportunidad de conocer diversas realidades, nutrir sus experiencias a través del intercambio y poner en debate diferentes temáticas que podrán incorporar a su trabajo dentro de los centros de estudiantes.

El II Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes en Misiones fue un evento único que permitió a los jóvenes de toda la provincia conectarse, aprender y construir juntos un futuro mejor y deseable por ellos.

Exitoso 1

Exitoso 2

El retorno de Messi a Newell's: "A veces solo son sueños"

0

Campeón del Mundo con la Selección Argentina y los diferentes clubes que representó en toda su carrera, los fanáticos argentinos solamente le piden un último deseo a Lionel Messi: verlo en el fútbol nacional. Y en las últimas horas, una imagen de 'Leo' con la casaca de Newell's Old Boys aumentó las expectativas.

En medio de este revuelo, Ignacio Astore, presidente de la 'Lepra', se refirió al posible retorno de 'Leo' al club de sus amores. "Pasa por un contexto que tiene que brindar cierto tipo de requisito para que la persona que venga se sienta cómodo", expresó el mandatario, en la previa del sorte de la Copa Libertadores.

Y en un tono muy mesurado y con los pies sobre la tierra, Astore concluyó: "Hoy es un jugador que tiene un contrato con otra institución. Depende de mucho y no depende de nadie para que juegue en Newell's. Es un sueño y a veces son solos sueños".

¡Emocionado hasta las lágrimas!: nene cumplió su sueño de conocer al "Dibu" Martínez

0

El arquero de la Selección Argentina, Emiliano "Dibu" Martínez, recibió a un nene de 7 años que lo esperaba en la puerta de la concentración y le cumplió el sueño de conocerlo en otro gran gesto del marplatense.

Junto a su padre, revelaron que le hablaron a través de Instagram y el portero del Aston Villa respondió su mensaje. Luego, el famoso utilero Marito, lo vio durmiendo en la puerta de la concentración y le dijo que vinieran al otro día.

"Lo abracé, le pedí un consejo para atajar. Me dijo que siga, que no me para nadie", contó el chico conmovido por lo sucedido. Y cerró agradecido: "Gracias por ganar la Copa".

Dibu Martínez: "Me emociona que los chicos usen mi camiseta"

En la previa de la doble Fecha FIFA donde la Selección Argentina, Dibu Martínez, había revelado que se "emociona" cuando ve a los chicos usando su camiseta.

"Siento siento el cariño de la gente y también veo a los chicos en los cumpleaños, haciendo el baile, con las banderas en la cabeza...me emociona que los chicos quieran usar mi camiseta", contó en una entrevista con la radio Urbana Play.

El arquero campeón del Mundo y ganador del premio The Best de la FIFA al mejor del 2022 también confesó que no puede "decir que no" ante el pedido de un nene o una nena para una foto o una firma.

"Si veo un nene llorando paro porque no puedo decir que no. Después puedo estar horas pero los chicos me pueden", había admitido el futbolista de Aston Villa de Inglaterra.

(Fuente: Minuto Uno)

Unos 70 emprendedores participaron de los talleres de verano Hecho en Misiones

Con el objetivo de ayudar a emprendedores a comprender la importancia de tomar mejores decisiones respecto de la gestión del dinero y que comprendan mejor la separación entre su emprendimiento y la economía familiar, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud realizó el programa de capacitaciones de Hecho en Misiones, Edición Verano.

El mismo, estuvo a cargo de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social y fue destinado a todas aquellas personas incursionan en la producción y comercialización de productos y servicios.

Las capacitaciones se dictaron durante tres meses, con talleres a cargo del equipo técnico de la Subsecretaría y la modalidad fue dinámica y conceptualmente sencilla, para que el emprendedor obtenga la información necesaria que potencie su trabajo. Los encuentros tuvieron una regularidad semanal en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM).

El ministro Fernando Meza, animó a quienes deseen desarrollar unidades productivas a trabajar en sus proyectos y resaltó la importancia de la autonomía económica y social.

“Cuando uno decide emprender, decide poner en marcha sus sueños, por eso este ciclo de capacitación está destinado a dotarlos de herramientas para poder potenciar sus emprendimientos. Con esto afianzamos los proyectos y les damos una perspectiva de crecimiento constante”, afirmó.

Por su parte, el subsecretario Sebastián Ortiz, reflexionó acerca de los objetivos propuestos desde su área, que tienen como base el fomento y fortalecimiento de las diferentes unidades productivas participantes, en todas sus etapas. “Los cursos de capacitaciones son talleres destinados para todos los misioneros, que quieren emprender una idea como así también para quienes deseen incorporar más conocimientos para la producción de sus trabajos, por eso, durante tres meses reforzamos los conocimientos de nuestros emprendedores, generando de esta manera mayores oportunidades para el crecimiento de sus negocios”.

El Subsecretario recordó que además de los cursos, también existen líneas de crédito para las y los emprendedores, una herramienta que se basa en la confianza mutua, tanto en la utilización del mismo y la devolución en los plazos estipulados.

Marta Ramírez, es una de las emprendedoras que participó de estos talleres, está al frente de una peluquería en el Barrio Giovinazzo y destacó la productividad e impacto que tuvo el taller para su emprendimiento, ya que le despejaron muchas dudas que tenía con las ventas. “Hoy sé administrar mis gastos, mis ganancias, como generar mayores ventas, y trabajar ante la competencia. Además, aprendí como dar una mejor calidad de atención a mis clientes”, celebró la emprendedora.

Los talleres

• Conceptos Básicos de Emprendedurismo
• Taller de Costos y Fijación De Precios.
• Marketing y elaboración del Plan de Negocios
• E- Commerce: Métodos de Promoción (ON-LINE Y OFF-LINE)
• Asistencia Tributaria.
• Inclusión Financiera.

Además, se realizó una capacitación especial de sommelier para emprendedores y trabajadores del rubro gastronómico, de dicha capacitación participaron mas de 30 personas del sector y fue dictada por la sommelier Carla Pretto. Los participantes de los talleres recibieron certificado de asistencia.

De esta manera, el Gobierno de Misiones trabaja en el fortalecimiento y crecimiento de las economías regionales a través de capacitaciones y acompañamiento a quienes deseen llevar adelante una unidad productiva.

Dengue en Jujuy: falleció una mujer con comorbilidades

0

El ministerio de Salud de Jujuy confirmó este lunes que una mujer de 49 años que presentaba comorbilidades murió tras infectarse de dengue y señaló que la situación epidemiológica de la enfermedad tiene “una tendencia ascendente”.

El primer fallecimiento por la enfermedad se registró en el hospital Arturo Zabala de la ciudad de Perico, a 38 kilómetros de la capital jujeña y tuvo como víctima a una mujer que “presentaba enfermedades preexistentes”, confirmaron fuentes oficiales.

Las autoridades de la cartera sanitaria advirtieron a la comunidad que hay una población con “mayor riesgo”, por lo que llamaron a profundizar las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

En ese marco, la directora provincial de Sanidad, Fabiana Vaca, precisó a Télam que en la actualidad se registra un total de “19 internados con caso de dengue, ninguno reviste gravedad, aunque se mantiene la vigilancia estricta”.

Más adelante la funcionaria local detalló que “la tendencia es ascendente” en relación a los casos de dengue en Jujuy, al tiempo que afirmó que se “intensifica la vigilancia epidemiológica en la región del ramal, valles y centro” de la provincia.

En los últimos días se reportaron 65 nuevos casos de dengue en Jujuy, de los cuales 24 corresponden a personas con domicilio en San Pedro; 15 en Fraile Pintado; 10 en Libertador; 5 en Pampa Blanca; 4 en Perico; 3 en Caimancito; 1 en Palma Sola; 1 en Aguas Calientes; 1 en El Piquete y 1 en El Carmen. También indicaron que, en la presente temporada, Jujuy suma 533 casos de dengue: 198 en Caimancito, 180 en San Pedro, 39 en Fraile Pintado, 36 en Libertador, Pintado, 17 en Yuto, 11 en San Salvador, 10 en Perico, 8 en Calilegua, 6 en Pampa Blanca, 3 en Chalicán. A los que se suman 3 casos en Monterrico, 3 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 2 en San Antonio, 2 en Vinalito, 2 en La Esperanza, 2 en El Piquete, 2 en Aguas Calientes, 2 en El Carmen, 1 en Humahuaca, 1 en Rodeíto y 1 en Yala.

Posadas: habilitaron nueva Red de Traslado en la costanera

0

Posadas dispone desde este lunes de un nuevo Consultorio Móvil Sanitario que se encuentra apostado en cercanías del Centro Multicultural en la costanera. Además, dispondrá de dos motos ambulancias, extendiéndose así la Red de Traslados. El intendente Leonardo Stelatto junto al ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón, y la secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, Lilian Tartaglino dejaron inaugurada esta dependencia que tiene como misión brindar la respuesta médica adecuada a las necesidades de la población frente a emergencias y urgencias médicas pre hospitalarias.

Esta posta de salud dispone de paramédicos y dos motos ambulancias, equipadas con los mismos elementos que pueden encontrarse en una ambulancia. Por ejemplo, cuentan con cardiodesfibrilador, férulas para fracturas, mantas térmicas, collares cervicales, y medicación. Es para dar la primera atención al paciente en la emergencia hasta que llega el equipo de ambulancia y lo pueda trasladar al hospital más cercano. Brindará atención todos los días, de 06:00 a 10:00 hs.

“Esta reubicación es un nuevo espacio para que pueda tener un punto de partida las motos ambulancias que están a disposición con la Red de Traslados de la Provincia”, dijo el intendente.  En ese sentido, consideró que marca una diferencia fundamental respecto a los sistemas de emergencias de otras ciudades que cuentan con estos vehículos. Al arribar de forma más rápida, “es muy valioso para la operatividad de lo que es la emergencia pre hospitalaria”, comentó.

Por su parte, Tartaglino indicó que: “Desde el Municipio y Salud Pública se fortalece el sistema de emergentología, permitiendo que el profesional se traslade de forma inmediata con un vehículo más ágil y versátil al lugar donde se requiera su asistencia”. Agregó que: “Estos móviles son ecológicos, eléctricos y amigables con el medio ambiente; y económicos, baja el costo de lo que tiene que ver con el movimiento de las ambulancias”.

La Secretaria municipal, a su vez, precisó que personal de la Dirección de la Atención Primaria de Salud (APS) estará disponible en el nuevo Consultorio Móvil Sanitario los viernes, sábados y domingos por la tarde.

En este marco, además, se entregó una silla postural a paciente del Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR).

Para finalizar, Tartaglino sostuvo que acorde al Plan Estratégico Institucional, la comuna posadeña, continúa trabajando en la construcción de un modelo de atención en salud integral donde predomina el quehacer articulado y en red que beneficia a la comunidad.