lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3127

Río de Janeiro: al menos 13 muertos tras un enfrentamiento con la Policía

Al menos 13 personas murieron en enfrentamientos con efectivos en las afueras de la ciudad costera brasileña de Río de Janeiro tras una redada para detener al líder de una banda, informó la Policía el jueves, lo que supone otro episodio sangriento en la extensa área metropolitana.

Los enfrentamientos tuvieron lugar en el barrio obrero de Salgueiro, en la ciudad de Sao Gonçalo, al noreste de Río de Janeiro, la segunda ciudad más grande de Brasil. Según la Policía, todos los muertos eran presuntos delincuentes.

Entre los fallecidos figura Leonardo Costa Araujo, acusado de ser el jefe de una banda de narcotraficantes del norteño estado de Pará. Estaba implicado en la muerte de varios policías en Pará en los últimos años y los efectivos creían que se ocultaba en la zona.

La redada del jueves pretendía detener a Araujo en una operación en la que también se emplearon helicópteros y vehículos blindados, según la Policía.

Las fuerzas policiales del estado de Río llevan a cabo con regularidad redadas mortales en las extensas favelas del área metropolitana.

"No permitiremos que Río se utilice como escondite de bandidos de otros estados", escribió el gobernador del estado de Río de Janeiro, Claudio Castro, en un mensaje publicado en las redes sociales.

La Policía añadió que, durante los enfrentamientos, también resultaron heridos de bala tres residentes de la zona sin presuntos vínculos con la delincuencia.

Allanaron la vivienda de un contacto de Sabag Montiel y encontraron tres armas

La justicia federal allanó este jueves la casa de una persona que se contactó con Fernando Sabag Montiel el día antes de que intentara asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y encontró en el lugar tres armas, informaron fuentes judiciales.

El allanamiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en Los Polvorines (partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires), donde además se secuestraron una CPU y un teléfono celular, detallaron las fuentes consultadas por Télam.

La medida se ordenó luego de que se detectara que la persona del domicilio allanado había mantenido un "extraño" diálogo con Sabag Montiel en un grupo de whatsapp, en el que hablaron de armas, señalaron fuentes con acceso a la investigación.

El operativo de llevó a cabo "sin impedimentos", aseveraron los voceros con acceso a la causa, que está delegada en el fiscal Carlos Rívolo y que tiene como jueza a María Eugenia Capuchetti.

El intento de asesinato de la vicepresidenta se produjo el 1 de septiembre último cuando la exmandataria llegaba al edificio que habita en el barrio porteño de Recoleta: mientras saludaba a la militancia que la esperaba, Sabag Montiel le apuntó a la cara con una pistola cargada y gatilló sin éxito.

"Yo en vez de tirar el pestillo, imagínate los nervios de estar en un lugar. De tirar la corredera, tiré el pestillo para atrás y cuando tiré el gatillo, no salió el tiro. Porque entre tanto tumulto, tanta gente, estaba nervioso", afirmó.

Además de Sabag Montiel, por esta causa está detenida Brenda Uliarte, sindicada como coautora de la tentativa de homicidio, y Nicolás Carrizo, quien supuestamente era empleador del atacante en el negocio de la venta de copos de nieve, como participe secundario del hecho.

En los últimos meses, en el expediente se debatió la posibilidad de intentar hacer un nuevo peritaje sobre el teléfono de Sabag Montiel, que se reseteó hasta llegar al estado conocido como "de fábrica" en las primeras horas de la investigación, en uno de los primeros intentos por extraer la información allí guardada.

En las últimas horas, sin embargo, la fiscalía requirió que se dejara sin efecto la medida solicitada por esa parte tras evaluar que no se había conseguido hasta ahora ninguna alternativa que permitiera avanzar con un intento de recuperación de información que no pusiera en riesgo la integridad del dispositivo electrónico.

(Fuente: Télam)

Oberá: un alumno de 14 años llevó un revólver y un cuchillo al colegio

0

Un alumno de segundo año de un colegio de la ciudad de Oberá fue a la escuela con un arma de fuego y un cuchillo en su mochila, informaron fuentes policiales.

Las autoridades del Instituto Juan Pablo II de esa localidad, descubrieron el arma en la mochila del alumno, de 14 años, porque el estudiante había subido una foto en las redes sociales manipulando el revólver en el aula, por lo que alertaron de inmediato a la Policía.

En otro de sus estados de la red social estaba apuntando a la sien de una compañera con un arma de juguete.

Una comisión policial se hizo presente en el mencionado colegio privado donde en el sector de la Dirección se encontraban directivos y el padre del alumno.

Al revisar la mochila del joven constataron que en la misma además de útiles escolares había un revólver calibre 38 largo marca RUBI (real) sin proyectiles, 1 cuchillo de cocina y una pistola de juguete.

Tomó intervención en el hecho la doctora Aldana Roa, secretaria del Juzgado Correccional y de Menores de Oberá, que ordenó a los policías incautar los elementos y el inicio de la actuaciones legales correspondientes.

En tanto el menor fue retirado del establecimiento educativo por su padre quien lo llevó a su domicilio ubicado en Colonia Alberdi, a unos 20 kilómetros de Oberá.

Desde el colegio se informó que se tomarán medidas para evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a repetir en el futuro.

El gobierno de Chile tildó a Alberto Fernández de impertinente

En medio de la crisis diplomática que enfrentan Argentina y Ecuador, un nuevo conflicto se cierne sobre el gobierno de Alberto Fernández.

El ministro de Justicia chileno, Luis Cordero, denunció este jueves que los cuestionamientos que hizo Alberto Fernández a la Justicia de ese país son “impertinentes e impropios”. Se debe a que el mandatario argentino envió una carta a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, en la que se refirió a la postergación del juicio del caso por presunta corrupción política “SQM”.

En la misiva que Fernández envió a Lasso, publicada en las redes sociales, dijo que la Justicia chilena “se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores” por la decisión de los tribunales de Santiago de aplazar el juicio del caso SQM, que involucra al excandidato presidencial, Marco Enríquez Ominami, miembro -al igual que Fernández- del Grupo de Puebla.

En ese sentido, Cordero rechazó los cuestionamientos del mandatario argentino y los calificó como “impertinentes e impropios”. “Es un hecho público y notorio lo que sucede con las extensiones de los juicios orales, pero una cosa muy distinta es transformar eso en problemas de proceso y garantía”, declaró el ministro y le reclamó a Fernández que sea “respetuoso con las instituciones”.

No es la primera vez que el presidente argentino critica a la justicia chilena. A mediados de febrero suscribió una carta del Grupo de Puebla en la que 29 firmantes denunciaban que “desde el 2015, Marco Enríquez-Ominami viene siendo acusado por fiscales ligados directamente al expresidente de derecha Sebastián Piñera”.

Niño murió tras ser atropellado por una camioneta en Posadas

Un accidente de tránsito ocurrido este jueves por la noche en el barrio Rincón del Sur de Posadas dejó un niño de seis años muerto. Un móvil policial se dirigió al lugar del hecho en la intersección de calle 119 y 188.

Según trascendió, el niño caminaba por la calle 188 cuando fue colisionado por una camioneta S10, color gris, al mando de un hombre de 47 años. La madre del niño fue entrevistada en el lugar por las autoridades y confirmó los hechos.

Por el hecho solicitaron la presencia de una ambulancia, que trasladó al menor y a su progenitora al Hospital Madariaga. Sin embargo, según fuentes del nosocomio, el pequeño G.B. llegó sin signos vitales.

La escena del accidente fue asegurada por las autoridades y se espera la llegada de expertos en Criminalística y Bioquímica para investigar las causas del siniestro. La comunidad del Barrio Rincón del Sur está consternada por lo sucedido.

Aseguran que las ventas en súper y mayoristas subieron en enero

0

Las ventas en supermercados a precios constantes subieron 0,8% de forma interanual y un 5,3% con respecto a diciembre. Por su parte, las ventas en mayoristas crecieron 0,1% con respecto al último mes del 2022 pero se alzaron un 2% interanual, informó esta tarde el INDEC.

Las ventas en supermercados a precios corrientes, para enero de 2023 relevadas en la Encuesta de supermercados, sumaron $316.671,9 millones, lo que representa un incremento de 104,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante enero de 2023, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, con 153,9%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 130,2%; “Bebidas”, con 127,9%; y “Panadería”, con 118,4%.

En los autoservicios mayoristas, durante enero, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $92.100.213 miles, lo que representa el 29,1% de las ventas totales y muestra un aumento del 96,1% respecto a enero de 2022.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $100.528.761 miles, lo que representa el 31,7% de las ventas totales y una variación positiva de 118,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de $112.008.589 miles, lo que representa el 35,4% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a enero de 2022 de 107,2%.

Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a $12.034.313 miles, lo que representa el 3,8% del total y muestra un aumento del 61,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Una nueva vacuna contra el Herpes Zóster está disponible en el país

0

El Herpes Zóster, también llamado coloquialmente culebrilla, es una enfermedad causada por la reactivación del Virus Varicela Zóster (VVZ), el mismo virus que causa la varicela. Luego de que una persona contrae esta enfermedad, el virus permanece latente en su sistema nervioso, por lo general, sin causar síntomas hasta su reactivación.

Generalmente, los primeros síntomas del Herpes Zóster son picazón, dolor, hormigueo, sensación molesta o sensibilidad al tacto en el tórax, el abdomen o el rostro. Tras los primeros días, comienza la fase aguda de la enfermedad, en la que aparece la erupción cutánea, con ampollas en las zonas afectadas, acompañadas de un dolor agudo.

Al cabo de unos diez días, las vesículas se convierten en costras que, normalmente, duran entre 2 y 4 semanas. Por ellos es importante consultar ante los primeros síntomas, para poder instaurar el tratamiento adecuado.

Tras la erupción, la persona también puede experimentar neuralgia posherpética (NPH), un dolor neuropático de larga duración que se prolonga desde al menos tres meses hasta varios años. La NPH es la complicación más frecuente del Herpes Zóster y se da hasta en un 5-30% de todos los casos de Herpes Zóster, dependiendo de la edad.

La vacuna

En Argentina, se estima que aproximadamente el 90% de los adultos padecieron varicela en algún momento de sus vidas y, por lo tanto, están en riesgo de desarrollar Herpes Zóster. La buena noticia es que hay una nueva vacuna que estará disponible para adultos mayores de 50 años y personas mayores de 18 años con riesgo incrementando de padecer Herpes Zóster, como por ejemplo aquellos que se encuentran inmunocomprometidos.

La vacuna se administra en 2 dosis y es la primera contra el Herpes Zóster aprobada que combina un antígeno inactivado, con un adyuvante específicamente diseñado para desencadenar una respuesta inmune dirigida, fuerte y sostenida.

Se calcula que 1 de cada 3 personas desarrollará Herpes Zóster a lo largo de su vida y que el riesgo de padecer la enfermedad aumenta de los 40 a los 50 años y continúa creciendo cada año. A los 85 años, el riesgo de desarrollar Herpes Zóster aumenta a 1 de cada 2 personas. Asimismo, la incidencia del Herpes Zóster en poblaciones inmunocomprometidas crece exponencialmente.

Datos recientes demuestran que la eficacia de la vacuna es superior al 90% desde el momento de la vacunación y hasta al menos diez años después. Desde su primera aprobación en Estados Unidos y Canadá en 2017 para la prevención del Herpes Zóster en adultos de 50 años o más, la vacuna fue aprobada en más de 40 países, en algunos de los cuales entre los que está Argentina, también se aprobó para adultos mayores de 18 años con riesgo aumentado de desarrollar esta enfermedad.

“El Herpes Zóster es una enfermedad que puede provocar un dolor muy intenso. La vacuna se diseñó para potenciar la respuesta inmune frente al virus en personas de 50 años o más o en aquellas mayores de 18 años que se encuentren inmunocomprometidas” afirmó la Dra. María Seoane, directora Médica de Argentina y Uruguay, quien añadió: "Nos complace que Argentina tenga ahora acceso a la vacuna para ayudar a reducir las posibilidades de padecer esta dolorosa enfermedad".

NA.

Concejales posadeños nombraron a la sala de comisiones Madres de la plaza 9 de Julio

En honor a las valientes y aguerridas mujeres que se enfrentaron a la dictadura cívico militar de 1976 y a los 30 mil desaparecidos, ediles conmemoraron el 24 de marzo con una placa alegórica que estará ubicada en el SUM del Anexo II de la Institución.

En el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia que se recuerda cada 24 de Marzo, concejales presentaron la Placa con la que se denominará a la sala de comisiones del HCD por Resolución Expte Nº 291-C -2023, "Madres de Plaza 9 de Julio". Durante la sesión ordinaria, la edil y autora de la iniciativa Mariela Dachary, realizó un breve paso por la historia del hecho más atroz que sacudió a toda América Latina, pero particularmente a nuestro país y expresó: “es un pasado que todavía no se sana. Mantener la memoria es un trabajo de todos los días y hay que seguir trabajando para transmitir esto a las nuevas generaciones y para que esto no pase nunca más”.

“Agradecer porque es muy bueno que a 40 años de la continuidad de la Democracia se afiancen los pilares de Memoria, Verdad y Justicia. Con la dictadura ya debilitada supimos tomar la Plaza 9 de Julio y enfrentarnos a esa etapa tan siniestra. Cuando digo Madres de la Plaza 9 de Julio hago referencia a todas las madres que perdieron a sus hijos en la etapa de la Dictadura. Esto es un homenaje para todos”, destacó con lágrimas en los ojos, la comisionada de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura y Co- Presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Misiones, Amelia Báez.

Seguidamente, la ex diputada Nacional, Julia Perie ahondó en la historia de su familia y narró las terribles persecuciones que vivieron durante esa época: “ustedes no saben lo importante que es este homenaje. Todo esto sucedió en el pueblo de la ciudad de Posadas. Este reconocimiento vale la pena porque la Memoria, la Verdad y la Justicia es carne de la historia argentina y hoy nuestra lucha es un ejemplo”.

"La gran mayoría de las madres eran amas de casa y ellas tuvieron que salir y pusieron la cara, pusieron el cuerpo en defensa de sus hijos y pensándolo bien, en defensa de su país. Si hoy estamos vivos, es gracias a ellas. Las madres fueron y son la conciencia que nos guía", sumó Alfredo Ortellado, ex preso político.

Su compañero de lucha, Rulo Báez, agradeció la iniciativa y resaltó: “gracias Concejo Deliberante por hacer un reconocimiento a todas las madres en especial a las posadeñas. Por suerte hubo un grupo de mujeres, madres que salieron a protestar contra el régimen de Videla. Hoy los sobrevivientes podemos decir que gracias a esas luchas, nosotros podemos estar acá. Nuestras madres son los que no tienen muertos. ¡Treinta mil desaparecidos, presentes!”

“También fuimos víctimas de hechos aberrantes. Yo tenía diez años cuando se llevaron a mi papá, un juez del Superior Tribunal de Justicia. De un día para el otro dejamos de existir para la sociedad. Pero gracias a la lucha de esas mujeres nosotros hoy podemos dar testimonio de lo que fue esa época”, dijo la consultora en DDHH, Carolina López Forastier, a lo que su compañero de lucha, el concejal (MC, Ramón "Chochi" Vázquez, agregó: “sé del sufrimiento de cada uno de ellos. Algunos seguimos luchando aún en Democracia porque queríamos una patria libre, justa y soberana. Luchamos por amor. Hay que salir a hablar con los vecinos, hay que dar honor a los 30 mil desaparecidos, hay que tener unidad, nuestra Democracia sigue estando en juego”.

Cerrando la jornada legislativa, el presidente del HCD, Horacio Martínez sentó una reflexión a los presentes en conmemoración a la fecha: “mucho tiene que ver con nuestra labor legislativa. En las exposiciones de cada uno de ustedes se plasma eso de ser el canal y el medio que tiene cada uno con los vecinos de Posadas. De todas las problemáticas que hemos abordado hoy en plena libertad y en plena Democracia lo podemos disfrutar aún 47 años después. No podemos minimizar el hecho, hoy tuvimos la posibilidad de realizar un modesto homenaje a las Madres de Plaza de 9 de Julio. Las voces en los rostros, en las circunstancias en que los compañeros y compañeras ya peinando canas tiene que servirnos, a nosotros como ese viento de cola para realizar nuestra labor diaria”.

“La Biblia nos cita a hacer memoria y de esto se trata esto, de abrir las puertas del Concejo y de que todas las voces sean escuchadas. Estamos sentados sobre la sangre y las lágrimas de nuestros compañeros y no podemos olvidar eso. Que el grito de Nunca Más no se nos borre de nuestra mente ni de nuestros corazones”, cerró.

Messi agiganta su leyenda: llegó a los 800 goles como profesional

0

El astro Lionel Messi alcanzó los 800 goles como profesional, con el golazo de tiro libre que convirtió ante Panamá en el partido amistoso que se disputó este jueves por la noche en el estadio Monumental.

Además, con ese tanto, logró su conquista 99 con la Albiceleste. Si marca uno más, se convertiría en el primero en llegar a los 100 goles con la camiseta de su país. Messi es el máximo anotador del la Selección.

El portugués Cristiano Ronaldo sigue siendo el líder de todos los tiempos, con 828 tantos, y por detrás de él se encuentra el austríaco Josef Bican con 805, a quien Messi podría alcanzar en el corto plazo.

La última vez que Messi había marcado más de un gol en un partido fue durante la final del Mundial en diciembre contra Francia -hizo un doblete-, en la que Argentina se impuso en la tanda de penales para conquistar el trofeo por primera vez en 36 años.

La Selección disputará el martes 28 de marzo un nuevo encuentro amistoso: será ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Telefe suspendió "momentáneamente" a Jey Mammon, tras las acusaciones por presunto abuso sexual

Telefe decidió este jueves "suspender momentáneamente" al conductor Jey Mammon, luego de las acusaciones que recibió por un presunto abuso sexual que dio a conocer Lucas Benvenuto, quien dijo ser la víctima cuando era menor de edad.

La emisora a catrgo del programa "La Peña de Morfi" lo hizo saber mediante un comunicado, en el que señaló que se le concedió a su empleado "el tiempo que considere necesario para ordenar situaciones de índole personal".

"A partir de la información de público conocimiento, Telefe acordó con Jey Mammón suspender momentáneamente su continuidad como conductor de `La Peña de Morfi` , concediéndole el tiempo que considere necesario para ordenar situaciones de índole personal", arrancó el texto que dio a conocer el canal del barrio porteño de San Cristóbal.

Y agregó: "Telefe es fiel a los principios que la compañía ha mantenido a lo largo de su historia. El respeto, los derechos y el cumplimiento de las leyes, son pilares fundamentales de los valores de esta compañía".

Respecto a las acusaciones, tras dos días de silencio, el conductor decidió hablar y defenderse de estas versiones con un comunicado en todas sus redes sociales.

"Ante la difusión de una denuncia que la justicia resolvió prescribir, tratándose de un episodio falso en gran parte de su contenido, me veo en la necesidad de informar que a ese accionar, que busca inconfesables réditos en perjuicio de mi persona, se le suma una persistente campaña de acoso y difamación", comenzó el músico y humorista.

Telefe suspendió "momentáneamente" a Jey Mammon

Además, sostuvo que fue víctima de extorsión tras este hecho: "He sufrido conductas extorsivas de parte de quien promovió una denuncia que la Justicia sobreseyó y cerró. Sin perjuicio de las acciones legales a emprender, se hace imperioso dejar en claro que la situación planteada es producto de la conducta de una persona que, en este caso, y frente a la Justicia ha actuado faltando a la verdad".

"La instalación mediática del tema ha puesto en juego el prestigio y el honor de quien les habla en un hecho delicado y sensible para toda la sociedad. Ruego a Dios fluya, se exponga y se conozca la verdad", continuó.

El escándalo sobre el abuso sexual de Jey Mammon surgió en el programa "A La Tarde" de Karina Mazzoco en América. Durante el ciclo, Lucas Benvenuto, el denunciante, aseguró que "un reconocido conductor de Telefe" había abusado de él.

El joven finalmente asintió en sus redes sociales a un comentario que consultaba si su abusador era el conductor de "La Peña de Morfi". Benvenuto reveló que salió con Jey Mammon cuando él tenía 14 años y el músico 32.

En 2020, el joven denunció al conductor en la Justicia, pero la causa se cerró al año siguiente y el acusado fue sobreseído.

Sin embargo, esta no fue la única denuncia contra el conductor, ya que otro joven llamado Matías Méndez reveló que también fue víctima de Jey Mammon.

"Yo denuncié a Jey Mammon en el 2014 y nadie me creyó", escribió el joven en Twitter y fue reposteado por Benvenuto.

"Está sobreseído por la aplicación de la prescripción, que no es lo mismo que no haya ocurrido el hecho. El hecho efectivamente ocurrió, pero se aplicó la prescripción. Es del 9 de marzo del 2021 el sobreseimiento", reveló Jorge Rial.

Las declaraciones del músico aparecieron luego de que comenzaran los rumores de que sería desvinculado del programa de los domingos.

Circuló la versión de que Georgina Barbarossa tomaría el mando de "La Peña de Morfi" junto a Jesica Cirio, la actual co-conductora, como un reemplazo temporal.