lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3130

Santacruz, el candidato que propone una Posadas ambientalista y con más empleo verde

0

La performance del joven Santacruz fue creciendo en los últimos tiempos. Es reconocido por su rol ambientalista. Esa ventana le permitió ser hoy el actual titular de la Subsecretaría de Economía Circular de la provincia, pero no se queda allí y va por más: quiere ser intendente de la ciudad Capital.

Fernando Santacruz es otra opción que ofrece -dentro de la fuerte apuesta electoral- la Renovación para ir por la intendencia de Posadas. El también profesor universitario propone una serie de proyectos e ideas para que la ciudad siga el camino del crecimiento, pero en armonía con el medioambiente y enfocado en el empleo verde.

“Quiero trabajar en muchas cuestiones que creo que le faltan a la ciudad y por eso presentamos 66 propuestas, con cinco ejes de trabajo que Posadas debe llevar adelante, encarar o mejorar”, señala en su paso por Códigos en la Tele.

Dentro de esos ejes se encuentra un plan integral de reciclaje, con recolección de residuos puerta a puerta. “Con ello se reabastecen los recuperadores urbanos, generando empleo verde. Esta campaña se hace sin folletería, teniendo en cuenta que otras de las propuestas es la digitalización de los trámites municipales. Ya no va más la nota de papel por mesa de entrada”, asegura.

Añade que desde su actual función de subsecretario de Economía Circular se promueve la industrialización de los residuos, enviándolos a Santa Fe o Buenos Aires, como en el caso del papel y los metales. “En estos momentos estamos analizando si podemos transportar estos a través del puerto, algo que abarataría mucho los costos, teniendo en cuenta que hoy salen por camiones”, detalla Santacruz.

fernando santacruz2 - 1

Plan de gestión administrativa

El funcionario asegura que una de las premisas de su gestión siempre es el diálogo y que en caso de llegar al Ejecutivo posadeño tratará de que el empleado “este feliz y estando en el lugar que tiene que estar”.

Sostiene que se consolidarán y darán apertura a nuevos centros de atención al vecino “porque tenemos que seguir descentralizando la gestión y de la manera más rápida posible”.

Sobre las obras públicas pone el foco en un plan integral de veredas. “El actual intendente, Leonardo Stelatto, vino a asfaltar toda la ciudad y nosotros tenemos un proyecto para las veredas. En cuatro años transformaremos a Posadas en una urbe transitable y caminable al cien por ciento”, afirma.

“Más allá que la vereda sea responsabilidad del frentista, es un espacio de uso público. Para ello tendremos intervenciones críticas e incentivos de pagos de arreglos sin tasas de interés. No puede pasar que todavía se camine por las calles”, señala.

Por otra parte, subraya que las grandes inversiones en infraestructuras se hacen con fondos nacionales y en este sentido ratifica su compromiso de seguir gestionándolas. “Tanto la provincia como el municipio tienen personal capacitado para bajar y ejecutar esos fondos”, recalca.

fernando santacruz 3 - 3

En la misa senda, acentúa su compromiso en generar más presencia en los barrios. “Vemos que hay plazas que no están iluminadas y sin actividades culturales. Ahí queremos estar como Estado y brindar soluciones”, indica.

“No voy a permitir que haya una plaza oscura y se haga una gran inversión en la costanera, donde ya hay iluminación. Seré un intendente con prioridades y que escuche al vecino, no solo a los secretarios”.

Sector comercial, generación de empleo y turismo

Para Santacruz, el rubro comercial es el principal generador de empleo en Posadas. Se estima que en la capital hay unos 9 mil comerciantes. En este aspecto detalla que existe un plan para embellecer y poner en valor todos los espacios de la avenida Uruguay. “Tendremos un diálogo permanente con el sector, porque es el principal aportante de recursos del municipio para la gestión”, pondera.

Al referirse al turismo adelanta que tiene un plan para aumentar de 1.8 a 4 los pernoctes de turistas. “Es una industria sin chimenea, no contaminante y que genera rápido dinero, porque el que viene gasta en hotel, restaurantes, etc.”, sostiene.

fernando santacruz4 - 5

“Estoy convencido que la oferta cultural público-privada debe ser de martes a domingo. Aquí sobran artistas que quieren trabajar y ofrecen su arte”, insiste.

Creación de la Policía Municipal

En otro tramo, Fernando Santacruz expone su idea de creación de una Policía Municipal, sin portación de armas, para atender tres cuestiones: la parte ambiental, preventiva y vial con el agente de tránsito que se transformaría en este personal.

Esto iría, según el joven dirigente, de la mano de la creación de la primera patrulla aérea de drones, que no solo servirá para la prevención, sino para el soporte de la Policía de Misiones, cuando haya que detectar y perseguir a motochorros.

Fernando Santacruz

Jueza rechazó el pedido para restringir las comunicaciones de Sabag Montiel

La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó restringir las comunicaciones de Fernando Sabag Montiel, principal acusado por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras considerar que “no se encuentran configurados los presupuestos necesarios para imponer una restricción” de esas características, informaron fuentes judiciales.

La decisión de la magistrada se produjo en respuesta a un pedido del fiscal federal Carlos Rivolo, quien tiene a su cargo la investigación, y había solicitado la medida para “preservar la seguridad” del imputado que en los últimos días escribió dos cartas que se incorporaron al expediente y atendió el llamado de un medio de comunicación al teléfono del penal que él mismo había consignado en las misivas.

La jueza Capuchetti sostuvo que "no se encuentran configurados en autos los presupuestos necesarios para imponer una restricción a las comunicaciones de Sabag Montiel, o de cualquiera de los otros encausados, en los términos en que fuera sugerida por el Ministerio Público Fiscal".

Y señaló que "sin perjuicio de que el fiscal menciona que se orienta exclusivamente a la seguridad del interno, lo cierto es que, tal como se postula en el propio dictamen y de la opinión de la defensa, desde el punto de vista material dicho fin se perseguiría con una restricción a sus derechos. Esto es, concretamente, a comunicarse libremente por medios telefónicos".

El fiscal Rivolo había solicitado que, “dada la gravedad institucional de los hechos objeto de la presente pesquisa, y con el exclusivo fin de preservar su seguridad", se disponga "restringir las comunicaciones que reciba el detenido en el establecimiento carcelario, a su defensa y/o allegados autorizados específicamente por él”.

En tanto, Capuchetti consideró que "no se ha realizado una detallada exposición de motivos respecto a (1) el modo en que la restricción de las comunicaciones de Sabag Montiel propendería a un mayor cuidado de su seguridad; y (2) el criterio que permitiría distinguir a los ‘allegados expresamente autorizados’ por Sabag Montiel, de aquellos que no lo son".

Y marcó que "no se ha tomado conocimiento hasta el momento, de comunicación alguna que el nombrado haya mantenido sin prestar su consentimiento".

Por otro lado, su abogado Juan Martín Hermida intentó tener una audiencia con Sabag Montiel por Zoom y éste lo rechazó.

El lunes pasado la fiscalía había solicitado restringir las comunicaciones de Sabag Montiel de modo que solo puedan llamarlo su abogado defensor y aquellos a los que el propio imputado autorice.

El pedido de la fiscalía se produjo luego de una seguidilla de hechos vinculados a Sabag Montiel: en los últimos días el imputado escribió una carta que se incorporó al expediente en la que colocó el número telefónico de su lugar de detención, al que lo llamó el programa televisivo Minuto 1, de C5N.

Tras esos dos episodios, Sabag Montiel escribió una segunda carta en la que volvió a colocar el teléfono en el que puede recibir llamados: el denominador común de ambas misivas es que siempre incluyen pedidos de imposible cumplimiento como que lo defiendan jueces o fiscales a los que individualiza porque los cree contrarios a Fernández de Kirchner.

Sabag Montiel dijo sobre el fiscal Diego Luciani que lo conoce "de la tele de antes".

"Es obvio que Luciani tenía bronca. Es él el que tiene las causas, que tiene problemas con Cristina. Yo en vez de tirar el pestillo, imagínate los nervios de estar en un lugar. De tirar la corredera, tiré el pestillo para atrás y cuando tiré el gatillo, no salió el tiro. Porque entre tanto tumulto, tanta gente, estaba nervioso", detalló.

Sabag Montiel le mandó una carta al fiscal Diego Luciani -acusador en el juicio de la causa Vialidad- reclamando "que otros jueces intervengan en la causa, Andrés Basso, Jorge Gorini, Julián Ercolini".

Luego de las dos cartas y el llamado televisivo, la jueza Capuchetti ya había solicitado un informe al Servicio Penitenciario Federal (SPF) sobre las condiciones en las cuales se encuentra detenido Sabag Montiel.

(Fuente: Télam)

Martín Recamán: “Proyectamos una Posadas vinculada a los tiempos de hoy”

0

Martín Recamán es el actual subsecretario de Ordenamiento Territorial de la provincia, y desde ese lugar asegura que su gestión en la administración pública lo dotó de la experiencia para ser candidato a la intendencia de Posadas.

Su sublema lleva el nombre de “Nativos Renovadores”. Es la primera contienda electoral a la que Recamán se someterá como candidato con una propuesta basada en una ciudad “bien planificada, cuidando el medioambiente”.

También es arquitecto, y desde esa lógica, piensa a Posadas ordenada y planificada a futuro. Entiende que estos dos conceptos son claves para seguir la senda de una de las ciudades que más ha crecido a nivel país en los últimos años.

“Vengo hace mucho tiempo trabajando en la planificación, diseño y gestión de la ciudad. Fui parte del Plan Estratégico 2022, que se fue ejecutando durante todos estos años con hechos muy concretos”, recalca en su participación en Códigos en la Tele, el programa televisivo de Revista Códigos que se emite por Somos Misiones.

“Hay que concentrarse en las ideas, propuestas y desafíos que hoy se tienen para la ciudad. Creo que es lo importante de discutir en campaña”, acentúa Recamán y remarca que lo ambiental es significativo en este tiempo, teniendo en cuenta que la provincia posee dos leyes que marcan la diferencia a nivel nacional: la Ley de Humedales y de Cuencas.

Desde esta perspectiva el funcionario propone una ciudad descentralizada y ambientalista. “Posadas creció muchísimo y necesita trasladar la gestión del municipio. Esto significa generar mayor fuerza en las delegaciones y mejor impulso en las comisiones vecinales. Necesitamos que la vida se desarrolle más en los barrios, en materia de recreación, servicios, haciendo particular hincapié en la parte participativa”, puntualiza.

recaman (5)

“Cuando las ciudades crecen a este ritmo comienzan a tener problemas muy específicos. Por eso escuchar a los vecinos es muy significativo para que la gestión sea más eficaz y la respuesta más concreta para cada barrio”, detalla.

Centra la relevancia de una ciudad ambiental en la importancia que tiene para lo global y lo que viene sucediendo en materia de cambio climático.

Una de las propuestas de Recamán, en este sentido, es la transformación del arroyo Mártires en toda la extensión de Itaembé Miní, convirtiendo la zona en una costanera. “Si hacemos eso, mejoraremos la calidad del agua y generaremos otro espacio de recreación y en armonía con el medioambiente”, puntualiza.

“Creo que la ciudad tiene nuevos desafíos. Posadas posee otra dimensión y escala. No obviamos que se han ejecutado muchas infraestructuras y servicios, pero estoy seguro que este plan con el que contamos es para trabajar a la ciudad de forma más integral. Es una propuesta de lo que se necesita hoy”, argumenta.

recaman (4)

La campaña

Martín Recamán asegura que el enfoque propuesto por la Renovación para la campaña es salir a mostrar el perfil de las propuestas.

“Nuestro norte está orientado a discutir ideas y proyectos para la ciudad con los vecinos. Queremos que estos meses se debata sobre la ciudad. Estamos en un momento clave y de construcción colectiva. Hoy debemos parar la pelota y ver cómo seguimos. Somos una urbe maravillosa producto de la política renovadora”, resalta el funcionario.

Sostiene que su sublema propone “una ciudad vinculada a los tiempos de hoy. No solo a lo que está sucediendo a nivel global, sino a dar respuestas integrales a cada uno de los posadeños”.

Presentación de candidatos

El arquitecto presentó el sublema en el hotel Bagu Urbano. Con Hugo Passalacqua como invitado, allí trazó una propuesta sostenida en tres ejes.

“Para mejorar la calidad de vida de los posadeños estamos convencidos de que hay que trabajar en tres aspectos: la escucha, la planificación y la coordinación”, sostuvo y dijo sobre sus postulantes a ediles que “son personas que vienen trabajando hace muchísimos años en sus respectivos ámbitos. Hay una gran variedad de perfiles, es un equipo multidisciplinario. Si bien no todos habían incursionado en política, los une un gran compromiso social. Eso es muy importante para lo que hoy necesita Posadas”.

Estuvo acompañado por los candidatos a concejales del espacio: Ramiro Rodríguez Varela, Roxana Bazán, Facundo Ringa, Ana María Encina, Fernando Rosa, Morena Ponce, Nicolás Ocampo, Camila Jabornicky, Juan Sebastián Roa, Florencia Córdoba y Juan Carlos Mareco.

“Quiero ser intendente de esta ciudad donde nací, me crié y me formé. Como nativo renovador, siento un enorme orgullo de encabezar este sublema que nace en el seno del Frente Renovador conducido por el ingeniero Carlos Rovira”, expresó Recaman, quien agradeció a todos los dirigentes que se sumaron.

Aseguró que trabajará para que la ciudad tenga su Plan Estratégico 2050: “La planificación es una herramienta técnica y política, que permite abordar una visión de todos y necesita de consensos. Ahí está la política para sentar a todas las partes de la ciudad en una mesa y definir las cosas a mediano y largo plazo, desde todos los ejes: económico, laboral, ambiental, social”.

Hugo Passalacqua también habló en el lanzamiento: “Martín es una persona afectiva y organizada. Precisamente familiaridad, cercanía y organización son cuestiones que se necesitan para gobernar Posadas. No es un tema menor”, opinó.

recaman 1 - 10

Mencionó que el candidato a intendente tuvo una tarea durísima los últimos dos años con los incendios. “Lo encaró con perfil bajo, con capacidad de dominio y control de situaciones críticas. No son momentos sencillos. Eso es lo que interesa a la gente”, añadió.

Afirmó que el perfil de Recamán, “viene como anillo al dedo. Es una enorme oferta electoral. Se trata de un hombre de situaciones críticas, un gran planificador, con su visión macro de la ciudad, de la planificación urbana, con contenido social, a escala humana, para mejorar la vida de los vecinos”.

Opinó que el candidato es un fiel exponente del dirigente renovador, “al que le importa en primero, segundo y tercer lugar, Misiones. Nuestro espacio carece de sectarismo, es de tranqueras abiertas. Sólo quedan afuera los ególatras, vanidosos y narcisistas”.

recaman 2 - 12

Dictarán talleres gratuitos de Biotecnología aplicada a la elaboración de chacinados

En el marco de la Ley XVII-N.º 121 de Salas de Faena Artesanal para Agricultores Familiares, y a partir de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Agricultura Familiar, la arteria Biotech de Silicon Misiones, el Ministerio de Salud Pública, la Honorable Cámara de Representante de la Provincia de Misiones y los municipios intervinientes, se realizará un taller sobre biotecnología alimentaria.

En esta ocasión se abordarán técnicas de elaboración de Chacinados Frescos, Curados y Cocidos, teniendo en cuenta las cuestiones desde la selección de la materia prima hasta el producto terminado.

Se abordará la importancia de la calidad de las materias primas y la necesidad de utilizar aditivos permitidos que reduzcan al mínimo la posibilidad de desarrollo de microorganismos nocivos para el humano. Los mismos estarán destinados a los agricultores que se dediquen al rubro.

Los cursos se llevarán a cabo en los municipios de Comandante Andresito, el próximo martes 28 de marzo en la Escuela de la Familia Agrícola, Santa María Goretti 0704, el miércoles 29 el encuentro será en el Salón de la Iglesia Católica de Puerto Panambí. Asimismo, el jueves 30 en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de 25 de Mayo, se realizará el último taller del ciclo de capacitaciones.

Los cursos son gratuitos y abierto para todo público. Para más información comunicarse al email: [email protected]

elaboracion de chacinados 3 - 14 elaboracion de chacinados 1 - 16

Soledad Balán y Milton Astroza pasaron anoche por Códigos en la Tele

El programa de Códigos tuvo su tercera entrega del año con dos entrevistas a fondo. La primera con la legisladora provincial y candidata a intendente de Posadas, Soledad Balán. La segunda, con el presidente de la Agencia para el Desarrollo Misiones (Ademi), Milton Astroza.

Soledad Balán habló de sus propuestas integrales para mejorar la ciudad capital y cómo transcurre la campaña electoral de cara al 7 de mayo. Además, respondió todo al siempre heavy Mono.

Por su parte, Milton Astroza, presidente de Fundación ADEMI, detalló todos los programas, microcréditos y capacitaciones con los que cuenta la institución. También enfrentó los serios interrogantes del Mono.

codigos en la tele 4 2 - 18

codigos en la tele 14 1 - 20

Los argentinos Pella y Bagnis avanzaron a la segunda ronda del Masters 1000 de Miami

0

Los argentinos Guido Pella y Facundo Bagnis avanzaron a la segunda ronda del Masters 1000 de Miami.

Guido Pella, nacido en Bahía Blanca y relegado al puesto 581 del ranking mundial de la ATP por varias lesiones que no le permitieron competir durante mucho tiempo, se repuso de un mal comienzo en el primer set y superó al peruano Juan Pablo Varillas (88) por 1-6, 6-3 y 6-2, luego de 2 horas y 7 minutos de juego.

El zurdo bahíense, de 32 años, se medirá en la segunda ronda del torneo estadounidense ante el canadiense Denis Shapovalov (30), exceptuado de participar en la primera vuelta.

Por su parte, Facundo Bagnis, ubicado en el puesto 100 del escalafón ecuménico del tenis, derrotó al brasileño Felipe Meligeni Alves (164), proveniente de la clasificación previa del certamen, por 6-3, 1-6 y 6-4, tras 1 hora y 41 minutos de enfrentamiento, para lograr su primer triunfo en el Masters 1000 de Miami.

El tenista oriundo de Armstrong, Santa Fe, hace 33 años, jugará su siguiente partido ante el máximo favorito al título, el español Carlos Alcaraz (1), quien ingresará directamente en la segunda ronda.

Paralelamente, el cordobés Pedro Cachín (63) fue derrotado por el húngaro Marton Fucsovics (74), quien lo superó por 6-4 y 7-6 (7-2), al cabo de 1 hora y 47 minutos de enfrentamiento.

(Fuente: Télam)

Posadas: heridos leves tras choque entre un camión y una moto

0

El siniestro vial ocurrió este jueves en primeras horas de la mañana, en la avenida 147 y calle 164 de Posadas, en cercanías de la delegación policial del barrio Itaembé Miní. El transporte perteneciente a una empresa privada embistió a la motocicleta por causas que aún se desconocen.

El rodado mayor pasó por encima de la moto con una de sus ruedas. A pesar de la gravedad del hecho, solo se registraron heridos leves.

AMPLIAREMOS.

Marcelo Gallardo estaría cerca de dirigir un equipo mexicano

0

Marcelo Gallardo, que tuvo su última aparición en el fútbol un amistoso entre Paris Saint Germain y un combinado de estrellas de la liga de Arabia Saudita, estuvo de viaje en Europa a la espera de alguna oferta que le convenza para volver a dirigir. Si bien tuvo algunos llamado, el entrenador decidió esperar y encontrar una mejor oportunidad.

Este viaje por el viejo continente, donde por ejemplo fue invitado por Pep Guardiola a ver el partido de Champions League donde el Manchester City goleó 6-0 a Leipzig, pareciera ser el último antes de volver al ruedo.

En las últimas horas, trascendió que el Muñeco estaría cerca de ser el nuevo entrenador de Tigres de México. Según el periodista Toti Pasman, en el programa " De Fútbol Se Habla Así", desde ese país "quieren romper el mercado" y el ex entrenador de River tiene todos los boletos.

Marcelo Gallardo dejó la dirección técnica de River el año pasado y después de eso tuvo sondeos de diversos equipos, entre ellos el Fenerbache que aparentemente también pretende sus servicios y que estaría dispuesto a hacerle competencia a Tigres en la oferta económica.

 

La Selección campeona del mundo festeja la tercera estrella con una gran fiesta ante Panamá

0

El seleccionado argentino campeón del mundo en Qatar 2022 tendrá hoy su gran agasajo con una gran fiesta en el partido amistoso que disputará ante Panamá, en el estadio Monumental, a partir de las 20.30.

Los festejos comenzarán a las 16 y terminarán después del partido, con la esperada entrega del trofeo que el capitán Lionel Messi ofrecerá al público.

Este será el tercer cruce entre la Argentina y Panamá, con dos triunfos de nuestra Selección como antecedente.

Así, el seleccionado que dirige Lionel Scaloni se presentará en nuestro país por primera vez con la camiseta de las tres estrellas sobre el escudo de esta Asociación, en medio de un clima de gran algarabía popular.

El equipo de fútbol nacional se reencontrará así con el público argentino, ganador del premio "The Best" de la FIFA a la mejor hinchada, tras la histórica y multitudinaria movilización popular del pasado 20 de diciembre.

En el encuentro a jugarse hoy, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, podría alcanzar otra marca personal con la camiseta de la selección, ya que lleva 98 goles en 172 partidos oficiales y está a apenas dos conquistas del centenar. Messi, además, ya es el jugador con más partidos jugados, el que más Mundiales disputó (cinco) y el goleador histórico del seleccionado argentino.

 

La 33 Fiesta Provincial del Teatro comienza este jueves con la “Plaza de la Democracia”

0

Este jueves a partir de las 17 horas la Plaza de Villa Urquiza de Posadas será el epicentro de las artes escénicas, ya que en simultáneo habrá funciones y talleres en el marco de Teatro x la Democracia -programa federal impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro - y la apertura de la 33º edición del Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia.

La 33 el Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia cuenta en esta edición con la participación de 18 puestas, oriundas de Posadas, Leandro N. Alem, Garupá, San Javier, Eldorado, Puerto Piray y San Pedro. Son más de 80 artistas en escena que del jueves 23 hasta el domingo 26 subirán al escenario de diversas salas de la capital misionera. Todas las funciones con entrada libre, gratuita y salida a la gorra.

Es organizada por la Representación Misionera del Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia. Cuenta además con el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices y el Instituto Provincial de Teatro Independiente IPTI.

Programación

Plaza de Villa Urquiza -Plaza de la Democracia-

-17 hs: Acto de Apertura 33º El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia
-17.20 hs: Quema simbólica del Pitogüé
-17.35 Hs. El Jardinero de la Madre Tierra (Grupo Agua de Río)
-18.30 hs: Alias Mate Cosido (Grupo Tire y Afloje)

Talleres de Acrobacia Aérea en telas (a cargo de María Ángela Aguirre) y Equilibrio sobre elementos (a cargo de Miguel Allou)

En los Teatros

-18 hs. - Obra: Cuentos de Luna y Sol (creación colectiva Grupo Vuelo Azul)
Lugar: Espacio Reciclado

-19.15 hs. - Obra: Pasión y Muerte del Gauchito Gil (Grupo José Cipolla)
Lugar: Sala Nirvana

-20.30 hs. - Obra: Zona 33 (Grupo No Sabemos Todavía)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

-21.45 hs. - Obra: Viejas Ilusiones (Espectáculo Concertado)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade