lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3132

Un fuerte sismo puso en alerta a Jujuy

Un fuerte sismo de 6.4 grados en la escala de magnitud sacudió a la provincia de Jujuy.

El hecho ocurrió alrededor de las 13 horas de este miércoles y, con el movimiento, varios celulares generaron alertas a los usuarios.

El sismo tuvo lugar en el departamento Susques a una distancia de 163 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy. La profundidad del mismo fue de 227 kilómetros.

Casi una hora antes en la misma localidad hubo un primer sismo, esta vez de 5.2 grados.

Por el momento no se reportaron heridos ni infraestructura dañada por el hecho.

Di Zeo: "Le diría a Riquelme que saque a un montón de muertos"

0

Rafael Di Zeo, líder de la barra de Boca, aseguró que si se lo llegara a cruzar a Juan Román Riquelme le diría que debe sacar a "un montón de muertos" por "no levantan los pies del suelo", y agregó que por ellos es que el Xeneize está teniendo un mal presente.

"Si hablo con él le tengo que decir que saque a un montón de muertos que no levantan los pies del piso. No doy ejemplos pero hay un montón de muertos sino Boca no estaría así", aseguró el jefe de "La Doce".
"Ya saben cómo son las cosas acá. El que no lo hace, después vamos nosotros y hablamos con él, porque muchas veces parece que no entienden. Ellos tienen que saber que esto es Boca, sino les gusta tienen que decirle al presidente que se quieren ir”, continuó.

También deslizó que no tienen actitud y no representaban al club: "Boca siempre fue un equipo de corazón y garra, no sé que pasa. No corren, no meten, no empujan. Mirás a estos jugadores y parece que es un soltero contra casados y estos son el equipo de los casados".

Di Zeo comentó que había varios jugadores que "estaba saliendo mucho" y que por más que se escondieran, ellos se enteraban de todo: "Este equipo no levanta los pies del piso. No todos, algunos. Hay algunos que están saliendo mucho. Salen, piden mesitas escondidas, pero nosotros sabemos todo. Siempre te llama alguno y te cuenta”.

Y agregó que son los más chicos los que hacen este tipo de cosas: "Son los pibes jóvenes los que hacen eso. Muchos creen que si van escondidos no nos vamos a enterar y nosotros nos enteramos de todo. Pibes de 20 años se creen que son más vivos que nosotros”.

Santa Fe: un hombre con enfermedades preexistentes murió por dengue

0

Un hombre de 77 años que tenía enfermedades prexistentes falleció tras contagiarse dengue en la ciudad santafesina de Reconquista, en el primer caso mortal de la enfermedad en lo que va del año, informaron voceros oficiales.

La coordinadora del Ministerio de Salud de la provincia en la Región Reconquista, Leira Mansur, indicó a la prensa que el paciente se encontraba internado en un sanatorio privado de esa ciudad y que se había contagiado de dengue común.

“Este paciente presentó un cuadro clásico, similar a la de la mayoría de los pacientes que tuvimos hasta ahora”, explicó la funcionaria, que negó que se tratara de dengue hemorrágico.

Mansur explicó que "en la mayoría de los casos se da una sintomatología leve, uno puede cursar la enfermedad en el domicilio, pero muchas veces también se puede dar un cuadro de lo que llamamos dengue grave", por patologías de base prexistentes.

“Estamos trabajando con los equipos locales de la parte de salud, tratando de encontrar pacientes con síndromes febriles, acompañados por la gente de salud de los municipios y comunas”, explicó.

La funcionaria contó que "se están viendo ahora cuadros que requieren internación para mantener la parte hemodinámica y la hidratación" y añadió que "estamos viendo personas muy sintomáticas”.

También aclaró que la muerte no se debió a "dengue hemorrágico" y dijo que "el dengue clásico puede dar un cuadro grave, más que nada en personas con antecedentes de otras patologías, que no están tan estabilizadas".

En su informe oficial, del jueves pasado, el Ministerio precisó que de los 2.335 casos que se registraban en toda la provincia, 1.958 corresponden al departamento General Obligado, del cual Reconquista es ciudad cabecera.

En su informe oficial, del jueves pasado, el Ministerio precisó que de los 2.335 casos que se registraban en toda la provincia, 1.958 corresponden al departamento General Obligado, del cual Reconquista es ciudad cabecera

Las localidades más afectadas eran Las Toscas con 664 y Villa Guillermina con 563, y también se registraban 231 en Reconquista, 153 en Villa Ocampo, 139 en San Antonio de Obligado, 61 en Avellaneda y 51 en Florencia.

Policías evitaron que le roben los bueyes a una agricultora en Mojón Grande

0

Una rápida comunicación entre la propietaria de los animales y la Policía que realizaba patrullajes en la zona de rural de Mojón Grande, evitó que dos toros y una motocicleta fueran sustraídas de su chacra.

Este miércoles, cerca de las dos de la madrugada, una vecina del lote 12, ubicado en el sector agrícola de Mojón Grande, requirió la presencia policial a través de la línea de emergencias 911, ya que notó a esa hora el faltante de sus animales y de una motocicleta que estaban cercanos a la galería de su vivienda.

Inmediatamente, policías que realizaban patrullamientos rurales en la zona de paraje Guatambú y La Cinco Mil, iniciaron rastrillajes por picadas cercanas al domicilio de la damnificada, hallando rastros que los condujeron a poco más de un kilómetro de la propiedad, ubicando dentro de un monte a los dos bueyes y la motocicleta, estando todo preparado para ser llevado.

Por disposición de la Justicia, los bienes recuperados fueron restituidos a la propietaria. Mientras que la policía jurisdiccional intensificó la búsqueda de los ladrones cómo también de algún vehículo que sería utilizado para el traslado de lo robado.

Nación destaca que hubo un "acuerdo mayoritario" por el nuevo salario mínimo

0

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, consideró que el nuevo salario mínimo, vital y móvil que se acordó el martes muestra que para "afirmar la institucionalidad" desde el punto de vista laboral es necesario "llegar a acuerdos mayoritarios".

"Es importante afirmar la institucionalidad desde el punto de vista laboral que significa llegar a acuerdos mayoritarios. En este acuerdo que alcanzamos partimos de una actualización para el mes de abril de 15,6% que demuestra un esfuerzo de recuperar lo que pudo haberse perdido por los índices inflacionarios", destacó la ministra en declaraciones para la radio AM750.

"Es importante afirmar la institucionalidad desde el punto de vista laboral que significa llegar a acuerdos mayoritarios. En este acuerdo que alcanzamos partimos de una actualización para el mes de abril de 15,6% que demuestra un esfuerzo de recuperar lo que pudo haberse perdido por los índices inflacionarios"

En esta línea, Olmos señaló que la aprobación del nuevo monto del salario mínimo por la CGT y las cámaras empresarias se dio con 30 votos positivos, una abstención y uno negativo.

La CGT y las cámaras empresarias acordaron un nuevo salario mínimo con aumentos en tres tramos no acumulativos de 26,6% y revisión en julio próximo, por lo que ese ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio, informaron fuentes gremiales y oficiales.

En tanto, la CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

Sobre la posibilidad de un aumento a sectores "retrasados" salarialmente de la economía, la ministra de Trabajo afirmó que desde el gobierno nacional la decisión es "habilitar todas las revisiones que se soliciten cuando hay impacto inflacionario".

"No nos parece el mejor método, tomamos la decisión de habilitar todas las revisiones que nos soliciten cuando hay impacto inflacionario. Hubo gremios que revisaron tres o cuatro veces su paritaria. Esto se tiene que resolver por vías de la negociación porque cada sector tiene su particularidad", expresó.

Rusia volvió a sembrar la muerte en Kiev con aviones no tripulados

Rusia lanzó un enjambre de drones sobre Ucrania durante la noche, matando al menos a cuatro personas cerca de Kiev en una demostración de fuerza mientras el presidente de China, Xi Jinping, salía de Moscú con promesas de amistad pero poca mención pública de la guerra.

Las sirenas resonaron en la capital y partes del norte de Ucrania y el ejército dijo que había derribado 16 de los 21 drones suicidas Shahed de fabricación iraní.

Impacto en bloques de viviendas y un centro educativo

Dos bloques de viviendas y un centro educativo en la ciudad ribereña de Rzhyshchiv, al sur de la capital, quedaron parcialmente destruidos, informó el Servicio Estatal de Emergencias en la aplicación de mensajería Telegram.

Allí murieron cuatro personas y otras quedaron enterradas bajo los escombros: más de 100 trabajadores y 28 vehículos fueron desplegados al lugar, y que la búsqueda de sobrevivientes continuaba.

Reacción presidencial

“Más de 20 drones asesinos iraníes, además de misiles, numerosos incidentes de bombardeos, y eso es solo una última noche de terror ruso contra Ucrania”, escribió el presidente Volodímir Zelenski en Twitter.

En una aparente referencia a la visita del líder chino, agregó: "Cada vez que alguien trata de escuchar la palabra 'paz' en Moscú, allí se da otra orden para tales ataques criminales".

La cumbre Putin-Xi Jinping

Recibir a Xi esta semana fue el mayor gesto diplomático de Putin desde que lanzó la guerra hace un año y se convirtió en un paria en Occidente, apuntó la agencia de noticias Reuters.

Xi y Putin se refirieron como queridos amigos, prometieron cooperación económica y describieron las relaciones de sus países como óptimas.

Los dos líderes "compartieron la opinión de que esta relación ha ido mucho más allá del alcance bilateral y ha adquirido una importancia crítica para el panorama global y el futuro de la humanidad", según el comunicado emitido por China.

Terció la Casa Blanca

La Casa Blanca instó a Pekín a presionar a Rusia para que se retire de Ucrania para poner fin al mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Washington también criticó el momento del viaje, pocos días después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto contra Putin por cargos de crímenes de guerra por deportar a niños ucranianos pero Moscú alegó que acogió a niños para su protección.

El plan de paz chino

China propuso un plan de paz para Ucrania el mes pasado, que Occidente descartó en gran medida como vago en el mejor de los casos y, en el peor, como una estratagema para ganar tiempo para que Putin reagrupara sus fuerzas.

“Un alto el fuego en este momento, congelando las líneas donde están, básicamente le da el tiempo y el espacio que necesita para tratar de reequiparse, reequiparse, para compensar ese gasto de recursos”, comentó el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Elogios de Putin

Putin elogió a Xi por el plan y culpó a Kiev y Occidente por rechazarlo. Kiev, por su parte, acogió con cautela la propuesta china e instó a Pekín a considerar el propio plan de paz de Ucrania, mientras que Zelenski solicitó a Xi que hable con él.

Ucrania dice que no puede haber paz a menos que Rusia se retire de la tierra ocupada y Moscú contrapone que Kiev debe reconocer las "realidades" territoriales, refiriéndose a la afirmación de Rusia de haber anexado una quinta parte de Ucrania.

La guerra

Las únicas ganancias notables de Rusia en los últimos cuatro meses están alrededor de la pequeña ciudad de Bakhmut en el este, pero Kiev decidió en las últimas semanas no retirarse allí, envalentonadas porque sus defensores estaban infligiendo suficientes pérdidas a los atacantes rusos para justificar resistir.

En una actualización de inteligencia, el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña dijo que el asalto de Bakhmut de Moscú podría estar perdiendo fuerza.

Es probable que un contraataque ucraniano en los últimos días al oeste de Bakhmut alivie la presión sobre la amenazada ruta de suministro a la ciudad, según la actualización del miércoles.

Todavía existía el riesgo de que la guarnición ucraniana pudiera estar rodeada, pero ahora había "una posibilidad realista de que el asalto ruso a la ciudad esté perdiendo el impulso limitado que había obtenido".

El uranio empobrecido

Gran Bretaña también rechazó las acusaciones de Moscú de que suministrar a Ucrania municiones fabricadas con uranio empobrecido creaba un riesgo de "colisión nuclear".

Gran Bretaña confirmó el lunes que estaba suministrando a Ucrania tales proyectiles, utilizados por muchos militares para penetrar armaduras debido a la alta densidad del metal.

"No hay amenaza para Rusia, se trata simplemente de ayudar a Ucrania a defenderse", proclamó el secretario de Relaciones Exteriores.

(Fuente: Noticias Argentinas)

El 12 de abril abrirán las inscripciones al premio Salón Nacional de Artes Visuales 2023

0

El Palais de Glace-Ministerio de Cultura de la Nación anuncia que el próximo 12 de abril se abrirá el periodo de inscripción para que artistas de todo el país postulen sus obras al Premio Salón Nacional de Artes Visuales. La convocatoria finalizará el 7 de mayo. Hasta el 31 de marzo podrán postularse los candidatos a jurado.

Se trata de un certamen histórico,  que distingue las obras más relevantes del arte contemporáneo argentino, y se realiza de manera ininterrumpida desde 1911. En tanto, el Premio Nacional a la Trayectoria Artística reconoce la trayectoria de 16 artistas mayores de 60 años que, de serles adjudicado el galardón, recibirán una pensión vitalicia y donarán al Estado nacional una obra significativa de su producción.

Las categorías que serán reconocidas con el Premio Salón Nacional de Artes Visuales son: Artes del Fuego, Dibujo, Escultura, Espacio no Disciplinario, Fotografía, Gráfica, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura y Textil. Serán premiadas las tres mejores obras del conjunto de categorías.

El galardón más importante es el Premio Presidencia de la Nación a la primera mejor obra, que consiste en un millón y medio de pesos ($1.500.000). La segunda mejor obra seleccionada se premiará con un millón de pesos ($1.000.000) y la tercera con setecientos mil pesos  ($700.000).

Con respecto a los 43 Premios (no adquisición) por categorías artísticas, habrá 9 premios de trescientos cincuenta mil ($350.000) cada uno, 17 segundos premios de doscientos cuarenta mil ($240.000) cada uno y 17 terceros premios de ciento ochenta mil pesos ($180.000) cada uno.

Para acceder al Reglamento, las Bases y otros documentos importantes para poder inscribir las obras, cada artista puede ingresar a https://bit.ly/3ZbpzQ5.

Jurados

Hasta el 31 de marzo inclusive se encuentra abierta la inscripción para aquellas personas que deseen integrar el cuerpo de Jurado de los Premios Salón Nacional de Artes Visuales y del Premio Nacional a la Trayectoria Artística. El Salón Nacional de Artes Visuales. "Todas aquellas personas que se inscriban y cumplan con las condiciones, formarán parte del listado de juradxs que votarán lxs artistas en esta edición 2023. Pueden postularse una sola vez, a elección entre uno u otro premio" destacaron desde el Palais de Glace-Ministerio de Cultura de la Nación.

La convocatoria está vierta a personas involucradas en el campo del arte y la cultura que representen a alguna de las siguientes instituciones: asociaciones de promoción artística o cultural; universidades que cuenten con carreras de arte o sus facultades, unidades académicas, departamentos, institutos o cátedras; institutos superiores o terciarios de formación en artes; organismos provinciales, municipales y de la Ciudad autónoma de Buenos Aires; museos dedicados a las artes visuales.

En caso de ser seleccionada, la persona será remunerada por su actuación como jurado de cualquiera de los dos certámenes, y se cubrirán además, sus gastos de movilidad, alojamiento y viáticos.

Para acceder a las Bases y Condiciones de esta convocatoria, al instructivo de inscripción y otros documentos importantes, ingresar al link palaisdeglace.cultura.gob.ar.

 

Realizaron con éxito la Feria de Emprendedoras del Concejo Deliberante de Posadas

Más de 15 agentes de la institución acercaron sus emprendimientos al Patio Irigoyen y celebraron la presencia de autoridades, compañeros y vecinos de la comunidad que se acercaron a revalorizar sus trabajos.

Con el objetivo de continuar afianzando los vínculos con la comunidad, el HCD celebró una Feria de Emprendedoras. Enmarcada en el Mes de la Mujer, más de 15 agentes no solo revalorizaron sus productos al exponerlos, sino también fortalecieron sus economías.

Textiles, cerámicas, productos orgánicos, chocolatería, espejos, snacks saludables, esteticismo y más, fueron algunos de los rubros encontrados durante la exposición, potenciando su valor y afianzando su vínculo con los vecinos de la ciudad.

"Me parece una oportunidad muy buena dar a conocer estos emprendimiento y de apoyar a otros emprendedores. Hago estos proyectos en mi casa y desde hace cinco años que estoy con esto. Es la primera experiencia que tengo presencialmente y la verdad que me encanta.", reflejó Celia Verón, una agente del área de Prosecretaria, con su emprendimiento de alfajores, tartas, budines y bizcochuelos bajo el nombre de Repostería Artesanal Morenita.

"Feliz porque por fin podemos mostrar lo que hacemos. Esto es una salida más para nosotros económicamente y para que los compañeros también conozcan lo que hacemos. Es la primera vez que participo en una exposición y es una oportunidad muy grande porque yo hago jabones medicinales y es una forma de dar a conocer. Yo aprendí de mi abuela, y hoy hago lo que me gusta", destacó Mabel Barboza del área de Patrimonio con "Shaddai Sin Fronteras", su emprendimiento que también contempla velas de soja y cajas decorativas en decoupage.

"Se viene trabajando con el objetivo de promover los trabajos independientes de las mujeres del HCD, a fin de fortalecer los lazos institucionales con relación a sus emprendimientos. Es una oportunidad para darles un espacio para que den a conocer estos trabajos y obtengan más difusión", expresó Nora Freaza, una de las agentes involucradas en la organización.

Feria de Emprendedoras 3 - 1 Feria de Emprendedoras 4 - 3 Feria de Emprendedoras 1 - 5

"Maravilla" Martínez noqueó en el primer round en su debut en el Luna Park

0

El excampeón argentino Sergio "Maravilla" Martínez debutó este martes a la noche en el mítico Luna Park con una rápida victoria por nocaut en el primer round ante el débil rival colombiano Jhon Teherán en una pelea encuadrada en la categoría mediano.

El púgil quilmeño radicado en Madrid se deshizo de su adversario al minuto, 27 segundos ante el primer golpe franco con su izquierda, aplicado contra las cuerdas después de medirlo con un jab de derecha.

Martínez, con un récord profesional de 57 triunfos (32 antes del límite), 3 caídas y 2 peleas sin decisión, se presentó por primera vez en el mítico recinto porteño, acompañado por la presencia de otros campeones como Juan Martín "Latigo" Coggi, Marcos "Chino" Maidana y Marcela "La Tigresa" Acuña.

El combate, pactado a 10 rounds, estelarizó la gala de avant premiere de la serie "Ringo. Gloria y muerte", dedicada al legendario boxeador argentino Oscar Natalio Bonavena, que estará disponible a partir del viernes en la plataforma Star+.

En su breve actuación, "Maravilla" Martínez guiñó sus ojos dos veces al público, en señal de absoluto control de las acciones. La definición llegó en su primer avance decidido ante un adversario frágil.

"Les agradezco a todos por haber venido, gracias infinitamente por haber recogido este calor. ¡Estoy muy potente!. Les digo una cosa: que no te hagan creer que 48 años es muy. No terminé, hasta el título mundial no paro", aseguró el argentino en su mensaje a un público ávido de más boxeo.

El excampeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) volvió a pelear en el país a casi diez años de su última actuación, una recordada noche en el estadio de Vélez Sarsfield, en pleno apogeo, cuando venció por puntos al británico Martin Murray por esa corona.

Era su primera defensa después de la conquista del cinturón en la gran noche de su vida, el 15 de septiembre de 2012, fecha en la que venció al mexicano Julio César Chávez Jr. en Las Vegas, Estados Unidos.

"Maravilla" Martínez resignó la corona ante el portorriqueño Miguel Cotto en el Madison Square Garden de Nueva York en junio de 2014 y se retiró del boxeo profesional por una lesión de rodilla.

Pero en 2020, con 45 años, decidió su regreso al ring con la esperanza de ganarse otra oportunidad de pelear por un título del mundo. Desde entonces ganó las seis peleas que asumió: cuatro en España, una en Estados Unidos y la de esta noche en el Luna Park.

La chance mundialista va a llegar en algún momento. Sé que va a ser así, por una cuestión de decantación, por inercia, por posición, por efectividad en mi carrera, por historia, por récord. Hay muchas razones. Estoy ahí de un título del mundo", confió a Télam antes de la presentación ante el colombiano.

Teherán, de 38 años, hizo su tercera presentación en el país y volvió a perder por nocaut en las dos anteriores.

El púgil colombiano (18-2-0, 15 KOs.) había sido derrotado por el local César Barrionuevo en la búsqueda del vacante título latino welter CMB en Catamarca en 2014 y en su última actuación cayó ante el cordobés Juan Manuel Taborda por el título latino mediano OMB en Villa María, el 23 de septiembre de 2022.

Los combates complementarios de la cartelera tuvieron los siguientes resultados:

Damián Arce (Cuba, debutante) le ganó a Sebastián Castillo (7-2-1) por puntos en decisión unánime, categoría gallo.

Brian Arregui (8-2-0, 1 KO) venció a Matías Galucci (8-3-0) por nocaut técnico en el sexto round, categoría súper welter

Andés "La Maquinita" Sosa (15-2-0, 8 KOs.) se impuso sobre Laureano "Dinamita" Sciuto (11-1-0, 7 KOs.).

Mateo Retegui está en la mira del Inter de Milán

0

Mateo Retegui está en el centro de la escena y es uno de los jóvenes talentos que están en la mira de clubes grandes. El delantero de Tigre pasa un momento superlativo. Tras destacarse en la cancha, y luego de haber sido convocado para jugar con la Selección de Italia; ahora llega el marcado interés de uno de los equipos emblemáticos de la Serie A italiana.

El interés concreto llega de parte del Inter de Milán (donde destaca el argentino Lautaro Martínez), club que tendría una interesante propuesta para el atacante de 23 años. A los deseos del Inter, también se agrega el interés de su eterno rival, el Milan.

De todos modos, según informó el diario italiano La Gazzetta Dello Sport, el Inter lo sigue al delantero del “Matador” desde hace un año.

Cuando desde la institución italiana cedieron a Facundo Colidio a Tigre, los scouting estuvieron más presentes en lo que ocurría en Argentina y se encantaron al ver a Retegui, que marcó 19 goles y se convirtió en el goleador de la última Liga Profesional. A su vez, lidera la tabla actual con seis tantos.

Retegui llegó a Tigre a préstamo desde Boca en febrero de 2022. Tiene 29 goles y tres asistencias en 51 partidos disputados en Victoria. Tras los buenos rendimientos y su convocatoria a la selección italiana, el club ahora quiere hacer uso de la opción de compra de la mitad del pase, valuada en unos US$2.300.000.

La dirección deportiva de Inter, integrada por Giuseppe Marotta, Piero Ausilio y Dario Baccin, ya aseguró que les interesa las cualidades técnicas de Retegui. Además, sería una opción interesante ante la salida de Roberto Gagliardini y las posibles partidas de D’Ambrosio y Raoul Bellanova.

Ante esto, Baccin viajó hace poco a Sudamérica, tuvo contacto con el padre del delantero, el entrenador de hockey Carlos Retegui, y le ofreció una “trayectoria similar a la de Lautaro Martínez”, aunque aclaró que no sería “titular inamovible inmediato”, según destacó el mismo medio que mencionó la posibilidad de que se convierta en un “referente” a corto plazo.

En medio de toda esta cuestión, Colidio puede ser un nombre clave para la negociación, ya que Tigre desea tenerlo en su plantel y podría pedir que continúe un tiempo más, como parte de las tratativas.

FUENTE: D26.