lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3133

Día Mundial del Agua: por qué se celebra el 22 de marzo

0

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con motivo de promover y concientizar la importancia de este recurso para la salud de las personas.

El Día Mundial del Agua fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. Ese año se festejó en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y de allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de conmemoración.

El agua es considerada como un derecho humano. Este valioso e indispensable recurso natural no llega de forma segura a un gran número de personas en distintos países, sobre todo a los más pobres, donde el agua potable no es accesible.

Para los refugiados, personas sin hogar y todos los que viven en pobreza extrema no hay ninguna posibilidad de gozar de este recurso, tan vital para la vida. Para erradicar todas las consecuencias que esta situación acarrea, la ONU busca alternativas para hacer de este mundo un lugar más viable para todos. Esto solo se alcanzará a través del llamado desarrollo sostenible.

En la celebración de esta efeméride anualmente se selecciona tema central. El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: "Acelerar el cambio" con un llamado para la sociedad. Se trata de poner primero la necesidad urgente de conseguir que el agua llegue a todos los rincones del planeta, incluso a los más pobres.

Uno de los temas centrales que tiene la ONU es el cuidado y preservación del agua dulce en todo el mundo, como parte del desarrollo sostenible. Esto quedó en la agenda para el 2030.

Andresito: el INYM intervino más de 7 mil kilos de palitos de yerba en un procedimiento

El área de Fiscalización del INYM, con la colaboración de la Policía de Misiones, efectuó este martes 21 de marzo un operativo en la localidad de Comandante Andresito, en el cual intervino 7.200 kilos de palitos de yerba mate que eran transportados en un semirremolque.

De acuerdo a las reglamentaciones vigentes, el palo de descarte es considerado un sub producto del proceso de producción de la yerba mate, por lo cual no puede ser transportado.

Por este motivo, la carga mencionada quedó en custodia de la Comisaría de Comandante Andresito para su posterior inutilización bajo la supervisión de los inspectores del INYM.

palitos de yerba 2 - 1 palitos de yerba 1 - 3

Investigan la muerte de un hombre en Iguazú: hay dos mujeres detenidas

0

En un confuso episodio ocurrido este miércoles por la madrugada, Ernesto Genaro Yanusiewez de 22 años murió producto de un disparo en la zona de la mandíbula y por el hecho hay dos mujeres demoradas preventivamente.

Cuando los policías de la Seccional 3ra de Puerto Iguazú fueron alertados de la supuesta muerte de un joven en el barrio Las Leñas, más precisamente sobre la calle Juan José Paso, una patrulla se dirigió de inmediato al lugar y constató la veracidad de lo ocurrido.

En el inmueble encontraron a Ernesto tendido en el suelo y fue examinado por el médico policial, quien estableció que tenía una herida de bala en la mandíbula, lo que habría producido su muerte y según indicaron las presentes, dicho disparo se habría producido cuando el joven manipulaba el arma.

Seguidamente, secuestraron en el sitio un revolver calibre 32 con tres cartuchos de los cuales uno estaba intacto, una vaina servida percutada, un cartucho percutado y un celular LG Nexus.

En el lugar del hecho, se encontraban dos mujeres de 18 y de 17 años, quienes quedaron demoradas a disposición de la Justicia para el esclarecimiento del hecho.

Scaloni tiene listo a los titulares para jugar contra Panamá

0

La Selección Argentina enfrentará este jueves a las 20.30 a Panamá en el primer amistoso de la fecha FIFA que significará el primer encuentro de la Albiceleste luego de la consagración en el Mundial de Qatar 2022.

El los futbolistas convocados por Lionel Scaloni tuvieron su primer entrenamiento, en el predio de la AFA. Después del encuentro contra los panameños, el equipo liderado por Lionel Messi volverá a entrenar en Ezeiza y tendrá jornada libre el domingo 26 de marzo.

Los probables 11: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristiano Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez, Ángel Di María.

Cristina Kirchner: “No me importa si me meten presa"

0

La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que "este lawfare que hoy inunda" la región tiene que ver con "lo hecho en la economía", al encabezar el cierre del Foro Voluntad Popular y Democracia del Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner (CCK), junto a referentes del progresismo latinoamericano.

"Perdónenme que hable tanto de economía, pero todo lo que pasa, todo lo que se sufre tiene que ver con la economía", resaltó la ex mandataria nacional, condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por irregularidades en el reparto de la obra pública.

"Si vas con los otros y con los medios no tenés problema, el problema es cuando uno decide jugar del lado de los intereses del pueblo", afirmó Cristina Kirchner.

En el salón Ballena Azul del CCK completamente repleto, la titular del Senado expresó: "Tal vez yo porque lo represento es que se encarnizan conmigo, no solo economía sino también lo que hicimos en derechos humanos, no nos van a perdonar nunca".

La ex presidenta fue la encargada del discurso de cierre del encuentro, del que participaron entre otros José "Pepe" Mujica, Rafael Correa, Ernesto Sampler y José Luis Rodríguez Zapatero.

El encuentro tuvo como objetivo respaldar a Cristina Kirchner en medio de lo que consideran una "persecución judicial" en su contra.

"Si me van a condenar, si me van a inhabilitar, si me van a meter presa no me importa, lo que me importa es volver a construir un país como el que alguna vez tuvimos", subrayó la vicepresidenta.

De la reunión de referentes internacionales no participó el presidente Alberto Fernández, enfrascado en una interna con su vice y otros sectores del Frente de Todos.

La ex mandataria fue varias veces interrumpida en su discurso por la militancia que le cantó "Cristina presidenta", en medio del operativo clamor que impulsa su entorno para "romper la proscripción" que se implementó con la condena de primera instancia.

En un discurso de poco más de media hora, Cristina Kirchner lanzó duras críticas a la oposición y cuestionó que “parece que hubieran salido de los cráteres de Marte”.

En ese sentido, recordó el gobierno radical de la Alianza con Fernando de la Rúa a la cabeza y la crisis desatada tras la renuncia de Carlos “Chacho” Álvarez. “Se quedó sin gobierno cuando su vicepresidente denunció que habían sobornado a los senadores peronistas para sancionar la flexibilización laboral”, indicó.

"(Si durante mi gobierno) no había deuda, había reservas ¿me quieren decir qué hicieron en cuatro años que entregaron el país hecho percha?", se quejó Cristina Kirchner, al destacar las palabras economistas opositores.

Además, advirtió que tras la llegada de Mauricio Macri al poder se intentó "instalar un relato de que se habían robado un PBI, cuando el PBI se lo llevaron ellos y todavía no se sabe dónde está".

En tanto, la ex jefa de Estado sugirió que en la Justicia hay complicidades con la situación del narcotráfico y reclamó poner el ojo allí.

“A ver si nos vamos a creer que bandas con nombres de analfabetos son los que arman la ingeniería para lavar los miles de millones del narco”, enfatizó

Y agregó: “Es necesario recuperar el sistema judicial no solamente por lo que pasa con los dirigentes comprometidos con las causas populares sino también con los dramas de la sociedad”.

Salto Encantado: el CTM ya cuenta con una red de incendios tras una inversión de más de 70 millones de pesos

Próximo a inaugurarse, el Centro Tecnológico de la Madera de Misiones sede Salto Encantado, enmarcado dentro del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal y con inversiones del Banco interamericano de (Desarrollo BID) cuenta con una red de incendio, fundamental para la prevención ante los muchísimos focos que se producen en la Provincia de Misiones, con una inversión de más de 70 millones de pesos.

Se tratará del primer Centro Tecnológico de la Madera de la Provincia de Misiones que tiene un sistema de red contra incendios. La misma consta de un tanque propio, con capacidad de 60 mil litros de agua. Esto permitirá solucionar situaciones dentro y fuera del área edilicia.

El subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto explicó que “Esta idea surgió como una forma de prevención, a raíz de las distintas situación de grandes incendios uno tras otros que se produjeron en zonas cercanas al predio donde está la construcción del Centro, del cual se vio afectado. Es por ello que se trabajó con la Arquitecta Ana Andersen, llegando a la conclusión de que era necesario tener este tipo de instalaciones, hoy hecho realidad”.

Es un trabajo que, para su finalización, se aunó esfuerzos con la municipalidad de Salto Encantado y la inauguración de la obra y puesta en funciones está prevista para el próximo jueves, 23 de marzo del corriente año.

“Esta red de incendio es exclusivo para el CTM Misiones, ubicado en la localidad de Salto Encantado permitirá hacer prácticas de control de manejo de incendios y transferencias para los aserraderos de la región señaló el ingeniero Gauto. Y agregó además que “esto va a servir también como un elemento demostrativo como se establece una red de incendios en un aserradero. O sea va a cumplir una misión didácticas y de extensión. Van estar disponibles los planos sobre el tipo constructivo de operaciones y se van hacer prácticas periódicas de atención de riesgo de incendio”.

Esto fue diseñado y calculado exclusivamente para el predio en general y permitirá abastecer de agua en cada área de lo que es el centro tecnológico. Ante eventualidad, de cualquier tipo de incendio que se produzcan tanto adentro como afuera.

Cabe aclarar que el CTM de la localidad de Salto Encantado con predio de más cuatro mil metros cuadrados, dividido en siete sectores: área administrativa y académica; playa de depósito de rollos; aserradero, depósito de Madera húmeda; área de caldera y secado, depósito de madera seca, predio general.

2 - 5

Agricultura Familiar lleva adelante un plan de recuperación de vertientes

Dada la compleja situación de escasez de agua planteada en los últimos años y con el objetivo de garantizar el acceso al agua en comunidades rurales, el Ministerio de Agricultura Familiar, lleva adelante un proyecto de recuperación y conservación de vertientes naturales, orientado a promover el acceso al agua segura.

Su implementación impacta de manera directa en la calidad de vida de los agricultores, promoviendo el arraigo rural.

El proyecto dio sus primeros pasos hace unos 5 años aproximadamente, cuando comenzaron las primeras detecciones de vertientes y su posterior recuperación para abastecer del vital líquido a los productores de distintas localidades de la provincia. Hasta el momento se realizaron 25 detecciones y recuperaciones de vertientes en colonia Wanda, Puerto Iguazú, Oberá, Mártires y Bonpland.

Asimismo, en lo que va del año 2023 se detectaron 10 vertientes en Cerro Corá y Bella Vista, pertenecientes a productores que participaron de la 1 Escuela de Campo del año, programa de capacitación integral del manejo de las chacras, el cual facilita el acercamiento a los productores y posterior visita puntual a sus vertientes.

Las familias participantes del proyecto tienen sus unidades productivas de entre 2 a 5 hectáreas de superficie, dedicándose esencialmente al cultivo de mandioca, producción de hortalizas y cría de animales de granja.

En este sentido, la técnica en detección de vertientes, Kovina Grahl, explicó que “actualmente muchas familias rurales utilizan el agua directamente de una vertiente natural que está al aire libre. Esta es la situación más común en las colonias, por ello debemos ir buscando los mecanismos para realizar la protección de las mismas”.

Además, explicó “nosotros venimos trabajando en un sistema de protección de la vertiente que va acompañado por una serie de prácticas que promocionamos para mejorar la infiltración del agua en el suelo, que muchas veces no tienen los medios, ni los conocimientos para aprovechar el agua y mejorar la calidad. Por estos motivos se trabaja con un equipo técnico y las familias productoras para el armado, protección y conservación de las vertientes”, cerró.

En los próximos meses se pretende llevar a cabo nuevos trabajos en los municipios de Wanda, Santo Pipó, El Soberbio, entre otros.

recuperacion de vertientes 2 - 7

Desarrollo Social firmó un convenio marco con la Fundación de Apoyo a Padres de Hijos del Espectro Autista

El Gobierno de Misiones trabaja en la implementación de políticas de apoyo y acompañamiento a organizaciones que brindan una asistencia a los distintos sectores de la comunidad.

Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud celebró un convenio marco de cooperación con la Fundación de Apoyo a Padres de Hijos del Espectro Autista (FAPADHEA) para impulsar y emprender esfuerzos conjuntos para el mejoramiento de la calidad de vida, su desarrollo cultural y social de la población de la provincia de misiones.

Dicho convenio, tiene como fin el lograr la ejecución mancomunada de propuestas y acciones que contribuyan al cumplimiento de sus objetivos institucionales y de favorecer el desarrollo de las comunidades en que se encuentran insertas, promoviendo un acompañamiento participativo y activo del estado provincial a las mismas. Además, apoyar la concientización y sensibilización de la cuestión referente al Trastorno del Espectro Autista, así como la lucha contra la vulneración de derechos y discriminación que padecen las personas con T.E.A.

El titular de la cartera social, Fernando Meza, destacó el trabajo que realiza la organización e indicó que “nuestro compromiso con los niños y niñas dentro del espectro autista y sus familias, es el de construir una provincia más inclusiva. Hoy dimos un gran paso y firmamos un convenio con la Fundación de Apoyo a Padres e Hijos del Espectro Autista, Fapadhea para llevar adelante más acciones en conjunto”.

FAPADEA trabaja en la asistencia y prevención de vulneración de derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.). Por ello, el presidente de la fundación, Eduardo Sisto celebró el acuerdo y afirmó “con este convenio nos ponemos a disposición del Ministerio para la capacitación del personal para la atención al público y de merenderos, comedores, EPI de toda la provincia para la detención temprana del Espectro Autista. Como fundación buscamos es estar atentos a los primeros indicadores, para una detención temprana y lograr calidad de vida”.

Para finalizar Sisto, agregó que “gracias a este convenio con el Ministerio podremos llegar a una gran franja de la sociedad, garantizando una atención temprana y evitando la vulneración de derechos, queremos cultivar una sociedad inclusiva, respetuosa y que se apoye mutuamente”.

De esta manera, el Gobierno de Misiones ratifica su compromiso con las familias, los niños y niñas que son autistas y que requieren, además de una detección temprana, acceder a las terapias y ser visibilizados en la comunida

Crucero visitará el domingo a Juventud Antoniana en Salta por la fecha 3 del Federal A

0

Crucero del Norte visitará el próximo domingo a Juventud Antoniana en Salta en horario a confirmar, en el partido correspondiente a la 3° fecha de la zona D del Federal A.

Si bien no hay certezas, sería a las 17, pero la hora de comienzo se conocerá en función del pronóstico climático que se anuncie para el domingo.

Para Crucero, es la vuelta a la competencia después de guardar fecha libre tras el empate sin goles como local ante Gimnasia y Tiro.

El plantel del Colectivero arrancó la corta semana de preparación, debido a que viajará el viernes hacia Salta, donde quedará concentrado a la espera del juego dominical.

Es muy probable que el técnico Pedro Dechat tenga a su disposición la totalidad del plantel, ya que en las últimas horas llegaron más habilitaciones de futbolistas que estaban faltando, aunque todavía no se ha completado el trámite.