domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3135

Extienden el "Ahora Pan" hasta el 15 de mayo en Misiones

En su cuenta oficial de Twitter el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, confirmó la extensión del programa "Ahora Pan" hasta el 15 de mayo próximo. La medida representa un esfuerzo conjunto que realiza el Gobierno provincial junto al sector panadero para facilitar el acceso a un bien esencial, recalcó el funcionario. 

El beneficio se da con una actualización en el valor que establece el precio tope del kilo de pan francés o similar será $430 hasta el 15 de abril y $460 hasta el 15 de mayo.

“A pesar de la actualización, esta nueva escala de precios sigue estando muy por debajo del precio del kilo de pan en otras provincias”, recalcó el Ministro en la red social.

Para conocer las panaderías adheridas en toda la provincia, ingresar aquí.

Rugby: este miércoles realizarán una clínica de preparación física en el CEPARD de Posadas

0

La Unión de Rugby de Misiones (URUMI) informó a través de sus redes sociales oficiales que esté miércoles se desarrollará una clínica de preparación física en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Posadas para profesores de educación física y quienes trabajen en la temática.

Según lo consignado por la entidad madre de este deporte en la provincia, la actividad comenzará a las 19:30 y en ella harán hincapié en el rol y la función del entrenador físico en las categorías formativas en rugby, plan anual, metodología y objetivos y evaluaciones.

 

Aseguran que los espacios verdes pueden reducir en un tercio las muertes prematuras durante las olas de calor

La Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), aseguró que los espacios verdes pueden reducir en un tercio las muertes prematuras durante las olas de calor y por ello solicitó mejorar la gestión de bosques y árboles.

Según afirma la IUFRO en un comunicado, esta evaluación, efectuada por un equipo interdisciplinario e internacional de científicos, es la "más exhaustiva" realizada sobre el papel que desempeñan en la salud los bosques, árboles y espacios verdes.
Advierte de que la crisis climática, la urbanización y la pérdida de biodiversidad "ponen en peligro el importante papel que bosques y árboles desempeñan" para la seguridad alimentaria y los medios de vida de las poblaciones vulnerables.

Los investigadores del Programa de grupos de expertos forestales mundiales (GFEP) de la IUFRO concluyen que es necesario aplicar "medidas urgentes", sobre todo para evitar daños, como los incendios forestales, causados por actividades humanas.

Tras evaluar las "pruebas científicas" de los beneficios que tienen los espacios verdes, instan a los responsables políticos a considerar los espacios verdes como "componentes esenciales de la política y programas sanitarios, así como de la planificación urbana".

Dichos beneficios van "desde el bienestar físico y mental hasta la reducción de la mortalidad general".

Los bosques funcionan "como escudo térmico en tiempos de cambio climático, como filtro del aire o como fuente de plantas medicinales, sustancias activas y alimentos", subraya el estudio.

Más concretamente, los científicos responsables de la investigación afirman que los espacios verdes tienen efectos positivos en el desarrollo de los niños, en la diabetes, el cáncer, la depresión, los trastornos relacionados con el estrés, el envejecimiento cognitivo o la longevidad.

Además de entornos saludables, proporcionan "numerosos bienes y servicios, como medicinas, alimentos nutritivos y otros productos forestales no madereros que contribuyen a la salud", resaltan.

Afirman en este contexto que "las plantas medicinales, que son especialmente importantes para los pueblos indígenas y las comunidades locales, proporcionan atención sanitaria básica al 70 % de la población mundial".

Los científicos atribuyen a alteraciones medioambientales y climáticas un aumento de enfermedades como el ébola o la gripe aviar, calculando que "el cambio en el uso del suelo ha provocado la aparición de más del 30 % de las nuevas enfermedades desde 1960".

Según el informe, el 24 % de los fallecimientos mundiales (y el 28 % de las muertes de niños menores de cinco años) se deben a factores como la contaminación atmosférica y los fenómenos meteorológicos extremos, muertes prematuras que podrían prevenirse con entornos más saludables.

"Vinculando las políticas con estrategias forestales y de salud humana, pueden identificarse soluciones nuevas e innovadoras para los retos sanitarios y forestales", afirma el presidente del GFEP, Cecil Konijnendijk, de la Universidad de Columbia Británica (Canadá).

Según el experto, los espacios verdes pueden reducir en un tercio las muertes prematuras durante las olas de calor, pues "incluso mirar árboles desde la ventana favorece la salud y el bienestar".

"La planificación urbana debería garantizar que las personas tengan siempre fácil acceso a los bosques, los espacios verdes y los árboles, tanto física como visualmente", afirma el investigador.

El científico propone que cada barrio urbano tenga al menos un 30 % de dosel arbóreo: "Todo el mundo debería poder ver al menos tres árboles maduros desde su ventana, ya sea en casa, en el trabajo o en la escuela", afirma.

FUENTE: D26.

La misionera Milagros Otazú se lesionó y es baja sensible en River

0

La defensora nacida en Posadas, Milagros Otazú, sufrió la fractura del quinto metatarsiano del pie derecho y será operada en los próximos días, según informó este martes por la tarde el Club Atlético River Plate, equipo en el que actualmente se desempeña la misionera.

En paralelo, la entidad deportiva del barrio porteño de Núñez comunicó que tras la intervención quirúrgica, Otazú continuará con la rehabilitación con el equipo médico de la institución.

Al posteo publicado en la red social Instagram lo acompaña un texto con la frase: "¡Fuerza y a volver con todo!".

John Wick 4 llega IMAX del Parque del Conocimiento

Este jueves se estrena en la pantalla del IMAX del Conocimiento la cuarta parte de "John Wick", el filme de acción vertiginosa protagonizado por Keanu Reeves, quien interpreta a Baba Yaga, un legendario asesino a sueldo que es cazado por sus antiguos colegas. Las funciones son en 2D y subtituladas. Entradas a la venta en parquedelconocmiento.com

La primera entrega de esta tetralogía se estrenó en 2014, revolucionando el cine de acción debido a la espectacularidad de sus escenas y su realismo frenético. El filme, dirigido por Chad Stahelski, tiene una vez más como protagonista a Keanu Reeves, quien vuelve a ponerse el traje negro para causarle todos los dolores de cabeza imaginables a la Alta Mesa, una organización criminal rusa que reúne a los asesinos a sueldo más despiadados del mundo y de la cual se alejó pagando un precio muy alto.

Baba Yaga (que en ruso se podría traducir como «el hombre de la bolsa») fue el pseudónimo con el que era reconocido el personaje de Reeves cuando pertenecía a la organización, pero que abandonaría para dedicarse a la vida familiar y convertirse en John Wick, identidad que, por otra parte, le duraría muy poco tiempo.

Días atrás falleció uno de los actores más emblemáticos de la saga: Lance Reddick, quien personificaba a Charon, el conserje del Intercontinental -el hotel donde se alojaban los asesinos a sueldo-. Reddick, que tenía 60 años, murió "repentinamente" el viernes pasado por la mañana y su deceso se habría producido por causas naturales, según comunicó su agente de prensa.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 23 al domingo 26 de marzo (2D +16)

Jueves 23
18.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)
21.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)

Viernes 24
18.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)
21.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)

Sábado 25
18.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)
21.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)

Domingo 26
17.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)
20.00 John Wick 4 (2D Subtitulada)

Tarifas
Entrada general $1.200. Jubilados y menores de 12 años $1.000. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

El INYM mantuvo reuniones de trabajo en la Secretaría de Agricultura de la Nación

El presidente del INYM, Juan José Szychowski y el vicepresidente, Ricardo Maciel, mantuvieron este martes un encuentro con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y posteriormente con el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot.

“Destacamos la predisposición que siempre tiene con nosotros el Secretario de Agricultura para brindarnos un tiempo y así abordar los temas del sector yerbatero”, subrayó el presidente del INYM, luego de la reunión que mantuvieron este martes 21 de marzo en la sede de la cartera agraria de avenida Paseo Colón, en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el encuentro, tanto Szychowski como Maciel compartieron con Bahillo distintos aspectos de la cadena yerbatera, “poniendo de manifiesto el constante interés que demuestra el Secretario de Agricultura por las economías regionales del país”.

Posteriormente, ambos fueron recibidos por el subsecretario de Agricultura, Delfo Emilio Buchaillot, con el cual se profundizaron algunos de los temas tratados en la reunión previa con el Secretario de Agricultura.

INYM 2 - 1

Inflación: los precios mayoristas subieron 7% en febrero

Los precios mayoristas subieron un 7% en febrero y acumularon un incremento del 14% en lo que va del 2023, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En rigor, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) se ubicó 0,4 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 6,6% en febrero.

El dato de la inflación que dio a conocer la semana pasada el organismo que conduce Marco Lavagna acumuló un 13,1% en lo que va de 2023 y registró una variación interanual del 102,5%, la más alta desde 1991.

Según indica el informe oficial, el crecimiento del 7% de los precios mayoristas responde a una suba del 6,8% en los “Productos nacionales” y de un incremento del 9,2% en los “Productos importados”.

En tanto, los nacionales estuvieron impulsados por los productos primarios que subieron un 8,8%. Ese aumento fue desacelerado por la suba del 6,2% promedio de los productos manufacturados y la energía eléctrica.

En términos interanuales, los precios de los productos importados se incrementaron un 124,1% respecto de febrero del 2022. Por su parte, los nacionales crecieron un 102,7%. En este caso, el incremento acumulado más fuerte dentro de los elementos de producción local fue el de los manufacturados (103,5%) y la energía eléctrica (103,4%). Mientras que los productos primarios se incrementaron un 100,3%.

(Fuente: TN)

Espacios verdes: brindarán capacitaciones a vecinos posadeños

La Municipalidad de Posadas invita a participar de un taller sobre el cuidado de los espacios verdes y la infraestructura natural que los compone. El mismo se dictará este miércoles, desde las 16 horas en el Parque Rural, ubicado en inmediaciones al ingreso del Hipódromo de la ciudad.

Brindarán la capacitación “Cómo organizar un Espacio Verde”, en donde se explicarán una serie de consejos para potenciar cualquier área de este tipo, ya sea doméstica o barrial, estará a cargo de Fabiana Miño, integrante de la Fundación Prosperitá.

Cabe destacar que la actividad es la antesala a un curso que se desarrollará desde el mes de abril a noviembre denominado “Jardinería como oficio”.

La intención de esta iniciativa es que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para lograr una potencial salida laboral. La participación es libre y gratuita, destinada a toda la ciudadanía.

A los tiros en Rosario: presuntos sicarios le dispararon a una adolescente de 15 años

Una adolescente de 15 años recibió un tiro en el abdomen al quedar en medio de una balacera entre presuntos sicarios en el Barrio Empalme Graneros, de la zona sur de la ciudad de Rosario, el mismo en el que el 5 de este mes fue asesinado el niño Máximo Jerez en una situación parecida, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió este lunes alrededor de las 20 h, en la calle Juan Pablo II al 9.400 del barrio Empalme Graneros, ubicado en la zona sur de Rosario, informaron voceros judiciales.

Según la indagación, la adolescente caminaba por esa zona del barrio cuando dos presuntos sicarios que andaban en una moto abrieron fuego al paso contra otras personas que se encontraban en el lugar.

La salud de la adolescente

Por consecuencia, la mujer fue alcanzada por uno de los disparos, por lo que tuvo que ser trasladada al hospital zonal Roque Sáenz Peña, donde los médicos confirmaron que tenía una herida de bala en la zona del abdomen.

Por esto, la víctima fue llevada al Hospital de Niños Víctor J. Vilela, donde esta mañana permanecía internada en estado reservado, añadieron los informantes.

El caso es investigado por la fiscal de turno de la Unidad de Flagrancia, Andrea Vega, quien ordenó una serie de medidas que apuntan a determinar la mecánica del hecho e identificar a los criminales.

(Fuente: Diario 26)

El Jueves Santo abrirán todas las ferias francas en Posadas

Ante la llegada de la tradicional celebración de Semana Santa, la Dirección de Producción y Ferias Francas de la Secretaría de Desarrollo Económico informó los horarios de atención al público de las Ferias Francas del 3 al 6 de abril.

El lunes 3 de abril, los puestos de los productores se desplegarán en la Plaza seca de la Cámara de Representantes, de 07:00 a 12:00 hs. En tanto, el martes 4 de abril la comercialización de hortalizas se realizará en el patio del Concejo Deliberante, de 06:00 a 13:00 hs.

Al día siguiente, el miércoles funcionarán las sedes localizadas en la Chacra 32-33, Itaembé Miní y Santa Rita. Todas abren de 06:00 a 13:00 hs. Como también atenderán al público en el hall del Centro de Convenciones, de 07:00 a 12:00 hs; en el Tribunal de Cuentas, de 06:30 a 12:30 y en el barrio Jardín, de 07:00 a 13:00 hs.

Mientras que, para el Jueves Santo se decidió la apertura de las Ferias Francas de: Villa Cabello (Polideportivo “Pepe Piró”, calle Fermín Fierro casi av Eva Perón); Los Álamos (Calle 54 N°4239); Villa Urquiza ( av Cabred 2300, esquina calle Herrera); Miguel Lanús (av. Pte. Perón casi Ruta 12); Itaembé Guazú (calles Las Rosas y Las Calandrias); Centenario “Los Abuelos” (av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido); Club Guaraní (calle Ramón García N° 190); Itaembé Miní (av.147 y av.164). Las mismas trabajarán de 06:00 a 13:00 hs.

Además, atenderán al público los puestos ubicados en Santa Rita (av. Monseñor de Andrea 4199 casi av. Chacabuco); Chacra 32-33 (av. Ramón Martínez 5099); Partido Justicialista ( av. López y Planes casi av. Lavalle- Predio del PJ). Como también de la Chacra 86 - barrio Los Pinos y la del barrio El Territorio (calles Pablo Allain y 52A, en la intersección de López y Planes y Navajas Centeno. Chacra 123). El horario establecido fue el habitual de 06:00 a 13:00 hs. Así también las Ferias Francas de A4, (av. Cocomarola y calle N°186), estará activa de 07:00 a 13:00 hs; y en el barrio Nosiglia (en la Plaza ubicada sobre calles 172 A y 174), abrirá de 06:00 a 12:30 hs.

Por lo tanto, el “Sábado de Gloria” y “Domingo de Pascua”, los puestos de ventas permanecerán cerrados, retomando las actividades habituales la semana venidera.

Nueva Feria

En el barrio El Territorio, se abrió un nuevo espacio de comercialización de la economía social, para que cada posadeño pueda acceder a productos locales, directos de la chacra a su mesa. El mismo se encuentra sobre calle Pablo Allain y Calle 52 A, en la intersección de la Av. López y Planes y Navajas Centeno, Chacra 123. Funciona todos los domingos de 06:00 a 12:30 hs.

Cabe remarcar que las Ferias Francas promovidas por el Gobierno municipal y provincial se consolidaron como una opción para que las familias accedan a productos de primera calidad como hortalizas, verduras, frutas, quesos, huevos, entre otros, directamente de los productores, sin intermediarios. Favoreciendo así a la economía circular y al empleo genuino de los pequeños productores que este 5 de septiembre cumplirán 25 años que iniciaron con este modelo agroecológico en Posadas.