domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3139

Este jueves comenzará la 33° Fiesta Provincial del Teatro

Del 23 al 26 de marzo y bajo el título “El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia”, se respirará teatro en la capital misionera. La instancia selectiva se realizará en conjunto con los programas federales Argentina Florece Teatral y Teatro x la Democracia, impulsados por el INT y el Ministerio de Cultura de la Nación. Todas las funciones serán con entrada gratuita.

La 33 Fiesta Provincial del Teatro, que se realizará del 23 al 26 de marzo con 18 obras distribuidas en diferentes espacios teatrales de la ciudad, es un evento organizado por la Representación Misionera del Instituto Nacional del Teatro -INT-, en cogestión con la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, además del apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices y el Instituto Provincial de Teatro Independiente IPTI.

La acción dará inicio este jueves en Villa Urquiza -Plaza de la Democracia- cuando a partir de las 15 hs. se desarrollen obras y talleres (ver programa adjunto) para, a partir de las 17.30, realizar la tradicional “quema del pitogüe”, dando inicio oficial a la gran fiesta del teatro misionero que, en esta edición, se realizará con la conciencia puesta en la democracia y la conmemoración de los 40 años de la restauración del estado de derecho en nuestro país.

En este marco, el martes 21 a partir de las 15 hs. en el Aula Magna del edificio Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, se dictará el workshop "Tips para el análisis de textos dramáticos". Los interesados podrán inscribirse escribiendo a [email protected]

El Jurado

Para esta edición, el jurado está integrado por Gabriela Simón y Virginia Fdel, ambos integran el cuerpo de Jurado de Calificación de Proyectos del INT. El triunvirato se completa con Alejandro Barboza (Corrientes) seleccionado por los elencos participantes.

Este programa federal, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro, tiene por objetivo la promoción de la cultura como herramienta de transformación social, promover la reflexión y el intercambio, la construcción simbólica a partir de la empatía, el contacto con las vivencias y experiencias de los y las espectadores/as, para construir la paz, resignificando a una sociedad que ya manifestó Nunca Más.

JUEVES 23 DE MARZO
LUGAR:
 Plaza Justo José de Urquiza (Av. Cabred entre San Marcos y Carvallo)

PLAZA DE LA DEMOCRACIA
15 HS.
Obras:
El Jardinero de la Madre Tierra (Grupo Agua de Río)
Alias Mate Cosido (Grupo Tire y Afloje)

Talleres: Destinado a infancias (a partir de los 6 años)
Acrobacia Aérea en telas (a cargo de María Ángela Aguirre)
Equilibrio sobre elementos (a cargo de Miguel Allou)

17.30: APERTURA “33º EL TEATRO ESTÁ DE FIESTA EN MISIONES – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Palabras de autoridades
Quema del pitogüé

18 hs.
Obra: Cuentos de Luna y Sol (creación colectiva Grupo Vuelo Azul)
Lugar: Espacio Reciclado

19.15 hs.
Obra: Pasión y Muerte del Gauchito Gil (Grupo José Cipolla)
Lugar: Sala Nirvana

20.30 hs.
Obra: Zona 33 (Grupo No Sabemos Todavía)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

21.45 hs.
Obra: Viejas Ilusiones (Espectáculo Concertado)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

VIERNES 24 DE MARZO
18 hs.
Obra: Los Ordenadores (Grupo Dime y Diretes)
Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo

19.15 hs.
Obra: Tratemos con la Trata (Grupo Cara y Ceca)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

20.30 hs.
Obra: Amor Natural (Grupo T.I.R.S.E.)
Lugar: Espacio Base

21.45 hs.
Obra: Cuadro de Asfixia (Espectáculo Concertado)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

23 hs.
Obra: Solo Quiero… (Grupo Al Lado del Sol Vivo)
Lugar: Espacio Reciclado

SÁBADO 25 DE MARZO
18 hs.
Obra: La Agonía de Shylock (Grupo Pies de Caña)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

19.15 hs.
Obra: Una de Reinas (Grupo José Cipolla)
Lugar: Sala Nirvana

20.30 hs.
Obra: El Vuelo de la Alondra (Grupo Lanzados)
Lugar: Espacio Base

21.45 hs.
Obra: Rosa Chiclé (Grupo Capotó Tiaster)
Lugar: Espacio Reciclado

23 hs.
Obra: Clowndestinos (Espectáculo Concertado)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

DOMINGO 26 DE MARZO
18 hs.
Obra: 
El Club de las Bataclanas (Grupo José Cipolla)
Lugar: Sala Nirvana

19.15 hs.
Obra: Malandrines (Grupo El Castillo Vagabundo)
Lugar: Espacio Reciclado

20.30 hs.
Obra: Los Micros de la B (Grupo La B Teatro)
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade

21.45 hs.
Obra: Moral (Grupo Árbolesminí)
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

00.30 hs.VEREDICTO DE JURADOS
CIERRE DE LA FIESTA

Lugar: Galpón de la Murga de la Estación

Piden compromiso a los países desarrollados para ser neutrales en carbono en 2040

António Guterres, secretario general de la ONU, afirmó este lunes que los líderes de los países desarrollados deben comprometerse a ser neutrales en carbono, logrando que sus emisiones de gases de efecto invernadero sean contrarrestadas por la absorción natural, en 2040.

"Esto puede lograrse, algunos ya fijaron 2035 como meta, y los países de las economías emergentes deben también comprometerse a alcanzar emisiones netas cero hacia 2050", agregó Guterres, durante el acto de presentación de un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Cambio climático. Foto: NA.El informe señala que aún es posible un calentamiento global cercano al 1,5. Foto: NA.

Como apoyo a este informe, que subraya que el objetivo de lograr contener el calentamiento global en torno a 1,5 grados aún es posible, Guterres presentó un plan para acelerar la lucha global contra el cambio climático que, además de fijar esas nuevas metas de emisiones cero, incluye otras acciones.

"Específicamente, los países de la OCDE deben abandonar el carbón en 2030, y el resto de los países en 2040, acabando con toda inversión pública y privada en esta fuente de energía", explicó el máximo responsable de Naciones Unidas.

Además, para 2035 la generación de electricidad en los países desarrollados debe ser neutra en carbono, una meta a la que el resto del mundo debería llegar en 2040, y deben detenerse nuevos proyectos y concesiones para la explotación de gas y petróleo.

Marchas contra cambio climático, Buenos Aires, REUTERSMarchas por el cambio climático. Foto: Reuters.

"Debe establecerse un plan de abandono global de la producción de petróleo y gas, combatible con los objetivos de lograr emisiones netas cero en 2050", señaló Guterres, quien pidió a los líderes empresariales en dichos sectores energéticos que sean "parte de la solución" y elaboren programas de transición para sus firmas.

Por último, Guterres dijo que "lograr que no se supere el límite de los 1,5 grados es posible, pero requiere un salto cuántico en acción climática" y concluyó solicitando que "nuestro mundo necesita esa acción en todos los frentes: 'Toda, a la vez, y en todas partes'".

Macri en Rosario: "El combate contra el narcotráfico tiene que ser una prioridad"

0

El ex presidente Mauricio Macri reapareció en Rosario con la presentación de su libro "Para qué" y afirmó que hoy "el combate contra el narcotráfico tiene que ser una prioridad para toda la dirigencia política", en medio de meses difíciles en la principal ciudad santafesina por la escalada de la violencia marcada por el narcotráfico.

Pese a que Macri no confirmó si sería candidato a Presidente, afirmó, en tono electoral, que "si perdemos la sensación de libetad, no hay futuro". Al mismo tiempo que agregó: "No podemos estar en manos de esta gente que avanza sobre el control de toda la sociedad, todavía estamos a tiempo. Vamos a hacer todo lo necesario para que no solo en Rosario, sino en todo el país para que los argentinos vuelvan a ver al narcotraficante en retirada, que vea que el Estado vuelve a controlar”.

“El actual gobierno ha sido cómplice en el crecimiento del crimen”, mencionó sobre el gobierno nacional y consideró: “Hay que volver a invertir, usar Inteligencia, trabajar coordinadamente y en conjunto. Acá no trabajan juntos, ni siquiera con el partido propio, son campeones mundiales del desquicio”, apuntó.

Macri se reunió por la mañana con comerciantes rosarinos que fueron víctimas de los narcos, adonde estuvo acompañado por referentes del PRO como Federico Angelini y Cristian Ritondo, y luego, junto con la senadora nacional de la UCR Carolina Losada, visitaron al intendente Pablo Javkin. “Estoy en Rosario, acompañando al intendente y a todos los que quieran enfrentar al narcotráfico y devolver la paz a la ciudad. Cuentan conmigo”, publicó en su cuenta de Instagram junto a Javkin.

Passalacqua en Colonia Gisela: "La educación llega a todos los rincones de la provincia"

Junto a la intendente de General Urquiza, Fátima Cabrera, recorrió la Escuela N° 221 "Fray Mamerto Esquiú" y el BOP 33.

El diputado provincia Hugo Passalacqua se acercó a Colonia Gisela para visitar dos establecimientos educativos y charlar con el cuerpo docente que se desempeña en este paraje ubicado entre los municipios de Colonia Polana y General Urquiza.

En primer turno, el candidato a gobernador de la Renovación, junto a la intendenta de Urquiza, Fátima Cabrera, recorrieron la Escuela N° 221 "Fray Mamerto Esquiú". Allí fueron recibidos por la directora del establecimiento, Estela Garay, quien detalló que la 221 es una institución histórica, ya que data de la década del 30. Actualmente cuenta con una matrícula de ochenta alumnos que asisten a cursar sus estudios primarios, tanto de Gisela como de Colonia Polana, Jardín América y alrededores.

Passalacqua destacó la vocación de servicio en la noble tarea de enseñar y manifestó su orgullo por la sensibilidad, compromiso, el afecto de los docentes y la contención cotidiana que brindan a los alumnos. Por otra parte valoró la tarea de la intendente Fátima Cabrera y la felicitó por estár en permanente contacto y al servicio de esa comunidad.

Minutos más tarde la comitiva se dirigió al BOP N° 33, donde se estaba llevando a cabo un importante operativo de salud para toda la comunidad educativa, que incluyó la colocación de implantes de chip a jóvenes mayores de 13 años, atención médica y odontológica, controles de APS y vacunación. Además se llevaron a cabo inscripciones para las becas Progresar.

La directora de la institución, Alejandra Villar, explicó la importancia de entender la escuela como un espacio de contención más allá de lo educativo.

La intendenta Cabrera, por su parte, manifestó su agradecimiento al licenciado Hugo Passalacqua por el acompañamiento y consideró que su visita significa un gran apoyo al trabajo que llevan realizando en el municipio.

Passalacqua 1

Parlamento Municipal de la Mujer en Posadas: se acerca el cierre de inscripciones

Hasta el 26 de marzo, podrán anotarse quienes estén interesadas en participar de la sexta edición de este espacio democrático con perspectiva de género que buscará incrementar su participación y otorgarles herramientas para generar políticas públicas que promuevan la equidad.

Con el objetivo de consolidar la participación democrática para lograr propuestas y soluciones superadoras, el Concejo Deliberante abrió nuevamente sus puertas a un espacio con perspectiva de género con el objetivo de potenciar la participación de la mujer y promover la equidad de género, principalmente en el ámbito político.

En el marco del lanzamiento, el pasado 8 de marzo, se dio inicio a las inscripciones para quienes desearan participar de dicha iniciativa. Hasta el 26 de este mes podrían inscribirse en la página del hcdposadas.gob.ar o en la comisión de Equidad de Género de Lunes a Viernes de 8 a 12hs y de 16 a 19hs.

Para ello, deberán ser mayores de 18 años, residir en la ciudad de Posadas e inscribirse en la comisión de Equidad de Género hasta el 26 de marzo. Además, quienes hayan participado de las ediciones anteriores, no podrán hacerlo hasta pasado los dos años consecutivos, a efectos de garantizar la participación de todas.

El evento se desarrollará en el Honorable Concejo Deliberante hasta el 4 de mayo. El programa incluirá charlas sobre técnicas legislativas y un panel con una destacada socióloga. Luego del sorteo que se realizará el 28 de marzo, 18 mujeres asumirán el rol de legisladores, secretarias y defensora del pueblo e impulsarán iniciativas que podrán convertirse en futuras Ordenanzas.

Calentamiento global: informe advierte que la temperatura aumentará 1,5º hacia 2035

La temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre 2030 y 2035 a causa de la actividad humana, aseguraron este lunes los miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas y advirtieron que sólo se podrá limitar este aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.

Tras una semana de intensas negociaciones en Interlaken, Suiza, el IPCC publicó el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación que integra y resume los hallazgos de los seis informes publicados por el organismo durante el ciclo que comenzó en 2015.

"El informe de síntesis subraya la urgencia de emprender acciones más ambiciosas y muestra que, si actuamos ahora, todavía podemos asegurar un futuro sostenible y habitable para todos", aseguró el presidente del comité de expertos de la ONU, Hoesung Lee, a través de un comunicado de prensa.

"Tenemos el conocimiento, la tecnología, las herramientas, los recursos financieros para superar los problemas climáticos que hemos identificado", pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", reconoció el economista coreano.

Durante la conferencia de prensa en la que se presentó el informe, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los países ricos adelantar sus objetivos de neutralidad de carbono "lo más cerca posible de 2040" en lugar de 2050. Adelantar ese objetivo es imprescindible para "desactivar la bomba climática", explicó Guterres en un mensaje de video.

"El reporte plantea una advertencia sobre que el ritmo y la escala de la acción climática son insuficientes. Y que los impactos adversos del cambio climático producidos por las actividades humanas ya están siendo importantes y se van a intensificar a futuro", explicó a Télam Carolina Vera, científica argentina e integrante del Comité Científico Directivo del Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación del IPCC.

Más de un siglo de quema de combustibles fósiles ha provocado un calentamiento global de 1,1 grados por encima de los niveles preindustriales, con el resultado de fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y más intensos que han causado impactos en la naturaleza y las personas en todas las regiones del mundo.

(Fuente: Télam)

Encontraron destrozado el auto de Brian Fernández y el jugador sigue desaparecido

0

Brian Fernández vuelve a ser noticia en el fútbol argentino. El futbolista de Colón está desaparecido hace una semana y, en las últimas horas, encontraron su vehículo destrozado en Santa Fe.

Su BMW fue hallado en las inmediaciones de calle Peñaloza y Doldán, en el barrio Altos de Noguera. Al mismo le faltaba la rueda trasera del lado izquierdo, tenía roto el vidrio del lado del acompañante, al igual que ambos espejos retrovisores y se constató que le faltaba la batería y las llaves.

Luego del episodio en octubre pasado, donde Fernández fue hospitalizado por un cuadro de brote psicótico después de ser arrestado por arrojar piedras a un colectivo y de recibir un tratamiento por su adicción a las drogas, el futbolista regresó al 'Sabalero' con la esperanza de incorporarse al primer equipo.

Sin embargo, la semana pasada, después de faltar a dos entrenamientos sin previo aviso, Néstor Gorosito excluyó a Brian de su plantel. "Brian Fernández faltó a dos entrenamientos; no tenía permiso. Le dije que le daba una oportunidad y le di dos… ya está", sentenció 'Pipo'.

Osvaldo Chiarlo, psicólogo del atacante, habló con Radio EME (FM 96.3) y reconoció que "Colón y Gorosito terminaron de soltarle la mano a Brian. Como sociedad estamos totalmente inmaduros, somos unas caretas. Brian nos enseña lo que sucede en el 90% de las personas que vivimos en esta cultura consumista y en el fútbol".

De momento, las fuentes policiales aseguraron que no hay denuncia por búsqueda del paradero del jugador y se confirmó que el vehículo no está a su nombre, pero es el que usaba el delantero del 'Sabalero'.

El Soberbio: prefectos secuestraron más de tres toneladas de tabaco a orillas del río Uruguay

Personal de la Prefectura Naval Argentina decomisó un cargamento de más de tres toneladas de fardos de tabaco, en un procedimiento realizado en El Soberbio.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando una patrulla de la Fuerza, que realizaba tareas de vigilancia y control detectó, a la altura del kilómetro 1.160 del río Uruguay, que se estaban cargando bultos desde un camión hacia dos embarcaciones.

Tras dar la voz de alto, los efectivos lograron aprehender a dos hombres y comprobar que intentaban exportar ilegalmente 67 fardos de tabaco sin procesar, con un peso de más de tres mil kilos.

Con la intervención a la Dirección General de Aduana y del Juzgado Federal de Oberá, se secuestró la carga y los medios utilizados para cometer el ilícito.

Detuvieron a exganador de Gran Hermano por una causa de trata de personas: habría víctimas misioneras

0

Este lunes, detuvieron al ganador de la primera edición de Gran Hermano, Marcelo Corazza, en el marco de una causa por trata de personas y corrupción de menores, la cual incluyó un allanamiento realizado en Oberá.

El juez de instrucción 48 de la nación, Javier Sánchez Sarmiento, fue quien ordenó la detención. Inmediatamente después, el personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad llevó adelante el procedimiento.
Reproducir

Los detenidos cayeron después de que se llevaran adelante allanamientos en Carlos Pellegrini al 500, España al 400 y Bernardo de Yrigoyen al 500, ubicados en el partido bonaerense de General Rodríguez; y en Entre Ríos al 500 (General Pacheco), Montes de Oca al 300 (Tigre) y Ralph Haupt al 1700 (Oberá, provincia de Misiones).

Allí se recuperaron pistas que actualmente están bajo custodia de la policía y próximamente serán entregadas al juzgado.

En los allanamientos se encontraron varios dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y Pen drives. En el caso del ex Gran Hermano, que vivía en Tigre, los delitos que se investigan están relacionados a abuso sexual, corrupción de menores y trata de personas.

La investigación comenzó hace seis meses gracias a las pistas tomadas de las declaraciones de dos testigos de identidad reservada. En ellas se planteaba que existió la corrupción e introducción a la prostitución de dos menores, uno de 11 años y el otro de 14. Con estos primeros datos, la División de Policía de la Ciudad hizo una investigación que detectó a los presuntos responsables, por lo que fueron arrestados y ahora estarán bajo indagatoria del juez.

En estos momentos, desde la producción de Gran Hermano están detrás de la investigación para esclarecer los hechos. Laura Ufbal afirmó que "No hay todavía ninguna relación del tema con su rol de productor en Gran Hermano".

Terminó tras las rejas por lesionar a joven con un arma de fuego

0

Un hombre 23 años fue arrestado el domingo por la noche cerca de las 23:30 horas en el barrio Pileta de Concepción de la Sierra, acusado de herir de dos disparos a su vecino, un joven de 19 años del barrio Picada Julián Giménez de esa localidad.

Según lo denunciado por la víctima, el hecho habría ocurrido este último sábado alrededor de las 23 horas en el hall de su vivienda, cuando el implicado junto a otros dos cómplices se presentaron en su domicilio y uno de estos le efectuó varios disparos, que lo hirieron en la zona lumbar y luego se dieron a la fuga hacia una zona de pinar.

Tras una serie de pesquisas llevadas a cabo por integrantes de la División Investigaciones de Apóstoles, se estableció que el acusado no sería ajeno a la investigación, por lo que fue detenido en la vía pública por orden del Juzgado de Instrucción nro. 4 de Apóstoles.

El implicado fue alojado en la comisaría local a disposición de la Justicia, mientras que las pesquisas continúan a fin de secuestrar el arma de fuego utilizada.

Por el hecho ya habían sido detenidos anteriormente otros dos hombres que se encontraban junto al acusado al momento de lo sucedido.