domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3140

Culminaron y habilitaron el puente sobre calle Suipacha en Alem

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, ejecutó la obra y habilitó el paso sobre el nuevo puente sobre el arroyo Arreame, ubicado en la calle Suipacha del municipio de Leandro N. Alem, que permite dar continuidad a la vía.

Tras la solicitud del municipio, Vialidad de Misiones construyó este nuevo paso que permite conectar los Barrios Evita, Veintidós Viviendas y Lopaczek. Se trata de un puente alcantarilla cajón que permitirá la apertura de una calle para un tránsito seguro. El paso ya está en uso con sus barandas correspondientes. Resta la colocación de cartelería informativa y preventiva.

En 2022, Vialidad de Misiones finalizó la construcción de un puente en el barrio Tungoil, obra que permitió agilizar la vinculación en la zona para el tránsito de vehículos particulares y de transporte y, al mismo tiempo, soluciona antiguos problemas de anegamientos en ese sector de la ciudad.

Calle Suipacha 100puntes - 1

SIMisiones: más de 4 mil prestaciones realizaron en Eldorado en el inicio de los operativos 2023

0

En sus primeros operativos de 2023 los camiones del Plan SIMisiones registraron 4.016 consultas entre el jueves y viernes último en Eldorado. El equipo de salud estuvo trabajando en la plaza San Martín y en el barrio Eldorado 5.

En ambos operativos estuvieron presentes los móviles Materno Neonatal, Odontológico, PAP Móvil y Mamógrafo Móvil. Hubo atención médica (clínica, pediátrica, ginecológica) odontológica, ecografías, vacunatario, nutrición, entre otros.

En la plaza San Martín se registraron 2.450 prestaciones, de las cuales, 843 fueron en la posta sanitaria, 225 pediátricas, 165 clínica médica, 134 ginecológicas, 20 controles a embarazadas, 211 atenciones odontológicas, 60 ECG, 49 asesorías en nutrición, 25 tomas de PAP, 55 atenciones en enfermería, 34 mamografías, 12 ecografías, 243 asesorías del equipo de VIH, se entregaron 276 medicamentos y se aplicaron 98 vacunas.

En el barrio Eldorado 5, en la jornada de viernes, se registraron 1566 prestaciones, entre ellas 32 consultas pediátricas, 36 clínicas médicas, 12 ginecológicas, 3 controles obstétricos, 60 consultas odontológicas, 15 asesorías en nutrición, 5 tomas de muestras de PAP y dos tomas para HPV, 11 ecografías, 55 vacunas, 25 controles de glucemia, 15 ECG, entre otros servicios.

Este miércoles 22 de marzo los camiones estarán en el polideportivo de Puerto Libertad brindando atención de 8 a 16 horas.

Plan Sanitario Salud Integral Misiones “SIMisiones”, actúa de manera transversal a los programas ya existentes en el ámbito de salud. El mismo se propone como estrategia de trabajo interdisciplinario, con intervenciones específicas en procesos y circuitos, para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos para el cuidado de la salud en cada ciclo de la vida, realizando actividades que promuevan, motiven y fortalezcan hábitos saludables.

SIMisiones bario eldorado 5 1 - 3 SIMisiones bario eldorado 5 2 - 5  SIMisiones Plaza San martin Eldorado 6 - 7 SIMisiones Plaza San martin Eldorado 4 - 9

Cuándo comienza realmente el otoño 2023

El equinoccio de otoño, que suele tener lugar entre el 20 y el 21 de marzo, es el que marca el fin del verano.

Está establecido que cada 21 de marzo marca en el hemisferio sur el fin del verano y el comienzo del otoño. Sin embargo, la llegada de esta estación depende de un fenómeno astronómico llamado equinoccio de otoño, que no suele coincidir con esa fecha.

El equinoccio de otoño, en el mundo meridional, suele tener lugar cada año entre el 20 y el 21 de marzo.

¿Cuándo comienza realmente el otoño en Argentina?

Según el Servicio de Hidrografía Naval, el otoño en Argentina comenzará este lunes 20 de marzo a las 18.24 horas y finalizará el martes 21 de junio, al igual que en todo el hemisferio sur.

Equinoccio y solsticio: cuál es la diferencia

El equinoccio proviene del latín y refiere a una “noche igual”, es el momento en el que el Sol se encuentra posicionado sobre la línea ecuatorial lo que produce un fenómeno en el que el día y la noche tienen exactamente la misma duración. Desde ese momento, los días comienzan a ser ser cada vez más cortos, en el caso del otoño, y más largos, durante la primavera.

En Argentina, el equinoccio de primavera 2023 será el 23 de septiembre a las 3:50 horas.

En cambio, el solsticio, que significa "sol quieto", es el fenómeno astronómico que marca el inicio del verano y el invierno. Se produce cuando la Tierra coincide con los extremos del eje mayor, por lo que en el verano es el día con la noche más corta del año y en el invierno, la noche más larga.

Alarmante informe de la ONU: "La humanidad camina sobre una delgada capa de hielo"

Las lluvias de las últimas horas parecen alejar la última ola de calor que atravesó la Argentina en este verano 2023, sin embargo, se puede anticipar que no será la última ni la más agobiante.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático anticipó este lunes una síntesis de investigaciones en las que aseguran que entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5º C respecto de la era preindustrial, lo que indicará más eventos extremos como los vividos en los últimos meses: sequías, inundaciones y olas de calor.

Los años más calurosos en la actualidad serán algunos de los más frescos dentro una generación, aseguran los miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en su informe que resume los últimos nueve años de investigaciones sobre el tema.

La proyección hecha por los expertos del IPCC es válida en casi todos los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad a corto plazo, teniendo en cuenta su acumulación desde hace siglo y medio. De esta manera, a solo siete años del celebrado Acuerdo de París, las proyecciones indican que en lo inmediato ya no será posible evitar la meta de mantener la temperatura del planeta por debajo de +1,5.

"Desactivar la bomba climática"

Frente a esta información, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, volvió a hacer un llamado para que los países ricos adelanten sus objetivos de neutralidad carbono "lo más cerca posible de 2040", en lugar del objetivo de 2050, y advirtió que se trata de "desactivar la bomba climática".

Guterres calificó la situación actual como la de caminar "sobre una delgada capa de hielo", pero mantuvo la esperanza de evitar quebrar el máximo de 1,5º C, con "un avance decisivo de la acción climática", algo que no se ha visto por parte de los líderes globales en las sucesivas Coferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP).

Además, Guterres pidió llegar la neutralidad de carbono --emitir la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera que el que se compensa con actividades de captura de carbono-- algo que muchos expertos indican que no es suficiente sino que es necesaria una drástica reducción, a partir, por ejemplo, del abandono de los combustibles fósiles y un cambio en el modelo agrícola.

El secretario general de la ONU sostuvo que los países desarrollados, que se beneficiaron de décadas de progreso gracias al consumo de energías fósiles, deben ser los primeros en mostrar ejemplo, mientras que los países en vías de desarrollo, por su parte, deberían alinearse sobre la fecha 2050 para alcanzar la neutralidad carbono.

 

Día de la Felicidad: la importancia de tener una mascota

Desde reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo, motivar el ejercicio físico y minimizar la presión arterial, son algunos de los aspectos claves en los que las mascotas pueden influir positivamente en las personas.

Cada año, desde el 2012, se celebra el 20 de marzo el Día Internacional de la Felicidad, así lo declaró la Asamblea General de las Naciones Unidas para enfatizar la importancia de la felicidad en la vida del ser humano y en la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas. En este sentido, los animales de compañía, como integrantes de las familias y hogares, pueden desempeñar un papel importante en la felicidad y bienestar de las personas.

En 2018, la General Social Survey por primera vez realizó una encuesta sobre la posesión de mascotas. Los hallazgos permitieron ver cómo la propiedad de mascotas se superpone con todo tipo de factores de interés para los científicos sociales, como la felicidad. De esta forma, se encontró que hay una diferencia entre los dueños y los no propietarios de mascotas en lo que se refiere a la felicidad, siendo estos últimos un poco menos felices.

“La felicidad es un estado emocional que todos buscamos, pero a menudo nos cuesta definir y por ende alcanzar. Sin embargo, la compañía de los animales nos puede facilitar un poco más las cosas. Y es que diversos estudios han demostrado que las mascotas son capaces de reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo, motivar el ejercicio físico, minimizar la presión arterial y demás aspectos que sin duda potencian la calidad de vida.” señaló Melisa Gonzalez Trajtman, Gerente de Marketing de Vitalcan.

Las mascotas pueden desempeñar un papel importante en la felicidad y bienestar tanto individual como colectivo. Por esto, hoy existen innumerables terapias asistidas con animales que contribuyen a la salud de niños/as, adolescentes y adultos, ya que son capaces de brindar su amor incondicional y compañía, para ayudar a combatir incluso la soledad y la depresión. Además, cuando se trata de animales que requieren paseos diarios, esto colabora con la socialización y vinculación del ser humano, tema que también resulta de suma importancia para la felicidad.

Contrario a lo que algunos piensan, que conllevan solo una gran responsabilidad, cuidar de una mascota puede ser una actividad gratificante y una forma de aprender sobre el compromiso, dedicación, sensibilidad, compasión y empatía. Sin olvidar, por supuesto, que requieren atención y cuidado diario, como alimentación balanceada, ejercicio y atención veterinaria.

“El Día Internacional de la Felicidad nos recuerda la importancia de encontrar la felicidad en nuestras vidas y construir sociedades más felices e inclusivas. Las mascotas pueden ser una fuente de felicidad y bienestar, pero también requieren compromiso y cuidado. Al tomar decisiones responsables sobre nuestras mascotas, podemos mejorar nuestra propia felicidad y bienestar, así como el de nuestros amigos peludos.” finalizaron desde Vitalcan.

MU.

Proyectate sumará municipios y un millón de pesos en premios para emprendedores

Se realizó el lanzamiento de la 6ta edición de Proyectate, el concurso de incubación de proyectos y pequeñas empresas del Parque Industrial y de la Innovación que seleccionará entre los inscriptos a las 10 propuestas más prometedoras para impulsar su actividad y concursar por un millón de pesos en premios.

Participaron de la conferencia el presidente del Parque Industrial y de la Innovación y coordinador general de Misiones Diseña, Christian Piatti; el presidente de ADEMI (Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones), Milton Astroza y el Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas, Claudio Aguilar.

Además estuvieron Nicolás Safrán, director de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas; y Luciana Scromeda, Secretaria de Tierra y Hábitat de la Municipalidad de Posadas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo en el siguiente enlace  y se realizarán en Posadas, Garupá, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá, San Vicente, Eldorado e Iguazú.

Este lunes por la mañana, en el multiespacio del PIIP, tuvo lugar la conferencia de apertura de la sexta edición de Proyectate, que ya tiene las inscripciones habilitadas para participar de la incubadora de empresas. Se anunciaron las condiciones de participación y la modalidad de trabajo que tendrán este año.

Confirmaron que se recibirán proyectos de cualquier rubro que produzcan a pequeña escala y se realizarán talleres presenciales en cada municipio, donde se cubrirán las cuestiones básicas que posibilitan la consolidación y crecimiento de cualquier emprendimiento. La idea principal es que cada participante tenga las herramientas que, bien aplicadas, sentarán las bases de su actividad, solidificarán sus negocios y permitirán escalar sus producciones.

El ingeniero Christian Piatti ponderó la realización de esta nueva convocatoria y aseguró que, con las experiencias previas de Proyectate recibieron gran demanda del centro de la provincia y que “por eso salimos a cubrir esa demanda, tratando de ir a todos los municipios que podamos en esta convocatoria y las que vienen”.

También agregó que “es importante que participen los emprendedores porque el programa significa un apoyo en todo lo que sea modelo de negocios, financiamiento, registro de marcas, redes sociales, marketing digital y muchas cosas más. Con el acompañamiento fundamental de ADEMI en el asesoramiento y acompañamiento al emprendedor al igual que de la Municipalidad de Posadas, para reforzar la participación de los emprendedores locales”.

Por su parte, Milton Astroza presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones y fundador del centro de estudios La Academia, resaltó la importancia del incentivo a la actividad emprendedora, confirmando y validando el éxito de las ediciones previas.

“Estuvimos con Christian (Piatti) y Claudio (Aguilar) trabajando la incubadora desde el día cero y recuerdo de cómo inició todo y por eso es emocionante anunciar que estamos realizando una sexta edición con el esfuerzo que significa ir a otros municipios a hacer los talleres, y con el orgullo de ser el proyecto del que surgió el primer reality que visibiliza a los emprendedores, mostrar que ellos son protagonistas y cómo el programa también les permite interactuar y realizar una red de contactos entre emprendedores, donde hay un ida y vuelta, se trabaja codo a codo con los participantes, y donde algunos incluso han sido jurados después de participar del programa”.

El IPS lanzó su temporada de invierno 2023 de turismo social

A través de una conferencia de prensa realizada este lunes en el salón de usos múltiples (SUM) del Instituto Previsión Social (IPS) Misiones, lanzaron la temporada de invierno 2023 de turismo social, con destino a Salta y Buenos Aires.

“El turismo, la recreación y el ocio repercute en la salud y el bienestar de todos los misioneros es por eso que este servicio continúa siendo de gran beneficio para nuestros afiliados”, sostuvo Benmaor.

En paralelo a ello, el director de Turismo Social, remarcó que los beneficiarios podrán contar con vacaciones a costos accesibles para ello.

Los interesados podrán inscribirse en la Dirección de Turismo del IPS, ubicado sobre la calle San Martín 2133; tel: 0376 – 4448711 / 0376-4448687 y delegaciones del interior. o a través de la página

https://www.facebook.com/ipsm.turismo/?ref=page_internal

.

El IPS 2 - 47

El IPS 1 - 49

Viajero del tiempo dijo que la Tierra será invadida por aliens este jueves

El 'tiktoker' Eno Alaric revela a sus seguidores que la raza humana está en peligro.

Cuando George Wells publicó en 1895 su novela `La máquina del tiempo?, pocos podían saber la de historias que se iban a suceder a raíz de ese libro. Muchas fabulaciones y pocas realidades. Incluso el cine se ha hecho eco de ese imposible con un montón de películas basadas en esa fantasía, la de poder viajar hacia adelante o hacia atrás en el tiempo, con la cinta cumbre de los 80 'Regreso al futuro' como uno de los máximos referentes.

Lo que era complicado de imaginar hace más de 100 años es que un 'influencer', que se denomina a sí mismo como un viajante del tiempo, pudiese afirmar con rotundidad lo que iba a suceder, y en este caso, de una manera tan inmediata.

Cuatro días para que nos conquisten los aliens

El nombre de este 'futurólogo' es Eno Alaric, una persona que afirma ser un viajero del tiempo y ha revelado en una de las redes sociales más populares de los últimos años (TikTok) que el futuro de la raza humana está en peligro ya que un grupo de extraterrestres conquistará el planeta Tierra. Todo ello lo ha contado en su perfil '@radianttimetraveler'. En su aseveración, además, ha dado la fecha concreta en la que sucederá este hecho, nada menos que dentro de pocos días, el 23 de marzo de este mismo año.

Evidentemente, Eno, no solo ha dado esta noticia, a través de su cuenta también sabemos que él es una persona que viene del futuro (como Marty McFly hablando a su padre, George, con el traje anti-radiación y diciéndole que viene del planeta Vulcano, en una popular escena de 'Regreso al futuro'). Nada menos que del año 2671 y claro, esos viajes en el tiempo que dice hacer, le permiten dar noticias de hechos que, en la vida que él vive, ya han sucedido.

Una historia como la que cuenta no podía dejar de tener su momento apocalíptico, algo que Eno también ha compartido con sus seguidores. Según su revelación, sólo una pequeña parte de los habitantes de nuestro planeta llegarán a sobrevivir. Es más, ese hecho se podrá producir gracias a otro extraterrestre (el bueno) que se lo conocerá como 'El Campeón'. Esta historia que ha contado Eno a sus más de 200 mil seguidores fue revelada el pasado 30 de diciembre, pero es ahora cuando se ha hecho más popular debido a la cercanía del momento.

La raza humana en peligro

"Una especie alienígena muy hostil viene a recuperar la Tierra, no ganaremos. Otro alienígena, cuyo mundo fue destruido por los hostiles, salvará a algunos de nosotros. El 23 de marzo de 2023, unas 8.000 personas serán llevadas a otro planeta habitable", ha indicado Eno en su post de la red social.

Tal y como si fuera el guion de una película apocalíptica de, por ejemplo, zombis, el viajero en el tiempo también reveló que esos 8.000 salvados serán seleccionados en función de sus habilidades para poder salvar a otros terrícolas. Mientras esto sucede, su pesimismo sobre el futuro del planeta es evidente en sus comentarios, "la Tierra está al borde de la destrucción".

Pese a que la historia tiene la credibilidad que cada cual quiera darle, en las redes sociales no han tardado en reaccionar con humor: "Entonces no tendré que pagar el préstamo del banco ufff de la que me salvé", "En el nuevo planeta hace mucho frío, saludos cordiales" o "¿Puedes decirme la hora? Para no hacer planes", han sido algunas de las respuestas de los usuarios.

Marca.

 

Hallaron el cuerpo de un hombre en un pozo de agua: tenía heridas de arma blanca

0

Este lunes, la comisaría y el comando de San Antonio hallaron el cuerpo de Rogelio Brítez de 43 años en un pozo de agua, ubicado en el paraje El Pesado, quien había desaparecido días atrás y era buscado por la Policía, hecho denunciado por el empleador del mismo.

Cuando el hombre de 60 años realizó la denuncia de la desaparición días atrás, se inició una investigación a fines de dar con Rogelio, dando como resultado el hallazgo de su cuerpo ayer a las 11:30 horas en una chacra del requirente, lugar que fue preservado por los policías hasta la llegada de los especialistas.

En ese contexto, luego de 7 horas de trabajo realizado por la División Bomberos UR-XII con apoyo del cuerpo de bomberos voluntarios locales, se extrajo el cuerpo del pozo, el cual presentó varias lesiones que habrían sido producto de un elemento punzocortante.

Al ser examinado por el médico, estableció que el cuerpo presentaba lesiones de arma blanca en la cara, el cuello, en la región del tórax y espalda, alegando también que habrían transcurrido siete días desde su muerte.

Ante esto, la Policía inició una exhaustiva investigación y se recepcionaron declaraciones a los vecinos lindantes al lugar del hecho a fines de esclarecer lo sucedido. Tras consultas con el Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Eldorado, se dispuso que el cuerpo sea trasladado a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente.

PreViaje 4: novedades de una nueva edición del programa

El Gobierno confirmó el PreViaje 4. Está pensado para comprar en el mes de marzo pero viajar entre mayo y junio. El programa preventa turística es con tarjeta y es con un reintegro del 50% del valor y para los jubilados de PAMI será un 70%. Ese dinero se puede usar en otros lugares del territorio argentino.

Esto incluye agencias, alojamientos y pasajes aéreos y terrestres, y otros servicios del sector turístico.

Todos los servicios que estén relacionados con actividad turística tendrán que aceptar la tarjeta para que las personas puedan usar el dinero que se reintegra en otras actividades.

Aerolíneas Argentinas informó una nueva opción de compra para impulsar el turismo nacional, con vuelos a pagarse en hasta 6 cuotas sin interés y estará vigente hasta el 2 de abril.

Los pasajes podrán usarse entre abril y junio, concordando con el programa. La empresa ofrece vuelos a 36 destinos nacionales, con conexión a Aeroparque Jorge Newberry, Córdoba, Ezeiza, Mendoza y Rosario.

Se pueden comprar sin recargo hasta el 2 de abril para viajar entre el 10 de abril y el 30 de junio. Las tarjetas que aceptan son:

Visa
MasterCard
Cabal
Naranja X (no incluye Naranja Visa, Naranja Mastercard, ni Naranja American Express)

FUENTE: D26.