domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3141

Putin dijo que Rusia está “abierta” a una solución diplomática del conflicto con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó en un artículo publicado el domingo que su país está dispuesto a “una solución de la crisis ucraniana por medios político-diplomáticos” y acusó a Estados Unidos y sus aliados occidentales de estar “desmantelando” la “arquitectura de la seguridad” internacional.

“Rusia está abierta a una solución de la crisis ucraniana por medios político-diplomáticos”, dijo Putin en un artículo publicado en el periódico oficial chino Diario del Pueblo.

“Saludamos la voluntad de China de desempeñar un papel constructivo en la resolución de la crisis” en Ucrania, agregó el líder ruso en la nota, publicada un día antes de que el presidente chino, Xi Jinping, inicie una visita de tres días a Rusia.

Putin subrayó que tenía “grandes expectativas” sobre las conversaciones que mantendrá con Xi.

Sin embargo, advirtió que cualquier solución deberá incluir el reconocimiento por parte de Ucrania de las “nuevas realidades geopolíticas”, en referencia a la anexión unilateral por Rusia de cuatro regiones ucranianas recientemente y de la península de Crimea en 2014.

Por otra parte, Putin dijo en el artículo que “el curso que aplica Estados Unidos para la doble contención de Rusia y China, así como a todos los que no ceden a la dictadura estadounidense, está volviéndose cada vez más agudo”.

Remarcó que por ese motivo “se está desmantelando la arquitectura de la seguridad y la cooperación internacionales”, debido a que “Rusia es declarada una amenaza inmediata y China, un competidor estratégico”, según las agencias de noticias AFP y Sputnik. (Télam)

Tensión: Corea del Norte volvió a disparar otro misil contra fuerzas de EEUU

El gobierno norcoreano disparó un misil de corto alcance hacia fuerzas norteamericanas y surcoreanas que se encuentran realizado ejercicios militares frente a su costa. Aumenta la tensión ante el temor que se desate un conflicto militar mundial.

Corea del Norte (CdN) disparó este domingo otro misil balístico de corto alcance frente a sus costas, donde Estados Unidos y Corea del Sur (CdS) se encuentran realizando "ejercicios" militares. Se trata de una nueva muestra de rechazo a las acciones en cercanías a las aguas territoriales.

Con este lanzamiento, es la cuarta demostración de fuerza en una semana que concreta Corea del Norte. Las acciones se dan en el marco de los cruces entre los tres países, ante la serie de maniobras militares que realizan regularmente Estados Unidos y Corea del Sur.

Nueva demostración de rechazo de Corea del Norte a EEUU

Corea del Norte, que tiene declarada la afrenta con ambos países, percibe estas maniobras de "ensayos y ejercicios" frente a sus costas como preparativos para una invasión, por lo que ha advertido de una respuesta "apabullante".

Mientras tanto, Estados Unidos y CdS están en medio del mayor ensayo militar conjunto de los últimos cinco años, un ejercicio de 11 días denominado "Escudo de Libertad".

El lanzamiento del misil ocurrió un día después de que la prensa oficial norcoreana informara de que más de 800.000 jóvenes se ofrecieron de voluntarios al Ejército para combatir a "imperialistas estadounidenses".

El jueves pasado, CdN probó su misil balístico intercontinental (ICBM) más grande y poderoso, el Hwasong-17. La agencia de noticias norcoreana KCNA calificó el lanzamiento del Hwasong-17 como una respuesta a los "frenéticos" ejercicios de Estados Unidos y Corea del Sur.

Tensión: ¿se viene la Tercera Guerra Mundial?

Es la segunda vez en lo que va de este año que Corea del Norte lanza un ICBM. Este domingo, el Ejército surcoreano dijo que detectó el disparo de un misil balístico de corto alcance desde Corea del Norte hacia el mar de Japón, país que también confirmó el lanzamiento.

El misil recorrió 800 kilómetros y está siendo analizado por la inteligencia estadounidense y surcoreana, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.

"Nuestras fuerzas armadas mantienen una postura de plena disponibilidad basada en su capacidad de responder abrumadoramente a cualquier provocación de Corea del Norte, al tiempo que realizan ejercicios y maniobras conjuntos", agregó.

El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dijo a periodistas que su país "presentó una protesta vehemente y condenó fuertemente" a Corea del Norte, utilizando su embajada en China.

El comando militar Indo-Pacífico de Estados Unidos condenó el lanzamiento, y destacó el "impacto desestabilizador" del programa bélico coreano.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur declaró unas horas después del lanzamiento que en los ejercicios conjuntos con Estados Unidos participó al menos un bombardero estadounidense de largo alcance BP-1BP.

Estudiantes del INCADE y la universidad Siglo 21 tuvieron su acto de colación

Con la participación del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, más de 150 egresados que finalizaron sus estudios en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE) y 40 de la universidad Siglo 21 tuvieron su acto de colación el último viernes en el salón “Tierra Sin Mal” del cuarto tramo de la costanera de Posadas.

Según contó en diálogo con Códigos Silvia Cabrera, rectora del INCADE, se trata de egresados de las carreras de Comercio Exterior, Administración de Empresas, Recursos Humanos, Programación y Turismo. Además, agregó que en el caso de Siglo 21, institución en la que ocupa el cargo de representante, se recibieron de abogados, contadores y escribanos, entre otros.

“Nos deja muy felices que hayan depositado su confianza en nuestras ofertas académicas tantos jóvenes que vinieron a poner sus expectativas de aprendizaje junto a nosotros y que podamos celebrar la concreción de sus sueños de convertirse en profesionales”, explicó.

 “La misión es lograr que los egresados sean partícipes activos en la innovación y mejoras continuas de las condiciones productivas, económicas y sociales de nuestra provincia, el país y el mundo entero”, agregó.

Para ello el INCADE trae el futuro al presente y da respuesta a las organizaciones forjando el perfil tecnológico que los profesionales deben tener para el mundo dinámico de hoy preparando jóvenes con competencias necesarias para conocer y aplicar conocimientos innovadores, impresoras 3D, robótica e inteligencia artificial.

"Los preparamos para el trabajo colaborativo necesario e indispensable en todos los espacios y para incorporarse a las organizaciones líquidas que se transforman continuamente ante los escenarios cambiantes e inciertos que hoy vive la humanidad. Las áreas de extensiones del Instituto, como incubadora start up, donde proyectamos emprendimientos tecnológicos, Metaverso INCADE, aulas tridimensionales donde interactúan docentes y alumnos generando conocimiento, y áreas de investigación y estadística, que potencian a cada uno al mundo de la ciencia de datos que transforman realidades. Todas ellas son parte de la realidad académica que aproxima a cada profesional a la excelencia y lo posiciona a la vanguardia de las exigencias del mundo laboral y comercial”.

“Creemos que el conocimiento amplía las oportunidades de cada individuo, los hace libres para tomar sus propias decisiones, los impulsa a superarse, a creer en la capacidad de ser dueños de sus propios negocios, de cumplir sus sueños”, sostuvo.

Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública

0

Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.

El furor por la Selección campeona del Mundo no para. Desde la consagración en Qatar 2022, y los históricos festejos con más de cinco millones de personas en las calles en diciembre pasado, todos quieren ver a la Scaloneta. Por ello, este lunes el Gobierno declaró como "eventos deportivos de interés relevante" los partidos que Argentina jugará el 23 y el 28 de marzo ante Panamá y Curazao, respectivamente, y todo encuentro amistoso nacional e internacional que la selección mayor dispute durante el 2023, que se podrán ver a través de la televisión pública.

La medida fue dispuesta a través de la resolución 228/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi. "No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del futbol para los y las habitantes de la República Argentina, y menos aún por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022′, que significó el tercer título mundial en su historia”, señalan los considerandos de la resolución.

Y agregan que este fervor futbolístico "se vio reflejado el 20 de diciembre de 2022 con aproximadamente cinco millones de personas en las calles de todo el país y en las filas virtuales para adquirir entradas para los partidos amistosos a celebrarse durante el mes de marzo en nuestro país".

A través de su cuenta de Twitter, el propio Rossi explicó que por estos motivos el Gobierno decidió "establecer que todos los partidos de la Selección sean declarados 'eventos deportivos de interés relevante', en el marco de las competencias que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual", medida que "garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos".

Este martes abonan Fonid, Suplementaria, Conectividad y Plan Fines a docentes misioneros

Así lo informó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, este lunes en la mañana, a través de su red social de Twitter.

El mandatario anunció que el martes 21/03/23 se abona con fondos provinciales Suplementaria Docentes 02/23; con adelanto de fondos provinciales: FONID -cuota 03/23 $ 10.436,00 por cargo - (4° Trim/22); con fondos nacionales Conectividad- Cuota 02/23 ($ 4.750,00 por cargo); Plan FINES Trayecto 2022.

Desesperada huida de pasajeros de un micro que se prendió fuego en la ruta

El incidente ocurrió en Tucumán y obligó a la evacuación de la unidad que se quemó en pocos minutos. Los pasajeros debieron saltar por las ventanas para poder escapar.

Un micro que transportaba a 50 trabajadores rurales se incendió en Huasa Pampa, en el departamento La Cocha, provincia de Tucumán. La rápida propagación de las llamas no dio tiempo a nada y muchos de los pasajeros del vehículos debieron arrojarse por las ventanas del micro para poder escapar del incendio.

Toda la secuencia quedó grabada en video en el que se puede ver la desesperación de la situación y la voracidad del incendio.

Según lo que se informó, le hecho ocurrió alrededor de las 10.30, cuando por razones que se investigan el ómnibus que trasladaba a 50 obreros golondrinas procedentes de Mendoza se prendió fuego.

Personal de la comisaría de Huasa Pampa, junto a efectivos de Rumi Punco, intervinieron para auxiliar a los pasajeros entre los que afortunadamente no hubo que lamentar heridos.

Mitre, el único posadeño que comenzó con el pie derecho en el Provincial de fútbol

0

El Club Atlético Bartolomé Mitre fue el único equipo posadeño que arrancó con el pie derecho en el Provincial organizado por la Federación Misionera de Fútbol (FEMIFU), al vencer este domingo en Apóstoles 2-0 a Independiente por la zona D.

Con goles de Gastón Caruso y Richard Rodríguez, el combinado "Auriazul" del barrio Rocamora marcó la diferencia con los restantes representantes de la ciudad capital.

Es que Jorge Gibson Brown perdió de local en el barrio Villa Urquiza 2-1 frente a un Defensores de San Pedro que dio el golpe en la fecha inaugural.

Otro que también cayó fue Andrés Guacurarí por el mismo marcador, pero ante Mando Delicia. Ese cotejo se jugó en cancha de La Picada.

En tanto, Atlético Posadas igualó 2-2 en su reducto contra Rosamonte de Apóstoles.

Covid largo: hallaron un nuevo síntoma que aparece hasta 6 meses después de la enfermedad

0

Científicos estadounidenses confirmaron que el dolor en el pecho puede ser un síntoma recurrente en pacientes del denominado "Covid largo" y que aparece hasta seis meses después de la enfermedad.

Investigadores de Intermountain Health, un sistema de hospitales sin fines de lucro con sede en Utah (EEUU), analizaron a casi 150.000 personas mayores de 18 años que tuvieron covid.

"Muchos pacientes con covid experimentan síntomas mucho más allá de la fase aguda de la infección. Aunque no observamos tasas significativas de acontecimientos importantes como infarto de miocardio o ictus en paciente que presentaban una infección inicial leve, sí observamos que los dolores torácicos eran un problema persistente, lo que podía ser un signo de futuras complicaciones cardiovasculares", dijo Heidi May, doctora en epidemiología cardiovascular e investigadora principal.

En el estudio retrospectivo, los investigadores buscaron cuantificar lo que el covid largo significa ahora y podría significar en el futuro para estos pacientes, los investigadores compararon tres grupos de pacientes de Intermountain Health. Por un lado, 148.158 personas de 18 años en adelante que dieron positivo y fueron tratadas en régimen ambulatorio entre marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

Por otro lado, 148.158 pacientes de Covid negativo de aproximadamente la misma edad y sexo, atendidos en los mismos meses que los que dieron positivo en Covid-19 y en tercer lugar 148.158 pacientes atendidos entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de agosto de 2019, como control histórico, para dar cuenta de cómo los pacientes accedieron a la atención sanitaria de forma diferente durante lo peor de la pandemia.

Según Europa Press, equipo encontró que en intervalos de seis meses y un año después de una infección por Covid, los pacientes que dieron positivo informaron tasas significativamente más altas de dolor en en la región del tórax que puede manifestarse como dolor localizado o generalizado y el área afectada puede estar sensible al tacto y agravarse por ciertos movimientos, como torcer o estirar el pecho, dijeron los investigadores.

Si bien los investigadores no encontraron aumentos significativos en los eventos cardiovasculares importantes, como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, en pacientes con infecciones iniciales leves de Covid, dijeron que que el dolor de pecho era un "problema persistente que podría ser indicativo de futuras complicaciones cardiovasculares".

P.

Liga Profesional: River le ganó a Sarmiento y es líder

0

River venció 2 a 0 a Sarmiento en el estadio Eva Perón, en el marco del partido que disputó este domingo en la noche por la octava fecha del torneo de la Liga Profesional. Con este resultado, se subió a la cima del certamen local.

En el arranque del partido, River armó un abuena jugada y pisó el área de Sarmiento. El mediocampista Rodrigo Aliendro tuvo la oportunidad en sus pies de poner en ventaja al "Millonario", pero el defensor del Verde, Manuel García, puso la mano en medio del disparo y el árbitro Ariel Penel cobró penal. Beltrán no falló y los de Núñez ganaban 1 a 0.

River intentó aumentar la diferencia con algunos embates de sus volantes, quienes llegaron con bastante facilidad al área rival pero no pudieron con la defensa del local que se puso más férrea en los momentos en los que la visita podía golear.

Pero promediando la segunda parte pudo hacerlo efectivo y tras una jugada colectiva de la mitad de la cancha, Aliendro descargó con Palavecino, quien vio a Sebastián Meza tirado a un palo y el volante la colocó al primero con categoría.

El partido terminó más sufrido para el Millonario, con pocas chances de aumentar la diferencia en el marcador y con un Sarmiento que se le fue acercando. De todos modos, supo mantener el 2 a 0 y se llevó los tres puntos.

Boca no encuentra el rumbo: perdió ante Instituto

0

Boca volvió a brindar una pobre imagen y cayó ante el sorpresivo Instituto de Córdoba por 3 a 2 en un atractivo encuentro que disputaron esta noche, en la Bombonera, en la continuidad de la octava jornada de la Liga Profesional 2023.

Joaquín Varela, a los 12 minutos; Adrián Martínez, a los 19 de la primera etapa; y Santiago Rodríguez, al minuto del complemento, anotaron los tantos con los que la "Gloria" se adjudicó el triunfo, mientras que Martín Payero con un impecable tiro libre, a los 47 de la primera etapa; y Miguel Merentiel, a los 40 del segundo tiempo, descontaron para el "Xeneize".

El encuentro comenzó con un tibio dominio de Boca, ya que tuvo la pelota y se mostró activo, aunque careció de profundidad para inquietar a Instituto que en la primera que tuvo facturó: desde un tiro libre, y con una jugada preparada, el arquero local Sergio "Chiquito" Romero tuvo una floja salida y tras el rebote que dio en el travesaño, fue el defensor Varela el que firmó el 1 a 0 para la visita.

Lejos de conformarse con el triunfo por la mínima, el conjunto de Córdoba arrinconó al "Xeneize" en su campo y logró estirar las cifras mediante Martínez, quien no perdonó a Romero tras una buena pared con Rodríguez.

Boca se vio sometido y limitado ante el juego que desplegó su adversario y pese a que tuvo algunos avances tibios, no logró descontar hasta el cierra de la primera etapa con un golazo de tiro libre de Payero, quien a esa altura le brindó un buen indicio para su equipo de cara a la segunda etapa.

Sin embargo, en el complemento, en apenas 30 segundos Instituto sepultó las ilusiones de Boca con el tanto de Rodríguez, quien combinó muy bien con Martínez y sacó un potente remate al primer palo de Romero para el tercero de su equipo.

El prematuro tanto, significó un golpe letal para los dirigidos por Hugo Ibarra, ya que su equipo entró en un estado de desconcierto y desesperación, esto lo llevó a ir en la búsqueda del descuento -le faltó lucidez para lograrlo- y quedó siempre mal parado en el retroceso, algo que le permitió al rival mostrarse amenazante.

Instituto coqueteó con el gol en varias oportunidades, pero las malas decisiones y una labor destacada de "Chiquito" Romero, privaron una goleada ante el público que asistió a la Bombonera y observó como Boca volvió a brindar una pobre imagen y pese al descuento sobre el cierre de Merentiel, sumó su tercer partido sin triunfos.