sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3150

Provincia Startup: se inauguró el Silicon Misiones, polo tecnológico de referencia en el NEA

Este jueves, con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira y otras autoridades de la provincia, se inauguró el flamante edificio ubicado en el Acceso Oeste de la ciudad de Posadas.

Este primer espacio físico, apunta a la formación de jóvenes misioneros en el área de programación y la radicación de empresas de base tecnológica de la provincia y el país. “Es un día fundacional para nosotros, solo los hechos dan fe a las palabras y este es el momento. De esto se trata la visión estratégica de la política, que es la continuidad de un modelo que no tiene años, sino logros y objetivos cumplidos”, resaltó Herrera Ahuad.

“Agradecemos el acompañamiento de Carlos Rovira, con esta visión clara de la política y de permitirnos a nosotros de encargarnos de la gestión y el trabajo. Es un tiempo importante que transcurrimos con enormes transformaciones”, indicó.

Destacó además el rol del vicepresidente primero de la Legislatura y candidato a gobernador, Hugo Passalacqua en acompañar “en su época de ex mandatario y legislador de acompañar estas políticas de Estado. Le puso a esto bases muy fuertes y me ha permitido a lo largo de estos años cumplir con muchos objetivos”.

También ponderó el trabajo del candidato a vicegobernador y actual diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, “quien tuvo a lo largo de estos años la responsabilidad de darnos las herramientas para que hoy estamos, en su rol de presidente de la Comisión de Presupuesto”.

Sostuvo que la economía de conocimiento -en los próximos años- “será el valor agregado más importante que tendrá el sistema exportador de la provincia y esto se deberá a que esto no tiene límites”.

Al referirse al histórico hecho, Carlos Rovira pidió situarse “en el hoy, sobre dónde estamos. Estamos en Misiones, Posadas y esto es nuestro como una realidad contrastada, parecida al Metarverso, parte de lo que aquí se va a tratar”.

“Esto es real y hecho por misioneros, pensado por misioneros, desarrollado por misioneros, construido por empresas misioneras con obreros misioneros, con recursos también misioneros”, subrayó.

Aseguró que “esto es la vacuna que necesita el país, además de toda la política argentina. No soy de dar consejo ni criticar, pero este es el antídoto para la grieta. En estos espacios, que son creados con una arquitectura colaborativa que induce al espíritu de compartir, abrirse, se desarrolla el germen de la empatía”.

“A la grieta no la va a resolver nadie desde la política citándola o expresando el deseo de, sino con actitudes responsables, serias y con este tipo de educación, sacando lo mejor del ser humano”, relató.

El edificio

Las instalaciones que se inauguraron forman parte de un ambicioso master plan diseñado con visión estratégica que apunta a posicionar a Misiones como un faro para la región en materia de industria del conocimiento. La flamante sede permitirá capacitar a las nuevas generaciones a través de la educación disruptiva, preparándolas para el nuevo mercado del siglo XXI.

Este imponente complejo también se planificó para ser un centro de empleo al atraer empresas nacionales y extranjeras dedicadas al mundo de la economía del conocimiento. Esto con el fin de poder ofrecer más oportunidades de trabajo a los recién egresados de la institución. Países como China y Brasil ya pusieron sus ojos en Silicon Misiones y demostraron su interés en firmar acuerdos para entrega de materiales con el Gobierno, así como también para emplear a los futuros egresados.

Actualmente, hay unas cinco empresas misioneras interesadas en trasladarse a Silicon Misiones y unas diez más interesadas en afincarse en la tierra colorada desde Buenos Aires. Las mismas se dedican principalmente al desarrollo de software, aplicaciones móviles y web, y software para la industria.

silicon2 1 - 1 silicon2 2 - 3 silicon2 3 - 5 silicon2 4 - 7 silicon2 5 - 9 silicon2 6 - 11 silicon2 7 - 13 silicon2 8 - 15 silicon2 9 - 17 silicon2 10 - 19 silicon2 11 - 21

Canasta básica alimentaria saltó 11,7% en febrero y una familia necesitó $177.062,87 para no ser pobre en Argentina

La canasta básica alimentaria saltó 11,7% en febrero, mientras que una familia necesitó $177.062,87 para no ser pobre, informó este jueves 16 de marzo el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). En ambas mediciones se ubicaron muy por encima de la inflación del mes pasado que fue del 6,6%.

Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros - subió 8,3% en febrero y se ubicó en $177.063 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).

En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los $140.963 y si fuesen cinco integrantes, $186.231. Estas mediciones se incrementaron un 111,3% de forma anual. Este índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en febrero $57.302 para no ser considerado pobre.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó el 11,7% mensual, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $26.046 en febrero para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $80.483. En el caso de tres miembros ($64.074) y cinco, $84.651.

Esto sucedió en sintonía con el dato de inflación ya que el mes pasado se aceleró con fuerza por tercer mes consecutivo. En febrero se ubicó en el 6,6%, el nivel más alto desde agosto del 2022 cuando el IPC trepó hasta el 7% y muy por encima de lo proyectado por el mercado (+6,1%).

El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.

(Fuente: Ámbito)

Rosario: nene de dos años y su tío fueron baleados mientras estaban sentados en la vereda

Un nene de dos años y su tío de 26 fueron baleados en Villa Gobernador Gálvez, Rosario, durante un ataque contra el frente de un almacén.

El hecho ocurrió en la noche del miércoles cuando ambos estaban sentados en la vereda. Allí un hombre se acercó en moto, se bajó y realizó una balacera contra el comercio.

Tras cometer el ataque se dio a la fuga en la misma moto con la que llegó. Tanto el menor como el joven quedaron tendidos en la vereda heridos en sus piernas y debieron ser llevados al hospital Anselmo Gamen.

Por las complejidas de las heridas horas más tarde fueron trasladados a diversos hospital para una mejor atención. El parte médico del chico indicó que continúa internado con una lesión en su pierna derecha. Mientras que Lautaro, su tío, sufrió una fractura expuesta en el fémur derecho que le comprometió la arteria femoral.

El caso quedó en manos de la fiscalía de turno de Rosario que solicitó las cámaras de seguridad de la zona y confirmó que se realiza pericias en 11 vainas servidas encontradas en el lugar.

Los ataques relacionados al narcotráfico continúan siendo el foco principal de la ciudad santafesina. El último caso que repercutió en todo el país fue el crimen del chico de 12 años, Máximo Jerez, cuando jugaba en la puerta de su casa.

Este hecho provocó el enojo de los vecinos de la víctima quienes reconocieron a los autores del crimen y tuvieron represalias contra ellos ante la falta de escucha del gobierno provincial y de la policía.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Con más de 4 mil casas controladas, se extiende el operativo LIRAa en Posadas

La lluvia prolonga la XXXVII edición del operativo LIRAa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti) que se desarrolla en los barrios desde el jueves pasado. Por esta razón, los operativos continuarán con los operativos este viernes 17 y el lunes 20 de marzo.

Con el objetivo de recolectar información sobre la presencia del mosquito transmisor de enfermedades vectoriales, hasta el momento, los equipos municipales inspeccionaron más de 4 mil casas, aunque por las precipitaciones obligaron a reprogramar estos monitoreos.

Por lo que los 120 técnicos que participan de las labores, seguirán recorriendo las distintas viviendas. Se recuerda que los mismos se encuentran debidamente identificados con indumentarias de la gestión municipal y credencial en la que se detallan los datos personales. Ante cualquier duda, los vecinos pueden comunicarse a los teléfonos 44-20183 y 15-4731040 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores; o bien; al 0800-888-2483 del Centro de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 7 a 19 hs.

Se solicita la colaboración de la población autorizando el ingreso al domicilio de los equipos municipales para que puedan cumplir con esta tarea, a fin de tener datos fehacientes.

Por otro lado, se recomienda a la comunidad que mantenga sus estrategias de prevención de focos de mosquitos, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de Brasil y Paraguay. La principal medida de prevención tiene que ver con evitar que el Aedes aegypti se reproduzca, desechando y limpiando los elementos que acumulen agua en los hogares y alrededores, es decir, eliminando los criaderos. En tal sentido, es primordial que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de limpiar la vivienda, y no dejar lugares con acumulo de residuos o recipientes que puedan juntar agua donde se desarrollan larvas de este insecto.

Detuvieron a un hombre acusado de robo en un comercio posadeño

Fue luego de trabajos de investigación con aportes fílmicos que lograron identificar a los delincuentes, de los cuales uno de ellos fue detenido y el otro es intensamente buscado

Sobre la avenida Uruguay, los investigadores capturaron Mario M. de 51 años, quien era buscado por el robo ocurrido este último domingo en un local de ropas, ubicado sobre la avenida Mitre de la ciudad de Posadas.

Los investigadores comenzaron con las pesquisas a raíz de la denuncia de una mujer de 55 años, quien manifestó que se percató que violentaron la puerta de acceso de su local y le sustrajeron gran cantidad de prendas, valuadas en alrededor de 2 millones de pesos.

En ese contexto, los agentes realizaron amplias averiguaciones y con testimonios recabados, más aportes fílmicos aportados por vecinos, lograron establecer la identidad de los involucrados y que los mismos se trasladaban en un Peugeot 306.

Desde ese momento, implementaron operativos en la ciudad capitalina con rastrillajes, controles vehiculares y tareas de vigilancia para dar con los implicados. Fue así que, en la madrugada de ayer sobre la avenida Uruguay, los agentes encubiertos interceptaron y arrestaron a “Cerebro”.

Finalmente, fue trasladado a la Comisaría 3.ª donde permanecerá alojado a disposición de la Justicia. Hay que mencionar que el detenido posee un frondoso prontuario judicial por hechos de esta magnitud.

En tanto, la Policía de Misiones continúa con las tareas investigativas para recuperar los elementos robados, capturar al segundo delincuente, que ya está identificado y también tendría antecedentes judiciales.

Se aprobó el calendario electoral nacional: las PASO serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios, en el que se destacan la realización de las PASO el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre.

Mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el máximo tribunal electoral del país estableció, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.

A continuación, las fechas destacadas del cronograma electoral nacional:

- 24 de junio: fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias e inicio de la campaña electoral para las PASO;

- 9 de julio: inicio de la campaña electoral para las PASO en medios de comunicación audiovisual;

- 14 de julio: designación de autoridades de mesa y publicación del padrón definitivo;

- 19 de julio: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio;

- 29 de julio: difusión de los lugares y mesas de votación;

- 11 de agosto: fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral;

- 13 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO);

- 2 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las generales;

- 17 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual;

- 22 de septiembre: publicación de los padrones definitivos;

- 27 de septiembre: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio;

- 1º de octubre: debate presidencial obligatorio (primera instancia);

- 8 de octubre: debate presidencial obligatorio (segunda instancia);

- 20 de octubre: fin de la campaña y comienzo de la veda electoral;

- 22 de octubre: elecciones generales;

- 12 de noviembre: debate presidencial obligatorio (en caso de celebrarse una eventual segunda vuelta);

- 19 de noviembre: eventual balotaje.

SIMisiones: consultorios móviles iniciaron este jueves los operativos 2023

0

Los consultorios móviles del Plan Sanitario Salud Integral Misiones “SIMisiones” iniciaron hoy los operativos 2023 en Eldorado, en la plaza San Martín. Mañana, en el barrio Eldorado 5 se realizará el acto de lanzamiento con la presencia del ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, a las 9.30 horas.

Plan Sanitario Salud Integral Misiones “SIMISIONES”, actúa de manera transversal a los programas ya existentes en el ámbito de salud. El mismo se propone como estrategia de trabajo interdisciplinario, con intervenciones específicas en procesos y circuitos, para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos para el cuidado de la salud en cada ciclo de la vida, realizando actividades que promuevan, motiven y fortalezcan hábitos saludables.

Los operativos continuarán con la modalidad semanal y cuenta con los móviles Materno Neonatal, Odontológico, PAP Móvil y Mamógrafo Móvil. Habrá atención médica (clínica, pediátrica, ginecológica) odontológica, ecografías, vacunatario, nutrición, entre otros.
Los próximos operativos de marzo serán: el 22 de marzo en Puerto Libertad, el 23 de marzo en Puerto Iguazú, el 28 de marzo en Ruiz de Montoya, el 29 de marzo en Eldorado, el 30 de marzo en Andresito y el 31 de marzo en Bernardo de Irigoyen.

SIMisiones Eldorado 16 - 23 SIMisiones Eldorado 14 - 25  SIMisiones Eldorado 1 - 27

Pronostican un fin de semana soleado y con 40° C de térmica en Misiones

0

En un informe elaborado y emitido a través de las redes sociales por "Pronóstico Misiones", uno de los sitios encargados de estudiar los fenómenos meteorológicos en la provincia, anticipa que se viene un fin de semana soleado y con 40° C de sensación térmica en la tierra colorada.

"El sábado amanecerá soleado en toda la provincia, registrándose una temperatura mínima entre 20/22°C. Hacia la tarde aumenta la nubosidad en zonas sur y centro, pudiéndose registrarse algunos chaparrones aislados en el extremo sur, dentro de un ambiente muy bochornoso, provocando una temperatura máxima de 35°C, con una sensación térmica de hasta 40°C", agregan desde el sitio.

En esa misma línea sostuvieron que para el domingo se espera una jornada con buen tiempo. La temperatura mínima será de 20° C y la máxima rondaría los 39° C.

Este viernes comienza la campaña de vacunación antigripal 2023 en Misiones

0

Este viernes 17 de marzo, se dará inicio a la campaña de vacunación antigripal 2023 en Misiones, junto al resto de las provincias argentinas, con una población objetivo a inmunizar de 274.973 misioneros.

Para el lanzamiento se dispondrá puntos de vacunación en las 6 zonas de salud, de 9 a 11 horas. En Eldorado, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón realizará el lanzamiento desde el barrio Eldorado 5 a las 9.30 horas, en el marco del lanzamiento de los operativos del SIMisiones 2023.

En Posadas, el equipo de Zona Capital de Salud, junto a la Municipalidad, hará el lanzamiento a las 9.30 horas en el Jardín Maternal “Emilio Gottschalk”, ubicado sobre la calle San Martín, entre San Luis y Junín.

En Oberá el lanzamiento se hará en el marco de la inauguración del vacunatorio amiglable unificado a cargo del Hospital Samic Oberá y Zona Centro Uruguay a las 9 horas.

En Puerto Iguazú será en el CAPS Belén, en el Hospital Samic Puerto Iguazú y en el Hospital Modular, a partir de las 9 horas.

En Concepción de la Sierra el lanzamiento será en el Hospital desde las 9 horas.
En San Vicente el vacunatorio estará en avenida libertador, frente al supermercado vicente, desde las 9 horas.

En Candelaria será en la sede del Hospital de Nivel I de la mencionada localidad desde las 9 horas.

“La vacuna antigripal es una herramienta eficaz para proteger la enfermedad, además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuye la internación, las complicaciones, las secuelas y la mortalidad. Se aplica en forma anual, es gratuita y están en Hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia”, remarcó el jefe de Inmunizaciones, enfermero Roberto Lima.

La vacuna antigripal 2023 contiene las cepas:

-A/ Sydney/5/2021 (H1N1) pdm09 (cepa análoga: A/ Sydney /175/2022, IVR-235)
-A/Darwin/9/2021 (H3N2)- (cepa analógica: A/Darwin/6/2021, IVR-227)
-B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)- (cepa análoga: B/Austria/ 1359417/2021, BVR-26)

Población Objetivo

Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, la vacuna contra la gripe debe ser recibida todos los años a los siguientes grupos de riesgos:

-Personal de salud
-Embarazadas en cualquier trimestre de gestación
-Puérperas
-Niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive
-Personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo: enfermedades respiratorias crónicas, Enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesidad mórbida, diabetes, Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.
-Adultos mayores de 65 años y más
-Personal estratégico: en función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.

Incautaron cargamento de cigarrillos ilegales valuado en casi 2 millones de pesos en Eldorado

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de cigarrillos que fueron ingresados al país de manera ilegal, por la frontera del Eldorado, provincia de Misiones, en el marco de los patrullajes que se realizan en la zona para prevenir el delito.

El personal halló la mercadería, de origen extranjera, en el área conocida como “Arenera Faubel”, dispersa sobre la maleza y dividida en doce cajas.

Interviene en la causa la Fiscalía Federal de Eldorado, a cargo del Dr. Pablo Kulchar, y el Juzgado Federal de la misma ciudad a cargo del Juez Subrogante, Alejandro Gallandant Luzuriaga.