viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 3156

Mar del Plata: adolescente fue armado a una escuela a buscar a otro chico tras pelearse por Instagram

0

Un adolescente de 15 años fue aprehendido tras ir armado con un cuchillo a una escuela de la ciudad balnearia de Mar del Plata para atacar a un menor después de que ambos mantuvieron una pelea por la red social Instagram.

Según informó La Capital, el episodio se registró el martes al mediodía en la Escuela Secundaria Nº 16, ubicada en Pacheco de Melo y Toscana y fue advertido por un profesor que observó la salida de los alumnos y vio cómo un joven amenazaba a otro con un arma blanca.

De inmediato, según denunció más tarde ante la Policía, el hombre intercedió entre el estudiante de la institución y el agresor, quien no pertenecía al establecimiento educativo, y evitó el ataque, tras lo cual el adolescente se escapó corriendo y, en su fuga, golpeó un espejo retrovisor de un automóvil perteneciente a otro docente, provocándole daños.

Mientras tanto, testigos del hecho llamaron al 911 y efectivos de la comisaría decimotercera -con jurisdicción en la zona- arribaron al lugar y, tras conocer lo que había ocurrido, comenzaron una búsqueda y dieron con el sospechoso a 300 metros de la escuela, pero no encontraron el cuchillo utilizado, el cual, presumiblemente, habría sido descartado durante el escape.

La fiscal Mariana Baqueiro, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, ordenó el traslado del aprehendido al Centro de Admisión y Derivación (CAD) de Batán, en el marco de una causa por los delitos de “daños” y “amenazas”.

En tanto, más tarde trascendieron detalles del hecho y los investigadores supieron que el acusado y la víctima habían mantenido una discusión previa al encuentro en la red social Instagram por motivos que aún se desconocen. (NA)

Scaloni volvió de sorpresa a Pujato y tuvo un gran gesto con los chicos del club en el que se formó

0

El entrenador de la Selección se dio una vuelta por la cancha que lo vio crecer. Su visita inesperada revolucionó a la localidad santafecina.

En silencio, sin que nadie sospechara nada, el mejor técnico del planeta se subió al avión y regresó a su tierra natal. Aquel pequeño Pujato, diminuto y casi desconocido hasta hace pocos meses, volvió a recibir a Lionel Scaloni, que apareció de visita sorpresa y tuvo un enorme gesto con los chicos del club Sportivo Matienzo.

Con el título de América, el del Mundial y el flamante premio The Best en sus espaldas, el entrenador de la Selección Argentina se tomó unos días en la localidad santafecina antes de la doble fecha FIFA del 23 y 28 de marzo en la que su equipo jugará dos amistosos ante Panamá y Curazao.

Absolutamente consagrado tras su gran carrera como futbolista y su arrasador arranque como DT, Scaloni quiso recordar aquellos tiempos en los que corría por la cancha con la camiseta verde y blanca soñando con poder ser jugador profesional. Así que aprovechó su viaje para ir directo al club en el que pateo la pelota por primera vez y se tomó un rato para saludar a los chicos y chicas que juegan en el ya famoso Sportivo Matienzo.

Cuando el técnico que levantó la copa en Qatar apareció por el club junto a sus hijos, todo se revolucionó. Los chicos fueron directo a buscarlo para pedirle fotos, también se sumaron las chicas del equipo femenino.

El entrenador tiene un gran vínculo con el club que lo vio crecer, ha hecho grandes aportes para que la institución mejore sus instalaciones e incluso su hermano Mauro es el actual presidente. Próximamente se inaugurará una tribuna.

Tras algunos días en Pujato con su familia y amigos, el DT viajará a Buenos Aires para lo que serán los amistosos de la Selección. Serán dos partidos amistosos frente a Panamá (23 de marzo en cancha de River) y Curazao (el 28/3 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero).

lionel scalo - 1 scalo - 3

Siniestro fatal: la nuera de Ramón Díaz fallecida no llevaba puesto el cinturón de seguridad

0

La tragedia golpeó a la familia de Ramón Díaz. Uno de sus hijos, Michael Díaz, chocó de frente con su vehículo en la ruta nacional 5, a la altura de la localidad bonaerense de 9 de Julio y en el hecho fallecieron su esposa y el conductor del otro vehículo.

El incidente ocurrió a las 11.30 en el kilómetro 252,5 donde por causas que aún deben establecerse chocaron de frente una camioneta RAM, conducida por Michael Díaz, y un vehículo utilitario Renault Kangoo.

Michael viajaba acompañado por su esposa, Bárbara Oliver, y su hijo de 8 años, en tanto en la Kangoo viajaba solo el conductor, un hombre de de 65 años de apellido Flaque, un exbombero voluntario.

Como resultado del impacto murieron en el acto el chofer del utilitario y Oliver, que viajaba en la RAM, al salir despedida del vehículo como consecuencia del fuerte impacto. La joven no tenía abrochado el cinturón de seguridad.

Michael y su hijo fueron trasladados al Hospital Julio de Vedia, de la localidad de 9 de Julio, y se encontraban fuera de peligro, informaron a Télam las fuentes consultadas, que agregaron que en el momento del siniestro -en horas de este mediodía- se registraban lluvias de gran intensidad en la zona.

Desde entonces personal de la Policía Vial redujo el sector de banquina mientras se realizaban las pericias ordenadas por la justicia, que caratuló la causa como doble homicidio culposo.

El trabajo es apoyado por personal de Seguridad Vial, un móvil de Corredores Viales S.A., Bomberos de la zona, una ambulancia, la Policía Científica y el fiscal que interviene en la causa, el doctor Buffoni.

Hay cupos disponibles para la Escuela Municipal de Canotaje en El Brete

Las actividades recreativas continúan a pleno todo el año en los balnearios posadeños. En esta ocasión se encuentran disponibles los cupos para que los más pequeños comiencen el 2023 practicando un deporte al aire libre y puedan aprender a remar en las orillas del río Paraná.

La propuesta busca brindar un espacio de aprendizaje sobre técnicas de paleo, maniobras de seguridad y conocimientos básicos de este apasionante deporte.

La Dirección General de Deportes brinda esta oportunidad, destinada a aquellos que comprendan la franja etaria de 8 a 15 años de edad. Los días martes y jueves a las 8:30 hs y a las 16:30 hs. Las clases se desarrollarán en el balneario El Brete a cargo de la profesora Laura.

Para consultas y más información, los interesados pueden comunicarse al número 3764-792194.

Escuela Municipal de Canotaje 2 - 5

Confirman importantes cambios en el Mundial de Clubes

0

El Mundial de Clubes comenzará a jugarse cada cuatro años a partir de 2025 pero también habrá una final anual entre el campeón de Europa y el ganador de una eliminatoria entre las otras cinco confederaciones. La FIFA informó el nuevo formato de la competencia luego de la reunión del Consejo que se realizó en Ruanda.

El nuevo Mundial de Clubes se jugará cada cuatro años con la participación de 32 equipos. En principio, los participantes serán 12 de Europa, seis de Conmebol, cuatro de Concacaf, cuatro de África, cuatro de Asia y uno de Oceanía más otra plaza para un club del país anfitrión.

Este año el Mundial de Clubes será con el mismo formato con los seis campeones de cada continente más uno de Arabia Saudita, país organizador.

A partir de 2024 habrá también una final anual en sede neutral entre el ganador de la Liga de Campeones de Europa y el equipo que resulte vencedor de una eliminatoria entre el resto de las confederaciones.

Esto quiere decir que los clubes ganadores de la Copa Libertadores de América ya no tendrán el camino "liberado" a una eventual final contra el equipo europeo. "Los detalles sobre el tiempo y el formato se darán a conocer a su debido tiempo", aclaró la FIFA en el comunicado.

La idea del "super" Mundial de Clubes ya había sido anunciado por el titular de la FIFA, Gianni Infantino, a fines de 2022 pero este martes fue aprobado por el Bureau.

La FIFA aprobó el nuevo formato del Mundial 2026

0

El Mundial de Qatar 2022, donde la Selección Argentina se coronó ante Francia quedará en la historia, no solo para nuestro país sino que también para el mundo, ya que será el último con el antiguo formato de 32 selecciones y habrá cambios que darán un giro en la competencia hacia el futuro.

En el congreso que se está llevando a cabo en Kigali, capital de Ruanda, quedarán establecidos los parámetros del nuevo torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026 y que contará con 48 equipos, divididos en 12 grupos. Clasificarán los dos primeros y los ocho mejores terceros. Según los cálculos, habrá 104 partidos en 39 días de competencia.

Con este panorama, y pensando en todo lo que se vendrá, es probable que la competencia más importante del mundo a nivel selecciones se extienda del 9 de junio al 19 de julio de 2026.

Sedes del Mundial 2026

Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Seattle.
México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA).
Canadá: Toronto y Vancouver.

Detalles del nuevo formato

Lo jugarán 48 equipos (en lugar de 32)
Los clasificados se distribuirán en 12 grupos de 4 equipos.
Se clasificarán los dos primeros y los ocho mejores terceros.
Se jugará a eliminación directa desde 16vos de final.
Se jugará un total de 104 partidos.
La final será el 19 de julio de 2026.

Alan Varela estaría en la mira del Liverpool

0

Alan Varela comenzó a ser recientemente representado por una empresa alemana e inmediatamente surgió en Inglaterra la información de que el Liverpool ofrecería aproximadamente unos 24.000.000 de dólares por el pase del jugador.

"Alan Varela, el 5 de Boca. Estamos felices de darle la bienvenida a nuestro equipo", lo presentó la agencia alemana 360 Sports entre sus representados al volante de 21 años.

Esta agencia de representaciones tiene bajo su órbita a figuras alemanas de gran relieve internacional, como los casos de Toni Kroos, de Real Madrid, y Timo Werner.

La plataforma partidaria de Liverpool, Anfield Edition, fue la que propagó la información respecto del firme interés de su club por adquirir el pase de Varela, que tiene contrato con Boca por cuatro años más.

Designaron a Verónica Gómez al frente de la Oficina Anticorrupción

El presidente Alberto Fernández eligió a la abogada Verónica Gómez para estar al frente de la Oficina Anticorrupción. La funcionaria mencionada se desempeñaba como asesora de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, Gómez fue presidenta del bloque socialista de la Legislatura Porteña, tal como se informó de manera oficial. La nueva titular toma el lugar que dejó vacante Félix Crous, quien renunció en diciembre de 2022.

Su recorrido en la esfera pública incluye también experiencias como directora general de Empleo y Capacitación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, hasta que fue designada en la Oficina Anticorrupción, trabajaba como asesora en materia de Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Género en la Defensoría del Pueblo porteña.

En su paso por la Legislatura Porteña, fue presidenta del bloque del Partido Socialista entre 2005 y 2009, aunque también cumplió funciones como asesora en la Cámara de Diputados de la Nación.

Gómez se recibió de abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en 1996, con diploma de honor; y realizó cursos de posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (Universidad de Palermo), y en Género y Derecho (UBA).

La inflación de febrero fue de 6,6% y acumuló un 102,5% en los últimos doce meses

0

El INDEC informó que, en febrero, la inflación trepó al 6,6%, mientras que acumuló un 102,5% de suba en los último doce meses.

El rubro alimentos y bebidas mostró una fuerte disparada y llegó al 9,8%.

En el primer bimestre, la inflación acumuló un alza del 13,1 por ciento, lo que abre dudas sobre las proyecciones de un costo de vida del 60% para todo el año.

También hubo un salto importante en los precios de comunicaciones (celulares y otros), del 7,8%, mientras que restaurantes y hoteles subieron 7,5%, impulsados por el turismo de verano.

La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, principalmente por la incidencia que tuvo el alza de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos.

Otros fuertes aumentos que impulsaron el porcentaje

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.

También se destacó en el período el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones.

Al interior de la división, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.

Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.

Escala el conflicto diplomático con Ecuador: Argentina solicitó el retiro del embajador en Buenos Aires

La Cancillería argentina solicitó el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires, Xavier Monge, luego de considerar "incomprensible" la decisión del Gobierno de Quito de expulsar al embajador argentino en ese país, Gabriel Fuks.

La escalada diplomática se produjo a raíz de que María de los Ángeles Duarte, ex ministra de Transporte y Obras Públicas durante el gobierno de Rafael Correa, dio por terminada su estadía de dos años como asilada en la sede diplomática nacional en Ecuador.

"El Gobierno argentino ha tomado con sorpresa y profunda tristeza la decisión del Gobierno de la República de Ecuador de escalar el desacuerdo existente con respecto a la situación de la Sra. María de los Ángeles Duarte Pesantes y llevarlo a nivel de perjuicio en la relación bilateral", indicó la Cancillería en un comunicado.

En ese marco, el Palacio San Martín argumentó: "Lamentando por lo tanto la incomprensible decisión del Gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al Embajador ecuatoriano en Argentina".

"Más allá de las diferencias puestas de manifiesto tras el pedido de asilo diplomático por parte argentina, el rechazo a la concesión de dicho status y el consiguiente salvoconducto por las autoridades ecuatorianas; era de público conocimiento que la Sra. Duarte Pesantes continuaba alojada en la legación argentina", puntualizó.

Además, la Cancillería destacó: "Aún cuando se informara oportunamente a las autoridades ecuatorianas ni bien se pudo verificar, recién el lunes 13 de marzo, que la mencionada huésped había abandonado el predio de la Embajada -sin consulta ni previo aviso a ninguna autoridad de la Embajada argentina, lo cual fue reconocido por comunicados oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatorianos emitidos ese mismo día-, no existe norma internacional alguna que obligara a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre la Sra. Duarte Pesantes".

"El profundo aprecio al pueblo del Ecuador no habrá de variar con esta situación coyuntural. Sin embargo, en modo alguno se entiende que se pretenda atribuir a un accionar expreso del Gobierno argentino que la persona mencionada haya podido, por inoperancia de las autoridades ecuatorianas, circular por Ecuador y partir desde ese país hacia el extranjero eludiendo los sistemas de control dispuestos por dichas autoridades alrededor de la Residencia de la embajada argentina en Quito", subrayó.

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores precisó: "El Gobierno argentino seguirá actuando en el marco del pleno respeto de las normas internacionales aplicables y estará siempre dispuesto a entablar diálogo con las autoridades ecuatorianas para encontrar respuestas mutuamente aceptables para esta situación con el objetivo permanente de fortalecer nuestras relaciones con la República del Ecuador".

Duarte Pesantes estuvo con su hijo, de nacionalidad argentina, alojada en la residencia de la Embajada argentina en Quita desde el 20 de agosto de 2020 y hoy se fugó.

En su cuenta de Twitter, la ex funcionaria ecuatoriana agradeció a la Argentina y denunció a los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso.

"Decidí dejar la embajada porque al negarme el salvoconducto que me correspondía como asilada política, de acuerdo con la convención de Caracas de 1954 e impedir mi salida segura (salvoconducto), el gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehén política. Tuve que salir bajo riesgo, pero ejercí el derecho que me asistía", explicó en sus redes sociales.

NA.